Mejoran recolección de residuos sólidos en Uriangato

· La recolección eficiente y responsable de residuos sólidos urbanos, es esencial para el bienestar de nuestras comunidades. Uriangato, Gto., a 08 de julio del 2024.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT), fortalece el servicio de recolección de residuos sólidos municipales en Uriangato. Con la entrega de un camión compactador de residuos sólidos urbanos, adquirido a través del Fondo Ambiental (FOAM), se mejorará el servicio de recolección de basura en beneficio de más de 61 mis 400 uriangatenses. El titular de la SMAOT, Alberto Carmona Velázquez destacó que la recolección eficiente y responsable de residuos sólidos urbanos, es esencial para el bienestar de nuestras comunidades. “No sólo se trata de mantener nuestras calles limpias, sino de proteger nuestro medio ambiente, preservar nuestros recursos naturales y asegurar un futuro saludable para las generaciones venideras; este nuevo camión recolector, adquirido gracias a la colaboración entre el municipio y nuestra Secretaría, es una muestra tangible de lo que podemos lograr cuando trabajamos juntos. Equipado con tecnología avanzada, este camión no solo mejorará la eficiencia de la recolección de residuos, sino que también contribuirá a reducir las emisiones y minimizar el impacto ambiental de nuestras operaciones” aseguró. Con una inversión de más de 2. 7 millones de pesos entre el estado y el municipio, esta unidad de 21 yardas cúbicas, con una capacidad de carga de 7 toneladas, será utilizada para cubrir las colonias y comunidades: Cuitzillo, Independencia, San José Cuaracurio, Portalitos, Buena Vista, Juárez, Charco de Arriba y Charco de Abajo.

Leer más

Semana intensiva de nebulización espacial en Silao contra el Dengue

San Miguel de Allende; Guanajuato, 7 de julio de 2024.- En el marco del Día Mundial de la Zoonosis el pasado 6 de julio, la Secretaría de Salud, a través de la Jurisdicción Sanitaria II, invita a la población a tomar conciencia sobre la importancia de la prevención y el control de las enfermedades zoonóticas. Esta jornada se dedica a recordar que la zoonosis se refiere a enfermedades que pueden transmitirse de animales a humanos y viceversa. El Día Mundial de la Zoonosis conmemora el logro histórico de Louis Pasteur, quien administró con éxito la primera vacuna contra la rabia en 1885. Este evento resalta la importancia de vacunar a las mascotas, especialmente contra la rabia, para proteger tanto a los animales como a los humanos de esta enfermedad mortal. Durante el año 2023, la Jurisdicción Sanitaria II detectó 566 pacientes con padecimientos relacionados con la transmisión de estas enfermedades. De estos casos, 6 fueron por brucelosis, 63 por mordeduras de mamíferos a personas, 1 por teniasis y 496 por mordeduras de perros de los cuales se registraron 223 casos en el municipio de San Miguel de Allende, 141 en San Luis de la Paz, y el resto en los otros 7 municipios de la jurisdicción. En lo que va del 2024 se han detectado 278 pacientes. De estos, 28 fueron por mordeduras de otros mamíferos y 250 por mordeduras de perros. Entre las enfermedades zoonóticas que pueden transmitirse entre animales y humanos se encuentran: Rabia, leptospirosis, Brucelosis, Echinococcosis (Hidatidosis), toxoplasmosis, salmonelosis, giardiasis, campylobacteriosis, entre otras.

Leer más

SSG conmemora y genera conciencia sobre el Día Mundial de la Zoonosis.

