Excelencia en litigación:Fiscalía de Guanajuato gana concurso

En agosto de 2022, un equipo de litigantes de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato obtuvo el primer lugar en la séptima edición del Concurso Nacional de Juicios Orales Simulados entre Fiscalías Mexicanas, organizado por la Attorney General Alliance Partnership (AGA AP). Este certamen busca fortalecer las habilidades de litigación oral y fomentar el trabajo colaborativo entre las fiscalías del país. La competencia, realizada de forma virtual debido a las medidas sanitarias, reunió a equipos de distintas fiscalías estatales. El conjunto guanajuatense, conformado por agentes del Ministerio Público especializados en juicios orales, destacó por su sólida preparación y dominio de técnicas procesales, sobre todo, en materia de argumentación jurídica y litigación. Los participantes cumplieron con 40 horas de entrenamiento intensivo en preparación de testigos, mejores prácticas y aplicación de herramientas de litigación oral acorde al Código Nacional de Procedimientos Penales. El desempeño del equipo fue evaluado por jueces estadounidenses, quienes reconocieron su sobresaliente capacidad en la presentación del caso, argumentación y defensa ante el jurado. Actualmente en su decimoquinta edición, la organización del concurso anunció que al concluir la edición número dieciséis, se habrá consolidado un grupo élite de campeones nacionales. Este selecto conjunto se enfrentará en una nueva fase que pondrá a prueba, a un nivel técnico y estratégico superior, a los mejores equipos del país: una verdadera contienda entre campeones. Este triunfo no solo evidencia la excelencia técnica del personal de la Fiscalía de Guanajuato, sino que también posiciona a la institución como un referente nacional en la operación eficiente y eficaz del sistema penal acusatorio. La participación en estas competencias permite medir con objetividad las capacidades del personal y refuerza el compromiso con la mejora continua en la procuración de justicia. La AGA AP, en conjunto con la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley (INL) del Departamento de Estado de EE. UU. y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), impulsa estos concursos con el fin de fortalecer los sistemas legales en México y Estados Unidos. A través de foros e intercambios binacionales, se promueve la cooperación judicial y una aplicación equitativa del estado de derecho en ambas naciones.

Leer más

¡Festeja la Liga de Veteranos Máster su XXV Aniversario!

La Liga de Veteranos Máster y Super Máster ´´Jaime Acosta Flores´´, llegó a XXV años de existencia y lo festejó a lo grande, con un gran evento realizado en el Salón Montecristo de los Jardines de Castillo de Santa Rosa, ofreciendo un gran espectáculo a todos los agremiados, además de reconocer a los equipos que han sido campeones, así como a los jugadores más longevos de la liga. Un evento denominado ´Homenaje a las Leyendas del Futbol Amateur´´, en el que se contó con el gran apoyo del señor Gilberto Magaña, facilitando las instalaciones para llevar a cabo el festejo, de la misma forma en que llevó a un gran comediante para amenizar la celebración colmo es el caso de Charly Al Extremo, artista de televisa. Con tiempo se estuvo trabajando en la planeación del evento, conmemorando a una agrupación deportiva que nació hace 25 años, bajo la tutela de Jaime Acosta Flores, con el apoyo de varias personas que creyeron en el proyecto. Se hizo la invitación a los integrantes de los equipos que en la actualidad participan en la liga, en donde se tiene una directiva integrada por Gerardo Raya como presidente y Benito Acosta como vicepresidente. Luego de la recepción a los integrantes de la Liga, se procedió a la comida que fue ofrecida por el Restaurante 350, para luego disfrutar todos los asistentes del show del gran comediante Charly Al Extremo, mismo que se extendió a petición de los presentes. Para cerrar el gran festejo, los directivos de la liga, junto con el señor Jaime Acosta, hicieron entrega de una serie de reconocimientos a equipos, y jugadores que siguen en activo y pasan de los 70 años de vida. Una mención especial se hizo a Gilberto Magaña, quien fue el primer campeón de goleo de la liga, con el equipo Finca El Búho, manteniendo el apoyo ahora con el equipo de los Jardines del Castillo de Santa Rosa, retirando el número 10 en su honor. Un festejo en el que se incluyó el reconocimiento a los equipos que han sido monarcas en las diferentes categorías de la liga, concluyendo con el agradecimiento de los dirigentes a todos los asistentes, reafirmando el compromiso de seguir trabajando como ha sido hasta el momento para el crecimiento de la agrupación deportiva

