Avanzan trabajos preventivos en temporada de lluvias

Registra avance de un 65 por ciento en ríos y arroyos. · El objetivo: prevenir riesgos para la población y su patrimonio. Irapuato, Gto., a 8 de mayo de 2025.- En busca de prevenir afectaciones a la población y su patrimonio durante la temporada de lluvias, el Gobierno Municipal encabezado por la presidenta Lorena Alfaro García realiza trabajos de mantenimiento y preventivos en ríos y borderías. Dichas acciones están registran un avance aproximado de un 65 por ciento en las labores de mantenimiento en bordos y cajones de cuerpos de agua que cruzan por el municipio. Israel Martínez Negrete, Coordinador Municipal de Protección Civil y Bomberos señaló que, el factor principal para evitar situaciones de riesgos durante la temporada de lluvias, lo debe aportar la ciudadanía, para que hagan conciencia y no tiren basura al interior de ríos y canales, ni alteren los bordos que, ante importantes crecidas de agua, pueden provocar desbordamientos. “Es un tema que traemos año con año con los ciudadanos que tenemos, el problema que tiran muchísima basura; y basura de grandes dimensiones, refrigeradores, baños que pueden generar un taponamiento en algún momento; pero también sabemos que nos degradan los bordos para hacer pasos de hormiga, para evitar dar una vuelta a algún puente, ser más cortos; eso nos va a generar que, si llegara a haber una crecida de un río, sea del Silao, Guanajuato o un canal se salga el agua”, destacó. Los trabajos iniciaron en el mes de enero en un trabajo transversal de la mano de personal de Desarrollo Rural y Social, Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Irapuato (JAPAMI), Obras y Servicios Públicos, con quienes ha logrado detectar y mitigar riesgos que, en su momento pudieran derivar en contingencias para la ciudadanía. Como parte de estas labores se ha realizado el retiro de maleza y recolección de basura en tramos de los ríos Guanajuato, Silao, arroyo Santa Rita, así como la inspección de las compuertas de la presa La Garrida, entre otros puntos que se han detectado durante recorridos e inspecciones. Durante el año 2024 se recolectó un aproximado de nueve toneladas de basura, en el tramo comprendido del arroyo Santa Rita en su intersección con el río Guanajuato, que se ha convertido en uno de los puntos con más concentración de basura. Exhortamos a la población a mantenerse informados de las condiciones del clima mediante paginas oficiales de los tres niveles de gobierno; y en apoyo de la población ante probables contingencias, mantiene constante comunicación con las áreas municipales, estatales y federales, así como colegios de profesionistas que conforman el Comité Municipal de Protección Civil para reactivar los protocolos necesarios de actuación en caso de que se requi

