PAOT inicia programa de teatro guiñol

• La Procuraduría lleva a preescolares del estado teatro guiñol para fomentar el cuidado del medio ambiente.     Pénjamo, Gto a 15 de octubre del 2025.- La Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial de Guanajuato (PAOT) comenzó con la gira de obra de teatro guiñol dirigido a niñas y niños de preescolar por varios municipios del estado para sumarlos al programa de Eco Exploradores.   El primer jardín de niños previsto para esta actividad fue Ignacio Manuel Altamirano en el municipio de Pénjamo, Guanajuato con una asistencia de 170 alumnos de preescolar de los ocho grupos que conforman la escuela.   Las niñas y los niños disfrutaron de la presencia de los personajes “Un ojito, dos ojitos y tres ojitos” con la obra de teatro guiñol “Diferencias” del grupo Titiri Tátara.   Durante la función de títeres, se trató el tema del cuidado de los árboles y el medio ambiente invitándolos a realizar acciones como no tirar basura, cuidar la flora y fauna, cuidar el agua, entre otras.   Con este tipo de actividades se busca que las niñas y los niños de preescolar se sumen al programa de Eco Exploradores de la PAOT, iniciativa realizada por la procuradora ambiental Karina Padilla Ávila bajo la premisa de cuidar a nuestra gente para un futuro mejor.   Al finalizar la función, algunos de los niños manifestaron que les gustó este tipo de actividades además de divertirse y aprender cómo cuidar el ambiente.   El programa de Eco Exploradores busca preparar a niños y niñas en edad preescolar en temas de cuidado ambiental para cuidar la riqueza natural del estado, siendo ellos la primer generación de este proyecto.

Leer más

SSG actividades de concientización cáncer mama

Salamanca, Guanajuato.  16 de octubre de 2025.- En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, la Jurisdicción Sanitaria V invita a toda la población a participar en las actividades que se realizarán en nuestros municipios para fomentar la detección temprana del cáncer de mama.     Como parte del movimiento federal “Exploratón”, queremos enseñar a las mujeres la técnica correcta de autoexploración mamaria, una práctica sencilla que puede salvar vidas.  Jaral del Progreso 17 de octubre – Actividad principal en el Parque Manuel Acuña, a partir de las 16:30 horas. Se enseñará la técnica de autoexploración mamaria. Moroleón 23 de octubre – Plática y actividad de Exploratón en el aula de CAISES Moroleón a las 8:00 horas. Salamanca 18 de octubre – Caminata con causa, iniciando en la Deportiva Sur a las 8:00 horas y terminando en la Plazoleta Hidalgo. Habrá módulos de información, tamizajes de glucosa, presión arterial, exploración mamaria, VIH, dengue y otros servicios gratuitos. Uriangato 17 de octubre – Evento con Atención a la Mujer en Presidencia Municipal a las 9:00 horas. Valle de Santiago 16 de octubre – Activación física y Exploratón en las instalaciones de DIF, a partir de las 9:00 horas. Yuriria 17 de octubre – Actividades en la comunidad de Porullo en la UMAPS y en CAISES Yuriria, ambas a las 10:00 horas. CESSA Valtierrilla 16 de octubre – Activación física y Exploratón en el estacionamiento de la unidad, a partir de la 13:00 horas. Cabecera Jurisdicción Sanitaria V Salamanca 20 de octubre – Exploratón en la explanada principal, a partir de las 9:00 horas. Durante las jornadas, el personal de salud capacitará a las y los asistentes en los 19 pasos de la autoexploración mamaria, que incluyen: Observa frente al espejo cambios visibles. Revisa la piel, los pezones y la forma de tus mamas. Realiza la exploración manual en distintas posiciones (de pie y acostada). Explora ambas mamas y axilas con movimientos circulares, verticales y radiales. Detecta cualquier bolita, hundimiento o secreción anormal. En este Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, te invitamos a sumarte al #Exploratón2025. Participa en tu municipio, aprende la técnica correcta y corre la voz:  

