Toma protesta nuevo consejo de Mujeres Lideres de Guanajuato

• En representación de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, Ivon Padilla Hernández titular de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato en su mensaje reafirmó el compromiso del gobierno estatal para fortalecer a más mujeres en la economía de nuestro estado. Irapuato, Guanajuato a 08 de mayo de 2025. En Guanajuato se apoya e impulsa el empoderamiento de más mujeres valientes, capaces, tomadoras de decisiones y ejemplo para muchas, que a diario conquistan más espacios, especialmente en las actividades productivas. Lo anterior lo dijo Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato, quien le tomó protesta al nuevo consejo de Mujeres Líderes de Guanajuato. En su mensaje señaló que, en Guanajuato se viven nuevos tiempos para nosotras las mujeres. Ya que el país es hoy gobernado por una mujer; el estado, es gobernado por una mujer. “El Gobierno de la Gente celebra la existencia de asociaciones integradas por mujeres que impulsan la participación y la inclusión con equidad de más mujeres en la vida productiva y en la toma de decisiones de las organizaciones industriales”. “Y para que quede patente el compromiso en estas acciones, recientemente nuestra Gobernadora Libia Dennise anunció la creación de una Secretaría de la Mujer en el estado de Guanajuato, que fortalecerá el trabajo y las acciones en favor de todas”. Agregó que ahora ya no basta con hablar de estos temas; sino que es momento de actuar con convicción y estrategia. Resaltó que ignorar la inclusión y la equidad es una falta ética, también es una desventaja competitiva que ninguna empresa en nuestra industria guanajuatense puede permitirse. Padilla Hernández dijo que actualmente existe hay una cultura organizacional incluyente que va mucho más allá de la simple tolerancia o la diversidad superficial. “Vivimos en una era de transformación acelerada. Los mercados cambian, la tecnología evoluciona y las expectativas de nuestros colaboradores, clientes y la sociedad en general demandan que nuestras organizaciones sean reflejo de la diversidad del mundo”. La Directora de la Financiera de la Gente dijo que, las empresas con mayor diversidad de género en sus equipos directivos tienden a ser más innovadoras, a gestionar mejor los riesgos y a obtener mejores resultados financieros. Y la presencia de mujeres líderes aporta diferentes estilos de liderazgo, enfoques de resolución de problemas y una comprensión más profunda de un mercado de consumo donde las mujeres tienen un poder adquisitivo cada vez mayor. Subrayó que no se trata de cumplir cuotas por obligación, sino de reconocer que el talento no tiene género y que la diversidad en el liderazgo es simplemente un buen negocio Al final dijo que, en el gobierno de la Gente, tienen aliadas y aliados para impulsar la inclusión, la equidad, el desarrollo de liderazgos y la participación de las mujeres en la toma de decisiones de las organizaciones industriales en nuestro estado. El Consejo quedó integrado por: • Norma Quintero – Presidenta • Karina Contreras – Secretaria • Elizabeth Espinoza – Tesorera • Vanessa Cordero – Comisaria • Margarita Soto – Vocal • Adriana Valdivia – Vocal Más información en: creemosenti.com 477 148 12 42

