SSG exhorta a la población a reforzar las medidas de prevención por las bajas temperaturas

Guanajuato, Guanajuato 26 de noviembre de 2025.- La Secretaría de Salud del Estado hace un exhorto a la población de los 46 municipios a reforzar desde casa las medidas preventivas por las bajas temperaturas.

Se acerca el frío fuerte y de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y Protección Civil, la temporada de bajas temperaturas 2025-2026 ya está aquí y traerá vientos, frío intenso e incluso heladas en algunas zonas.

El secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá informó que la prioridad es cuidar la salud de tu familia, especialmente la de los más vulnerables: niñas, niños, y personas mayores.

Otro peligro durante la temporada de frío es la hipotermia, la cual ocurre cuando la temperatura del cuerpo baja de los 35°c por estar mucho tiempo expuesto al frío.

Los síntomas de alarma son:

· Temblores de cuerpo muy intensos

· Confusión, desorientación y somnolencia

· Respiración lenta

La Secretaría de Salud de Guanajuato exhorta a seguir estas recomendaciones básicas y efectivas, para proteger a quienes más quieres.

· Vestir por capas: usa varias capas de ropa y calzado cerrado. ¡no olvides gorro, guantes y bufanda!

· Evita cambios bruscos: pasa de un lugar caliente a uno frío lentamente, y viceversa.

· Toma cosas calientes: consume bebidas calientes y mantente bien hidratado.

· Come bien: incluye alimentos ricos en vitamina C (cítricos, guayabas, etc.).

· Mantén ventilados los espacios cerrados por al menos 15 minutos al día.

· Lávate las manos frecuentemente.

· Cubre tu boca y nariz al estornudar o toser.

· Si tienes síntomas, no te automediques. Acude a tu Centro de Salud de la Gente más cercano.

Para prevenir intoxicaciones y accidentes domésticos recuerda:

· No utilizar braseros, estufas de leña o anafres para calentar el hogar.

· Ventilación siempre: si usas calentador, mantén siempre una ventilación adecuada (una ventana abierta).

· Nunca enciendas autos o motores en lugares cerrados como cocheras.

· No permitas que niñas y niños jueguen cerca de la estufa o áreas de cocina.

· Protege contactos y cables eléctricos.

 

Un enemigo invisible en la temporada invernal es la intoxicación por monóxido de carbono.

El cual es un riesgo peligroso y que puede ser mortal. Ocurre cuando usamos métodos de combustión dentro de la casa sin ventilación (como anafres, braseros, estufas de leña o calentadores de gas viejos).

Es importante tener cuidado; ya que sus síntomas se confunden con una gripe:

· Dolor de cabeza o mareos.

· Debilidad o confusión

· Náuseas