Logran captura de «El Logan»de los líderes del cártel Santa Rosa de Lima
Luego de labores de inteligencia, vigilancia fija, móvil, se logró asestar un importante golpe al Cártel Santa Rosa de Lima, con la detención de Agustín Ochoa Linares alias «Logan», de los más importantes operadores financieros, logísticos, del Cártel Santa Rosa de Lima. En un operativo coordinado por fuerzas de Seguridad Federales y Estatales se detuvo a Luis Antonio Ochoa Martínez de 29 años y Rubí Antonio Martínez de 48 años. Los trabajos de inteligencia y vigilancia que se dieron por algún tiempo lograron de manera simultánea la liberación por un juez de control, de dos órdenes de cateo en los municipios de Cortázar y Villagrán. En los inmuebles intervenidos se encontró un arma larga, una corta, cartuchos útiles, teléfonos celulares, dinero en efectivo, libretas con información, que podría ser útil para investigaciones.
Celebran el trabajo y legado de las académicas y académicos de la UG
Autoridades estatales y la UG conmemoran el “Día de la y él Académico Universitario” ● Reconocen a trabajadores académicos de la UG por 45 años de trayectoria educativa Silao, Guanajuato, a 09 de mayo del 2025.- En el marco del Día de la y él Académico Universitario, el Gobierno de la Gente celebró y reconoció a los trabajadores académicos de la Universidad de Guanajuato, por su trabajo e identidad con la máxima casa de estudios. En representación de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, el Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona participó en el evento del “Día de la y él Académico Universitario”, organizado por la Asociación Sindical de personal académico y administrativo de la Universidad de Guanajuato, en donde agradeció a cada uno de los integrantes de la ASPAAUG, especialmente a Claudia Lizbeth Reyes Montúfar por organizar este espacio para celebrar la memoria, el trabajo e identidad de la Universidad de Guanajuato. El funcionario estatal comentó que la universidad es una institución fundamental para la civilización, porque en ella se crea, se comparte, se preserva y se desafía el conocimiento que define la manera en la que comprendemos al mundo, a lo que agregó “muchas gracias de todo corazón, a todas las y los trabajadores académicos de la Universidad de Guanajuato, a nombre de toda la gente de nuestro estado les comparto nuestra gratitud, porque viven plenamente la vocación del conocimiento”. Dijo que Guanajuato los celebra, porque son protagonistas cotidianos del éxito de la universidad, orgullo de todo el estado de cara a México y al mundo entero. Destacó el trabajo académico que realizan, una labor generosa, exitosa y trascendente, un compromiso que va mucho más allá del horario de oficina y se convierte en ruta de vida al servicio de los demás. Durante el evento se reconoció a 4 profesoras y 1 profesor afiliados a la ASPAAUG, que han cumplido 45 años de vida académica al servicio de la Universidad de Guanajuato; casi medio siglo dedicado a aprender, a perfeccionar el conocimiento y de proyectarlo hacia sus alumnas y alumnos, sumando en cada clase y en cada generación de estudiantes, una nueva misión cumplida, que brilla con la alegría que trae consigo el conocimiento. Mencionó que los frutos de su trabajo superan por mucho al salón de clases, pues no solo hacen la diferencia en beneficio de las alumnas y alumnos que directamente tomaron clases con ellos, sino que llegan a todas las personas a quienes ellos han ayudado en todo este tiempo, y que llegan a todas las personas a quienes ellos han ayudado en todo este tiempo, y eso es muy digno de refrendar como ejemplo para el resto de la comunidad.