Leer más

PC, en coordinación con los tres niveles de gobierno, combate incendio forestal en el cerro de Amoles

El incendio forestal en el Cerro de Amoles, en Yuriria, es combatido por personal de los tres niveles de gobierno; el fuego ha consumido 300 hectáreas de pino, piñonero, piñicua y robles. La presencia de fuertes vientos dificulta el control y extinción que se mantienen al 50 y 40% por ciento, informa la Coordinación Estatal de Protección Civil. Este sábado se extinguió al 100% el incendio forestal de la Sierra de Los Agustinos; los municipios de Acámbaro y Jerécuaro mantienen monitoreo. Silao de la Victoria, Gto., a 26 de abril de 2a 26 de abril de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil de la Secretaría de Seguridad y Paz trabaja para extinguir el incendio forestal que se registra en el Cerro de Amoles, entre las localidades Ojo de Agua de Cerano, Buena Vista y las Mesas, en Yuriria. El incendio es combatido por 62 personas de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Coordinación Estatal de Protección Civil del estado de Guanajuato, Coordinación Municipal de Protección Civil de Yuriria, Coordinación Municipal de Protección Civil de Moroleón, Brigada del Cerro de Amoles de Ecología Municipal de Yuriria, Seguridad Pública y Agua Potable de Moroleón. De acuerdo con los Guardabosques de la Brigada del Cerro de Amoles en esta zona el fuego ha consumido 300 hectáreas de pino, piñonero, piñicua y robles. La presencia de fuertes vientos dificulta el avance en el control y extinción que se mantienen al 50 y 40 por ciento, respectivamente. En la zona forestal de la Sierra de Tocuaro, en el municipio de Acámbaro, tomando como referencia la comunidad San Antonio, la presencia de fuertes vientos dificulta el avance en el control y extinción del incendio que se tienen al 75 y 60 por ciento, con 103 hectáreas encino, palo bobo y hojarasca afectadas. Las brigadas integradas por personal de la Comisión Nacional Forestal, Coordinación Municipal de Protección Civil de Acámbaro y de Protección de Manejo del Fuego de Guanajuato continúan con los trabajos de combate, control y extinción por el lado de la comunidad San Antonio, municipio de Acámbaro. En cuanto al incendio en zona cerril, entre la localidad 20 de Noviembre y rancho “la Gacha”, en el municipio de Ocampo, la Coordinación Municipal de Protección Civil y el Cuerpo de Bomberos de Ocampo trabajan de forma conjunta con la Brigada de Protección del Manejo del Fuego de Aranjuez de San Felipe pese a la presencia de fuertes vientos que ha dificultado el avance en el control y extinción del incendio.

Leer más

Entrega INE Guanajuato Listas Nominales de Electores Definitivas a los 15 Consejos Distritales

El Instituto Nacional Electoral (INE) en Estado de Guanajuato realizó la entrega de la Listas Nominales de Electores Definitiva con Fotografía (LNEDF) a los 15 Consejos Distritales, las cuales serán utilizadas en la Jornada Electoral. Los listados nominales contienen los datos al corte del 11 de abril, de las 4 millones 910 mil 421 personas que podrán emitir su voto en las 3 mil 929 casillas que se instalarán el 1 de junio a lo largo y ancho de la entidad. En las instalaciones de la Junta Local Ejecutiva, se llevó a cabo la entrega de los cuadernillos a los Consejos Distritales ante la presencia de integrantes del Consejo Local y de la Junta Local Ejecutiva. La Vocal del Registro Federal de Electores, Verónica Fabiola González Gamiño explicó que se trata de un total de 6 mil 913 cuadernillos de LNEDF impresos en papel seguridad, mismos que quedarán a resguardo en las bodegas distritales hasta la integración de los paquetes electorales. Durante el procedimiento de entrega, precisó que se verificó que la cantidad de cuadernillos corresponde al número de casillas de cada Distrito Electoral. Por su parte, el Vocal Ejecutivo Jaime Juárez Jasso aseguró que una vez más se cuenta con una Lista Nominal confiable con alto grado de cobertura y en este sentido, reconoció el trabajo del personal del Registro Federal de Electoral, en particular al funcionariado de los Módulos de Atención Ciudadana. Los paquetes electorales contendrán la Lista Nominal, documentación y material electoral para el día de la elección y deberán ser entregados a las Presidencias de las MDCS del 26 al 30 de mayo.

