Capacitan DIF Estatal y PRODHEG a agentes educativos

Agentes educativos y 84 Centros de Atención Infantil recibirán capacitación, certificaciones y apoyos económicos por 2.6 millones de pesos para fortalecer el sistema de cuidados en Guanajuato.   En coordinación con la PRODHEG, DIF Estatal impulsa la profesionalización del personal de los Centros de Atención Infantil.   Silao de la Victoria, Gto.– Con el objetivo de fortalecer el Sistema Integral de Cuidados y garantizar los derechos de la primera infancia en el Estado, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia Estatal, capacitó a 130 agentes educativos de los Centros de Atención Infantil (CAI) y entregó de manera simbólica apoyos económicos para la regulación y mejoramiento de las instalaciones de 84 centros con una inversión de 2 millones 639 mil pesos.   El apoyo económico será destinado para dar mantenimiento general estructural y equipamiento de las instalaciones.   El evento fue encabezado por el Presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal, Juan Carlos Montesinos Carranza y el Director General del Sistema DIF Estatal, José Alfonso Borja Pimentel, quienes destacaron la importancia de la formación continua de quienes brindan atención, cuidado y acompañamiento a niñas y niños en sus primeros años de vida para fortalecer el sistema de cuidados.   Montesinos Carranza invitó a las madres y padres de familia a procurar espacios seguros para sus hijas e hijos, en los que se promuevan el cariño y el amor, donde estén libres de violencia: “En el DIF Estatal seguimos brindando las herramientas necesarias para que los Centros de Atención Infantil puedan desempeñar su labor con mayor calidad, calidez y seguridad. Nuestro compromiso es acompañarles para que cada espacio destinado al cuidado de la niñez funcione de la mejor manera y garantice una atención digna y humana para cada niña y cada niño”, afirmó   Asimismo, mencionó que este tipo de capacitaciones reflejan el compromiso del Sistema DIF Estatal por impulsar una red sólida de apoyo a quienes cuidan, educan y protegen a la primera infancia en Guanajuato.   Por su parte, Borja Pimentel, resaltó la importancia de reconocer y fortalecer la labor de las y los agentes educativos: “desde el DIF Estatal trabajamos de manera constante para mejorar las condiciones de los Centros de Atención Infantil y la profesionalización del personal. Estas capacitaciones y apoyos económicos representan una inversión directa en el bienestar de la niñez y en la calidad de los servicios que se ofrecen en cada”.   Como parte del fortalecimiento a los Centros de Atención Infantil, el DIF Estatal lanzó la convocatoria para apoyar a agentes educativos mediante certificaciones y capacitaciones en los siguientes estándares de competencia: Prestación de servicios de educación inicial y Prestación de servicios para la atención, cuidado y desarrollo integral de las niñas y los niños en Centros de Atención Infantil.   Durante la capacitación se impartió el curso-taller “Fortaleciendo los derechos de la primera infancia: herramientas de cuidado para proteger su dignidad, bienestar y derechos humanos”, a cargo de María del Carmen Serrato Granados, Directora de Niñas, Niños y Adolescentes de la PRODHEG. El taller abordó el tema “El derecho de niñas y niños de primera infancia a una vida libre de violencia”, para ofrecer herramientas a las personas cuidadoras que promuevan entornos protectores y respetuosos de los derechos humanos.   Con estas acciones, el Sistema DIF Estatal reconoce y visibiliza la valiosa labor de los Centros de Atención Infantil enfatizando la protección, bienestar y desarrollo pleno de la niñez guanajuatense, fortaleciendo al mismo tiempo la formación de las y los agentes educativos que forman parte esencial del Sistema Integral de Cuidados en Guanajuato.     –0–

Leer más

GTO, primer estado con red tecnológica de seguridad conectada en sus 46 municipios

