Fiscalía de Guanajuato logra prisión para dos sujetos señalados por cobranza extrajudicial en Guanajuato

La Fiscalía General del Estado Guanajuato (FGEG) llevó ante la justicia a CRISTIAN CAMILO “N” y JESÚS DANILO “N”, ambos de origen colombiano, tras reunir los datos de prueba que acreditan su probable participación en el delito de cobranza extrajudicial, cometido en la ciudad de Guanajuato. El caso se originó con la denuncia, donde los imputados fueron señalados por ejercer presión, amenazas y exigencias de pago, mediante métodos intimidatorios para forzar a las víctimas a entregar recursos de manera indebida. Una vez que la Fiscalía tuvo conocimiento de los hechos, se desplegaron las acciones por parte de los analistas de información y peritos en distintas materias, bajo la conducción jurídica del Ministerio Público. A partir de las pesquisas iniciales, se detectó el mismo patrón delictivo que ha sido identificado en otros casos de cobranza extrajudicial tipo “gota a gota”. La detención de los imputados por parte de la policía municipal y el aseguramiento de diversos indicios útiles para la investigación que quedaron documentados e incorporados a la carpeta correspondiente, para fortalecer la acusación en contra de los presuntos responsables. Al ser presentados ante el Juez de Control, se procedió a formular la imputación. Tras analizar los datos de prueba aportados por el Ministerio Público, la autoridad judicial dictó auto de vinculación a proceso por el delito de cobranza extrajudicial, imponiendo la medida cautelar de prisión preventiva para ambos imputados durante el tiempo que dure el proceso penal. La Fiscalí

Leer más

Guanajuato reafirma su liderazgo económico con atracción de inversiones

· SHPAC coloca primera piedra de una inversión de 40 millones de dólares y 120 nuevos empleos directos. · La empresa alemana de inyección de plásticos de capital alemán KTX, confirma su confianza en Guanajuato.   León, Gto., 15 de noviembre de 2025. — Guanajuato se consolida como destino de inversión con la colocación de la primera piedra de la empresa SHPAC y el relanzamiento de KTX Automotive Components que juntas suman 60 millones de dólares y generarán más de 400 empleos en León y Silao.   Bajo el liderazgo de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, el estado consolida su competitividad con la consolidación de proyectos estratégicos que fortalecen la planta productiva y la atracción de inversiones en la región.   La titular de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, reiteró el compromiso de seguir generando condiciones que impulsen inversiones dirigidas, complementarias y sustentables. Estas acciones buscan fortalecer las cadenas productivas locales y garantizar un desarrollo económico incluyente y sostenible para Guanajuato.   “Nuestro compromiso es crear condiciones para atraer inversiones que impulsen la economía local, abran oportunidades para empresas locales y fortalezcan cadenas productivas con Conexión Industrial y el aprovechamiento de los Ecosistemas de Prosperidad. El trabajo duro y la perseverancia son el camino para transformar la vida de los guanajuatenses”, dijo.   Se colocó la primera piedra de SHPAC, empresa de Corea del Sur, que representa una inversión de 40 millones de dólares para la instalación de una planta en León especializada en la fabricación de cilindros hidráulicos y componentes mecánicos, con una generación directa de 120 empleos.   Esta planta fortalecerá la industria metalmecánica local y atenderá mercados internacionales a través de empresas como Oshkosh, Texes y CAT.   Villaseñor Aguilar reafirmó el compromiso del Gobierno de la Gente para responder a la confianza empresarial con la creación de empleos dignos, fundamentales para mejorar la calidad de vida de las y los guanajuatenses.

Leer más

SSG realiza evento estatal de Día Mundial de la Diabetes en Guanajuato.

