Realizan conferencias en materia de seguridad

Brindan herramientas para enfrentar ciberdelitos · 130 Comités de Seguridad Vecinal Irapuato, Gto. 07 de noviembre 2024.- Con una nutrida participación de estudiantes, se realizó el evento denominado “Magnas Conferencias en materia de seguridad”, organizado por la Mesa de Seguridad México S.O.S., Actuando y el Observatorio Ciudadano Irapuato ¿Cómo Vamos? Se contó con la participación de dos expositores de talla nacional hablando de dos de los delitos de alto impacto; Celia González Hernández habló del tema “Ciberdelitos” y Francisco Rivas Rodríguez, director del Observatorio Nacional Ciudadano, expuso “La extorsión bajo el caleidoscopio, muchas modalidades y pocas políticas públicas”. Rodolfo Gómez Cervantes, secretario del Ayuntamiento de Irapuato, destacó que desde Gobierno Municipal se está apostando al trabajo transversal, para fortalecer la Secretaría de Seguridad Ciudadana y así construir entornos de paz en el municipio. “A través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, por medio del área de Proximidad Ciudadana, hemos trabajo muy fuerte para fortalecer la seguridad en el ámbito digital, se ha realizado a través de acercamientos constantes con dueños de pequeños y grandes negocios, estudiantes y con más de 130 comités de Seguridad Vecinal que hay en el municipio de Irapuato”, aseguró. Señaló qué, con estas acciones, pláticas, capacitaciones, foros que buscan prevenir, identificar y actuar ante situaciones de extorsión, fraude o ciber acoso han podido llegar a más de 23 mil personas. Hernán González Vaqueiro, presidente de la Mesa de Seguridad Ciudadana México S.O.S, compartió que su función es fortalecer la acción ciudadana en los asuntos de interés público, de manera corresponsable y con una nueva cultura de relación entre sociedad y gobierno. “El día de hoy vamos a hablar de dos temas que nos interesan mucho, los ciberdelitos, ya que el mundo digital nos sorprende lo que hacen los delincuentes, ya que encuentran formas innovadoras de tratar de hacer algún daño; y la extorsión que es un tema importante para ciudadanos y autoridades en conjunto”, refirió. Javier Campos Vaca, presidente del Observatorio Ciudadano Irapuato ¿Cómo vamos?, explicó que el organismo al que representa inició hace 7 años con la finalidad de brindar datos, estadísticas para mejorar las políticas públicas en materia de seguridad. Gómez Cervantes, destacó que la educación y la prevención debe ser una labor constante y permanente, y agradeció el apoyo de la Mesa de Seguridad México S.O.S, y del Observatorio Ciudadano Irapuato ¿Cómo Vamos? , ya que a través de sus actividades abonan a un mejor Irapuato.

Leer más

SOP y CMIC harán sinergia para promover el desarrollo del Estado

Se reúne Secretario de Obra Pública con directivos y miembros de la CMIC. · Ratifican alianza para generar obras de calidad e impacto positivo para la gente. León, Gto., a 07 de noviembre 2024.- Atendiendo a la instrucción de la gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, la Secretaría de Obra Pública (SOP), será una dependencia aliada de los constructores guanajuatenses, con quienes trabajará en equipo para fortalecer esta industria, generar empleos y asegurar la edificación de obras de calidad que generen un impacto positivo real para la gente. Así lo aseguró el secretario de Obra Pública, Juan Pablo Pérez Beltrán, durante la Comisión Mixta que se llevó a cabo entre SOP y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción de Guanajuato (CMIC), que lidera Raúl Silva Ávila, quien, a nombre del organismo empresarial, le expresó a Pérez Beltrán y su equipo de trabajo, toda su confianza y respaldo para que este sexenio sea muy exitoso. “Es una nueva etapa, un nuevo comienzo, de acuerdo a las palabras de nuestra gobernadora, en ese sentido decirles que cuentan con la Secretaría de Obra Pública, con todo el apoyo para hacer una sinergia importante, para el desarrollo del estado, para el desarrollo de los municipios, de nuestras propias familias, cuentan con un servidor para escuchar todas las propuestas, todas las sugerencias, y todas las quejas”, comentó el titular de la SOP. Durante la reunión, se acordó continuar realizando mesas de trabajo a través de diferentes subcomisiones, para estudiar y generar políticas de mejora en rubros como: edificación e infraestructura educativa, infraestructura vial, movilidad, costos y medio ambiente, así como normatividad y procesos administrativos. En este último rubro, la Secretaría de Obra Pública generará próximamente un taller denominado “Estimación y Cierre Administrativo” para capacitar a las áreas administrativas de las empresas, para que eviten cometer errores que en algunas ocasiones propician retrasos en los pagos por la obra ejecutada.