Leer más

SSG cumplió al 117 % con los esquemas de vacunación para los 46 municipios

Guanajuato, Guanajuato.- 8 de mayo de 2025.- Durante la Semana Nacional de Salud el estado de Guanajuato superó con creces su meta de vacunación. De las 76 mil dosis previstas, se lograron aplicar 89 mil biológicos, gracias a la colaboración del Sistema de Salud de Guanajuato (SSG), IMSS, ISSSTE, Pemex y Sedena. Así lo informó el secretario de Salud, Gabriel Cortés Alcalá. Este avance representa un cumplimiento del 117 % respecto a la meta original, lo que coloca al estado en el quinto lugar nacional entre las 32 entidades federativas. “En particular, el SSG aplicó más de 61 mil vacunas, superando en un 27 % su objetivo de 47 mil dosis” dijo el titular de salud. Las ocho jurisdicciones sanitarias de la Secretaría de Salud del estado rebasaron también sus respectivas metas: Jurisdicción Sanitaria I – 129 % 6,431 vacunas Jurisdicción Sanitaria II – 125 % 5,859 vacunas Jurisdicción Sanitaria III – 182 % 15,372 Jurisdicción Sanitaria IV – 181 % 4,691 Jurisdicción Sanitaria V – 108 % 5,628 Jurisdicción Sanitaria VI – 126 % 9,408 Jurisdicción Sanitaria VII – 100 % 9,615 Jurisdicción Sanitaria VIII – 127 % Para lograr esta cobertura, se instalaron 950 puestos de vacunación, de los cuales 612 son permanentes en Centros de Salud distribuidos en los 46 municipios. Además, más de mil brigadistas recorrieron colonias y comunidades para acercar las vacunas a la población. Gracias a estas acciones, se fortalece la inmunidad comunitaria contra enfermedades como sarampión, tosferina, poliomielitis, tétanos, rubéola, neumococo y hepatitis. Actualmente, las vacunas continúan disponibles de manera gratuita en los centros de salud del estado. Entre las biológicos disponibles se encuentran: BCG, hepatitis, neumococo, hexavalente, rotavirus, SRP, SR, DPT, TD y VPH. La población interesada aún puede acudir al centro de salud más cercano con su Cartilla Nacional de Salud. En caso de no contar con ella, las instituciones de salud la proporcionarán sin costo alguno.

Leer más

La Fiscalía de Gto obtuvo sentencia de cárcel para violador en León

Una agente del Ministerio Público de la Fiscalía Especializada en la Investigación de Delitos cometidos en contra de Mujeres por Razones de Género, obtuvo condena de cárcel para violador en León. La agresión sucedió en agosto del año 2024. Luego de la denuncia, la Fiscalía investigó el caso y obtuvo elementos de prueba que permitieron a los agentes de Investigación Criminal aprehender a VÍCTOR HUGO “N”, para llevarlo ante la autoridad judicial, donde fue vinculado a proceso penal. En la etapa final de su proceso, el acusado aceptó las consecuencias penales de sus actos y se acogió a un procedimiento abreviado en el que fue sentenciado a 7 años, 11 meses y 15 días de cárcel. La víctima recibió atención especializada por parte de la Fiscalía, con el objetivo de favorecer su recuperación emocional y garantizar su bienestar integral.

Leer más

Mujer es procesada por desaparición de personas en Silao

El 25 de octubre de 2024, en Silao, se registró un caso de desaparición que condujo a la Fiscalía General del Estado a detener una mujer identificada como FÁTIMA DEL PILAR GUADALUPE “N”, presuntamente implicada en el crimen. La víctima fue vista por última vez entre las 20:30 y 21:00 horas en un establecimiento ubicado en la calle 16 de septiembre esquina con Vicente Guerrero, en la Zona Centro de Silao. De acuerdo a los datos de prueba, la imputada llegó al lugar y confirmó la presencia del ofendido, quien momentos después fue obligado a subirse a una motocicleta con dos personas que lo amenazaron con un arma de fuego huyendo sobre la calle 16 de septiembre hacia la calle Palma donde no se supo sobre su paradero. Tras ser capturada con orden de aprehensión, se llevó a cabo la audiencia inicial, en la cual se formuló imputación y se solicitó la vinculación a proceso penal de FÁTIMA DEL PILAR GUADALUPE “N” por el delito de desaparición de personas cometida por particulares. El juez concedió la vinculación a proceso y determinó la medida cautelar de prisión preventiva justificada para la imputada.