· Se trata del Convenio de Coordinación y Colaboración en materia de Seguridad Pública y Tecnológica para la Operación del Servicio Integral de Tecnologías del Estado.   · Con el SITE, el Estado fortalece su blindaje tecnológico en seguridad con 14 herramientas innovadoras. Silao, Gto. 02 de octubre de 2025.- Con la firma del Convenio de Coordinación y Colaboración en materia de Seguridad Pública y Tecnología, Guanajuato se consolida como el único estado del País en el que sus municipios están conectados al Sistema Estatal de Vigilancia. El acuerdo permitirá la Operación del Servicio Integral de Tecnologías del Estado (SITE), un sistema estratégico que integra 14 herramientas tecnológicas para fortalecer la seguridad: videovigilancia urbana, ampliación de arcos carreteros en puntos estratégicos, red de botones de pánico en zonas de riesgo y drones de vigilancia en áreas con alta incidencia delictiva. Este convenio fue encabezado por la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, y el Secretario de Seguridad y Paz, Juan Mauro González Martínez, y tuvo lugar en las instalaciones de la Dirección General del Sistema Estatal de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia (C5i). “La firma de este convenio nos permite unirnos en un solo propósito: el de construir la paz y la tranquilidad para las familias de nuestro querido Guanajuato”, dijo la Gobernadora. La Mandataria destacó que, gracias al SITE, “dotaremos a las corporaciones de seguridad de las herramientas tecnológicas más avanzadas, permitiendo así una respuesta más eficaz, rápida y coordinada ante cualquier emergencia”. Con esta red, las corporaciones municipales estarán directamente conectadas con el Centro de Mando Unificado del C5i, donde se concentran acciones de inteligencia, investigación, atención ciudadana y coordinación operativa. Durante su mensaje, Libia Dennise subrayó que septiembre de 2025 fue el mes con menos homicidios dolosos en los últimos ocho años en Guanajuato, con 150 víctimas, lo que significa una reducción sostenida del 47% en comparación con septiembre de 2024. Estos avances colocan al Estado en el sexto lugar nacional en tasa de víctimas por cada 100 mil habitantes, de acuerdo con cifras preliminares de la Mesa Nacional de Seguridad. “Este también es un nuevo comienzo, una etapa en donde la coordinación y el trabajo conjunto resultan fundamentales y se convierten en nuestra herramienta más poderosa de combate a la delincuencia”, apuntó la Mandataria guanajuatense. Por su parte, el Secretario de Seguridad y Paz, Juan Mauro González Martínez, destacó que Guanajuato es el único estado en el que los 46 municipios están conectados con el Estado. “Eso nos ha permitido que la información la podamos operar de manera más pronta y expedita, fortaleciendo la operatividad. “Toda herramienta, cámaras, sistemas, enlaces, redes de datos, debe traducirse en mejores respuestas, mayor prevención y tranquilidad para las familias guanajuatenses”, agregó el Secretario. Con este Convenio, Guanajuato da un paso histórico en coordinación y blindaje tecnológico, consolidándose como referente nacional en seguridad pública moderna, eficiente y cercana a la ciudadanía.   En esta firma, participaron también, el Secretario de Gobierno de Guanajuato, Jorge Daniel Jiménez Lona, presidentes municipales o representantes de los 46 municipios de la Entidad.   Al hacer uso de la voz, el Secretario de Seguridad y Paz, Juan Mauro González Martínez, destacó la necesidad de la coordinación entre las corporaciones de los 46 municipios.   “Estamos coordinados para celebrar esta firma. Se convoca a la confianza, porque la seguridad -como es la convicción de la Gobernadora- es apartidista y eso hace que mejoren los sistemas de videovigilancia, inteligencia, reforzando herramientas tecnológicas, arcos carreteros, fortalecer los botones de enlaces ciudadanos, radiocomunicación, atención de emergencia y transmisión de datos”, destacó durante su mensaje.   Y explicó que el propósito de la infraestructura es claro: fortalecer la seguridad pública, mediante soluciones homologadas, con tecnología moderna, pero, sobre todo, confiable.   “Los municipios están conectados con el Estado y eso nos ha permitido que la información la podamos operar de manera más pronta y expedita, si les va bien a los municipios, le irá bien al Estado. señaló.

