Termina con éxito programa de Empleo Temporal

Atienden a más de 450 mil visitantes en la Feria de las Fresas · Tiene Irapuato una feria incluyente Irapuato, Gto. 31 de marzo del 2025.-La Feria de las Fresas terminó con éxito gracias al trabajo de 155 beneficiarios del programa de Empleo Temporal, quienes, durante 17 días, ofrecieron orientación y apoyo a cada uno de los visitantes. Este programa, que implementa la Dirección de Desarrollo Social y Humano Irapuato, dio empleo a personas de escasos recursos, adultos mayores y personas con discapacidad, para que pudieran desarrollarse durante la máxima fiesta de los irapuatenses la cual, también recibió de parte de la organización DT Latina, la placa que la certifica como una feria incluyente. Josefina Delgado Rocío, participante del programa agradeció a la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, por considerar en los grandes proyectos a todos los sectores de la población y así mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos. “Para mí es un evento realmente hermoso porque viene mucha gente a vernos, nosotros les damos la bienvenida y hubo mucha gente de otras ciudades y a mi me da mucho gusto platicar con la gente”, actualizó. Lorena Alfaro García, presidenta municipal destacó que, la Feria de las Fresas mejora cada año y en esta ocasión no solo se logró mejor infraestructura y atracciones para todos, sino que también destacó por ser una fiesta incluyente para disfrute de todos. “Tuvimos más de 450 mil visitantes en 17 días y la mayor satisfacción de todos es que tuvimos saldo blanco y no hubo incidentes, solo atenciones médicas por el calorón, pero hubo saldo blanco”, apuntó. Para el programa Empleo Temporal, se realizó una inversión de más de 900 mil pesos y benefició a personas de las colonias: Las Américas, Valle Verde, San Juan Bosco, Lucio Cabañas, Ganadera, La Lupita, Las Heras, entre otras.

Leer más

Secuestran a elemento de las Fuerzas de Seguridad Pública en Churipitzeo en Pénjamo y matan a otro

Presuntamente grupos criminales privaron de la libertad a un mando policíaco perteneciente a las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, ayer en la comunidad de Churipitzeo municipio de Pénjamo, podría tratarse del director de la Policía Municipal. El secuestro podría haber ocurrido la madrugada del domingo, en la colonia de la Granjena, de acuerdo a testimonios de vecinos, los delincuentes podrían ser cuatro, se encontraban armados vestían ropas de color negro y se transportaban en una camioneta tipo Van, de color blanco y con logotipos de la empresa de paquetería Estafeta. En el altercado, hubo por parte de los delincuentes disparos de arma de fuego, que dejaron muerta a otra persona y una más herida, las autoridades ministeriales indagan sobre la identidad de los responsables de este ataque. Cabe mencionar que elementos de la policía municipal ya habrían sido amenazadas por grupos criminales que habrían colocado mantas en diferentes puntos de Pénjamo, hacia unos meses cuando se originaron una serie de ataques a mandos policiales de Irapuato, municipio colindante con Pénjamo.

