La FGE logró que una mujer fuera sentenciada, culpable del feminicidio de una niña en San Francisco del Rincón

San Francisco del Rincón, Gto. 25 septiembre de 2024.- Una Agente del Ministerio Público encabezó las investigaciones y acreditó como feminicidio el delito del que fue víctima una niña de 4 años que murió en un hospital tras ser agredida a golpes. La responsable del atroz crimen se encuentra en la cárcel purgando condena. En la carpeta de investigación se estableció que el 26 de marzo de 2024, la acusada MARÍA GABRIELA “N” golpeó a una niña identificada con las iniciales A.J.G.H. La menor fue llevada a un hospital a recibir atención médica luego de presentar dolor y vómito, lamentablemente falleció la madrugada del 27 de marzo del 2024. Una vez que se realizó la necropsia al cuerpo de la niña se pudo establecer que su causa de muerte fue por politraumatismo. La investigación permitió obtener datos de prueba que acreditaron la presunta responsabilidad de MARÍA GABRIELA “N” en el delito de feminicidio, por lo fue vinculada a proceso penal y la Agente del Ministerio Público acreditó ante el Juez su responsabilidad en el crimen, por lo que en procedimiento abreviado fue condenada a 20 años de cárcel más la reparación del daño en favor de los deudos de la víctima.

Leer más

Fiscalía de Guanajuato logró que un sujeto que asesinó a golpes a un niño en Abasolo fuera sentenciado

Abasolo, Gto. 25 septiembre de 2024.- La Fiscalía de Guanajuato logró que LUIS DANIEL “N”, quien asesinó a golpes a un niño y mantuvo bajo un ambiente de violencia familiar a otro menor y a su madre en la ciudad de Abasolo fuera sentenciado. El Agente del Ministerio Público presentó a un Juez datos de prueba que acreditan su responsabilidad, lo que motivó que fuera condenado a 27 años y 6 meses de cárcel. El niño identificado con las iniciales C.E.C.M. fue llevado a un hospital el 30 de junio de 2021, por dolor en cabeza y estómago, luego de que el agresor lo golpeó a él y a su hermano en diversas partes del cuerpo. A pesar de recibir atención médica el niño falleció debido a la gravedad de las lesiones. En la narrativa ministerial, se expuso que los menores quedaban al cuidado del sentenciado, mientras su progenitora, quien también era violentada por el acusado, se iba a trabajar. La Fiscalía de Guanajuato logró obtener una orden de aprehensión en contra de este individuo, quien una vez que fue capturado fue vinculado a proceso penal, actualmente fue sentenciado en juicio oral a una pena de 26 años de cárcel por el delito de homicidio y un año con seis meses por el delito de violencia familiar.

Leer más

La Fiscalía de Guanajuato capturó a presunto secuestrador y liberó a dos adolescentes en Dolores Hidalgo

Dolores Hidalgo, Gto. 25 de septiembre de 2024.- La Unidad Especializada en Combate al Secuestro de la Fiscalía de Guanajuato capturó a un presunto secuestrador y liberó a dos menores de edad, en el municipio de Dolores Hidalgo. A la familia de las víctimas, se le exigían fuertes sumas de dinero por su liberación. Al recibir la denuncia por del doble plagio, se activaron protocolos de investigación y se diseñaron operativos tácticos por lo que una célula de Agentes de Investigación Criminal logró ubicar y liberar a las víctimas sanas y salvas, y detener a GILBERTO “N”, quien tenía en su poder una arma de fuego larga. Un Agente del Ministerio Público presentó ante el Juez datos de prueba que acreditan la probable participación del imputado en el delito de secuestro, por lo que fue vinculado a proceso penal y permanece en prisión. Importante es mencionar que la investigación sigue su curso con la finalidad de ubicar y capturar al resto de los integrantes del grupo criminal