Guanajuato, Guanajuato.  15 de noviembre de 2025.- Personal activo de las 8 Jurisdicciones Sanitarias y población en general conmemoraron en Guanajuato el Día Mundial de la Diabetes.     Más de 600 participantes realizaron una caminata para promover estilos de vida saludables.      El secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá informó que realizar una caminata con motivo del Día Mundial de la Diabetes es mucho más que una actividad física: es un acto colectivo de sensibilización y un recordatorio de la importancia de adoptar estilos de vida saludables.    Estas caminatas permiten visibilizar la magnitud de la diabetes en la población, promover el diagnóstico oportuno y reforzar la responsabilidad compartida de prevenir sus complicaciones.      A través de la participación comunitaria, se impulsa el mensaje de que la actividad física regular, una alimentación balanceada y el seguimiento médico son pilares fundamentales para controlar la enfermedad.     Además, estos espacios fomentan la convivencia, el apoyo entre pacientes y familias, y fortalecen la educación en salud de una manera accesible y cercana.     Entre las 8 Jurisdicciones Sanitarias este año se han practicado 510 mil 154 pruebas de detección de diabetes mellitus, contando cerca de 89 mil personas con diagnóstico confirmado.     En Guanajuato, 33,475 pacientes (48.8%) reciben tratamiento con insulina, mientras que el resto utiliza otros medicamentos, incluidos análogos del GLP1 e inhibidores del cotransportador sodio-glucosa tipo 2 (SGLT2), lo que ha contribuido a un porcentaje de control del 56.12%, por encima de la media nacional del 30.71%.     Como parte de una estrategia de educación y autocuidado desde 2007 hasta 2025, se han acreditado 1,140 Grupos de Ayuda Mutua (GAM) en el estado.     Estos grupos, integrados por pacientes con enfermedades crónicas como DM2, hipertensión, obesidad y dislipidemias, promueven el autocuidado, la educación en salud y la adopción de hábitos saludables.     Asimismo, Guanajuato cuenta con Unidades de Especialidades Médicas en Enfermedades Crónicas (UNEMEs EC) en los municipios de Celaya, Irapuato y León. Estas unidades brindan atención especializada a pacientes con difícil control de la enfermedad y tienen una capacidad anual de atención de al menos 500 pacientes cada una.

Leer más

Trabaja el Gobierno de la Gente por las personas de talla baja

“Guanajuato cuenta con una Secretaría de Derechos Humanos que impulsa su inclusión”: Liz Alejandra Esparza Frausto.    Irapuato, Gto.: noviembre 15 de 2025.- El XXI Congreso Nacional de Personas de Talla Baja “Mi Historia va más Allá” se inauguró con éxito en esta ciudad con la participación de destacadas personalidades y más de 200 asistentes de 11 estados de México y países como EUA, Colombia y República Dominicana. En el acto inaugural y en representación de la Gobernadora de la Gente, Libia Denisse García Muñoz Ledo, la Secretaria de Derechos Humanos Liz Alejandra Esparza Frausto, así como Liliana Torrero García, Directora del DIF municipal y Marisela Herrera Aguirre, organizadora y presidenta de la Asociación «De la Cabeza al Cielo», dieron la bienvenida a los asistentes y destacaron la importancia de la inclusión y el respeto a los derechos de las personas con esta condición. «Guanajuato es punta de lanza en la inclusión de las personas con discapacidad, la Gobernadora Libia creó una nueva Secretaría para impulsar los derechos de todas las personas», destacó Liz Alejandra Esparza al hacer la inauguración de los trabajos que se realizan durante tres días. En su mensaje hizo un reconocimiento a las personas con esta discapacidad, así como a las agrupaciones sociales que realizan acciones en materia de inclusión social para este sector, “y también a las familias por el trabajo incansable que hacen día con día, como en este caso los organizadores de este Congreso en Irapuato, la familia formada por Marisela y Ricardo”, subrayó Esparza Frausto. «Es un día feliz y agradecida con su participación», dijo Marisela Herrera Aguirre, quien también agradeció a la gobernadora Libia Denisse García por la creación de una Secretaría de Derechos Humanos que ve por personas con discapacidad, “que son únicas e irrepetibles”. Andrea Carolina Bueno Gutiérrez, presidenta del Consejo Nacional de Gente Pequeña de México, recordó el inicio de la lucha por la visibilidad y la responsabilidad de impulsar la inclusión de este sector social. «Es hora de seguir haciendo historia juntos», dijo. Durante el Congreso se analizan temas como el cuidado y la prevención en la salud, los derechos humanos y el acceso a tratamientos nuevos en México. También se contemplan paneles y talleres sobre inclusión, moda, deporte y turismo incluyente, entre otros. El objetivo del congreso es brindar oportunidades para el intercambio de experiencias y el aprendizaje, así como fortalecer la participación social e institucional para fomentar una cultura de inclusión, paz y respeto. El encuentro cuenta con la participación de representantes de Estados Unidos, Colombia y República Dominicana. “Queremos que se planteen acciones concretas para promover la inclusión y el respeto a los derechos de las personas de talla baja, como parte de estos trabajos”, destacó Marisela Aguirre. —

