SSG sostiene acercamiento con centros Nuevo Comienzo de varios municipios

Celaya, Guanajuato.- 22 de mayo de 2025.- La Secretaría de Salud reforzó las actividades de prevención y promoción a la salud con los Centros “Nuevo Comienzo”. En un esfuerzo conjunto por mejorar la calidad de vida de las y los guanajuatenses, el Equipo de Promoción de la Salud y el Equipo de Vacunación de la Jurisdicción Sanitaria III sostuvieron una reunión de trabajo con directivos de los Centros «Nuevo Comienzo» de los municipios de Apaseo el Grande, San Juan de la Vega, Apaseo el Alto, Juventino Rosas y Celaya. Esta jornada estratégica tuvo como propósito fortalecer las acciones de prevención y promoción de la salud en la región, mediante el diseño y ejecución de intervenciones coordinadas que beneficien directamente a la población, informó al respecto el secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá. En este acercamiento se trató el refuerzo al esquema de vacunación: Asegurar la cobertura y actualización de esquemas completos en todos los grupos de edad. La promoción de estilos de vida saludables para impulsar acciones que fomenten la alimentación balanceada, la activación física y la salud mental. Y el Trabajo colaborativo para consolidar el trabajo en equipo entre las instituciones para el fortalecimiento de la salud pública en la región Laja-Bajío. Es así como la Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato contribuye con el bienestar de la población, promoviendo estrategias integrales y sostenibles que im

Leer más

FGEG: homicida es sentenciado en Salamanca

Los actos de investigación por parte de la Fiscalía General del Estado comprobaron la responsabilidad penal de un sujeto acusado de homicidio en la ciudad de Salamanca; acto por el que ha sido sentenciado a pasar más de 13 años en la cárcel. El 22 de agosto de 2018, en la calle Avenida del Trabajo de la colonia San Roque un hombre fue atacado a balazos a plena luz del día. La víctima se encontraba en el lugar cuando una camioneta se detuvo cerca de él; de ella descendió un sujeto armado que, sin mediar palabra, disparó en repetidas ocasiones, impactando a la víctima en el abdomen y el tórax. Las lesiones provocadas fueron fatales y el hombre perdió la vida en el lugar. El caso fue asumido por el Ministerio Público, que en coordinación con laAgencia de Investigación Criminal desplegó acciones periciales, entrevistas y análisis de evidencias para reconstruir los hechos. Con base en las indagatorias, se logró identificar al agresor como LUIS GERARDO “N”. El sujeto fue ubicado y se solicitó al Juez competente una orden de aprehensión, la cual fue otorgada y ejecutada por agentes de la Unidad de Mandamientos Judiciales. Una vez detenido, LUIS GERARDO “N” fue presentado ante la autoridad judicial, donde se expusieron los datos de prueba que lo señalaban como el responsable del crimen. El Juez de Control determinó su vinculación a proceso penal por el delito de homicidio. Posteriormente, durante el desarrollo del juicio oral, el Ministerio Público presentó pruebas contundentes que acreditaron la responsabilidad del acusado en los hechos, desde el reconocimiento del vehículo, el análisis balístico, hasta testimonios que situaban a LUIS GERARDO “N” en el lugar del crimen. Finalmente, el Tribunal dictó sentencia condenatoria en su contra, imponiéndole una pena privativa de libertad de 13 años y 9 meses de prisión.

Leer más

FGEG:Dos sujetos fueron vinculados a proceso penal por violento asalto

El 6 de mayo de 2025 se registró un violento asalto en una tienda de artesanías en la ciudad de San Miguel de Allende. Derivado de la investigación a cargo de la Fiscalía General del Estado, los presuntos responsables fueron vinculados a proceso penal por intento de homicidio y robo. De acuerdo a los elementos de prueba, los imputados ingresaron al establecimiento armados con cuchillos y amenazaron a los presentes, exigiendo se tiraran al suelo, bajo amenazas de muerte fueron despojados de sus pertenencias, incluyendo dinero, teléfonos móviles y joyas. Durante el asalto, una dde las víctimas logró escapar por una puerta trasera. Al percatarse de esto, uno de los agresores intentó perseguirla, pero fue confrontado por otra persona que resultó con lesiones producidas con el arma blanca. Para evitar más agresiones, la víctima fingió estar muerta. Posteriormente, los agresores intimidaron a una clienta de nacionalidad extranjera y sustrajeron dinero de la caja registradora antes de huir del lugar. Gracias al análisis de los indicios y a diversos testimoniales, agentes de Investigación Criminal lograron identificar a los presuntos responsables, CARLOS ALBERTO “N” y JOSÉ ALEJO “N” fueron detenidos con órdenes de aprehensión. Ambos fueron presentados ante un juez de control y ante las acusaciones del Ministerio Público por los delitos de homicidio en grado de tentativa y robo calificado, se dictó auto de vinculación a proceso penal y se les impuso la medida cautelar de prisión preventiva justificada durante todo el tiempo que dure el proceso.