Leer más

Gobierno del Estado realiza el Primer Foro de Diversidad sexual y de género

El Foro “TRANSformando Miradas” es el primero en su tipo que se realiza en la entidad. • Guanajuato es el único estado en el país con una Subsecretaría de Diversidad Sexual y de Género. León, Gto. 31 de marzo de 2025.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Derechos Humanos y la Universidad Tecnológica de León, realizaron el primer Foro “TRANSformando Miradas”, en el marco del Día Internacional de la Visibilidad Trans que se conmemora el 31 de marzo. “Sepan que, en el Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Derechos Humanos, la lucha trans es parte de nuestro espíritu de servicio y trabajamos incansablemente para ofrecer espacios, atención y servicios a las poblaciones LGBTI+ que cumplan con las particularidades que les caracteriza, porque esa es la encomienda de nuestra gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo”, resaltó la Secretaria de Derechos Humanos, Liz Alejandra Esparza Frausto. “Guanajuato ha hecho historia al crear la Subsecretaría de la Diversidad Sexual y de Género, única en su tipo a nivel nacional. A través de esta Subsecretaría, hemos implementado un plan de sensibilización en distintas dependencias y entidades, así como en gobiernos municipales para brindar herramientas al funcionariado público que atiende directamente a la ciudadanía sobre cómo ofrecer a las personas LGBTI+ un servicio con enfoque de derechos humanos”, destacó Esparza Frausto. Con este evento, la Universidad Tecnológica de León se consolida como la primera Universidad Tecnológica en el estado de Guanajuato en abrir espacios de conversación y sensibilización sobre la diversidad sexual. El foro reunió a diversas personalidades del ámbito académico, gubernamental y de derechos humanos, así como a personas autoidentificadas como parte de la población trans, quienes compartieron sus experiencias de vida, retos y logros en distintos contextos. Durante el evento, se abordaron preguntas clave para visibilizar las problemáticas que enfrenta esta comunidad en su día a día, promoviendo el respeto, la empatía y el reconocimiento de sus derechos. Entre los asistentes destacaron: • Mtra. Liz Esparza Frausto, Secretaria de Derechos Humanos. • Dr. José Christian Padilla Navarro, Rector de la Universidad Tecnológica de León. • Lic. Mariana Oliveros Esquivel, Titular de la Unidad de Atención a Personas de la Diversidad Sexual y de Género del Municipio de León. • Mtra. Karla Gabriela Alcaraz Esquivel, Procuradora de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato. Durante su intervención, el Dr. José Christian Padilla Navarro afirmó: «En la Universidad Tecnológica de León hemos sido valientes desde el primer minuto, estableciendo una política de cero tolerancia a la violencia, ya sea contra las mujeres o la comunidad LGBT+. No solo hacemos un llamado, sino que tomamos acciones contundentes. Seguiremos promoviendo espacios de diálogo, investigación y acción para impulsar un cambio social real y duradero.” Con este tipo de iniciativas, el Gobierno del Estado, a través de la SDH y la UTL reafirma su compromiso con la inclusión, el respeto a la diversidad y la cero discriminación, consolidándose como una institución que impulsa el cambio y promueve la equidad dentro y fuera de sus aulas.

Leer más

SSG emite Tarjeta de Control Sanitario a establecimientos con servicio y práctica de tatuajes