¡No estás solo! la Fiscalía General del Estado de Guanajuato está contigp
Impulsan Fiscalía y municipios del norte y noreste colaboración para fortalecer la presentación de denuncias La justicia se acerca a Atarjea, Doctor Mora, San Diego de la Unión, San Luis de la Paz, Santa Catarina, Tierra Blanca, Victoria y Xichú; la Fiscalía General del Estado ha puesto en marcha una estrategia decidida para facilitar a todas y todos el acceso a canales seguros, confiables y gratuitos para denunciar delitos. El mensaje es claro: ¡No te calles, denuncia! La Fiscalía está para protegerte, investigar, procurar justicia y reparar el daño a las víctimas. Para ello, se han habilitado diversas formas de contacto. Las personas pueden acudir de manera presencial a las oficinas de la Fiscalía, a los Módulos de atención primaria o a las Unidades Especializadas de Investigación. También es posible presentar denuncias a través del módulo de atención virtual disponible en el portal web oficial, mediante el teléfono directo 800 368 6242, a través de WhatsApp en el número 473 172 4444 o instalando la aplicación PROCURAPP en el celular. En todos los casos, se puede realizar la denuncia de manera anónima y con total reserva de identidad. Todos los servicios son completamente gratuitos. Esta mañana, 9 de mayo, el Fiscal General del EstadoDr. Gerardo Vázquez Alatriste, se presentó desde temprano en el centro del municipio de San Diego de la Unión. En un acto que reunió a los presidentes municipales de las localidades mencionadas, compartió un mensaje enfático: en Guanajuato, la víctima está en el centro de atención. La Fiscalía avanza hacia una procuración de justicia más cercana, eficiente, profesional, humana y con perspectiva de género, siempre priorizando las necesidades reales de la ciudadanía. Sus palabras quedaron asentadas con la firma en los Convenios de Colaboración Interinstitucional en materia de atención y difusión de los servicios de procuración de justicia, especialmente orientados a facilitar la presentación de denuncias.
Llevan agua potable a habitantes de comunidad El Carrizalito
Benefician a más de 820 habitantes · Invitan a hacer uso responsables del agua Irapuato, Gto.- 09 de mayo de 2025.- Las familias de El Carrizalito ahora cuentan con un mejor servicio de agua potable, lo que beneficia su calidad de vida y los compromete a valorar este recurso el cual debemos cuidar. Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato, resaltó la importancia de que nadie se quede atrás en los servicios básicos, por ello la importancia de generar estas obras, las cuales en esta ocasión llegaron para mejorar, transformar e impulsar a los más de 820 habitantes. “Sigamos trabajando con unidad, siempre digo que con la suma de todos es más fácil lograr las cosas, si seguimos haciendo esquipo las cosas las vamos resolviendo y lo que queremos es que nuestras comunidades cada día estén mejor, que se transformen y que se impulse. Y también la parte social es fundamental, aquí necesitamos fortalecernos como comunidad, como familias, necesitamos trabajar en este tema tan importante”; compartió. Guadalupe Jiménez, beneficiaria de la ampliación de red de agua potable, destacó y agradeció por esta mejora en el servicio del agua, pues dijo que anteriormente era pésimo, y con la intervención que realizó la Japami, ahora tienen agua todo el día. “Anteriormente el agua no duraba todo el día, la cortaban por cierto límite de tiempo, ahora pues si nos han funcionado muy bien, yo siento que está perfecto la mera verdad todo el día nos dura el agua. Pues hay que conservarla, no desperdiciarla, que si vamos a lavar el agua sucua hay que recolectarla para después usarla para los baños sanitarios, para lavar patios, hay que ahorrar el agua”, mencionó. Roberto Castañeda Tejeda, director de la Junta de Agua Potable, Drenaje, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Irapuato, resaltó que esta obra tendrá una duración aproximada de 30 años, en donde se instalaron más de 2 mil metros lineales de tubería PVC hidráulico de 3 pulgadas de diámetro, y se colocaron 191 tomas domiciliarias.
Asesinaron a enfermera al interior de una clínica comunitaria en Teocaltiche, Jal
Cecilia Ruvalcaba regidora y jefa de enfermeras del hospital comunitario de Teocaltiche, Jalisco, fue asesinada en la madrugada de este viernes, mientras desempeñaba sus funciones dentro del centro médico. Tres sujetos armados ingresaron al hospital y le dispararon directamente a la enfermera quien realizaba sus actividades. Ruvalcaba también se desempeña como regidora de de Teocaltiche y fue candidata a la presidencia municipal, su asesinato se suma a la de otros dos funcionarios de la administración y en su momento había denunciado la crisis de violencia que se vive en el lugar.