Leer más

Anima talento de Guanajuato escenarios del Festival Internacional Cervantino

La edición 52 de la “Fiesta del espíritu” recibirá una veintena de propuestas escénicas y musicales de casa. * Guillermo Velázquez y los Leones de la Sierra de Xichú, Roberto Morales, Sindy Gutiérrez y la Banda de Música del Estado, entre los invitados. Guanajuato, Gto., a 25 de septiembre de 2024.- Con un abanico de expresiones que van desde el huapango hasta la danza y la música contemporáneas, el talento de Guanajuato iluminará los escenarios del 52° Festival Internacional Cervantino con una veintena de propuestas. Más de 250 artistas, seleccionados a través de una convocatoria anual del Instituto Estatal de la Cultura, ahora Secretaría de Cultura, integran la representación guanajuatense que se sumará a la “Fiesta del espíritu” del 11 al 27 de octubre, en una demostración de la diversidad creativa de la entidad. Entre los convocados figuran agrupaciones altamente apreciadas, como Guillermo Velázquez y los Leones de la Sierra de Xichú, la Banda de Música del Estado, la Orquesta Sinfónica Juvenil Silvestre Revueltas y el Coro Juvenil del Conservatorio de Música de Celaya; creadores experimentados como Roberto Morales Manzanares y jóvenes figuras, como la cantante Sindy Gutiérrez o el pianista Benjamín Alcacio Pérez. La programación guanajuatense incluye también tres nuevos montajes del Proyecto Ruelas, con agrupaciones de teatro comunitario de León, San Luis de la Paz y San Miguel de Allende, así como el estreno de “Maccùs”, coproducción escénica del IEC, FIC y la compañía Arte Alamar. Roberto Morales Manzanares, un referente de la experimentación sonora y la creación musical con nuevas tecnologías, abrirá el desfile de talento guanajuatense el 12 de octubre. Junto a él, la música contemporánea estará representada también por el Ensamble A Tempo, que compartirá un programa de jóvenes compositores de la entidad. La música tradicional será una veta nutrida en la jornada cervantina, con participaciones como las del grupo femenil Flor de Autonomía; el Trío Guanaxteco; Sindy Gutiérrez en un homenaje al bolero; la Banda de Música de Estado con la Banda Municipal de Santa Cruz de Juventino Rosas; las agrupaciones de Vientos Musicales sumergiéndose en las raíces sonoras guanajuatenses y el icónico trovador de fiesta y quebranto, Guillermo Velázquez casi cerrando la fiesta en el último fin de semana cervantino junto a los Leones de la Sierra de Xichú. Otros territorios acústicos también se harán visitar, como el jazz del la banda Gato Negro; la introspección pianística de Andrés Benjamín Alcacio Pérez y la solemnidad del “Stabat Mater” de Dvorak con que la Orquesta Sinfónica Juvenil Silvestre Revueltas y el Coro Juvenil del Conservatorio de Música de Celaya impregnarán el Templo de la Compañía. Cronopio Teatro, Tripas de Gato y la compañía dancística C de Zarzamora cubren el flanco de la programación para infancias, con propuestas como la obra teatral “Tierra, lengua y corazón”, el concierto “Jazzeando las rondas” y el espectáculo multidisciplinario “Jardín”. “Mi luna”, pieza de danza contemporánea que reúne a destacadas ejecutantes en un homenaje al alma femenina y “Entrega y pasión sin límites”, del ballet folklórico de la asociación Corazón Down, marcan las presencias coreográficas de la programación. Por segundo año consecutivo, Guanajuato asume la rectoría del Proyecto Ruelas de teatro comunitario, que en esta edición compartirá tres nuevas producciones: “ZZZ Onomatopeya del buen dormir”, “Sueños tan reales” y “Torre del agua”, nutridas desde la tradición oral, la memoria de los mayores y la fantasía. La propuesta guanajuatense en FIC se completa con “Maccùs”, pieza teatral dirigida por Ricardo Zárraga basada en un texto de Dario Fo que hace referencia a Aristóteles, el teatro popular y a la figura del clown en la tradición teatral, en una ingeniosa ficción histórica. Los detalles de la participación del Talento Guanajuato en el 52° Festival Internacional Cervantino, pueden consultarse tanto en la página web del festival, como en la de la Secretaría de Cultura de Guanajuato.

