Conmemoración del Día Nacional del Maíz en Abasolo

En el marco del Día Nacional del Maíz, el Gobierno Municipal de Abasolo, en coordinación con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) y el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), llevó a cabo la Conmemoración del Maíz Territorio Funcional 251 en el Poliforum Municipal. El evento tuvo como objetivo fortalecer el reconocimiento del maíz como pilar de la identidad, cultura y soberanía alimentaria de México, articulando esta conmemoración con el acompañamiento técnico en los procesos formativos de las Escuelas de Campo, a fin de promover el intercambio de saberes, la conservación del maíz nativo y la mejora de prácticas agroecológicas entre productores y comunidades. Durante su mensaje, el Director de Desarrollo Rural y Agropecuario de Abasolo; Edgar Ulises González Solache destacó que “el maíz no es solo un alimento, sino un elemento sagrado que forma parte de nuestra identidad y cultura”, recordando que México cuenta con 64 razas de maíz, de las cuales 59 son nativas. En esta jornada se presentaron experiencias de productores de Romita, Abasolo e Irapuato sobre cruzas de maíces híbridos, reducción de costos y transición agroecológica. Posteriormente, las y los asistentes recorrieron mesas expositivas con temas de maíz criollo, bioinsumos, microbiología, productos derivados del nopal, FIRA y la Dirección de Desarrollo Rural de Abasolo. Con estas acciones se busca reconocer y valorar la importancia del maíz en la vida económica, social y cultural del país, así como fomentar sistemas agrícolas más sostenibles y resilientes frente al cambio climático.

Leer más

Prevención y trabajo coordinado reducen impacto de inundaciones en Abasolo

En rueda de prensa, el Presidente Municipal de Abasolo, Job Gallardo destacó que gracias a las acciones preventivas realizadas con anticipación y al trabajo coordinado con diversas dependencias, se logró disminuir significativamente el impacto de las recientes lluvias e inundaciones en el municipio. Entre las medidas aplicadas se encuentran la instalación de bombas de agua, así como la construcción y reforzamiento de más de 3,000 metros de bordos con materiales de calidad, beneficiando a más de 35,000 habitantes. Estas acciones permitieron contener riesgos importantes, como el desbordamiento de la presa Joya de Calvillo, que actualmente se encuentra estabilizada en un 55-60% de su capacidad, garantizando una mejor protección para las comunidades históricamente afectadas. El Gobierno Municipal subrayó que se ha trabajado bajo tres bloques fundamentales: prevención, alerta y alarma, lo que ha permitido una atención más eficaz y oportuna. Gracias a esta estrategia integral, el número de personas afectadas en esta temporada es considerablemente menor en comparación con años anteriores. Asimismo, se resaltó el respaldo de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y de la Gobernadora del Estado de Guanajuato, Libia Denisse García Muñoz Ledo, quienes han apoyado a Abasolo en la atención de esta contingencia, reforzando la capacidad de respuesta en beneficio de la ciudadanía

Leer más

PDH impulsa jornadas de sensibilización en Abasolo

Con el objetivo de fortalecer el conocimiento y la concientización sobre temas relevantes para la sociedad, se llevaron a cabo dos importantes jornadas de capacitación en el municipio de Abasolo. En la Casa de la Cultura se desarrolló la capacitación titulada “Violencia laboral, acoso y hostigamiento sexual”, impartida por la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato, dirigida a personal de diversas áreas municipales, entre ellas Protección Civil, Desarrollo Social, JAPAMA, Educación, IMAM, Oficialía Mayor, Transparencia, entre otras. La sesión permitió generar conciencia sobre la importancia de contar con espacios laborales libres de violencia y discriminación. Por otra parte, en las instalaciones del Instituto Tecnológico Superior de Abasolo (ITESA), alumnos de la institución participaron en una conferencia sobre Inteligencia Artificial y Derechos Humanos, en la que se reflexionó sobre el papel de la tecnología en la vida actual y su impacto en la protección de los derechos fundamentales. De manera complementaria, en el Jardín Hidalgo se instaló una unidad móvil de la Procuraduría de los Derechos Humanos, donde la ciudadanía pudo recibir información y orientación sobre la defensa y promoción de sus derechos. Con estas acciones, el municipio de Abasolo y la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado reafirman su compromiso de trabajar juntos en la construcción d

Leer más

COMUSA imparte Taller de Priorización en Abasolo

La salud de la población abasolense es prioridad, por ello se llevó a cabo el Taller de Priorización impartido por el Comité Municipal de Salud (COMUSA), en el que se reforzaron acciones en beneficio de cada habitante del municipio. En este importante encuentro estuvieron presentes la Presidenta del DIF Municipal, Natalia Gallardo Santellano; la Directora del Instituto Municipal de Abasolo para las Mujeres (IMAM), Rosa Martha Gaona Gallardo; el Coordinador de Protección Civil, Jorge Cisneros López; el Director de CUFIDE, José Antonio Carrillo Avilés; el Director de la Casa de la Cultura, Jorge Rivera López; Director de Seguridad Pública, Ricardo Camacho Contreras; Director de Servicios Públicos Municipales, Guillermo Vega Ceballos; así como la regidora Carolina Ceballos, entre otros funcionarios municipales. Durante la sesión, se destacó la relevancia de establecer prioridades claras en materia de salud, enfocadas en atender las principales problemáticas que afectan a la ciudadanía. Asimismo, se subrayó la importancia de la colaboración entre instituciones y autoridades municipales para impulsar estrategias conjuntas que fortalezcan el bienestar de las familias abasolenses. Con estas acciones, el Gobierno Municipal de Abasolo refrenda su compromiso con la salud y la calidad de vida de la población, trabajando de manera coordinada para consolidar un municipio más sano y con mejores oportunidades de desarrollo.

