Se instala Grupo Multidisciplinario de la FGE para atención Alerta Violencia de Género

Guanajuato, Gto., 21 de octubre de 2024.– En el marco de la reciente Declaratoria de Alerta de Violencia de Género, como mecanismo para garantizar una vida libre de violencia para las Niñas Mujeres y Adolescentes, la Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGEG) ha instalado un Grupo Multidisciplinario para la atención y seguimiento en el ámbito de su competencia. Esta instancia transversal tiene como objetivo coordinar, potenciar y fortalecer acciones institucionales inherentes a la investigación, combate y erradicación de la violencia feminicida y la desaparición de Niñas, Adolescentes y Mujeres en el Estado. El Grupo Multidisciplinario quedó conformado por los y las Titulares de las siguientes Áreas: • Fiscalía Especializada en Materia de Derechos Humanos. • Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Desaparición Forzada y Desaparición Cometida por Particulares. • Centro de Justicia para las Mujeres. • Agencia de Investigación Criminal. • Unidad de Planeación y Coordinación Estratégica. • Instituto de Formación Profesional y de Servicio de Carrera. • Dirección General Jurídica. • Dirección de Comunicación Social. Al seno de las reuniones se prospecta asimismo, contar con la participación, en calidad de invitados permanentes, de la Visitaduría General, la Unidad de Administración y Presupuestación Estratégica, así como de las Titulares de las Fiscalías Especializadas en Investigación de Delitos cometidos en contra de Mujeres por Razones de Género (FEIDEM). La instalación de este Grupo, llevada a cabo el pasado viernes 11 de octubre, es un mensaje decisivo y un paso firme de la FGEG en el cumplimiento de la DAVG, bajo la convicción de proteger los derechos de las Niñas, Adolescentes y Mujeres, a través del trabajo interinstitucional coordinado y una actuación eficaz y estrecha entre las distintas áreas de este órgano procurador de justicia para dar respuesta contundente en la materia. Primera Mesa de Trabajo Durante la primera Mesa de Trabajo del Grupo Multidisciplinario, se definieron estrategias clave para atender la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género en Guanajuato, con énfasis en los rubros de planeación, coordinación, medición y unidad de objetivos. Entre los temas tratados, destacaron lo relativo a la continuidad a las Sesiones de la Mesa Técnica de Coordinación Interinsitucional para la revisión de lo informado por el Comité Técnico de Especialistas en relación a Carpetas de Investigación en las materias de la DAVG, al fortalecimiento de las FEIDEM, a dar prosecución a la incorporación de la respectiva información del Banco Estatal en el BANAVIM y rendir informes sobre la aplicación del Protocolo ALBA. Con esta iniciativa, la Fiscalía General del Estado ratifica y destaca su postura de Cero Tolerancia a la Violencia contra las Mujeres por razones de género y reafirma su compromiso y ánimo propositivo para el debido cumplimiento de las medidas señaladas en la Resolución de DAVG, a la par de fortalecer nuestras políticas en aras de garantizar una procuración de justicia cercana, confiable y apegada a los referentes nacionales e internacionales en el rubro de mérito. Bajo tales premisas se refrenda la convicción por un trabajo responsable y coordinado con miras a una sociedad justa, incluyente y libre de violencia. #NoImpunidad y #CeroToleranciaALaViolenciaDeGénero #ProcuramosJusticiaPorYParaLasMujeres

