Celebran y reconocen 55 años de labores educativas del CBtis

Reconocen a docentes y directivos · Institución comprometida en formación de hombres y mujeres con valores Irapuato, Gto. – 29 de octubre de 2024.- El Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios N° 65 (CBTis), una de las instituciones educativas más importantes de Irapuato, cumplió 55 años de existencia. El Gobierno Municipal reconoció a directivos, docentes y todo el personal por ser parte de esta historia. Valeria Alfaro García, presidenta del DIF Municipal, en representación de Lorena Alfaro García, alcaldesa de Irapuato, destacó y felicitó a todas y todos los que han formado parte del CBTis 65, pues durante 55 años han transformado a mujeres y hombres que contribuyen con la sociedad. “La educación es un pilar para el desarrollo y crecimiento de nuestra sociedad, así como para cada individuo que integra una comunidad, es por ello que es de vital importancia contar con instituciones educativas sólidas, que promuevan los valores y tengan una visión integral de la preparación de sus alumnos y de sus alumnas, el CBTis 65, ha sido durante estas más de cinco décadas un ejemplo de ello”, resaltó. Araceli Antonia Cabrera Aguilar, directora Académica del CBTis 65, mencionó que este aniversario número 55, se constituye en el momento oportuno, pues se deja testimonio de hombres y mujeres que han dejado huella en la sociedad. “El día de hoy sin duda todos hacemos una mirada hacia el pasado y por eso es una ocasión propia para observar con sabiduría la historia de nuestro querido CBTis 65, y reconocer que son muchas las citas que se han destacado a lo largo de estos 55 años, y todos han sido muy significativos, pues nos permite visualizar un futuro lleno de optimismo dentro del CBTis 65”, compartió. Durante la ceremonia del 55 Aniversario de este Centro de Estudios, también se reconoció la trayectoria de algunos docentes, por sus 10, 15 y 25 años colaborando en esta institución educativ

Leer más

Entrega Gobernadora Certificado Ambiental «Empresa Limpia» a Volkswagen de Guanajuat

“La protección ambiental es una gran convicción del Gobierno de la Gente. No puede haber un desarrollo viable, si no se protege al mismo tiempo el patrimonio natural», dijo Libia Dennise. Guanajuato, Gto. 29 de octubre de 2024.- La Gobernadora del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, entregó el Certificado Ambiental «Empresa Limpia» a Volkswagen de México, por su planta de Guanajuato. «En este Gobierno de la Gente en Guanajuato, la protección ambiental es una gran convicción. No puede haber un desarrollo viable, si no se protege al mismo tiempo el patrimonio natural de las generaciones de hoy y del mañana. Por eso, en este Nuevo Comienzo, creemos en el desarrollo sostenible, creemos que es posible lograr el desarrollo económico equilibrándolo con el desarrollo social y ambiental», dijo la Gobernadora. El Gobierno de Guanajuato otorga este reconocimiento a organizaciones que, de manera voluntaria, se someten a auditorías ambientales, cumpliendo con altos estándares en el manejo de residuos, emisiones y uso de recursos. Este reconocimiento refleja el compromiso de Volkswagen de México en el cuidado del medio ambiente y su aportación a la sostenibilidad en el estado de Guanajuato. El reconocimiento fue recibido por Holger Nester, Presidente y CEO de Volkswagen México de manos de la Gobernadora Libia Dennise. «Siempre será un orgullo para Guanajuato contar con la presencia de empresas de la talla y la calidad de Volkswagen, cuya filosofía de responsabilidad social se expresa con acciones y con resultados. Cuenten ustedes con el compromiso del Gobierno de la Gente, de seguir adelante con estos programas de corresponsabilidad empresarial, que benefician tanto a las empresas como a las familias de nuestro estado», expresó la Gobernadora. El objetivo de este certificado es fomentar prácticas responsables en empresas, mediante la evaluación de sus procesos para garantizar una operación sustentable. A través de la Procuraduría Ambiental y Ordenamiento Territorial (PAOT), se evaluaron las áreas de residuos sólidos y de manejo especial; emisiones atmosféricas; tratamiento de aguas residuales; impacto y riesgo ambiental; y la conservación del suelo y biodiversidad. La planta de Volkswagen de Guanajuato se unió en 2017, alcanzando un 100% de cumplimiento en aspectos como aire, agua, manejo de residuos y conservación de recursos naturales. Este programa fue lanzado en 1997 y en el año 2000 se entregó la primera certificación; actualmente más de 270 empresas en el estado cuentan con esta acreditación. En el marco de los programas de corresponsabilidad empresarial, entre 2018 y 2023, se logró el ahorro de 1.9 millones de metros cúbicos de agua, suficientes para abastecer a más de 28 mil personas durante un año. También, se gestionó más de 610 mil metros cuadrados de áreas verdes y 43 mil 490 unidades de especies vegetales. Con este programa se redujo el consumo de 32 mil 358 MW/h, equivalente al consumo anual de 15 mil 733 personas. Con el certificado «Empresa Limpia» se logró el involucramiento de más de 376 mil personas en actividades de sostenibilidad; lo que permite la mejora de su calidad de vida, proporcionando aire, agua y suelo más limpios. Este certificado le da un valor agregado a las empresas que lo reciben, como la reducción de costos operativos y aumento de la sostenibilidad, mejora en el posicionamiento de la marca y generación de lealtad del consumidor, además de la atracción de nuevos clientes e inversionistas, al ofrecer una ventaja competitiva en el mercado. En esta reunión participó Karina Padilla, titular de la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial de Guanajuato; Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, titular de la Secretaría de Economía del Estado de Guanajuato; y directivos de la empresa automotriz.