Leer más

Arranque de obras de pavimentación en Rancho Nuevo, Peña Blanca y Peralta

El Presidente Municipal de Abasolo, Job Gallardo, encabezó el inicio de importantes obras de rehabilitación y pavimentación en distintas comunidades del municipio, con el propósito de mejorar la infraestructura vial y elevar la calidad de vida de las familias.   Las acciones contemplan la Calle Benito Juárez en la localidad Rancho Nuevo de la Cruz, la Calle Doroteo Arango en San Bernardo Peña Blanca y el Circuito Los Ángeles en la localidad de Peralta. Con estas obras se dará respuesta a una de las demandas más sentidas de la población, beneficiando a las familias que por años esperaron contar con calles más seguras y funcionales.   En el evento se contó con la presencia de Rosario Corona Amador, Titular de la Secretaría del Nuevo Comienzo del Gobierno del Estado, quien refrendó el compromiso de continuar trabajando en conjunto con el municipio para fortalecer el desarrollo de Abasolo. Además de la participación de los regidores Carolina Ceballos, José Luis Neri Carrillo, Alejandro Arellano Negrete, entre otros integrantes del H. Ayuntamiento; así como directores de distintas áreas del Gobierno Municipal, entre ellos Alejandro Ortega Camarena, Director de Obras Públicas; Edgar Ulises González Solache, Director de Desarrollo Urbano; y José Samuel Navarro Carrillo, Director de Desarrollo Social. Estas acciones permitirán que niñas, niños y jóvenes puedan trasladarse con mayor seguridad a sus escuelas, además de facilitar el tránsito de trabajadores, productores y familias en general, generando mayor bienestar y tranquilidad en las comunidades.   Con este arranque de obras, el Gobierno Municipal de Abasolo reafirma su compromiso de impulsar proyectos que fortalezcan el desarrollo social y económico, trabajando de la mano con la ciudadanía y con el respaldo del Gobierno del Estado.  

Leer más

Avanza Gobierno de la Gente en acciones a favor de las Mujeres

Presenta Secretaría de las Mujeres onceavo informe sobre los trabajos de la AVGM. Abasolo, Guanajuato; a 26 de agosto de 2025.- El Gobierno de la Gente refrenda su compromiso con las mujeres, adolescentes y niñas. Por ello implementa acciones que van incluso más allá de las recomendaciones que realizó la Federación con la declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) en 17 municipios del estado.   Durante la onceava rueda de prensa para compartir con la gente de nuestro estado los avances en este ámbito, la Secretaria de las Mujeres, Itzel Balderas, presentó el trabajo desplegado hasta el momento, entre los que destaca tres acciones en las cuales se superó la meta que propuso la matriz de recomendaciones del Gobierno Federal.   La primera corresponde talleres de prevención de la violencia contra las mujeres y desaparición de personas. El objetivo era que la Secretaría de Educación de Guanajuato impartiera estos talleres en 183 escuelas; esta meta se ha superado ampliamente; al mes de agosto ya se ha intervenido en 251 planteles, con una atención a más de 72 mil estudiantes de secundaria y preparatoria.   En segundo lugar, la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP) realizó jornadas de búsqueda en vida en 303 centros de rehabilitación en adicciones, lo que le permitió superar la meta original, que era de 287 establecimientos.

Leer más

Autoridades estatales y municipales suman esfuerzos en Cero Tolerancia a la Violencia Contra la Mujer

En el marco de la estrategia estatal “Guanajuato Cero Tolerancia a la Violencia Contra la Mujer”, se llevó a cabo una rueda de prensa en la que participaron autoridades estatales y municipales con el objetivo de dar a conocer las acciones que se están implementando para la prevención, atención y erradicación de la violencia de género. Durante el encuentro, estuvieron presentes Job Gallardo, Presidente Municipal de Abasolo; Bárbara Lugo, Subsecretaria de Prevención de la Secretaría de Seguridad y Paz; Itzel Balderas, titular de la Secretaría de las Mujeres en Guanajuato; Elvia Paniagua Rodríguez, Subsecretaria de Vinculación y Desarrollo Político en la Secretaría de Gobierno del Estado de Guanajuato; y Gerardo Alvarado Ceballos, Secretario del Ayuntamiento de Abasolo. Entre la información expuesta se detalló la aplicación del Instrumento de Valoración de Riesgo y el registro en el Sistema de Tamizajes de Violencia, mediante el cual se han emitido 17 órdenes de protección en distintos municipios. Asimismo, se informó que durante el periodo reciente se aplicaron 429 instrumentos de valoración, fortaleciendo los mecanismos de protección inmediata para mujeres en situación de riesgo. Otro de los temas destacados fue la publicación de los Lineamientos del Fondo Estatal de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral, especializado en la atención a niñas, niños y adolescentes víctimas indirectas de feminicidio, así como las acciones de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, que en este año ha logrado atender más de 300 centros en todo el estado. Con esta estrategia integral, el Gobierno del Estado de Guanajuato y el Municipio de Abasolo refrendan su compromiso con la protección de las mujeres, la atención a las víctimas y la construcción de entornos más seguros para todas y todos.