Leer más

Inician actos cívicos en el CONALEP

Abanderan a la Comitiva de Selecciones de Conalep · Conmemoran la lucha contra el cáncer de mama Irapuato Gto a 21 de octubre del 2024.- El programa anual de actos cívicos inició en el Conalep II, con la conmemoración del mes de prevención del cáncer de mama y del primer voto de las mujeres en 1953. Lorena Alfaro García, presidenta municipal, recordó estas importantes efemérides, invitó a todos los estudiantes a hacer conciencia para prevenir y atender la salud, y a reconocer el trabajo que las mujeres han realizado por la sociedad mexicana a lo largo de los años. “La razón de hacer estos actos cívicos es para fomentar el amor por nuestra patria, el amor por nuestros símbolos patrios, el amor por nuestro estado, por nuestro país y nuestro Irapuato, por eso para nosotros es importante cada semana estar en estos actos cívicos y recordar las efemérides, estos hechos históricos que marcaron la vida de los mexicanos”, apuntó. El director general del Conalep Guanajuato, Nicolás Gutiérrez Ortega, agradeció al Gobierno Municipal y a la Presidenta Municipal por visitar esta institución para escuchar a los alumnos, y recordó que es importante reforzar en los jóvenes los valores y amor por la patria. “Usted siempre ha estado cercana a la gente, y esto es prueba de ello, estar aquí con las alumnas y alumnos que tienen sueños, que tienen necesidades y aspiraciones, a ellos les reconforta y les da esperanzas”, señaló. Durante los honores al lábaro patrio, Alfaro García, abanderó a la Comitiva de Selecciones del Conalep que participarán de una justa deportiva en los próximos meses.

Leer más

Jóvenes de YouthGTO pintan de colores la Octava Noche de Uriangato

· Esta tradición es reconocida a nivel nacional e internacional · Juventudes fomenta el talento juvenil a través del arte. Uriangato, Gto; a 21 de octubre de 2024. Jóvenes integrantes de YouthGTO, red juvenil del Instituto de las Juventudes, participaron en el evento “La Octava Noche 2024” en el municipio de Uriangato; esta tradición se lleva a cabo cada año y ha cobrado reconocimiento a nivel internacional. En el año 1966 nació esta tradición, donde las calles del municipio se llenan de colores por las expresiones artísticas, a través de tapetes de aserrín; los asistentes recorren más de 5 kilómetros de avenidas para admirar los trabajos realizados por artistas. YouthGTO es una red que destaca por su compromiso en la organización de diversas actividades en los 46 municipios del estado, incluyendo proyectos de ayuda humanitaria. En esta ocasión, se sumaron al tradicional evento con la realización de un tapete que refleja los valores y la misión que tiene la red con las y los jóvenes guanajuatenses, buscando siempre su bienestar. Los tapetes y alfombras temporales que se elaboran en el municipio de Uriangato son una manifestación cultural que inició a mediados del siglo XX; esta fiesta hoy en día se mantiene gracias a sus pobladores y cientos de visitantes que acuden para preciar los altares, imágenes, flores y pasacalles. A través de estas actividades, el Gobierno del Estado de Guanajuato ha demostrado un firme compromiso con el desarrollo integral de sus jóvenes, reconociendo en el arte una herramienta fundamental para su crecimiento personal y profesional. Mediante diversas iniciativas y programas, se busca fomentar la creatividad, la innovación y el talento artístico de las nuevas generaciones, brindándoles las oportunidades necesarias para expresarse, desarrollarse y contribuir al enriquecimiento cultural de la entidad.

