Disfrutan escuelas de Villa Navideña 2024

Promueven la sana convivencia entre estudiantes · Apoyan a sectores vulnerables de la población Irapuato, Gto. 12 de diciembre del 2024.- Para que nadie se quede sin disfrutar de la Villa Navideña, Fiestas de Paz 2024, la Administración Municipal apoya a 30 escuelas para que niñas y niños puedan disfrutarla. Fernando Cano González, director de la Telesecundaria 116 de la comunidad Ejido de Malvas, trajo a las y los jóvenes a visitar la Villa para que convivan y puedan hacer uso de atracciones como el carrusel, la rueda de la fortuna, el trenecito y más. “Me parece completamente atinado de parte de la Alcaldesa, ya que tenemos nosotros la oportunidad de acercar a los chicos de bajos recursos y también de alto rendimiento, que fue la selección que nosotros hicimos, para que ellos puedan conocer más su municipio”, apuntó. Joyce Guerrero Barajas, directora de Educación, señaló que con esta iniciativa se apoya con transporte gratuito a que escuelas de zonas alejadas del municipio puedan visitar el Centro Histórico y disfrutar de las atracciones, así como de la decoración en esta época festiva. “Traemos la visita esta semana, que es del día 9 al día 13, tendremos la visita de niños de primarias y secundarias principalmente; alrededor de mil 400 niños estarán visitando nuestra Villa Navideña”, detalló. En el primer cuadro de la ciudad, se instalaron el tradicional nacimiento gigante, el árbol monumental, el camino de caramelos, el carrusel, el tren navideño, la rueda de la fortuna y como atractivo principal, la pista de hielo. La Villa Navideña, Fiestas de Paz estará disponible hasta el 6 de enero; para subirse a las atracciones es necesario donar un juguete, que será entregado a niñas y niños en situación de vulnerabilidad en enero del 2025, por parte de personal del Sistema DIF Municipal.

Leer más

Se suman vecinos responsables por su colonia

Capacitan a ciudadanos para mejorar la seguridad en sus colonias · Buscan que todas y todos colaboren en generad entornos de paz Irapuato Gto a 12 de diciembre del 2024.-Con la finalidad de fomentar el respeto y la colaboración, cientos de vecinos recibieron reconocimientos por tomar la capacitación ‘Desarrollo de Proyectos de Seguridad Vecinal’. Estas capacitaciones tienen el objetivo de enseñar estrategias que permitan a la ciudadanía implementar dinámicas en comunidad, para proteger las viviendas y los espacios públicos, además de intervenir de mejor manera ante cualquier conflicto vecinal. Valeria Alfaro García, presidenta del Sistema DIF Municipal, en representación de la presienta municipal Lorena Alfaro García, señaló que fueron 400 ciudadanos quienes formaron parte de esta participación para generar espacios más seguros. «Aquí en Irapuato le apostamos a la participación de la gente en las acciones del gobierno, ustedes han sido testigos, buscamos hacerlos parte del esfuerzo colectivo para alcanzar algo muy importante, que es la paz», apuntó. La subsecretaría de Prevención de la Secretaría de Seguridad y Paz, Elia Bárbara Lugo Delgado, reconoció la iniciativa del Municipio y recordó que es con participación ciudadana como se puede lograr la paz en el estado de Guanajuato. «Felicito de manera personal y a nombre de nuestras instituciones al municipio de Irapuato por esta labor, ha sido de manera conjunta, una sociedad unida siempre va a ser mucho más fuerte», destacó. En Irapuato se han instalado 130 Comités de Seguridad Vecinal, gracias al trabajo coordinado de las Direcciones de Proximidad Ciudadana y Desarrollo Social y Humano

Leer más

Artesano de Apaseo el Alto gana el Galardón Nacional Nacimientos Navideños Mexicanos 2024

