Igualdad de oportunidades para todas las juventudes guanajuatenses

· El Gobierno del Estado promueve la coordinación entre las diferentes instancias municipales para ofrecer una atención integral. · La directora de juventudes anunció un compromiso por la igualdad de oportunidades para todos los jóvenes de Guanajuato. Guanajuato, Gto; a 28 de noviembre de 2024. En el marco de la Capacitación para Autoridades de Designación 2024, la titular de Juventudes, Regina Trujillo, señaló que, para el Gobierno de la Gente, la encomienda es ofrecer igualdad de oportunidades para las y los jóvenes de los 46 municipios del estado. “Vamos a darle la misma prioridad a las siete regiones; hay muchos municipios que nunca han concursado y hay municipios que faltan. Les vamos a dar prioridad a esos municipios que no les ha tocado la oportunidad y eso no significa que vayamos a dejar atrás a los que concursan y tienen siempre ese espacio, pero que sí sepan que necesitamos poner piso parejo para todas las regiones en temas de las convocatorias”, comentó la directora. Asimismo, instó a todas las instancias municipales de atención a las juventudes a trabajar de manera coordinada con instancias de educación, deporte y cultura para brindar a la comunidad una atención integral. “Tenemos que estar comunicados, en nuestro municipios, deporte, cultura, educación y juventudes, los cuatro tenemos que ser uno solo y desde

Leer más

Trabajan en la Co-creación del Gobierno Municipal

Actualizan los instrumentos de programación municipal · Escuchan todas las voces ciudadanas Irapuato Gto a 28 de noviembre del 2024.- Con la finalidad de co-crear el Programa de Gobierno Municipal mediante la propuesta de diferentes sectores de la población, se realizaron mesas de trabajo. Lorena Alfaro García, presidenta municipal de Irapuato, destacó que, con la colaboración de diferentes sectores de la población se fortalecerá el programa, lo que demuestra el amor que los ciudadanos tienen por el municipio. “Tenemos que partir desde una base sólida que nos dé ruta y que nos dé rumbo y que esa ruta no sea de paso, sino de largo aliento con visión 2050, por supuesto que se vale soñar con la ciudad que queremos y que merecemos, los retos y desafíos los tenemos por delante y hay que superarlos”, apuntó. Teresita del Carmen Gallardo Arroyo, directora del Instituto Municipal de Planeación (Implan), recordó que durante todo el año se realizaron talleres con la ciudadanía para conformar los tres principales instrumentos de planeación municipal. “Es muy importante llevar a buen puerto estas propuestas que surgieron desde los talleres ciudadanos con toda la población, talleres con sectores y finalmente todas estas propuestas las pudimos plasmar en el mapa”, señaló. Esto es seguimiento a la estrategia impulsada por el Gobierno de Irapuato de los Diálogos por la Paz y la Seguridad de Irapuato. Además, durante esta presentación, se realizó la última mesa de trabajo en la que participaron asociaciones civiles, colegios de profesionistas y funcionarios públicos, entre otros sectores.

Leer más

Celebran 24 años de fundación de AMEXME

Contribuyen a la economía local y del estado · Generan más de 760 empleos directos y más de 2 mil indirectos Irapuato, Gto. – 28 de noviembre de 2024.- Por sus 24 años de fundación, el Gobierno de Irapuato felicitó a la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (Amexme), por contribuir por más de dos décadas a la economía del municipio, el estado y el país. Lorena Alfaro García, presidenta municipal, reconoció el trabajo realizado por las asociadas de Amexme que se han dedicado a contribuir al desarrollo profesional de sus negocios y se han fortalecido logrando que sus productos sean Marca Gto, además de certificarse como Empresas Socialmente Responsables. “Con la suma de todos, el éxito de uno debe ser el éxito del otro, nos debemos impulsar, nos debe dar gusto y emoción, ver cómo vamos creciendo en todo lo que hacemos y esto aplica en términos generales para la empresa, para el gobierno, para todo lo que hagamos”, mencionó. Ma. Loreto Jacobo Hernández, presidenta de Amexme capítulo Irapuato compartió que, a través de esta asociación se generan con sus entidades económicas más de 760 empleos directos y más de 2 mil indirectos, lo que indica el constante crecimiento y la contribución a la economía del municipio en los diferentes giros de las empresas. “Se que hay mucho más por hacer y por lograr, seguiremos en la lucha apostando a la profesionalización de muchas más empresas que son lideradas por mujeres y que aún se están resistiendo a esta profesionalización, sin saber que el mejor camino al éxito empresarial es el actuar en la legalidad, con conocimientos y estrategias adecuadas, para que cada sector de desarrollo sea más relevante, finalizó.