Leer más

Dos empresas japonesas apuestan por Guanajuato con más inversiones

· Continúan las buenas noticias para Guanajuato, su clúster automotriz se consolida como el más dinámico de América Latina, dijo la Gobernadora. · La empresa Senyo invertirá 20 MDD en nueva planta en Abasolo; mientras que ATECS anuncia 11 MDD de inversión en León. · Japón se consolida como el primer socio comercial con la entidad y sus empresas siguen apostando por Guanajuato, con lo que se garantiza la continuidad de miles de empleos directos e indirectos en el sector automotriz. Osaka, Japón. 07 de mayo de 2025.- Continúa la intensa gira de trabajo de la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, en Japón; durante esta jornada sostuvo un encuentro con directivos de la empresa Senyo, la cual anunció una inversión de 20 millones de dólares, para la construcción de una planta en el municipio de Abasolo, que estará generando 70 empleos directos. “Nos sentimos muy orgullosos de contar con la confianza de una empresa de clase mundial como Senyo. Nos llena de entusiasmo que esta empresa de gran tradición en Japón, hoy esté anunciando una inversión de 20 millones de dólares”, dijo la Mandataria Estatal en reunión con Masafumi Kishida, presidente de Senyo Co., Ltd. “Para mí es muy importante esta visita para agradecerle la confianza. La relación que tenemos con Japón es muy grande, no sólo económica, sino en valores y trabajamos porque esos más de 2 mil japoneses viviendo en Guanajuato se sientan como en casa y aprender mutuamente de nuestras culturas y tradiciones”, expresó la Gobernadora. Senyo Co., Ltd., es una empresa fundada en 1956 cuyas instalaciones se encuentran en la ciudad de Kaizuka, en la prefectura de Osaka. A lo largo de sus más de seis décadas de existencia, Senyo se ha especializado en la manufactura de componentes mecánicos de alta precisión, particularmente en la producción de rodamientos y piezas mecanizadas utilizadas en la industria automotriz y de maquinaria industrial. Actualmente, la compañía es reconocida por su avanzada tecnología en procesos de torneado automatizado, inspección computarizada y líneas de producción robotizadas, lo que le permite alcanzar una capacidad de producción de hasta 600 millones de piezas al mes. Entre sus principales clientes se encuentran empresas de renombre como NTN Corporation, Sanyo Special Steel Co., Ltd. y Okida Iron Works Co., Ltd., lo que habla de su solidez en el mercado y su compromiso con la calidad. De esta forma y en seguimiento a las gestiones emprendidas por la Secretaría de Economía del Gobierno de la Gente, hoy Senyo confirmó su expansión hacia México con un nuevo proyecto de inversión en el estado de Guanajuato. El proyecto contempla la instalación de tecnología de punta, como tornos CNC y sistemas automatizados de inspección, lo cual permitirá mantener los altos estándares de calidad que caracterizan a la empresa. Anuncia ATECS 11 MDD de inversión en León Posteriormente, la Gobernadora Libia Dennise, visitó las instalaciones de la empresa ATECS, en la Ciudad de Nara, Japón, donde se hizo el anuncio de inversión de 11 millones de dólares y la generación de 130 nuevos empleos en León. “Estamos aquí para agradecer y refrendar el compromiso que tenemos con la inversión para Guanajuato, porque sabemos que una inversión representa confianza y eso es muy importante para nosotros”, expresó la Mandataria Estatal ante los principales directivos de la empresa del sector automotriz. ATECS anunció su instalación a partir de 2026 en León, y su llegada contribuye al fortalecimiento del ecosistema de electromovilidad de Guanajuato y su posicionamiento, además, permite la transferencia de conocimientos y tecnologías avanzadas. Esta empresa fue fundada en 1993, en la prefectura de Osaka como su sede principal, ATECS (Asano Technical Communication Service). Actualmente, ATECS es una sociedad entre las empresas japonesas ATEX (51%) y NAGASE (49%). Es una empresa cuya especialidad es el desarrollo, diseño y fabricación de piezas plásticas mediante el proceso de moldeo por inyección, con una fuerte orientación hacia el moldeo por inserción de componentes que combinan plásticos de alto rendimiento con otros materiales, como el metal. En todas sus instalaciones utilizan exclusivamente máquinas de moldeo por inyección vertical de tipo eléctrico, diseñadas para procesar plásticos de ingeniería avanzada. Estas máquinas están equipadas con sistemas de control térmico de alta precisión y tornillos resistentes a la corrosión, lo que garantiza un alto nivel de calidad en los productos terminados. En su nueva planta en León, fabricará piezas moldeadas por inserción de plástico de precisión que serán destinadas a la industria automotriz, específicamente para vehículos eléctricos (EV) e híbridos, destinados principalmente al mercado norteamericano (Estados Unidos y Canadá). Sus clientes directos son: Panasonic (Mexicali) y Honda (plantas en Ohio, EUA, y Canadá). Estos productos serán fabricados a partir del moldeo por inserción con transferencia de tecnología japonesa y automatización avanzada. En esta reunión estuvo presente Tamanobu Naruoka, Presidente de ATECS; Daisaku Kanda, Gerente de Fabrica en Nara; Naoki Kudo, Gerente de Calidad; Kenji Shibata, Gerente División Tecnología; Kentaro Kubota, Gerente de Negocios en el Extranjero; Takumi Nakagawara, traductor ejecutivo de la empresa NAGASE; Daiji Matsuoka, Gerente General, Departamento de Soluciones de Movilidad NAGASE Tokyo; Koji Murata, Gerente de División; y Kanji Oayama, representante de NAGASE Osaka. De esta forma, Japón se consolida como el primer socio comercial con la entidad y sus empresas siguen apostando por Guanajuato, con lo que se garantiza la continuidad de miles de empleos directos e indirectos en el sector automotriz. Entre 2006 y lo que va de 2025, hasta antes de esta gira, Japón acumula una inversión superior a 8 mil 900 millones de dólares, 48 mil empleos y 145 proyectos consolida dos (representados por 113 empresas establecidas en la entidad).