l SSG cuenta con un registro de 256 establecimientos Guanajuato, Guanajuato, 31 de marzo de 2025.- La Secretaría de Salud de Guanajuato a través de la Dirección General de Protección contra Riesgos Sanitarios emite Tarjeta de Control Sanitario a establecimientos con servicio y práctica de tatuajes, micropigmentaciones y perforaciones corporales. El secretario de salud del estado, el Dr., Gabriel Cortés explicó que, derivado del incremento en el interés social en la realización de tatuajes, micropigmentaciones y perforaciones como una práctica de procedimiento estético, es importante que los usuarios de los mismos, reciban la orientación adecuada sobre los servicios que solicitan y asegurarse que el prestador del servicio cuente con Tarjeta de Control Sanitario vigente. La Tarjeta de Control Sanitario es expedida por la Dirección General de Protección contra Riesgos Sanitarios. Este documento permite a los prestadores de servicio, acreditar la preparación y conocimiento en las técnicas y procedimientos adecuados para dar cumplimiento a las condiciones sanitarias vigentes aplicables; para llevar a cabo el servicio y práctica de tatuajes, micropigmentaciones y perforaciones. Para obtener la Tarjeta de Control durante la vigilancia sanitaria, verifica que el aplicador de tatuajes,micropigmentaciones y/o perforaciones cumpla con la normativa sanitaria vigente, destacando lo siguiente: · Aviso de Funcionamiento · Tarjeta de Control Sanitario · Registros de usuarios que permita la identificación y contacto posterior en caso de ser necesario, cartas de consentimiento informado y cuestionarios a usuarios previo al procedimiento; así como, la autorización en caso de que los usuarios sean menores de edad. · Los materiales utilizados deben ser desechables, estériles y de uso único; en caso de contar con utensilios, equipos o instrumentos reutilizables, deberán ser esterilizados y almacenados correctamente. · Las tintas para tatuajes deben ser biocompatibles con el cuerpo humano y mantenerse en su envase original (contar con número de lote, fecha de caducidad vigente y con etiqueta en español); para perforaciones, se deben utilizar materiales estériles de implantación o biocompatibles quirúrgicos; asimismo, en las micropigmentaciones los pigmentos deberán ser inocuos e insolubles. · Contar con un Plan de Manejo de Residuos Peligrosos y contenedores de plástico rígidos para RPBI (desechos punzocortantes). Actualmente en el Estado de Guanajuato, se cuenta con un registro de 256 establecimientos. Para el año 2025, como parte de la vigilancia sanitaria, se proyectó una meta de 123 visitas de verificación y a la fecha se han realizado 19, destacando como principales irregularidades la falta de Tarjeta de Control Sanitario y falta del plan de manejo de RPBI. Además, emitió una serie de recomendaciones para la población en general: · Elegir un tatuador, micropigmentador y/o perforador que cuente con Tarjeta de Control Sanitario vigente y, solicitar el servicio en un establecimiento fijo que cuente con Aviso de Funcionamiento. · Solicitar al prestador del servicio que explique ampliamente y de forma clara, el procedimiento, los · Riesgos que conlleva, la irreversibilidad del mismo y los cuidados posteriores.

Leer más

DIF invita a inscribirse en sus talleres

Espacios de aprendizaje disponibles en DIF Irapuato · 80 participantes beneficiados en lo que va del año Irapuato, Gto. 31 de marzo del 2025.- La Administración Municipal, a través del Sistema DIF Irapuato, impulsa oportunidades de crecimiento personal y económico por medio de sus Talleres de Capacitación. Estos cursos brindan a los participantes las herramientas necesarias para mejorar su economía familiar y fortalecer su desarrollo personal. Al concluir su formación, las y los asistentes pueden emprender sus propios negocios o aplicar lo aprendido en diferentes ámbitos laborales. Liliana Torrero García, Directora General del DIF, destacó algunos de los talleres disponibles, mismos que se llevan a cabo en las instalaciones de DIF Vasco de Quiroga y Torres Landa, de lunes a viernes. “Contamos con otros talleres que brindan herramientas a las mujeres para salir adelante para emprender, tenemos el taller de belleza, corte y confección, pintura textil, pasta flexible, de uñas”, mencionó. Los talleres se ofrecen de lunes a viernes, con horarios que varían entre las 9:00 a.m. y las 6:00 p.m., dependiendo del tipo de curso. Asimismo, los costos oscilan entre los 40 y 247 pesos, permitiendo que más personas puedan acceder a estas oportunidades de aprendizaje. En lo que va del presente año 80 personas se han inscrito en estos talleres, lo que les permitirá desempeñar un papel diferente y positivo en torno a su familia. Para quienes deseen formar parte de estos espacios de aprendizaje, la Coordinación de Capacitaciones de la Dirección de Fortalecimiento Familiar está disponible para brindar información detallada. Los interesados pueden comunicarse al teléfono 462 62 6 11 24, extensión 132, de lunes a viernes, en horario de 8:30 de la mañana a 4 de la tarde.