San Miguel de Allende; Guanajuato, 7 de julio de 2024.- En el marco del Día Mundial de la Zoonosis el pasado 6 de julio, la Secretaría de Salud, a través de la Jurisdicción Sanitaria II, invita a la población a tomar conciencia sobre la importancia de la prevención y el control de las enfermedades zoonóticas. Esta jornada se dedica a recordar que la zoonosis se refiere a enfermedades que pueden transmitirse de animales a humanos y viceversa. El Día Mundial de la Zoonosis conmemora el logro histórico de Louis Pasteur, quien administró con éxito la primera vacuna contra la rabia en 1885. Este evento resalta la importancia de vacunar a las mascotas, especialmente contra la rabia, para proteger tanto a los animales como a los humanos de esta enfermedad mortal. Durante el año 2023, la Jurisdicción Sanitaria II detectó 566 pacientes con padecimientos relacionados con la transmisión de estas enfermedades. De estos casos, 6 fueron por brucelosis, 63 por mordeduras de mamíferos a personas, 1 por teniasis y 496 por mordeduras de perros de los cuales se registraron 223 casos en el municipio de San Miguel de Allende, 141 en San Luis de la Paz, y el resto en los otros 7 municipios de la jurisdicción. En lo que va del 2024 se han detectado 278 pacientes. De estos, 28 fueron por mordeduras de otros mamíferos y 250 por mordeduras de perros. Entre las enfermedades zoonóticas que pueden transmitirse entre animales y humanos se encuentran: Rabia, leptospirosis, Brucelosis, Echinococcosis (Hidatidosis), toxoplasmosis, salmonelosis, giardiasis, campylobacteriosis, entre otras

Leer más

La Fiscalía de Guanajuato se encuentra a la vanguardia en materia de Litigación Oral

Guanajuato, Gto. 07 de julio de 2024.- Estar a la vanguardia en materia de procuración de justicia, ha permitido a los especialistas en litigación de la Fiscalía de Guanajuato obtener importantes sentencias condenatorias, y con ello, justicia para las víctimas durante los juicios orales. La Fiscalía de Guanajuato conjunta un equipo multidisciplinario que trabaja de manera ininterrumpida, desde que se recibe una noticia criminal, ya sea por un reporte telefónico o bien por una denuncia hasta llegar a la etapa de juicio oral en donde intervienen expertos en litigación. Sobre la argumentación e interpretación jurídica en el juicio oral, el titular de la Unidad de Litigación da cuenta de los métodos, técnicas de entrevista e interrogación y el lenguaje corporal de quienes participan en un juicio oral ante un Juez, para lograr un resultado favorable tanto para las víctimas como para la misma institución procuradora de justicia. Tras haber iniciado la investigación por parte de los Agentes Investigadores, Analistas de Información y Peritos, corresponde a la parte litigante del Ministerio Público analizar el caso y acudir ya sea de manera presencial o mediante videoconferencia a las siguientes audiencias hasta que se desarrolle el juicio oral, donde se va a sustentar con elementos de prueba la acusación en contra del presunto culpable. La coordinación institucional, los Servicios de Investigación Científica (SIC), centralizados en un edificio, las bases de datos, entre otras herramientas y sistemas desarrollados al interior de la Agencia de Investigación Criminal, dan certeza al esclarecimiento de eventos delictivos porque apoyan la presentación de datos de prueba corroborables. Al Juez, le corresponde resolver con base en los datos aportados si la persona es culpable o no del delito cometido, pero puede ocurrir que en la etapa de investigación complementaria, que es el momento en el que se revisan y seleccionan todas las evidencias reunidas, que el acusado vea que no tiene posibilidades de ganar el juicio y adopte el procedimiento abreviado que es la interrupción del proceso penal, al reconocer los actos investigados del Ministerio público, entonces el Juez puede imponer la sentencia. En el año 2016, Guanajuato empezó una etapa de transformación de su sistema de justicia, al implementar en todo el estado el modelo de justicia penal adversarial y acusatorio; con los juicios orales se atendió una forma rápida y eficaz para la administración de justicia. En la Fiscalía de Guanajuato y con la visión del Fiscal General, Carlos Zamarripa Aguirre se formaron agentes de litigación cuya capacitación hoy se replica en fiscalías de otras entidades. La fuerte combatividad de la defensa tanto pública como privada y las crecientes exigencias de los jueces en probar los hechos de manera científica no da lugar a la improvisación, refiere el entrevistado. Hoy, gracias a los juicios orales, los jueces ya no leen gruesos expedientes y se acabó el sistema de formalidades de firmas, sellos y rúbricas, hoy existe una igualdad de oportunidades a los implicados, pues ambos son escuchados y por si no fuera suficiente, los juicios orales ofrecen justicia pronta a los implicados y reducen los gastos del Estado, además de que son públicos. Al término, el entrevistado señaló que el reto del litigante es tener la capacidad de expresión verbal y una construcción argumentativa eficaz, hasta solucionar problemas de manera inmediata, llevar una negociación pertinente y aplicar la mediación para la reparación del daño como algunas de las competencias que el profesional del derecho actual debe aplicar a la hora de laborar. “De escribirlo a explicarlo hay un gran abismo y el juicio oral requiere mucha habilidad y el uso de las nuevas tecnologías, el viejo expediente plasmado en papel se dejó a un lado para abrir paso a la información digital. “Ahora se pueden llevar a cabo audiencias a distancia, la justicia se ha modernizado.”, concluyó.