Leer más

Toman Protesta Mujeres líderes de GTO

Trabaja asociación por la inclusión laboral de las mujeres · Presentan a nuevo consejo directivo Irapuato Gto a 08 de abril del 2025.-El nuevo Consejo Directivo de la asociación civil Mujeres Líderes de Guanajuato tomó protesta. Esta organización refrendó su compromiso con la ciudadanía, al asegurar que seguirán trabajando para que las mujeres puedan desarrollarse dentro de ámbitos laborales saludables y explotar su potencial. Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato, reconoció la labor de las mujeres que día con día trabajan y abren el camino para que las nuevas generaciones puedan seguir cumpliendo sus sueños. “Estas mujeres son ejemplo de constancia, de trabajo, de visión e inspiración, mujeres que han llegado a posiciones directivas en sectores tan diversos como la industria alimentaria, el sector inmobiliario, logística, finanzas, entre otros, cada una de ustedes nos demuestra que cuando creemos en nosotras mismas podemos lograr cosas extraordinarias”, apuntó. Norma Alicia Quintero Tejeda, presidenta de Mujeres Líderes de Guanajuato, recordó que las mujeres han tenido un desarrollo importante en el estado y que con su trabajo han contribuido a que haya más oportunidades para otras. “Hoy nos reunimos para celebrar y seguir con paso firma hacia el fortalecimiento de nuestra participación en el desarrollo económico y social de nuestro estado, el papel de las mujeres a significado un gran crecimiento en todos los sectores”, destacó. Finalmente Ivon Padilla Hernández, directora general de a financiera Tu Puedes Guanajuato, en representación de Libia Denisse García Muñoz Ledo, gobernadora del estado, recordó que desde el gobierno se trabaja para generar políticas públicas que permitan el desarrollo de las mujeres en todos los ámbit

Leer más

En mayo la cultura florece

Actividades para toda la familia · Irapuato recibirá el Premio Latinoamericano al Desarrollo Económico y Social de los Municipios 2025 Irapuato, Gto. 08 de mayo 2025.- El Gobierno de Irapuato mantiene viva su agenda cultural con varias actividades durante el mes de mayo, impulsadas por el Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación de Irapuato (IMCAR). La oferta cultural y de entretenimiento, ofrece eventos para todos los gustos en diferentes sedes como el Teatro de la Ciudad, el Museo Salvador Almaraz, las Bibliotecas Públicas, el Andador Sor Juana Inés de la Cruz y Andador Juárez. Desde teatro, conciertos, exposiciones, talleres hasta la III edición del Festival del Mariachi, la XIV edición de la Feria del Libro, la Entrega del Premio Municipal de Artes Plásticas Salvador Almaraz en su 1ra edición; y la Jornada del Día Internacional de los Museos, la ciudad se llena de actividades para disfrutar. Lorena Alfaro García, presidenta municipal, anunció que a través de los programas “Museo en mi Comunidad” y “Mi Comunidad en el Museo”, cuya esencia, es acercar el arte y la cultura de los museos a la comunidad y viceversa. Irapuato recibirá el Premio Latinoamericano al Desarrollo Económico y Social de los Municipios 2025, otorgado por la Fundación para el Desarrollo de la Solidaridad y la Inclusión Social (Inclusocial), que será entregado en próximos días en la ciudad de Bogotá, Colombia. Por ello, y siguiendo con este propósito de llegar a todos los rincones del municipio, se preparó una nutrida agenda cultural que abona a crear comunidad y entornos en paz desde una perspectiva del arte. “Inicia la primera edición del premio Salvador Almaraz, es un honor tener esta convocatoria, porque nos va a ayudar a seguir impulsando en los niños, en los jóvenes el conocimiento de los artistas irapuatenses, es parte de un trabajo que hemos visionado y que tiene el propósito de construcción de paz duradera, porque sabemos del poder transformador que tiene la cultura”, refirió. Gloria Cano de la Fuente, directora del IMCAR, destacó que esta agenda es un esfuerzo compartido y presentó la XIV edición de la Feria del Libro, que se llevará del 16 al 25 de mayo y tendrá como eje temático la Amistad. “Vamos a tener en total más de 100 actividades, más de 190 participantes dentro de lo que es el programa, tenemos 49 presentaciones editoriales, 25 expositores comerciales, más de 20 talleres, 14 proyecciones cinematográficas, 11 conversatorios,7 presentaciones de teatro, 6 presentaciones de narración oral, 3 exposiciones y por primera vez la Campaña Dona Tu Libro que ayudará a incrementar el acervo de las Bibliotecas Municipales”. Durante este mes, la oferta cultural es diversa y emocionante, conoce la programación completa a través de las redes sociales de Gobierno de Irapuato y el Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación de Irapuato; y no te pierdas la oportunidad de disfrutar cada evento.

