SSG aplicó 600 valoraciones podológicas para cirugías gratuitas en San Miguel de Allende.

Inició la 12° Brigada Médica de Podólogos. Participan guanajuatenses con derechohabiencia de IMSS e ISSSTE. Se suman 33 médicos provenientes de Texas. Guanajuato, Guanajuato, 26 agosto de 2024. La Secretaría de Salud de Guanajuato aplicó 600 valoraciones podológicas y cirugías gratuitas durante la 12° Brigada Médica de Podólogos en San Miguel de Allende. La. Ligia Arce Padilla, titular del Sistema de Salud informó que este es un esfuerzo conjunto del Gobierno Municipal, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, el Hospital Joya, un equipo de especialistas de la Asociación de Podólogos de Texas, CAISES San Miguel de Allende y el Doctor Roberto Maxwell. Las valoraciones médicas se realizaron en las instalaciones de CAISES San Miguel de Allende este fin de semana. Se evalúan casos de pie plano, pie equino, polidactilia, juanetes, pie diabético, entre otras deformidades en los pies, así como problemas de hongos y uñas enterradas. Arce Padilla agregó que los pacientes que requieran intervención quirúrgica serán atendidos en el Hospital Joya del lunes 26 al miércoles 28 de agosto. El objetivo de esta jornada es mejorar la calidad de vida de los sanmiguelenses, sin importar su edad, a través de un tratamiento integral y gratuito. Esta brigada médica es el resultado de la colaboración entre múltiples instituciones, incluyendo al DIF municipal, que ha abierto el pre-registro desde el 29 de julio. La iniciativa es inclusiva, permitiendo el acceso a personas afiliadas a instituciones como el IMSS y el ISSSTE. Los interesados deberán presentar una copia de su identificación oficial con fotografía, CURP, comprobante de domicilio, y, en caso de ser menores de edad, su acta de nacimiento. Además de las valoraciones y cirugías, la brigada también proporcionará artículos de ortopedia como zapatos ortopédicos, plantillas, y productos para el tratamiento de hongos, con el fin de brindar un apoyo integral a los pacientes. En la edición anterior de esta jornada, se realizaron 612 valoraciones y 49 cirugías. Este año, la brigada contó con la participación de 33 médicos provenientes de Texas, reafirmando el compromiso de mejorar la salud podológica de la comunida

Leer más

SSG conmemora el Día Nacional del Profesional del Trabajo Social 2024.

uenta con 500 trabajadores y trabajadoras Sociales integrados al Sistema de Salud. Guanajuato, Guanajuato. 25 agosto de 2024.- Guanajuato conmemoró el Día del Profesional del Trabajo Social 2024. La Secretaría de Salud del Estado cuenta con más de 600 unidades de salud médicas entre los 46 municipios, los cuales tienen integrados a 500 Profesionales del Trabajo Social que asesoran a la población no derechohabiente para recibir una atención más oportuna; así como la atención de familiares de los pacientes. María de Jesús Torres Ramírez representante del Sindicato de Trabajadores de la Salud en el Hospital General de León reconoció el trabajo de los profesionales del Trabajo Social por la referencia que hacen para ayudar a los pacientes. La labor de los profesionales de esta vocación es un trabajo que no puede faltar en las instituciones de salud pública con un alto sentido humano. En el evento fueron reconocidos por su trayectoria los trabajadores, Ana Carolina Guzmán de Jurisdicción Sanitaria II, Jhoana Yadira Zarate Avalos de Jurisdicción Sanitaria V, María del Carmen Martínez del Hospital materno Celaya y María del Carmen Arámbula de la Jurisdicción VII. El Maestro José Martín Cano Martínez, Secretario General del Sindicato sección 37, refirió que que el reconocimiento y el afecto está por demás bien manifestado en cada decisión de carácter laboral. Agregó que el trabajo social siempre está presente y es una pieza fundamental, destacó la importancia de reivindicar el trabajo social. “Queremos ir por más tecnología y generar conocimiento nuevo, inyectar conocimiento nuevo para el Trabajo Social en el país”. El Coordinador General de Salud Pública, Moisés Andrade Quezada reconoció el esfuerzo de todos los 500 profesionales del Trabajo Social por ser un parteaguas en la atención de pacientes con un alto sentido humano. Destacó el acompañamiento que ofrecen a los familiares para resolver los diferentes problemas que se llegan a dar en el proceso de atención; además de la importancia que tiene la capacitación continua. De los 23 mil servidores que tiene la dependencia estatal que hay en el Sistema de Salud una gran fuerza representan los 500 Trabajadores Sociales que hacen labor de acompañamiento, protección y orientación.

