Búsqueda en Centros de Rehabilitación genera resultados

· Identifican a 9 personas, una de ellas con reporte de desaparición en Guanajuato. Silao, Gto., a 27 de mayo de 2025.- Nueve personas fueron identificadas, una de ellas con ficha activa por desaparición, al interior de centros de rehabilitación no regulados. Lo anterior, como parte de las acciones que implementa el Gobierno de la Gente para dar cumplimiento a la declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM). Durante la rueda de prensa de mayo, para dar a conocer los avances en las acciones de atención a la Alerta, la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, presentó un informe de resultados de la labor de búsqueda en vida que ha desplegado en 141 centros de rehabilitación en los municipios de Guanajuato, Irapuato, León, Silao, Valle de Santiago, Salamanca, Villagrán, Cortázar y Santa Cruz de Juventino Rosas. Como resultado, el titular de la Comisión, Héctor Díaz Esquerra, reportó la localización con vida de una persona que tenía reporte de desaparición desde hace 8 meses. En el caso de las otras 8 personas, cabe señalar que, a través del uso de tecnología y en acuerdo con el INE, se corroboró la información de sus huellas dactilares. Actualmente, la Comisión trabaja junto a la Fiscalía General del Estado de Guanajuato y otras entidades para ubicar a sus familias. En su mensaje, el secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, sostuvo que los avances logrados a 8 meses de la AVGM, dan muestra de los esfuerzos de la sociedad, los municipios y el Gobierno de la Gente para resolver de raíz los problemas que motivaron la declaratoria. “Estamos consolidando a un equipo con avances y se están logrando resultados. Somos conscientes que todavía hay mucho por hacer, pero tengan la certeza de que esta labor se atiende con la mayor responsabilidad, como nos lo ha instruido la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo”, destacó. Por su parte, la directora general del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses (IMUG), Itzel Balderas Hernández, reportó los avances del resto de las dependencias, incluyendo los talleres sobre prevención de violencia y desaparición de mujeres, que impartió la Secretaría de Educación. Destaca también el avance en la capacitación a integrantes de las Unidades Policiales de Género de los 46 municipios y la inversión de 3 millones 700 mil pesos que realiza el Gobierno de la Gente para certificar al funcionariado estatal y municipal. Asimismo, durante la rueda de prensa, la presidenta municipal de Silao de la Victoria, Melanie Murillo Chávez, presentó los avances que registra su administración municipal en favor de las mujeres, las adolescentes y las niñas.

Leer más

CCE Salamanca se suma al trabajo de la Secretaría del Nuevo Comienzo

Trabajarán de manera coordinada por zonas prioritarias en el municipio. • Reconoce Corona Amador al organismo por abrir espacios para que las mujeres tengan presencia. Salamanca, Guanajuato, 27 de mayo de 2025. En un ambiente de colaboración y compromiso social, Rosario Corona Amador, titular de la Secretaría del Nuevo Comienzo del Gobierno de la Gente, sostuvo una reunión con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial de Salamanca, quienes expresaron su entusiasmo por sumarse activamente a los programas que impulsa la Secretaría en beneficio de las personas más vulnerables del municipio. Durante el encuentro, se acordó trabajar de manera conjunta en recorridos por distintas colonias de Salamanca, con el objetivo de identificar necesidades prioritarias y canalizar apoyos que permitan mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan. La Secretaria reconoció al Consejo por ser un organismo que no solo representa la voz del sector empresarial, sino que también ha abierto espacio para que la voz de las mujeres tenga presencia, opinión y, sobre todo, representación en los procesos de toma de decisiones.