Leer más

Convocan a construir un Guanajuato y un México libre y exitoso

Conmemoran 272 Aniversario del Natalicio de Miguel Hidalgo y Costilla en el municipio de Pénjamo ● “Festejar el nacimiento de Miguel Hidalgo, no solo es celebrar su origen, ideas y victorias, sino a las mujeres y hombres que inspiró para luchar, desde 1810 y hasta nuestros días”: Jorge Daniel Jiménez Lona, Secretario de Gobierno Pénjamo, Guanajuato, a 08 de mayo del 20025.- Convoca el Gobierno de la Gente a celebrar no solo la historia, sino el potencial de todo lo que todavía podemos construir en Guanajuato y en México para las próximas generaciones, sin colores ni lealtades más que la del México que nos une. En representación de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo el Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona encabezó el acto cívico en conmemoración del 272 Aniversario del Natalicio de Miguel Hidalgo y Costilla acompañado de la Presidenta Municipal Yozajamby Florencia Molina Balver y su H. Ayuntamiento del municipio de Pénjamo. El Secretario de Gobierno dijo que la patria se construye a través de las ideas, el trabajo y la valentía de hombres y mujeres que dedicaron su vida y talento al servicio de nuestro pais, por lo que su legado es una herencia que compartimos, que nos enorgullece y que nos compromete a aportar nuestra propia vida y talento al servicio de la nación, porque la libertad de México debe renovarse en cada generación, en cada lucha y en cada persona. “Hoy festejamos a Miguel Hidalgo, porque tuvo la visión de liberar al país, y la valentía para poner manos a la obra; porque no solo creó una idea, sino que logró convencer a cientos de miles de mexicanos para atreverse a dejar atrás el modelo del virreinato y construir una nueva ruta para nuestro país, y esa convicción fue tan poderosa, que permanece”, comentó el Secretario de Gobierno. Jiménez Lona señaló que no ha sido un camino fácil consolidar una nueva república, construir las leyes e instituciones que la sostengan, y darles forma a las condiciones sociales, económicas y de infraestructura para ofrecer a los habitantes una buena calidad de vida, pues es una labor de largo plazo, con dificultades y contratiempos, que se han logrado superar. El funcionario estatal explicó que en Guanajuato y en el país hay todavía mucho por hacer, pero es indudable lo que hemos avanzado desde 1753, cuando nació Miguel Hidalgo, y desde 1810, cuando conquistó la inmortalidad por medio de nuestra historia. Desde entonces, su legado de valentía y libertad es una herencia que nos enorgullece e identifica de cara al resto del mundo. Expresó que la independencia de nuestro país no fue un regalo, sino que se ganó a través del sacrificio y la perseverancia de las mujeres y hombres, de personas valientes, unidas por el sueño de la libertad, que nació en Guanajuato.