Leer más

Vende Marca GTO más de 11.6 mdp en Chedraui

Suman más de 100 productos guanajuatenses en 30 t iendas de la cadena de supermercados. • Esta iniciativa fomenta el consumo local, además de generar y conservar empleos en Guanajuato. Irapuato, Gto., a 25 de agosto del 2024.- A un año del lanzamiento de la alianza entre Guanajuato y la cadena de super mercados Chedraui, los productos “Marca GTO” han alcanzado ventas superiores a los 11 millones 600 mil pesos. La administración estatal que encabeza el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, enmarca una serie de estrategias para consolidar a Guanajuato como un referente en el apoyo a la producción y consumo de lo local. El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez dijo que esta alianza les permite a los empresarios que ostentan el Distintivo acceder a nuevos mercados con más opciones de comercialización, así como aumentar la visibilidad de la calidad de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) guanajuatenses. De acuerdo con información de la cadena de super mercados, suman ya más de 100 productos “Marca GTO” con presencia en sucursales de los estados: Aguascalientes, Baja California Norte, Durango, Guanajuato, Jalisco, Querétaro, San Luis Potosí y Tamaulipas. Con esta colaboración se implementó un rembolso del 5% en el monedero electrónico “Mi Chedraui” para los beneficiados de la tarjeta “GTO Contigo Si”, Alfaro Gómez agregó que esta estrategia también representa un beneficio directo para las familias guanajuatenses al acceder a descuentos y promociones especiales al adquirir productos de empresas guanajuatenses. La colaboración con “Marca GTO” es un paso significativo para Chedraui en su misión de fortalecer el tejido empresarial guanajuatense, impulsando la economía interna y generando un círculo virtuoso que beneficie a toda la comunidad. Como parte de esta alianza se han realizado 10 catas en 5 sucursales en los últimos 2 años con la participación de las bodegas: Cuna de Tierra, Guanamé, Cava Ortiz, Viñedo El Lobo, Viñedo San Miguel y Viñedo Gran Padre.

Leer más

Columna Diario de Campo

Democracia degradada, 2 Luis Miguel Rionda (*) n mi cavilación de la semana pasada, sobre la degradación evidente del modelo democrático de nuestro país, destacaba la espléndida intervención de la magistrada Janine Otálora en la sesión de la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, cuando se declaró la validez de la elección presidencial. La magistrada puntualizó lo que la generalidad de la clase electoral mexicana comparte, pero que nadie se atreve a decir, por miedo al neo presidencialismo autoritario que está consolidándose en nuestro país: que la elección federal del 2 de junio de 2024 se vio manchada por una lista larga de abusos por parte de los actores políticos nacionales, incluyendo la oposición. Mencionó el fraude a la ley evidente en los procesos políticos adelantados en las coaliciones partidistas: “Lo que fue denominado ‘procesos políticos novedosos’, no fue más que un fraseo para evitar reconocer la comisión de un fraude a la ley”. Luego expuso con gran valentía la indebida intervención del presidente de la república en la contienda mediante sus mañaneras, que implicaban el uso de recursos públicos: “Estando constitucionalmente obligado a ejercer el cargo de forma neutral, para con ello permitir que la contienda fuese equitativa, el presidente mantuvo un actuar que contradijo las luchas que cuestionaron la intervención presidencial en las elecciones y que denunciaron ese abuso de poder como uno de los mayores males en nuestra naciente democracia.” La terrible violencia criminal que padece nuestro país desde hace tres sexenios, pero nunca con el grado, alcance y cercanías con el poder como ahora, fue otro elemento perturbador de la normalidad democrática: “La disputa por el poder en diferentes partes del país abandonó cualquier sentido de civilidad y nos hizo atestiguar de nueva cuenta que en el país hay decisiones que no son producto del diálogo, sino de la imposición a través de las armas.” Y se pregunta: “¿es el crimen organizado un actor autónomo o es un agente coadyuvante del poder político?”

