Juventudes lanza convocatoria que celebra la cultura y creatividad

· El concurso busca fomentar la creatividad y el aprendizaje cultural entre los jóvenes. · Los disfraces deben ser originales y elaborados en su mayoría con materiales reciclables. León, Gto; a 31 de enero de 2025. Dirigida a jóvenes guanajuatenses que cuenten con trayectoria social, liderazgo, gusto por el arte y la cultura internacional, el Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de Juventudes y la colaboración de la Embajada de la República Popular China en los Estados Unidos Mexicanos, así como el Centro Cultural de China en México, lanzaron la convocatoria para el Concurso de Disfraces Año Nuevo Chino: Año de la Serpiente. Esta actividad tiene como objetivo el fomentar la creatividad, el aprendizaje cultural y la participación juvenil; con ello, se busca que las y los participantes exploren y expresen la riqueza simbólica y artística de esta tradición milenaria, promoviendo así una mayor conexión con las festividades y valores culturales de la comunidad china. La convocatoria está compuesta de dos categorías: individual y colectiva, donde pueden participar equipos conformados por 10 participantes. Los disfraces deben ser originales y cumplir con la temática obligatoria sobre la representación del Año Nuevo Chino 2025: Año de la Serpiente. Los trabajos participantes deben ser realizados, en su mayoría (70%), por materiales reciclables, y serán presentados en un desfile el próximo 15 de febrero. La convocatoria completa se encuentra disponible en el portal juventudesgto.guanajuato.gob.mx, al interior del apartado “convocatorias”. El registro de participantes permanecerá abierto hasta el 11 de febrero y la publicación de resultados se hará el 12 de febrero del presente año. El concurso premiará a los primeros tres lugares de cada una de las dos categorías, siendo estos equipos tecnológicos destinados para reconocer su creatividad y esfuerzo. Con iniciativas como este concurso, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso por brindar espacios y oportunidades para que las juventudes guanajuatenses desarrollen su potencial creativo, al mismo tiempo que se fomenta el intercambio cultural y la conexión con otras naciones. De esta manera, se busca construir un Guanajuato más abierto al mundo, donde las nuevas generaciones puedan ampliar sus horizontes y enriquecer su visión del mundo a través del arte y la cultura.

Leer más

Presentan informes de actividades del Proceso Electoral Extraordinario 2024 – 2025

En sesión extraordinaria del Consejo Local de Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de Guanajuato se presentaron los informes relativos a las diversas actividades de organización y preparación del Proceso Electoral Extraordinario para la Elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación 2024-2025. En materia de observación electoral, se dio que cuenta que a la fecha se han recibido 9 solicitudes de acreditación de las cuales una, ya está aprobada por el 15 Consejo Distrital y el resto se encuentran en la etapa de acreditar el curso en la materia, ya sea en línea o de modo presencial. De igual manera, se informó sobre el convenio de apoyo y colaboración para establecer las bases y mecanismos de coordinación con la Secretaría de Educación del Estado de Guanajuato para la instalación de casillas el día de la Jornada Electoral. En este sentido, se proyecta que el 80 por ciento de las casillas se ubiquen en centros educativos administrados por esta dependencia estatal, por lo que los recorridos para identificar los domicilios y las condiciones de accesibilidad darán inicio en los próximos días. Por lo que respecta a la capacitación electoral, se presentaron los informes relacionados al proceso de reclutamiento, selección y contratación de Supervisores Electorales (SE) y Capacitadores Asistentes Electorales (CAE) detallando que se cuenta con la plantilla completa para estas actividades siendo 144 SE y 860 CAE, de estos y con el objetivo de maximizar la experiencia adquirida durante el proceso electoral anterior, se recontrataron 141 personas que desempeñaron actividades de supervisión y 842 de capacitación, las figuras restantes se contrataron a través de la convocatoria pública. Además, se detalló que el Programa de Promoción de la Participación Ciudadana que se implementará tiene como objetivo facilitar a la ciudadanía información relevante y suficiente sobre el Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025 mediante la implementación de acciones de educación electoral como foros informativos, uso de herramientas tecnológicas, actividades culturales y deportivas entre otras. En materia del Registro Federal de Electorales, se rindió el informe sobre el avance de la Campaña Especial de Actualización del Padrón Electoral 2024 – 2025 precisando que del 20 de noviembre de 2024 al 19 de enero de 2025, se inscribieron al Padrón Electoral 26 mil 560 personas, 3 mil 253 ciudadanas y ciudadanas solicitaron corrección de datos mientras que 45 mil 122 notificaron cambio de domicilio, 76 mil 106 repusieron su Credencial para Votar por robo, extravío o deterioro grave, 5 mil 112 solicitaron corrección de datos en dirección, 13 mil 050 personas se reincorporaron al Padrón, 19 mil 870 reemplazaron la mica por vigencia y 166 mil 710 obtuvieron su Credencial para Votar. También, se recordó que, por acuerdo del Consejo General las credenciales con vigencia 2024 continuarán siendo vigentes para la ciudadanía pueda participar el próximo 1 de junio, teniendo un registro total de 187 mil 718 personas en este supuesto en la entidad. Finalmente, se presentó el informe sobre la integración e instalación de los 15 Consejos Distritales. En su mensaje, el Consejero Presidente, Jaime Juárez Jasso aseguró que el INE en la entidad está listo para atender las diversas etapas de este proceso electoral extraordinario, por lo que garantizó que la ciudadanía contará con lo necesario para participar de manera libre, informada y razonada. Por ello, exhortó a las y los guanajuatenses a involucrarse en todas las actividades para que el día de la votación se tenga una amplia participación ciudadana.