Columna Diario de Campo
Sucesiones y Reformismo en el Vaticano, 3 Luis Miguel Rionda (*) Considero que la elección de Jorge Mario Bergoglio para asumir el papado bajo el nombre de Francisco el 13 de marzo de 2013 ha sido una de las sucesiones más insólitas de los tiempos modernos. Bueno, al menos de las que recuerdo. El primer latinoamericano y jesuita en ser ungido en esa dignidad. Era un prelado argentino, con fama de liberal y de mundano —en el buen sentido—, aficionado al futbol y al equipo bonaerense San Lorenzo de Almagro. Su pasado fue objeto de muy disímiles interpretaciones, en particular su periodo como superior provincial de los jesuitas en Argentina (1973-1979), pues fue acusado de excesiva cercanía a la dictadura militar que imperó en ese país entre 1976 y 1983. Pero puede verse también como estrategia pragmática que le permitió interceder por muchas víctimas. Su sencillez se acentuó en el Vaticano. Renunció a muchas tradiciones que consideró superfluas y ostentosas, como la de vivir en el palacio apostólico. Prefirió un sencillo departamento en la Casa de Santa Marta. Entre sus políticas destacó la mayor apertura a la participación de las mujeres en la vida de la Iglesia Católica, la aceptación plena de los derechos de las poblaciones de la diversidad sexual, un compromiso expreso con la justicia social y el cuidado del entorno natural global. Pero destacó su defensa enérgica de la paz mundial, el reconocimiento de los derechos de pueblos agredidos como los palestinos y ucranianos, y su permanente llamado a proteger a las familias migrantes y desplazadas. Su honestidad personal le llevó a acentuar la fiscalización sobre las finanzas de la Iglesia, a reconocer las conductas inmorales de algunos elementos de la curia, al grado de despedir cardenales, y modernizar el lenguaje pastoral para acercarse a los jóvenes y a las poblaciones en vulnerabilidad. La vitalidad y el buen humor que supo proyectar en los primeros años le atrajo muchas simpatías. Eso fue palpable en su visita pastoral a México del 12 al 17 de febrero de 2016, cuando recorrió cinco entidades del país. Entonces enfatizó su interés por la protección a los migrantes, al visitar tanto la frontera sur como la norte de nuestro país. Ante el fenómeno de las caravanas multinacionales de familias desesperadas, convocó a la solidaridad mundial. Su salud fue deteriorándose en los últimos años. Pero todavía pudo darse el gusto de despedirse de su grey el pasado 20 de abril, un día antes de morir, mediante su bendición de pascua y una vuelta triunfal a la plaza de San Pedro. El día de ayer, jueves 8 de mayo, nos enteramos de que el cónclave de 133 cardenales eligió al estadunidense Robert Francis Prevost (1955) como el nuevo papa León XIV.. Un prelado hispano hablante (vivió en el Perú), con una trayectoria interesante, con cercanía al papa Francisco (https://t.ly/bR8oo). Al parecer, la ola reformista continuará algún tiempo en los añosos muros del Vaticano. (*) Antropólogo social. Profesor de la Universidad de Guanajuato, Campus León. luis@rionda.net – @riondal – FB.com/riondal – ugto.academia.edu/LuisMiguelRiond
Mejoran servicios en San Vicente
Llevan servicios a las comunidades de Irapuato · Mejoran infraestructura en San Vicente de Malvas Irapuato Gto a 09 de mayo del 2025.-Las familias de la comunidad de San Vicente de Malvas, ya pueden transitar sin problemas por la calle Lázaro Cárdenas que recientemente fue pavimentada. Ciudadanos de la comunidad, solicitaron al Gobierno Municipal el apoyo para que la vialidad fuera rehabilitada y gracias a su participación ciudadana, las autoridades locales tomaron cartas en el asunto. Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato, señaló que se busca invertir en obras sociales que duren y que transformen vidas. “Lo que queremos es a través de obras de infraestructura transformar la vida de la gente, a través del fortalecimiento personal y la capacitación sacar adelante a nuestra gente, que crean en ustedes mismos”, apuntó. Maricela Benavides Vázquez, beneficiaria de la comunidad, recordó que anteriormente la población tenía que cruzar la calle con extrema precaución, utilizando piedras, botas de hule o apoyándose en las paredes para no caer en el lodo que se producía durante a temporada de lluvias. “Yo agradezco que voltearon a ver esta comunidad, y le pedimos que no la suelte, hay muchísimas necesidades aún, pero esta para nosotros ya es un gran beneficio”, destacó. La calle ahora cuenta con carpeta asfáltica, banquetas, guarniciones, luminarias LED y arbolado urbano. Durante esta visita el Sistema DIF Municipal también acercó la Brigada de Servicios ‘Con Unidad’, la cual ofreció de manera gratuita servicios médicos, dentales, registro civil, vacunación, esterilización de mascotas, entre muchas otras cosas.