Leer más

En el Día Mundial de la Salud Mental, SSG realizó Encuentro

Juventino Rosas, Guanajuato. 16 de octubre de 2025.- En el marco del Día Mundial de la Salud Mental la Secretaría de Salud realizó un encuentro para promover el autocuidado, el manejo del estrés y la generación de espacios que favorezcan la salud mental. Tuvo sede en el Centro de Desarrollo Comunitario (CEDECOM) del Municipio de Santa Cruz de Juventino Rosas, con el propósito de concientizar a la población sobre la importancia del bienestar emocional y promover estilos de vida saludables como parte fundamental de una buena salud mental. Este encuentro fue organizado por personal del CAISES Santa Cruz de Juventino Rosas, en coordinación con autoridades municipales y del sector salud, y contó con la participación activa de más de 80 personas de la comunidad, quienes se sumaron con entusiasmo a las actividades programadas. Durante el evento, se llevaron a cabo diversas dinámicas enfocadas en la actividad física, la recreación y la expresión artística, tales como caminatas, sesiones de relajación y yoga, además de talleres creativos. Estas actividades fueron diseñadas para resaltar la importancia del autocuidado, el manejo del estrés y la generación de espacios que favorezcan la salud mental en la vida cotidiana. El evento contó con la presencia y participación de autoridades y profesionales de la salud mental, quienes compartieron mensajes clave sobre la prevención, atención oportuna y eliminación del estigma asociado a los trastornos mentales: Es así como la Secretaría de Salud reconoce el compromiso de todos los participantes y actores involucrados por sumar esfuerzos a favor del bienestar emocional de la población, y hace un llamado a seguir impulsando entornos saludables, libres de estigmas, donde se priorice la empatía, la escucha activa y el acompañamiento oportuno.

Leer más

Presenta importante avance complejo seguridad Irapuato

Los titulares de la SSC y Obras Públicas, supervisan y verifican los avances. Se contempla que en próximas fechas entre en función el nuevo edificio. Irapuato, Gto., a 16 de octubre de 2025.- Con el objetivo de constatar que las obras del nuevo Complejo de Seguridad avanzan con éxito, el secretario Ricardo Benavides Hernández y personal de Obras Públicas del municipio, realizaron una nueva supervisión. A la fecha, las obras del nuevo Complejo presentan un importante avance en su construcción, gracias a las gestiones que en tiempo y forma ha hecho la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, ante autoridades estatales. Ricardo Benavides Hernández, secretario de Seguridad Ciudadana destacó que dicho proyecto, que ahora es una realidad, será de gran benefició para las y los irapuatenses, porque así podrán agilizar en un mismo lugar los trámites que puedan requerir en diferentes áreas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. “El principal propósito de estas obras del nuevo complejo de seguridad, fueron planteadas por nuestra presidenta municipal Lorena Alfaro de manera conjunta con nosotros, con la intención de mejorar las atenciones ciudadanas, para concentrar en un solo espacio las oficinas que la gente requiere para hacer trámites; además que nos permitirá despachar con mayor coordinación los servicios que la gente demande de nuestro personal”, explicó. El funcionario municipal añadió que, con estas nuevas instalaciones, además se dignifican los espacios de trabajo del personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana que contribuye a mejorar el trabajo en atención a la ciudadanía. En las nuevas instalaciones, serán reubicadas las áreas administrativas de Policía Municipal, Proximidad Ciudadanía, el edificio central de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y en una segunda etapa la Academia de Seguridad Municipal a las cuales la ciudadanía podrá acudir a realizar trámites o solicitar informes de dichas áreas, como en el caso de las y los ciudadanos que tengan interés por ingresar a las áreas operativas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. El lugar donde se construye el Complejo, fue analizado de manera minuciosa, porque se consideraron detalles como la funcionalidad y modernidad de las instalaciones, así como aspectos de movilidad para que la ciudadanía pueda trasladarse al sitio sin mayores contratiempos. El nuevo Complejo de Seguridad, se encuentra ubicado rumbo a la salida a la ciudad de Salamanca, en Bulevar Solidaridad número 5675, en la colonia Rancho Grande, a un costado de las instalaciones del C4 municipal. Se contempla que, en próximas fechas, las nuevas instalaciones inicien su funcionamiento. Con estas nuevas instalaciones, además se dignifican los espacios de trabajo del personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana que contribuye a mejorar el trabajo en atención a la ciudadanía. En las nuevas instalaciones, serán reubicadas las áreas administrativas de Policía Municipal, Proximidad Ciudadanía, el edificio central de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y en una segunda etapa la Academia de Seguridad Municipal a las cuales la ciudadanía podrá acudir a realizar trámites o solicitar informes de dichas áreas, como en el caso de las y los ciudadanos que tengan interés por ingresar a las áreas operativas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Leer más

