FGE logró que un sujeto que intentó asesinar a una mujer en Dolores Hidalgo permanezca en prisión

Dolores Hidalgo, Gto. 14 de octubre de 2024.- La Fiscalía de Guanajuato llevó a cabo una investigación que dejó en prisión a un hombre inculpado por intentar asesinar a una mujer en su domicilio el 10 de octubre de 2024, en zona centro de la ciudad de Dolores Hidalgo. El agresor fue vinculado a proceso penal por el delito de feminicidio en grado de tentativa. La víctima se encontraba en su domicilio, lugar al que llegó el presunto feminicida en un estado de alteración por el efecto de sustancias nocivas; sacó un picahielos con el que lesionó a la ofendida en diversas partes del cuerpo. El agresor abandonó el lugar y la víctima logró reportar los hechos, lo que permitió a la policía preventiva darle alcance y detenerlo. Una vez a disposición de la Fiscalía, una Agente del Ministerio Público inició una carpeta de investigación para esclarecer lo sucedido y obtener los elementos de prueba que permitieron que un Juez de control vinculara a proceso penal a CARLOS ANDRÉS “N” por el delito de feminicidio en grado de tentativa

Leer más

FGE detuvo a “El Loco” por desaparición de personas y localizó el cuerpo de la víctima en Floresta

Irapuato, Gto. 14 de octubre de 2024.- Una célula de búsqueda de personas desaparecidas de la Fiscalía de Guanajuato, ubicó un lugar de contexto de hallazgo y ahí a una persona denunciada como desaparecida, posteriormente se logró detener al presunto culpable. MIGUEL ÁNGEL “N” alias “El Loco” realizó una excavación en un domicilio del Residencial Floresta, donde ocultó el cadáver de una persona, que derivado de los estudios forenses realizados por la Unidad de Identificación de Personas Fallecidas, se pudo identificar y entregar el cuerpo a su familia. Como parte de las indagatorias, Agentes de Investigación Criminal identificaron al presunto responsable, quien fue detenido y llevado ante la autoridad correspondiente, donde se determinó con base en las pruebas aportadas por el Agente del Ministerio Público, que fuera vinculado a proceso penal por el delito de desaparición de personas.

Leer más

Con música del barroco al romanticismo llega al FIC el director y pianista guanajuatense Andrés Alcacio