Leer más

FGEG:ex policía de Pénjamo es procesado por homicidio

La Fiscalía General del Estado investigó el homicidio de una persona, quien era trasladada a barandilla y llegó sin signos vitales con huellas de violencia en la ciudad de Pénjamo. El 30 de julio de 2022, en la comunidad de Magallanes, se registró un hecho en el que una persona reportada por violencia familiar, fue detenida y trasladada a barandilla por elementos de seguridad pública; durante su detención y el trayecto, fue golpeado en diferentes partes del cuerpo, esto le provocó la muerte por traumatismo craneoencefálico y traumatismo profundo de abdomen. Agentes de Investigación Criminal, peritos forenses y analistas de información, realizaron las diligencias necesarias para establecer la mecánica de los hechos; acopiaron los elementos de prueba obtenidos en una carpeta y con ello, el Ministerio Público obtuvo una orden de aprehensión en contra del ex policía HÉCTOR “N”, como presunto responsable. Tras ser capturado, se llevó a cabo la continuación de la audiencia en la que el juez dictó auto de vinculación a proceso penal en su contra por el delito de homicidio calificado. También impuso la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa mientras se desarrolla la investigación complementaria.

Leer más

León XIV el nuevo Papa: de origen norteamaricano ha estado en municipios de GTO

El cónclave ha elegido al 267 Obispo de Roma, el Cardenal Robert Francis Prevost . El anuncio fue dado a la multitud por el Cardenal Protodiácono Dominique Mamberti. ROMA.- En medio de una ovación, decenas de miles de personas reunidas en la Plaza de San Pedro recibieron con euforia al nuevo papa: Robert Prevost, el primer pontífice de Estados Unidos, quien adoptó el nombre León XIV. A las 13.08, la fumata blanca finalmente había emergido de la chimenea de la Capilla Sixtina, tras un día de espera, anunciando la elección del nuevo papa, el 267 en la historia y sucesor de Francisco. En ese momento, reLa elección del nuevo papa se concretó en la cuarta ronda de votación, al igual que ocurrió con Benedicto XVI en 2005. Una hora después de la fumata blanca -igual que en 2013-, el cardenal protodiácono, el corso-francés Dominique Mamberti, salió al balcón central de la Basílica de San Pedro, conocido como la “loggia”, para pronunciar el tradicional anuncio en latín: “Habemus Papam”, seguido del nombre del elegido y el que adoptará como pontífice, Prevost, un misionero de 69 años que dedicó su carrera a servir en Perú y lidera la poderosa oficina de obispos del Vaticano, salió minutos después a ese mismo balcón para enviar su primer mensaje, “Que la paz sea con ustedes”, dijo León XIV desde el balcón, y le agradeció especialmente a Francisco, quien lo creó cardenal el 30 de septiembre de 2023. El papa estadounidense recordó, en italiano, que fue un sacerdote agustino, pero que era sobre todo un cristiano y un obispo, “para que todos podamos caminar juntos”. Prevost, quien tiene también nacionalidad peruana, también habló brevemente en español, para enviarle un mensaje a su diócesis: “Si me permiten también una palabra, un saludo (…) en modo particular a mi querida diócesis de Chiclayo en Perú, donde un pueblo fiel ha acompañado a su obispo, ha compartido su fe”. Su antecesor argentino, Jorge Bergoglio, sorprendió al mundo el 13 de marzo de 2013, cuando, a los 76 años, se presentó en el balcón con un informal “Queridos hermanas y hermanos, buonasera”, pero lo que dejó una huella histórica fue su decisión de adoptar el nombre de Francisco. En honor al santo patrono de Italia y de Asís, quien, en la Edad Media, renunció a sus riquezas para dedicarse a los pobres, celebró la belleza de la naturaleza y se sintió llamado a reconstruir la Iglesia. todo en latín.repicaron las seis imponentes campanas de la Basílica de San Pedro, en señal de júbilo. Se menciona que el nuevo Papa ha estado en municipios guanajuatenses como Moroleón en cuatro ocasiones y en Yuriria una en la rectoría de San Agustín.