Leer más

Promueve IEEG participación de juventudes a través de Foros con partidos

llevó a cabo el primer Foro con partidos políticos en la región Acámbaro-Cortazar. · Se desarrolló en la Universidad Politécnica de Guanajuato. La participación de las juventudes es fundamental para el fortalecimiento de la democracia, razón por la cual el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) es promotor de ella a través de canales de comunicación e interacción como los Foros con partidos políticos. El objetivo general de los Foros organizados a través de la Comisión de Prerrogativas y Fortalecimiento de Partidos Políticos (CPFPP), es despertar el interés y la reflexión por los temas político-electorales desde temprana edad, así como impulsar la participación ciudadana desde la perspectiva de los partidos políticos. En ellos se cuenta con la intervención de juventudes que representan a su partido político y exponen sobre la temática planteada y previamente aprobada por la CPFPP. Al estar enfocados en las juventudes, el IEEG establece vinculación con instituciones educativas públicas y privadas que serán sede del desarrollo del Foro; además, la dinámica establecida permite que su comunidad estudiantil participe e interactúe de manera activa con las personas expositoras que representan a los partidos políticos. Este viernes 23 de agosto dieron inicio los Foros con partidos políticos 2024 que tendrán como tema: “Las juventudes en la política: ¿Cómo participar después de las elecciones?”; el primer Foro se llevó a cabo en la Universidad Politécnica de Guanajuato. Los mensajes de bienvenida estuvieron a cargo de Martín Fabricio Sánchez Maldonado, secretario técnico de la CPFPP y de Ignacio López Valdovinos, rector de la Universidad Politécnica de Guanajuato; por su parte, Jorge Luis Hernández Altamirano, secretario de la Junta Ejecutiva Regional de Acámbaro, fungió como moderador. En esta ocasión se contó con la participación de las siguientes juventudes representantes de partidos políticos: · Mayra Alcantar León, representante del Partido del Trabajo. · Magdalena Cisneros Turi, representante del Partido Verde Ecologista de México. · Kevin Erick Hernández Flores, representante de Movimiento Ciudadano. · Saúl Emmanuel Ramírez Sánchez, representante de morena. Al contar el Foro con una dinámica de interacción, uno de los planteamientos de la comunidad estudiantil a las representaciones de partidos políticos fue el que generen talleres en materia de inclusión, plataformas digitales, política y economía, que sean dirigidos a juventudes. Un cuestionamiento realizado por las juventudes fue el cómo los partidos políticos apoyarán a las universidades y a sus estudiantes con el fin de que cuenten con los materiales que permitan su desarrollo y crecimiento profesional.

Leer más

SSG informa un acumulado de 434 casos acumulados de dengue en la entidad

”Lava, Tapa, Voltea y Tira” continúa siendo la mejor estrategia de combate al vector. Guanajuato GTO,- La Secretaría de Salud de Guanajuato actualizó el panorama estatal por dengue con 434 casos acumulados. Para el estado de Guanajuato a la semana epidemiológica #33 la Dirección General de Epidemiología reportan 434 casos. De los cuales 275 casos son por dengue no grave, otros 142 dengue con signos de alarma, además de 17 casos por dengue grave. Lamentablemente se han reportado dos defunciones este año, informó la Dra. Ligia Arce Padilla titular de la dependencia estatal. Silao, presenta la mayor cantidad con 299 casos, Celaya 82 casos reportados, Romita 16 casos y San Miguel de Allende con 29 casos. El resto de los casos se encuentran distribuidos en una mejor proporción en otros municipios con menor incidencia. Arce Padilla recordó que la mejor solución sigue siendo “Lava, Tapa, Voltea y Tira”, para eliminar los criaderos de moscos. Explicó que históricamente el estado ha tenido varios brotes de dengue, en el 2007, 2017, 2023, con la circulación de varios serotipos, lo que orilla al Sistema de Salud a tener un cambio en la reacción y proceso diagnóstico para una atención oportuna. Los síntomas de alerta son el dolor abdominal de forma persistente, vómitos repetitivos, sangrado por naríz y encías, incluso puede haber cierta dificultad respiratoria, moretones en el cuerpo. En caso de presentar estos datos de alarma es importante acudir a su servicio médico. Reiteró Arce Padilla que Guanajuato cuenta con toda una infraestructura médica y recursos humanos para hacer frente al aumento de casos. A pesar de que el 90 por ciento de los casos reciben atención ambulatoria, es necesario no bajar la guardia ante los síntomas de alarma. Recordó a la población tomar las medidas preventivas para reducir o evitar contagios, como lo son el uso de mosquiteros en los hogares, el uso de repelente, uso de prendas de vestir que cubran la mayor parte del cuerpo.