Leer más

Presenta IEEG informes en sesión ordinaria

El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) celebró la sesión ordinaria correspondiente al mes de marzo, en la que se presentaron diversos informes mensuales: · Informes que rinde la Presidencia de la Comisión de Quejas y Denuncias del Consejo General, sobre todas las quejas o denuncias presentadas o iniciadas de oficio, así como de todas las solicitudes de medidas cautelares formuladas, en cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 175 del Reglamento de Quejas y Denuncias del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato. · Informe mensual de actividades de las direcciones, unidades técnicas y juntas ejecutivas regionales de la Junta Estatal Ejecutiva. · Informe mensual del Comité de Adquisiciones, Enajenaciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato. · Informe sobre las peticiones y diligencias practicadas en ejercicio de la función de Oficialía Electoral.

Leer más

Con inteligencia, investigación y coordinación, Guanajuato avanza en seguridad

· En el programa Conectando con la Gente, Libia Dennise tuvo como invitado a Mauro González Martínez, Secretario de Seguridad y Paz de Guanajuato. · “Las y los guanajuatenses pueden confiar en sus autoridades, estamos trabajando sin descanso para recuperarla paz en la entidad”, dijo la Gobernadora. Silao, Gto. 31 de marzo de 2025.- El estado de Guanajuato avanza en materia de seguridad, con coordinación, información e inteligencia, este Gobierno trabaja sin descanso y redobla sus esfuerzos para recuperar la paz, dijo la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo durante la transmisión del programa Conectando con la Gente. Teniendo como invitado a Juan Mauro González Martínez, Secretario de Seguridad y Paz de Guanajuato, la titular del Ejecutivo Estatal dijo que los resultados positivos conseguidos en la entidad, son posibles gracias a la coordinación con autoridades federales y la estrategia estatal CONFIA. “Hay temas que no admiten colores de partido ni división de pensamiento político, aquí hay trabajo coordinado para darle resultados a nuestra gente y sin echar campanas al vuelo, estamos en la ruta correcta, estamos dando resultados”, expresó la Mandataria Estatal. Guanajuato avanza con pasos firmes en la disminución de homicidios, desde hace muchos años no se veía una disminución de delitos de alto impacto como la que estamos presentando en el Estado, y aunque aún nos falta mucho trabajo por delante, eso nos compromete a redoblar esfuerzos para seguir generando resultados positivos, dijo la Gobernadora. Entre los resultados de septiembre de 2024 a marzo de 2025, se han asegurado 487 mil litros de hidrocarburo, 65 mil litros de derivados y cinco tomas clandestinas, todo ello con un valor estimado de 13.2 millones de pesos. Desde las instalaciones del C5i, ubicado en Guanajuato Puerto Interior, la Gobernadora destacó la tecnología con la que cuenta el Estado y que permite el monitoreo para temas de seguridad y emergencia, aunado a la puesta en marcha de acciones y programas derivados de la estrategia CONFIA. Esta estrategia comprende, entre otros ejes, la división del Estado en diez regiones para su mejor atención; la creación de una Subsecretaría de Inteligencia Operacional, para el procesamiento de la información; y la creación del Escuadrón Anti- Extorsión, que atiende a las víctimas de este delito sin la necesidad de una denuncia. “Hemos atendido 173 casos, lo que hacemos es evitar que la gente llegue a pagar cantidades importantes de dinero y en un aproximado que tenemos, se ha evitado el pago de 8 millones 115 mil pesos”, explicó