Leer más

La historia de Miguel: cuando un ser querido desaparece

Miguel tenía apenas doce años cuando, un día común en la ciudad de Guanajuato, salió de casa y no regresó. Su familia, llena de angustia, no esperó a que pasaran horas ni días. Conscientes de la importancia del tiempo en una desaparición, acudieron de inmediato a la Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGEG) para reportar lo sucedido. Al llegar a la agencia del Ministerio Público, fueron recibidos por personal especializado que les explicó algo fundamental: en una desaparición, la denuncia se atiende de manera inmediata. No existe un tiempo mínimo de espera para iniciar la búsqueda. Desde ese momento, Miguel fue considerado víctima directa y sus padres y hermanos fueron reconocidos como víctimas indirectas, con derecho a información, acompañamiento y atención psicológica. La familia proporcionó datos esenciales de Miguel, como su nombre completo, edad, señas particulares, la ropa que llevaba al momento de la desaparición y una fotografía reciente. También narraron lo sucedido y aportaron todo detalle que pudiera orientar a los investigadores. Con la denuncia recibida, el Ministerio Público activó los mecanismos establecidos en la ley. Por tratarse de un niño, se puso en marcha de inmediato la Alerta Amber, difundiendo la ficha de búsqueda en todo el estado y en entidades colindantes. Paralelamente, se realizaron diligencias de campo en los lugares donde Miguel había sido visto por última vez. Agentes de Investigación Criminal recabaron testimonios, revisaron cámaras de seguridad y buscaron indicios que condujeran a la localización inmediata de Miguel. El área de inteligencia analizó registros de dispositivos electrónicos, mientras que especialistas forenses se mantuvieron atentos a cualquier hallazgo que pudiera relacionarse con la desaparición

Leer más

Presunto homicida es capturado y procesado por crimen en Comonfort

JUAN “N” fue capturado por agentes de Investigación Criminal, acusado del delito de homicidio calificado en hechos ocurridos en el municipio de Comonfort el 17 de noviembre de 2024. La noche de los hechos, alrededor de las 21:00 horas, la víctima se encontraba en su domicilio, en la comunidad Delgado de Arriba. En ese momento, JUAN “N” llegó al lugar a bordo de una camioneta. Los agresores ingresaron al inmueble armados con rifles de asalto y dispararon en repetidas ocasiones contra la víctima, quien perdió la vida en el lugar. Tras un trabajo coordinado entre el Ministerio Público, los agentes de Investigación Criminal y los peritos en distintas disciplinas forenses, se obtuvieron los datos de prueba que permitieron solicitar una orden de aprehensión en contra del acusado, quien fue detenido y presentado ante el Juez de Control. Durante la audiencia inicial, se formuló la imputación en su contra, y en la continuación de la audiencia, el Juez resolvió vincularlo a proceso penal por homicidio calificado, imponiéndole la medida cautelar de prisión preventiva por todo el tiempo que dure el proceso, y estableciendo un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementari

Leer más

Fiscalía de Guanajuato detiene a 22 personas en operativos contra la delincuencia en Irapuato y Silao