Leer más

La Fiscalía de Guanajuato obtuvo condena de ochenta años para violador

En juicio oral, la Fiscalía de Guanajuato demostró que JAIME “N” es responsable de haber cometido el delito de violación en agravio de una víctima en el municipio de Moroleón, por lo que recibió una sentencia de 80 años de cárcel. En cinco ocasiones, durante el lapso de tiempo del año 2020 al 2022, el acusado agredió sexualmente a la víctima, hechos que fueron denunciados en la Fiscalía; esto permitió que los agentes de Investigación Criminal lograran detenerlo, a fin de llevarlo ante la autoridad judicial, donde fue vinculado a proceso penal. En la etapa final de su proceso, una agente del Ministerio Publico del área de Juicio Oral adscrita a la Fiscalía Especializada en la Investigación de Delitos cometidos en contra de Mujeres por Razones de Género, demostró con pruebas la responsabilidad de JAIME “N” en el delito de violación, por lo que el Juez le impuso sentencia condenatoria de cárcel, además de la reparación del daño. La víctima recibió atención especializada por parte de la Fiscalía, con el objetivo de favorecer su recuperación emocional y garantizar su bienestar integral

Leer más

Despiden miles al Papa Francisco y 58 jefes de Estado

El papa Francisco salió por última vez de la Basílica de San Pedro para que sus restos mortales descansen en la basílica de Santa María la Mayor, esto a casi una semana de su muerte tras las celebraciones de Pascúa. Al sonido del himno Dale Señor el Descanso Eterno y Brille para él la Luz Perpetua, el féretro que lleva el cuerpo de Francisco salió del máximo recinto de la iglesia católica y acto seguido, fue recibido en el exterior por vitoreos y aplausos de los fieles que se dieron cita en el Vaticano pMás de 400.000 personas, según las autoridades italianas, se reunieron este sábado en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano, para despedir al papa Francisco. El funeral del pontífice, quien murió el pasado 21 de abril a los 88 años, convocó -desde las 10:00 hora local- a los más altos líderes políticos y religiosos del mundo. Al menos 50 jefes de Estado y figuras de la realeza se dieron cita en el corazón del Vaticano para dar el último adiós a Jorge Mario Bergoglio, nombre secular del fallecido líder. Una ceremonia histórica, repleta de simbolismos acordes a la impronta de Francisco, un Papa que se distanció de los lujos de la Iglesia y que -para muchos- será recordado por su lucha para hacerla una organización más inclusiva y progresista.ara despedir al vicario de Cristo y primer papa latinoamericano.

Leer más

Fortalecen “Centros Nuevo Comienzo-DIF” de ocho Municipios en Apoyo a las Familias de Guanajuato.

· Firman Convenio de Colaboración entre DIF Estatal, Secretaría de Nuevo Comienzo y la Secretaría de Derechos Humanos. · Centros Impartirán Actividades en materia Educativa, Deportiva, Emprendimiento y Cultural. Irapuato, Gto; 25 de abril del 2025.- El Gobierno de la Gente a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), fortalece Centros Nuevo Comienzo “DIF” de ocho municipios, donde se ofrecerá una gran variedad de talleres para impulsará actividades de desarrollo en materia educativa, deportivas, emprendimiento y cultural para personas de grupos prioritarios y familias de la región. De esta manera, forman parte atención comunitaria e integral para regenerar el tejido social en zonas prioritarias mediante la participación de sus habitantes de la región; para ello, se realizará un trabajo integral entre el Sistema DIF Estatal, la Secretaría del Nuevo Comienzo y la Secretaría de Derechos Humanos para fortalecer la atención con un enfoque pedagógico, con inclusión social y contemplando la salud física y mental de los grupos vulnerables que buscan nuevas oportunidades de desarrollo. Los ocho Centros Nuevo Comienzo “DIF” que se pusieron en marcha de manera simultánea en los municipios de Irapuato, Celaya, Salamanca, Abasolo, Acámbaro, León, San Luis de la Paz y San Miguel de Allende en el que tendrán una inversión de más de 7 millones de pesos para su equipamiento y funcionamiento.