· Leonardo Cárdenas Cervantes, artesano de Apaseo el Alto, recibe el Galardón Nacional Nacimientos Navideños Mexicanos en la categoría de Talla en Madera, destacando la riqueza cultural y la tradición artesanal de Guanajuato. · Este logro resalta el compromiso del Gobierno de la Gente en apoyar y promover a nuestras artesanas y artesanos, impulsando la economía local y preservando nuestra identidad cultural. Apaseo el Alto, Gto., a 12 de diciembre de 2024.- Con gran orgullo, Leonardo Cárdenas Cervantes, un talentoso artesano de Apaseo el Alto, ha sido reconocido con el Galardón Nacional Nacimientos Navideños Mexicanos en la categoría de Talla en Madera, en la XXVIII Edición del Concurso Nacional de Nacimientos Mexicanos 2024, organizado por el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART). Este premio honra el trabajo y la dedicación de quienes, con su habilidad y amor por la tradición, mantienen vivas las costumbres artesanales de México. La obra ganadora, titulada “Nacimiento Mexicano”, es una representación del nacimiento de Jesús en un estilo profundamente mexicano, con figuras vestidas en trajes típicos de manta, rebozos, huaraches y sombreros. La pieza, elaborada con colorín y tallada a mano en madera, tiene unas dimensiones de 20 cm de alto, 5 cm de largo y 6 cm de ancho, reflejando su habilidad técnica y su profundo respeto por las raíces y la cultura de su tierra. Este logro se suma al esfuerzo continuo del Gobierno de Guanajuato, bajo la visión de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, para fortalecer la economía local y preservar nuestra identidad cultural.

Leer más

SSG informa acciones de contención del dengue en Salamanca y la zona.

Salamanca, Guanajuato. 11 de diciembre de 2024.- La Secretaría de Salud incrementó las actividades de contención dle mosco trasmisor del dengue en Salamanca y la región pese a las bajas temperaturas. De acuerdo al Panorama Epidemiológico de Dengue y de la información obtenida del Sistema Especial de Vigilancia Epidemiológica de Dengue con datos al 18 de noviembre del 2024 y con corte de la semana 46, en el Estado de Guanajuato se han detectado 3,295 casos confirmados de dengue. En los municipios correspondientes a la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca se han confirmado 197 pacientes con dengue, esto de acuerdo a la semana epidemiológica 46, (105 Salamanca, 68 Valle de Santiago, 14 Yuriria, 4 Moroleón, 3 Uriangato y 3 en Jaral del Progreso). Trabajando de forma permanente, estableciendo acciones precisas contra el mosco del dengue, en la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca se cuentan con 1,692 ovitrampas instaladas en Salamanca (1,052), comunidad de Valtierrilla (40), Jaral del Progreso (80) y Valle de Santiago (552), las cuales fueron ubicadas estratégicamente en estos sectores, priorizando los municipios de riesgo. Por parte del componente de Control Larvario, de acuerdo a la información recabada en la semana Epidemiológica 48, se han visitado 169 mil 922 viviendas, de las cuales 108, 504 fueron trabajadas, protegiendo a su vez a 219 mil 878 habitantes. Durante el 2024, se realizaron 2 actividades de descacharrización en Valtierrilla, trabajando en conjunto con el H. Ayuntamiento y los equipos de Enfermería y Promoción de la Salud de la SSG. De igual forma, se realizaron dos mega “Llantatones” en los cuales se recolectaron más de 3 mil neumático

Leer más

FGEG: «El Minimi» se encuentra en la cárcel por homicidio en Guanajuato

Guanajuato, Gto. 10 de diciembre de 2024.- JOSÉ ALEJANDRO “N” alias «El Minimi» fue detenido y vinculado a proceso penal, se le acusa de asesinar a un joven en la capital del Estado. De acuerdo a la carpeta de investigación iniciada por el Agente del Ministerio Público de la Unidad Especializada en Investigación de Homicidios, los hechos se registraron el 11 de octubre de 2024. Pasado el mediodía, la víctima se encontraba en el exterior de un inmueble en la calle Panorámica Guijas, a la altura del mirador Piletas, cuando fue agredido con disparos de arma de fuego por un sujeto que iba a bordo de una motocicleta; el ofendido corrió hacia el interior del inmueble, donde falleció alcanzado por los proyectiles. Al lugar de hechos acudieron Agentes de Investigación Criminal y peritos forenses que procesaron la escena y recabaron indicios como elementos balísticos y testimonios que fortalecieron la línea de investigación para lograr identificar y capturar a JOSÉ ALEJANDRO “N”, inculpado como presunto homicida. Los datos de prueba contenidos en la carpeta y expuestos por el Agente del Ministerio Público, fueron elementales para que el Juez resolviera vincular a proceso penal al acusado por el delito de homicidio.