Leer más

Frustra la Secretaría de Seguridad y Paz secuestro virtual de jóvenes deportistas

Irapuato, Gto., a 29 de octubre de 2024.- La Secretaría de Seguridad y Paz del estado de Guanajuato, en coordinación con la Fiscalía General del Estado y autoridades municipales de Irapuato, logró frustrar el secuestro virtual de 10 jóvenes deportistas y su entrenador. Las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) de Guanajuato y la Unidad Antiextorsión atendieron un reporte de secuestro virtual. Realizaron la búsqueda y al acudir a un hotel de Irapuato localizaron a un adulto, seis mujeres menores de edad y cuatro hombres también menores de edad integrantes de un equipo de tenis. Las víctimas originarias del estado de Querétaro aún estaban en contacto con el extorsionador. Fueron rescatadas por policías de la Comisaría de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado gracias a la coordinación y trabajo de inteligencia. Aunque los jugadores se encuentran bien de salud, se solicitó la presencia de los servicios médicos para brindarles una mejor atención. Integrantes de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, junto con la Fiscalía General del Estado de Guanajuato, dieron acompañamiento a los jóvenes deportistas para posteriormente entregarlos a sus respectivas familias.

Leer más

Presentarán más de 140 platillos durante Festival de la Fresa

Realizarán concurso gastronómico · Habrá cocina tradicional y profesional Irapuato, Gto. – 28 de octubre de 2024.- Más de 140 platillos elaborados a base de fresa como ingrediente principal, serán presentados durante el concurso gastronómico que se realizará en el Festival de la Fresa 2024. El director de Economía y Turismo, Héctor Muñoz Krieger, destacó que, en esta edición del festival durante el concurso gastronómico, se tendrá la participación de chefs de diversos restaurantes y de cocina tradicional, que ofrecerán platillos, postres y bebidas que destaquen a la frutilla representativa de Irapuato como uno de sus ingredientes principales. “Tendremos una variada presentación gastronómica, porque es dulce, salado, con una combinación de sabores y decirlo también, en el marco de este festival, siempre tenemos este concurso gastronómico porque hay que reconocer el talento que tenemos hoy en día”, comentó. El Director de Economía y Turismo, agradeció a la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), delegación Irapuato-Salamanca, por el apoyo para que chefs de formación técnica puedan ser parte de este concurso, cuyo resultado deleitará los paladares de las y los asistentes. Los platillos, postres y bebidas elaborados para el concurso, estarán a la venta dentro del Festival de la Fresa el sábado 9 y domingo 10 de noviembre en el patio de Presidencia Municipal.