Leer más

La FGE localizó a una adolescente en CDMX; la menor desapareció en el municipio de San José Iturbide

Guanajuato, Gto. 20 de agosto de 2024.- La Fiscalía de Guanajuato a través de su Unidad Especializada en la Investigación de Personas Desaparecidas, activó los protocolos de búsqueda y dispuso de las herramientas tecnológicas que conforman el esquema de investigación para localizar a la adolescente de iniciales E.L.L. originaria de San José Iturbide, Gto. Recibida la denuncia por la desaparición, se inició una carpeta de investigación, activándose de manera inmediata el Protocolo AMBER y los mecanismos de búsqueda a nivel nacional. La Agencia de Investigación Criminal realizó trabajos de campo, recabó información del lugar donde fue vista por última vez y acopió testimonios que pudieran aportar información sustancial, aunado a ello, se consultaron diversas bases de datos y se emitieron solicitudes de búsqueda, lo que llevó a ubicar a la menor en Ciudad de México. Información que resultó de base para que el Agente del Ministerio Público entablara colaboración con autoridades de la Fiscalía de la CDMX, a quienes se les proporcionó información sobre su posible localización cerca del Mercado Sonora, logrando con ello su resguardo. Agentes Investigadores y personal de psicología se trasladaron a la CDMX, donde valoraron el estado de salud de la joven para traerla de regreso y reintegrarla a su núcleo familiar, a su familia se les mantuvo en comunicación sobre las acciones implementadas por la Fiscalía de Guanajuato.

Leer más

Es “Mocos de nube”, montaje seleccionado del 6° Encuentro Estatal de Teatro

* La propuesta del Colectivo de Arte Comunitario Lxs de Abajo es seleccionada por unanimidad tras la jornada escénica en Irapuato. * Original de Vera Schindler y dirigida por Sara Pinedo, la puesta en escena aborda la angustia por no tener un lugar donde vivir desde la óptica adolescente. Irapuato, Gto., a 18 de agosto de 2023.- “Mocos de nube”, una pieza conmovedora que presta oídos a las angustias adolescentes y aborda de modo imaginativo la crisis de vivienda, fue el montaje seleccionado del 6° Encuentro Estatal de Teatro que concluyó este domingo en Irapuato. La puesta en escena fue realizada por el Colectivo de Arte Comunitario Lxs de Abajo, bajo la dirección de Sara Pinedo. Es la primera vez que esta agrupación, integrada por niñas, niños y adolescentes del barrio suburbano de San Juan de Abajo, en León, trabaja con un material ajeno, en este caso, un texto de la dramaturga alemana Vera Schindler. El comité de dictaminación del Encuentro, integrado por Paula Hernández Sevilla, Martín Acosta y Alfredo Ávila, acordó de forma unánime la selección de “Mocos de nube”, dada “la congruencia entre su proceso, discurso y propuesta estética”, además de considerar que “la generosidad del proyecto responde a las necesidades del desarrollo teatral esperable dentro del estado de Guanajuato”. Es la segunda ocasión en que el EET selecciona una propuesta de Lxs de Abajo, luego de que en 2021 se llevara este reconocimiento “Presente, no nos llamen futuro”, una reflexión creativa sobre la precariedad y la falta de oportunidades con un atmósfera de circo. “Mocos de nube” cuenta la historia de Kenny, Bente y Layla, tres niñas que habitan un edificio hecho de papel: una metáfora de la fragilidad de sus vivienda, amenazada por constantes órdenes de desalojo. El papel les permite dibujar en todos lados, pero por la noche la casa cruje de forma extraña y nunca se sabe si sobrevivirá a la próxima tormenta. Sara Pinedo conoció el texto de Vera Schindler el año pasado, en una invitación para el Festival de Dramaturgia Alemana Theaterwelt. De inmediato tuvo claro que el reparto idóneo eran sus jóvenes compañeras de Lxs De Abajo: Danna Ruiz, Soledad Hernández y Fernanda Hernández. “Lo primero que pensé fue que no quería ver a personas adultas haciendo de niñas, no sobre todo cuando tenemos esta afortunada colaboración. A las chicas les gustó muchísimo el lenguaje de Vera, es muy divertido a pesar de que tiene un tema tan fuerte”, comentó la directora en una entrevista para el diario a.m. Además del Theaterwelt, realizado en noviembre en Ciudad de México, “Mocos de nube” se presentó en la pasada edición del Festival Internacional Cervantino. Ahora, como montaje seleccionado del EET, realizará un ciclo de tres funciones en distintos puntos de Guanajuato

Leer más

SSG implementa acciones contra el dengue en varios municipios.