Leer más

«El Sixtin»es sentenciado por delitos vinculados con la desaparición de personas

El Ministerio Público logró comprobar la plena responsabilidad de un sujeto llamado LUIS ÓSCAR “N” alias “El Sixtin”, con delito vinculado con la desaparición de personas, por lo que fue sentenciado y permanecerá recluido en prisión; los hechos ocurrieron en Salamanca. El 25 de mayo de 2024, comenzó el esclarecimiento de la desaparición de una persona en el municipio de Salamanca cuando fue localizado un tambo de plástico, en un predio de la zona centro de la ciudad, en cuyo interior del recipiente yacían los restos humanos. La escena descubierta en la calle Río Lerma esquina con calle Victoria, revelaba la brutalidad del acto: la víctima había sido estrangulada y su cuerpo ocultado con concreto y /o cemento, en un intento fallido por borrar toda evidencia del delito. La intervención de peritos forenses fue determinante para recuperar los restos y confirmar, a través de análisis científicos, la identidad de la persona, desaparecida días antes. El caso fue asumido por la Unidad Especializada en Investigación de Personas Desaparecidas, que mediante trabajo de campo, inteligencia, testimonios y dictámenes periciales, logró identificar a “El Sixtin” como el probable responsable del crimen. Con los elementos integrados en la carpeta de investigación, el Ministerio Público obtuvo del Juez una orden de aprehensión que fue ejecutada con precisión por agentes de investigación criminal. Una vez detenido, LUIS ÓSCAR “N” fue presentado ante el órgano jurisdiccional, donde se le imputó el delito vinculado con la desaparición de personas. Durante el proceso penal, se le impuso la medida cautelar de prisión preventiva, y posteriormente, en procedimiento abreviado, fue sentenciado a 11 años de cárcel. Además de la pena privativa de libertad, el Juez ordenó una multa y el pago de la reparación del daño, así como la suspensión de sus derechos políticos y la negación de cualquier beneficio penal.

Leer más

Gobierno de la Gente moderniza CECyTE plantel Salamanca

Se beneficiará a más de 1,600 estudiantes. · Se prevé su conclusión a finales de agosto del presente año. Guanajuato, Gto., a 27 de mayo de 2025.- La Secretaría de Obra Pública (SOP), en coordinación con la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), inició los trabajos de construcción de una barda perimetral, así como la rehabilitación y mantenimiento del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guanajuato (CECyTE), plantel Salamanca. La obra inició el pasado 29 de abril y en esta se invierten 2 millones 295 mil 998 pesos, en beneficio de más de 1,600 estudiantes. “Nuestra Gobernadora nos ha pedido priorizar el mejoramiento de la infraestructura en las escuelas del estado, para contribuir a que las y los jóvenes estudien con mayor comodidad. Esta intervención no solo mejora la seguridad del plantel, sino su funcionalidad”, comentó Juan Pablo Pérez Beltrán, titular de la SOP. El proyecto contempla la sustitución total de la barda en el tramo este; la rehabilitación del módulo 3C, que incluye nuevos firmes, banqueta, colocación de loseta cerámica, impermeabilización e instalaciones eléctricas. Como obra complementaria, se considera la construcción de una rampa de acceso y la mejora de la instalación hidráulica. Actualmente se trabaja en la demolición del muro perimetral y retiro de material. Se prevé que los trabajos concluirán en el mes de agosto próximo.

