Atacan a pareja al interior de su domicilio en la colonia El Campanario, la mujer muere

Una pareja fue atacada a balazos esta tarde al interior de su vivienda en la colonia El Campanario, en Salamanca, la mujer murió y el hombre se encuentra grave, el hecho se registró poco después de las tres de la tarde. Los hechos se dieron en torno a las tres treinta de esta tarde, cuando hombres armados entraron por la fuerza a la vivienda localizada en la Rinconada de Los Ángeles casi esquina con la Rinconada San Marino. La mujer murió en el lugar en tanto que el hombre muy grave fue trasladado a recibir atención médica.

Leer más

Llama Gobernadora a la unidad a sectores económicos de Guanajuato

· La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise, inauguró la Edición 92ª de SAPICA. · Más de 2 mil marcas expondrán del 4 a 6 de marzo 7.5 millones de pares de calzado y piezas de marroquinería. León, Gto. 04 de Marzo de 2025.- “En México lo que nos debe unir debe ser la defensa de nuestra soberanía. La defensa y la unidad en torno a los sectores económicos que tanto le han dado no solo al país sino también a través de las exportaciones han hecho fuertes a países que hoy son socios comerciales. No podemos tratar a los amigos como rivales. No podemos tratar como enemigos a quienes han sido socios comerciales. Hoy quiero expresar nuestro total respaldo al Gobierno de México, en el respaldo que tiene que tener por parte de los Gobiernos Estatales frente a las medidas arancelarias que se han anunciado”. Así lo dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, en la inauguración de la 92ª Edición de SAPICA. Ante la imposición de Estados Unidos, del 25 % de aranceles a México, mencionó la Ejecutiva Estatal, en Guanajuato impulsaremos el respeto a los tratados internacionales en materia comercial, en los que México y Estados Unidos forman parte. “Hoy es momento de permanecer unidos como sectores, seguir apoyando a la industria y a las empresas locales, seguir impulsando que las pequeñas, medianas y grandes empresas puedan generar cadenas de valor que nos permitan salir adelante en este y en todos los sectores”.

Leer más

En el día Mundial contra la Obesidad el IMSS orienta a población derechohabientes a través de PREVENIMSS

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cuenta con el Programa PrevenIMSS, a través del cual orienta a la población derechohabiente de todas las edades sobre los hábitos saludables de alimentación y la práctica de actividad física, con el objetivo de evitar la obesidad y el sobrepeso, así como los padecimientos secundarios que generan. La obesidad es riesgosa desde que nacemos porque puede generar la aparición de enfermedades en los primeros años de vida y afectar la calidad de esta, por lo que Seguro Social en Guanajuato recomienda a la población mantener hábitos saludables para tener un control en el peso corporal, lo anterior en el marco del Día Mundial de la Obesidad, que se conmemora el 4 de marzo. El Instituto informó que, existen alimentos que no proporcionan una nutrición correcta, solo satisfacen, por lo que la mejor opción es mantener un balance en la alimentación, a través de vitaminas, minerales, carbohidratos y proteínas, ya que es importante que se aporten los nutrientes necesarios