Leer más

Funcionarios se capacitan en Código de Ética y funciones del Órgano Interno de Control

Los funcionarios del Gobierno Municipal recibieron una capacitación en cuanto al Código de Ética de la Administración Pública Municipal de Abasolo, Guanajuato y el Órgano Interno de Control, misma que fue impartida por personal de la Contraloría Municipal, dirigida por la Contralora Ana Adela Pérez Cabrera. Directoras y Directores de la Administración Pública Municipal asistieron a dicha capacitación para conocer el sistema de trabajo y los lineamientos bajo los cuales opera el órgano de control, además de conocer los aspectos fundamentales del código de ética profesional bajo el que deben de regirse los servidores públicos, mismo que es vigilado por la Contraloría. De esta manera se despejaron las dudas e inquietudes de los servidores públicos en la Administración Pública encabezada por el Presidente Municipal Job Eduardo Gallardo Santellano, quien tiene el interés de que todo servidor público se dirija con ética, profesionalismo y transparencia en este trabajo por el bienestar de los abasolenses.

Leer más

SSG nebulizó más de 29 mil hectáreas en Silao contra el dengue.

plica actividades de control larvario en más de 53 mil viviendas de Silao. Silao, Guanajuato 7 de noviembre de 2024.- La Jurisdicción Sanitaria VIII de la Secretaría de Salud redobla los esfuerzos para combatir el dengue en Silao de la Victoria. Hasta la fecha se han se ha termo nebulizado un total de 29 mil 649 hectáreas equivalente a 592 mil 938 casas. Además, se han realizado actividades de control larvario interviniendo en 53 mil 676 hogares, 2 mil 381 baldíos brindando protección a 39 mil 790 personas. Cabe mencionar que se ha realizado rociado intradomiciliario en 1 mil 600 casas protegiendo a 6 mil personas. La Secretaría de Salud informa que es de suma importancia mantener y reforzar las acciones de vigilancia, diagnóstico temprano y tratamiento oportuno de casos de dengue. Asimismo, la colaboración de la ciudadanía es el punto clave para la prevención de la reproducción del mosquito ejecutando la estrategia de “Lava, Tapa, Voltea y Tira”. Es recomendable que realicen en sus patios y azoteas labores de limpieza, también conocidas como descacharrización, no acumular objetos que no se usan pueden ser acumuladores de agua y convertirse en potenciales criaderos de mosquitos que transmiten estas enfermedades. De esta forma la Jurisdicción Sanitaria VIII y la Secretaría de Salud continúan con sus esfuerzos para combatir el dengue, sin embargo, la lucha es en conjunto y la prevención tarea de todas y todos. Y ante cualquier síntoma es muy importante no automedicarse y acudir a la unidad médica más cercana. — Buenos días, tardes:

Leer más

Siguen sin pista del robo de minerales en Zacatecas

Luego del millonario robo a una empresa minera de tractocamiones con minerales extraídos de la mina Peñasquito propiedad de la empresa Newmont que se localiza en el municipio de Mazapi. El coordinador de la Guardia Nacional en el Estado Juan Manríquez dijo que elementos del Ejército y de la corporación que dirige recuperaron los tractocamiones robados y rescataron a los operadores y a dos elementos de seguridad privada. Mencionó que hasta el momento no tienen pistas de los ladrones que se llevaron oro, plata, plomo y zinc, como tampoco han recuperado las góndolas que contenían los minerales ya que al parecer llevaban otros tractocamiones que los engancharon a las góndolas.