Leer más

Arranca Operativo Guadalupe-Reyes en Guanajuato

· «Asumimos este operativo con el más alto compromiso, con una firme convicción de proteger a la gente de Guanajuato», Libia Dennise. Silao, Gto. 11 de diciembre de 2024.- La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, dio el banderazo de arranque al Operativo Guadalupe-Reyes 2024-2025. La finalidad es salvaguardar la integridad física y el patrimonio de las personas, así como brindar un servicio preventivo a los visitantes que transitan por las carreteras del Estado durante el periodo de fin de año. «Lo más importante para este Gobierno es trabajar por la Gente, en este Gobierno el centro siempre serán las personas. Hoy asumimos este operativo con el más alto compromiso, con una firme convicción de proteger a la gente de Guanajuato, de salvaguardar la integridad de nuestras familias», dijo la Gobernadora. Con estas acciones del operativo Guadalupe-Reyes, el Gobierno de la Gente busca impulsar la participación de la sociedad y las dependencias e instituciones de los tres órdenes de gobierno en actividades materia de seguridad pública, y de prevención y atención de accidentes y emergencias, durante el periodo vacacional de invierno 2024-2025. «Quiero aprovechar para hacer un reconocimiento público a los servidores y a las servidoras públicas que van a estar en las calles durante estas fiestas, cuidando a la gente y sacrificando el tiempo familiar con una enorme vocación de servicio por los demás y trabajando justamente por lo que más importa en nuestro estado que son las familias de Guanajuato», expresó Libia Dennise. En este operativo participa la Secretaría de Seguridad y Paz, Secretaría de Gobierno, Fiscalía General del Estado, Secretaría de Finanzas, Secretaría de Salud de Guanajuato, Secretaría del Nuevo Comienzo, Secretaría de Economía, Secretaría de Obra Pública, Secretaría de Educación, Secretaría del Agua y Medio Ambiente, Secretaría de Turismo e Identidad, Sistema Estatal DIF Gto, Protección Civil Estatal y el Servicio de Urgencias del Estado de Guanajuato (SUEG). También se suman dependencias federales y municipales, además de asociaciones y organismos civiles. Participa la XII Región Militar, 16/a Zona Militar, Guardia Nacional en Guanajuato, Delegación Guanajuato de la FGR, Centro Nacional de Inteligencia, SEMARNAT, SICT en Guanajuato, Dirección de CONAGUA en Guanajuato, CONAFOR, CFE. Los municipios participan con sus dependencias de Seguridad Pública y Protección Civil estatal, la Asociación de Bomberos del Estado de Guanajuato, A.C., Cuerpos de Bomberos en el Estado, Cruz Roja Mexicana, CAPUFE, Ángeles Verdes y Cámaras y Consejos Empresariales. «Tengan por seguro que estaremos haciendo equipo con los municipios y las autoridades federales, para trabajar por garantizar lo que para nosotros es fundamental, que éstas sean unas fiestas que podamos disfrutar en paz y tranquilidad, rodeados de nuestras familias y que la ciudadanía pueda hacerlo con toda calma, sabiendo que las autoridades estamos ahí para atenderlos y cuidarlos», destacó la Gobernadora. Entre las principales acciones que se realizan está la atención a eventos masivos por las festividades navideñas, de Fin de Año y por el Día de Reyes; la vigilancia en la fabricación, transporte, almacenamiento, venta y quema de artificios pirotécnicos. Así como recorridos en las cabeceras municipales, en zonas suburbanas, y en comunidades rurales y serranas para estar pendientes de la población vulnerable y expuesta a los efectos de las bajas temperaturas. El Sistema Estatal y los Sistemas Municipales DIF prepararán espacios para en caso de ser necesario utilizarlos como refugios temporales. Como parte del operativo se implementarán dispositivos de prevención y atención de accidentes en carreteras y autopistas. Se realizarán campañas de difusión sobre medidas de prevención de enfermedades de la temporada como gripe e influenza; prevención de accidentes y emergencias ocasionadas por el uso de pirotécnica; prevención de incendios en lotes baldíos y pastizales; prevención de accidentes vehiculares en las ciudades, carreteras y autopistas; prevención de accidentes y de incendios en el hogar. También se prevé la implementación de campañas de difusión de la prevención de robos y la comisión de delitos y faltas administrativas, así como de la concientización del no consumo de alcohol y drogas. En este evento estuvo presente Melanie Murillo Chávez, Presidenta Municipal de Silao; Rolando Alcántar Rojas, Presidente del Congreso del Estado de Guanajuato; Jorge Jiménez Lona, Secretario de Gobierno de Guanajuato; y Mauro González Martínez, Secretario de Seguridad y Paz. También asistió el General Brigadier Diplomado de Estado Mayor, Mauro Francisco Benítez Gómez, Comandante de la Fuerza de Tarea León y representante del Comandante de la 16va Zona Militar; General de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Rogelio García Pérez, Coordinador Estatal de la Guardia Nacional; Gerardo Vázquez Alatriste, Fiscal General de la República en el Estado de Guanajuato; Olivia Vargas Juárez, representante del Centro Nacional de Inteligencia; José Antonio Méndez,Titular de Promotora CONAFOR Guanajuato; y Eduardo Vázquez Ávila, Titular de la Oficina SEMARNAT en el Estado de Guanajuato. Asistió a este evento Edgar Correa, encargado de la Jefatura de Ángeles Verdes en Guanajuato; Juan Antonio Quiroga Lozano, Presidente de la Asociación de Bomberos del Estado de Guanajuato; Guillermo Franco Ciurana, Delegado Estatal de la Cruz Roja; asimismo Presidentas y Presidentes Municipales, y legisladores estatales y elementos de las corporaciones e instituciones participantes en este operativo.