Leer más

Un individuo de nacionalidad francesa golpeó cobardemente a Octavio Paredesf

A través de redes sociales el Alex Paredes denunció a un tipo de nacionalidad francesa que golpeó a su padre el científico Octavio Paredes hasta dejarlo inconsciente. Según relata Alex Paredes su padre traía consigo a su perrita en el campo de golf Santa Margarita, al parecer en un descuido la perrita se salió del club y llegó a la casa del tipo de nombre Jean-Phillipe N aunque la mascota nunca entró a la casa del iracundo francés. Cuando Paredes localizó a la perrita y trató de disculparse con el francés al parecer éste le respondió de la peor manera con un puñetazo lo derribó y siguió golpeando y pateando al científico hasta dejarlo semi inconsciente. Alex Paredes señaló que la denuncia ya se puso contra este tipo ante la Fiscalía y cuestionó cómo es que un extranjero puede cometer este tipo de abusos.

Leer más

«No mereces ir a Cancún» dice estadounidense a votantes de Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con su polémica forma de gobernar y sus discursos patrióticos con el que ganó la admiración de mayoría de los votantes en las pasadas elecciones presidenciales, provocó una polarización de opiniones entre los estadounidenses, quienes se posicionaron en contra de los migrantes y se expresan a favor de que su estadía en el país vecino se regule. Ante la controversia, en TikTok está circulando el video de una estadounidense que contó un incidente que le sucedió viajando a Cancún, donde pasó un incómodo momento al escuchar una conversación racista entre sus compatriotas que venían regresando de un viaje por el territorio mexicano. La mujer criticó a una pareja de alrededor de 50 años que se encontró en el aeropuerto, quienes supuestamente venían haciendo comentarios racistas después de visitar México. “Eran unas personas de Texas que acababan de salir de Cancún”, aseguró. La creadora de contenido expresó sentir impotencia de escuchar las ofensas raciales que mencionó la pareja de extranjeros, que encajaba con el prototipo de los seguidores de Trump en EU. “Si votaste por Trump para sacar a los ‘ilegales’, tú eres el problema. No mereces ir a Cancún ni a otro país que no respetas. Quédate en casa con tu sombrero vaquero», mencionó la tiktoker en la descripción del video.

Leer más

Refuerza la SSP capacitación a policías para prevenir feminicidios en GTO

La Secretaría de Seguridad y Paz, en coordinación con el IMUG e instancias estatales, puso en marcha el tercer módulo dirigido a las Unidades Policiales Especializadas en Violencia de Género. El objetivo: dotar al personal de herramientas clave para prevenir feminicidios, atender con perspectiva de género y actuar conforme a los marcos legales nacionales e internacionales. Guanajuato, Gto., a 07 de mayo de 2025.- La Secretaría de Seguridad y Paz, en coordinación con el Instituto para las Mujeres Guanajuatenses (IMUG), y otras instancias estatales, puso en marcha el tercer módulo del programa de especialización dirigido principalmente a las Unidades Policiales Especializadas en Violencia de Género de los 17 municipios con Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM). Las sesiones se realizan de manera presencial para personal de Abasolo, Acámbaro, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Celaya, Cortazar, Dolores Hidalgo, Guanajuato, Irapuato, León, Pénjamo, Salamanca, Salvatierra, Santa Cruz de Juventino Rosas, Silao, Valle de Santiago y Villagrán, municipios incluidos en la AVGM. El contenido aborda temas clave como la actuación policial con debida diligencia, la identificación de factores de riesgo en casos de violencia familiar y la prevención del feminicidio. También integra capacitación especializada para la búsqueda de mujeres, adolescentes y niñas desaparecidas, así como derechos humanos y atención a víctimas. Claret Medina, coordinadora de Proyectos de la Subsecretaría de Prevención de la Secretaría de Seguridad y Paz, dijo que alrededor de 980 elementos de los 17 municipios con AVGM participan de forma presencial en la capacitación a las Unidades Policiales Especializadas, mientras que el resto de los municipios accede al mismo contenido en modalidad virtual. Subrayó que las unidades especializadas son el primer contacto en casos de violencia de género, por lo que es fundamental brindarles una capacitación continua y especializada para fortalecer sus capacidades institucionales y sensibilizarlos frente a esta problemática. “Es un proceso que busca dotar a las y los elementos de seguridad de más herramientas para actuar de forma oportuna y con perspectiva de género, lo cual puede ser determinante para prevenir feminicidios”, explicó Katherin Córdova Sauceda, Coordinadora de Salud para las Mujeres del IMUG. Destacó la participación de instituciones como la Fiscalía General del Estado, la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG), la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas y la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas (CEAIV), en un esfuerzo coordinado para fortalecer la capacidad de respuesta de las corporaciones de seguridad. La capacitación a las Unidades Policiales Especializadas en Violencia de Género forma parte del cumplimiento de los compromisos adquiridos tras la declaratoria de la AVGM y continuará hasta julio con dos módulos más. La Secretaría de Seguridad y Paz refrenda su compromiso con la profesionalización de las fuerzas de seguridad y su sensibilización frente a la violencia de género, una problemática que exige atención urgente, integral y con enfoque de derechos humanos.