Leer más

SSG aumentó la aplicación de vacunas con motivo de la pasada Semana Nacional

Guanajuato, Guanajuato.- 7 de mayo de 2025.- Durante la Semana Nacional de Salud, el estado de Guanajuato superó con creces su meta de vacunación. De las 76 mil dosis previstas, se lograron aplicar 89 mil biológicos, gracias a la colaboración del Sistema de Salud de Guanajuato (SSG), IMSS, ISSSTE, Pemex y Sedena. Así lo informó el secretario de Salud, Gabriel Cortés Alcalá. Este avance representa un cumplimiento del 117 % respecto a la meta original, lo que coloca al estado en el quinto lugar nacional entre las 32 entidades federativas. “En particular, el SSG aplicó más de 61 mil vacunas, superando en un 27 % su objetivo de 47 mil dosis” dijo el titular de salud. Las ocho jurisdicciones sanitarias de la Secretaría de Salud del estado rebasaron también sus respectivas metas: Jurisdicción Sanitaria I – 129 % 6,431 vacunas Jurisdicción Sanitaria II – 125 % 5,859 vacunas Jurisdicción Sanitaria III – 182 % 15,372 Jurisdicción Sanitaria IV – 181 % 4,691 Jurisdicción Sanitaria V – 108 % 5,628 Jurisdicción Sanitaria VI – 126 % 9,408 Jurisdicción Sanitaria VII – 100 % 9,615 Jurisdicción Sanitaria VIII – 127 % 4,783 Para lograr esta cobertura, se instalaron 950 puestos de vacunación, de los cuales 612 son permanentes en Centros de Salud distribuidos en los 46 municipios. Además, más de mil brigadistas recorrieron colonias y comunidades para acercar las vacunas a la población. Gracias a estas acciones, se fortalece la inmunidad comunitaria contra enfermedades como sarampión, tosferina, poliomielitis, tétanos, rubéola, neumococo y hepatitis. Actualmente, las vacunas continúan disponibles de manera gratuita en los centros de salud del estado. Entre las biológicos disponibles se encuentran: BCG, hepatitis, neumococo, hexavalente, rotavirus, SRP, SR, DPT, TD y VPH. La población interesada aún puede acudir al centro de salud más cercano con su Cartilla Nacional de Salud. En caso de no contar con ella, las instituciones de salud la proporcionarán sin costo alguno.

Leer más

SSG informa relevo de titular en la Jurisdicción Sanitaria VI

Irapuato, Guanajuato.- 8 de mayo de 2025.- El secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá presentó a la doctora Deborah María Dueñas Aguado como nueva Jefa de la Jurisdicción Sanitaria VI con cabecera en el municipio de Irapuato. Esta jurisdicción de salud tiene una cobertura directa además de Irapuato en los municipios de Huanímaro, Cuerámaro, Pueblo Nuevo, Abasolo, Pénjamo. Ella es Médico Cirujano cuenta con una Maestría en Administración de Instituciones de Salud por la Universidad de la Salle Bajío Además de contar con una Maestría en Administración con Especialidad en Calidad y un Doctorado en Administración con Especialidad en Calidad. Ha formado parte del Instituto de Salud Pública como Gestor Médico en el Hospital General de Silao, además de dirigir el CAISES de Romita y el de Silao. El secretario de salud destacó que este relevo marca un ritmo nuevo y la impresión de una nueva forma de dirigir y trabajar para el personal de la Jurisdicción Sanitaria VI. Reconoció la gran calidad humana y profesional de la Dra. Deborah, quien habrá de imprimir un sello personal a su gestión con resultados extraordinarios y una posición importante de la Jurisdicción Sanitaria. Cortés Alcalá dijo que los indicadores hoy permiten saber dónde está parada esta Jurisdicción Sanitaria por lo que ahora hay que argumentar la calidad en el servicio para mantenerse en este rumbo. La Jefa de la Jurisdicción Sanitaria señaló que llega a sumar un proyecto de salud con sus compañeros y reforzar la asesoría técnica a los municipios de su área de responsabilidad. Habrá de concentrar propuestas y proyectos de salud de los municipios, analizando la pertinencia, consistencia técnica y factibilidad. Turnar proyectos avalados, fortalecer estrategias de salud y seguridad vial, además de fomentar la prevención de enfermedades y coordinar esfuerzos para mejorar el acceso a los servicios de salud. El Secretario General de la sección 37 del Sindicato de Salud José Martín Cano, dijo que se reconoce en la nueva Jefa de Jurisdicción dos cosas: su capacidad y visión de trabajo hacia nuevos conceptos de gestión, ofreciendo confianza en que las unidades médicasde primer nivel vendrán a mejorar sus servicios.