Leer más

Realizan acciones de proximidad con delegados de comunidades

Conocen delgadas y delegados instalaciones del C4 · DIF y Desarrollo Rural son el enlace en labores de proximidad Irapuato, Gto., a 25 de abril de 2025.- Por primera ocasión, las y los delegados de comunidades rurales del municipio visitaron y conocieron las instalaciones del Centro de Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo de Irapuato (C4). Dicha reunión encabezada por el secretario de Seguridad Ciudadana, Ricardo Benavides Hernández, en coordinación con la presidenta del Sistema DIF Municipal, Valeria Alfaro García y el titular de la dirección de Desarrollo Rural Jorge Lizama Ibarra, se llevó a cabo con la finalidad de que habitantes de las comunidades rurales conozcan las acciones operativas y de prevención que despliega la corporación para mantener la paz y el orden público. El titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana destacó que estas acciones son de gran ayuda para tener una mayor cercanía con la población irapuatense y escuchar las necesidades que en materia de seguridad se presentan en las comunidades rurales. “Continuamos invitando a diversos sectores de la población a conocer este Centro de Comunicaciones C4 para que la ciudadanía conozca de primera mano las acciones que realizamos para protegerlos en materia de seguridad y emergencias e incentivar su participación, su ayuda es importante para que podamos brindarle una atención cada vez mejor”, comentó. La presidenta del Sistema DIF Irapuato, Valeria Alfaro García, agradeció a las y los delegados su interés por sumarse a trabajar en conjunto por la seguridad en cada una de sus localidades, además de fomentar los valores cívicos que contribuyan a regenerar el tejido social. Por su parte, Patricio Calderilla, delegado de la comunidad Tomelopitos agradeció a las autoridades la oportunidad de ingresar al lugar para conocer las acciones que se realizan para beneficio de las familias irapuatenses. “Es muy benéfico para todos, que estas reuniones que haya de información, ahora sí que tienen una gran importancia, para el beneficio de nuestras familias más que nada; y creo yo que con este trabajo que se realiza, es favorable para todo mundo, no nada más para uno mismo; es para todo mundo del municipio de Irapuato, hay que trabajar, no hay de otra más que echarle ganas y seguir adelante y que ustedes nos sigan tomando en cuenta” Las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía para que denuncien de manera oportuna actividades delictivas al sistema de Emergencias 9-1-1 y Denuncia Anónima 089. A la reunión asistieron el primer grupo integrado por 59 delegados de comunidades rurales, quienes escucharon los programas de prevención de la violencia y la delincuencia que promueve la dirección de Proximidad Ciudadana y mediante un recorrido guiado, conocieron las instalaciones y función que realiza el personal del Centro de Comando, Comunicación y Computo (C4) en la atención de emergencias ciudadanas. La Secretaría de Seguridad Ciudadana trabaja de manera transversal con el objetivo de mantener y contribuir a generar espacios de paz y de sana convivencia para las familias irapuatenses.

