soledad

Realizan guardia de honor a Miguel Hidalgo y encomiendan fuego simbólico

Hacen llamado a la población a sumarse a Irapuato 27 · Pentathlón Militarizado traerá el fuego simbólico a Irapuato   Irapuato, Gto.- a 15 septiembre del 2025.- Como cada año, autoridades municipales y educativas, así como estudiantes de escuelas primarias, se dieron cita en el Centro Histórico de la ciudad para rendir guardia de honor a Miguel Hidalgo y Costilla, además de realizar la encomienda del fuego simbólico.   La presidenta municipal, Lorena Alfaro García, destacó la importancia de esta fecha para recordar a las heroínas y héroes nacionales que jugaron un papel decisivo para que hoy vivamos en libertad, con soberanía y con el derecho de disfrutar nuestras tradiciones con alegría y orgullo.   “Ahora ya no estamos bajo el dominio extranjero, enfrentamos diversos desafíos como país y como comunidad; por eso este momento es una invitación a reflexionar sobre lo que estamos haciendo desde lo individual para construir el municipio, el estado y la nación que soñamos”, señaló.   Alfaro García invitó a todas y todos a sumarse al compromiso de Irapuato 27, para que cada persona asuma una tarea concreta, como cuidar un parque, organizar actividades comunitarias o apoyar a quien lo necesita, pues cada acción contribuye a la construcción de una mejor comunidad.   Por su parte, Marcos Alejandro Pérez Bucio, jefe de Plana Mayor del Pentathlón Militarizado Sub Zona Irapuato, compartió que, desde San Miguel de Allende, recorrerán más de 120 kilómetros con la firme convicción de traer hasta estas tierras freseras el fuego simbólico.   “La encomienda del fuego simbólico no solamente es una tradición, es un compromiso que orgullosamente hemos asumido desde nuestro abanderamiento de zona hace ya 47 años. Cada chispa que arde en esta antorcha representa la fuerza de nuestros pueblos, la unidad de nuestras familias y el sacrificio de quienes han forjado la grandeza de nuestra nación”, expresó.   Finalmente, Joyce Guerrero Barajas, directora de Educación, informó que, a través de esta guardia de honor al Padre de la Patria, se refrenda el compromiso con los valores que dieron origen a la Independencia de México.

Leer más

Pareja homicida es condenada a prisión en Irapuato

La Fiscalía General del Estado logró que un juez dictara sentencia condenatoria en procedimiento abreviado contra CRISTIAN JOVANNY «N» y LUIS ANTONIO «N», tras comprobarse su responsabilidad en el homicidio de una persona en la ciudad de Irapuato. Con este tipo de procedimiento, los acusados aceptaron su participación en el crimen, lo que permitió que sus procesos penales fueran más rápidos y directos. Los hechos ocurrieron el 31 de diciembre de 2023, cuando la víctima se encontraba lavando su automóvil en la colonia La Hacienda. En ese momento, los agresores llegaron a bordo de una motocicleta, uno de ellos la conducía mientras el otro descendió de la misma, amagó al ofendido con un arma de fuego y le robó dos teléfonos celulares. Acto seguido, le apuntó con un arma de fuego en el pecho y le disparó, provocándole lesiones que resultaron mortales, a pesar de que fue trasladado a una clínica. Ambos huyeron de la escena en la misma motocicleta. Tras las investigaciones, el Ministerio Público logró que se emitiera sentencia condenatoria: CRISTIAN JOVANNY «N» fue sentenciado o a 10 años de prisión, tomando en cuenta la pena base de 9 años más un año adicional por reincidencia, además de una multa. LUIS ANTONIO «N» recibió una condena de 9 años de prisión y la misma multa económica. Ambos deberán pagar la reparación del daño a favor de los deudos de la víctima, que asciende a más de medio millón de pesos por indemnización y gastos funerarios. También se les suspendieron sus derechos políticoelectorales y no se les concedieron beneficios legales para reducir su condena.

