Recibe Irapuato diversidad escénica guanajuatense en Encuentro Estatal de Teatro

* La capital de las fresas recibe por segundo año la cita teatral que reunirá 10
puestas en escena del 14 al 18 de agosto.
* Más de un centenar de artistas y creativos acuden al evento que tendrá como
sedes el Teatro de la Ciudad y los foros CREA y Akana.
Irapuato, Gto., a 8 de agosto de 2023.- Con una cartelera que reúne 10 montajes
provenientes de cinco municipios, Irapuato será nuevamente hogar de la diversidad
escénica guanajuatense en el Encuentro Estatal de Teatro, que realizará su sexta
edición del 14 al 18 de agosto.
La cita preparada por el Instituto Estatal de la Cultura y la comunidad escénica cobrará
vida en los foros del Teatro de la Ciudad, el Centro Regional de Expresión Artística
(CREA) y el Instituto de Cultura y Formación Teatral Akana, que recibirán a más de un
centenar de artistas y creativos para una jornada que abarca también talleres y mesas
de diálogo.
Al Encuentro acuden cuatro de las compañías guanajuatenses que participaron en la
pasada edición del Festival Internacional Cervantino: las leonesas Gitanas Teatro, Ojo
Negro y el Colectivo de Arte Comunitario Lxs de Abajo, además del Grupo de Teatro de
la Comunidad de San Ignacio, de San Luis de la Paz.
Guanajuato capital estará representado por Tesa Aranda, Las Catalinas, Teatro en
Blanco y Los 400 Desgraciados, grupo formado en la Licenciatura en Artes Escénicas
de la Universidad de Guanajuato. El programa lo completan las propuestas para
infancias confeccionadas por la compañía salmantina Endrama2 Teatro y Teatro
Andante, de León.
La fiesta escénica arrancará el miércoles 15 con “MANADA”, una propuesta interactiva
de Gitanas Teatro que pone en acción ideas sobre el autocuidado; y “Coloquio de las
cuatrocientas veces del apocalipsis según…”, una festivo montaje que retoma textos de
teatro novohispano con un tratamiento desenfadado, cortesía de Los 400
Desgraciados.
El teatro para infancias y adolescencias tendrá una presencia notable en esta edición,
prueba de ello es “Más vale un acuerdo que marineros volando”, del grupo de Teatro
de la Comunidad de San Ignacio: una fábula sobre cómo escalan los conflictos y la
necesidad de su resolución; o “Axolotl: gran monstruo del agua”, de Teatro Andante,
donde dos amigas que se enfrentan a los retos de la adolescencia, hallan refugio en la
figura de este singular especie.
“Mocos de nube”, de Lxs de Abajo, también recupera la voz y vivencia adolescente
para hablar del derecho a una vivienda digna; mientras que “Un tamborcito me contó”,
de Endrama2 Teatro será la primera pieza en la historia del Encuentro que esté dirigida
a bebés y primeras infancias, involucrando a sus padres en una dinámica lúdica
participativa.
El Encuentro también mira distintas aristas de la realidad, incluyendo algunas de las
más dolorosas. “Rastreadoras”, de Ojo Negro, es una propuesta multidisciplinaria en
sobre la férrea esperanza que mueve a las madres buscadoras de personas
desaparecidas, en tanto que “Las mulas y Pablo no vuelan”, de Teatro en Blanco, pone
en escena el crudo devenir de quienes cruzan la frontera empujados por la necesidad.
Tesa Aranda, con el unipersonal “La rutina del té”, se multiplica en tres personajes para
desmenuzar el arco que va desde la depresión hasta la ira que genera la erosión
emocional de la vida diaria; y Las Catalinas, en “El pecado de las mujeres”, retoma el
pensamiento de la escritora guanajuatense Catalina D’Erzell para reflexionar en la
condición femenina.
La jornada escénica en Irapuato incluye también cinco mesas de diálogo, en la que los
participantes abordarán el quehacer escénico y sus conexiones con el desarrollo de las
infancias, la construcción comunitaria, el bienestar físico y emocional en la práctica
artística y sus fuentes creativas.
El evento se realiza con la colaboración de la Secretaría de Cultura del Gobierno de
México, a través del Programa de Apoyos a la Cultura en su vertiente Apoyo a
Instituciones Estatales de Cultura 2024 y la participación como anfitrión del Instituto
Municipal de Cultura, Arte y Recreación de Irapuato.
Las actividades del 6° Encuentro Estatal de Teatro son de entrada gratuita. La cartelera
completa está disponible en la página web del Instituto Estatal de la Cultura y en las
redes sociales tanto del organismo como del evento