Realiza Gobierno de la Gente Jornada de Salud Preventiva para Personas Migrantes Jornaleras Agrícolas en San Luis de la Paz

Aplican pruebas de salud física, vacunas y orientación en salud preventiva para una mejor calidad de vida.

 

* “Guanajuato refrenda Compromiso con la acceso a salud y la dignidad de las personas”: Liz Alejandra Esparza Frausto

San Luis de la Paz, Gto.; noviembre 04 de 2025.- El Gobierno de la Gente realizó una exitosa Jornada de Salud Preventiva para Migrantes en campos agrícolas de este municipio. Es una labor que busca brindar ayuda humanitaria y servicios de salud preventiva a personas migrantes jornaleras agrícolas, como parte del compromiso con el acceso a la salud y la dignidad de todas las personas.

“En esta ocasión se realizó un trabajo colaborativo de la Secretaría de Derechos Humanos, de Salud y el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos del Gobierno del estado para acercar servicios de salud preventiva a personas migrantes jornaleras agrícolas que se encuentran en este municipio realizando actividades laborales”.

Así lo señaló Liz Alejandra Esparza Frausto, Secretaria de Derechos Humanos, quien subrayó que “tenemos el compromiso de impulsar su acceso al derecho a la salud y con ello a mejorar la calidad de vida a todas las personas, esa es la instrucción de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo”.

Personal de esas instituciones proporcionó información y orientación en salud general, salud visual, derechos de pueblos originarios, diversidad sexual y derechos de migrantes en tránsito.

También se realizaron pláticas sobre salud bucal y se aplicaron vacunas contra el sarampión, detección de VIH, presión sanguínea, orientación en salud sexual y reproductiva, alimentación balanceada y rehabilitación física.

Además, se entregó información sobre alternativas para acceder a educación básica por parte del personal de INAEBA, como alfabetización, primaria y secundaria.

Se realizaron pláticas sobre temas de salud bucal, salud visual, vacunas contra el sarampión, detección de VIH y presión sanguínea, orientación en salud sexual y reproductiva, alimentación balanceada y rehabilitación física, información sobre derechos de pueblos originarios y diversidad sexual.

La brigada de Derechos Humanos, de Salud y de INAEBA llevan estas acciones que forman parte del actuar del Gobierno de la Gente para ayudar a que la estancia de las personas que vienen de otras entidades a trabajar en los campos agrícolas de Guanajuato sea lo más digna posible y con apego a los derechos humanos.

Las personas jornaleras agrícolas que llegan a Guanajuato, son originarias principalmente de los estados de: Guerrero, Veracruz, Oaxaca, Puebla, Michoacán, Hidalgo, Jalisco, Tamaulipas y Chiapas.

Los migrantes nacionales, en su mayoría jornaleros, se localizan en municipios como Silao, Romita, León, San Luis de la Paz, San Francisco del Rincón, Dolores Hidalgo, San José Iturbide, San Diego de la Unión y San Felipe.