Leer más

Festeja el Día de las Madres con concierto «Despechadas, de Mujer a Mujer»

Domingo 11 de mayo · Un show que te hará cantar, suspirar y vibrar con cada interpretación Irapuato, Gto. 08 de mayo 2025.- Para celebrar a todas las mamás irapuatenses, el próximo domingo 11 de mayo se llevará acabo el concierto ¡Despechadas, de Mujer a Mujer! en el andador Sor Juana Inés de la Cruz, del Centro Histórico. Con este espectáculo, el Gobierno de Irapuato, encabezado por la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, prepara una velada para compartir en familia, reconocer y honrar a todas las mamás en su día especial. A partir de las 8:00 de la noche iniciará el espectáculo “Despechadas” que reúne en un mismo escenario a grandes leyendas de la balada romántica, quienes con sus inconfundibles voces han dejado huella en generaciones enteras. María Conchita Alonso, Rocío Banquells, Denisse De Kalaf, María Del Sol, y Manoella Torres interpretarán temas icónicos que nos han acompañado en los momentos más intensos del amor y el desamor. El set estará integrado por emblemáticas canciones como “Acaríciame”, “Este hombre no se toca”, “Te voy a enseñar a querer”, “Un gato en la oscuridad”, “O ella o yo”, “Noche de Copas”, “Luna Mágica”, entre otras. Sin que pueda faltar el éxito de Denisse de Kalafe “Señora, señora” que se ha convertido en un himno del 10 de mayo. No te pierdas esta oportunidad única de ser parte de “Despechadas De Mujer a Mujer” y disfrutar de este viaje musical, dónde cada interpretación permitirá revivir recuerdos entrañables y crear nuevos momentos de unión familiar. El acceso al evento es gratuito, sin embargo, se recomienda llegar con anticipación para asegurar un buen lugar.

Leer más

Convocan IECA y BJXMODA a diseñadores y costureros a inscribirse a Moda In

León, Guanajuato, a 8 de mayo de 2025.- Si eres diseñadora o diseñador, costurera o costurero, te gusta la moda, crear prendas, eres creativa, creativo y te apasionan tus raíces guanajuatenses… ¡esto es para ti! El Gobierno de la Gente, a través del Instituto Estatal de Capacitación (IECA) en alianza con BJXMODA, convoca a estudiantes, egresados de la licenciatura en Diseño de moda, así como a diseñadores originarios del estado de Guanajuato, a participar en Moda In Episodio 2: el estilo de una industria. Moda In es un proyecto a través del cual las y los aspirantes podrán integrarse, sin costo, a un programa de capacitación con expertos de la industria de la moda, técnicas y conocimientos empresariales en el que aprenderán: desarrollo de marca, tendencias, ilustración y bocetaje, patronaje, producción de una colección, costos de producción, branding, e-commerce, etc., con el objetivo de desarrollar una colección completa. En rueda de prensa, el Director de Comunicación y Vinculación del IECA, Cristóbal García Estévez, comentó que Moda In es uno de los proyectos que permite al Gobierno de la Gente seguir impulsando el talento guanajuatentese del sector moda, esto mediante el trabajo conjunto entre varios actores como las dependencias de gobierno, el empresariado y la gente. Agregó que el ser de los proyectos de gobierno es siempre brindar más y mejores oportunidades a las personas y mejorar su calidad de vida. Por su parte, Paco Granados, CEO de BJXMODA, dijo que la moda en Guanajuato necesita capacitación, instrucción y un acompañamiento para promover la moda e hilar toda la cadena de valor del estado, agregó que Moda In busca captar a los talentos universitarios, emergentes, diseñadores, costureros, artesanos, marroquineros, sombrereros, para sumarse al proyecto y vivir la experiencia de recibir capacitación y desarrollar colecciones, productos y marcas con identidad guanajuatense. Los participantes en Moda In trabajarán en equipo con personas dedicadas a la costura para desarrollar prendas con proveeduría guanajuatense, todo, con un enfoque en sostenibilidad, identidad y talento emergente, recibirán apoyo en especie y una constancia con validez oficial por parte del Instituto Estatal de Capacitación (IECA