Leer más

Copa de la Gente Ajedrez – Etapa Municipal reúne a jóvenes talentos en Abasolo

Con el objetivo de fomentar el pensamiento estratégico, la disciplina y la sana competencia, se realizó la etapa municipal de ajedrez de la Copa de la Gente en las instalaciones de la Unidad Deportiva de Abasolo, contando con la participación de 24 estudiantes de nivel primaria y secundaria, provenientes de 10 instituciones educativas del municipio. El evento fue encabezado por docentes locales, en coordinación con personal de CUFIDE y la Secretaría del Deporte, quienes reconocieron el entusiasmo y compromiso de las y los participantes, así como el respaldo de las escuelas en impulsar el desarrollo académico y deportivo a través de actividades como el ajedrez. Este tipo de torneos fortalecen las habilidades cognitivas y sociales de niñas, niños y adolescentes, consolidando el trabajo conjunto entre instituciones educativas y autoridades municipales para brindar más oportunidades de crecimiento y formación integral.

Leer más

Premiación de XV Concurso Local de Prototipos y Proyectos de Emprendimiento 2025

Este viernes se realizó la ceremonia de premiación del XV Concurso Local de Prototipos y Proyectos de Emprendimiento 2025 en el CBTis No. 171 “Mariano Abasolo”, donde se reconoció el talento y esfuerzo de los estudiantes participantes. En el evento estuvieron presentes el Presidente Municipal, Lic. Job Gallardo; el Director del Plantel, Ing. Rubén Ortiz Mendoza; así como personal directivo del CBTis, entre ellos: la QFB. Beatriz Carreño Aguilera, Jefa del Departamento de Servicios Escolares, Lic. Olga Lidia Vargas Cuevas, Jefa del Departamento de Vinculación, Mtra. Cecilia Campos Mosqueda, Jefa del Departamento de Servicios Docentes, Lic. Virginia Delgado Razo, Jefa del Departamento de Planeación, Lic. Sara Ruiz Pérez, Jefa del Departamento de Servicios Administrativos y el Lic. Carlos Ceballos Mejía como invitado especial, entre otros. Durante la ceremonia, se reconoció el esfuerzo de todos los participantes y se premiaron los mejores proyectos. Entre los destacados, el proyecto “Valory” obtuvo el primer lugar en la modalidad Emprendedor Social, reflejando el compromiso de los estudiantes por proponer soluciones con impacto positivo en la sociedad. El CBTis 171 reafirma así su compromiso con la formación integral de su comunidad estudiantil, fomentando la innovación, el emprendimiento y la participación activa de los jóvenes en el desarrollo local.

Leer más

Operativo de Inscripción a Lecherías Liconsa y Horarios de Atención

Se llevó a cabo el Operativo de Inscripción a las Lecherías Liconsa, un programa que tiene como objetivo garantizar el acceso a leche de calidad a bajo costo para las familias abasolenses. El evento contó con la presencia del Presidente Municipal de Abasolo, Job trabajando de la mano con la ciudadanía para que más personas accedan a este beneficio alimentario. Así mismo se contó con la presencia de María Carmen Guerrero Jiménez, Subgerente del Programa de Abasto Social de Leche en Guanajuato, Carlos Fidel García Vélez, Coordinador de Abasto. Jesús Manuel Reyes Ceja, Coordinador de Operación, Ariadna Rojas Guerrero, Jefa de Padrón de Beneficiarios, C. Roberto Orzola Meza, Supervisor de Promotoría Social, Francisco José de Guadalupe Carrillo Pérez, Presidente de la Unión Ganadera Regional de Guanajuato, Luis Manuel Martínez González, Presidente de la Asociación Ganadera Local de Abasolo. Durante la jornada se realizó la entrega simbólica de tarjetas y leche a nuevos beneficiarios y como seguimiento a este operativo, se comparten a continuación los domicilios y horarios de atención de las lecherías Liconsa activas en el municipio: · Lomas de Santa María la atención se brinda los lunes en un horario de 11:00 a 14:00 horas, en el domicilio Picachos #200. · Estación Joaquín se atiende los jueves de 12:00 a 14:00 horas en el domicilio Avenida Insurgentes S/N. · Colonia Navarrete, el servicio está disponible los jueves de 09:00 a 11:00 horas,en el domicilio Irapuato #500. Estas acciones reafirman el compromiso del gobierno municipal y de los programas federales para continuar acercando apoyos a quienes más lo necesitan.

Leer más