resentará un viaje melódico que irá desde Bach hasta Manuel M. Ponce, pasando por Rachmaninov. La cita será en el Templo del Señor Santiago Apóstol el próximo viernes 18 de octubre a las 13:30 horas. Guanajuato, Gto., a 14 de octubre de 2024.- El Templo del Señor Santiago Apóstol recibirá el próximo viernes 18 de octubre al director y pianista guanajuatense Andrés Benjamín Alcacio Pérez para interpretar un programa diseñado especialmente para esta edición del Festival Internacional Cervantino a titularse “Del barroco al romanticismo”. Este programa es un viaje melódico que comienza con Bach, continua con preludios y fugas, posteriormente dará un salto en el tiempo, justamente al periodo romántico que alberga al húngaro Frank Liszt, a la par de Fréderic Chopin, donde el intérprete pretende explorar terrenos musicales más profundos y sentimentales. Otro cambio en el tiempo será para evocar la obra de Manuel María Ponce, uno de los compositores mexicanos más importantes que se inspiró en Liszt y Chopin. Dentro del programa también se escuchará a Rachmaninov, compositor y pianista ruso que se destaca por ser particularmente virtuoso. El programa cerrará con Elegía op. 3 No. 1, obra que evoca la pérdida de un ser querido o de algún acontecimiento desafortunado. Cierra con la sonata para piano no. 23 conocida como Appassionata, que fue creada por Ludwing van Beethoven. El músico guanajuatense inició sus estudios musicales a los cinco años; cursó la sección infantil y el nivel básico en la Escuela de Música de la Universidad de Guanajuato. Estudió bajo la tutela de Elena Kuzmina en el Instituto Universitario de Bellas Artes de la Universidad de Colima. Entre sus logros, se destaca como ganador del XI Concurso-Festival de Piano de Villahermosa, Tabasco; así como el III Concurso Nacional de Interpretación “Las notas de Guido”, en la ciudad de Xalapa, Veracruz. Se ha presentado en Colima, Jalisco, Veracruz, Tabasco y en su natal estado, Guanajuato. Como docente, cuenta con 12 años de experiencia. Además, es representante del colectivo “¡Por la música!”, el cual fue aceptado por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, para realizar el proyecto “Música en casa”, para enseñar música a niños de bajos recursos en CDMX. Música Andres Benjamín Alcacio Pérez resentará un viaje melódico que irá desde Bach hasta Manuel M. Ponce, pasando por Rachmaninov. La cita será en el Templo del Señor Santiago Apóstol el próximo viernes 18 de octubre a las 13:30 horas. Guanajuato, Gto., a 14 de octubre de 2024.- El Templo del Señor Santiago Apóstol recibirá el próximo viernes 18 de octubre al director y pianista guanajuatense Andrés Benjamín Alcacio Pérez para interpretar un programa diseñado especialmente para esta edición del Festival Internacional Cervantino a titularse “Del barroco al romanticismo”. Este programa es un viaje melódico que comienza con Bach, continua con preludios y fugas, posteriormente dará un salto en el tiempo, justamente al periodo romántico que alberga al húngaro Frank Liszt, a la par de Fréderic Chopin, donde el intérprete pretende explorar terrenos musicales más profundos y sentimentales. Otro cambio en el tiempo será para evocar la obra de Manuel María Ponce, uno de los compositores mexicanos más importantes que se inspiró en Liszt y Chopin. Dentro del programa también se escuchará a Rachmaninov, compositor y pianista ruso que se destaca por ser particularmente virtuoso. El programa cerrará con Elegía op. 3 No. 1, obra que evoca la pérdida de un ser querido o de algún acontecimiento desafortunado. Cierra con la sonata para piano no. 23 conocida como Appassionata, que fue creada por Ludwing van Beethoven. El músico guanajuatense inició sus estudios musicales a los cinco años; cursó la sección infantil y el nivel básico en la Escuela de Música de la Universidad de Guanajuato. Estudió bajo la tutela de Elena Kuzmina en el Instituto Universitario de Bellas Artes de la Universidad de Colima. Entre sus logros, se destaca como ganador del XI Concurso-Festival de Piano de Villahermosa, Tabasco; así como el III Concurso Nacional de Interpretación “Las notas de Guido”, en la ciudad de Xalapa, Veracruz. Se ha presentado en Colima, Jalisco, Veracruz, Tabasco y en su natal estado, Guanajuato. Como docente, cuenta con 12 años de experiencia. Además, es representante del colectivo “¡Por la música!”, el cual fue aceptado por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, para realizar el proyecto “Música en casa”, para enseñar música a niños de bajos recursos en CDMX. Música Andres Benjamín Alcacio Pérez Del barroco al romanticismo Templo del Señor Santiago Apóstol (Marfil) Viernes 18, 13:30 h

Leer más

Inauguran la Liga Abasolense de futbol amateur

La mañana del domingo 13 de octubre, en la Unidad Deportiva “Juan Hernández González”, se realizó la ceremonia de Inauguración de la nueva temporada 2024 – 2025 de la Liga Abasolense de Futbol Amateur L. A. F. A., donde se contó con la presencia del Presidente Municipal de Abasolo, Job Eduardo Gallardo Santellano y el Director de CUFIDE José Antonio Carrillo Avilés. En el Presidium del evento, también estuvieron presentes los integrantes de la mesa directiva de la asociación deportiva, Miguel Elizarraraz Espinosa, Daniel Castillo Pérez, Adán Olivares Gutiérrez y Omar Arguelles Rayas, así como el Presidente del Club Delfines de Abasolo, Luis Enrique Octavo Cervantes y la Tesorera del mismo Club, Anita Cervantes Trigueros. De esta manera, dio inicio esta nueva temporada de futbol en Abasolo, en la que cada semana, 12 equipos en categoría de primera fuerza y 20 equipos de segunda fuerza, se medirán en encuentros deportivos de mucha calidad, a lo que el Presidente Job Gallardo mencionó su compromiso para apoyar al deporte y a los deportistas abasolenses, incluyendo al cuerpo arbitral. De igual manera, Gallardo Santellano deseó a todos que cada jornada transcurra sin contratiempos y que éste, sea un espacio para la convivencia familiar cordial y amistosa.