Leer más

Sesionó la Red León de Lactancia Materna 2025

Salamanca, Guanajuato, 4 de marzo de 2025.- La Secretaría de Salud sesionó en en la Red León de Lactancia Materna. Por medio de la Jurisdicción Sanitaria VII se trabaja en la promoción de la lactancia materna en todas sus unidades y en algunas en particular como Unidades Amigas del Niño y de la Niña. En conjunto de diversas instituciones que la conforman las cuales son: El Banco de Leche Humana del Estado de Guanajuato, Hospitales Públicos: Hospital de Especialidades Materno Infantil de León, Hospital Pediátrico de León, Hospital General León; Hospital Comunitario las Joyas; Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado (Hospital y Unidad de Medicina Familiar); Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS 48, IMSS 58), entre otros. En el año 2015 la Jurisdicción Sanitaria VII se unió a otras Instituciones públicas y privadas para conformar la “Red de Lactancia León”. Esta red, tiene 10 años de conformada, cuenta entre sus agremiados a instituciones de salud públicas y privadas, así como instituciones educativas. Y tiene como finalidad la capacitación continua entre sus agremiados y sirve de apoyo para la capacitación de personal de salud y población en general en temas relacionados con la lactancia materna; además realiza un evento conmemorativo durante la semana mundial de lactancia materna en la primera semana de agosto de cada año. La Red cuenta también con un “Grupo de Apoyo a la Lactancia” dirigido a usuarias, que sesiona el último jueves de cada mes, se trabaja en la recolección de frascos para usuarias donadoras de leche materna y su concentración en el Banco de Leche. Recordando a la población los beneficios que se obtienen con la lactancia materna para el bebé: · Crea un lazo afectivo más fuerte con la madre. · Proporciona gran cantidad de defensas inmunológicas. · Disminuye el riesgo de enfermedades como diabetes u obesidad. · Mayor capacidad visual. Beneficios para la mamá: · Disminuye el riesgo de depresión postparto. · Disminuye el riesgo de cáncer cervicouterino, cáncer de mama. · Disminuye el estrés. La reunión cerró con importantes acuerdos y estrategias que promuevan y fortalezcan la atención de la lactancia materna, recordando la importancia de la continuidad de los objetivos con un fin en común, el bienestar de la ciudadanía leonesa.

Leer más

SSG integra a 32 pasantes de servicio social a Salamanca

Salamanca, Guanajuato, 4 de marzo de 2025.- La Secretaría de Salud por medio de la Jurisdicción Sanitaria de Salamanca dio la bienvenida a 32 nuevos pasantes de servicio social que se integran a la Jurisdicción Sanitaria V. Durante un año, reforzarán sus conocimientos en salud pública y concluirán su formación como profesionales de la salud. El evento tuvo lugar en el aula de usos múltiples del CAISES Salamanca y contó con la presencia del Dr. Juan Jesús Martínez García, jefe de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, acompañado por el equipo directivo de las seis unidades de responsabilidad: Jaral del Progreso, Moroleón, Salamanca, Uriangato, Valle de Santiago y Yuriria. En total, 32 pasantes realizarán su servicio social en diversas unidades médicas de la región, distribuidos de la siguiente manera: 18 en medicina 10 en enfermería 2 en odontología 1 en nutrición 1 en psicología Durante la bienvenida, cada uno de los asistentes compartió sus expectativas para esta última fase de su formación académica. Además, se destacó la importancia de su capacitación en un entorno integral que les permita desarrollar y consolidar habilidades, competencias y destrezas esenciales para la atención en salud pública, con un enfoque en promoción de la salud, medicina preventiva y comunitaria.

Leer más

Denuncia ciudadana y operativo conjunto permiten asegurar a cinco personas y armas en Yuriria