Leer más

Recupera Policía Municipal dos vehículos de motor con reporte de robo

Aseguran un arma de fuego y cartuchos útiles · Mantienen vigilancia en zona urbana y rural Irapuato, Gto. 31 de enero de 2025.- Mediante acciones de prevención y vigilancia que efectúan integrantes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana se logró el aseguramiento de un arma de fuego, la recuperación de un automóvil y una motocicleta con reporte de robo. El primero de los casos, se registró sobre el bulevar Solidaridad a la altura de la avenida Siglo XXI, en la colonia Predio Los Sauces, a donde acudieron elementos de Policía Municipal para atender un reporte en el que mencionaron que en ese lugar se encontraba un arma de fuego. En el sitio, los elementos localizaron semi enterrada una pistola calibre 9 milímetros, marca Heckler-Koch, sin matrícula y un cargador abastecido, el arma fue asegurada y puesta a disposición de la autoridad competente. En otro hecho, en coordinación operativa entre personal del C4 Irapuato y Policías Municipales, a través del monitoreo y seguimiento de las cámaras de video vigilancia, se detectó un vehículo con reporte de robo que circulaba sobre el bulevar Solidaridad a la altura de la avenida Las Ánimas. El vehículo fue detectado sobre la carretera Irapuato-Salamanca, donde los elementos le marcaron el alto; tras corroborar el reporte en Plataforma México, la unidad de motor y el conductor fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente. El tercero de los casos se presentó, sobre el bulevar Los Reyes a la altura de la colonia del mismo nombre, donde Policías Municipales detuvieron al conductor de una motocicleta que, al verificar sus datos en Plataforma México presentó reporte de robo vigente. La motocicleta y su conductor quedaron a disposición de la autoridad competente. La Secretaría de Seguridad Ciudadana con sus diversas áreas operativas trabajan día con día para garantizar seguridad y espacios de paz que demanda la ciudadanía