Leer más

Reconocen Labor de Docentes Irapuatenses

Inspiran, motivan y dejan huella en sus estudiantes ● El 15 de mayo se celebra el Día del Maestro Irapuato, Gto. 27 de mayo del 2025.- Un reconocimiento a la labor de docentes de Irapuato, llevó a cabo el Gobierno Municipal, a través de la Dirección General de Educación, con la cuarta entrega del reconocimiento “Ramón Barreto de Tábora”. Este galardón busca reconocer el esfuerzo y dedicación de las y los docentes, siendo un símbolo de agradecimiento por su invaluable aportación al desarrollo de la educación en el municipio. Este año, con el objetivo de reconocer a un mayor número de docentes comprometidos, se aumentó el número de categorías. De un total de 98 docentes postulados, 56 profesores y profesoras fueron reconocidos en las siguientes categorías: prácticas docentes; innovación educativa; póstumo; docente del año; legado educativo; líder del futuro educativo; líder educativo inspirador y docente transformador de realidades desde su comunidad. Lorena Alfaro García, presidenta municipal, destacó la importancia del magisterio al ser el corazón de las comunidades escolares, por guiar, inspirar y transformar el futuro a través de la formación de cada estudiante. “Este año decidimos entregar un mayor número de reconocimientos, pues valoramos las prácticas innovadoras que implementan en las aulas, así como su capacidad de innovar, liderar, de construir comunidad y de transformar realidades con sensibilidad y amor por lo que hacen”, agregó. Luis Ignacio Sánchez Gómez, secretario de Educación del Estado de Guanajuato, en representación de la gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, subrayó la apertura de la Administración encabezada por Alfaro García hacia el sector educativo y reconoció la labor docente como una fuerza vital en la formación de generaciones. “Es muy importante que en el estado de Guanajuato nos volquemos hacia la educación inicial, necesitamos que nuestros niños lleguen antes a las escuelas, y no me refiero al horario, necesitamos que lleguen antes para que cuando estén en sus primeros años de primaria tengan las habilidades de desarrollo de pensamiento lógico matemático y, sobre todo, de lecturas de tercero de primaria, que les permita afrontar la primaria alta y la secundaria con mejores herramientas y evitar que se nos vayan”, refirió. Joyce Guerreo Barajas, directora de Educación, reiteró su reconocimiento a las y los condecorados como maestros inspiradores gracias a su proyección, entusiasmo y acciones ejecutadas para la mejora de los aprendizajes. “Este evento nace desde el corazón de nuestra ciudad, para rendir tributo a quienes han hecho de la enseñanza un propósito de vida. Hoy nos reunimos para celebrar el legado, la entrega y la vocación de mujeres y hombres que, desde las aulas siembran esperanza y transforman destinos y construyen el futuro de Irapuato”,finalizó.

Leer más

FGE logra sentencia de cárcel para «El Memo»homicida en Irapuato

El 4 de octubre de 2021, se reportó un violento ataque armado en un domicilio del ejido Malvas, en Irapuato. Agentes de Investigación Criminal llegaron al lugar, donde policías preventivos y paramédicos confirmaron el fallecimiento de una persona de 50 años, además del traslado de otra persona herida de bala al hospital. El análisis forense permitió identificar vestigios biológicos y físicos dejados por el agresor. Con base en estos indicios, los criminalistas reconstruyeron la mecánica de los hechos: el agresor ingresó por la parte trasera del domicilio, colindante con un terreno baldío. Al ser descubierto, el intruso le disparó en la frente a la moradora, causándole la muerte. Luego se adentró en la vivienda y atacó a otra víctima, quien logró sobrevivir. Las investigaciones ministeriales e informes de inteligencia llevaron a identificar y localizar a GUILLERMO “N” alias “El Memo”, como presunto responsable. A petición del Ministerio Público, se giró una orden de aprehensión que fue ejecutada por agentes de la AIC. En audiencia, “El Memo” fue vinculado a proceso penal por los delitos de homicidio y homicidio en grado de tentativa, con medida cautelar de prisión preventiva. El caso avanzó y en audiencia de juicio oral, las partes informaron su decisión de optar por un procedimiento abreviado, lo cual permitió una resolución anticipada con base en el reconocimiento de culpabilidad por parte del acusado. El tribunal, a cargo del juez, en presencia del agente del Ministerio Público y del acusado dio su veredicto. GUILLERMO “N” fue condenado a 12 años de prisión: 8 por el homicidio y 4 por el homicidio en grado de tentativa. Además, deberá pagar una multa así como la reparación del daño.