Leer más

Guanajuato e Hiroshima, celebran 10 Años de Amistad

Firman la Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García, y el Gobernador de la Prefectura de Hiroshima, Hidehiko Yuzaki, la Declaración de Adhesión de la Asociación de Amistad entre ambas regiones. · Develan autoridades escultura conmemorativa por los 10 años de amistad entre Hiroshima y Guanajuato. León, Gto. 21 de octubre de 2024.- Hoy en este Gobierno de la Gente, refrendamos nuestro compromiso de dar continuidad a esta extraordinaria relación de amistad, entre Guanajuato e Hiroshima, y llevarla a un siguiente nivel. Así lo dijo la Gobernadora del Estado de Guanajuato, Libia Dennise Muñoz Ledo, al firmar junto con el Gobernador de la Prefectura de Hirosihima, Hidehiko Yuzaki, la Declaración de Adhesión de la Asociación de Amistad entre ambas entidades. Con Hiroshima, seguiremos impulsando nuevos proyectos de cooperación y desarrollo en muchos otros temas, aparte del deporte, la educación, la cultura y el turismo, señaló la Mandataria Estatal. “Me da mucho orgullo ser parte de una amistad tan fuerte y auténtica, como la que tenemos Hiroshima y Guanajuato. Es una amistad sincera, que tiene su fuerza en el corazón, en la colaboración, en la cooperación, en el trabajo, en el bienestar y en el progreso de ambas regiones”, expresó Libia Dennise. Resaltó que ha sido una década, en la que ambas entidades se han podido conocer cada vez más y encontrar los puntos para hacernos más fuertes y unidos, a través de esta colaboración. “Y lo hemos hecho bien, porque ahí están los buenos resultados. Por ejemplo: la comunidad japonesa en Guanajuato, ha crecido de manera importante, y hoy registra más de 2 mil 100 residentes en nuestro estado”, señaló. Pero lo más importante es que conservan su cultura y al mismo tiempo se integran a la nuestra, mostrando un respeto para ambos países, agregó. La Gobernadora dijo que se abrió el Consulado General de Japón en León, que atiende a seis estados del centro del país. Se ha incrementado la presencia de empresas japonesas en Guanajuato, muchas de ellas de Hiroshima, aunque también de otras partes del Japón; siendo hoy en día 144 empresas que generan más de 47 mil empleos para las familias guanajuatenses. “Y eso es muy importante en este nuevo comienzo del Gobierno de la Gente. Porque queremos que la gente de nuestro estado, tenga más y mejores oportunidades de salir adelante. En esta década, Hiroshima y Guanajuato, hemos tenido un intenso intercambio académico en beneficio de nuestros jóvenes”, enfatizó. Lo mismo que en temas culturales con exposiciones y festivales, de manera destacada el Festival de las Flores de Hiroshima y nuestro Festival Internacional Cervantino, agregó Libia Dennise. “Y así como lo hemos hecho con Hiroshima, enviando a nuestros jóvenes a un intercambio con sus universidades, queremos que más estudiantes tengan estas oportunidades. Guanajuato se ha abierto camino en el mundo; y alianzas como esta con Hiroshima, nos alientan a seguir adelante”, dijo. Reiteró que le da mucho gusto, dar la bienvenida a esta declaratoria de adhesión. Se ha ratificado, porque es un acuerdo para el progreso y el bienestar de nuestra gente. “Quiero agradecer a la Prefectura de Hiroshima y al Gobernador Hidehiko Yuzaki, por la donación de una extraordinaria escultura en el marco de la celebración de estos diez años de relaciones. “La recibimos como ese símbolo de amistad y el entendimiento entre nuestras regiones, que representa los lazos culturales y de cooperación desarrollados a lo largo de estos años”, dijo la Gobernadora. Agradeció al artista Kuetani Itto, cuyo talento está plasmado en esta estatua, como un recordatorio de los valores compartidos de cultura, paz, solidaridad y colaboración que unen a Guanajuato e Hiroshima. Este espacio urbano que tenemos en León, el Fórum Cultural, es sin duda un digno marco para que esta escultura esté también cerca de la gente. Y estará acompañando a los 11 árboles de sakura que fueron plantados como un homenaje póstumo a nuestra amiga Betty Yamamoto, quien fue una persona clave para la alianza y la amistad entre la comunidad japonesa y Guanajuato, resaltó la Gobernadora. “Gracias al Gobernador Yuzaki y a la gente de Hiroshima por este regalo a Guanajuato. Lo aceptamos con mucho orgullo y distinción. Lo mejor de esta gran amistad, está por venir”, puntualizó la Gobernadora. Hidehiko Yuzaki, Gobernador de la Prefectura de Hiroshima, destacó la amistad que se tiene con Guanajuato, la cual se ha ido fortaleciendo a través de estos diez años. La colaboración e intercambio de conocimientos entre ambas regiones se ha enriquecido, hay una estrecha relación de cooperación económica, educativa, turismo y cultural, destacó. Hiroshima y Guanajuato celebran 10 años desde que en noviembre de 2014, ambos Gobiernos firmaron un Acuerdo de Relación Económica, refrendado en 2015 mediante un acuerdo de hermanamiento, y enriquecido en 2019 y 2023 con un acuerdo de intercambio deportivo. En este evento se contó con la participación del Presidente y CEO de Mazda México y Presidente de la Asociación de Amistad Guanajuato-Hiroshima AMIGO KAI, Takuji Iwashita; y la Secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar. Además se tuvo la asistencia del Presidente del Congreso del Estado, diputado local Rolando Alcántar Rojas; así como del Presidente del DIF Estatal, Juan Carlos Montesinos Carranza; y del Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lon