Leer más

Guanajuato, sede del primer Campeonato Regional de Soldadura Manual de Tarjetas

Electrónicas en México · El ganador representará a México en Alemania • Participaron 12 competidores de diversos estados de la República Mexicana   Silao de la Victoria, Guanajuato, a 30 de septiembre de 2025. Por primera vez en nuestro país se realizó el Hand Soldering Competition México 2025, un campeonato que reunió en Guanajuato a los mejores talentos técnicos del sector electrónico, gracias a la coordinación del Instituto Estatal de Capacitación (IECA), la Secretaría de Economía, Global Electronics Association México y Automation. Este concurso puso a prueba la precisión, calidad y control de los participantes en la soldadura de tarjetas electrónicas, bajo los más altos estándares internacionales. Estos dispositivos son fundamentales en equipos médicos, automóviles, aeronaves, sistemas de telecomunicación y de seguridad; por ello, cuando una tarjeta falla puede poner en riesgo vidas humanas, detener procesos productivos o generar pérdidas económicas. Con la participación de 12 competidores de distintos estados del país, el certamen reconoció al talento nacional y abrió la puerta para que el ganador, Pablo César Pérez Medina, de la empresa DIRAM, represente a México en la gran final internacional que se celebrará en noviembre en Múnich, Alemania el 18 y 19 de noviembre del presente año. Durante el evento, el director general del IECA, Salomón Ceballos Ochoa, destacó: “En Guanajuato estamos convencidos de que la capacitación es la llave que abre las puertas de la competitividad y la innovación. Con este campeonato, no solo reconocemos la excelencia técnica de nuestros participantes, sino que también fortalecemos la vinculación con las empresas y proyectamos al talento de México hacia escenarios internacionales”. Por su parte, en representación de la Secretaría de Economía, Ángel David Ortiz Laguna, subrayó la relevancia del reto para quienes resultaron ganadores: “Las personas que salgan victoriosas de este concurso tendrán una gran responsabilidad; van a estar representando a México, a cada una de las personas que están a su alrededor, a la gente de su empresa, de su familia, de sus amigos y a sus compañeros de universidad”. El Gobierno de la Gente refrenda así su compromiso de impulsar la capacitación, la innovación tecnológica y el desarrollo de competencias, consolidando a Guanajuato como un estado líder en formación técnica y profesional, generando más oportunidades de crecimiento y empleo de calidad para todas y todos. El certamen contó con la participación de empresas de Guanajuato, Jalisco, Querétaro, Monterrey y Ciudad de México, entre ellas: Flextronic, Sistemas Electrónicos de Monterrey, Diram, Harman, Marquardt, Electronic Cats, Diehl, AO,Mobil, EPS, Jabil y USI de México, entre otras.  

Leer más

Gobierno de la Gente acerca oportunidades laborales a migrantes guanajuatenses

· La Secretaría de Economía y la Secretaría de Derechos Humanos facilitan la reinserción laboral. · Participan más de 30 empresas con más de 500 oportunidades laborales.   Silao, Gto., 30 de septiembre del 2025.- La Secretaría de Economía, en coordinación con la Secretaría de Derechos Humanos, llevó a cabo la primera Jornada “Enlace Laboral: Acercamiento de Oportunidades Laborales del Migrante Guanajuatense”.   Con el liderazgo de la gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, el Gobierno de la Gente facilita la reinserción laboral y social de las personas migrantes que regresan a Guanajuato con el objetivo de que encuentren una oportunidad para reiniciar su vida en el estado.   La titular de la Secretaría de Derechos Humanos, Liz Alejandra Esparza Frausto, dijo que este acercamiento de oportunidades laborales forma parte del Plan de Retorno Asistido “MigranTeQuiero”, implementado por la gobernadora.   “Desde la implementación del Plan MigranTeQuiero, hemos atendido a más de 800 personas guanajuatenses retornadas con distintos apoyos, que van desde la generación de documentos de identidad, atención en salud, incorporación de menores de edad a educación básica, apoyo económico para gastos de repatriación, así como proyectos productivos, entre otros.”, dijo.   En representación de la secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, el subsecretario de Empleo y Formación Laboral, Luis Andrés Álvarez Aranda, declaró que el acceso a un empleo digno es un derecho y una realidad cercana a través de estos eventos.   “El propósito de este acercamiento de oportunidades laborales es sencillo pero poderoso: establecer un puente directo entre ustedes, buscadores de empleo las empresas; sepan y tengan por seguro que Guanajuato siempre será su casa y aquí siempre los vamos a recibir con los brazos abiertos y valoramos su talento”, dijo.   Durante esta jornada participaron más de 39 empresas locales y regionales, ofreciendo un total de 556 vacantes en los sectores: automotriz, manufactura y servicios.                       Este esfuerzo del gobierno estatal reafirma el compromiso con la inclusión social y el desarrollo económico al brindar empleo digno y seguro a quienes vuelven a su lugar de origen después de experiencias migratorias.   Los Enlaces Laborales acercan directamente a buscadoras y buscadores de empleo con las empresas, permitiendo un acceso ágil, gratuito y efectivo a las oportunidades laborales, con un impacto positivo en la estabilidad económica de las familias migrantes y la comunidad en general.   Con estas acciones las empresas reducen los tiempos de reclutamiento y selección en un espacio que les permite además conocer las necesidades reales del mercado laboral.   Así, se optimizaron las posibilidades de colocación laboral para la población migrante retornada, impulsando su visibilidad y reconociendo su valiosa contribución a las actividades económicas en el estado.   Estos eventos son un avance significativo en las políticas públicas orientadas a fortalecer la integración social y económica mediante la vinculación directa entre la oferta empresarial y la búsqueda de empleo.   El Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Economía, refrenda su compromiso de seguir promoviendo iniciativas que impulsen la inclusión, el desarrollo inclusivo y el bienestar integral de todas y todos los guanajuatenses, especialmente quienes regresan para contribuir con su talento y experiencia a la prosperidad de Guanajuato.