Leer más

Involucra SECTURI a universitarios en el Programa Estatal de Turismo

Al menos 90 universitarios, maestros e investigadores de nueve universidades del estado asistieron al Foro Universitario organizado por la SECTURI con el objetivo de integrar su visión al Programa Estatal de Turismo. Silao, Guanajuato, a 31 de enero del 2025.- Como parte de los trabajos de los Foros Regionales de Consulta para la Integración del Programa Estatal de Turismo 2024-2030, se realizó con éxito el Foro Universitario, en el Parque Guanajuato Bicentenario. Esta ocasión se invitó a la academia para analizar su visión e integrarla al programa de los próximos seis años, donde expertos del turismo, maestros y alumnos ayudaron a construir el enfoque juvenil con el que se enmarcará el programa estatal y su ejecución. “Este foro es para que estén conscientes de la responsabilidad que tenemos para un estado como Guanajuato, que es maravilloso y que tiene tanto que mostrar. Y lo que ustedes nos plasmen, ayudará en la construcción de nuestro programa”, dijo la Secretaria de Turismo e Identidad, Lupita Robles León a los casi 90 estudiantes, profesores e investigadores al foro. Durante la charla, se explicó a la academia, la nueva forma de regionalización del estado para enfocar esfuerzos en mejora de experiencias, rutas y oferta turística. También se les preguntó a los asistentes qué ideas de mejora en prestación de servicios turísticos tenían en mente para optimizar la atención a los turistas que llegan al estado y mejorar la calidad de vida de quienes viven del turismo. “Busquemos que Guanajuato sea el mejor destino turístico de México porque tenemos todo, no tenemos playa, pero la verdad no la necesitamos porque nuestro estado es mágico, está lleno de tradiciones, de gastronomía, de cultura y necesito que cada uno de ustedes se conviertan en embajadores de Guanajuato”, señaló la secretaria de Turismo Lupita Robles. También se les presentó a los universitarios la visión que la Gobernadora Libia Dennise García tiene sobre el turismo de Guanajuato, que pone al centro de resultados y acciones a la gente en este nuevo comienzo. El esfuerzo colectivo se integrará con la participación ciudadana, lo cual permitirá reforzar el diálogo que hubo previamente con municipios, hoteleros, restauranteros, operadores turísticos, cocineras tradicionales, guías de turistas y gestores de patrimonio, por mencionar algunos. Al término de las ponencias, las opiniones y propuestas de los universitarios y académicos fueron recopiladas y se buscará emplearlas en las acciones ya establecidas del Programa Estatal de Turismo 2024-2030.

Leer más

En operativo federal y estatal son detenidos presuntos homicidas de policías custodios del Ceprereso de León

La detención de Marco “N” y Pedro “N” es resultado del trabajo coordinado entre la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal, SEDENA, GN y la FGE. Guanajuato, Gto., a 31 de enero de 2025.- Como parte de las investigaciones para esclarecer el homicidio de custodios del Centro de Prevención y Reinserción Social (Ceprereso) de León, ocurrido el 1 de noviembre de 2024, la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato, en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la Fiscalía General del Estado y Centro Nacional de Inteligencia, logró la detención de dos presuntos responsables. Derivado de labores de inteligencia y seguimiento, integrantes de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) en coordinación con las autoridades federales, detuvieron a Marco “N”, de 27 años, y Pedro “N”, de 34 años, quienes contaban con órdenes de aprehensión vigentes por su presunta participación en el homicidio de los custodios. Además, se investiga su posible relación con otros homicidios y delitos de alto impacto en la entidad. La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato reitera que cualquier agresión contra sus integrantes o cualquier guanajuatense, no quedará impune y no escatimará esfuerzos ni recursos para capturar y presentar ante la justicia a quienes atenten contra la institución y la ciudadanía. Con estas acciones, y en estrecha colaboración con instancias federales y estatales, el Gobierno del Estado de Guanajuato reafirma su compromiso de actuar con firmeza y determinación para combatir la delincuencia y garantizar la seguridad de la ciudadanía. Se pone a disposición de la ciudadanía el número 089 para reportar de forma anónima cualquier actividad ilícita, como parte de la estrategia CONFIA, con el objetivo de recuperar la paz en Guanajuato.