Un reporte ciudadano activó un operativo coordinado entre FSPE, Defensa, Guardia Nacional y SSPC federal con el que se logró identificar y detener a probables generadores de violencia. La rápida intervención permitió el aseguramiento de cinco personas en posesión de armas de alto poder, presuntas drogas, dos motocicletas, ocho artefactos ponchallantas y teléfonos celulares. Yuriria, Gto., a 04 marzo de 2025.- Como parte de la nueva estrategia de Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), y derivado de la estrecha coordinación entre las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) federal, la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), fueron detenidas cinco personas en posesión de armamento, vehículos con reporte de robo y aparente droga en la comunidad de Buenavista de la Libertad, Yuriria. El operativo se desplegó tras un reporte ciudadano sobre dos sujetos armados a bordo de una motocicleta. En respuesta a dicha denuncia, se implementó un operativo de búsqueda con el que se logró localizar a dos personas cuyas características coincidían con la información proporcionada. Al notar la presencia policial, los individuos intentaron huir e ingresaron a un domicilio particular. Durante la intervención, los implicados adoptaron una actitud agresiva y apuntaron sus armas contra el personal de las FSPE, por lo que, en cumplimiento de los protocolos de actuación policial, se activaron los principios de persecución del delito de flagrancia establecidos en el Código Nacional de Procedimientos Penales y en la propia Constitución de nuestro país. Con base en este marco legal, las fuerzas de seguridad neutralizaron la amenaza y lograron la detención de los dos sujetos, además de identificar y asegurar a tres personas más, probablemente vinculadas a actividades delictivas en el mismo punto. Las personas detenidas fueron identificadas como Jesús “N”, de 51 años de edad; Norma “N”, de 32 años; y Wilson “N”, de 36 años, todos con domicilio en Yuriria. Asimismo, fueron asegurados Juan Manuel “N”, de 27 años, con domicilio en el mismo municipio, y Jorge Alejandro “N”, de 40 años, residente del municipio de Celaya. Durante la intervención también se aseguraron un arma larga tipo AK-47 con dos cargadores y 32 cartuchos, así como un fusil AR-15 con un cargador y 15 cartuchos. En el mismo lugar se localizaron 12 dosis de una sustancia granulada similar al cristal y 10 dosis de hierba verde y seca con características de marihuana. Adicionalmente, fueron aseguradas dos motocicletas, una de ellas con reporte de robo vigente y otra con alteraciones en sus números de serie, así como cinco teléfonos celulares y ocho artefactos metálicos conocidos como ponchallantas. Los detenidos y los objetos asegurados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Guanajuato, a fin de continuar las investigaciones correspondientes y determinar si cuentan con participación en otros hechos ilícitos. Este operativo refuerza el compromiso de la Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato con la tranquilidad de las familias, mediante el combate frontal a todas las manifestaciones del delito y una estrecha coordinación entre las autoridades estatales y federales. De igual manera, es el resultado de la confianza y participación de la ciudadanía a través de la denuncia. Si tienes información sobre actividades ilícitas, repórtalas de forma anónima al 089. Tu participación contribuye a la desarticulación de grupos delictivos y a la construcción de un Guanajuato más seguro.

Leer más

Abre DIF Irapuato convocatoria para propedéutico de Enfermería

Fichas de inscripción se entregarán del 5 al 16 de mayo · El curso propedéutico se llevará del 7 al 25 de julio Irapuato, Gto. 04 de marzo del 2025.- La Escuela de Enfermería del Sistema DIF Irapuato, invita a las y los jóvenes interesados en iniciar su formación en el área de la salud a participar en el curso propedéutico que se llevará a cabo del 7 al 25 de julio, en un horario de 8:00 a 13:00 horas. Las personas interesadas en obtener su ficha de inscripción podrán hacerlo del 5 al 16 de mayo, de 9:00 a 13:00 horas, en las instalaciones de la Escuela de Enfermería. Durante este periodo, se repartirán 160 fichas. El curso tiene como objetivo proporcionar los conocimientos básicos necesarios para presentar el examen de admisión, que se llevará a cabo el 28 de julio, de 8:00 a 10:00 horas. Los resultados serán dados a conocer el 29 de julio a las 9:00 horas. Requisitos para inscripción: · Constancia de terminación de secundaria con promedio aprobado y sin adeudos · Dos fotografías tamaño infantil en blanco y negro, camisa blanca de frente, papel digital semi mate auto adherible · Copia simple del acta de nacimiento, CURP y comprobante de domicilio (no mayor a tres meses) El costo del curso es de 774 pesos y el pago deberá realizarse en las instalaciones de la Escuela de Enfermería, ubicada en la calle Comonfort, esquina con bulevar Torres Landa, en el Barrio de La Salud. La inscripción de las y los aspirantes que aprueben el examen de admisión será el 30 de julio y el ciclo escolar dará inicio el 1 de agosto. Para obtener más información, las y los interesados pueden acudir directamente a las oficinas de la Escuela de Enfermería y/o comunicarse a los teléfonos 462 431 9496, 462 431 9497 y 462 140 9385 (Whatsapp), de lunes a viernes en horario de 7:00 a 14:00 horas.