Realizan business networking ClauGTO en Irapuato
Fomenta la interacción entre compradores y proveedores · Empresas a la vanguardia de la transformación tecnológica Irapuato, Gto. 09 de mayo 2025.- Con el objetivo de fortalecer los lazos entre las empresas proveedoras de la industria automotriz y mejorar la cadena de suministro en la región, Irapuato fue sede del Business Networking CLAUGTO. El Business Networking CLAUGTO ofrece a los participantes la oportunidad de: Ampliar su red de contactos, compartir experiencias y buenas prácticas, generar oportunidades de negocio y fomentar la colaboración. Héctor Muñoz Kriger, director de Economía y Turismo de Irapuato, a nombre de la alcaldesa Lorena Alfaro García, dio la bienvenida a la comunidad automotriz participante en este evento y destacó la colaboración entre municipios, gobierno estatal y el clúster para seguir generando oportunidades de crecimiento. “Nosotros como municipio, como gobierno local que hace la colaboración y vinculación con el clúster automotriz, tenemos el orgullo de decir que tenemos un clúster muy dinámico y eso se demuestra en los números que tenemos hoy en día y que nos comparten del sector, tenemos un crecimiento”. Carlos Talamantes, presidente del Clúster Automotriz de Guanajuato, destacó que la función primordial del clúster es colaborar y estos eventos son la mejor demostración de esa colaboración que logramos, y que hay muchas cosas a favor, a pesar de entorno agitado que se vive. “Sabemos que el entorno ahorita es un poco difícil de entender, tenemos un terror terrible por los aranceles, por ejemplo, y hemos sorteado bastante bien este tema gracias al T-MEC (Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá), todos los que cumplimos con el contenido regional a pesar de todo, no hemos pagado un centavo de arancel”, compartió. El Subsecretario para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, Froylán Salas Navarro, asistió en representación de la Secretaria de Economía, Cristina Villaseñor Aguilar, invitó al sector a darle la visión de un enfoque a la inclusión y a la igualdad social. “Esa es la responsabilidad que tienen, que, acompañados de Gobierno del Estado, de Gobierno Municipal y de esta iniciativa de clúster tenemos que seguir avanzando y fortaleciendo. Las oportunidades aquí están, se han ido diversificando, como han seguido generando empleo, riqueza y esa es la visión, hoy somos el Gobierno de la Gente y hay que darle esa visión a la inclusión y a la igualdad social”. El evento incluyó diversas dinámicas de team building y networking, diseñadas para fomentar la interacción entre compradores y proveedores.
SSG promueve el consumo adecuado de sal para proteger a la población.
Realizó 9 visitas de búsqueda intencionada de sal fluorurada (la cual no debe comercializarse en Guanajuato). Y la toma de 9 muestreos de sal yodada para verificar que los productos en venta cumplan con las especificaciones sanitarias establecidas. Irapuato, Guanajuato.- 9 de mayo de 2025.- La Secretaría de Salud de Guanajuato, a través de la Jurisdicción Sanitaria I se suma a la Semana Mundial de la Sensibilización sobre la Sal en la tercera semana de mayo. Destacando la importancia de consumir sal de manera adecuada para cuidar la salud. El secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá dijo que en México, el uso de sal yodada ayuda a prevenir enfermedades como el bocio endémico, que es el agrandamiento de la glándula tiroides causado por la falta de yodo en la alimentación. Sin embargo, es importante evitar el consumo excesivo de fluoruro, ya que puede provocar fluorosis dental, una condición que mancha los dientes y afecta su apariencia. La sal que se distribuye en el país está regulada según el estado, dependiendo de los niveles naturales de fluor presentes en el agua. En el caso del estado de Guanajuato, de acuerdo con la Norma Oficial Mexicana NOM-040-SSA1-1993, la población debe consumir sal yodada, la cual se identifica fácilmente porque su empaque tiene una franja amarilla.
