El Gobierno de la 4t «extradita » a 29 personas a Estados Unidos, por presuntos nexos con el narcotráfico

En una acción inédita el gobierno mexicano realizó la extradición de 29 personas requeridas por vínculos con el crimen organizado, entre ellas se encuentra Rafael Caro Quintero quien es requerido por la muerte de un agente federal de EU en 1985. También se encuentran en este grupo los cabecillas de los grupo de los Zetas Miguel Treviño Morales, alias el Zeta 40 y el Zeta 42. La Fiscalía General de la República, dijo que los reclusos enfrentan cargos relacionados con el tráfico de drogas y otros delitos. Esta acción ha despertado un sinnúmero de comentarios ciudadanos respecto a la forma en la que el gobierno mexicano «entrega a estos delincuentes», una acción que más parece responder a la «dictadura Trump». «Curiosamente» la extradición coincide con la visita que realizan a los Estados Unidos varios secretarios de Estado para avanzar en las discusiones con sus pares estadounidenses sobre posibles acuerdos en materia comercial y de seguridad

Leer más

Encuentran muertos en su casa al laureado actor Gene Hackman y a su esposa Betsy Arakawa

El legendario actor norteamericano Gene Hackam y su esposa Betsy Arakawa fueron encontrados por la policía muertos al interior de su domicilio en Santa Fé (Nuevo México). A través de un comunicado el alguacil de Santa Fé Adán Mendoza dijo que el miércoles habían encontrado muertos a Hackman a su esposa Betsy y a uno de sus perros, dijo que están realizando investigaciones sobre su muerte, descartó que hubiera indicios de violencia.

Leer más

Asesinaron a la encargada de Policía de Género en Celaya también hirieron a su hijo

Aracely González Melchor responsable del área de Policía de Género de Celaya fue víctima de criminales esta mañana e hirieron de gravedad a su hijo, cuando ambos circulaban en una motocicleta, en torno a las seis treinta de la mañana, cuando la oficial se dirigía a su turno, su hijo también acudía a su trabajo transitaban sobre las calles Santa Teresa esquina con ejido de Santa Rita en la colonia Monte Blanco, Ciudadanos del lugar reportaron a emergencias el hecho. Policías Municipales al llegar al lugar del reporte encontraron a la mujer ya muerta y a su hijo herido de gravedad. El secretario de Seguridad Pública de Celaya Pablo Muñoz Huitrón se refirió a su compañera como un elemento valioso y aseguró que trabajará en coordinación con la Fiscalía para dar con los responsables de esta cobarde acción.

Leer más

*Comunidad UG llevará una “Noche bajo las Estrellas” a Jaral de Berrio

La jornada de talleres, charlas y observación astronómica forma parte del programa La Universidad de Guanajuato en tu comunidad Guanajuato, Gto.- El próximo 28 de febrero, la plaza comunitaria de Jaral de Berrio, en el municipio de San Felipe, será escenario de una “Noche bajo las Estrellas”. El evento está abierto a todo público y abarca talleres de educación ambiental, una charla sobre astronomía y observación de la bóveda celeste. Estas actividades forman parte del parte del programa La Universidad de Guanajuato en tu comunidad, a través del cual personal académico y estudiantes de la Casa de Estudios busca contribuir al desarrollo comunitario en zonas marginadas del estado. El Dr. Felipe Macías Gloria, investigador adscrito a la División de Derecho, Política y Gobierno de la UG, explicó que este programa deriva del compromiso social de la universidad pública y parte de la idea de entablar un diálogo horizontal con la población de zonas comunitarias. “Nos apoyamos mutuamente, es decir, todos buscamos la manera de un aprendizaje colectivo”. Al entrar en contacto y detectar las necesidades o problemáticas específicas, se trabaja en conjunto para contribuir al desarrollo comunitario: “Todos necesitamos que este país sea más equitativo, todos vamos a contribuir”, puntualizó. En este sentido, detalló que el programa que fundó junto a la Dra. Patricia Campos Rodríguez hace aproximadamente tres décadas, cuenta con el apoyo de docentes y estudiantes de la UG, como el Dr. César Caretta, Director del Departamento de Astronomía de la UG; la Dra. Elcia Souza Brito, del Departamento de Ingeniería Civil; y a lo largo de su historia han sumado colaboraciones para apoyar en la conservación y rescate del patrimonio cultural con integrantes de la comunidad UG de diferentes divisiones; con los tres niveles de gobierno e incluso con instituciones públicas como la Escuela Nacional de Restauración, Conservación y Restauración y Museografía del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). El programa La Universidad de Guanajuato en tu comunidad permite el encuentro de conocimientos: “hay que ver y reencontrarnos con el saber que tienen las comunidades sobre el entorno. Eso es muy importante. Entonces se intercambian