Leer más

Día de Muertos, patrimonio cultural inmaterial

Trabajan en mejores condiciones de vida de niños, niñas y adolescentes · Son 27 dependencias municipales con insignia Plata Silao, Gto. – 28 de octubre del 2024.- Por trabajar arduamente en la prevención de adicciones en niñas, niños y adolescentes, la Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato, entregó al Gobierno de Irapuato, la insignia de Oro Planet Youth. En representación de la alcaldesa de Irapuato, Lorena Alfaro García; la presidenta del DIF Municipal, Valeria Alfaro García, destacó el compromiso de esta Administración para trabajar en la prevención de adicciones, por lo que ya son 27 dependencias municipales las que cuentan con la insignia Plata, y gracias a estas acciones el Gobierno Local fue acreedor a la insignia de Oro. “Para nosotros es muy importante este reconocimiento porque refrenda el compromiso que tenemos con la niñez y la adolescencia en nuestro querido Irapuato, y por supuesto no solamente al exterior con la población, también al interior con nuestros colaboradores, es importantísimo el tiempo en familia, el tiempo de calidad con nuestras hijas e hijos”, destacó. Gabriel Alfredo Cortés Alcalá, secretario de Salud del Estado de Guanajuato, resaltó la entrega de las 147 insignias de Plata y Oro Planet Youth como el testimonio de compromiso que todas y todos en conjunto han compartido para trabajar por un futuro mejor para las niñas, niños y adolescentes de Guanajuato. “Este reconocimiento simboliza nuestra dedicación conjunta, hacia la creación de entornos más saludables para nuestras niñas, niños y adolescentes. El Gobierno de Guanajuato está comprometido en la prevención de adicciones y nuestra misión es clara, incidir en los factores de riesgo y de protección que afectan a nuestras generaciones más jóvenes, mejorar sus condiciones de vida y garantizar su bienestar y desarrollo pleno”, finalizó.

Leer más

Obtiene Irapuato insignia de oro Planet Youth

Trabajan en mejores condiciones de vida de niños, niñas y adolescentes · Son 27 dependencias municipales con insignia Plata Silao, Gto. – 28 de octubre del 2024.- Por trabajar arduamente en la prevención de adicciones en niñas, niños y adolescentes, la Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato, entregó al Gobierno de Irapuato, la insignia de Oro Planet Youth. En representación de la alcaldesa de Irapuato, Lorena Alfaro García; la presidenta del DIF Municipal, Valeria Alfaro García, destacó el compromiso de esta Administración para trabajar en la prevención de adicciones, por lo que ya son 27 dependencias municipales las que cuentan con la insignia Plata, y gracias a estas acciones el Gobierno Local fue acreedor a la insignia de Oro. “Para nosotros es muy importante este reconocimiento porque refrenda el compromiso que tenemos con la niñez y la adolescencia en nuestro querido Irapuato, y por supuesto no solamente al exterior con la población, también al interior con nuestros colaboradores, es importantísimo el tiempo en familia, el tiempo de calidad con nuestras hijas e hijos”, destacó. Gabriel Alfredo Cortés Alcalá, secretario de Salud del Estado de Guanajuato, resaltó la entrega de las 147 insignias de Plata y Oro Planet Youth como el testimonio de compromiso que todas y todos en conjunto han compartido para trabajar por un futuro mejor para las niñas, niños y adolescentes de Guanajuato. “Este reconocimiento simboliza nuestra dedicación conjunta, hacia la creación de entornos más saludables para nuestras niñas, niños y adolescentes. El Gobierno de Guanajuato está comprometido en la prevención de adicciones y nuestra misión es clara, incidir en los factores de riesgo y de protección que afectan a nuestras generaciones más jóvenes, mejorar sus condiciones de vida y garantizar su bienestar y desarrollo pleno”, finalizó.

Leer más

El Festival de Festivales” está listo para darle la bienvenida al mundo: Gobernador

En esta edición del FIG 2024, participan 200 globos aerostáticos de 25 países del 15 al 18 de noviembre en el Parque Metropolitano de León. · Se estima que habrá una afluencia de alrededor de 400 mil asistentes y una derrama económica de 800 millones de pesos. Ciudad de México, 28 de octubre de 2024.- Guanajuato da la bienvenida al mundo con el Festival Internacional del Globo; “durante cuatro días, se espera que alrededor de 400 mil asistentes, vivan una experiencia inolvidable”. Así lo dijo la Gobernadora del Estado de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al participar en la Rueda de Prensa que se realizó en la Ciudad de México para presentar la edición 2024 del Festival Internacional del Globo, en la que también se contó con la asistencia de la Secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora. La Mandataria Estatal resaltó la participación de 200 globos aerostáticos de 25 países, por lo que este es un festival de referencia obligada de la aerostación mundial. Desde ahora, enfatizó la Gobernadora, le damos la más cordial bienvenida a nuestros visitantes de toda la República Mexicana, y de países como: Alemania, Brasil, Turquía, Estados Unidos, Francia, España, Países Bajos y Kenia, entre otros. Libia Dennise dijo que “disfruten de nuestro maravilloso estado de Guanajuato, ya que pueden visitar a nuestras dos Ciudades Patrimonio Cultural de la Humanidad, como son Guanajuato Capital y San Miguel de Allende. Así como los 6 Pueblos Mágicos: Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional; Mineral de Pozos; Jalpa de Cánovas, Salvatierra, Yuriria y Comonfort”.