Leer más

Presenta Gobernadora Manifiesto por la Honestidad

· El objetivo de esta declaración es fortalecer la cultura de la honestidad, la transparencia y la rendición de cuentas en Guanajuato. · Con el “Voluntariado de la Gente”, se fortalecen acciones altruistas y proyectos sociales de voluntariados en el Estado. Guanajuato, Gto. 11 de diciembre de 2024.- «Hoy les digo con toda firmeza: en este Gobierno no habrá lugar para la corrupción. Como Gobernadora del Estado de Guanajuato, y en el marco del 9 de diciembre, Día Internacional contra la Corrupción, reafirmo con determinación mi compromiso con la Acción 8 del Decálogo del Gobierno de la Gente: Cero Tolerancia a la corrupción». Así dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al presentar el Manifiesto por la Honestidad de la Administración Pública Estatal 2024-2030. Este Manifiesto es una declaración del compromiso, impulsada por el Gobierno de la Gente, para erradicar la corrupción y fomentar la transparencia en el servicio público. El objetivo es garantizar una administración íntegra mediante acciones contundentes contra la corrupción, asegurando que los servidores públicos y proveedores sean honestos y éticos. El Manifiesto por la Honestidad promueve la Política Estatal Anticorrupción y la participación ciudadana para vigilar y sancionar prácticas deshonestas; sus beneficios incluyen fortalecer la confianza en las instituciones, mejorar la eficiencia gubernamental y evitar el daño social y económico que causa la corrupción, consolidando así, un gobierno transparente y justo. Una de las acciones que se desprende de este Manifiesto, es la publicación de las declaraciones patrimoniales de la Gobernadora de la Gente y su Gabinete, para inspirar la confianza ciudadana y promover la participación en la lucha contra la corrupción. Durante este evento y en el marco del Día Internacional Contra la Corrupción, la Mandataria Estatal entró a la página web del Gobierno de la Gente, para descargar, ante la vista de los presentes, su declaración patrimonial. Además, se llevó a cabo la premiación a los ganadores del XVI Premio Nacional de Contraloría Social, y el XIX Concurso Nacional de Transparencia en Corto, ambos en la etapa estatal. Esta Premiación es organizada por la Secretaría de la Función Pública (SFP) y los Órganos Estatales de Control. La etapa estatal evalúa proyectos locales de contraloría social, donde comités y ciudadanos supervisan programas gubernamentales, impulsando la transparencia y rendición de cuentas. El Concurso Nacional de Transparencia en Corto, Etapa Estatal, promueve la cultura de la transparencia, rendición de cuentas y combate a la corrupción entre jóvenes de 15 a 25 años a través de cortometrajes. Es organizado por la Secretaría de la Función Pública (SFP) y los Órganos Estatales de Control. El Voluntariado de la Gente En la ceremonia de conmemoración del Día Internacional de las y los Voluntarios, la Gobernadora, Libia Denisse García Muñoz Ledo, presidió la presentación del “Voluntariado de la Gente”, que dirige el Presidente del Consejo Consultivo del Sistema Estatal DIF Guanajuato, Juan Carlos Montesinos Carranza. Se trata de personas que realizan acciones altruistas y de apoyo, vinculadas con proyectos del Gobierno de la Gente, enfocadas en fomentar la solidaridad y el servicio.

