Desenfrenada destrucción de la 4T

Juan Miguel Alcántara Soria La mayoría oficialista va desenfrenada. Ni la Constitución, ni la Suprema Corte de Justicia, ni la Ética Política la contienen. El pasado miércoles 6 de noviembre se publicó en la Gaceta Parlamentaria de la Cámara de Diputados el dictamen de reforma a varios artículos de la Constitución, que aprobarán apresurados la próxima semana. Desaparecen órganos que tienen reconocida su existencia y autonomía en el propio texto constitucional: El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), el Instituto Federal de Telecomunicaciones, la Comisión Federal de Competencia Económica, la Comisión Reguladora de Energía, la Comisión Nacional de Hidrocarburos y la Comisión Nacional de Mejora Continua de la Educación. A partir de un dato sociológico -el poder corrompe, el poder absoluto corrompe absolutamente- es que el poder se divide; se equilibran pesos y contrapesos. Aristóteles constató en varias polis griegas el poder público dividido en tres: la asamblea del pueblo, ejecutores de las decisiones del pueblo, y magistraturas que impartían justicia. La división tripartita del poder público evolucionó con el tiempo, primero, para que el poder frene real y positivamente al poder, y luego, por la complejidad de materias que debían atender los tres poderes clásicos. La ingeniería constitucional desarrolló órganos públicos fundamentales, establecidos en la Constitución, que no se adscriben a ningún poder tradicional. La Suprema Corte de Justicia ha sostenido la evolución del concepto de distribución del poder público, en órganos cuya actuación no depende ni se deposita en los poderes tradicionales. Tienen funciones estatales específicas con la finalidad de lograr una mayor especialización, agilizar los procedimientos, y lograr control y transparencia de los otros poderes. Dan atención eficaz a demandas sociales, por lo que, desde la Constitución, mantienen relaciones de coordinación con los otros poderes, y gozan de autonomía e independencia funcional y financiera, para atender esas funciones. Como órganos autónomos se reconocen en nuestra Constitución Política a: la Comisión Nacional de Derechos Humanos, el Banco de México, la Auditoría Superior de la Federación (ASF), el Tribunal Federal de Justicia Administrativa, el Instituto Nacional Electoral (INE), el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), la Universidad Nacional. Estos órganos, como los que se pretende desaparecer, realizan funciones del Estado que no encajan dentro de los tres poderes clásicos, y por tanto, no están subordinados a ningún otro órgano del Estado. A la CNDH, al INE, a la ASF, a los Tribunales Administrativo y electoral ya los secuestró o cooptó la 4t. Solo subsisten autónomos el Banco de México, el INEGI y la UNAM; pero les traen ganas. Del poder judicial luego hablamos. Estamos en un presidencialismo exacerbado, engendro dictatorial. A López Obrador le disgustó no tener todo el poder posible. Por eso presentó en febrero la iniciativa que desaparece a estos 7 órganos autónomos, para concentrar en el poder ejecutivo las funciones especializadas que desempeñaban, evitar transparencia, aumentar opacidad y burocracia y clientela incondicional. De paso, lentitud en los procesos. Para complacer al déspota, el “mayoritismo desenfrenado” aprueba todas sus ocurrencias autoritarias. La presidenta Sheinbaum es más déspota, sin duda. Hasta hace unos días teníamos confianza en 8 de los 11 ministros de la Suprema Corte: honrarían su palabra de guardar y hacer guardar la Constitución. Contendrían al poder. (Las otras 3 nombradas por López Obrador, ignorantes e incondicionales). La traición del ministro Alberto Pérez Dayán (fue mi amigo) en la sesión en que se discutió la inconstitucionalidad de la reforma al poder judicial, dañó los equilibrios del poder. No es previsible el cómo resolverán las impugnaciones a estas nuevas reformas. Queda la Corte Interamericana de Derechos Humanos, y otros mecanismos previstos en Tratados Internacionales. Sin garantía de los derechos humanos y sin división de poderes, no tenemos Constitución.