Leer más

Se presenta el mexicano Donovan Carrillo, patinador artístico olímpico en Congreso Internacional Vive sin Adicciones 2024

El Congreso Internacional Vive sin Adicciones se lleva a cabo los días 28 y 29 en el Poliforum de León. León, Guanajuato, 28 de noviembre de 2024.- Se presenta el mexicano Donovan Carrillo, patinador artístico olímpico en el Congreso Internacional Vive sin Adicciones 2024 en el Poliforum de León. Este Congreso que es liderado por la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo y el Secretario de Salud el Dr. Gabriel Cortés Alcalá tiene como objetivo prevenir que las y los jóvenes guanajuatenses caigan en las adicciones. Tiene sus bases en 2020 donde la finalidad es la prevención de adicciones en los guanajuatenses, creando entornos saludables y factores protectores. Durante la presentación de este atleta de talla olímpica, éste destaco la importancia de practicar un deporte para evitar las adicciones en cualquier etapa de la vida. Pues él desde temprana edad tuvo como “niñera” el deporte, este factor aseguró que fue decisivo para evitar caer en las adiciones, pero no solo en las adiciones, sino que aseguró que es un gran factor protector de la salud mental. “Comencé desde los 3 años a practicar deporte pues siendo mis papás maestros de educación física ambos trabajaban 2 turnos incursionamos desde la niñez en el deporte”. “Fue hasta los 8 años que comencé en el patinaje a raíz del querer conquistar a una niña, pedí a mis padres me inscribieran en esas clases” mencionó el patinador mexicano. Para todos aquellos que quieran incursionar en alguna actividad es importante que recuerden que no es y nunca será fácil declaró Donovan. “Tuvieron que pasar 14 años de practicar y practicar y trabajo constante y en conjunto con muchas personas que hay detrás de mí, como mis padres, mis entrenadores y con el apoyo de dependencias de gobierno que creyeron en mi para poder representar a México en unos Juegos Olímpicos” detalló. Donnovan es el primer patinador mexicano en lograr un salto cuádruple y es el primer patinador artístico sobre hielo mexicano que clasificó a México a los Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022 en su categoría después de 30 años. A los jóvenes les quiero compartir una frase que me ha ayudado a tener confianza en mí mismo.” Nosotros mismos sabemos lo que somos y lo que valemos”, no te dejes vencer por las presiones sociales, tomar no te hace más hombre ni más cool, tienes que preguntarte ¿esto qué voy hacer suma positiva a mi vida? Además, aconsejo a los asistentes vivir su vida por etapa “no ansíen la siguiente etapa, disfruten el momento disfruten lo que estén viviendo, vívanlas de la mejor manera y vivan sanamente” agregó. Durante su presentación se abrió la oportunidad al público de realizar una serie de preguntas donde resaltó la pregunta ¿Cómo manejas el miedo? A lo cual respondió “el miedo es una emoción natural, a mí me ayuda mucho el decirme a mí mismo todo me sale bien porque lo sé hacer bien aquí y ahora; es una recordatoria constante cuando mi mente comienza a sobre pensar. Además, me ayuda mucho la respiración” Respondió. El deporte suma y es un gran paso para comenzar una transformación, en mi opinión el deporte es una gran ventaja para reemplazar alguna adicción.Don

Leer más

La Secretaría de Cultura conmemora el Día Internacional de la Discapacidad en la BCEG