la Gobernadora. En materia de coordinación, Libia Dennise mencionó que se trabaja de manera cercana con autoridades federales, muestra de ello, son las recientes reuniones con los titulares de la Guardia Nacional (GN), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y Secretaría de Defensa (Defensa). Se acordó integrar dos nuevos grupos especiales para combatir a la delincuencia en Guanajuato, ambos en coordinación y con cruce de información con la Secretaría de Seguridad y Paz del Gobierno de la Gente. Un grupo estará a cargo de la Secretaría de Defensa, para coordinar operaciones especiales, muy particularmente en los municipios de atención prioritaria; el otro grupo estará comandado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, para trabajar en la ministerialización de las causas penales de los delitos, con más órdenes de aprehensión y más sentencias condenatorias. “De los acuerdos que tuvimos en el Gabinete de Seguridad Federal a donde acudí con la Presidenta Claudia Sheinbaum, francamente hay un reconocimiento al trabajo que se hace en Guanajuato y hay confianza en lo que estamos haciendo”, dijo la Gobernadora de la Gente. Como muestra de la coordinación efectiva entre el Gobierno de Guanajuato y la Federación, la Gobernadora explicó que se han realizado operativos que se llevan a cabo por las fuerzas federales, pero que derivan de información de inteligencia que se desarrolló en Guanajuato. “Muchas veces por el ámbito de competencia estatal, no nos permite hacer un operativo en otra entidad, sin embargo, esa información que nosotros hemos proporcionado, ha ayudado a detener a generadores de violencia con operaciones en Guanajuato”, dijo. La Gobernadora agregó que a esta coordinación se suma una reunión interestatal llevada a cabo en Zapopan, con las y los titulares y representantes de Jalisco, Colima, Michoacán y Guanajuato, con la intención de alinear esfuerzos en la región. En esta emisión de Conectando de la Gente se habló del programa Fortaleza Guanajuato, de la Secretaría de Seguridad y Paz en coordinación con autoridades federales, y que consiste en la instalación de siete puestos permanentes de control para blindar las fronteras del Estado. En los puntos de control se revisan los vehículos con características similares a los que son usados para delinquir, con el fin de detectar y reducir el robo de automóviles y transporte, tanto en las carreteras federales como en las estatales. Asimismo, se inhibe el tráfico de armas y se detecta a personas con armas de fuego que pretenden delinquir en los tramos carreteros. Los puntos permanentes están instalados en los municipios de Ocampo, San Diego de la Unión, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Moroleón, Pénjamo, Purísima del Rincón, así como en Cerro Gordo y cuentan con la participación de personal de los tres niveles de gobierno. “Hay muchos retos todavía, pero sepan que hay miles de mujeres y hombres que salen a la calle a entregarlo todo, inclusive su vida, con la convicción que caracteriza a las y los policías”, dijo Mauro González Martínez. “Estamos empeñando todo nuestro esfuerzo en trabajar por la paz en Guanajuato, porque somos más los buenos y la gente de bien, que quede claro que no nos van a ganar la batalla, vamos a seguir trabajando con fuerza y determinación”, concluyó Libia Dennise. En esta transmisión se compartieron los números disponibles para la población guanajuatense las 24 horas del día: 089 de denuncia anónima para compartir información, el 911 en caso de emergencias, 075 para denunciar violencia de género y el 800 TECUIDO (832 84 36) para recibir la atención del Escuadrón Anti–Extorsión.