Leer más

La SCG recibe al reconocido físico teórico mexicano Dr. Miguel Alcubierre Moya

León, Gto. a 21 de mayo de 2025. La División de Ciencias e Ingenierías de la Universidad de Guanajuato, Campus León, en colaboración con la Secretaría de Cultura de Guanajuato a través de la Biblioteca Central Estatal Wigberto Jiménez Moreno invitan al público en general a la charla magistral “Más rápido que la luz”, impartida por el reconocido físico teórico mexicano Dr. Miguel Alcubierre Moya. El Dr. Alcubierre es una de las figuras más destacadas de la física teórica contemporánea. Su nombre ha trascendido fronteras gracias a su trabajo en torno a simulaciones numéricas de Agujeros Negros y la propuesta de una solución matemática dentro de la teoría de la relatividad general que permitiría, al menos en teoría, los viajes a velocidades superiores a la de la luz sin violar las leyes físicas conocidas. Esta idea, conocida como la “métrica de Alcubierre”, ha despertado el interés tanto de científicos como de entusiastas de la ciencia ficción, al plantear posibilidades fascinantes sobre el viaje interestelar. Durante la charla, el público podrá conocer de primera mano los fundamentos científicos detrás de esta hipótesis, sus implicaciones, retos y límites, además de reflexionar sobre cómo la ciencia actual explora conceptos que antes solo habitaban en el terreno de la imaginación. La participación del Dr. Alcubierre representa una oportunidad única para escuchar a uno de los más influyentes investigadores mexicanos en temas de física del espacio-tiempo, relatividad, agujeros negros y cosmología. Este evento forma parte del compromiso de las instituciones participantes por acercar el conocimiento científico a la comunidad, promoviendo el diálogo entre la ciencia, la tecnología y la sociedad. El evento tendrá lugar el viernes 23 de mayo a las 18:30 horas, en el Auditorio Mateo Herrera ubicado en sede Fórum de la Secretaría de Cultura de Guanajuato, con entrada gratuita. El evento está dirigido a estudiantes, docentes, divulgadores, aficionados a la ciencia y al público en general interesado en los misterios del universo.

Leer más

Jornada de esterilización canina y felina en el Ecoparque de Salamanca.

Salamanca, Guanajuato.- 21 de mayo de 2025.- La Secretaría de Salud informa la realización de una campaña de esterilización en el municipio de Salamanca este 29 de mayo en el Ecoparque. Con el objetivo de fomentar el control de la población animal y promover la tenencia responsable de mascotas, la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca en coordinación con el H. Ayuntamiento de Salamanca, llevará a cabo esta mega campaña de esterilización canina y felina en el Ecoparque, ubicado en la colonia Guanajuato del municipio de Salamanca. El registro iniciará a la mañana y se contará con un cupo limitado de 250 esterilizaciones para perros y gatos. Los requisitos para que tu mascota sea parte de esta campaña son: Tener mínimo 3 meses de edad. Cumplir con un ayuno de 12 horas, no se aceptarán hembras gestantes, en celo o que hayan parido recientemente (se recomienda esperar al menos 3 meses después del parto). Las mascotas deben estar sanas, sin garrapatas ni pulgas, para evitar contagios a otros animales. Para mayor información, la Secretaría de Salud invita a la población a que acuda a las oficinas de la Dirección de Medio Ambiente, ubicadas en Leona Vicario #323, Salamanca, o comunicarse al teléfono (464) 641 4500, extensiones 2134, 2133 y 2132, en un horario de lunes a viernes de la mañana a 4 de la tarde. La Secretaría de Salud de Guanajuato impulsa estas jornadas con el propósito de operar a la mayor cantidad de mascotas posible, reduciendo la sobrepoblación, el abandono y la transmisión de enfermedades que pueden afectar tanto a los animales como a las personas.