León, Gto a 28 de noviembre de 2024.- Con motivo del Día Internacional de la Discapacidad, la Secretaría de Cultura a través de la Biblioteca Central Estatal invita a la comunidad a participar en una serie de experiencias enriquecedoras que promueven la inclusión, la empatía y la valoración de la diversidad. Estas actividades están diseñadas para explorar nuevas formas de entender y conectar con el mundo a través de la peEl programa que se desarrollará el día martes 3 de diciembre inicia con las Estaciones de Aprendizaje de 10:00 a 12:00 horas. Un espacio interactivo y educativo que incluye Exploración de acervo bibliográfico y material especializado para conocer libros en formatos accesibles y herramientas adaptadas que apoyan la lectura y el aprendizaje para personas con discapacidad visual. Taller de Lecto-Escritura Braille y uso del bastón blanco donde los participantes aprenderán los principios básicos del sistema Braille y experimentarán cómo se utiliza el bastón blanco para la orientación y movilidad y Taller de Lengua de Señas Mexicanas (LSM), una introducción práctica a este lenguaje visual y gestual que conecta culturas y comunidades. También se contará con Recorrido y Biblioteca Humana de 12:00 a 13:00 horas para conocer cómo la biblioteca está diseñada para ser inclusiva y accesible, mientras escuchas las historias vivas de personas con discapacidad que comparten sus experiencias, retos y logros. Un encuentro para derribar prejuicios y construir puentes de comprensión. La Lectura Sensorial Del Limón a la Cebolla – Degustando a Miguel Hernández se realizará en la Sala Braille de 12:00 a 13:00 horas. Este ejercicio sensorial está dirigido tanto a personas con discapacidad visual como a normo visuales, buscando romper barreras perceptivas y explorar cómo las palabras pueden resonar más allá de la vista. Por la tarde se realizará el Sensorama «El Libro Negro de los Colores» en la Sala Infantil a las 17:00 horas. Una invitación a descubrir el mundo de la discapacidad visual mediante un ejercicio inmersivo y único. Niños, adolescentes y adultos podrán descubrir cómo se perciben los colores cuando no dependen de la vista. Estas actividades reflejan la importancia que la Secretaría de Cultura de Guanajuato otorga a la inclusión como un eje central de sus políticas culturales. Al conmemorar esta fecha tan significativa, se reafirma su compromiso de construir una sociedad más accesible, empática y equitativa, donde todas las personas tengan un lugar.rspectiva de la discapacidad.

Leer más

FGEG: Cae presunto partícipe en el asesinato de un hombre agredido en un anexo de San José Iturbide

San José Iturbide, Gto. 28 de noviembre de 2024.- En la investigación por esclarecer en su totalidad el homicidio de un interno en un anexo de San José Iturbide, Agentes de Investigación Criminal capturaron a un cuarto involucrado en el crimen, quien fue vinculado a proceso penal. La Fiscalía de Guanajuato presentó al Juez elementos de prueba que acreditan la probable participación de JOSÉ ÁNGEL “N” en el asesinato de un hombre, quien fue golpeado en diversas ocasiones hasta provocarle la muerte. En la última semana de enero de este año, la Fiscalía tuvo conocimiento de un masculino fallecido en un hospital por traumatismo profundo de tórax y abdomen; la víctima fue trasladada de un centro para tratar las adicciones, donde peritos y agentes ministeriales iniciaron una investigación por homicidio. De esta manera, la Agencia de Investigación Criminal obtuvo información para identificar, ubicar y capturar con orden de aprehensión a JOSÉ ÁNGEL «N». Importante es mencionar que por este crimen, ÓSCAR YAIR “N”, VICENTE “N” y JOSÉ GERMÁN “N”, ya se encuentran en prisión, vinculados a proceso penal por el homicidio.

Leer más

Trabajador de IMSS Guanajuato se convierte en donador de órganos en UMAE No. 1

Un trabajador de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Especialidades No. 1, Centro Médico Nacional del Bajío (CMNB), del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en León se convirtió en donador de órganos. “El donador fue un hombre de 51 años, originario de León, quien sufrió un Evento Vascular Cerebral Hemorrágico y la procuración fue posible gracias a que en vida expresó su deseo de ser donador altruista de órganos y tejidos, para poder ayudar a otras personas a mejorar sus condiciones de salud y darles otra oportunidad de vivir, era trabajador de esta misma unidad”, señaló la coordinadora hospitalaria de Donación de Órganos y Tejidos con fines de Trasplante de la unidad, doctora Nadia del Carmen Barroso Plata. Agregó que, gracias a la voluntad del donador se procuraron dos riñones para beneficiar al mismo número de pacientes con afección renal, además destacó que para la realización de la procuración participó un gran número de trabajadoras y trabajadores IMSS. Ambos órganos permanecerán en la misma UMAE No. 1 para ser trasplantados. Sus compañeras y compañeros de trabajo expresaron que en vida fue un hombre trabajador, profesional, con gran espíritu de servicio, institucional y dispuesto en todo momento a ayudar a quien lo necesitaba. Para ser donador voluntario de órganos y tejidos puede consultar la página del Centro Nacional de Trasplantes: https://www.gob.mx/cenatra/ o visitar la página del IMSS http://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/donacion-organos donde podrán registrarse como donadores voluntarios.