Leer más

Guanajuato fortalece su economía con el clúster PANAN III

Y una inversión de 500MDP · El nuevo parque industrial en Silao generará más de 1 mil empleos directos. · El estado consolida su liderazgo como la quinta economía más atractiva para la inversión en México.   Silao, Gto., 25 de septiembre de 2025.- Con una inversión de 500 millones de pesos, que permitirá la creación de más de 1 mil empleos directos, se llevó a cabo la ceremonia de colocación de la primera piedra del Clúster PANAN III.   El Gobierno de la Gente que encabeza, Libia Dennise García Muñoz Ledo, impulsa el desarrollo económico y la generación de empleo con el acompañamiento a desarrolladores industriales que detonen infraestructura económica en el estado.   En representación de la secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, el Subsecretario de Atracción de Inversiones, Alejandro Hernández Fonseca, destacó que este parque industrial —el tercero que el Grupo Desarrollador ESFO construye en Guanajuato— consolida a la entidad como la quinta economía más importante del país.   “Este clúster viene a fortalecer la oferta inmobiliaria industrial de Silao y Guanajuato, una inversión como esta tiene un efecto multiplicador por que va a detonar movimiento de empresas de logística, limpieza, transporte, servicios alimentos… además estos parques son complementarios a los otros grandes”, dijo.   El nuevo clúster tendrá una extensión de 17 hectáreas y se sumará a los 47 parques industriales ya operativos en 17 municipios, los cuales abarcan una superficie total superior a las 7 mil 100 hectáreas, de las cuales 3 mil 650 se encuentran disponibles para nuevos proyectos.   Este desarrollo refuerza la certidumbre y competitividad que Guanajuato ofrece a los inversionistas, posicionando al estado en un lugar estratégico para capitalizar las oportunidades del nearshoring.   La infraestructura productiva es una ventaja competitiva clave para Guanajuato. Gracias a ella, se han logrado consolidar 34 proyectos por más de 2 mil 950 millones de dólares, con el compromiso de generar más de 8 mil 400 empleos durante la presente administración estatal. El Grupo Desarrollador ESFO es una empresa mexicana que cuenta con otros dos parques en el corredor industrial. La expansión con PANAN III en Silao refleja la confianza y el compromiso del sector privado con el crecimiento del estado.   El Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Economía, reafirma que Guanajuato continúa consolidándose como un destino atractivo y confiable para nuevas inversiones, manteniendo su compromiso con un crecimiento económico sostenible y la generación de más oportunidades para la gente de Guanajuato.                         El Grupo Desarrollador ESFO es una empresa mexicana que cuenta con otros dos parques en el corredor industrial. La expansión con PANAN III en Silao refleja la confianza y el compromiso del sector privado con el crecimiento del estado.   El Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Economía, reafirma que Guanajuato continúa consolidándose como un destino atractivo y confiable para nuevas inversiones, manteniendo su compromiso con un crecimiento económico sostenible y la generación de más oportunidades para

Leer más

Sria de Derechos Humanos y DIF Estatal refuerzan con equipo a centros de rehabilitación