Leer más

Titulares de Secretaría de Gobierno y Secretaría de Seguridad y Paz se reúnen con empresarios de Irapuato

Aún no podemos estar satisfechos, trabajamos todos los días para evitar cualquier delito, dijo el titular de la Secretaría de Seguridad y Paz. Irapuato, Gto., a 31 de enero de 2025.- Juan Mauro González Martínez, secretario de Seguridad y Paz, y Jorge Daniel Jiménez Lona, Secretario de Gobierno de Guanajuato, sostuvieron este viernes una reunión con empresarios del municipio de Irapuato para abordar lo que se está haciendo en temas de seguridad. Les informamos que tenemos identificados a generadores del delito de extorsión, que hay detenciones importantes llevadas a cabo por las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) y trabajamos de forma coordinada con la Guardia Nacional, Secretaría de la Defensa Nacional, la Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGEG), la Fiscalía General de la República (FGR) y el gobierno municipal de Irapuato, dijo Juan Mauro González Martínez. Al salir de la reunión afirmó que los trabajos de inteligencia que realiza la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno federal con personal de FSPE ya ha dado resultados con detenciones en Irapuato y otras partes del estado de Guanajuato. Agregó que ya “hay resultados, pero todavía no son los que queremos y aún no estamos satisfechos. Es necesario que los empresarios sepan que estamos trabajando todos los días para evitar cualquier delito que lacere a la ciudadanía”. Finalmente el secretario de Seguridad y Paz señaló que es necesario que los empresarios de todo el estado tengan confianza y “sepan que no paramos de trabajar tanto en contra del delito patrimonial como de la delincuencia organizada, porque en el Gobierno de la Gente somos conscientes de que la seguridad se construye todos los días”.

Leer más

Columna Diario de Campo

¡Que Viene el Lobo! Luis Miguel Rionda (*) En nuestro país, el desmantelamiento del orden constitucional de corte liberal está llegando a su culmen. Hace unos días, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación determinó desconocer la validez de las sentencias judiciales que ordenaron la suspensión del proceso de selección de los nuevos juzgadores federales. En lugar de canalizar el tema hacia la Suprema Corte, el tribunal electoral asumió para sí la indebida facultad de adjudicarle al Poder Legislativo de la Unión, vía el Senado, el proceso de selección que correspondía a su propio poder. Y no sólo eso: autorizó a que se hiciese vía tómbola, es decir a la suerte, ignorando perfiles, idoneidad o experiencia. El Poder Judicial Federal está condenado a su extinción como protagonista de una auténtica división de poderes. El Poder Ejecutivo habrá terminado de colonizar, domesticar y nulificar a los otros dos integrantes del orden republicano que concibió Montesquieu en El espíritu de las leyes. Si de por sí padecíamos los defectos de un presidencialismo imperial de facto, ahora nos hundiremos en el fango de la cacocracia caudillista. Los juzgadores ya no serán capaces de detener determinaciones gubernamentales que violenten los derechos ciudadanos. Imperará la “razón de estado”, que no será otra que la del líder moral de la camarilla a cargo de ordeñar la vaca del erario; una res cada vez más famélica. No hay que ser adivino para vislumbrar un futuro inmediato donde la justicia federal esté en manos de jueces y juezas ignorantes e ineptos; magistrados y magistradas banales y venales, y ministros y ministras solícitos y doblegados ante el ejecutivo. La meritocracia será considerada una costumbre burguesa, discriminadora y detestable. La ley será optativa, una mera sugerencia. Como dijo el clásico: “gobernar no tiene chiste”; juzgar tampoco. Es lamentable que los mexicanos hayamos renunciado a consolidar un auténtico estado de derecho, y que mejor optamos por escuchar el canto de sirenas del populismo oportunista. El mayor riesgo que corremos ahora es que la seguridad pública y la paz social dejarán de ser prioritarios para los detentadores del poder, y que en muchos espacios del país se consoliden los microestados criminales, para quienes la única ley es la propia y el orden es el que ellos impongan. Con el debilitamiento de la democracia republicana pronto veremos el retorno de los brujos del ogro filantrópico, ese que creímos superado hace tres décadas. Como en la Europa de los años treinta, asistimos a la incubación del huevo de la serpiente, y no lo quisimos ver a tiempo. Como advirtió León Felipe: “El que dijo tierra y el que dijo justicia es el mismo español que gritaba desde la colina de Madrid a los pastores: ¡eh! ¡que viene el lobo!” (*) Antropólogo social. Profesor de la Universidad de Guanajuato, Campus León. luis@rionda.net – @riondal- ugto.academia.edu/LuisMiguelRionda