Leer más

La legitimidad de primera gobernadora, producto del voto libre y secreto de los guanajuatenses

GUANAJUATO.- En su carácter de presidente de la Comisión de Asuntos Electorales, el diputado Adolfo Alfaro subió a tribuna para respaldar el dictamen relativo a la declaratoria de validez y constancia de mayoría de la elección por la gubernatura, mismo que fue aprobado por unanimidad del Pleno de la LXV Legislatura. “Este documento reconoce la legitimidad de la elección de quien será la titular del Poder Ejecutivo del estado”, afirmó y subrayó que ese cargo será ocupado, por primera vez en la historia de nuestra entidad, por una mujer. Expuso que, por unanimidad, los cinco magistrados de la Sala Superior del TEPJF ratificaron la validez de la elección de la gobernadora, lo que consideró un resultado que se da en el marco de la legitimación que los guanajuatenses podemos darnos al amparo del voto libre, directo y secreto. “Así pues, es que pido su respaldo a favor de este dictamen, en el que la presente Legislatura reconoce y declara la legitimidad de la elección de Libia Dennise García Muñoz Ledo como gobernadora electa, y se le convoca para que rinda su protesta de ley ante esta soberanía”, dijo. El dictamen de la Comisión de Asuntos Electorales, sobre la declaratoria de validez y constancia de mayoría de la elección de gubernatura, remitida por la presidenta del Consejo General del IEEG, se presentó al Pleno en sesión extraordinaria, la última de la LXV Legislatura. Alfaro Reyes manifestó que la democracia, “en sí misma, establece barreras a la tiranía y reconoce la libertad del único y verdadero soberano, el pueblo”, para luego anotar que “el acto de gobernar, de dirigir y de representar, se hace en función de toda una sociedad y no sólo de una fracción de ella”. “Eso es lo que distingue al estadista del incompetente; al libertador del tirano; y al que ama la libertad de pensamiento y de acción, de aquel que es cautivo de sus prejuicios y sus vicios de carácter”, remató

Leer más

Inicia Generación 47 de Policía Municipal

Generación 46 a punto de integrarse a las labores Los aspirantes se prepararán durante un espacio de 18 semanas Irapuato, Gto., a 24 de septiembre de 2024.- En busca de fortalecer la Secretaría de Seguridad Ciudadana con personal capacitado y espíritu de servicio, inició su preparación la Generación XLVII del Curso de Formación Inicial para Policía de Proximidad en la Academia de Seguridad Municipal. Los aspirantes a formar parte de la Policía de Proximidad, 1 mil 80 horas de capacitación en un espacio de 18 semanas en los que cursarán materias como: Primeros auxilios, Cultura de la legalidad, Comunicación oral y escrita, Conducción de vehículos oficiales, Lenguaje de señas y Principios de la actuación policial, entre otras. Cristian Anguiano, integrante del Curso de Formación Inicial para Policía de Proximidad, compartió que, decidió ingresar a la academia, porque le gusta servir a la ciudadanía. “Por el gusto de servir, creo que nuestro mayor gusto, nuestra mayor satisfacción como seres humanos viene cuando servimos para la sociedad y cuando nuestro servicio se ve enaltecido más por una institución como esta”, enfatizó. Por su parte, la cadete Jéssica Trinidad, señaló que, con la preparación que recibirá en la Academia de Seguridad de Irapuato podrá contribuir a la sociedad irapuatense al integrarse a las filas de la Policía Municipal. “Siempre hacer lo correcto, irme por el camino derecho, no fallarles lo que es a la ciudad, todo el tiempo acomodarme a los tiempos, apoyar a la gente, y siempre estar al tanto de cualquier peligro para poder estar en defensiva y poder apoyar, señaló. En busca de mejorar la atención que brinda la Secretaría de Seguridad Ciudadana a la población, el Gobierno Municipal mantiene la convocatoria abierta para los cargos de Policía Municipal, Tránsito y Sistema de Emergencias 9-1-1. Para mayores informes las y los interesados pueden comunicarse al teléfono 462 62 3 33 35, enviar WhatsApp al 462 185 00 33 o acudir a las instalaciones de la Academia de Seguridad Pública Municipal ubicadas en colonia Infonavit- Solidaridad, s/n en la salida a Pueblo Nuevo.

Leer más

Concluyeron los trabajos del Segundo Curso de Fortalecimiento del Liderazgo de las Mujeres en Instituciones de Seguridad.