Cierran acuerdos campesinos penjamenses

La noche de este miércoles en una reunión sostenida en presidencia municipal de Pénjamo donde estuvo el secretario de gobierno Jorge Jiménez Lona, integrantes del Movimiento Agrícola Campesino acordaron retirar los bloqueos carreteros y tratar la problemática ante el gobierno federal. En el encuentro sostenido con el secretario de gobierno en donde también estuvo presente la alcaldesa ex priísta y ahora morenista Yozajamby Molina, los integrantes de este movimiento acordaron liberar los bloqueos carreteros en la carretera federal 90 en beneficio de los miles de conductores que requieren de utilizar esta vía de comunicación.

Leer más

Instala DIF Irapuato centros de acopio para apoyar

a familias en Veracruz Dos centros de acopio para reunir víveres y artículos de limpieza Se apoyará a personas de Poza Rica afectadas por el desbordamiento del río Cazones Irapuato, Gto. 16 de octubre de 2025.– Con el propósito de tender la mano a quienes hoy enfrentan momentos difíciles, el Sistema DIF Irapuato invita a la ciudadanía a sumarse a la Colecta de Víveres en apoyo a las familias afectadas por el desbordamiento del río Cazones, en Poza Rica, Veracruz.   En un acto de solidaridad que une corazones, el DIF Municipal habilitó centros de acopio para recibir: Herramientas para limpieza comunitaria y productos de limpieza. Artículos de higiene personal. Agua embotellada y alimentos no perecederos (con mínimo tres meses de caducidad, como arroz, frijol, lentejas, aceite, entre otros). Las donaciones pueden entregarse de lunes a viernes, de 7:30 a.m. a 3:00 p.m., en el Almacén Alimentario del Sistema DIF Irapuato, ubicado en Vasco de Quiroga s/n, colonia Morelos, a un costado del Zoológico.   De igual manera, se ha dispuesto una sede alterna en el Parque Ecológico de Irapuato, ubicado en Héroe de Nacozari No. 2278, Residencial Bosques, para facilitar la entrega de apoyos.   Con estas acciones, el Gobierno de Irapuato, a través del Sistema DIF Municipal, reafirma su compromiso con la generosidad, la cercanía y el amor hacia quienes más lo necesitan, extendiendo una mano solidaria a las familias veracruzanas.      