Leer más

Vende Marca Guanajuato más de 3.5 mdp en Congreso Veterinario

· Congreso Veterinario de León genera ventas por más de 3.5 millones de pesos con participación de 126 empresas locales. · Evento refuerza la competitividad de las MIPYMES y promueve el consumo interno.   Irapuato, Gto., 14 de septiembre de 2025.- Con la participación de 126 empresas Marca Guanajuato, el Congreso Veterinario de León registró ventas superiores a los 3.5 millones de pesos durante sus cuatro días de actividades, consolidándose como un espacio clave para impulsar el consumo local y abrir nuevos canales de comercialización.   El Gobierno de la Gente, liderado por la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, impulsa estrategias orientadas a fortalecer la identidad local y crear nuevas oportunidades de empleo y prosperidad para las familias guanajuatenses.   La secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, explicó que este evento representa un esfuerzo conjunto para visibilizar el talento y la capacidad de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) guanajuatenses, integrándolas en cadenas productivas que les permitan competir con éxito en mercados especializados.   Con la asistencia de más de 22 mil 500 personas, entre médicos veterinarios, profesores, empresarios, miembros de cámaras y asociaciones, las empresas locales demostraron su competitividad y establecieron vínculos comerciales que refuerzan su presencia y crecimiento.   En esta ocasión participaron empresas de los sectores de cuero-calzado, artesanías, textil-confección, agroalimentos e industrias en desarrollo, lo que demuestra la diversidad de la economía estatal y la calidad de sus productos.   El Congreso Veterinario de León reafirma el compromiso de impulsar a las MIPYMES, hacerlas más competitivas y fomentar un crecimiento sostenible y sustentable.   Más de 7 mil historias de éxito   Actualmente, más de 7 mil empresas guanajuatenses portan con orgullo el Distintivo Marca Guanajuato, que representa calidad, compromiso e identidad estatal. Esta estrategia impulsa el consumo local, fortalece el mercado interno y proyecta el valor de lo hecho en Guanajuato a nivel nacional e internacional. Con Marca Guanajuato 2.0, se impulsar la inclusión e igualdad social-laboral, la responsabilidad social empresarial, así como las mejores prácticas de sustentabilidad, cuidado y respeto por nuestro medioambiente.   Con estas acciones, el Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Economía, consolida su posición como un polo dinámico de crecimiento económico basado en la colaboración y el apoyo a lo local.

Leer más

Homicida recibe sentencia por crimen en la colonia Anáhuac

En fecha reciente, un juez dictó sentencia condenatoria en contra de CRISTÓBAL ADÁN “N”, conocido como “el changuita”, dentro de un procedimiento abreviado, tras reconocer su culpabilidad en los cargos imputados por el Ministerio Público como responsable del homicidio de una persona, ocurrido en el municipio de Silao. Los hechos se remontan a la noche del 5 de julio de 2014, cuando la víctima se encontraba con otra persona en una esquina de la colonia Anáhuac y fue sorprendido por un grupo de integrantes de una pandilla antagónica a la que él pertenecía. En medio de la agresión, el hoy sentenciado accionó una escopeta en contra de la víctima, provocándole heridas mortales en pecho y abdomen, que terminaron con su vida horas después en un hospital de Silao. En el transcurso de la investigación, se logró judicializar el caso y, enEn fecha reciente, un juez dictó sentencia condenatoria en contra de CRISTÓBAL ADÁN “N”, conocido como “el changuita”, dentro de un procedimiento abreviado, tras reconocer su culpabilidad en los cargos imputados por el Ministerio Público como responsable del homicidio de una persona, ocurrido en el municipio de Silao. Los hechos se remontan a la noche del 5 de julio de 2014, cuando la víctima se encontraba con otra persona en una esquina de la colonia Anáhuac y fue sorprendido por un grupo de integrantes de una pandilla antagónica a la que él pertenecía. En medio de la agresión, el hoy sentenciado accionó una escopeta en contra de la víctima, provocándole heridas mortales en pecho y abdomen, que terminaron con su vida horas después en un hospital de Silao. En el transcurso de la investigación, se logró judicializar el caso y, en la etapa procesal, el acusado aceptó su responsabilidad en el crimen, lo que permitió abreviar el proceso y que el Tribunal emitiera la sentencia en su contra. Como parte de la resolución, “el changuita” fue condenado a ocho años de cárcel, a pagar una multa económica y a cubrir la reparación del daño, además de los gastos funerarios de la víctima. También le fueron suspendidos sus derechos político-electorales y le fueron negados cualquier tipo de beneficios o sustitutivos de pena.