Leer más

Va Guanajuato por Indicaciones Geográficas Protegidas

Las marcas colectivas evolucionan de estrategias comerciales a la protección a través de las indicaciones geográficas, identidad y mejora de calidad. Guanajuato fomenta la sostenibilidad local, protege el patrimonio cultural y garantiza la autenticidad de productos 100% guanajuatenses Irapuato, Gto., a 31 de enero de 2025.- Guanajuato avanza en la transición de sus marcas colectivas hacia la obtención de Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP), una estrategia que consolida la identidad de sus productos, fortalece su valor agregado y estandariza su calidad. El Nuevo Comienzo de la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, impulsa pasos estratégicos para llevar a las marcas colectivas al siguiente nivel, este esfuerzo coloca a Guanajuato como un referente en desarrollo económico y protección del patrimonio cultural. La Secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, impulsa acciones para la sustentabilidad, profesionalización y mejora competitiva de las Micro, Pequeñas y Medias Empresas (MIPYMES), locales. La Cajeta de Celaya, el primer producto con IGP El 29 de junio de 2022, el Diario Oficial de la Federación publicó la Declaración de Protección de la Indicación Geográfica de la Cajeta de Celaya. Este reconocimiento del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) protege la cajeta elaborada en Celaya y municipios como Apaseo el Grande, Juventino Rosas, Cortázar y Villagrán. La certificación asegura la autenticidad del producto y su legado histórico, promoviendo su valor en mercados nacionales e internacionales. La Cajeta de Celaya se posiciona así como un referente de calidad y tradición. Un nuevo comienzo para los productos guanajuatenses El IGP no solo destaca el vínculo entre la calidad del producto y las condiciones geográficas de la región, también impulsa la economía local. Estas certificaciones fomentan el empleo, fortalecen las cadenas productivas y posicionan a Guanajuato como un destino turístico, cultural y gastronómico. El Pan Grande de Acámbaro es el siguiente producto en proceso de obtener la IGP, para sumar a más marcas colectivas como Tequila Huani, Mayólica, Alfarería Dolorense, Molcajetes, Nopales de Valtierrilla, Sombreros de San Pancho, Mezcal Torres Mochas y Alfarería Peralta. La Marca Colectiva Tequila Huani se destaca como una empresa comprometida con el medio ambiente al contar con la Certificación ARA (Agave Responsable Ambiental). Esta certificación avala sus prácticas sustentables, enfocadas en la conservación de los recursos naturales, incluyendo la cero deforestación en su proceso de producción. Marcas colectivas: motor de prosperidad regional Las marcas colectivas representan calidad y tradición, reflejando la riqueza cultural y artesanal de Guanajuato. Estas iniciativas tienen un impacto directo en el desarrollo económico de municipios como Acámbaro, Huanímaro, Guanajuato Capital, Dolores Hidalgo C.I.N., Comonfort, Salamanca, San Francisco del Rincón, San Felipe, Abasolo y Celaya. Al elegir productos con marcas colectivas, los consumidores apoyan el sustento de las comunidades locales, la preservación de tradiciones y el fortalecimiento de la identidad guanajuatense. Identidad y orgullo guanajuatense El trabajo colectivo ha sido clave para incrementar el valor agregado de los productos y abrir nuevos mercados. El Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Economía, reafirma su compromiso con el talento local, impulsando iniciativas que promueven el desarrollo regional y construyen un futuro próspero. Apoyar las marcas colectivas fomenta la creación de empleos, fortalece la economía local y mantiene viva la esencia cultural que distingue a Guanajuato como una región de riqueza y tradición