Leer más

SECTURI impulsa acciones de capacitación para transformar la percepción turística l

Silao, Guanajuato a 21 de mayo de 2025.- Con el objetivo de fortalecer las competencias del personal de primer contacto en el sector turístico, la Secretaría de Turismo e Identidad del Gobierno de Guanajuato, continúa implementando acciones de capacitación orientadas a mejorar la atención, la comunicación y la percepción de los destinos del estado. Durante mayo, se llevó a cabo la capacitación denominada “La Imagen del Turismo de Guanajuato la Hacemos Todos”, la cual se impartió los días 14 y 19 de mayo en los municipios de León y San Miguel de Allende, respectivamente. En estas sesiones se atendieron a 86 personas del sector turístico, quienes participaron activamente en el desarrollo de habilidades enfocadas en la comunicación asertiva y la proyección positiva de los destinos. Estas capacitaciones no solo fortalecen la atención al visitante, sino que buscan algo más profundo y construir, en equipo, una percepción renovada y auténtica de Guanajuato como destino turístico, reconociendo que la imagen del estado depende de la suma de esfuerzos entre todos los actores del sector. La siguiente sede confirmada será el municipio de Irapuato, donde se replicará este taller el próximo 28 de mayo. La Secretaría pone a disposición de las y los interesados el calendario mensual de capacitación, disponible para consulta y registro, reiterando el llamado a sumarse a esta estrategia de mejora continua a través de sus canales oficiales y página web: https://sectur.guanajuato.gob.mx/programa-de-capacitacion/

Leer más

Impulsan en Las Joyas acciones por la paz y la prevención de riesgos

León, Gto., 21 de mayo de 2025.– Para promover la paz, el bienestar y la prevención de conductas de riesgo, la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), en coordinación con el Municipio de León, lleva a cabo una intensa jornada de actividades en beneficio de la niñez y juventud de la zona de Las Joyas, en el marco de la Jornada de Prevención de Adicciones, del 19 al 23 de mayo. Durante esta semana, planteles educativos del polígono han sido sede de charlas, talleres y ponencias dirigidas a estudiantes, madres y padres de familia, así como al personal docente. Las actividades, organizadas por la Delegación Regional III León en colaboración con la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana, han estado enfocadas en la prevención del delito, la salud mental y el fortalecimiento de habilidades socioemocionales, pilares esenciales para la construcción de entornos educativos seguros. Entre las escuelas participantes destacan la Telesecundaria No. 466, la Escuela Primaria María Grever, la Escuela Primaria Paulo Freire, la Secundaria Técnica No. 59 (turno vespertino), la Secundaria No. 29 y las Telesecundarias No. 1070 y 466. En cada una de ellas se han compartido estrategias para prevenir el ausentismo escolar, fomentar la paternidad responsable y fortalecer los proyectos de vida de las y los estudiantes. Las ponencias han sido impartidas por especialistas en salud mental y prevención de adicciones, quienes han ofrecido herramientas prácticas para detectar y atender factores de riesgo, además de promover los factores protectores en el entorno familiar y escolar. Como parte de esta iniciativa, se tiene previsto continuar con talleres sobre resolución pacífica de conflictos, violencia digital, prevención del consumo de sustancias, violencia de género y salud integral, temáticas clave para el desarrollo de una juventud resiliente y comprometida con su comunidad. Con estas acciones, la Secretaría de Educación de Guanajuato refrenda su compromiso con una educación que va más allá del aula, y que se convierte en motor de transformación social. Al trabajar en equipo con las familias, las autoridades locales y la comunidad educativa, se fortalece el tejido social y se construyen las bases de una convivencia armónica para las nuevas generaciones.

Leer más

Abren camino al futuro de estudiantes vulnerables con entrega de apoyos

Se entregan bicicletas, útiles escolares y calzado para beneficiar la permanencia escolar. 91 estudiantes se benefician en San Luis de la Paz, Doctor Mora, Tierra Blanca y Xichú. San Luis de la Paz, Gto. 21 de mayo de 2025.- Con la convicción de que ningún sueño debe truncarse por falta de recursos, la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), a través de la Delegación Regional II, llevó a cabo la entrega de bicicletas, calzado y útiles escolares a 91 estudiantes de secundaria en situación vulnerable en los municipios de San Luis de la Paz, Doctor Mora, Tierra Blanca y Xichú. Esta acción forma parte de la estrategia estatal Abre la puerta a tu Futuro, una propuesta integral que no solo brinda apoyos materiales, sino también acompañamiento socioemocional, con el objetivo de que las y los estudiantes tengan las condiciones necesarias para continuar sus estudios y evitar el abandono escolar. Durante la jornada de entrega, Héctor Teodoro Montes Estrada, Delegado de Educación en la Región II, reconoció el esfuerzo de cada alumno y alumna que, a pesar de las dificultades, se mantiene firme en su compromiso con la educación. “Sabemos que muchas veces el camino a la escuela es largo, que hay carencias en casa y que los retos no son pocos. Por eso estamos aquí, para acompañarlos, para apoyarles y para recordarles que no están solos”, expresó. Uno de los testimonios que más conmovió fue el de Alex Gabriel Torres Raquel, estudiante de la Telesecundaria 1026 en la comunidad de San Juan de los Rangeles, en San Luis de la Paz. Alex camina diariamente una hora para llegar a su escuela, y gracias a la bicicleta que recibió, ahora podrá hacer ese trayecto en la mitad de tiempo. Con una sonrisa tímida pero llena de gratitud, comentó: “Estoy agradecido con la Secretaría de Educación porque ahora tengo la facilidad de continuar con mis estudios. Me va a hacer mucho bien esta bicicleta y podré llegar a tiempo a clases”. Como Alex, otras y otros estudiantes de comunidades alejadas fueron beneficiados. En el municipio de Doctor Mora, alumnas y alumnos de las telesecundarias de Sacromonte y Los Amoles recibieron apoyos que aliviarán los trayectos y mejorarán sus condiciones escolares. En Tierra Blanca, jóvenes de la Secundaria General Año del Ejército Mexicano, ubicada en la comunidad de Cano de San Isidro, también recibieron útiles y calzado que serán esenciales para su día a día en las aulas. En el municipio de Xichú, la SEG benefició a estudiantes de seis telesecundarias: El Rucio, San Diego de las Pitahayas, Puerto del Ocote, Mesa del Chaloc, Palomas y Guadalupe. En todos los casos, los apoyos se entregaron directamente en los planteles, con el acompañamiento de autoridades educativas y personal directivo, reconociendo el esfuerzo y la constancia del alumnado. Con estas acciones, la SEG refrenda su compromiso con la equidad educativa, apostando por una educación cercana, humana y transformadora, porque abrir la puerta al futuro de nuestras niñas, niños y jóvenes también significa acompañarlos en el presente.