Leer más

Plaza del Comercio nuevamente escenario de crimen: matan a Policía en las afueras de la caseta de Vigilancia

Nuevamente la Plaza del Comercio fue escenario de un crimen ahora fue un policía municipal cobardemente asesinado al parecer por dos delincuentes, cuando el policía se encontraba en las afueras de caseta de Vigilancia de la Plaza del Comercio, cuando al parecer el Policía salía de su turno por la mañana. Aparentemente el elemento de nombre Miguel Efraín Martínez Vaca se encontraba en la calle Ixtoc cercano a la caseta de Policía de la Plaza del Comercio, en un principio se especuló sobre sí el ataque habría ocurrido a la delegación o al elemento ´policíaco. Finalmente se informó que el ataque fue directo al policía por parte de por lo menos dos criminales que viajaban en un automóvil y que alevosamente le dispararon hasta ultimarlo para después huir cobardemente. Apenas en marzo de este año al interior de la Plaza del Comercio se dio un ataque armado en contra de un comerciante que murió a consecuencia de la agresión, nuevamente los comerciantes se aterrorizaron al escuchar disparos de arma de fuego aunque no de manera tan cercano como ocurrió con el ataque a uno de los dirigentes de la Unión de Comerciante. Sin embargo comerciantes manifestaron que nuevamente sufrieron se encuentran en estado de tensión por un hecho de sangre que además de lamentar la pérdida de una vida humana puede acarrear temor también entre la gente que acude a realizar sus compras en este lugar a quienes estos hechos de sangre, desde luego afectan y hasta podrían buscar otros lugares para hacer sus compras.