Leer más

Presentan el “Voluntariado de la Gente” que Atenderá Cercana a las Necesidades Ciudadanas.

Guanajuato; Gto; 11 diciembre del 2024.- El Presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal Guanajuato, el Dr. Juan Carlos Montesinos Carranza presentó al nuevo “Voluntariado de la Gente” en busca un trabajo vinculado con todos los grupos voluntarios, cercano a las necesidades de la ciudadanía y con el respaldo del Gobierno de la Gente. En el marco del Día Internacional de las y los Voluntarios, la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo y el Presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal Guanajuato, el Dr. Juan Carlos Montesinos Carranza reconocieron la labor altruista de las y los voluntarios del Estado, quienes trabajarán de manera coordinada para impulsar las acciones y lleguen de manera puntual a las necesidades de la población. La Ejecutiva del Estado, reconoció el trabajo de los grupos voluntarios ya que es una de las tareas más importante de la solidaridad y del compromiso social de una persona; “Mi reconocimiento, valoro mucho el esfuerzo que hacen a favor de nuestra gente; es el tiempo que nos regalan, que no tiene precio, es algo que no se paga, pero es digno de reconocerse, estoy convencida como Gobernadora, como mujer, como mamás es dejar un mejor Guanajuato”, afirmó. “El propósito que perseguimos los que estamos hoy aquí, es dejar un Guanajuato mejor de lo que hoy tenemos, por eso cada uno tiene causas muy especiales y que tocan el corazón por eso cada uno ha entregado, en cuerpo, en alma, en corazón y espíritu que nos regalan como voluntarios todos los días, porque con su trabajo diario hacen la diferencia en un Guanajuato que necesita de todos nosotros”, señaló. En su mensaje, mencionó que la motivación más importante para Gobernar Guanajuato, es trabajar para que las familias lleven una vida mejor; “hacer que este estado sea un mejor lugar para las futuras generaciones, eso es lo que me motiva todos los días y por eso decidí que este sea el gobierno de la gente, porque en nuestro nombre llevamos nuestra vocación de trabajo y llegar aquellos que más lo necesitan”. Explicó que el trabajo que realizarán las y los voluntarios es de gran trascendencia ya que permitirá llegar a cada rincón de Guanajuato; “hoy celebro esta iniciativa de unificar el trabajo de las y los voluntarios, porque cada uno hace la diferencia donde está, porque si trabajamos por las causas de la gente y si van acompañado de este gobierno que lo que busca es que nuestras familias vivan mejor, estoy segura que los resultados serán mucho mejores”. De esta manera, la Gobernadora de la Gente reconoció el trabajo que está realizando el Sistema DIF Estatal quien estará liderando los esfuerzos donde unirá a voluntarias y voluntarios del estado, de diferentes sectores y distintas causas en apoyo a las familias que más lo necesitan. Durante el evento, la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo entregó el pin que compromete al Dr. Juan Carlos Montesinos Carranza para trabajar con los diferentes grupos de voluntarios en favor de sectores más vulnerables. En su mensaje, el Dr. Juan Carlos Montesinos Carranza afirmó que el Voluntariado de la Gente trabajará siempre con solidaridad, con el compromiso y de manera inclusiva; “será un espacio que tocará vidas y transformará realidades; porque este voluntariado, tiene un propósito claro: hacer una diferencia que se vea y que deje huella”, señaló. Para ello, dijo que se realizará de manera clara y sencilla, como es