Leer más

El terror por la inseguridad sigue en el País; en Chilpancingo encontraron los cadáveres de 11 personas

Los cadáveres de once personas que fueron asesinadas fueron localizados en el interior de una camioneta que encontraba en el cruce de la autopista del Sol y la carretera federal México México- Acapulco, al sur de Chilpancingo, Guerrero, frente al hotel Parador del Marqués. El hallazgo ocurrió por la noche del miércoles, transeúntes que se percataron del terrible hecho reportaron a las autoridades y éstas acudieron a realizar las investigaciones. La Fiscalía General del Estado de Guerrero precisó que se están realizando las investigaciones sobre esta masacre, dijo que se abrió una carpeta de investigación para dar con los responsables de este hecho. Hasta el momento señala el comunicado que un equipo especializado en identificación humana, de la FGE de Guerrero, realiza el trabajo bajo la perspectiva de género para la identificación de los cadáveres de 2 mujeres y 9 hombres entre ellos dos menores de edad, quienes hasta el momento se encuentran en calidad de desconocidas y desconocidos. Aseguró la Fiscalía continuar con las indagatorias respectivas que permitan dar con los responsables y esclarecer esta masacre-

Leer más

SSG informa la atención de 80 mil 382 guanajuatenses con diabetes

Ofrece alternativas de tratamiento especializado para tener un control de la enfermedad. Guanajuato, Guanajuato 6 de noviembre 2024.- La Secretaría de Salud de Guanajuato que encabeza Gabriel Cortés Alcalá se suma a las acciones de prevención, detección y atención oportuna de la diabetes con motivo de la conmemoración de esta enfermedad el 14 de noviembre próximo En el año 2023 los pacientes en tratamiento en Guanajuato eran de 63 mil 578 en comparación con el presente año, donde hubo un aumento de 16 mil 804 nuevos casos, con un total de 80 mil 382 pacientes en tratamiento. El acceso al tratamiento con insulina para los pacientes con diabetes tipo 2 es uno de los pilares para el control de este padecimiento, por lo anterior, en Guanajuato, 38 mil 206 pacientes (47.6% del total) se encuentran en tratamiento con insulinas. El resto de los pacientes reciben tratamiento con otros medicamentos, entre ellos, medicamentos innovadores como los análogos del GLP1 y los inhibidores del cotransportador sodio-glucosa tipo 2 (SGLT2). Lo que ha contribuido a que Guanajuato sea líder nacional en la calidad de la atención de los pacientes con DM2, con un porcentaje de control del 57.4% sobre la media nacional de 37%. El Secretario de Salud exhorta a la población a que se acerque a las unidades médicas de primer nivel para recibir atención oportuna sobre este padecimiento. Cuenta además con 3 Unidades de Especialidades Médicas en Enfermedades Crónicas (UNEMEs EC) ubicadas en Irapuato, Celaya y León. En estas unidades se ofrece atención integral a pacientes con enfermedades crónicas no transmisibles como la diabetes e hipertensión, informó el Secretario de Salud. Es importante acercarse al Centro de Salud más cercano para recibir atención de primera instancia y posteriormente ser canalizados a una de las tres unidades especializadas. Desempeñan un papel relevante al integrar acciones de prevención de atención y capacitación de las Enfermedades Crónicas No Trasmisibles (ECNT), particularmente de la diabetes mellitus tipo 2, hipertensión arterial, obesidad y dislipidemia. Dichas unidades ofrecen el servicio de detección y control de la diabetes mellitus, hipertensión arterial, obesidad y dislipidemia, tratan complicaciones, control, consultas médicas.

Leer más

Guanajuato, aliado estratégico de Estados Unidos

· El estado reafirma su vínculo con Estados Unidos como aliado estratégico en comercio e inversión. · Guanajuato sigue atrayendo inversiones y generando empleo, adaptándose a las nuevas dinámicas comerciales y fortaleciendo su competitividad. León, Gto., a 06 de noviembre de 2024.- El Eje “Guanajuato es Prosperidad” reafirma la solidez de su relación con Estados Unidos, un aliado estratégico en comercio e inversión que ha contribuido de manera significativa al desarrollo económico de nuestro estado. La elección de Donald Trump, como Presidente electo de Estados Unidos, y las políticas propuestas en su campaña, presentan una nueva coyuntura que nos invita a fortalecer nuestros lazos y adaptarnos de manera inteligente a los cambios en el escenario internacional. La relación entre México y Estados Unidos tiene raíces profundas, y Guanajuato ha aprovechado este vínculo para convertirse en un centro de inversión y exportación clave en la región. Actualmente, Estados Unidos representa el 83% del mercado para nuestras exportaciones, donde se destacan productos como automóviles, autopartes, agroalimentos, productos de plástico y hule, así como de la industria química. Desde hace más de dos décadas, empresas estadounidenses como General Motors, Pepsico, Walmart, Ford, Procter & Gamble y American Axle han elegido a Guanajuato como destino de inversión, generando más de 30 mil empleos directos. Con una inversión acumulada que supera los 5 mil 200 millones de dólares, Estados Unidos se consolida como nuestro segundo mayor socio inversor, solo superado por Japón.