Leer más

Homicida recibe sentencia por crimen en la colonia Anáhuac en Silao

En fecha reciente, un juez dictó sentencia condenatoria en contra de CRISTÓBAL ADÁN “N”, conocido como “el changuita”, dentro de un procedimiento abreviado, tras reconocer su culpabilidad en los cargos imputados por el Ministerio Público como responsable del homicidio de una persona, ocurrido en el municipio de Silao. Los hechos se remontan a la noche del 5 de julio de 2014, cuando la víctima se encontraba con otra persona en una esquina de la colonia Anáhuac y fue sorprendido por un grupo de integrantes de una pandilla antagónica a la que él pertenecía. En medio de la agresión, el hoy sentenciado accionó una escopeta en contra de la víctima, provocándole heridas mortales en pecho y abdomen, que terminaron con su vida horas después en un hospital de Silao. En el transcurso de la investigación, se logró judicializar el caso y, en la etapa procesal, el acusado aceptó su responsabilidad en el crimen, lo que permitió abreviar el proceso y que el Tribunal emitiera la sentencia en su contra. Como parte de la resolución, “el changuita” fue condenado a ocho años de cárcel, a pagar una multa económica y a cubrir la reparación del daño, además de los gastos funerarios de la víctima. También le fueron suspendidos sus derechos político-electorales y le fueron negados cualquier tipo de beneficios o sustitutivos de pena.

Leer más

Ciudadanos corren de las calles guanajuatenses a Jorge Medrano el «Pastelero»

Hoy, en el marco de una marcha ciudadana pacífica, cientos de guanajuatenses alzaron la voz contra lo que señalaron como presiones y extorsiones cometidas por Jorge Rodríguez Medrano, alias “El Pastelero”. así lo denunciaron integrantes de un colectivo denominado CiudadanosUnidos por Guanajuato.   Refirieron que durante la manifestación, cerca de 1000 ciudadanos rodearon al ex empresario televisivo, quien se encontraba acompañado de alrededor de 30 personas en una protesta paralela. Los inconformes lo acorralaron y lo siguieron hasta su propia pastelería, exigiendo con fuerza que termine lo que consideran años de abusos.   Las consignas que se escucharon a lo largo del recorrido fueron claras: “¡Fuera El Pastelero!”, “¡Fuera deudor!”, “¡Estamos hartos de extorsiones!”.   El movimiento transcurrió de manera pacífica, pero con un mensaje contundente de rechazo popular, dejando claro que la ciudadanía de Guanajuato ya no tolerará más abusos, chantajes ni amenazas.   Con esta acción, las y los participantes dejaron en evidencia que la unidad ciudadana puede más que cualquier interés personal y que la voz del pueblo guanajuatense seguirá defendiendo la dignidad, la justicia y el respeto.

Leer más

Conmemoran el 178aniversario de la gesta heroica de Chapultepec

Funcionarios colocan una ofrenda en honor a los Niños Héroes de Chapultepec · Promueven reconocimiento hacia los héroes nacionales     Irapuato, Gto., 13 de septiembre de 2025.– En un día para recordar y honrar a los héroes nacionales, autoridades de los tres órdenes de gobierno llevaron a cabo un acto cívico para conmemorar el CLXXVIII (178) aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec. Este evento tuvo como objetivo recordar el 13 de septiembre de 1847, fecha en que ocurrió una de las batallas más emblemáticas en la historia de nuestro país, en la que participaron jóvenes cadetes que defendieron a la patria de un ataque invasor. La presidenta municipal de Irapuato, Lorena Alfaro García, y el secretario de Gobierno de Guanajuato, Jorge Jiménez Lona, en representación de la gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo, encabezaron la ceremonia cívico-militar que se realizó en la XII Región Militar. En su mensaje, Jorge Jiménez Lona reafirmó el compromiso de seguir trabajando por un Guanajuato que apuesta por la paz y por una nación que mira hacia el futuro con esperanza y determinación. “Hoy, los enemigos a vencer son  la violencia y la desigualdad que socavan nuestra convivencia, amenazan nuestro progreso y nuestra paz social. Por eso, en esta gloriosa fecha reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando por un Guanajuato que apuesta por la paz. Este evento es la oportunidad para reconocer, de manera institucional, el trabajo de nuestro Gobierno del Estado y de las Fuerzas Armadas, que realizan en Guanajuato para la construcción de la paz. Gracias a esa coordinación estrecha hemos logrado reforzar la seguridad en zonas estratégicas, atender emergencias con mayor rapidez, acompañar a las comunidades en situaciones de riesgo y brindar apoyo humanitario cuando más se necesita. Cada patrullaje, cada operativo, cada acción conjunta refleja el compromiso compartido con las familias guanajuatenses para proteger su tranquilidad”, señaló.