Leer más

Benjamín y Lisa los hipopótamos más consentidos del Zoológico de Irapuato

Irapuato, Guanajuato.- Por su gran tamaño, Benjamin y Lisa, los hipopótamos del Zoológico de Irapuato, son unos de los ejemplares consentidos de los visitantes. “Estos animalitos. los hipopótamos, son muy populares en el zoológico. Son 2, tenemos macho y hembra. El macho se llama Benjamin o Benja y la hembra se llama Lisa. Son animales adultos. La esperanza de vida de estos animales es de 30 años, están super bien y bastante sanos”, señaló la doctora Karen Casillas La especialista del ZooIra indicó que estos especímenes, originarios del continente africano, llegan a consumir más de 20 kilos de comida por día, además de un concentrado especial que les nutre. “Estos animalitos pueden llegar a pesar hasta 3 toneladas, son muy grandes. Benja pesa arriba de las 2 toneladas y Lisa apenas pasa de 1.2 toneladas. Estos animales son totalmente herbívoros, sólo consumen hierba y frutas. En el zoológico los alimentamos con frutas, alfalfa y un concentrado especial para hipopótamos. cada ejemplar puede consumir hasta 20 kilos de alfalfa, más el concentrado y la fruta y los puedes ver de martes a domingo de 9 de la mañana a 6 de la tarde”. Como dato adicional, la doctora Karen Casillas mencionó que en estado salvaje, los hipopótamos son el segundo animal que más muertes causa en África, sólo después del mosquito.

Leer más

Impulsa Gobierno de la Gente acciones para la prevención y construcción de paz.

· Estamos dando un paso muy importante que tiene que ver con la construcción de la paz de Guanajuato. Y en la labor de prevención es primordial la participación de la sociedad: Libia Dennise. Silao, Gto. 26 de febrero de 2025.- La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al presidir la primera sesión ordinaria de la Comisión Intersecretarial para la Prevención de la Violencia y la Delincuencia dijo que “hoy estamos dando un paso muy importante que tiene que ver con la construcción de la paz de Guanajuato”. Agregó que “todos desde nuestra trinchera podemos hacer lo que nos corresponde para tener un Guanajuato más seguro”. Y en esta labor es importante la participación de la sociedad, sumándose a la prevención. La Gobernadora resaltó que en esta sesión se haya presentado el planteamiento metodológico que llevará al Programa Estatal Para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia. Destacó que a través de la educación, cultura y deporte se impulsen acciones para tener una niñez y juventud alejada de problemas delictivos. La Comisión Intersecretarial coordina el trabajo de distintas dependencias del Gobierno de la Gente para diseñar e implementar estrategias de prevención social de la violencia y la delincuencia. Su objetivo principal es integrar el trabajo de diversas áreas del gobierno para abordar estos problemas desde la raíz y mejorar la calidad de vida de la población. Está conformada por dependencias estatales, como: las secretarías de Seguridad, Gobierno, Educación, Salud, Economía, Cultura, Finanzas, Turismo e Identidad, entre otras. También participan el DIF Estatal, el Instituto para las Mujeres Guanajuatenses y otras instituciones clave. La Fiscalía General del Estado de Guanajuato es invitada permanente. “Hagamos un gran trabajo multidisciplinario y transversal, para incidir en la prevención”, apuntó la Gobernadora. Encabeza Libia Dennise la sesión de Reinstalación de la Comisión del Sistema de Asistencia Social. La Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, presidió la sesión de reinstalación de la Comisión del Sistema de Asistencia Social, además de tomar protesta a sus integrantes. La Comisión del Sistema de Asistencia Social y Fortalecimiento Familiar para el Estado de Guanajuato es un organismo encargado de coordinar, supervisar y mejorar los servicios de asistencia social y apoyo a las familias en la entidad. Su función principal es garantizar que las personas en situación de vulnerabilidad reciban ayuda de calidad, con un enfoque de derechos humanos, perspectiva de género y apoyo integral a las familias. Esta comisión está conformada por representantes de diversas dependencias gubernamentales y organismos de la sociedad civil, incluyendo: Secretaría del Nuevo Comienzo (que preside la comisión), DIF Estatal, (secretaría ejecutiva), Secretarías de Salud, Educación y Derechos Humanos. Procuradurías de Derechos Humanos (PRODEHG) y de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PEPNNA), Instituto Estatal para el Desarrollo de la Juventud (JUVENTUDES) y el SIPINNA Guanajuato, Cuatro representantes de los DIF municipales y tres de instituciones privadas de asistencia social.