Leer más

Con Inteligencia, Investigación y Coordinación, Guanajuato avanza en Seguridad

· En el programa Conectando con la Gente, Libia Dennise tuvo como invitado a Mauro González Martínez, Secretario de Seguridad y Paz de Guanajuato. · “Las y los guanajuatenses pueden confiar en sus autoridades, estamos trabajando sin descanso para recuperarla paz en la entidad”, dijo la Gobernadora. Silao, Gto. 31 de marzo de 2025.- El estado de Guanajuato avanza en materia de seguridad, con coordinación, información e inteligencia, este Gobierno trabaja sin descanso y redobla sus esfuerzos para recuperar la paz, dijo la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo durante la transmisión del programa Conectando con la Gente. Teniendo como invitado a Juan Mauro González Martínez, Secretario de Seguridad y Paz de Guanajuato, la titular del Ejecutivo Estatal dijo que los resultados positivos conseguidos en la entidad, son posibles gracias a la coordinación con autoridades federales y la estrategia estatal CONFIA. “Hay temas que no admiten colores de partido ni división de pensamiento político, aquí hay trabajo coordinado para darle resultados a nuestra gente y sin echar campanas al vuelo, estamos en la ruta correcta, estamos dando resultados”, expresó la Mandataria Estatal. Guanajuato avanza con pasos firmes en la disminución de homicidios, desde hace muchos años no se veía una disminución de delitos de alto impacto como la que estamos presentando en el Estado, y aunque aún nos falta mucho trabajo por delante, eso nos compromete a redoblar esfuerzos para seguir generando resultados positivos, dijo la Gobernadora. Entre los resultados de septiembre de 2024 a marzo de 2025, se han asegurado 487 mil litros de hidrocarburo, 65 mil litros de derivados y cinco tomas clandestinas, todo ello con un valor estimado de 13.2 millones de pesos. Desde las instalaciones del C5i, ubicado en Guanajuato Puerto Interior, la Gobernadora destacó la tecnología con la que cuenta el Estado y que permite el monitoreo para temas de seguridad y emergencia, aunado a la puesta en marcha de acciones y programas derivados de la estrategia CONFIA. Esta estrategia comprende, entre otros ejes, la división del Estado en diez regiones para su mejor atención; la creación de una Subsecretaría de Inteligencia Operacional, para el procesamiento de la información; y la creación del Escuadrón Anti- Extorsión, que atiende a las víctimas de este delito sin la necesidad de una denuncia. “Hemos atendido 173 casos, lo que hacemos es evitar que la gente llegue a pagar cantidades importantes de dinero y en un aproximado que tenemos, se ha evitado el pago de 8 millones 115 mil pesos”, explicó la Gobernadora. En materia de coordinación, Libia Dennise mencionó que se trabaja de manera cercana con autoridades federales, muestra de ello, son las recientes reuniones con los titulares de la Guardia Nacional (GN), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y Secretaría de Defensa (Defensa). Se acordó integrar dos nuevos grupos especiales para combatir a la delincuencia en Guanajuato, ambos en coordinación y con cruce de información con la Secretaría de Seguridad y Paz del Gobierno de la Gente. Un grupo estará a cargo de la Secretaría de Defensa, para coordinar operaciones especiales, muy particularmente en los municipios de atención prioritaria; el otro grupo estará comandado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, para trabajar en la ministerialización de las causas penales de los delitos, con más órdenes de aprehensión y más sentencias condenatorias. “De los acuerdos que tuvimos en el Gabinete de Seguridad Federal a donde acudí con la Presidenta Claudia Sheinbaum, francamente hay un reconocimiento al trabajo que se hace en Guanajuato y hay confianza en lo que estamos haciendo”, dijo la Gobernadora de la Gente. Como muestra de la coordinación efectiva entre el Gobierno de Guanajuato y la Federación, la Gobernadora explicó que se han realizado operativos que se llevan a cabo por las fuerzas federales, pero que derivan de información de inteligencia que se desarrolló en Guanajuato. “Muchas veces por el ámbito de competencia estatal, no nos permite hacer un operativo en otra entidad, sin embargo, esa información que nosotros hemos proporcionado, ha ayudado a detener a generadores de violencia con operaciones en Guanajuato”, dijo. La Gobernadora agregó que a esta coordinación se suma una reunión interestatal llevada a cabo en Zapopan, con las y los titulares y representantes de Jalisco, Colima, Michoacán y Guanajuato, con la intención de alinear esfuerzos en la región. En esta emisión de Conectando de la Gente se habló del programa Fortaleza Guanajuato, de la Secretaría de Seguridad y Paz en coordinación con autoridades federales, y que consiste en la instalación de siete puestos permanentes de control para blindar las fronteras del Estado. En los puntos de control se revisan los vehículos con características similares a los que son usados para delinquir, con el fin de detectar y reducir el robo de automóviles y transporte, tanto en las carreteras federales como en las estatales. Asimismo, se inhibe el tráfico de armas y se detecta a personas con armas de fuego que pretenden delinquir en los tramos carreteros. Los puntos permanentes están instalados en los municipios de Ocampo, San Diego de la Unión, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Moroleón, Pénjamo, Purísima del Rincón, así como en Cerro Gordo y cuentan con la participación de personal de los tres niveles de gobierno. “Hay muchos retos todavía, pero sepan que hay miles de mujeres y hombres que salen a la calle a entregarlo todo, inclusive su vida, con la convicción que caracteriza a las y los policías”, dijo Mauro González Martínez. “Estamos empeñando todo nuestro esfuerzo en trabajar por la paz en Guanajuato, porque somos más los buenos y la gente de bien, que quede claro que no nos van a ganar la batalla, vamos a seguir trabajando con fuerza y determinación”, concluyó Libia Dennise. En esta transmisión se compartieron los números disponibles para la población guanajuatense las 24 horas del día: 089 de denuncia anónima para compartir información, el 911 en caso de emergencias, 075 para denunciar violencia de género y el 800 TECUIDO (832 84 36) para recibir la atención del Escuadrón Anti–Extorsión.

