Cierra mayo con Festival del Mariachi

Ofrecen espectáculos de música tradicional mexicana · El andador Sor Juana se llenará de música y folclor Irapuato, Gto. 28 de mayo del 2024.- El 30 y 31 de mayo el Centro Histórico de Irapuato se llenará de música y tradición con la segunda edición del ‘Festival del Mariachi’, un espectáculo gratuito para toda la familia. El escenario estará ubicado en el andador Sor Juana Inés de la Cruz y la fiesta comenzará en punto de las 5 de la tarde con la presentación del Ballet Folklórico del Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación de Irapuato (IMCAR) y del Mariachi Mahler Milenario. El espectáculo continuará con la presentación de diferentes agrupaciones que pondrán a cantar y a bailar el público hasta las 8 de la noche, con la presencia del Mariachi Halcones de México. El viernes 31 de mayo las actividades comenzarán a las 6 de la tarde con el Mariachi San Miguel y durante la tarde continuarán diversas presentaciones hasta el cierre a las 8 de la noche con Mariachi Imperial Nuevo México. Además, se entregará un reconocimiento a los participantes que cuentan con destacadas trayectorias musicales como: el Mariachi Principal -originario de nuestra ciudad-, Mariachi Los Cardenales y Mariachi Los Jilgueros. En caso de que las condiciones climatológicas no permitan la realización de este gran evento, la programación será pospuesta y se llevará a cabo durante la primera semana de junio. Se invita a la población a conocer la cartelera a través de las redes sociales oficiales del Gobierno de Irapuato y del IMCAR Oficial.

Leer más

SSG incrementó acciones de control y vigilancia sobre consumo de tabaco en Irapuato.

Irapuato, Guanajuato 27 de mayo de 2024.- Con motivo del Día Mundial Sin Tabaco este 31 de mayo la Secretaría de Salud incrementó las acciones de control, vigilancia y fomento sanitario en diferentes municipios cercanos a Irapuato. La dependencia estatal informó que en los municipios que conforman la Jurisdicción Sanitaria VI se han visitado 24 comercios que expenden cigarrillos, 16 lugares con exposición al humo de tabaco. Además del seguimiento a la publicidad de productos de tabaco en comercios y de igual manera el aseguramiento de cigarrillos que se venden por unidad. Por otro lado, existen varios centros de tratamiento para el tabaquismo y otras adicciones en el Estado de Guanajuato. La Jurisdicción VI, cuenta con el Centro de Atención Especializado en Salud Mental y Adicciones (CECOSAMA) en Irapuato, un lugar para quienes desean superar la adicción al tabaco que brinda atención especializada a personas con dependencia de nicotina u otras sustancias químicas. La Secretaría de Salud invita a toda la ciudadanía a denunciar los lugares donde se comercializa tabaco por unidad, así como cigarrillos electrónicos o vapeadores, su uso en espacios comerciales, cines, restaurantes, etc. Desde su computadora o teléfono podrán ingresar a la página www.gob.mx/cofepris/acciones-y-programas/denuncias-sanitarias. Cabe mencionar que el Día Mundial Sin Tabaco se conmemora el 31 de mayo de cada año, con el objetivo de dar conocer las graves consecuencias y riesgos a la salud que ocasiona la pandemia del tabaquismo. Para 2024 y protegiendo a las infancias y juventudes el lema es “Proteger a las niñas y niños de la interferencia de la industria tabacalera”. Y es que cada año, 8 millones de personas mueren por el consumo de sus productos gastando anualmente 9 mil millones de dólares en mercadotecnia para enganchar a nuevos consumidores, principalmente jóvenes

Leer más

Promueven valores civicos a estudiantes

Visitan a alumnos de preparatoria para motivarles · Buscan promover el nuevo himno del estado de Guanajuato Irapuato, Gto. 27 de mayo del 2024.- Para promover entre los estudiantes el amor a la patria y los valores cívicos, se realizaron honores a la bandera en la preparatoria CETAC 03. En este encuentro, autoridades municipales invitaron a todas y todos los jóvenes a seguir preparándose para cumplir sus sueños y ser buenos ciudadanos, así como a continuar con la construcción de un mejor Irapuato. La directora de la institución, Rosa Emma Olivas, señaló que con estas acciones se fomenta la educación cívica entre la población y la enseñanza de muchos valores. «En principio los valores cívicos deben incentivar a los individuos a ser voluntarios, honestos, comprometidos, valientes, considerados; la majestuosidad de la bandera es motivo de orgullo y respeto», aseguró. Durante el evento, se invitó a los presentes a conocer más sobre el estado de Guanajuato ya que recientemente se aprobó el nuevo himno oficial, así como el escudo y la bandera. Finalmente se felicitó a la institución porque en agosto cumplirá 10 años de servicio, lapso en que ha formado a miles de jóvenes para forjar su futuro