Leer más

SEG derriba barreras de aprendizaje y fortalece proyectos educativos de estudiantes

Salamanca, Gto. 21 de mayo de 2025. – Nathan Gael Montenegro Zárate y Guadalupe Altaír Martínez Mejía, estudiantes de 6° grado de las primarias “Expropiación Petrolera” y “José Ma. Morelos”, respectivamente, fueron galardonados en el concurso de Cálculo Mental 2025. Evento, que reunió a 18 estudiantes de 9 centros educativos de Salamanca y que fue organizado por la Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (USAER) No. 52. El director de la USAER, Luis Efraín Hernández Martínez, explicó que este concurso es parte de un plan estratégico diseñado para identificar, fortalecer y apoyar a las y los alumnos con aptitudes sobresalientes. “Realizamos actividades cada ciclo escolar para promover el desarrollo educativo de nuestras alumnas y alumnos”, afirmó Hernández Martínez. En este ciclo escolar, se han llevado a cabo dos de tres eventos: el concurso de Cuentacuentos en diciembre del año pasado, el de Cálculo Mental en mayo de este año, y se concluirá con una Feria de Talentos en el mes julio. Estas actividades no solo abordan áreas de mejora, sino que también establecen objetivos y acciones que potencian las habilidades de las y los estudiantes. En cada actividad se abordan áreas de mejora, se establecen objetivos y metas y se desarrollan acciones que fortalezcan los puntos fuertes de la comunidad estudiantil, tal es el caso del alumno José Salvador Moctezuma Lomelí, ganador del concurso de Cuentacuentos de la primaria Pemex 9, quien en el ciclo pasado se quedó en la eliminatoria interna de su escuela y en este ciclo representó a su escuela, obteniendo el primer lugar con el cuento “El lobo desnudo”. Consideró que José Salvador, es un ejemplo de dedicación y perseverancia, pero sobre todo de trabajo colaborativo entre familiares, personal docente y de la Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular USAER 52. En cada concurso se promueven habilidades y destrezas de las y los alumnos por lo que este evento reafirma el compromiso del Gobierno de la Gente, a través de la SEG, por desarrollar actividades que fortalezcan la permanencia escolar y ofrezcan una educación de calidad a las y los estudiantes guanajuatenses en un marco de inclusión educativa.

Leer más

Acreditan a más Observadores Electorales

El Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de Guanajuato aprobó la acreditación de la ciudadanía que se registró para realizar actividades observación electoral en el Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación 2024-2025. En sesión extraordinaria en modalidad semipresencial, se acreditaron a 29 personas más que cumplieron con lo requisitos para participar como Observadoras y Observadores Electorales en la elección judicial. En este este marco, se informó que se presentaron 9 mil 678 solicitudes en las Juntas Local y Distritales Ejecutivas de la entidad, de las cuales al corte hoy, se han acreditado a 4 mil 367 observadores electorales. El resto de las solicitudes se encuentran alguna etapa de acreditación, por lo que, a más tardar el viernes 23 de mayo, se aprobarán a quienes cumplan con los requisitos establecidos en la convocatoria. Cabe recordar que las y los Observadores Electorales son personas facultadas por la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE), interesadas en conocer los actos de preparación y desarrollo del proceso electoral, así como la Jornada Electoral del 1 de junio. -o0o-

Leer más