Este curso único en México y en Latinoamérica, fue organizado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, y su objetivo fue ser un acelerador de mandos mujeres en instituciones policiales. Guanajuato, Gto. 23 de Septiembre de 2024.- Se clausuraron los trabajos del Segundo Curso de fortalecimiento del Liderazgo de las Mujeres en Instituciones de Seguridad. Este curso único en México y en Latinoamérica, fue organizado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, y su objetivo fue ser un acelerador de mandos mujeres en instituciones policiales. Tuvo una duración de 7 sesiones, con la participación de 50 mujeres policías de 15 municipios, más integrantes de la Fiscalía General del Estado y de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado; curso en el que se aplicó la metodología de la Escuela de Negocios de la Universidad de Harvard en Estados Unidos y del Instituto Europeo de Administración de Negocios INSEAD en Francia. Durante la última sesión, en que la maestra Sophia Huett López, fungió como ponente e invitada especial, con el tema Liderazgo, Percepción e Imagen; explicó que este curso nació de la oportunidad que tuvo al participar en el Foro Internacional de Mujeres, que convoca a mujeres de todo el mundo para capacitarlas en temas de liderazgo. Al inicio de este proyecto, incluso con el temor de que no se tuviera una participación real, explicó, hoy estoy convencida de que cuando las cosas se hacen desde el corazón, la disciplina y desde el bien común, hay un buen resultado, y por eso me gusta verlas aquí, a todas ustedes, a las 83 participantes de este curso; 50 integrantes de la segunda generación y a las 33 mujeres policías de la primera. Les expreso mi respeto, subrayó la maestra Sophia Huett, su apoyo y admiración, porque se esforzaron por llegar a esta meta que puede ser el inicio de un nuevo camino; por gestionar sus tiempos, y sacrificar vacaciones y otras actividades y demostrarles a quienes creen que invertir en el desarrollo humano de las y los policías es una pérdida de tiempo, están equivocados. Agradeció a la Universidad de Guanajuato, por facilitar las instalaciones y el equipamiento, y sobre todo a cada una de las destacadas ponentes participantes en el curso, y en quienes siempre hubo generosidad por compartir, pues incluso hubo quienes pagaron su boleto de avión y contribuir así a la formación de más mujeres en el tema de liderazgo. Por su parte, la maestra Bárbara Lugo Delgado, encargada de despacho del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, destacó que este es un día especial, porque se dio un gran paso en la profesionalización de las corporaciones de seguridad municipal, ya que un grupo de mujeres valientes decidieron romper esquemas y dar ese paso de transformación y crecimiento profesional. Fueron más de 6 meses en 7 sesiones de reflexión, trabajo, conocimiento y aprendizaje, fortaleciendo sus aptitudes de liderazgo. Porque esto, dijo, también es trabajar por la seguridad, además de la capacitación en técnicas policiales y de contención, enfocarse al desarrollo humano y personal de las y los policías, es importante para la obtención de logros reales y sustantivos en la seguridad de las familias. Con este segundo curso, realizado con apoyo del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, quien es un aliado de los municipios, en esta lucha contra la inseguridad, en Guanajuato estamos listos para integrar cuerpos policiales modernos, de trabajo en equipo, integrado por mujeres y hombres capaces, libres de prejuicios, estereotipos y discriminación.

Leer más

Guanajuato lidera la lucha contra el cambio climático con su Estrategia de Infraestructura Verde