Leer más

Busca Municipio» insignia oro Planet Youth»

Se reúnen dependencias para conocer avances del Planet Youth · Trabajan para que toda dependencia alcance insignia plata Irapuato, Gto. 25 de mayo del 2024.- Ya son 11 las dependencias municipales que cuentan con la Insignia Plata del Programa Planet Youth, el resto trabaja para lograrlo y mejorar la vida de niños, niñas y adolescentes. Con este programa, los Gobiernos Municipales del estado, buscan prevenir adicciones en menores de edad a través de diferentes actividades recreativas, pláticas de concientización, deporte, arte y cultura, además de herramientas de encuestas y estadística. Algunas de las propuestas que se pondrán en marcha para continuar con la búsqueda de más insignias son: unir en un comité las dependencias que están en busca de la Insignia Plata del programa, generar un plan de trabajo con una acción por dependencia, contemplar acciones transversales y entregar reconocimiento a todas las áreas participantes. Se pretende lograr que todas las dependencias se involucren en el programa y que cuenten con su insignia, para que posteriormente el municipio pueda ser acreedor a la Insignia Oro. En reunión, se presentaron los resultados obtenidos en la realización de las diferentes acciones y se invitó a las dependencias a trabajar en transversalidad por un Irapuato con niños, niñas y adolescentes más sanos, estos encuentros se realizan cada mes para fortalecer las acciones y obtener las insignias que ofrece el programa Planet Youth.

Leer más

Sesiona Mesa Interinstitucional Planet Youth en Irapuato.

Irapuato, Guanajuato 24 de mayo de 2024.- La Mesa Interinstitucional Planet Youth del municipio de Irapuato sesionó con una nutrida participación de dependencias que coordinan actividades en beneficio de la Salud y bienestar de las familias irapuatanses. Durante la sesión, se compartieron resultados de actividades de prevención que realizaron distintas dependencias municipales en el periodo 2021 al 2024 que refuerzan los factores de protección en niños, niñas y adolescentes. El coordinador de salud mental en la Jurisdicción Sanitaria VI, Carlos Enrique Prado Valdez reiteró la invitación para que más dependencias del municipio se sumen a la estrategia para la prevención de adicciones en jóvenes “Planet Youth”. Y con ello, fortalecer en conjunto los factores protectores y disminuir los riesgos psicosociales a los que están expuestos en la actualidad. Manifestó que 11 dependencias de Irapuato cuentan con la Insignia Plata Planet Youth y dejó abierta la invitación para que más dependencias se sumen a realizar actividades y alcanzar la Insignia Oro. Dichos distintivos reconocen a los equipos de trabajo que promueven entre su familia y entorno laboral, estilos de vida saludables Para poder percibir los resultados de la estrategia Planet Youth es necesario el involucramiento de sociedad y gobierno, fortalecer la comunicación entre las dependencias del Ayuntamiento y dar continuidad al plan de acción que deberá ser permanente para el beneficio de los niños, niñas y adolescentes.

Leer más

Arranca Festival de intervenciones urbanas

Promueven talento de los artistas locales · Habrá música y baile del 23 al 25 de mayo de 2024 Irapuato, Gto. 24 de mayo del 2024.- El Festival de Intervenciones Urbanas (FIU) ya comenzó, y hasta el 25 de mayo ofrecerá a la población diferentes actividades artísticas y recreativas gratuitas para toda la familia, en el primer cuadro de la ciudad. En esta segunda edición, la temática es ‘La Memoria’, por lo que artistas locales y la región realizarán diferentes trabajos relacionados con ella; además, con ‘Arte Andante” ofertarán sus productos y obras, a la par, se presentarán espectáculos de música al aire libre. Celeste Gabriela Luna Fuentes, es una de las artistas que participa en la convocatoria con una obra en la que se puede apreciar a una mujer que atesora todas sus memorias, ya sean buenas o malas, y así como éste, otros trabajos se pintan en el andador Juárez, por lo que la joven invitó a todas y todos a visitarlos. “Está muy padre, es la segunda vez que participó y en este caso hay buena música, las personas pueden conocer más de nuestro talento y podemos compartir con ellos”, destacó. En total participan 150 artistas, 105 son de Irapuato, 75 artistas realizan intervenciones, 10 exponen y venden en el programa de ‘Arte Andante’ y 35 croquiseros trabajan en diferentes puntos del Centro Histórico. También se tienen contemplados 10 espectáculos escénicos, entre ellos: el concierto de La Garfield, Homenaje a Soda Estéreo, La Carreta Loca, presentaciones de teatro, caravanas y circo.