Leer más

Arrancan partidos políticos trabajos para reforma electoral

Guanajuato, Guanajuato a 16 de octubre del 2025. Dirigentes estatales de partidos políticos sostuvieron una primera reunión para consensar la ruta que habrán de seguir en la construcción de una reforma electoral rumbo a las elecciones intermedias del 2027, y acordaron invitar a sumarse a esos trabajos a sus coordinadores y representantes parlamentarios en el Congreso local, así como a autoridades electorales locales y a la academia. Convocados por la diputada Ruth Tiscareño, presidenta de la Comisión de Asuntos Electorales y dirigente estatal del PRI, cada uno de los participantes dio un mensaje con relación a la reforma electoral local que debe publicarse 90 días antes del arranque del proceso electoral 2025-2026 en septiembre del próximo año. Tiscareño Agoitia destacó la importancia del mensaje que mandan a la ciudadanía al reunirse para alcanzar un acuerdo que permita perfeccionar las reglas de la competencia electoral, algo que “a todos nos importa”, dijo. El presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PAN, diputado Aldo Márquez, habló de la relevancia de poner el bien común por encima de las diferencias políticas, en este caso, reglas claras para los comicios constitucionales intermedios, y planteó que se invite a coordinadores parlamentarios a participar también en una agenda común para una reforma electoral. Sergio Contreras, dirigente estatal del PVEM, resaltó la importancia de convocarse a representantes de fuerzas políticas para construir una propuesta conjunta al anotar que no ha habido una reforma integral desde el 2014. Rodrigo González, al frente de la Comisión Operativa Estatal de Movimiento Ciudadano, habló de lo trascendental que sería la reforma si todos los involucrados directamente están de acuerdo en trabajar con ese propósito y en su contenido. También asistió la coordinadora nacional electoral del PT, diputada Carolina León Medina, quien al retirarse fue representada por la coordinadora estatal de ese instituto político, regidora Olga Fabiola Durán, quien se sumó a los acuerdos alcanzado

Leer más

Exhorta INE Guanajuato a recoger Credenciales para Votarrrr

que se tramitaron en 2024 previo a su cancelación   El Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de Guanajuato realiza durante el mes de octubre el operativo de campo para exhortar a las personas a recoger su Credencial para Votar en el Módulo de Atención Ciudadanas donde la solicitaron previo a la cancelación del trámite prevista en la ley.   Se trata de Credenciales que se tramitaron en el año 2024 y que a la fecha no han sido recogidas por sus titulares, siendo un total a nivel estatal de 3 mil 129 micas que están listas para ser entregadas.   Este procedimiento de notificación forma parte de las actividades permanentes de actualización y depuración al Padrón Electoral y la Lista Nominal de Electores, en específico a lo dispuesto en el artículo 136 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, el cual señala que, previo a la cancelación del trámite, se formulan hasta tres avisos a las ciudadanas y los ciudadanos para recoger su Credencial en el módulo donde la solicitaron.   En este sentido, personal del Instituto debidamente acreditado lleva a cabo el primer aviso mediante carta personalizada en visitas domiciliarias, el segundo y tercer aviso se desplegarán en meses posteriores a través de otros mecanismos.   Las Credenciales que no sean recogidas a más tardar el 28 de febrero de 2026 serán retiradas de los módulos y se inhabilitarán para su posterior, validación, baja y destrucción mediante el método de trituración.   Es importante destacar que Credencial para Votar es un instrumento mediante el cual se protegen y garantizan los derechos político-electorales y el derecho a la identidad de la ciudadanía.   Para obtener más información relacionada al trámite de la Credencial, el Instituto pone a disposición de la ciudadanía la página electrónica ine.mx, el servicio de orientación telefónica INETEL 800 433 2000 y las redes sociales en Facebook y X (antes Twitter) como @INEGuanajuato.  