Leer más

Cursos, talleres y capacitaciones, el IECA ayuda a guanajuatenses a cumplir sus sueños

· Durante 2024 el Instituto Estatal de Capacitación impartió 8 mil 579 cursos y capacitó a 77 mil 242 personas. · La Gobernadora de la Gente entregó el Galardón “Guanajuato Premio Estatal al Mérito Laboral 2025”. Guanajuato, Gto. 26 de mayo de 2025.- “Queremos que en Guanajuato las personas tengan las habilitades necesarias para poder desarrollarse”, dijo la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, durante la transmisión de Conectando con la Gente, que en esta ocasión contó con la presencia de Salomón Ceballos Ochoa, Director General del Instituto Estatal de Capacitación (IECA). Durante 2024, el IECA impartió 8 mil 579 cursos y capacitó a 77 mil 242 personas; uno de estos casos de éxito, es la señora Adelaida Méndez, quien se capacitó en operación de tractocamión de carga. “Es una inspiración para muchas mujeres y ya se certificó para llevar cargas a Estados Unidos y próximamente a Canadá”, dijo la Mandataria Estatal. Otra guanajuatense que aprovecho los cursos del IECA es Lolita Cabrera, habitante de la comunidad de Jalpa de Cánovas, quien se dedica a la elaboración de dulces y conservas; ella ha tomado más de 70 talleres para mejorar su emprendimiento, explicó Libia Dennise. “Estas capacitaciones son para todas y todos, pero hoy lo que queremos es que las mujeres en Guanajuato logren una independencia económica que les permita tomar decisiones de manera libre”, dijo la Gobernadora. Libia Dennise explicó que para las mujeres que tengan su Tarjeta Rosa, tendrán un 20 por ciento de descuento en los servicios de capacitación ofertados al sector social, en cualquiera de las 31 unidades de capacitación del IECA. “A partir de este mes de mayo, todas las mujeres, a partir de los 15 años van a poder acceder a cursos de capacitación presenciales y gratuitos en la página web del IECA.guanajuato.gob.mx/IECA/mujerescontalento”, dijo la titular del Ejecutivo Estatal. El 80 por ciento de los cursos, talleres y diplomados son prácticos y sólo el 20 por ciento son teóricos. Al concluir, el IECA entrega una constancia registrada y avalada por la Secretaría de Educación Pública y sellada por la Dirección General de Centros de Formación. La Gobernadora de la Gente explicó que cuando las empresas llegan a Guanajuato, uno de los puntos a considerar, es la formación del personal. “Cuando llega una empresa nueva a Guanajuato, en muchas ocasiones llega a tocar base con el IECA, por la importancia de los cursos y la capacitación para sus empresas”, dijo la Gobernadora. Los segmentos que más demandan los servicios del IECA son metalmecánica, transporte-logística, agro-industrial, automotriz-autopartes, industria alimentaria, textil, comercio y calzado. Y los sectores más capacitados son el empresarial, educativo, social y gobierno. Este Instituto no sólo capacita a personas que desean trabajar en las empresas que llegan a Guanajuato, también capacita a jóvenes que egresan de las universidades y cualquier persona de colonias y comunidades que desee formarse, explicó Salomón Ceballos. Los cursos más solicitados en el IECA son: Salud y seguridad en el trabajo; Sistemas de gestión de calidad, seguridad y salud ocupacional; Operación de montacargas; Administración de Recursos Humanos; Atención primeros auxilios básicos; Cuidado del Medio Ambiente; Preparación de Alimentos; Aplicación de Técnicas de Repostería; Elaboración de Hojas de Cálculo; Cuidados básicos, orientación al paciente; Desarrollo Personal Operativo; y maquillaje. Otros cursos que ofrece el IECA son de carpintería, herrería, soldadura, uñas, estilismo, masajes terapéuticos y spa, cocina, electricidad, impresión 3D, prototipado, robótica, programación, entre otros. Para más información las personas pueden ingresar a ieca.guanajuato.gob.mx o en las redes sociales de @IECAGente o en el número de atención ciudadana 462 607 4535 y 462 607 4536 o en el correo ieca@guanajuato.gob.mx. Entrega Gobernadora Galardón Guanajuato Premio Estatal al Mérito Laboral 2025 La Gobernadora de la Gente encabezó la entrega del “Galardón Guanajuato Premio Estatal al Mérito Laboral 2025”, en su décimo octava edición. La finalidad es impulsar una cultura del reconocimiento, así como fortalecer la relación entre empresas y trabajadores. El “Galardón Guanajuato, Premio Estatal al Mérito Laboral” reconoce y premia a trabajadoras, trabajadores y asociaciones sindicales que desarrollan proyectos de mejora en sus centros de trabajo o comunidades, impactando positivamente en áreas como productividad, innovación, equidad laboral, sustentabilidad y bienestar social. “Hoy honramos este esfuerzo, dedicación y liderazgo y entregamos este galardón, por eso nosotros en este Gobierno no queremos obviar ese esfuerzo maravilloso que hacen todos los días por dar lo mejor de ustedes, cada uno desde nuestras trincheras”, dijo la Gobernadora. Este evento, organizado por el Gobierno del Estado, a través de la Subsecretaría del Trabajo y Previsión Social, de la Secretaría de Gobierno, reconoció a 2 mil 976 personas por su esfuerzo, compromiso y talento. Con la participación de 35 empresas e instituciones. Entre las categorías destaca “Empresas”, dirigido a personas trabajadoras que hayan implementado proyectos de mejora en sus centros laborales; y “Asociaciones Sindicales”, enfocado en proyectos impulsados por sindicatos que beneficien a sus agremiados o a la comunidad en general. La Gobernadora de la Gente reiteró su compromiso con el impulso y reconocimiento al talento laboral y en la promoción de una cultura del reconocimiento y responsabilidad social. En este evento estuvo presente Jorge Daniel Jiménez Lona, Secretario de Gobierno; Cristina Villaseñor Aguilar, Secretaria de Economía; Héctor Tinajero Muñoz, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia de Guanajuato; Samantha Smith Gutiérrez, Presidenta Municipal de Guanajuato; representantes de empresas y líderes sindicales.