Leer más

Concluye Feria de las Fresas con espectacular concierto

Disfrutaron irapuatenses de 17 días de feria ● Destacan organización y presentación de grandes artistas Irapuato, Gto. 30 de marzo 2025.- Luego de 17 días la Feria de las Fresas 2025, llegó a su fin, con la gran presentación de los Jonas Brothers que brindaron un gran show para las y los asistentes, quienes cantaron sus más grandes éxitos. La edición del 2025 de la máxima fiesta de los irapuatenses, presentó una gran cartelera de nivel internacional en el Teatro del Pueblo, con artistas como Kean y Jonas Brothers, además de bandas y agrupaciones como Los Aguilar, La Arrolladora, Alameños de la Sierra, Panteón Rococó, Molotov, Edén Muñoz, Pequeños Musical, y muchos otros más, que lograron la asistencia de miles de personas. Alexis Morales, visitante de Morelia Michoacán, destacó la gran organización y la presentación de artistas, pues dijo que en compañía de sus amigos, le encantó visitar Irapuato, pues disfrutan mucho de asistir a la Feria de las Fresas, ya que es una de las mejores a su parecer, además, dijo que siempre el recibimiento es muy grato y con costos accesibles. “Llegué ayer desde las seis de la tarde, me quedé a dormir aquí y aguantar todo el día, nos han tratado bien, fue amena la espera y aquí en compañía de mis amigos todo está tranquilo. El año pasado vine a ver a Drake Bell, Manuel Turizo, e Image Dragos, y me gusta mucho, yo prefiero venir a Irapuato que a la feria de mi estado, la gente es muy amable, las instalaciones están muy bonitas y todo es muy económico también”, resaltó. La Feria de las Fresas 2025, fue un éxito, y regresará renovada para el próximo año

Leer más

Como si fuera un héroe en un concierto en el auditorio Telmex en Guadalajara homenajean a»El Mencho»

En el auditorio Telmex de la ciudad de Guadalajara, durante un concierto de Los Alegres del Barranco, se estuvieron proyectando imágenes del narcotraficante Nemesio Oseguera «El Mencho». Lo anterior provocó polémica principalmente en redes sociales, en tanto que los asistentes al concierto aplaudieron a rabiar la proyección de las imágenes y las canciones del grupo siempre todas con el tema del propietario del cartel Jalisco Nueva Generación. Fue el 29 de marzo, durante el evento “Los Señores del Corrido”, donde Los Alegres del Barranco interpretaron el tema “El Dueño del Palenque”, momento en el que las pantallas del recinto proyectaron fotografías reales y generadas con inteligencia artificial del líder del CJNG, Videos del show que circulan en redes sociales, captaron la respuesta del público que incluyó ovaciones y aplausos, lo que incrementó la controversia. Este suceso se suma a eventos recientes, como el Carnaval de Autlán, donde un jinete recibió 50 mil pesos en efectivo supuestamente de parte de “El Mencho”

Leer más