Leer más

Reconocen a mujeres guanajuatenses que inspiran

Irapuato, Gto. 13 de septiembre 2025.- En el marco de la ceremonia del Día Estatal para Conmemorar y Visibilizar la Participación de las Mujeres, el Gobierno de la Gente, en coordinación con el Gobierno de Irapuato, reconoció a 15 mujeres destacadas por su contribución al desarrollo de Guanajuato. El evento contó con la presencia de Valeria Alfaro García, presidenta del DIF Municipal, en representación de la alcaldesa Lorena Alfaro García. En su mensaje, compartió que estos eventos tienen como referencia la participación de las mujeres en la gesta de la Independencia, y que hoy existen ejemplos de mujeres que han hecho posible lo imposible. El secretario de Gobierno de Guanajuato, Jorge Jiménez Lona, en representación de la gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo, resaltó la trayectoria de las quince mujeres reconocidas, quienes tienen presencia en los ámbitos académico, cultural, empresarial, ambiental, deportivo y de participación social, sectores que han sido clave para el crecimiento de la entidad. Destacó que Guanajuato avanza con su primera mujer gobernadora, con el primer gabinete paritario y con la primera Secretaría de la Mujer, poniendo a las mujeres en el centro: no como concesión, no como cuota, sino como cimiento del desarrollo. “Porque cuando una mujer avanza, avanza todo Guanajuato”, afirmó. “Hoy lo demostramos con 15 mujeres que inspiran y que recibieron todo nuestro reconocimiento, cada una con una historia que se queda aquí, grabada en nuestro corazón. Guanajuato late en cada historia, en cada esfuerzo y en cada sueño cumplido. Hoy no solo las mencionamos: las reconocemos como protagonistas de nuestra historia y también como constructoras de Guanajuato. Cada logro suyo nos pertenece a todos, sus luchas y sus victorias se vuelven conquistas compartidas. Ellas son el espejo de Guanajuato, la prueba viva de que la fuerza de nuestro Estado tiene rostro de mujer”, expresó.

Leer más

Columna Diario de Campo

  Columna Diario de Campo Séptima Bienal Luis Miguel Rionda (*) El pasado martes 9 dio inicio la séptima bienal internacional “Territorios en Movimiento” en el Forum Cultural Guanajuato; un encuentro académico propiciado por la División de Ciencias Sociales y Humanidades del Campus León de la Universidad de Guanajuato. Este encuentro de especialistas en desarrollo regional, movilidad y las problemáticas ligadas a las complejidades sociales en un mundo convulso, tuvo su origen el 21 de noviembre de 2012, cuando se inauguró la primera bienal. Estas tertulias bianuales sólo se interrumpieron en 2020 debido a la pandemia, pero se retomaron al año siguiente. Los participantes son en su mayoría académicos de formación y vocación, pero también han participado empresarios, líderes sociales, estudiantes y analistas atraídos por la posibilidad de compartir y debatir sobre asuntos sociales que a todos nos inquietan. En esta edición se decidió enfocar los análisis alrededor del eje “Escenario y condiciones de las nuevas transformaciones sociales en México y América Latina”. Se explicó en la convocatoria que “El mundo en 2025 se encuentra ante varias encrucijadas que son escenario y fuente de los cambios sociales ya a la vista. Destacan dinámicas como la de los flujos migratorios; la profundización de desigualdades e injusticias en sociales y ambientales; un mundo si bien más interconectado […] con incertidumbre y dilemas éticos ante la emergencia en la vida cotidiana de la inteligencia artificial; una economía global, que después de la pandemia, se ha dinamizado de forma desigual […]; intentos de proteccionismo y rompimiento de acuerdos de intercambio comercial […]; presiones geopolíticas a partir de conflictos bélicos recrudecidos en Ucrania e Israel […]; procesos políticos de cambio en diferentes países […] basado en la polarización, simulación de los procesos participativos, efectiva concentración de poder, y en algunos de los casos, continuidad en los esquemas de corrupción, quiebre del estado de derecho y hasta violación de los derechos humanos.” Los diversos análisis se desplegaron en diecisiete mesas temáticas, divididas en varias sesiones de trabajo. Se presentaron 240 ponencias firmadas por 389 ponentes. Todos ellos    