Leer más

Inicia INE Guanajuato distribución de documentación y materiales electorales

El Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de Guanajuato a través de las 15 Juntas Distritales Ejecutivas, inició la distribución de la documentación y materiales electorales de la Jornada Electoral para elegir diversos cargos del Poder Judicial de la Federación. A partir de hoy y hasta el próximo 30 de mayo, 991 Capacitadores Asistentes Electorales (CAE) recorrerán toda la entidad para entregar a las presidentas y los presidentes de las 3 mil 929 casillas los paquetes electorales que contienen las boletas para la elección judicial. Asimismo, urnas electorales genéricas; mamparas especiales; bolsas para cada tipo de elección; actas de la Jornada Electoral, clasificación y conteo, constancias de clausura de casillas; bolsas para boletas entregadas y sobrantes por cada tipo de elección; bolsas para votos por cada tipo de elección; sobres para Lista Nominal de Electores; carteles de identificación y resultados de casillas; liquido indeleble; portagafetes para funcionariado de casilla; cintas de seguridad; dados marcadores; forros para urnas; sellos; marcadores; hojas para incidentes; material para casillas especiales; útiles de escritorio entre otros materiales y documentos. De acuerdo con el artículo 85 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE), entre las atribuciones de las y los presidentes de las Mesas Directiva de Casilla está “recibir de los consejos distritales la documentación, útiles y elementos necesarios para el funcionamiento de la casilla, y conservarlos bajo su responsabilidad hasta la instalación de la misma”. El 1 de junio, podrán votar en Guanajuato 4 millones 910 mil 421 ciudadanas y ciudadanos.