Leer más

Realizan Expo Tuning 2024 en Abasolo

El domingo 10 de noviembre, en la Explanada de la Expo Feria, se realizó el segundo Expo Tuning 2024, coordinado por el Club Multimarcas Abasolo, en el que se vivieron momentos emocionantes durante la medición de los audios, a cargo del Juez especializado. Cerca de 100 vehículos se registraron para participar en los diferentes concursos y categorías, como los mejores y más potentes audios, así como los mejores arreglos a coches, camionetas y motos. Este evento reunió a centenares de aficionados al tuning en vehículos, tanto de Abasolo como de la región, incluyendo lugares de otros Estados como Michoacán y Jalisco, enhorabuena al Club Multimarcas de Abasolo por una excelente coordinación en el segundo Expo Tuning 202

Leer más

San José de González es Comunidad Saludable

La Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato, coordinó el evento para la certificación de la Comunidad de San José de González, como Comunidad Saludable y Entorno Saludable, en el que estuvieron presentes la Directora de DIF Municipal María del Refugio Contreras Espinosa en representación del Presidente Municipal Job Eduardo Gallardo Santellano, el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria VI, José Luis Martínez Cendejas, el Coordinador de Promoción de la Salud, Luis Fernando Ramírez Domínguez, así como personal de CAISES Abasolo, personas de la Comunidad que participaron como Promotoras de la Salud y el Delegado de San José de González, Daniel Hernández Ayala. Casi un año de labores se llevaron a cabo en esta Comunidad, sumando actividades de limpieza, pintura, descacharrización, pláticas de concientización, promover una vida saludable por medio del ejercicio y buenos hábitos de alimentación. Además, las alumnas de la Telesecundaria 623, presentaron una tabla rítmica motivando al público a realizar actividades físicas para llevar una vida saludable, también, la Directora de DIF Municipal, María del Refugio Contreras, agradeció a todos por el trabajo realizado que brindó el resultado de la certificación de la Comunidad.

Leer más

|Ecología Municipal hace actividad de limpieza en Primaria de El Alacrán

En la Escuela Primaria Álvaro Obregón de la Comunidad San Francisco de Horta “El Alacrán” se llevó a cabo la actividad de limpieza encabezada por la Dirección de Ecología Municipal, dirigida por Rafael Manríquez Ruiz, en la que participaron 50 personas entre madres de familia, personal de Ecología y servicio de limpia de Servicios Públicos. Primeramente, se brindó una plática en la que se habló de temas importantes para la continuidad de dichas actividades y la gestión y manejo de residuos sólidos, además de sensibilizar a las personas acerca de motivar a niñas y niños para que no tiren basura; el Director mencionó los diferentes servicios y programas con que se cuenta en Ecología Municipal. Por último, el grupo de personas se dividió en cuadrillas para hacer la limpieza de manera rápida y eficaz, limpiando tanto al interior como el exterior de la Escuela, dando así una mejor imagen a la Comunidad y disminuyendo la probabilidad de algún punto de riesgo de contaminación que afecte a la población.