Leer más

Humanizarán labores de la Secretaría de Seguridad Ciudadana

Realizan pase de revista a elementos de SSCI · Trabajarán en salvaguardar la vida y el patrimonio de irapuatenses Irapuato, Gto. – 14 de octubre de 2024.- Mejorar las condiciones del personal y brindarles mejores herramientas para sus labores, fueron los compromisos que la Administración 2024–2027, encabezada por la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, asumió durante el pase de revista al personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Irapuato, con la finalidad de contar con una policía humana que brinde un mejor servicio a la ciudadanía. La Presidenta de Irapuato, se comprometió con el personal de la Policía Municipal, Tránsito, Protección Civil y Bomberos, a mantener los estímulos económicos entregados por las acciones destacadas, mejorar sus prestaciones como el sueldo, acceso a créditos para vivienda, seguro de vida y becas para sus hijos. “La dignificación laboral y la profesionalización van a continuar, e iremos más allá para mejorar el servicio que ustedes todos los días prestan a la comunidad, e incluiremos dentro de su formación las habilidades blandas y de fortalecimiento emocional, en resumen, humanizaremos la labor policial”, mencionó. Alfaro García, refrendó el compromiso con el personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, y con las y los irapuatenses, para hacer de este municipio un lugar de paz y armonía, por lo que se continuará con la colaboración institucional con las fuerzas estatales y federales. Ricardo Benavides Hernández, secretario de Seguridad Ciudadana, resaltó la gran responsabilidad de su encomienda, Aseguró que no se bajará la guardia y se trabajará para brindar resultados positivos en materia de seguridad. “No olvidemos que la sociedad hoy nos exige más y mejores resultados, por ello debemos redoblar nuestros esfuerzos y dar el 100% de nuestro mejor trabajo, continuaremos con la profesionalización de nuestra corporación y su mejora continua a través de las certificaciones que hemos llevado a cabo, CERTIPOL y la acreditación internacional CALEA”, finalizó.

Leer más

El IACIP ha otorgado el máximo reconocimiento a la Fiscalía de Guanajuato por sus prácticas de transparencia proactiva

Guanajuato, Gto. 13 de octubre 2024.- En el marco del “Reconocimiento de Prácticas de Transparencia Proactiva 2024”, el Instituto de Acceso a la Información Pública (IACIP), otorgó a la Fiscalía de Guanajuato, el máximo reconocimiento en materia de transparencia. Este reconocimiento avala el cumplimiento y compromiso de las instituciones públicas con las prácticas de Transparencia Proactiva, en el caso de la Fiscalía, cuya responsabilidad es la de Procurar Justicia, la distingue por su visión y convicción de respeto y garantía del derecho de la ciudadanía a saber sobre la información útil, fidedigna y actualizada de la actividad ministerial y la investigación de delitos. Para cumplir con lo anterior, la Fiscalía de Guanajuato ha logrado consolidar diversas herramientas y mecanismos de rendición de cuentas y consulta general e inmediata, sobresaliendo, entre otras, las siguientes: ● Informes Anuales de Actividades de la Fiscalía General del Estado; ● Portal del Banco Estatal de Datos e Información sobre Casos de Violencia Contra las Mujeres; ● Portal Institucional de Transparencia; ● Micrositio de Incidencia Delictiva; ● Micrositio Personas Desaparecidas-Hallazgos; ● Micrositio de Búsqueda en Línea de Personas Desaparecidas; ● Micrositio de Transparencia Financiera ● Aplicación “Procúrate y Asegúrate; ● Asistente virtual “Ella es Norma”; ● Redes sociales oficiales. La Fiscalía de Guanajuato mantiene una visión de puertas abiertas a través de sus canales de comunicación y cercanía con las y los guanajuatenses, para la construcción de una sociedad democrática y la consolidación del Estado de Derecho.

Leer más

Realiza IMSS Guanajuato 10ª Jornada de Cirugía de Catarata 2024

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) llevó a cabo, con éxito, en el Hospital General de Subzona (HGSZ) No. 10, en la capital de Guanajuato, la 10ª Jornada de Cirugía de Catarata, en lo que va de 2024, beneficiando a 57 pacientes que mejorarán su calidad de vida gracias a la intervención del Instituto para devolverles la vista. Con la población de pacientes atendida en esta última jornada, se llega a un total de 1,509 procedimientos realizados, a través de estas jornadas especiales que se han desarrollado en diversos municipios del estado, para impactar positivamente en población derechohabiente de diferentes municipios.