Leer más

Arranca CentroBasket Femenino FIBA 2024 en Irapuato

Del 5 al 10 de noviembre · Ocho selecciones participan por el campeonato Irapuato, Gto. 06 de noviembre 2024.- El Centrobasket Femenino de la FIBA 2024 inició el martes en el Inforum Irapuato, donde se definirá a los equipos ganadores del boleto para la FIBA Americup a disputarse en el 2025. El torneo reúne a las ocho mejores selecciones nacionales femeninas de la Confederación Centroamericana y del Caribe de Baloncesto: Puerto Rico, El Salvador, Cuba, Costa Rica, Islas Vírgenes, República Dominicana, Guatemala y México. Estos equipos están divididos en dos grupos de cuatro equipos cada uno. Los dos mejores de cada grupo avanzarán a semifinales y el resto jugará por los puestos del 5 al 8. En el primer día de partidos, equipos del grupo A obtuvieron los siguientes marcadores: El Salvador perdió 73-82 ante Puerto Rico y Cuba cayó 42-62 vs Costa Rica, ambos del grupo A. Mientras que Islas Vírgenes perdió 88-95 ante República Dominicana, y las anfitrionas, México, derrotaron 109-31 a Guatemala, del grupo B. Con estos eventos de talla internacional, Irapuato promueve un turismo deportivo y de sana convivencia para crear una ciudad de paz Janet Estrada Ponce, directora de la Comisión Municipal del Deporte y Atención a la Juventud de Irapuato (Comudaj), invitó a la ciudadanía a asistir a los partidos restantes de este campeonato. “Es de gran importancia que un evento de talla internacional se esté llevando a cabo en Irapuato una ciudad festiva, y qué mejor que con estos eventos deportivos, queremos invitar a la ciudadanía del 5 al 10 de noviembre para que nos estén acompañando en el Inforum en sesiones matutinas y vespertinas y disfrutar de los diferentes encuentros”, invitó. Este miércoles 6 de noviembre se jugará el partido de Costa Rica vs El Salvador a las 12:30 horas; Puerto Rico vs Cuba a las 15:00 hrs., República Dominicana vs Guatemala a las 17:30, y México vs Islas Vírgenes a las 20:00 hrs.

Leer más

Todo listo para el Festival de la Fresa

Esperan asistencia de 35 mil personas al evento · Invitan a disfrutar de las diferentes actividades Irapuato Gto a 06 de noviembre del 2024.- Todo está listo para llevar a cabo una edición más del Festival de la Fresa en Irapuato, con actividades recreativas, culturales, gastronómicas y mucha diversión. Así lo confirmo Héctor Muñoz Krieger, director de Economía y Turismo de Irapuato, quien invitó a las familias a acudir al Centro Histórico del 8 al 10 de noviembre para disfrutar de las actividades. “Es un evento como tal en el que promovemos la identidad y el orgullo de ser irapuatenses, y en estos 3 días, el viernes 8, sábado 9 y domingo 10, tendremos una diversidad de actividades como tal para disfrute, en un ambiente limpios, seguro y familiar”, manifestó. Muñoz Krieger, recordó que la meta es alcanzar los 35 mil visitantes, cifra que se logró el año pasado y en el caso de la derrama económica, 20 millones de pesos. Algunas de las actividades que se podrán disfrutar son la realización de 3 talleres: diseño de máscara, decoración de galletas y realizar Madonnari en familia. En el caso de la oferta musical, participarán agrupaciones como la Revolución de Rock y la Auténtica de Jerez. También se contará con la Caravana de Emprendedores, oferta gastronómica de más de140 recetas de platillos elaborados a base de fresa, venta de artesanías y más. El acceso al patio de Presidencia Municipal y los conciertos es totalmente gratuito, las artesanías, bebidas y alimentos que se deseen adquirir tendrán costo, la cartelera del programa completo se puede consultar a través de las redes sociales oficiales del IMCAR y del Gobierno de Irapuato.

Leer más