Leer más

Convoca IEC a XX Premio Nacional de Novela Jorge Ibargüengoitia

León, Gto a 04 de julio de 2024. Con el propósito de mantener viva la memoria de uno de los más destacados autores originarios de Guanajuato y estimular la creación literaria, el Instituto Estatal de la Cultura lanza la convocatoria para el XX Premio Nacional de Novela Jorge Ibargüengoitia, dotado con 150 mil pesos. El certamen, cuyo registro está abierto hasta el 16 de agosto, está dirigido a personas escritoras de nacionalidad mexicana y residentes en el país, que presenten novelas de temática y forma libre (excluyendo novelas para público infantil), cuyo requisito indispensable es que sean inéditas y no estén participando en otros concursos. Las obras deberán estar escritas en español con las siguientes características: tipo de fuente Times New Roman, 12 puntos, interlineado a doble espacio; el diseño de página es en tamaño carta, con 2.5 margen general y número de página en el margen superior o inferior. La extensión admitida es de entre 120 a 250 páginas. La extensión se refiere al contenido propio de la obra, sin considerar portada, índice y dedicatoria o cualquier otra referencia ajena a la obra en sí. El Premio Nacional de Novela Jorge Ibargüengoitia se restableció en 2020, siendo los últimos ganadores los escritores Pablo Berthely, ese mismo año con su obra «Los enemigos imaginarios», y Aldo Rosales, ganador en 2022 con su novela «Nanda». La obra de Aldo Rosales ha formado parte del programa literario del IEC y Ediciones La Rana en ferias dedel libro como la FIL de Guadajara 2023, la Feria Nacional del Libro de León, Fenal 2024, y la más reciente edición de la Feria Internacional del Libro en Coyoacán, FILCO, mostrando la relevancia y el impacto de este premio en la difusión de la literatura mexicana. Las bases completas del XX Premio Nacional de Novela Jorge Ibargüengoitia están disponibles en la página web del Instituto Estatal de la Cultura: cultura.guanajuato.gob.mx.

Leer más

Instalan Comisión del Sistema de Asistencia Social y Fortalecimiento Familiar del Estado.

• DIF Estatal Garantiza Asistencia Social con Perspectiva de Derechos Humanos, Género y Familia. • Fortalecen a los Guanajuatenses a través de la Nueva Ley de Asistencia Social. León, Gto.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), integró la Comisión del Sistema de Asistencia Social y Fortalecimiento Familiar del Estado de Guanajuato, para garantizar que la asistencia social sea de calidad y con perspectiva de derechos humanos, género y familia La Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal Guanajuato, Adriana Ramírez Lozano participó como invitada en la instalación de la Comisión del Sistema de Asistencia Social y Fortalecimiento Familiar del Estado de Guanajuato, quien destacó las acciones a implementar con la nueva ley para que la asistencia social sea de calidad en atención a los guanajuatenses de mayor vulnerabilidad. “En cada uno de las dependencias que integran el eje social tenemos que dejar de ser asistencialistas y convertir a las personas autónomas para que puedan hacerse valer por sí mismas, siempre respetando sus fortalezas de las familias; celebro esta instalación de consejo para seguir trabajando desde cada una de las trincheras para decirles a las personas tomen mi mano, pero vamos a enseñarnos a caminar juntos para que el día de mañana puedan hacerlo solos”, expresó

Leer más

Por sus acciones en materia de prevención el INAEBA recibe la Insignia Oro Planet Youth