Leer más

La Fiscalía de Guanajuato capturó a presuntos ladrones que operaban en San Luis de la Paz

La Fiscalía de Guanajuato capturó a presuntos ladrones que operaban en San Luis de la Paz San Luis de la Paz, Gto. 13 de octubre de 2024.- La Fiscalía de Guanajuato presentó datos de prueba que acreditan la probable responsabilidad de dos sujetos en el delito de robo, por lo que fueron vinculados a proceso penal en San Luis de la Paz. JULIO CÉSAR “N” y MARIO MARTÍN “N” son acusados de haber ingresado a un domicilio el 2 de octubre de 2024, lugar de donde sustrajeron un vehículo y diversos objetos; hechos que quedaron asentados en la carpeta de investigación, sustentado con elementos de prueba. Agentes de Investigación Criminal lograron ubicar y capturar con orden de aprehensión a los inculpados para llevarlos ante la autoridad jurisdiccional, donde un Agente del Ministerio Público logró que fueran vinculados a proceso penal por robo calificado con medida cautelar de prisión preventiva.

Leer más

SSG celebra el 79 aniversario del Centro de Atención a la Salud Mental de San Pedro del Monte.

Registra hasta mil 100 egresos anuales y 37 mil atenciones en materia de Salud Mental. León, Guanajuato 13 de octubre 2024.- La Secretaría de Salud de Guanajuato realizó unas Jornadas Académicas con el lema “La salud integral como un derecho” con motivo del 79 aniversario de este Centro de Atención a la Salud Mental, CAISAME. El lema se encuentra ligado al del Día Mundial de la Salud 2024 “Mi salud, mi derecho”, en apego a los objetivos Internacionales de la Organización Mundial de la Salud, encaminados a la excelencia en la atención. Basados en las acciones esenciales de la seguridad del Paciente, la calidad en la atención, cero discriminación, privacidad y confidencialidad, información sobre su tratamiento y consentimiento informado. El CAISAME es una Unidad Hospitalaria de especialidad única (Psiquiatría), formando psiquiatras desde 2010 a la fecha, con un total de 36 egresados en Psiquiatría y 18 residentes en formación, cuyo programa académico es avalado por la Universidad de Guanajuato y por el Instituto Tecnológico de Monterrey. El Secretario de Salud, Gabriel Cortés Alcalá inauguró este importante evento en las instalaciones de la Universidad La Salle Bajío. Felicitó a la Dra. Ana Bertha Meza por su liderazgo al frente del CAISAME desde hace 10 años. Igualmente reconoció el esfuerzo del Lic. José. Martín Cano Martínez, Secretario General del SNTSA.

Leer más

Mejoran vialidades en Tomelopitos

Inauguran pavimentación de calle Morelos · Supervisan trabajos de construcción en la calle José María Morelos Irapuato, Gto. 13 de octubre 2024.- Gracias a la participación ciudadana de la localidad de Tomelopitos en Irapuato, dos de sus principales vialidades fueron atendidas para brindar una mejor circulación a los habitantes de la zona. Ma. de Jesús Hernández Corona, quien vive en la comunidad, compartió que acudió al Miércoles Ciudadano a solicitar apoyo para mejorar las calles, el flujo vehicular y peatonal, ya que estas calles conectan con un kínder. “A mí me parece una buena obra, porque nos escuchó, la calle estaba muy fea, con mucho lodo aquí, había muchos baches y le damos muchas gracias a Lorena porque nos escuchó y con el pavimento quedó muy bonito”, apuntó. Lorena Alfaro García, presidenta municipal, destacó que es gracias a la participación ciudadana que el Gobierno Municipal puede identificar de manera más rápida y atender las necesidades primordiales de las comunidades, por lo que les invitó a seguir contribuyendo para un mejor Irapuato. “Nos tenemos que ayudar, nos tenemos que fortalecer, como comunidad queremos familias fuertes, con valores, eso nos va a ayudar bastante, todos tenemos algo qué hacer y qué contribuir en este sentido”, señaló. La calle Morelos fue pavimentada con concreto hidráulico estampado. Se mejoraron las guarniciones y banquetas, se instaló señalética, se realizó arborización y nuevas luminarias led. Además, fue supervisada la construcción integral de la calle José María Morelos, una obra que cuenta con un 57 por ciento de avance, y que será beneficiada con pavimentación, guarniciones, banquetas, señalética, luminarias, drenaje sanitario y pluvial.

Leer más