Leer más

Queremos a nuestras niñas, niños y jóvenes en las escuelas: Libia Dennise

El Gobierno del Estado inició las jornadas de reinserción escolar «Ábrele la Puerta al Futuro», con objetivo de facilitar el retorno a las aulas de más de 45 mil niñas y niños. · Estas jornadas consisten en buscar, hasta las puertas de sus casas, a las y los estudiantes que dejaron la escuela. León, Gto. 21 de octubre de 2024.- En el Gobierno de la Gente queremos a las niñas, niños y jóvenes en las escuelas, dijo la Gobernadora del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al referirse a las jornadas de reinserción escolar «Ábrele la Puerta al Futuro», con las que se pretende llegar a más de 45 mil niñas y niños en proceso de reinserción escolar. «Cuando hablamos de que lo más importante son nuestras niñas y niños, significa que tenemos que ir a donde ellos están, por eso estamos yendo puerta por puerta con aquellas niñas y niños que por alguna situación tuvieron que dejar la escuela; los queremos en las escuelas para ayudarles a cumplir sus sueños», expresó la Gobernadora durante la transmisión Conectando con la Gente. Estas jornadas consisten en buscar, hasta la puerta de su casa, a las alumnas y alumnos que abandonaron sus estudios. Libia Dennise dijo que se dará seguimiento a cada caso, con apoyo específico para mejorar el entorno familiar y facilitar el regreso de las y los estudiantes. En esta edición de Conectando con la Gente se contó con la presencia de Luis Ignacio Sánchez Gómez, titular de la Secretaría de Educación de Guanajuato, quien explicó que en la entidad, 76 mil 064 estudiantes dejaron las aulas de enero del 2022 a agosto del 2024, y detalló que en este periodo de tiempo se reincorporaron 58 mil 838 estudiantes, que fueron localizados o bien, identificados en otros estados, incluso algunos que nunca dejaron sus estudios pero que tenían problemas con su CURP y la SEG los tenía duplicados dentro del sistema de control escolar. Actualmente en el Estado de Guanajuato se cuenta con 45 mil 633 estudiantes en proceso de reinserción escolar, de los cuales, se tiene información para localizarles y buscar su retorno a las aulas. La semana pasada, la Gobernadora Libia Dennise encabezó estas jornadas de reinserción escolar ‘Ábrele la Puerta al Futuro’, en la colonia Ladrilleras del Refugio, ubicada en el municipio de León, en donde estuvo tocando puertas acompañada de personal y visores de la SEG. En este programa también participa personal de JuventuEs GTO y DIF Estatal. «Vamos a seguir tocando puertas y dando un seguimiento oportuno que propicie el regreso de las niñas y niños a las escuelas. Un niño que deja la escuela difícilmente va a regresar por sí mismo, por eso, hoy lo que estamos haciendo por todo el estado y con todo el equipo de la SEG, es recorrer las calles y vamos a estar dando seguimiento a cada caso, porque cada realidad es diferente», explicó Libia. Por último, la Gobernadora invitó a las madres y padres de familia en esta situación a contactar al personal de la Secretaría de Educación de Guanajuato a través de las redes sociales y de la línea de atención 800 FUTUROS (388 87 67). «Yo hoy les digo a las madres y padres de familia, éste es el momento para levantar la mano. Queremos a nuestras niñas y niños en las escuelas y nosotros vamos a seguir trabajando con amor y vocación para hacer que niñas, niños y jóvenes en las escuelas

Leer más

Registra saldo blanco operativo ciclista “L’Étape Guanajuato by Tour de Francia”

Más de 1 mil 150 ciclistas participaron en la competencia internacional. Se brindaron 12 atenciones prehospitalarias sin incidentes graves. Silao de la Victoria, Gto., a 20 de octubre de 2024.– La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, implementó un exitoso operativo para la carrera ciclista “L’Étape Guanajuato by Tour de Francia 2024”, logrando un saldo blanco durante el evento que recorrió vialidades de León y Silao. La competencia, que reunió a 1 mil 150 deportistas, se desarrolló sin contratiempos gracias a la colaboración interinstitucional entre autoridades estatales y municipales. Este evento tuvo su sede de operaciones en la explanada del Poliforum de León y abarcó rutas en la zona urbana de dicho municipio, el Eje Metropolitano y la autopista de cuota León-Guanajuato. Desde las primeras horas de la mañana, se implementó un dispositivo de prevención y atención de emergencias, con lo que se logró responder de manera oportuna a las necesidades de las y los competidores. Se registraron 12 atenciones prehospitalarias, de las cuales nueve fueron brindadas por el equipo médico del comité organizador y tres por la Coordinación Estatal de Protección Civil. Solo un participante fue trasladado a un centro médico sin que presentara lesiones graves. Además, se localizó a una persona menor de edad que se había extraviado. El operativo, que inició a las 5:30 de la mañana y concluyó a las 10:40 horas, incluyó la participación de la Coordinación Estatal de Protección Civil, la Policía Vial de León, la Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado y diversas dependencias municipales. A través del Centro de Operaciones en Sitio, se llevó a cabo una coordinación en tiempo real que permitió monitorear y responder rápidamente a cualquier situación. Durante la competencia, se realizaron inspecciones de estructuras temporales en la zona de Poliforum León y se brindó apoyo a participantes afectados por caídas de bicicleta. La acción conjunta de las autoridades estatales y municipales hizo posible un despliegue de seguridad eficiente y preventivo en todo momento. Con estos resultados, la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato ratifica su compromiso de seguir generando entornos de tranquilidad y confianza para quienes habitan y visitan nuestro estado. Además, se fortalece la imagen de la entidad como un destino seguro para eventos deportivos internacionales de alto nivel.