León, Gto. El Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) fue honrado con la Insignia de Oro Planet Youth, otorgada por el Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Secretaría de Salud. La secretaria de Salud Ligia Arce Padilla entregó la insignia, quien reconoció el compromiso del INAEBA por ser un espacio que promueve los estilos de vida saludable, además del compromiso social en la prevención de adicciones para niños, niñas y adolescentes. Las acciones realizadas por el instituto fueron reuniones con padres, madres y cuidadores, para aumentar la cultura de la prevención, fortalecer competencias parentales y sensibilizar sobre los cambios que vive el niño al pasar a la adolescencia y la importancia del acompañamiento cercano. El titular del INAEBA, José Jesús Correa Ramírez, expresó su satisfacción y compromiso: “Es nuestro interés trabajar de la mano con la Secretaría de Salud, no solo por el trabajo en sí, sino por los beneficios que genera, como la mejora de la comunicación entre padres e hijos y el cambio positivo en las nuevas generaciones.” El INAEBA mantendrá las acciones de manera interinstitucional, con la Secretaría de Educación, con DIF y la Secretaría de Salud. Seguiremos trabajando con acciones al interior del instituto, en nuestros círculos de estudio, así como en escuelas consideradas de atención prioritaria las cuales coinciden en zonas de alto rezago educativo en el municipio de León; se trabajará de manera focalizada, en Villas de San Juan, Ampliación San Francisco y San Juan de Abajo. De manera coordinada con Secretaría de Educación, se intervendrán las escuelas de nivel secundaria con los jóvenes, pero también con sus padres, madres y cuidadores que coincidentemente están en condición de rezago. De cumplir satisfactoriamente los resultados se reflejarán en el impacto en la reducción de índices de consumo, lo cual es evaluado en la encuesta Planet Youth. Por su parte la directora académica del INAEBA, Rosa María Mares Bermúdez dijo: “la insignia por sí sola no tendría valor, si no se ve el impacto en nuestros jóvenes y adolescentes; con el programa Planet Youth, lo que buscamos es generar una cultura de prevención a la cual nos sumamos con pleno compromiso, ya que estos jovencitos no son solamente injerencia de la Secretaría de Educación, ya que algunos de ellos se encuentran fuera del sistema escolarizado; por consiguiente nos corresponde sumarnos a esa prevención”. Uno de los principales objetivos es evitar que las niñas, niños y adolescentes inicien el consumo de drogas; todo ello a través de la promoción de acciones de protección y prevención de los factores de riesgo. Estrategia de Prevención de Adicciones en Jóvenes, basados en la metodología Planet Yout

Leer más

Llama Gobernador a considerar importancia del Fidesseg

Que se abran mesas de diálogo con los diputados para escuchar lo que se hace con estos recursos: Diego Sinhue. • Toma protesta nueva mesa directiva del Club Rotario de León A.C. León, Gto.- “Es importante escuchar las inquietudes de los empresarios, pero, sobre todo, las necesidades de los beneficiarios, porque son ellos quienes necesitan el apoyo y son testimonios de vida de lo que se hace con los recursos”. Así lo dijo, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, durante la Toma de Protesta de la Mesa Directiva 2024-2025 del Club Rotario de León, donde reiteró la importancia de mantener vigente el Fideicomiso de Administración e Inversión para financiar obras, infraestructura, proyectos y acciones prioritarias en materia de Desarrollo Social y Seguridad Pública (Fidesseg). Dijo que la ciudadanía la hacemos todos y exhortó al Congreso del Estado a establecer mesas de diálogo, con la sociedad, para conocer de viva voz de los beneficiados la necesidad de mantener este Fideicomiso conformado por el Impuesto Sobre la Nómina “Es momento de mejorar ideales y acciones para la sociedad; pido mesas de diálogo para que se escuche en Guanajuato y en todo México, los beneficios que ha traído el Fidesseg

Leer más

Más de 700 jóvenes beneficiados con programas de JuventudEsGTO para dignificar el trabajo