Leer más

Instituciones educativas unen esfuerzos con PAOT en temas ambientales

Irapuato, Gto., a 31 de enero de 2025.- En el Gobierno de la Gente tenemos claro que trabajando en equipo por el medio ambiente somos imparables y en ese sentido la Procuraduría Ambiental (PAOT) reconoce el compromiso y acciones por parte de Fomento Educativo Cultural y Conalep Irapuato al acreditar el Distintivo Buenas Prácticas Ambientales. Este programa reconoce el esfuerzo de las instituciones públicas y privadas por aplicar acciones para el ahorro del agua, energía, materias e insumos, así como la generación de áreas verdes, a fin de disminuir los impactos a los efectos del cambio climático y contribuir en un desarrollo sostenible para la gente, tal y como lo ha instruido la Gobernadora Libia Dennise Muñoz Ledo, en este Nuevo Comienzo. En ese sentido, la Procuradora Ambiental, Karina Padilla, reconoció a las instituciones educativas por las acciones que realizan para las presentes y futuras generaciones, resaltando sólo tenemos un planeta y debemos actuar para protegerlo. “Somos testigos del cambio climático y todo lo que afecta en general, tenemos que trabajar de aquí en adelante, en busca de la calidad de vida para los que estamos en este planeta, pero también para las generaciones futuras. Una gran responsabilidad”. El Distintivo Ambiental se le otorgó a Fomento Educativo Cultural (Instituto Irapuato) y al plantel 1 Irapuato del Conalep, por 4 y 3 años de participación consecutiva, respectivamente.

Leer más

SSG participó en el programa Liderazgo para Mujeres Oncólogas de City Cáncer Challenge

Abuja, Nigeria, 31 de enero de 2025.- El Programa Estatal de Atención al Cáncer en la Infancia y Adolescencia de Guanajuato participó en la Segunda edición del Programa Liderazgo para Mujeres en Oncología. La Dra. Rocío García Ramos Coordinadora Estatal del Programa de Prevención y Tratamiento del Cáncer en la Infancia y la Adolescencia fue partícipe de un grupo de mujeres que trabajan en el cuidado del cáncer. Como parte del Programa de Liderazgo para Mujeres Oncólogas de City Cáncer Challenge en colaboración con la American Society of Clinical Oncology (ASCO). En la ciudad de Abuja Nigeria compartió experiencias de atención a niños con cáncer y desarrollar habilidades de liderazgo. Afirmó que en Guanajuato se cuenta con una estrategia para diagnosticar oportunamente la enfermedad en niñas, niños y adolescentes, con la intención de brindar un tratamiento anticipado, que repercuta en la mortalidad. Del año 2001 a 2024 se han registrado 1 mil 588 casos con cáncer en menores de 19 años. Para la atención del cáncer infantil el estado cuenta con 2 Unidades Médicas Acreditadas para la atención de menores de 18 años con cáncer; Hospital General León y Hospital General Celaya acreditados para la atención de hematopatías malignas, tumores sólidos fuera del sistema nervioso central (SNC) y tumores sólidos del sistema central nervioso. García Ramos participó en talleres, debates y sesiones prácticas, los participantes trabajaron en el fortalecimiento de sus habilidades de liderazgo, fomentando la colaboración y creando una visión compartida para una atención del cáncer más equitativa y centrada en el paciente. Además se sumó las sesiones y prácticas sobre desarrollo del liderazgo y pensamiento estratégico, creando una red sólida y solidaria de mujeres líderes dispuestas a impulsar el cambio en sus ciudades y más allá. “Este programa me ayudará a mejorar mis competencias en la atención de calidad del cáncer infantil en mi ciudad. Además, una experiencia internacional es siempre una oportunidad para conocer las mejores prácticas, desafíos y cooperación de otros países y contexto”, afirmó. Agregó que Liderazgo para Mujeres Oncólogas de City Cáncer Challenge este es un programa internacional testimonio del poder de invertir en mujeres líderes para construir sistemas de salud sostenibles, inclusivos e innovadores, como creadoras de cambios que moldean el futuro de la atención del cáncer.

Leer más