Leer más

La Fiscalía de Guanajuato logró que extorsionadores permanezcan en la cárcel

Estos delincuentes operaban el delito de extorsión en Abasolo, Irapuato, Celaya, Dolores Hidalgo y León. Guanajuato, Gto. 20 de octubre de 2024.- La Fiscalía de Guanajuato a través de la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Alto Impacto, logró que un grupo de extorsionadores fueran vinculados a proceso penal y sentenciados por el delito de extorsión en agravio de diversos comerciantes en los municipios de Abasolo, Irapuato, Celaya, Dolores Hidalgo y León. Las víctimas eran atemorizadas por estos sujetos, quienes amenazaban con atentar contra sus vidas y las de sus familias si se negaban a cumplir con las exigencias, por lo que una vez recibidas las denuncias la Unidad Especializada en Combate a la Extorsión realizó las investigaciones correspondientes, logrando capturar y obtener castigo judicial para los siguientes sujetos: JUAN CARLOS “N”, JUAN DANIEL “N”, SERGIO “N”, ROBERTO ADRIÁN “N”, ALFREDO “N”, PEDRO “N”, SANTIAGO “N”, MARTÍN “N”, JOSÉ DARÍO “N” y JOSUÉ RICARDO “N”, estos dos últimos fueron capturados en fechas recientes y vinculados a proceso penal. El Agente del Ministerio Público auxiliado por la Agencia de Investigación Criminal llevó a cabo diversas labores ministeriales para lograr acreditar con elementos de prueba la responsabilidad de los imputados en los actos criminales, lo que involucró el trabajo de peritos, analistas de información y Agentes Investigadores. Durante las audiencias, los litigantes de la FEIDAI obtuvieron sentencias condenatorias de cárcel contra ocho de los acusados, quienes además tendrán que reparar el daño causado a las víctimas y por lo que hace a JOSÉ DARÍO “N” y JOSUÉ RICARDO “N”. La Fiscalía de Guanajuato exhorta a todos los guanajuatenses a denunciar cualquier tipo de extorsión al 800 DNUNCIA (800 3686242), por medio de PROCURAPP, en la página web: https://portal.fgeguanajuato.gob.mx Fiscalía General del Estado de Guanajuato Portal de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato donde podrás realizar trámites en línea o agendar citas para trámites presenciales. Domicilio: Camino a San José de Cervera #140, San José de Cervera, Gto. Tel: 473 735 2100 portal.fgeguanajuato.gob.mx , enviando un SMS al 477 399 0888; o puedes acudir a la agencia del Ministerio Público más cercana.

Leer más

SSG retoma acercamiento con voluntarias de Hospitales Públicos.