Leer más

Promueven en Silao cultura de legalidad y denuncia con Feria de Prevención e intercambio de juguetes bélicos

Niñas, niños y adolescentes canjearon juguetes bélicos por artículos que generan una sana convivencia, cultura de paz y rechazo al uso de armas. Silao de la Victoria, Gto., a 03 de marzo de 2025.- La Subsecretaría de Prevención de la Secretaría de Seguridad y Paz, en coordinación con el municipio de Silao, realizó una Feria de Prevención con el objetivo de promover la cultura de legalidad y denuncia, la proximidad social y la cultura vial. En la Feria de Prevención, a la que asistieron alrededor de 100 ciudadanas y ciudadanos, el personal de la Secretaría de Seguridad y Paz instaló un módulo de intercambio de juguetes bélicos en la plaza principal de este municipio. Niñas, niños y adolescentes, acompañados de sus padres, canjearon juguetes bélicos por artículos como balones, gorras y jengas con los que se fomenta la sana convivencia, la cultura de paz y se promueve el rechazo al uso de armas, a la violencia y la delincuencia. Asimismo, los asistentes participaron en actividades que les permitieron una aproximación a la cultura vial que es necesaria para mantener una convivencia segura y pacífica entre las personas. Uno de los objetivos de la Feria de Prevención es crear conciencia entre las y los habitantes que es en la prevención donde se identifican y analizan los puntos que son importantes para evitar que se cometan delitos y lograr que se generen espacios seguros, tanto para las infancias como para la ciudadanía en general. Asistieron a la Feria de la Paz e intercambio de juguetes bélicos, Janet Melanie Murillo Chávez, alcaldesa de Silao; Lisbeth Ornelas Rangel, coordinadora regional de la Secretaría de Seguridad y Paz; Rodolfo Orduña Martínez, director de Prevención Social de la Violencia de Silao; Francisco Frías Méndez, director de Tránsito y Vialidad de Silao, así como integrantes de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE). La Secretaría de Seguridad y Paz, a través de la Subsecretaría de Prevención, reitera su compromiso para incidir en la reconstrucción del tejido social y la convivencia segura y pacífica entre las personas, sus familias, la comunidad y sus instituciones.

Leer más

Guanajuato se consolida como uno de los clústeres automotrices más competitivos

Con una inversión de 13 MDD, la empresa italiana abre nueva planta en León, dedicada al procesamiento de piel para interiores de automóviles, con una proyección de 540 empleos · Guanajuato suma más de 2,022 millones de dólares en inversiones de todo el mundo y 4,343 nuevos empleos comprometidos: Jorge Daniel Jiménez Lona, Secretario de Gobierno León, Gto, a 3 de marzo de 2025.- La apertura de la nueva planta de la empresa italiana Pasubio, dedicada al procesamiento de piel para interiores de automóviles, confirma el liderazgo del estado de Guanajuato en el sector manufacturero. En representación de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz ledo, el secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, acompañado de la secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguila, inauguraron las nuevas instalaciones de la empresa Pasubio, con una inversión inicial de 13 millones de dólares, arrancando operaciones con una proyección de 540 empleos directos en los próximos tres años, consolidándose como un generador de empleos en beneficio de las y los guanajuatenses. “Gracias por elegir a nuestro estado para dar el siguiente paso en su estrategia global, con la misma pasión y compromiso con la calidad que los ha inspirado desde 1959; sabemos que tienen plantas de producción en Italia, Alemania, Serbia y Sudáfrica, pero estamos seguros de que esta nueva planta será el gran impulso para avanzar en el mercado americano, porque aquí tienen un estado con todas las condiciones de infraestructura y, sobre todo, de talento, para producir con calidad mundial”, señaló Jiménez Lona. Dijo que este dinamismo se fortalecerá en los próximos años, porque en el Gobierno de la Gente se hace equipo con la sociedad y con las mejores empresas de México y el mundo, “en lo que va de este nuevo comienzo, Guanajuato ya suma más de dos mil veintidós millones de dólares en inversiones provenientes de todo el mundo, son hechos que se traducen en 4,343 nuevos buenos empleos comprometidos, en fábricas y centros de distribución que fortalecen el liderazgo logístico de nuestro estado y consolidan a Guanajuato como uno de los clústeres automotrices más competitivos del continente”. Por su parte, la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, reiteró que Guanajuato se ha posicionado como un líder en el sector automotriz y de autopartes, con una red de proveedores y empresas que han sabido aprovechar las oportunidades del nearshoring. Añadió que, con la visión del Nuevo Comienzo y el Gobierno de la Gente, ‘queremos atraer inversiones dirigidas y complementarias que llenen espacios estratégicos en las cadenas de valor’ “León, con su tradición en la curtiduría, es el lugar ideal para esta inversión. Pasubio nos demuestra que la industria del cuero puede evolucionar y encontrar nuevos mercados en el sector automotriz. Gracias a esta apuesta, con orgullo podemos decir que las pieles de León estarán presentes en asientos, cabeceras y paneles de marcas icónicas de gama alta”, dijo Villaseñor Aguilar. Cabe destacar, que esta nueva planta se especializa en el corte de piel para asientos, cabeceras y paneles de puerta destinados a marcas premium, como BMW, Maserati, Volkswagen, Skoda y Stellantis. De este modo, Pasubio refuerza su presencia en México y se suma a su red global de 12 fábricas distribuidas en Italia, Alemania, Serbia y Sudáfrica.