Leer más

Presentan agenda de actividades: «junio cultura con orgullo»

Se llevarán a cabo eventos culturales para toda la población · Habrá actividades para conmemorar el mes del orgullo LGBTIQ+ Irapuato, Gto. 26 de mayo del 2025.- En junio las actividades culturales para toda la población continuarán en Irapuato. Autoridades del Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación (IMCAR), presentó la agenda de actividades del sexto mes del año, que estará llena de danza, color y diversión. Valeria Alfaro García, presidenta del Sistema DIF de Irapuato, en representación de la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, recordó que el municipio continúa convirtiéndose en un referente de apoyo al talento local, con espacios vivos, incluyentes y artísticos. “En Irapuato estamos siendo testigos del surgimiento de una nueva generación de artistas, de una generación que no está definida por su edad, sino por su sensibilidad y su creatividad y sus ganas de expresarse”, apuntó. Gloria Cano de la Fuente, directora del IMCAR, señaló que en esta ocasión se contará con eventos como el Encuentro Nacional de Danza, el Festival de Orgullo LGBTIQ+, Así te canto Irapuato y muchas actividades más. Evera Vica Chávez Cedillo, coordinadora de la Unidad de la Diversidad Sexual y de Género, reconoció que por primera vez se realice un festival para que integrantes de la comunidad LGBTIQ+ puedan expresarse, destacando la presentación de La Bruja de Texcoco, cantante, actriz y bailarina mexicana, que fusiona géneros tradicionales mexicanos y latinoamericanos con la música clásica “Reconocemos la identidad de todas las personas y promovemos la educación en temas de diversidad y respeto entre la población irapuatense”, recordó. La cartelera de junio es un ejemplo de inclusión, al integrar varios sectores ciudadanos de manera transversal y a través de las áreas escénicas, las bellas artes, los conversatorios, el teatro comercial y, especialmente con el talento de niñas, niños, jóvenes, mujeres y hombres, adultos mayores que proyectarán su talento a nivel nacional, consulta todas las actividades en las redes sociales del Gobierno Municipa

Leer más

SSG firma convenio de colaboración con el Centro de Investigación en Matemáticas

Guanajuato, Guanajuato.- 26 de mayo de 2025.- La Secretaría de Salud firmó un convenio de colaboración con el Centro de Investigación en Matemáticas – CIMAT y el Instituto de Innovación, Ciencia, Emprendimiento para la Competitividad. Con el propósito de fortalecer la generación de conocimiento científico, impulsar proyectos de investigación y fomentar el uso de herramientas matemáticas y estadísticas en el ámbito de la salud pública. En esta firma de colaboración participaron el Director General del Centro de Investigación en Matemáticas, Rafael Herrera Guzmán, Juan Antonio Reus Montaño, Director del Instituto de Innovación, Ciencias y Emprendimiento para la Competitividad y el secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá. El Director General del Centro de Investigación en Matemáticas, Rafael Herrera Guzmán dijo en su mensaje que entre la Secretaría de Salud y el CIMAT se han dado ya diversos tipos de colaboraciones desplegando conocimientos especializados para generar un impacto profundo y positivo en la sociedad. Anticipó que un grupo de investigadores ya se enfoca en ideas de trabajo concretas, refrendando un trabajo con compromiso, empeño, excelencia, visión de largo plazo y responsabilidad social. Confió en que esta alianza marcará el inicio de logros compartidos en beneficio de la salud de la gente. El secretario de salud dijo que este convenio suma por el bien de los guanajuatenses y por el bien del país. “Se junta el qué, cómo, y para quién, esa es la verdadera sinergia que encontramos en este convenio” El beneficio – explicó – ahora será contar con mejores herramientas avanzadas para otorgar un servicio de mayor calidad y una atención más precisa Agradeció a Innovación y CIMAT por la voluntad de trabajo porque ahora la población podrá percibir los beneficios de este convenio

Leer más