Leer más

La Secretaría de Cultura de Guanajuato fortalece su presencia en la FENAL 2025

Ediciones La Rana brilló en la FENAL 2025 con una participación sólida que impulsa el diálogo literario en el estado. **De acuerdo con las cifras proporcionadas por la FENAL, este año se recibieron 110,477 asistentes León, Gto., a 07 de mayo del 2025.- La ciudad de León celebró la 36ª edición de la Feria Nacional del Libro (FENAL), uno de los encuentros culturales más emblemáticos del estado de Guanajuato, y una de las plataformas más significativas del centro del país para el diálogo entre autores, editoriales, lectores y promotores de la lectura. En este contexto, la Secretaría de Cultura de Guanajuato, a través de Ediciones La Rana, participó con una sólida presencia que permitió proyectar el trabajo editorial que se impulsa desde el estado, al tiempo que se favoreció la circulación de libros, la formación de lectores y la visibilidad de escritoras y escritores guanajuatenses e independientes. Del 25 de abril al 4 de mayo, el Pabellón de Guanajuato recibió a más de 35 mil visitantes y ofreció una programación nutrida con 39 actividades culturales, la presentación de 40 libros y una revista literaria, así como la participación de 84 autoras y autores. A esto se sumó la presencia de 17 editoriales independientes invitadas, que compartieron espacio con Ediciones La Rana, sello que presentó 17 novedades editoriales, exhibió un total de 600 títulos y concretó la venta de 450 ejemplares. Las editoriales independientes, por su parte, vendieron más de 560 libros, y se registró una asistencia de 925 personas a las distintas presentaciones. Uno de los momentos más destacados de esta edición fue el estreno del Premio Nacional de Novela con la obra Leona Sicaria, del escritor Andrés Acosta, lo que representa un paso importante en el impulso a la narrativa contemporánea desde una perspectiva regional. La participación institucional en ferias como la FENAL no solo es relevante por su alcance en términos de público, sino porque permite visibilizar las políticas culturales de fomento a la lectura y edición local. Para los lectores, estos espacios ofrecen acceso a una oferta bibliográfica diversa y de calidad; para los escritores, la posibilidad de entrar en contacto directo con su público y con otros actores del medio editorial; y para las editoriales independientes, la oportunidad de insertarse en el circuito comercial, ganar presencia y ampliar sus audiencias. Ediciones La Rana, como sello editorial de la Secretaría de Cultura de Guanajuato, reafirma así su compromiso con la palabra escrita como vehículo de pensamiento, identidad y comunidad. Su presencia en esta feria es un recordatorio del valor que tiene el trabajo público en el fortalecimiento del ecosistema cultural del libro. Infórmate de lo que unidos hacemos por Guanajuato Envíanos un mensaje de WhatsApp con la palabra ALT

Leer más