Leer más

Aquí todas las trincheras suman para la construcción de La Paz: Libia Dennise

· Inaugura la Gobernadora la exposición “La Gran Fuerza de México”, en el Centro de Ciencias Explora. · Esta muestra busca fortalecer la cultura de paz, promover el tejido social y despertar el interés de la juventud en proyectos de servicio y Compromiso. León, Gto. 25 de abril de 2025.- “Hoy vivimos un nuevo capítulo en la historia nacional, en donde tenemos que dejar patente que somos más los buenos y que la fuerza del Estado Mexicano se tiene que sentir en todo su esplendor para garantizar algo que es fundamental, que las familias de México puedan vivir mejor”. Así lo dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, en la inauguración de la exposición “La Gran Fuerza de México”; una muestra donde todas y todos podrán conocer y vivir por un día, las actividades y entrenamientos que realizan los elementos de la Fuerza Aérea Mexicana, Guardia Nacional y Ejército. Esta exposición, organizada por la Secretaría de la Defensa Nacional a través de la XII Región Militar y la XVI Zona Militar, en coordinación con el Gobierno del Estado de Guanajuato, tiene como objetivo fortalecer los lazos entre las Fuerzas Armadas y la sociedad civil, así como, mostrar el trabajo ejemplar que realiza el Ejército y la Fuerza Aérea Mexicana, con la finalidad de fomentar valores como la disciplina, el respeto, el amor a la patria y la solidaridad. Más de 480 elementos militares guiarán la experiencia con un recorrido por 13 módulos temáticos, entre los que destacan el Paracaidismo Militar, Fuerzas Especiales, Plan DN-III-E, Medicina Táctica y Caballería, además de permitir al público interactuar con vehículos, aeronaves y equipo militar. “La Gran Fuerza de México” es una experiencia educativa e interactiva dirigida a niñas, niños, jóvenes y adultos, que busca fortalecer la cultura de la paz, promover el tejido social y despertar el interés de la juventud por integrarse a proyectos con sentido de servicio y compromiso. La exposición estará abierta al público desde hoy 25 de abril, hasta el 27 de mayo de 2025 en el Centro de Ciencias Explora, ubicado en Bulevar Francisco Villa #202, Colonia La Martinica, en la ciudad de León. El acceso es gratuito en un horario de las 09:00 a las 18:00, incluyendo fines de semana. “Disfruten esta exposición y que también nuestra visita renueve nuestro compromiso de hacer más por Guanajuato y México, porque aquí todas las trincheras suman para la construcción de la paz. Todas y todos desde nuestras familias podemos construir también mejores ciudadanas y ciudadanos para este México, que tanto requiere unidad”, finalizó la Mandataria Estatal. En la inauguración participaron: el General de Brigada Estado Mayor, Vicente Pérez López, Comandante de la 12va. Región Militar; el General de Brigada Estado Mayor, Gabriel Martínez García, Comandante de la 16va. Zona Militar y Coordinador Nacional de la Estrategia Nacional de Seguridad en Guanajuato; la Presidenta Municipal de León, Alejandra Gutiérrez Campos; la Diputada Local y Presidenta del Congreso del Estado, Miriam Reyes Carmona; el Magistrado Héctor Tinajero Muñoz, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial del Estado; el Secretario de Gobierno de Guanajuato, Jorge Daniel Jiménez Lona y el Secretario de Seguridad y Paz, Juan Mauro Gonzalez Martinez. También participaron, el General de Brigada Estado Mayor, Juan Manríquez Moreno, Coordinador Estatal de la Guardia Nacional; el General Brigadier Estado Mayor, Pablo Francisco Benítez Gomez, Comandante de la Fuerza de Tarea de León; el General Brigadier Estado Mayor, Roberto Bernal Benítez, Comandante de la Fuerza de Tarea de Celaya; el General Brigadier Estado Mayor, Newton Manuel Chavez Baños, Comandante de la Fuerza de Tarea de Irapuato y Salamanca; Coronel del Arma Blindada Estado Mayor, Marco Antonio Ramírez Tenorio, Comandante del 8vo. Regimiento Militar de Reconocimiento y Coordinador General de la Exposición Militar “La gran Fuerza de México”.

Leer más

Invitan a conocer el talento irapuatense

El FIU tiene sede en plazas públicas del Centro Histórico · En esta edición participan más de 214 artistas Irapuato Gto a 25 de abril del 2025.-Este fin de semana concluirá la tercera edición del Festival de Intervenciones Urbanas (FIU) en el Centro Histórico de Irapuato, por lo que se invita a toda la ciudadanía a disfrutar del talento de los irapuatenses que participan. En esta edición, se sumaron más de 214 artistas plásticos de 12 municipios, realizando piezas originales bajo la temática “Los Sentidos” para que la población pueda apreciar los procesos creativos. Dulce María Hernández Rentería, es una de las creadoras presentes en esta edición, con una obra original en la que se representan los 5 sentidos, a través de una gama de colores vivos y cálidos. “Esto es excelente tanto para el que quiere sacar sus sentimientos y sus representaciones como para el observador (…) los invitamos a todos a que vengan a ver todavía mañana y el sábado que vamos a estar para que vean el proceso que es lo importante”, apuntó. Lorena Alfaro García, presidenta municipal, destacó que el objetivo del festival es utilizar arte urbano y la expresión artística para intervenir el espacio público, haciéndolo relevante ante los ojos de la comunidad y, sobre todo, inspirar su creación en cualquier lugar. “Quiero invitar a todos los irapuatenses y a quienes viven en municipios cercanos a que vengan este fin de semana a ver este festival, vengan a ver las expresiones artísticas del talento local y también de artistas urbanos de otras partes del estado que vienen aquí a hacer sus representaciones”, destacó. En el Andador Sor Juana Inés de la Cruz, los artistas plasman sus obras en un lienzo, mientras que otras intervenciones se realizan en las escalinatas y borde de jardinera de la Plaza del Artista, así como en los cubos de electricidad y jardineras del Barrio Santiaguito, además de espacios y mobiliario del Ágora del Hospitalito, Jardín Principal y Plaza Hidalgo

Leer más