Leer más

Aprueba IEEG resoluciones a procedimientos sancionadores ordinarios

· Se dio resolución a dos procedimientos. En sesión extraordinaria, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), aprobó las resoluciones a procedimientos sancionadores ordinarios. EXPEDIENTE: 13/2024-PSO-CG: Se declaró la inexistencia de las infracciones a la normativa electoral consistentes en la supuesta realización de actos anticipados de precampaña y/o campaña, atribuidos a Libia Dennise García Muñoz Ledo, entonces titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano del Gobierno del Estado de Guanajuato, y militante del Partido Acción Nacional. En consecuencia, se declaró la inexistencia de la supuesta omisión al deber de cuidado, imputada al PAN, por cuanto hace a las conductas que se atribuyen a su militante. EXPEDIENTE: 20/2024-PSO-CG: Se declaró la existencia de la infracción a la normativa electoral atribuida al Partido del Trabajo, consistente en el incumplimiento a sus obligaciones en materia de transparencia y acceso a la información, concretamente por la omisión de dar el trámite oportuno y emitir respuesta dentro del término legal concedido respecto de la solicitud de información con número de folio 112103700002024, que le fue formulada el 25 de marzo de 2024 a través de la Plataforma Nacional de Transparencia, conforme lo establecido por el pleno del Instituto de Acceso a la Información Pública para el Estado de Guanajuato (IACIP). Se impuso al PT una multa equivalente a 10 mil 857 pesos derivado del incumplimiento de sus obligaciones en materia de transparencia, por la falta de dar trámite oportuno y emitir respuesta dentro del término legal concedido; la multa será aplicada en el ámbito nacional.

Leer más

 ¿Viene Dictadura Obradorista?