Leer más

Promueve Gobierno de la Gente participación política

de las mujeres plena y segura Se conmemoran 72 años del reconocimiento del voto de la mujer en México.   – Ninguna mujer debe ser obstaculizada, descalificada o agredida por ejercer sus derechos políticos.   Guanajuato, Gto., a 16 de octubre de 2025.- La participación política de las mujeres en México es un derecho ganado a lo largo de décadas de lucha, pero aún enfrenta grandes desafíos, especialmente la violencia política en razón de género, una forma de agresión que busca silenciar, intimidar o excluir a las mujeres de los espacios de representación y toma de decisiones.   Este tipo de violencia, reconocida en la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Guanajuato, puede manifestarse mediante descalificaciones, amenazas, difamación o impedimentos para ejercer su cargo y atenta directamente contra los derechos humanos y la democracia.   En este año, la Secretaría de las Mujeres ha dado atención y orientación a dos mujeres que denunciaron esta conducta en su contra.   Este 17 de octubre se conmemora el aniversario del reconocimiento del derecho a votar y ser votadas de las mujeres en México en elecciones federales, un hecho ocurrido en 1953.   A 72 años de distancia, la secretaria de las Mujeres, Itzel Balderas, habló de los avances y dijo que ninguna mujer debe ser obstaculizada, descalificada o agredida por ejercer sus derechos políticos.   “En Guanajuato afortunadamente avanzamos, tenemos la primera mujer Gobernadora, un Congreso Local, Ayuntamientos y gabinetes conformados por mujeres y hombres en la misma proporción. El reto ahora es garantizar que más mujeres puedan ocuparlos sin sufrir discriminación ni violencia, y esa es una responsabilidad conjunta que tenemos las instituciones, los partidos políticos y la ciudadanía.”, señaló. La Secretaría de las Mujeres como integrante del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en el Estado de Guanajuato, trabaja para impulsar la incursión plena, libre y segura de las mujeres en la vida política.   Desde su creación, en 2017, el Observatorio, conformado por el Tribunal Electoral del Estado de Guanajuato (TEEG), el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), la Secretaría de las Mujeres y, actualmente, la Fiscalía General del Estado, sociedad civil y académica, difunde los derechos políticos.   Este material, que incluye infografías, fechas conmemorativas, resoluciones, estadísticas, videos informativos, acceso al Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género y Guía de atención, se pueden consultar en la página https://observatoriomujeresgto.com.mx.   Con estas acciones, el Gobierno de la Gente refrenda su compromiso con el derecho de las mujeres a participar, decidir y liderar, en un entorno de respeto, igualdad y libre de violencias.                       La Secretaría de las Mujeres como integrante del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en el Estado de Guanajuato, trabaja para impulsar la incursión plena, libre y segura de las mujeres en la vida política.   Desde su creación, en 2017, el Observatorio, conformado por el Tribunal Electoral del Estado de Guanajuato (TEEG), el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), la Secretaría de las Mujeres y, actualmente, la Fiscalía General del Estado, sociedad civil y académica, difunde los derechos políticos.   Este material, que incluye infografías, fechas conmemorativas, resoluciones, estadísticas, videos informativos, acceso al Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género y Guía de atención, se pueden consultar en la página https://observatoriomujeresgto.com.mx.   Con estas acciones, el Gobierno de la Gente refrenda su compromiso con el derecho de las mujeres a participar, decidir y liderar, en un entorno de respeto, igualdad y li

Leer más

Disfrutan quinto día del Festival Internacional Cervantino

Presentan música, danza y representaciones artísticas · Continuarán actividades el viernes 17   Irapuato, Gto.- a 16 octubre del 2025.- El quinto día del Festival Internacional Cervantino en Irapuato se vivió en un ambiente familiar, pues el Centro Histórico de la ciudad se llenó de danza, música y representaciones artísticas como parte de las actividades de este importante evento cultural.   Durante la tarde y noche del miércoles 15 de octubre, las y los irapuatenses, así como visitantes, disfrutaron en el Mural de los Orígenes de la presentación dancística Influencias de mi tierra, a cargo del Ballet Folklórico del Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación (IMCAR).   También se presentó el entremés El rufián viudo, del grupo Novaterra Teatro, mientras que el Trío Los Descarados deleitó al público con el espectáculo El Bajío se tiñe de huapango.   El Gobierno de Irapuato invita a la ciudadanía a continuar disfrutando del Festival Internacional Cervantino, que seguirá con su programación el próximo viernes 17 de octubre, con dos funciones de Pedro y el Lobo, obra interpretada por la compañía Títeres ETCétera, a las 12:00 p.m. y 6:00 p.m. en el Teatro de la Ciudad.   Además, a las 7:00 p.m., en el Andador Sor Juana Inés de la Cruz, se presentará el espectáculo D’Rumbaos: más rumba, a cargo de Gypsy Collective.   El FIC continuará con diversas actividades y presentaciones artísticas hasta el 25 de octubre. Consulta la cartelera completa en las redes sociales del Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación de Irapuato (IMCAR).

Leer más