Leer más

Secretaría de Seguridad y Paz arranca actividades por el Día Internacional de las Mujeres

En el marco de la conmemoración del 8M, la dependencia arrancó una serie de actividades de sensibilización, formación y compromiso institucional. El secretario de Seguridad y Paz, Juan Mauro González Martínez, reafirmó el compromiso con la igualdad y la construcción de entornos libres de violencia y discriminación para las mujeres. Guanajuato, Gto., a 03 marzo de 2025.- En el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres, la Secretaría de Seguridad y Paz inició una serie de actividades orientadas a su personal con el objetivo de sensibilizar sobre la prevención y erradicación de las violencias contra las mujeres, promover la igualdad de género y visibilizar el papel de las mujeres en la seguridad y la paz social. Como parte de estas acciones, en coordinación con el Instituto para las Mujeres Guanajuatenses (IMUG), se impartió la conferencia “Derechos Humanos de las Mujeres”, a cargo de Karina Álvarez Villegas, con dos sesiones para asegurar la mayor participación posible del personal. En esta charla se abordaron conceptos sobre los derechos de las mujeres, las acciones afirmativas para garantizar su ejercicio y el papel de las instituciones públicas como garantes de igualdad y no discriminación. Al dar la bienvenida a la conferencia, el titular de Seguridad y Paz, Juan Mauro González Martínez, subrayó que este día es un recordatorio de la lucha por los derechos de las mujeres y un llamado a erradicar la violencia. “Nos solidarizamos con aquellas mujeres que siguen luchando por la reivindicación completa de sus derechos y el objetivo de sensibilizar a la sociedad y potenciar la igualdad, pero principalmente, hacer de este un mundo libre de violencia y discriminación”, expresó. González Martínez enfatizó que la Secretaría de Seguridad y Paz reconoce el valor de las mujeres en la sociedad y trabaja en su protección y empoderamiento. “Es el momento de hacer equipo mujeres y hombres, de hacer las cosas de una manera distinta, con mayor sensibilidad, emoción y corazón, y comenzar a obtener resultados distintos, con mayores y mejores soluciones en materia de seguridad”, afirmó. Finalmente, recordó que el 8 de marzo no es una celebración, sino una fecha para reflexionar y escuchar a las mujeres. “Si se les escucha, siempre habrá algo que aprender, ojalá tengamos esa sensibilidad”, concluyó. Posteriormente, como parte de la agenda de actividades, servidoras y servidores públicos de la Secretaría formaron un moño humano violeta, símbolo internacional de la lucha por la igualdad de género y la erradicación de cualquier forma de violencia contra las mujeres. También participaron en la creación de un Muro Violeta, donde plasmaron las huellas de sus manos en señal de compromiso con la construcción de un mundo igualitario, libre de violencia y discriminación. Desde la Secretaría de Seguridad y Paz, se trabaja en sintonía con la visión de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, quien ha reiterado que el Gobierno de la Gente es un aliado incondicional de las mujeres. Asimismo, refrendamos la convicción de que la lucha por la igualdad no es de un día, es un compromiso permanente que nos involucra a todas y todos.

Leer más