· Durante un conversatorio, se entregó equipo médico especializado a los DIF Municipales de Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Celaya, Silao y San Diego de la Unión, beneficiando a personas con discapacidad.   · El conversatorio Más allá de la Rehabilitación abrió un espacio de diálogo y coordinación interinstitucional, donde se compartieron experiencias y soluciones para mejorar la atención integral.   Silao de la Victoria, Gto., a 25 de septiembre 2025.- La Secretaría de Derechos Humanos a través de la Subsecretaría para la Inclusión de las Personas con Discapacidad en colaboración con el Sistema DIF Estatal de Guanajuato, entregó equipo médico especializado en rehabilitación y fisioterapia a los Sistemas DIF Municipales de Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Celaya, Silao de la Victoria y San Diego de la Unión con una inversión de 2 millones de pesos, asimismo, participaron en el primer conversatorio: Más allá de la rehabilitación: conversatorio por la inclusión y la salud.   El evento fue encabezado por el Presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal, Juan Carlos Montesinos Carranza, la Secretaria de Derechos Humanos, Liz Alejandra Esparza Frausto y el Subsecretario para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, Carlos Daigoro Fonce Segura, quienes destacaron que estas acciones representan la construcción de un Guanajuato más incluyente, en donde las personas con discapacidad reciben atención integral, de calidad y con sentido humano. Con este equipamiento, las unidades y centros de rehabilitación de los municipios participantes podrán ampliar los servicios médicos especializados y tratamientos fisioterapéuticos, beneficiando a cientos de familias que requieren atención cercana y accesible.   “La entrega de este equipamiento no solo significa fortalecer las unidades de rehabilitación, sino también ofrecer esperanza y mejores oportunidades de desarrollo a las personas con discapacidad y sus familias. Nuestro compromiso es trabajar de manera conjunta para que en cada municipio existan servicios accesibles y dignos”, expresó Montesinos Carranza.   Durante el conversatorio, las y los representantes de los Sistemas DIF Municipales compartieron experiencias, necesidades y propuestas, con el propósito de identificar retos y oportunidades que fortalezcan la cobertura y la calidad de los servicios de rehabilitación en la entidad.   En su mensaje, Montesinos Carranza señaló que este tipo de encuentros son clave para promover la coordinación interinstitucional, generar soluciones conjuntas y reforzar el compromiso de inclusión, garantizando que cada persona con discapacidad tenga acceso a servicios que mejoren su salud, movilidad y bienestar.   “Su trabajo es un puente que une voluntades y corazones para que las personas con discapacidad reciban la atención y el respeto que merecen; Gracias a su compromiso, hoy podemos decir que la inclusión en Guanajuato no solo una palabra, sino una realidad que toca la vida de muchas familias”, agregó.   La titular de la Secretaria de Derechos Humanos, Liz Alejandra Esparza Frausto, destacó la importancia del trabajo conjunto de los diferentes niveles de gobierno para el tema de la rehabilitación de las personas con discapacidad, para lo cual justamente se entregó el equipamiento para esas tareas.   “Y al mismo tiempo estamos avanzando en necesidades como el transporte adaptado que sabemos es importante la movilidad y estaremos impulsando acciones conjuntas para actualizar estas unidades y otros proyectos innovadores con la propia sociedad, para abonarle a esta movilidad de personas en condición de discapacidad”, subrayó.   Finalmente, se reiteró que el DIF Estatal y la Subsecretaria para la Inclusión de las Personas con Discapacidad continuarán impulsando estrategias que consoliden acciones de atención, protección, rehabilitación e inclusión en favor de la población con discapacidad en Guanajuato.