Leer más

Desmantelan casas de seguridad en León: golpe a la delincuencia FSPE en coordinación con federales

Coordinación entre fuerzas estatales y federales permitió cateos en tres inmuebles identificados como casas de seguridad en Jardines y Cerrito de Jerez. Como resultado del operativo estratégico, se logró el aseguramiento de armas, posibles drogas y la detención de presuntos integrantes de un grupo delictivo. León, Gto., a 26 de febrero de 2025.- Como resultado de una investigación coordinada entre la Comisaría de Investigación de Campo de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) federal y la Fiscalía General de la República (FGR) en Guanajuato, integrantes de la Secretaría de Seguridad y Paz ejecutaron una orden de cateo en inmuebles identificados como casas de seguridad utilizadas por un grupo delictivo generador de violencia en el municipio de León. Derivado de labores de inteligencia y en estricto apego a los protocolos legales, se obtuvieron las técnicas de cateo autorizadas por un juez de distrito especializado. Con el respaldo del Grupo Táctico Operativo (GTO) de las FSPE y personal de la SSPC, se inspeccionaron tres inmuebles: uno en la calle del Pamul 109, colonia Jardines de Jerez II/III, y dos más en la calle Volcán Jorullo 505 y 507, colonia Cerrito de Jerez, todos ubicados en el municipio de León. En el domicilio ubicado en la calle del Pamul 109, se aseguraron dos armas cortas, así como envoltorios con sustancias similares a clorhidrato de metanfetamina, cannabis sativa y LSD. Además, fue detenida Gisela Viridiana «N», quien manifestó tener 37 años de edad y es posiblemente una de las principales distribuidoras de drogas para el grupo delictivo al que probablemente pertenece. Por otra parte, en los inmuebles de la calle Volcán Jorullo 505 y 507 se logró la detención de Arturo «N», de 46 años de edad, presunto distribuidor de droga e identificado como probable generador de violencia en los municipios de León, San Francisco del Rincón y Purísima del Rincón. En estos domicilios se aseguraron nueve armas largas, seis armas cortas, cartuchos y cargadores de diversos calibres, así como equipo táctico consistente en chalecos y una gorra con leyendas de un grupo delictivo. También fueron asegurados envoltorios que contenían sustancias con apariencia de cannabis sativa y clorhidrato de metanfetamina. Asimismo, un menor de 17 años de edad fue presentado ante la autoridad correspondiente para deslindar responsabilidades. La Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato reitera su compromiso de combatir con firmeza a los grupos delictivos mediante estrategias de inteligencia y operativos coordinados, con el objetivo de fortalecer la seguridad y tranquilidad de la ciudadanía. Se hace un llamado a la población a colaborar en la lucha contra la delincuencia denunciando de manera anónima al 089 cualquier actividad sospechosa. La denuncia ciudadana es una herramienta fundamental para erradicar la violencia y garantizar un entorno más seguro. M

Leer más

Agreden a elementos de las FSPE en operativo realizado en Villagrán

Guanajuato, Gto., a 26 de febrero de 2025.- En el marco del Operativo de Células Mixtas, implementado en los municipios de Juventino Rosas, Villagrán y Cortazar como parte de la nueva estrategia de seguridad de la Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), la Secretaría de Seguridad y Paz informa sobre los hechos registrados en el municipio de Villagrán, con el objetivo de brindar información precisa y evitar la difusión de contenido descontextualizado. Durante un patrullaje preventivo en una zona identificada con actividad delictiva, este día elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) detectaron a un grupo de personas reunidas en un punto señalado por labores de inteligencia. Al notar la presencia de los oficiales, uno de los individuos intentó evadirlos corriendo con una mochila en su poder. Por lo que en apego al “Protocolo de Actuación de los Integrantes de las Instituciones Policiales en el Estado, para el Uso de la fuerza”, los elementos realizaron una intercepción preventiva sin hacer uso de la fuerza letal, conforme lo establece el punto cuarto de dicho ordenamiento. Antes de ingresar a un establecimiento, los oficiales lograron alcanzarlo y se produjo un forcejeo en el exterior del inmueble. En ese momento, un grupo aproximado de 40 personas salió del lugar y agredió a los agentes con piedras y barras metálicas, poniendo en riesgo su integridad. Ante esta situación, y en cumplimiento a dicho ordenamiento en su punto sexto que refiere los principios de absoluta necesidad, legalidad, prevención y proporcionalidad, los oficiales -ante riesgo inminente y necesidad de defensa- realizaron disparos de advertencia y disuasión al aire con el fin de evitar una mayor agresión y un posible enfrentamiento que pusiera en riesgo a los habitantes de la zona. Es importante precisar que en ningún momento los elementos ingresaron al inmueble ni efectuaron acción alguna fuera del marco normativo vigente. Su actuación se realizó en estricto apego a los principios de legalidad y respeto a los derechos humanos, evitando riesgos mayores. La Secretaría de Seguridad y Paz hace un llamado a la ciudadanía a mantenerse informada a través de fuentes oficiales y evitar la difusión de materiales audiovisuales descontextualizados que puedan generar desinformación o interpretaciones erróneas sobre los operativos en curso. El Operativo de Células Mixtas tiene como objetivo fortalecer la seguridad en el estado mediante acciones preventivas y de inteligencia, para neutralizar factores de riesgo reafirmando nuestro compromiso con la paz y la tranquilidad de las familias guanajuatenses. Exhortamos a la población a denunciar de manera anónima cualquier actividad sospechosa a la línea 089, contribuyendo a la construcción de un entorno seguro para todas y todos.