Leer más

Reconoce Gobierno de la Gente la participación de las mujeres en la historia de GTO

Autoridades estatales conmemoran a mujeres por su contribución social, política, cultural y económica   · Guanajuato avanza con su primera mujer Gobernadora, primer gabinete paritario y primera Secretaría de las Mujeres en su historia   Irapuato, Gto., a 13 de septiembre de 2025. Guanajuato avanza con la participación de mujeres, con su primera mujer Gobernadora, su primer gabinete paritario y su primera Secretaría de las Mujeres en su historia.   Lo anterior lo señaló el Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, en representación de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, en el evento Mujeres que Inspiran 2025, al que acudieron mujeres guanajuatenses que son inspiración y fuerza en la vida pública y en la toma de decisiones en el estado.   El Secretario de Gobierno comentó que la historia de Guanajuato también se ha escrito en femenino, a lo que agregó “hay una razón para que se haya elegido esta fecha del 13 de septiembre, un hecho histórico que ocurrió antes de la cabalgata de Allende y del Grito de Hidalgo, fue el taconazo de Josefa Ortiz de Domínguez, cuando se descubrió la conspiración,                 ella en su habitación, encerrada por su propio esposo, 3 veces golpeó con el tacón para que Ignacio Pérez supiera que debía cabalgar de inmediato y avisar a Hidalgo, Allende y Aldama que la insurrección tenía que adelantarse. Fue el zapato de una mujer el que encendió la mecha que llevó al Grito de Dolores” .   Jiménez Lona destacó a mujeres valiosas en la historia, como Leona Vicario y Tomasa Esteves, enfatizando que recordarlas es un acto de gratitud y de justicia.   Asimismo, en el marco del Día Estatal para visibilizar la participación de las mujeres en la historia de Guanajuato, en esta edición se reconocieron a las siguientes mujeres por su talento, esfuerzo y contribución social, política, cultural y económica:   – Carmen Hernández Mata – Sector Indígena – Dulce Rocío Salas Rosales – Sector enfocado a personas con discapacidad – Ana Karina Ayala Ramírez – Sector Educativo Nivel Superior – Ana Luisa Ramírez Solorzano – Sector del Campo – Irma García Rodríguez – Sector Emprendimiento – Rosa María Caudillo – Sector Emprendimiento – María Rocío Martínez Preciado – Sector Social – Kelly Alexandra López Ponciano – Sector Deportivo – Laura Rangel Villaseñor – Sector Artístico y Cultural – Sanjuana Martha Ríos Manríquez – Sector Docente y de Investigación – María Santos Arellano Buchanan – Sector Migrante   “Este Gobierno de la Gente pone a las mujeres en el centro. No como concesión. No como cuota. Sino como cimiento del desarrollo. Porque cuando una mujer avanza, avanza todo Guanajuato. Así como tantas mujeres de la historia, nos han enseñado que se puede cambiar el rumbo de un país, también hoy en nuestro tiempo tenemos ejemplos de mujeres que han hecho posible lo imposible”, manifestó.   Durante el evento, Andrea Cardona dio su testimonio como primera mujer centroamericana en conquistar el Everest, y señaló que su secreto no está en correr, en volar, sino en dar un paso más, un paso más siempre; su Everest no fue solo una montaña, sino el aprender a confiar en sí misma, incluso cuando el mundo parecía en su contra”                   Dijo que desde el estado, las mujeres cuentan con una gran aliada, que es la Gobernadora de la Gente, y reafirmó que las mujeres son protagonistas en todos los ámbitos: en la ciencia, la cultura, el deporte, la empresa, en la vida comunitaria, en el servicio público y en cada hogar donde se sostiene el futuro

Leer más