Leer más

Abandera Libia Dennise a Delegación Paradeportiva de Guanajuato

Rumbo a la Paralimpiada Nacional CONADE 2025. · Cada medalla, cada logro y cada esfuerzo en la Paralimpiada Nacional CONADE 2025 será reflejo del compromiso, la disciplina y la inspiración de las y los paradeportistas, dijo la Gobernadora.   · El Gobierno de la Gente seguirá impulsando el deporte adaptado como un espacio de inclusión, igualdad y grandeza.   Silao, Gto. 19 de septiembre de 2025.- La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, abanderó a la delegación paradeportiva guanajuatense que participará en la Paralimpiada Nacional CONADE 2025, que se llevará a cabo del 21 de septiembre al 13 de octubre de 2025 en la ciudad de Aguascalientes.   “Somos un pueblo con espíritu libre que ha luchado por sus derechos, por sus valores, y hoy esa misma disciplina, esos mismos valores, son los que sabemos que tiene esta delegación que está destinada a grandes cosas en esta Paralimpiada”, dijo la Gobernadora.   Con esta ceremonia de abanderamiento, la Mandataria Estatal reconoció, honró y motivó a las y los paradeportistas que conforman la delegación de Guanajuato.   “Hoy es un día muy importante para el Estado de Guanajuato, porque ustedes nos demuestran con su trabajo diario que no hay barrera, que no hay limitación que se ponga enfrente cuando el espíritu es más grande, cuando la co La Paralimpiada Nacional CONADE 2025, es el evento multideportivo más relevante del país para las categorías infantiles y juveniles del deporte paralímpico.   Con 11 deportes, este evento permite la detección y desarrollo de talentos deportivos que podrían representar a México en diferentes eventos internacionales y del ciclo paralímpico.   Los deportes convocados son, Baloncesto Sobre Silla de Ruedas, Boccia, Fútbol Ciegos, Para Atletismo, Para Powerlifting, Para Ciclismo, Para Tenis de Mesa, Para Danza Deportiva, Para Triatlón, Gólbol y Para Natación.   Para la Paralimpiada Nacional CONADE 2025, Guanajuato será representado por 100 deportistas, 21 entrenadores y 23 auxiliares. Esta es la delegación de paradeportistas más grande en la historia de Guanajuato.   “Estoy cierta, van a traer muchas medallas aquí a Guanajuato, y aquellos que no logren una medalla yo les quiero decir que seguimos estando muy orgullosos de ustedes, porque de todas las personas que hay en el Estado, ustedes tienen el gran privilegio de representar a Guanajuato en esta Paralimpiada, así que ya son campeonas y campeones y estaremos con ustedes echándoles todas las porras y sintiéndonos orgullosos de sus triunfos y sus competencias”, concluyó la Gobernadora de la Gente.   El Deporte Adaptado en el Estado de Guanajuato ha dado un impulso notable y sobresaliente en años anteriores en las diferentes competencias nacionales e internacionales.   En los Juegos Para Nacionales CONADE 2022 se obtuvo el 4º lugar con 99 medallas (63 oro, 16 plata y 20 bronce), en 2023 se obtuvo el 5º lugar 116 medallas (71 oro, 34 plata y 11 bronce) y en 2024 se obtuvo el 6º lugar con 123 medallas (73 oro, 25 plata y 25 bronce).   En este evento estuvo presente Melanie Murillo Chávez, Presidenta Municipal de Silao; Ángel Saúl López Pacheco, paradeportista de natación en representación de toda la Delegación Guanajuatense; Yendi Cortinas López, Directora de la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato; Jesús Hernández Hernández, Diputado Local y Presidente de la Comisión de Juventud y Deporte; Ernesto Millán Soberanes, Diputado Local; y Diego Rodríguez Barroso, Diputado Federal. nvicción y la disciplina son ese camino que ustedes recorren todos los días”, expresó Libia Dennise.

Leer más

Sensibilizar y generar toma de conciencia es el objetivo: Liz Alejandra Esparza Frausto, Secretaria de Derechos Humano

 Alrededor de mil estudiantes de CECyTE Silao y docentes reciben inducción en esta materia.   Silao, Gto.; septiembre 9 de 2025.- Con el propósito de sensibilizar y generar la toma de conciencia de la población en materia de derechos humanos e inclusión social de las personas con discapacidad, el Gobierno de la Gente lleva acciones a la comunidad estudiantil. Alrededor de mil estudiantes, así como personal docente, tomaron parte de una conferencia sobre esta temática, impartida a los 21 grupos del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos, CECyTE, en este municipio de Silao. “El artículo 8 de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad establece que los gobiernos deben adoptar medidas inmediatas, efectivas y pertinentes para sensibilizar a la sociedad, es decir, fomentar una mayor conciencia sobre las personas con discapacidad y promover el respeto a sus derechos y dignidad”, dijo la Secretaria de Derechos Humanos en la entidad, Liz Alejandra Esparza Frausto. En el documento se señala igualmente la necesidad de luchar contra los estereotipos y prejuicios: Combatir los estereotipos, prejuicios y prácticas nocivas hacia las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la vida. Al promover la toma de conciencia, se impulsa que la sociedad en general reconozca las capacidades y aportaciones de las personas con discapacidad. Es fundamental que entendamos que las personas con discapacidad tienen los mismos derechos que todos nosotros, y que merecen ser tratadas con respeto y dignidad, pues tienen sus propias habilidades, intereses y sueños. La toma de conciencia es crucial porque ayuda a romper los estereotipos y prejuicios que existen hacia las personas con discapacidad. Cuando entendemos y aceptamos a las personas con discapacidad, creamos un entorno más inclusivo y respetuoso. La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad establece que las personas con esta condición tienen derecho a igualdad de oportunidades en la educación, el empleo y la participación social; a acceder a los espacios y servicios de manera segura y sin barreras; a ser tratadas con respeto y dignidad, y a no ser discriminadas. Es importante para la población, informarse y conocer sobre los derechos y necesidades de las personas con discapacidad, además de ser aliados en la promoción de sus derechos. También se abordó el tema de la inclusión educativa, recordando que todas las personas, independientemente de su condición, merecen el acceso a una educación de calidad en igualdad de oportunidades. La toma de conciencia sobre los derechos de las personas con discapacidad es un paso importante hacia la creación de una sociedad más inclusiva y respetuosa; en el Gobierno de la Gente trabajamos por todas las personas y por todos sus derechos.  