Leer más

Llega Torneo Liga por la Paz Femenil a semifinales

Los equipos 18 de agosto, Carmelitas, Segunda San Gabriel y Secretaría de Seguridad Ciudadana están en semifinales · Buscan crear lazos de paz y amistad a través del deporte Irapuato, Gto., a 24 mayo de 2024.- Los equipos 18 de agosto, Carmelitas, Segunda San Gabriel y Secretaría de Seguridad Ciudadana, son las escuadras que lograron clasificarse a las semifinales de la Liga Por La Paz Femenil. El torneo que tiene como objetivo promover la cultura por la paz, está a punto de llegar a su fin y en espera de conocer al equipo que se coronará como campeón. San Juana, integrante del equipo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, compartió que además de mantenerse en forma y practicar deporte, este torneo las ha acercado a otros grupos de mujeres, fomentando la proximidad con la ciudadanía. “Convivimos con otros equipos, al tener uno que representa la secretaría, se dan cuenta que nosotros también tenemos esa parte social, que somos ciudadanos también y que no somos en realidad como la mayoría de las personas piensa”, destacó. Durante la competencia deportiva, jugadoras de los diversos equipos coinciden que la actividad se ha desarrollado en un ambiente de armonía donde han generado nuevos lazos de amistad con integrantes de otras escuadras y colonias. Además de disputar el trofeo del torneo Liga Por la Paz Femenil, a las jugadoras de los 15 equipos se les ha brindado contención psicológica y asesoría en asuntos jurídicos a las integrantes de encuentro, que por algún motivo se ha requerido. Erika Jiménez Ramírez de la colonia 18 de agosto, es quien lidera dicha mención con 29 goles. Los juegos de las semifinales se disputarán en agosto, el primer partido se desarrollará entre el equipo de la colonia 18 de agosto y el de la Secretaría de Seguridad Ciudadana; mientras que el segundo partido enfrentará a las escuadras de las colonias Las Carmelitas y Segunda de San Gabriel

Leer más

Invitan a conocer Atlas de Riesgo

Buscan crear cultura de prevención ante fenómenos perturbadores ● Acuerdan promover acciones para evitar el trabajo infantil Irapuato, Gto., a 23 de mayo de 2024.- Con el objetivo de dar a conocer a la ciudadanía irapuatense los fenómenos naturales que prevalecen en el municipio y coadyuvar a una cultura de prevención en materia de protección civil, autoridades compartieron el Atlas de Riesgo de la ciudad. Lo anterior, durante la Décimo Quinta Sesión Ordinaria del Consejo Municipal de Consulta y Participación Ciudadana, en la que personal de la Coordinación Municipal de Protección Civil y de Bomberos invitó a los integrantes de dicho consejo y a la ciudadanía en general a consultar el Atlas de Riesgo que se encuentra disponible en la página del Instituto Municipal de Planeación https://www.implanirapuato.gob.mx Integrantes de Protección Civil compartieron que, el Atlas de Riesgo del municipio se encuentra en proceso de actualización, por lo que cada mes, dicha información se comparte con la coordinación Estatal de Protección Civil para que, en caso de alguna contingencia, cuenten con la información necesaria para actuar y desplegar a su equipo en apoyo a la ciudadanía irapuatense. En este documento, la ciudadanía puede consultar las ubicaciones de ductos, vías férreas, zonas de incidencias en incendios forestales casas en riesgo de colapso, puentes, presas, ríos, relleno sanitario, lugares de extracción y manejo de materiales peligroso, centros de carburación de gas, entre otros. Así mismo, durante la Décima Quinta Sesión Ordinaria de la Comisión Municipal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, integrantes del Sistema Dif Municipal presentaron el Protocolo de actuación para prevenir el trabajo infantil y trata de blancas. Los integrantes de este Consejo acordaron trabajar coordinadamente para reforzar acciones preventivas que sirvan para detectar y atender los posibles casos pugnar por brindarle a las infancias una infancia libre de cualquier tipo de violencia.