Leer más

La Fiscalía de Guanajuato capturó a “El Simpson” por el asesinato de una mujer en León

León, Gto, 28 de noviembre de 2024.- La Fiscalía de Guanajuato capturó a un sujeto apodado “EL Simpson”, inculpado de haber asesinado a una mujer en el interior de un domicilio, en la colonia El Coecillo, a principios del mes de abril de este año. El día de los hechos, entre las 14:00 y 15:00 horas, el imputado golpeó a la víctima en su corporeidad, causándole la muerte por traumatismo craneoencefálico y traumatismo profundo de tórax, de acuerdo a la necropsia de ley realizada al cuerpo, el cual fue encontrado en el interior de un tambo de plástico relleno con cemento. Tras un exhaustivo trabajo de investigación en el que se emplearon técnicas forenses para identificar a la víctima y el análisis pericial y de información para establecer la identidad y ubicación del presunto responsable, Agentes de Investigación Criminal lograron la captura de JUAN GERARDO “N” alias “El Simpson”. Un agente del Ministerio Público presentó en audiencia inicial datos de prueba que acreditan la probable responsabilidad del acusado en el delito de homicidio calificado, delito por el que fue vinculado a proceso penal con prisión preventiva durante el tiempo que dure el proceso

Leer más

La última diva del cine mexicano murió hoy: Silvia Pinal

Hoy a los 94 años de edad, murió la última de las divas del cine nacional Silvia Pinal quien vivió la época de oro del cine mexicano, falleció a consecuencia de complicaciones por una infección urinaria. Durante los últimos días surgieron varias especulaciones sobre su salud,apenas Alejandra Gúzman en las últimas horas informó que la primera actriz había contraído una infección urinaria,más tarde se confirmó que estaba en terapia Intensiva con una arritmia cardíaca y baja presión arterial. La actriz en un principio evolucionó favorablemente incluso su hija Silvia Pasquel adelantó que ya la iban a dar de alta pero por desgracia no ocurrió así. Durante los últimos años de su vida fueron constantes los quebrantos de su salud y en varias ocasiones fue ingresada al hospital como ocurrió cuando contrajo Covid.

Leer más

Rinde protesta nueva consejera electoral del IEEG

Blanca Marcela Aboytes Vega rindió protesta al cargo que ejercerá hasta el 30 de septiembre de 2031. En sesión extraordinaria, Blanca Marcela Aboytes Vega rindió protesta como consejera electoral integrante del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG). La consejera electoral fue designada por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) y ejercerá el cargo por un periodo de siete años. En su mensaje, la consejera presidenta, Brenda Canchola Elizarraraz, expresó: “estoy convencida de que esta nueva integración del Consejo General contribuirá con su experiencia, innovación y adaptabilidad que son esenciales para enfrentar los desafíos actuales, le doy la más cordial bienvenida con la certeza de que juntas y juntos podremos avanzar hacia un mejor Guanajuato, una sociedad más justa y participativa desde el ámbito de atribuciones de este Consejo General». La consejera electoral, Blanca Marcela Aboytes Vega comentó: “es un honor incorporarme a este órgano colegiado que cuenta con una historia de arduo esfuerzo en la historia de Guanajuato por la democracia y su fortalecimiento, historia que inició hace casi 30 años”. La integración del Consejo General del IEEG es la siguiente: · Brenda Canchola Elizarraraz – Consejera presidenta. · María Concepción Esther Aboites Sámano – Consejera electoral. · Nora Maricela García Huitrón – Consejera electoral. · Luis Gabriel Mota – Consejero electoral. · Gustavo Hernández Martínez – Consejero electoral. · Eduardo Joaquín del Arco Borja – Consejero electoral. · Blanca Marcela Aboytes Vega – Consejera electoral. · Indira Rodríguez Ramírez – Secretaria ejecutiva. · Representaciones de partidos políticos.

Leer más