Romita, Guanajuato. 24 agosto de 2024.- Un total 3 toneladas de cacharros
se recolectaron en las colonias de Corrales de Ayala, Campo Verde y centro como
parte de la ‘Jornada de Descacharrízate para combatir al mosquito Aedes Aegypti.
Esta actividad estuvo a cargo de Promoción de la Salud y Dengue en
coordinación con el municipio, donde se tuvo como objetivo en evitar el criadero
del mosquito del dengue en pro del cuidado de la salud.
Cabe destacar que se tuvo una buena respuesta de los habitantes donde se
logró reunir, botellas de vidrio, plásticos, latas y objetos que puedan acumular
agua.
Los trabajos de descacharrización consisten en la eliminación o neutralización de
elementos y objetos pequeños y medianos que acumulan agua, que no son útiles
para el morador de la vivienda ni para la comunidad, y que podrían servir de
criaderos del mosquito dengue.
Estas actividades se estarán realizando en diferentes comunidades del
municipio con el fin de evitar el criadero del mosquito. No obstante, se invita a la
población a prevenir con la estrategia lava, tapa, voltea y tira desde su hogar.
En el actualizado de información oficial la Secretaría de Salud de Guanajuato
acumuló 434 casos por dengue.
De los cuales 275 casos son por dengue no grave, otros 142 dengue con signos
de alarma, además de 17 casos por dengue grave. Lamentablemente se han
reportado una defunción este año, informó la Dra. Ligia Arce Padilla titular de la
dependencia estatal.
Silao, presenta la mayor cantidad con 299 casos, Celaya 82 casos reportados,
Romita 16 casos y San Miguel de Allende con 29 casos.
El resto de los casos se encuentran distribuidos en una mejor proporción en
otros municipios con menor incidencia.
SSG recolecta 3 toneladas en jornada descacharrízate en Romita