Leer más

Se mantiene en alerta el Consejo Estatal de Protección Civil por las lluvias.

· Encabeza Gobernadora la Primera Sesión Extraordinaria 2025 del Consejo Estatal de Protección Civil.   · La colaboración entre municipios, dependencias estatales y federales, y la participación ciudadana, es fundamental para enfrentar los retos que impone la temporada de lluvias.   Silao, Gto. 06 de septiembre de 2025.- El Consejo Estatal de Protección Civil se encuentra en alerta para atender posibles riesgos derivados de las precipitaciones pluviales que se siguen presentando en el estado.   La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al encabezar la Primera Sesión Extraordinaria 2025 del Consejo Estatal de Protección Civil, hizo un llamado para que “todas y todos actúen de manera preventiva, y contundente”, en las zonas donde existan riegos, porque las lluvias continuarán durante este mes.   Resaltó que las diferentes dependencias e instituciones que integran este consejo, ya trabajan para atender cualquier situación de emergencia, además de dar difusión a la población, sobre las diferentes medidas de prevención, especialmente en aquellas comunidades o colonias donde existen más riesgos de inundaciones por las lluvias.   Y en donde haya riesgos, ubicar los refugios temporales para proteger a la población, esté es un trabajo permanente, donde los esfuerzos son coordinados por la Secretaría de Gobierno del Estado, agregó Libia Dennise quien destacó la participación de la SEDENA y Guardia Nacional, entre otras dependencias federales, para salvaguardar la integridad de la gente.

Leer más

Becas nuevo comienzo benefician a estudiantes silaoenses

Estas becas no solo proporcionan apoyo económico, sino que también ofrecen herramientas de acompañamiento y formación para garantizar que los jóvenes tengan las mismas oportunidades de desarrollo. La entrega de las becas se realizó durante el Festi Joven 2025, un evento que celebró a la juventud de Silao como parte del Día Internacional de la Juventud. Silao, Gto; a 31 de agosto de 2025. Con el objetivo de ofrecer igualdad de oportunidades de desarrollo para las juventudes guanajuatenses, el Gobierno de la Gente, a través del Instituto de las Juventudes, realizó la entrega de Becas Nuevo Comienzo a estudiantes del municipio de Silao. “Estas becas se complementan para que ustedes no solamente reciban el apoyo económico, que es muy importante, pero que también reciban esas herramientas de acompañamiento y de formación”, dijo Regina Trujillo, directora general del Instituto de las Juventudes. La ceremonia de entrega se llevó a cabo en el marco del Festi joven 2025, actividad que celebró a las y los jóvenes silaoenses como parte del Día Internacional de la Juventud, que se conmemoró el pasado 12 de agosto. El festival incluyó diversas actividades dirigidas al público joven. En Silao, fueron entregadas 478 becas, de las cuales 319 fueron para estudiantes de nivel básico, 116 de media superior y 43 de superior. “Este apoyo me hace sentir que voy por buen camino, que lo estoy haciendo bien y que ya me falta menos para alcanzar mis metas; esta beca es un impulso para seguir luchando por mis metas, gracias por confiar en mí”, dijo Emiliano Sánchez Rojas, estudiante de universidad y beneficiario de la Beca Nuevo Comienzo. Esta estrategia refleja el firme compromiso del Gobierno del Estado de Guanajuato con la educación de sus juventudes, otorgándoles las herramientas necesarias para detonar su máximo potencial y así puedan alcanzar sus sueños y metas.

Leer más