Leer más

Previene IMUG acoso en la Expo Agroalimentaria Guanajuato

nstalarán módulos para brindar acompañamiento a mujeres que sean víctimas de estas conductas. Irapuato, Gto. a 10 de noviembre de 2024.- Como parte de las acciones para frenar la violencia de género, el Instituto para las Mujeres Guanajuatenses (IMUG) instalará módulos de atención en la Expo AgroAlimentaria Guanajuato para dar acompañamiento a mujeres que pudieran ser víctimas de acoso u otro tipo de violencia. Los módulos estarán atendidos por personal del instituto, especializado en temas como psicología, trabajo social y jurídico. Gracias a la colaboración de la directora general de la Expo AgroAlimentaria Guanajuato, Lilian Ibarra Retana, además de la instalación de estos módulos, permitió a personal del Instituto sensibilizar a mandos y personal operativo de seguridad privada del evento para que sepan cómo actuar ante este tipo de conductas. Samantha Ojeda Carrera y Sofía Rodríguez Álvarez, especialistas de en Atención a la Violencia del IMUG concientizaron a las y los guardias respecto a la forma en que deben actuar para frenar el acoso contra las mujeres así como su responsabilidad en la reproducción y normalización de estas violencias. “Con estas acciones cumplimos con la instrucción de nuestra Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, para que todas y todos frenemos la violencia, aprendamos a identificar situaciones de riesgo y especialmente evitemos normalizar y justificar estas conductas contra las mujeres”, explicó la titular del IMUG, Itzel Balderas. Escuchar con atención, no emitir juicios de valor, evitar contacto físico y brindar acompañamiento hasta que la mujer se sienta segura o fuera de peligro, fue parte de la información que recibió el personal sobre el comportamiento que debe asumir si se presenta una denuncia. De esta manera, el Gobierno de la Gente refrenda su convicción por generar espacios libres de violencia para todas las mujeres en el estad

Leer más

SSG despliega estrategia de prevención del dengue en Xichú

Xichú, Guanajuato 10 de noviembre de 2024.- La Secretaría de Salud a través de la Jurisdicción Sanitaria II intensificó los esfuerzos en el municipio de Xichú para la prevención del dengue. Para ello se ha desplegado un operativo integral que involucra actividades de nebulización espacial, rociado intradomiciliario y visitas de control larvario en los hogares, además de una intensa campaña de sensibilización entre la población. Las autoridades sanitarias han solicitado a la comunidad colaborar y facilitar el trabajo de los brigadistas de vectores, quienes están plenamente identificados con uniforme amarillo y credenciales de la Secretaría de Salud. El Secretario de Salud, Dr. Gabriel Cortés Alcalá, invita a la ciudadanía a unirse a estas acciones: «Estamos intensificando las medidas para proteger a la población de Xichú contra el dengue, pero también necesitamos que cada hogar haga su parte. Eliminar los criaderos es fundamental para detener el ciclo del mosquito.» En este sentido, se promueve la estrategia Lava, Tapa, Voltea y Tira, que consiste en eliminar o tratar correctamente cualquier recipiente que pueda acumular agua y convertirse en un criadero de mosquitos, con el objetivo de reducir las oportunidades de reproducción del Aedes aegypti, transmisor del dengue. Por lo que las brigadas han visitado hogares, informando sobre las medidas preventivas, los síntomas del dengue, el ciclo de vida del mosquito y adiestrando sobre aquellos elementos que pueden convertirse en criadero

Leer más

Fueron 10 las personas asesinadas anoche en el Bar los Cantaritos Sheimbaun nisiquiera lo ha mencionado

Querétaro, Gto.- Fueron diez las personas asesinadas la noche de este sábado en el bar Los Cantaritos, además de siete personas lesionadas, al parecer por negarse los propietarios del bar a la extorsión de un grupo criminal, pese a la gravedad del hecho este domingo durante su gira a Zacatecas la presidenta de la República Claudia Sheinbaum en su gira por Zacatecas no hizo ninguna mención a este hecho. A través de un video compartido en la red social X se advierte que la noche de este sábado un grupo de criminales entró al bar y comenzó a disparar con armas de grueso calibre a las personas que se encontraban en el lugar, algunas de las balas se impactaron en las mesas y en las sillas y otras en los clientes, algunos lograron esconderse debajo de las mesas en tanto que otros por desgracia no lo lograron. Al parecer la masacre tuvo como causa una posible extorsión que los propietarios del lugar se negaron a pagar.

Leer más

Corren por el Albergue del Hospital Guanajuato.