La Fiscalía General del Estado de Guanajuato, a través de la Fiscalía Especializada en la Investigación de Delitos de Alto Impacto, ejecutó una serie de operativos simultáneos en los municipios de Irapuato y Silao, resultado de un trabajo de investigación e inteligencia que permitió la detención de 22 personas, entre ellas cuatro mujeres. Durante las acciones tácticas se logró además el aseguramiento de 16 vehículos, ocho armas de fuego y más de 18 mil dosis de diversas drogas listas para su comercialización, así como cartuchos, básculas, dinero en efectivo y equipo de comunicación, todo ello incorporado como indicios en las carpetas de investigación. Estos resultados son producto del trabajo coordinado entre agentes ministeriales, peritos criminalistas y analistas de información, quienes, en cumplimiento de órdenes judiciales, intervinieron los inmuebles identificados a partir de un minucioso proceso de investigación. Los detenidos fueron identificados como: JUAN PABLO «N», LUIS ARATH «N», JOSÉ LUIS «N», ALEJANDRA «N», FRIDA NAYELI «N», PEDRO JESÚS «N», ABEL HIPÓLITO «N», LUIS ANTONIO «N», ROGELIO «N», EFREN «N», JUAN ANTONIO «N», NATHZIEL ALEJANDRA “N”, JUAN DE DIOS “N”, MARCOS “N”, JUAN JOSÉ “N”, JOSÉ MACARIO “N”, SANTOS DAMIÁN “N”, LUIS MIGUEL “N”, CARLOS MARTIN “N”, MARTIN CASTRO “N”, MARÍA MARGARITA “N” y JOEL “N”. De acuerdo con las investigaciones, estas personas están relacionadas con delitos de posesión de armas de fuego y cargadores de uso exclusivo de las fuerzas armadas, así como delitos contra la salud con fines de comercio en su modalidad de venta. Hasta el momento, ocho de los detenidos han sido vinculados a proceso penal, mientras que el resto permanece a disposición de la autoridad competente, que resolverá su situación jurídica conforme a derecho

Leer más

Disfrutan miles de familias del Viernes de la Gente en el Festival Internacional del Globo de León

La Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, inauguró la edición 23 del Festival de festivales, que, por primera vez en su historia, permitió el acceso gratuito a sus visitantes. Del 14 al 17 de noviembre más de 200 globos aerostáticos, provenientes de 25 países, volarán en el cielo leonés. León, Gto. 14 de noviembre de 2025.- “Estamos muy emocionados de compartir con ustedes este evento que llena de magia los cielos de León y que llena de orgullo a todo Guanajuato. Y hoy, por primera vez en la historia, tenemos el Viernes de la Gente, este viernes en donde todas y todos pueden entrar de manera gratuita, para que no haya nadie que se quede sin disfrutar de este maravilloso espectáculo”, expresó la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al inaugurar el Festival Internacional del Globo. El Viernes de la Gente es una iniciativa de la Gobernadora Libia Dennise, que permitió el acceso gratuito para miles de familias, que disfrutaron de la inauguración de la edición 23 del FIG. La jornada comenzó con el despliegue de la Bandera monumental por parte de elementos de la Secretaría de Defensa, acto seguido se realizaron los Honores al Lábaro Patrio, mientras que, en el cielo pasaban aviones de la Fuerza Aérea Mexicana. Mientras miles de asistentes cantaban al unísono el Himno Nacional, los pilotos de los globos aerostáticos activaron su lanzallamas al mismo tiempo, acción que provocó la emoción de las y los presentes. “Eventos como éste nos convocan a reunirnos en familia, a sorprendernos y admirarnos de la magia de los colores de estos 200 globos que estarán surcando los cielos de León”, dijo la Mandataria Estatal, acompañada de Alejandra Gutiérrez Campos, Presidenta Municipal de León. Una vez terminado el protocolo, comenzaron a despegar los globos aerostáticos, provenientes de 25 países, que, en esta ocasión, incluyeron 30 figuras especiales, diez de las cuales debutarán por primera vez en el cielo de León. Entre las figuras más esperadas están Swiss Cow (Suiza), Tiburón Martillo (Brasil), Save Me (Lituania) y el globo oficial de Disneyland, que celebra su 70 aniversario volando por primera vez fuera de Estados Unidos, con Mickey y Minnie Mouse como protagonistas. El Festival Internacional del Globo presenta dos grandes innovaciones sociales este año, las Caravanas de la Gente, que llevarán globos aerostáticos a distintos municipios de Guanajuato, y el Pabellón de la Gente, donde se exhibirán y comercializarán productos con Marca Guanajuato, fortaleciendo el consumo local y la identidad regional. Además, el FIG 2025 contará con un cartel musical de primer nivel que atraerá a público de todas las edades. El viernes 14, se presentará Gloria Trevi; el sábado 15, se presentará The Dream Nite, donde brillarán los DJ internacionales Dimitri Vegas y Afrojack, en un espectáculo sin precedentes de música electrónica; y el domingo 16, el cierre musical estará a cargo del cantante Carín León. El Festival Internacional del Globo es una de las celebraciones más grandes del mundo en su tipo y uno de los eventos turísticos más emblemáticos de México. En esta inauguración estuvo presente Escandra Salim Alle, Directora General del FIG; General de Brigada Estado Mayor, Gabriel Martínez García, comandante de la 16va Zona Militar y representante del Secretario de la Defensa Nacional; Emilio Avendaño García, Director General de la Agenda Federal de Aviación Civil; Abraham Rocha Moreno, Presidente del Consejo Directivo del FIG; Jorge Daniel Jiménez Lona, Secretario de Gobierno de Guanajuato; General de Brigada Estado Mayor, Juan Manríquez Moreno, Coordinador Estatal de la Guardia Nacional en Guanajuato; y María Guadalupe Robles León, Secretaria de Turismo e Identidad. En este evento también estuvieron presentes integrantes del Gabinete del Gobierno de la Gente; miembros del Ayuntamiento del Municipio de León; integrantes del Gabinete del Municipio de León; y legisladoras y legisladores, locales y federales.

Leer más

Refuerzan estrategia de seguridad con nuevos nombramientos

Nombran nuevos mandos en Tránsito, Operatividad Policial y Jurídico Consolidan una corporación más humana, profesional y cercana a la ciudadanía Irapuato, Gto.- a 14 octubre del 2025.- La presidenta municipal, Lorena Alfaro García, anunció nuevos nombramientos dentro de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, como parte del fortalecimiento institucional que impulsa su gobierno para avanzar en la construcción de un Irapuato más seguro y en paz. La Presidenta de Irapuato, destacó que estos cambios forman parte de una estrategia integral que busca consolidar una corporación más profesional, más humana y más cercana a la ciudadanía. “Estamos dando pasos firmes para fortalecer la Secretaría de Seguridad Ciudadana. Cada nombramiento obedece a la necesidad de contar con perfiles con experiencia, preparación y compromiso con Irapuato. Porque la seguridad no es un tema más: es el tema central para lograr el bienestar que todas las familias merecen”, subrayó. Entre los nuevos nombramientos destacan: Francisco Aguilar Velázquez, como director de Tránsito, con más de tres décadas de experiencia en fuerzas de seguridad municipal y estatal; además de una trayectoria en la formación policial y operativa. Miguel Ángel Torres Durán, como director de Operatividad de Policía, especialista en análisis estratégico, mando directivo y gestión de crisis, con más de dos décadas en fuerzas de seguridad estatal. Marcelo Márquez Martínez, como director Jurídico, licenciado en Derecho y maestro en Psicología Jurídica y Criminalística, con una sólida carrera en áreas jurídicas y de política criminal en los tres niveles de gobierno. La secretaria de Seguridad Ciudadana, María del Consuelo Cruz Galindo, reconoció el profesionalismo y la trayectoria de los nuevos integrantes, y reiteró que la suma de sus experiencias permitirá fortalecer los procesos internos, la disciplina y la coordinación operativa en beneficio de la ciudadanía.     “Estos nombramientos representan una nueva etapa de trabajo en equipo, de compromiso y resultados. La confianza de las y los irapuatenses se gana con acciones y con resultados, y en eso enfocaremos todos nuestros esfuerzos”, expresó. Con esta renovación de mandos, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso de seguir avanzando con paso firme y rumbo claro, fortaleciendo la estrategia de seguridad establecida en la visión Irapuato 27, donde la paz y la tranquilidad de las familias son el eje central de todas las decisiones.