Guanajuato,GTO. 19 agosto de 2024.- Ante el incremento en el Estado de Guanajuato por casos positivos de dengue y la primera defunción en días pasados por esta enfermedad, la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca ha implementado acciones para prevenir y tratar los casos sospechosos por picadura de mosquito en los municipios correspondientes. En Valle de Santiago el personal de Control Larvario acudió a principio de semana para poner en marcha actividades y supervisar casa por casa la colonia Ucoc, esto por caso un sospechoso de dengue, así mismo, el sábado 10 de agosto, los componentes de Termo Nebulización, Rociado Intradomiciliario y Nebulización Espacial abarcaron la zona para hacer lo propio y eliminar la mayor cantidad de mosco adulto del lugar. En el municipio de Salamanca no se ha descuidado el barrido en la colonia Arboledas II, continuando el mismo hacia el Fraccionamiento Residencial Arboledas, donde el equipo de Control Larvario acude casa por casa para revisar que no existan criaderos potenciales de mosquitos, instruyendo a los propietarios de seguir la estrategia de lava, tapa, voltea y tira. Pese a esto, se han seguido reportando pacientes sospechosos de dengue, por lo que, ante la primera señal de alerta de un posible caso, el equipo de Control y Protección de Enfermedades Transmitidas por Vector inmediatamente acude al lugar, un ejemplo de ello fue el pasado 13 de agosto en la colonia Guanajuato en el municipio de Salamanca, donde se supervisó casa por casa, reduciendo el riesgo de la reproducción del mosquito. A su vez, se tenían programadas actividades de Nebulización Espacial, pero por dificultades con la lluvia y el clima fue imposible que el componente pudiera entrar a nebulizar. Por su parte, el componente de Termo Nebulización tiene programadas actividades en el municipio de Yuriria el resto de la semana, específicamente en las localidades de Loma de Zempoala, Caguajeo, La Angostura y Tepetates. La Secretaría de Salud solicita a la población a no bajar la guardia e incrementar la prevención dentro de sus hogares ante el incremento de dengue, a la vez se solicita que ante el menor síntoma de sospecha por dengue se acuda a la unidad de salud más cercana para recibir atención oportuna

Leer más

“Voces emergentes”: una nueva voz para la juventud guanajuatense

• El proyecto suma la colaboración de jóvenes guanajuatenses con una diversidad de perfiles. Guanajuato, Gto; a 19 de agosto de 2024. El Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato (JuventudEsGTO) realizó el lanzamiento de “Voces emergentes”, la primera revista electrónica dirigida y escrita por jóvenes investigadores y creadores. “Es un reflejo del compromiso que tenemos con las y los jóvenes, al darles voz y visibilidad en sus espacios y tiempo, y de la pasión con que sus escritores, diseñadores, editores y divulgadores tienen”, dijo Andrés Ojeda Ríos, director de planeación, evaluación de políticas públicas y tecnologías de la información de JuventudEsGTO. “Voces emergentes” se trata de la plataforma donde jóvenes talentosos pueden compartir sus investigaciones, reflexiones y obras artísticas con la comunidad académica y cultural. Además, se trata de un puente entre la academia y la sociedad, pues busca fomentar la difusión del conocimiento y promover el diálogo entre jóvenes, investigadores y el público en general, mostrando entre sus páginas la riqueza y pluralidad de las expresiones juveniles en Guanajuato En esta plataforma, las y los usuarios podrán encontrar artículos científicos realizados por jóvenes estudiantes e investigadores, artículos de opinión que generen reflexiones sobre temas de la actualidad que preocupen a la juventud y obras de arte, tales como imágenes, fotografías y otras creaciones artísticas originales. A la fecha se cuenta con tres números disponibles en la página juventudesgto.guanajuato.gob.mx en el apartado del Sistema de Información e investigación. JuventudEsGTO exhorta a las y los guanajuatenses a leer la revista, con ello se conocerá a las y los jóvenes que están transformando el mundo con sus ideas; así como explorar diferentes disciplinas y perspectivas dentro de la comunidad juvenil

Leer más