Con estas estrategias se genera el impulso que los jóvenes necesitan para alcanzar sus metas profesionales. • En 2023, el instituto firmó convenio con la Organización Internacional del Trabajo para atender temas de empleabilidad en la comunidad juvenil León, Gto; a 28 de junio de 2024. Con el objetivo de fomentar la dignificación de los espacios laborales para los jóvenes y su desarrollo integral, JuventudEsGTO implementa estrategias con el apoyo del sector empresarial, beneficiando a la fecha a más de 700 jóvenes. A través de la estrategia Juvempresa, se impulsan entornos de trabajo digno, seguros y propicio para el aprendizaje y desarrollo profesional de las juventudes, sumando la participación de empresas instaladas en la entidad con la disposición de abrir sus puertas a las y los jóvenes. Derivado de dicha estratégica, surgió la Beca Evoluciona GTO, apoyo económico que reciben las y los jóvenes, para desarrollar competencias, conocimientos y habilidades globales a través de una estancia profesional en alguna empresa de la región. El o la joven beneficiaria reciben 8 mil pesos mensuales durante el desarrollo e implementación del proyecto en el que participe al interior de la organización. Ambos programas se lanzaron en el año 2023 y la Beca Evoluciona registro 293 jóvenes beneficiados y 50 empresas involucradas en la estrategia Juvempresa; para este 2024, la beca ha beneficiado a 424 jóvenes y se han involucrado 35 empresas. Además, para garantizar que las y los jóvenes guanajuatenses tengan acceso a igualdad de oportunidades laborales y se fomente el aprendizaje continuo, JuventudEsGTO tiene habilitados 19 centros de vinculación laboral, distribuidos en toda la entidad; en estos espacios completamente equipados, las y los interesados pueden consultar oportunidades de empleo, acceder a talleres y a convocatorias. JuventudEsGTO refrenda su compromiso con las y los jóvenes, ofreciéndoles herramientas para desarrollar todo su potencial, adquirir nuevas habilidades y fomentar su crecimiento personal y profesional

Leer más

Inauguran el 8vo Foro Nacional de Agricultura Orgánica

En el evento se destacó la relevancia de esta producción que pone al alcance alimentos más naturales, sanos e inocuos San Miguel de Allende, Gto., 27 de junio del 2024.- La agricultura orgánica sigue en crecimiento debido a la demanda mundial de productos más naturales y libres de químicos y conservadores para hacer frente a las necesidades alimentarias. Así se informó durante la inauguración de la octava edición del Foro Nacional de Agricultura Orgánica, inaugurado hoy por Paulo Bañuelos Rosales, secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural, en representación del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo. En el evento que se lleva a cabo este día y mañana en la Hacienda Los Arcángeles, del municipio de San Miguel de Allende, se destacó la importancia de los productores de alimentos orgánicos, quienes con su labor han puesto al alcance esta alternativa para contribuir a una alimentación más saludable e inocua. Sergio Jesús Morales, presidente del Sistema Producto Tomate que organizó el evento, informó que los productos que más demanda el consumidor son hortalizas, frutas y jugos de cítricos. Paulo Bañuelos recordó que Guanajuato es primer lugar en valor de la producción de brócoli, cebada grano, lechuga y zanahoria, y que destaca nivel nacional por su producción agrícola, gracias a las políticas públicas impulsadas por el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo. Y reconoció el gran trabajo que hacen los productores agrícolas orgánicos por ofrecer productos sanos, inocuos y sustentables. “Hoy más que nunca debemos cuidar la calidad de los alimentos que producimos y consumimos, porque son productos que llegan a las mesas de niños, mujeres y personas de la tercera edad”, dijo el Funcionario estatal. El Foro está dirigido a todo el público en general, a productores, técnicos o propietarios de unidades de producción agrícola, principalmente hortalizas: tomate, pimiento, lechuga, espárragos, pepino y berries; tanto en condiciones protegidas de invernadero o macrotúnel, como en campo abierto, en todo el país y que busquen aprender cómo aprovechar al máximo los recursos naturales de la tierra. El objetivo es que las personas aprendan que la agricultura orgánica es mucho más que solo no usar agroquímicos, que fortalezcan sus capacidades de producción, certificación y comercialización en la Agricultura Orgánica

Leer más