Leer más

Toma protesta nuevo consejo de Mujeres Lideres de Guanajuato

• En representación de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, Ivon Padilla Hernández titular de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato en su mensaje reafirmó el compromiso del gobierno estatal para fortalecer a más mujeres en la economía de nuestro estado. Irapuato, Guanajuato a 08 de mayo de 2025. En Guanajuato se apoya e impulsa el empoderamiento de más mujeres valientes, capaces, tomadoras de decisiones y ejemplo para muchas, que a diario conquistan más espacios, especialmente en las actividades productivas. Lo anterior lo dijo Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato, quien le tomó protesta al nuevo consejo de Mujeres Líderes de Guanajuato. En su mensaje señaló que, en Guanajuato se viven nuevos tiempos para nosotras las mujeres. Ya que el país es hoy gobernado por una mujer; el estado, es gobernado por una mujer. “El Gobierno de la Gente celebra la existencia de asociaciones integradas por mujeres que impulsan la participación y la inclusión con equidad de más mujeres en la vida productiva y en la toma de decisiones de las organizaciones industriales”. “Y para que quede patente el compromiso en estas acciones, recientemente nuestra Gobernadora Libia Dennise anunció la creación de una Secretaría de la Mujer en el estado de Guanajuato, que fortalecerá el trabajo y las acciones en favor de todas”. Agregó que ahora ya no basta con hablar de estos temas; sino que es momento de actuar con convicción y estrategia. Resaltó que ignorar la inclusión y la equidad es una falta ética, también es una desventaja competitiva que ninguna empresa en nuestra industria guanajuatense puede permitirse. Padilla Hernández dijo que actualmente existe hay una cultura organizacional incluyente que va mucho más allá de la simple tolerancia o la diversidad superficial. “Vivimos en una era de transformación acelerada. Los mercados cambian, la tecnología evoluciona y las expectativas de nuestros colaboradores, clientes y la sociedad en general demandan que nuestras organizaciones sean reflejo de la diversidad del mundo”. La Directora de la Financiera de la Gente dijo que, las empresas con mayor diversidad de género en sus equipos directivos tienden a ser más innovadoras, a gestionar mejor los riesgos y a obtener mejores resultados financieros. Y la presencia de mujeres líderes aporta diferentes estilos de liderazgo, enfoques de resolución de problemas y una comprensión más profunda de un mercado de consumo donde las mujeres tienen un poder adquisitivo cada vez mayor. Subrayó que no se trata de cumplir cuotas por obligación, sino de reconocer que el talento no tiene género y que la diversidad en el liderazgo es simplemente un buen negocio Al final dijo que, en el gobierno de la Gente, tienen aliadas y aliados para impulsar la inclusión, la equidad, el desarrollo de liderazgos y la participación de las mujeres en la toma de decisiones de las organizaciones industriales en nuestro estado. El Consejo quedó integrado por: • Norma Quintero – Presidenta • Karina Contreras – Secretaria • Elizabeth Espinoza – Tesorera • Vanessa Cordero – Comisaria • Margarita Soto – Vocal • Adriana Valdivia – Vocal Más información en: creemosenti.com 477 148 12 42

Leer más