El Secretario de Salud participó en una carrera atlética para recaudar fondos para el Albergue del Hospital General de la capital. Guanajuato, Guanajuato 10 de noviembre de 2024- El Secretario de Salud Gabriel Cortés Alcalá presidió el arranque de la Carrera Atlética “Muero por Correr” en la capital de Guanajuato. En su décima edición con el propósito de mejorar las condiciones del bazar del Albergue del Hospital General, lo que permitirá continuar promoviendo la venta de ropa donada. Las ventas de este bazar ayudan a comprar insumos para la cocina y a cubrir diversas necesidades de salud de los beneficiarios del albergue, brindando apoyo directo a quienes más lo necesitan. Las rutas fueron 2.5. 5 y 10 kilómetros de distancia y lo recaudado fue dirigido para el patronato del Albergue mismo es coordinado por el Comité Estatal de Patronatos y Voluntariados, CEPAV de la misma Secretaría de Salud de Guanajuato que preside Grisell Quiroz Romero. El Secretario de Salud agradeció a los participantes a esta carrera recreativa y familiar en horario nocturno que celebra las tradiciones del Día de Muertos, recorriendo sitios emblemáticos y subterráneos de Guanajuato. La salida y la meta fue la explanada de la Alhóndiga de Granaditas, además que fue un evento amigable con mascotas. Varios participantes corrieron caracterizados con premios especiales para los mejores disfraces en primer, segundo y tercer lugar.

Leer más

SSG implementa Plan de acción de sanidad para la Expo Agroalimentaria 2024

Capacita a 128 manejadores de alimentos sobre las cinco claves de la inocuidad alimentaria. · Este lunes se realizará una nebulización espacial de las instalaciones. Guanajuato, Guanajuato 10 de noviembre de 2024.- La Secretaría de Salud del Estado informa un Plan de Acción para reducir los riesgos a la salud de los visitantes locales, nacionales e internacionales a la XXIX Expo Agroalimentaria 2024. El Secretario de Salud, Gabriel Cortés Alcalá dio a conocer que derivado del próximo evento de concentración masiva que se tendrá en el municipio de Irapuato de carácter Internacional, se iniciaron actividades antes, seguirán durante y después del evento. Como parte de un trabajo coordinado por personal operativo de la Jurisdicción Sanitaria VI. Dentro de las actividades ya realizadas fue la capacitación a 128 manejadores de alimentos que ofrecerán sus productos en el interior del recinto, donde se les fortaleció con el conocimiento de las 5 claves de la inocuidad alimentaria. Además de fortalecer la técnica correcta de lavado de manos.

Leer más

Banda delictiva es vinculada a proceso penal por intentar asesinar a elementos de la policía e intento de robo

León, Gto. 09 de noviembre de 2024.- Integrantes de una banda delictiva se encuentran en la cárcel como medida cautelar, acusados de homicidio en grado de tentativa en agravio de servidores públicos y robo calificado en grado de tentativa, en hechos registrados el 28 de octubre de 2024, en el municipio de León. El día de los hechos, alrededor de las 09:20 horas, el intento de robo de un vehículo, cerca de la comunidad Hacienda Arriba, derivó en una persecución de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de León a sujetos armados a bordo de una camioneta, quienes se volcaron en su intento por huir y pie tierra dispararon contra los preventivos; tras repeler la agresión los uniformados lograron detener a los agresores. JOSÉ PABLO “N”, JOSÉ ANTONIO “N”, GERARD “N” Y ALEJANDRO “N”, fueron puestos a disposición de la Fiscalía de Guanajuato, donde se llevaron a cabo los actos de investigación correspondientes para obtener elementos de prueba como testimonios, mecánica de hechos y análisis de indicios e información, para presentarlos ante la autoridad judicial. Durante la audiencia de control, el Agente del Ministerio Público expuso al Juez los datos de prueba que acreditan la probable participación de los imputados en los hechos, por lo que se encuentran vinculados a proceso penal.

Leer más