Juan Miguel Alcántara Soria En la semana que terminó hubo nuevas alertas. No solo por ruta de choque de los poderes ejecutivo y legislativo, contra el judicial (meteorito descomunal). También por mayor incertidumbre de si en México se garantizarán los derechos humanos y la división de poderes. Con premura, otra ocurrente iniciativa de reforma constitucional, presentada el martes, y aprobada por mayoría autoritaria del senado, la madrugada del viernes, destruyen la Constitución, impiden que el Poder Judicial Federal revise actos violatorios de la Constitución con su reforma judicial. (Y de paso, de nuevas violaciones a derechos humanos que cometan en el futuro). Incrementan alarma actos terroristas en Guanajuato, Sinaloa, Guerrero, Chiapas, ataques recientes a policías: “actos en contra de las personas, las cosas o servicios públicos, que produzcan alarma, temor o terror en la población o en un grupo o sector de ella, para atentar contra la seguridad nacional o presionar a la autoridad para que tome una determinación”, dice el Art. 139 del Código Penal Federal. Pero la presidenta y su secretario de seguridad, García Harfuch, dicen no son terroristas “porque no tienen motivos ideológicos o religiosos” ¿dónde la ley pide esos motivos causantes de terror o temor en la población? Siguen los abrazos. Al crimen organizado, nacional -y transnacional-, Obrador lo empoderó, como ningún gobierno anterior (los EU lo saben bien). Caos propicio para intentar la suspensión de derechos humanos y de nuestras garantías, en ruta de dictadura de partido. El proceder de los poderes públicos detentados por la 4t, en ambas reformas, violó el Art. 1° de la Constitución (que también querían modificar esta semana): “Todas las personas gozarán de los derechos humanos reconocidos en esta Constitución y en los tratados internacionales de los que el Estado mexicano sea parte, así como de las garantías para su protección, cuyo ejercicio no podrá restringirse ni suspenderse, salvo en los casos y bajo las condiciones que esta Constitución establece. Las normas relativas a los derechos humanos se interpretarán de conformidad con esta Constitución y con los tratados internacionales de la materia favoreciendo en todo tiempo a las personas la protección más amplia… Todas las autoridades tienen la obligación de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de conformidad con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y PROGRESIVIDAD. En consecuencia, el Estado deberá prevenir, investigar, sancionar y reparar las violaciones a los derechos humanos, en los términos que establezca la ley…”. ¿A qué se refiere el Art. 1° con el principio de PROGRESIVIDAD? ¿Es regresiva la reforma judicial publicada, o la que va en trámite para impedir ampararse? Ese principio obliga a todas las autoridades a respetar y garantizar los derechos humanos de manera creciente, incremental; por tanto, tienen prohibido un retroceso, un paso atrás, en su protección y respeto. De ahí que las últimas reformas deben ser consideradas regresivas e impugnables en tribunales nacionales y Cortes internacionales. La Suprema Corte resolverá en breve controversias, acciones de inconstitucionalidad y juicios de amparo contra la reforma judicial, haciendo valer el 1° constitucional. El obradorato no ha entendido que no es igual el Poder Constituyente que el Poder Reformador de la Constitución. El primero no tiene límites constitucionales, el segundo sí, por ser poder constituido. Y por eso hablan hoy de la “Supremacía constitucional”, sin entender que su poder reformador tiene límites en la Constitución y en los tratados internacionales. Y éstos refieren a un bien común internacional, dada la universalidad, interdependencia e indivisibilidad de los derechos humanos. La 4t sobredimensiona el 54% de los votos ciudadanos que obtuvo para diputados en la elección. Autoritarios desprecian al otro 46% que no los votó y a abstencionistas. Ebrios de poder impulsan condiciones posibilitadoras de una dictadura partidista, como Cuba, Venezuela o China, en medio del caos provocado. Solo pueblo resistirá civil, activa y pacíficamente. A personalizar y desmasificar para evitar dictadura de partido.

Leer más

Construye SOP Bulevares Aureola y Campos Otoñales

El Gobierno de la Gente invierte 29.4 mdp en estas vialidades que beneficiarán a casi 24 mil 800 habitantes de la zona sur-oriente de León León, Guanajuato. A 27 de octubre de 2024. Para mejorar la circulación al sur-oriente de la ciudad, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Obra Pública (SOP), construye el Bulevar Aureola desde el camellón existente hasta el Bulevar Campos Otoñales, mismo que beneficiará a casi 24 mil 800 habitantes. Esta importante infraestructura, que se extiende desde el camellón existente hasta el Bulevar Campos Otoñales, facilitará el tránsito de los ciudadanos y mejorará el acceso al transporte público en la zona de la Central de Transferencia Delta del Sistema Integrado de Transporte de León. Conectará eficientemente el Bulevar Delta y la Avenida Olímpica, beneficiando a miles de residentes y usuarios. “La obra responde a la necesidad de modernizar una vía que presentaba problemas en la carpeta asfáltica. La nueva construcción, realizada con concreto hidráulico, tendrá una longitud de 470 metros y un ancho de 19.50 metros, distribuidos en cuatro carriles de 3.2 metros de ancho cada uno, dos en cada sentido” informó el secretario de Obra Pública, Ing. Juan Palo Pérez Beltrán. Además, detalló que, atendiendo a la instrucción de la gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, en todas las obras se prioriza la seguridad peatonal, incorporando banquetas de 2 metros de ancho a cada lado de los bulevares. Contemplando el beneficio que esta obra traerá consigo a los habitantes de la zona, el Gobierno del Estado invierte en su construcción, 29 millones 427 mil 242.81 pesos. La obra, que inició el pasado 05 de agosto, registra un porcentaje de avance del 17%, es decir, 3% más de lo programado y los trabajos son ejecutados por la empresa Consorcio Ingenieros de Guanajuato S.A. de C.V. Con iniciativas como esta, la Secretaría de Obra Pública reafirma su compromiso de construir un futuro más accesible y seguro para todos, consolidando así un Gobierno de la Gente que trabaja para mejorar la calidad de vida de todas y todos. — Dirección de Comunicación Social Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad Gobierno del Estado de Guanajuato #GTO #GrandezaDeMéxico

Leer más