el escuchar las necesidades de la ciudadanía y conocer de manera cercana los retos que enfrenta la comunidad de Guanajuato; “daremos seguimiento a cada proyecto, porque no queremos que las cosas se queden a medias. Lo que antes eran pequeños esfuerzos aislados, ahora se convertirán en grandes acciones con un impacto real y duradero”. “Vamos a enfocarnos en proyectos que realmente cambien vidas, que dejen huella, que hagan que cada persona sienta que tiene un lugar en esta gran familia; porque este nuevo voluntariado no sólo dará asistencia social, sino que ayudará a crear un mejor futuro para todos”, agregó. Asimismo, aseguró que el Voluntariado de la Gente llegará sin importar lo grande que sea el reto y donde más lo necesiten; “cada acción cuenta, cada esfuerzo suma y cada vida cambiada es un paso más para construir un Guanajuato más fuerte, más unido y lleno de oportunidades”. El presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal invitó a que se sumen a este gran proyecto y a la gran familia, lo que permitirá que el Voluntariado de la Gente evolucione. Mencionó que los cambios verdaderos comienzan con pequeñas acciones, pero con grandes sueños; “y este Nuevo Comienzo representa un gran sueño, algo más que la renovación de un proyecto social. Es una invitación abierta a toda la sociedad guanajuatense para que se sume a este equipo”. Afirmó que el trabajo que realizará este voluntariado permitirá generar oportunidades reales para la gente que más lo necesita; por ello, reconoció el trabajo que realizan las y los voluntarios de Salud, Educación, la PAOT y del Sistema DIF Estatal; “Son personas extraordinarias que dedican su esfuerzo para mejorar la vida de quienes más lo necesitan, gracias por ser un ejemplo vivo de lo que significa poner el alma al servicio de los demás.”. En el evento se contó con la participación del Secretario de Salud, Gabriel Alfredo Cortés Alcalá; el Secretario de Educación de Guanajuato, Luis Ignacio Sánchez Gómez; la Directora del Instituto de la Juventudes, Regina Trujillo Domínguez; la Procuradora de Protección Ambiental y de Ordenamiento, Karina Padilla Ávila y la Presidenta del CEPAV, Grissel Quiroz Romero.

Leer más

Analizan en Guanajuato seis casos sospechosos de la bacteria Klesibella que provocó la muerte a 13 niños

La secretaría de Salud del Estado de Guanajuato aseguró que hasta el momento no tiene ninguna evidencia de que pudiera encontrarse la bacteria Klebsiebella,luego de que el secretario de salud federal David Kershenovich informara que en el estado de Guanajuato se encuentra entre las entidades que registran casos confirmados junto con el Estado de México.Michoacán y Guanajuato. La Secretaría de Salud de Guanajuato señaló que por el momento se tiene en investigación y análisis seis casos que son examinados en el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos.

Leer más

Martín Borrego renunció a SEMANART luego de su boda en el Museo Nacional de Arte

Martín Borrego Llorente presentó su renuncia ante la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, luego de que se revelara que mientras estaba en la Semarnat, bajo la protección de Alicia Bárcena, realizó su boda en el con el pretexto de la conmemoración de las relaciones diplomáticas entre México y Rumania. A través de su cuenta de X Claudio Ochoa confirmó la renuncia de Borrego a SEMARNAT, además reveló como el ex funcionario de SEMARNAT como logró que le permitieran realizar un evento privado en el museo Nacional del Arte que fue su boda con Ionut Balcu.

Leer más