Leer más

La candidata de MORENA a la alcaldía de Irapuato «vende regidurías» denuncian panistas

Irma Leticia González y el morenismo de Irapuato ofrecen posiciones en el cabildo a cambio de dinero. Irapuato, Guanajuato. A 23 de mayo del 2024. “Hoy se suman los pagarés en blanco a la lista de artimañas con las que opera MORENA”, fue lo expresado por Eduardo López Mares, presidente del PAN Guanajuato, durante una rueda de prensa donde se denunciaron actos de corrupción por parte de la candidata morenista a la alcaldía de Irapuato. Desde las instalaciones del Comité Municipal de Acción Nacional en la ciudad fresera, se expuso un caso más de extorsión por parte de Irma Leticia González y su equipo, en la que solicitaron 1 millón de pesos a cambio de una regiduría en el ayuntamiento irapuatense. La denuncia fue realizada por Rosalía Gómez Briseño, quien señaló lo siguiente: “Estuvimos presentes lo que fue su hijo y ella (Irma Leticia González). Me solicitó el millón de pesos y a cambio de esto, ya cuando entráramos como regidores le iba a estar pagando. (Irma Leticia González) Me hizo firmar la cantidad de 36 pagarés en blanco”. La maestra Rosalía preciso que Irapuato no necesita personas que son corruptas y que buscan un negocio familiar, sino políticos honestos, respetables y con propuestas. “El día de hoy levanto la voz porque estoy harta de la gente que pretende robar los sueños y destruir las esperanzas de las y los irapuatenses”, afirmó, El dirigente estatal Eduardo López Mares precisó que esta no es la primera vez que la candidata Irma Leticia González se ve envuelta en un escándalo de corrupción y extorsión, ya que apenas unos meses se expuso también que estaban ‘vendiendo’ otra regiduría a un ex funcionario público. “Estas son las mañas que utiliza MORENA al mero estilo de la mafia de la 4T. Que descaro el de Irma y el de ese partido en estas tierras ¡Son unos tramposos y unos extorsionadores¡”, exclamó el presidente del PAN Guanajuato. En la rueda de prensa también estuvo presente Francisco Herrera, ex regidor del Ayuntamiento de Irapuato quien a inicios de año expuso también un caso de extorsión y venta de una regiduría que le estaban ofreciendo por parte de la candidatura de Irma Leticia González a cambio de dinero, y que hoy vuelve a hacer pública su denuncia y a dar cuenta que ya son varios casos de este modus operandi por parte de MORENA. “Ya basta. A esta señora (Irma Leticia) le gusta estar lucrando con la política, le gusta el dinero sucio. Si tiene poquita dignidad, todavía es momento que abdique a su candidatura. No podemos permitir que una señora que es la cara de la corrupción pretenda querer gobernar Irapuato”, concluyó Francisco Herrera. La rueda de prensa también contó con la participación de Estrella Ortiz, secretaria general del PAN Guanajuato; Emmanuel Jaime Barrientos, representante de Acción Nacional ante los institutos electorales; Raúl Luna, titular de la Consejería Jurídica del PAN Guanajuato; Sergio Enrique Contreras, secretario de Comunicación Social del PAN Guanajuato; y Martín López, presidente del Comité Directivo Municipal de Irapuato.

Leer más

SSG eliminan 160 toneladas de cacharros en seis municipios para abatir el dengue.

Irapuato, Guanajuato 22 de mayo de 2024.- Personal de vectores ha eliminado 160 toneladas de cacharros criaderos potenciales de mosco reproductor del dengue. Estas toneladas se han recolectado producto del trabajo del programa estatal del dengue en coordinación con los municipios de Abasolo, Irapuato, Pénjamo, Cuerámaro, Pueblo Nuevo y Huanímaro. . La Dra. Ligia Arce Padilla Secretaria de Salud informó que la descacharrización forma parte de la estrategia lava, tapa voltea y tira. En esta última, se continúa haciendo un llamado a la población, para eliminar de sus patios o azoteas, todos los recipientes que puedan almacenar agua y que ya no sean de utilidad para de esta manera, evitar la presencia del mosco y el riesgo de tener casos positivos. Se han visitado más de 11 mil casas, la mayoría de Irapuato, en las cuales los brigadistas realizan actividades como captura de moscos, identificación y eliminación de criaderos potenciales de mosquitos. Pese a ello, muchas familias no participan con los brigadistas y optan por no abrir sus domicilios. Arce Padilla explicó que de igual manera se han nebulizado más de 12 mil hectáreas en los seis municipios pertenecientes a la Jurisdicción Sanitaria VI de las cuales 7 mil pertenecen a Irapuato, municipio donde se intensifican las acciones preventivas en la zona sur de la ciudad. Los reportes del personal de vectores reflejan que la positividad de las ovitrampas ha sido baja hasta el momento, sin embargo, el riesgo existe, por lo que se continúa haciendo un llamado a la población para que previo a la temporada de lluvias, eliminen los criaderos de mosquitos en sus domicilios.

Leer más