Leer más

DIF Estatal y Voluntariado de la Gente entregan víveres a familias penjamenses

⦁ alimentarios y de higiene que contribuyan en la recuperación de las familias damnificadas. ⦁ 3 mil 100 artículos enviados por el Voluntariado de la Gente permitieron el armado de 250 paquetes para apoyar a familias afectadas por el desbordamiento del río Lerma. Pénjamo, Gto., a 14 de noviembre 2025.- El presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal, Juan Carlos Montesinos Carranza y el Director General, José Alfonso Borja Pimentel, encabezaron la entrega de 250 paquetes alimenticios, de limpieza e higiene personal a familias damnificadas de la comunidad de Santa Ana Pacueco, en el municipio de Pénjamo. Estas acciones se realizan a través del Voluntariado de la Gente en favor de las familias que resultaron afectadas por las intensas lluvias registradas durante los meses de septiembre y octubre, las cuales provocaron el desbordamiento del río Lerma y severas inundaciones en diversas zonas del municipio. Las inundaciones provocaron daños en campos agrícolas, anegando calles y casas en las colonias Cuatro Milpas, Mitad de Noria, La Maraña, Las Ánimas, La Granjena, AmpliAutoridades estatales visitaron la comunidad de Santa Ana Pacueco para entregar paquetes ación Lerma y Los Sauces. Juan Carlos Montesinos Carranza explicó que, derivado de la evaluación de daños y análisis de necesidades, se activó el Centro de Acopio del Voluntariado de la Gente, con el propósito de atender la contingencia en los municipios impactados por las lluvias y reiteró el compromiso social de la institución. Dijo que, como parte de esta respuesta humanitaria, el Voluntariado de la Gente envió más de 3 mil 100 artículos para el armado de paquetes con alimentos, productos limpieza e higiene personal, el DIF Municipal de Pénjamo recibió estos insumos y, en coordinación con el equipo del APCE Estatal, procedió al armado de los 250 paquetes entregados este viernes a las familias registradas en el EDAN. “En momentos de emergencia, lo más importante es que las familias sepan que no están solas. Nuestro compromiso es estar cerca de quienes más lo necesitan y brindarles apoyo para que puedan salir adelante con dignidad y esperanza”, agregó. Por su parte, José Alfonso Borja Pimentel, destacó el trabajo conjunto entre el Estado, municipio y voluntariado, para ello, se implementó el suministro de paquetes alimenticios y de higiene con la finalidad de prevenir desnutrición, enfermedades, infecciones, alergias o plagas, especialmente en contextos donde las viviendas han permanecido inundadas o se encuentran en procesos de limpieza y recuperación. “El esfuerzo que hoy entregamos es resultado de una coordinación institucional sólida y del respaldo de la ciudadanía. Estos apoyos buscan contribuir al bienestar inmediato de las familias y prevenir enfermedades y riesgos derivados de la falta de alimentos e higiene en una situación de emergencia”, mencionó. Otros municipios que también han recibido paquetes de insumos son: Atarjea con 142 paquetes, Abasolo con 30 paquetes, Xichú 182 paquetes, Manuel Doblado 74 paquetes y Pénjamo con un total 540 paquetes. El Gobierno de la Gente, a través del Sistema DIF Estatal y el Voluntariado de la Gente, mantiene la atención oportuna y humanitaria de las familias guanajuatenses que enfrentan situaciones de contingencia, trabajando siempre de la mano con los municipios y la sociedad para fortalecer la resiliencia comunitaria. –0–

Leer más