Leer más

SSG imparte taller sobre mitos y realidades del uso de vapeadores.

Yuriria, Guanajuato.- 26 de febrero de 2025.- Con el objetivo de prevenir el consumo de sustancias y reducir su ingesta entre niños, niñas y jóvenes, la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, a través del CAISES Yuriria, imparten el taller «Mitos y realidades del uso de vapeadores» en instituciones educativas. Estas sesiones surgieron a raíz de una solicitud del Poder Legislativo del Congreso del Estado de Guanajuato en el 2023, en la que se solicitó a los municipios implementar campañas de concientización y educación sobre los riesgos del vapeo. El propósito era fomentar hábitos saludables y prevenir el uso de estos productos, especialmente entre la población infantil y juvenil. En Yuriria, estas acciones iniciaron durante la administración 2021-2024, abarcando diversas comunidades, empresas e instituciones. El actual gobierno municipal retomó esta iniciativa en coordinación con la mesa interinstitucional de salud, enfocándose en un acercamiento con secundarias, bachilleratos y preparatorias. Durante este año, el equipo de Salud Mental de CAISES Yuriria ha visitado la Escuela Secundaria Independencia, el CECYTE Yuriria, el Instituto Yurirense y el Telebachillerato SABES Cerecuaro. Las sesiones han estado dirigidas a estudiantes, personal docente, así como a madres, padres y tutores de familia.

Leer más

Guanajuato fortalece su crecimiento económico

· Guanajuato supera la media nacional en crecimiento económico y empleo, con más de 2 millones 834 mil personas ocupadas al cierre de 2024. · El sector manufacturero, el comercio y los servicios impulsan la generación de empleos en el estado. Irapuato, Gto., 26 de febrero de 2025.- Guanajuato reafirma su liderazgo económico con un crecimiento sostenido en empleo e inversión, según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) correspondiente al cuarto trimestre de 2024. Bajo el liderazgo de la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, la Secretaría de Economía, encabezada por Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, trabaja para generar condiciones para que la iniciativa privada genere y conserve empleos en beneficio de las familias guanajuatenses. Con una fuerza laboral superior a las 2 millones 900 mil personas y más de 2 millones 834 mil personas ocupadas, el estado continúa consolidándose como un ecosistema de prosperidad atractivo para la inversión y desarrollo económico. En comparación con el mismo periodo del año anterior, Guanajuato registró un incremento de más de 30 mil personas ocupadas. Particularmente, en el periodo reportado, destacan el sector manufacturero y el comercio como las actividades que más empleo incrementaron, además del comercio, los servicios sociales, el transporte, así como restaurantes y alojamiento. Inversión, empleo y conexión industrial El crecimiento por encima de la media nacional es resultado de políticas públicas enfocadas en atraer inversiones nacionales e internacionales y en el aprovechamiento de las ventajas competitivas del estado. En lo que va de la actual administración estatal, se han concretado 12 proyectos de inversión por un total de 2 mil 022 millones de dólares, que generarán más de 4 mil 300 empleos. Además, el Gobierno de la Gente ha puesto en marcha estrategias para fortalecer a las Micro Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES), facilitando su acceso a financiamiento, capacitación y vinculación con grandes cadenas productivas. Con programas de certificación, capacitación y fomento al autoempleo, el estado impulsa la profesionalización del talento guanajuatense, permitiendo que más trabajadores accedan a mejores oportunidades laborales y mejores ingresos. El compromiso del Gobierno de Guanajuato es claro: seguir impulsando la inversión, el empleo y el bienestar de las familias, consolidando un futuro de crecimiento y prosperidad para todos.

Leer más