Suma 21 Patronatos, 37 Voluntariados y 13 Albergues integrados al Comité Estatal de Patronatos y Voluntariados. Guanajuato, Guanajuato 20 de octubre 2024.- La Secretaría de Salud del Estado por medio del Comité Estatal de Patronatos y Voluntariados (CEPAV) y el Sistema DIF Estatal en este proyecto de Nuevo Comienzo de la Gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo fortalecen a la familia de más de 500 voluntarias y voluntarios de los Hospitales. Integrados al CEPAV existe un registro de 21 Patronatos constituidos, 37 Voluntariados, 11 Albergues operados y uno más en proceso que apoyan a los familiares de los pacientes que reciben atención en la Red de Hospitales de la Secretaría de Salud. El Secretario de Salud el Dr. Gabriel Cortés Alcalá emprendió una visita al Albergue del Patronato del Hospital de Especialidades Pediátrico de León A.C. y posteriormente al del Patronato del Hospital de Especialidades Materno de León A.C. “José Ángel Córdova Villalobos”. Ambos Patronatos son dirigidos por la señora Rosy Rojas y Esther Gallardo respectivamente. Le acompañó en este recorrido la Presidenta del CEPAV Grisell Quiroz Romero y Juan Carlos Montesinos Presidente del Sistema DIF Estatal. El Dr. Cortés reconoció que los grupos de Patronatos, Voluntariados y Albergues representan la piedra angular del Sistema de Salud en cuanto a la atención de los familiares de pacientes hospitalizados para que así su estancia sea más cómoda en tanto su ser querido evoluciona en su salud. Ofrecen desde apoyo alimenticio, alojamiento, servicios sanitarios, comedor, entre otras. En conformidad a la política del Gobierno del Estado se fortalece la atención a diversos sectores de la población, promoviendo la inclusión y el desarrollo integral de la gente que se acerca a un albergue de Guanajuato. La idea de esta visita es conocer las necesidades de cada grupo de voluntarias para mejorar la atención al usuario, partiendo de un enfoque con alto sentido humano y trato digno. La labor de los albergues es admirable, desinteresada y medular para todas las familias de los pacientes, consideró por su parte el Presidente del Sistema Estatal DIF Juan Carlos Montesinos, quien se sumó a este trabajo de reconocimiento para escuchar de viva voz las necesidades que tienen las voluntarias y mejorar el servicio altruista que a diario realizan. Por su parte, la Presidenta del CEPAV Grisell Quiroz Romero reconoció que el altruismo de las agrupaciones, además de tener una gran sensibilidad de responder a las necesidades, se preocupan por ofrecer comidas o apoyo a un paciente que tuvo que madrugar para acudir a su servicio médico. Reiteró que Guanajuato cuenta con el mejor voluntariado de salud del país que trabaja bajo la coordinación del CEPAV, con la mística de mejorar la calidad de vida de los pacientes y sus familias. Señaló que hoy más que nunca se mejora la relación entre directores con las damas voluntarias porque son las personas más sensibles que hay en el servicio médico

Leer más

Secretaría de Economía lanza la edición 2024 del Concurso ‘Creáre’; busca impulsar una industria de la moda sostenible

· Tendrá el lema: Reimaginando el futuro del diseño mexicano a través de la innovación y la sostenibilidad. · El objetivo es transformar y agregar valor agregado a los sectores del Clúster Moda de Guanajuato. Irapuato, Gto., a 20 de octubre de 2024.- La Secretaría de Economía y el sector productivo de la moda del estado convocan a diseñadores, estudiantes y emprendedores a participar en el Concurso Internacional de la Industria Mexicana de la Moda y el Diseño Creáre. El Gobierno de Guanajuato, encabezado por la Gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo, impulsa el fortalecimiento y desarrollo de los sectores tradicionales, agregando valor a través de la innovación, el talento y la creación de nuevas oportunidades de negocios, así como favorecer y estimular la inclusión. La Secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, fomenta el talento creativo en los sectores de proveeduría, curtiduría, calzado, vestimenta, marroquinería y sombrerería, buscando que la prosperidad llegue a todos los guanajuatenses. Los interesados en participar tienen hasta el 25 de octubre para consultar las bases, registrarse y obtener más información en el sitio web: https://crearemx.com. En su edición 2024, el certamen estará dividido en dos categorías: Creáre para productos de vestimenta, calzado y/o marroquinería, y Creáre outfit para la creación de conjuntos de vestimenta, calzado y marroquinería. Este año, el concurso fusionará la rica tradición cultural mexicana con las últimas tecnologías y prácticas sostenibles, bajo el lema “Eco-Tech: Reimaginando el Futuro del Diseño Mexicano”, desafiando a los participantes a presentar propuestas innovadoras.

Leer más