La Infraestructura Verde integra soluciones basadas en la naturaleza dentro de los entornos urbanos y rurales, proporcionando múltiples beneficios ambientales y sociales. Guanajuato, Gto., a 24 de septiembre del 2024.- En un esfuerzo por enfrentar los desafíos del cambio climático, la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT), ha reforzado la Estrategia de Infraestructura Verde como una herramienta clave para la adaptación y mitigación climática en el estado. Con ello, se busca mejorar la calidad de vida en las ciudades, además que juega un papel crucial en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y en la mejora de la resiliencia frente a los impactos del cambio climático. La Infraestructura Verde integra soluciones basadas en la naturaleza dentro de los entornos urbanos y rurales, proporcionando múltiples beneficios ambientales y sociales. Este enfoque es fundamental para la mitigación del cambio climático, ya que los bosques urbanos y otras áreas verdes ayudan a capturar carbono, reducir las temperaturas en las ciudades y mejorar la gestión del agua, todos aspectos críticos en la lucha contra el calentamiento global. “En la SMAOT estamos comprometidos con un futuro sostenible para Guanajuato. La Infraestructura Verde no solo embellece nuestras ciudades, sino que es un pilar esencial en nuestra estrategia de sustentabilidad urbana vinculado siempre en la adaptación y mitigación al cambio climático. Con estas acciones, buscamos no solo proteger nuestro entorno, sino también garantizar un mejor futuro para las próximas generaciones”, aseguró Alberto Carmona Velázquez titular de la SMAOT. Contribuciones clave a la adaptación y mitigación al cambio climático: Captura de Carbono y Mejora de la Calidad del Aire: Los bosques urbanos y áreas verdes son esenciales para la captura de dióxido de carbono (CO2), uno de los principales gases de efecto invernadero. Un solo árbol maduro puede absorber hasta 150 kg de CO2 al año, contribuyendo significativamente a la reducción de las emisiones a nivel local. Reducción de las Islas de Calor Urbanas: La presencia de vegetación en las ciudades ayuda a mitigar las islas de calor, enfriando el aire entre 2 y 8°C. Esto no solo mejora el confort térmico, sino que también reduce la demanda energética en climatización, disminuyendo así las emisiones indirectas de GEI. Manejo Sostenible del Agua: La estrategia también se enfoca en mejorar la gestión del agua, tanto en su calidad como en su disponibilidad. Las áreas verdes urbanas contribuyen a la infiltración del agua de lluvia, reduciendo el riesgo de inundaciones y mejorando la recarga de acuíferos, lo cual es crucial en un estado como Guanajuato, donde la presión sobre los recursos hídricos es alta. Proyectos en Marcha: Bosque Urbano en Presas Verdes, Guanajuato: Este proyecto, que ya ha concluido su Programa Rector y está avanzando en la elaboración del Proyecto Ejecutivo, se enfoca en la creación de un bosque urbano que contribuirá a la mitigación del cambio climático mediante la captura de carbono y la mejora de la resiliencia local frente a eventos climáticos extremos. Bosque Urbano en Granja la Esperanza y San Antonio del Pretorio, Dolores Hidalgo: Además de los beneficios ambientales, este proyecto busca integrar soluciones de adaptación al cambio climático, mejorando la gestión del agua y reduciendo las temperaturas en la región. Proyecto de arborización urbana en ciudades medias del Estado de Guanajuato, tiene por objetivo general la Implementación de acciones de reforestación urbana, seguimiento y monitoreo de los individuos plantados en los espacios urbanos seleccionados con especies nativas preferentemente en zonas urbanas desprovistas de vegetación, con la finalidad reducir los efectos del cambio climático como las islas de calor en la ciudad. La información generada permitirá contar con elementos para identificar los beneficios ecosistémicos que proveen los espacios verdes en las ciudades, permitiendo la adaptación al cambio climatico y una mejora sustantiva de la salud de la población. El Gobierno del Estado, refrenda su compromiso con la salud y bienestar de las y los guanajuatenses a través de acciones contundentes hacia una mejor calidad del aire en la entidad.

Leer más

José “N” se encuentra en la cárcel por intentar robarse un vehículo en Irapuato

Irapuato, Gto. 23 de septiembre de 2024.- La Fiscalía de Guanajuato aportó elementos de prueba que permitieron la vinculación a proceso penal de JOSÉ “N”, señalado por el intento de robo de una camioneta en el municipio de Irapuato. Los hechos se suscitaron la tarde del pasado 14 de septiembre, cuando el imputado realizó maniobras para abrir y apoderarse de un vehículo de motor que se encontraba estacionado en una plaza comercial ubicada en el bulevar a Villas de Irapuato. Al notar la presencia de personal de seguridad, el inculpado emprendió la huida, siendo perseguido por elementos de la policía que apoyaron la operatividad y le dieron alcance para detenerlo y dejarlo a disposición de la Fiscalía de Guanajuato. El Agente del Ministerio Público adscrito a la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Patrimoniales, integró la información en la carpeta de investigación, misma que fue presentada ante el Juez y éste dictó que JOSÉ “N” permanezca en prisión durante la investigación complementaria.

Leer más

FGE demuestra en juicio oral responsabilidad de dos sujetos en el delito de desaparición de personas en León

León, Gto. 23 septiembre de 2024.- Un Agente del Ministerio Público de la Unidad de Litigación, logró obtener sentencia de cárcel para dos sujetos por el delito de desaparición de personas, tras comprobar que desaparecieron a un hombre en el municipio de León. El 02 de junio de 2022 la víctima, fue llevada por ULISES FERNANDO “N” a un inmueble en donde se encontraba EDGAR ALEJANDRO “N” quien lo subió a un vehículo y desde entonces se desconoce su paradero. Agentes ministeriales, peritos y analistas de información, recabaron indicios que fueron analizados por la Agencia de Investigación Criminal y que coadyuvaron para lograr identificar y capturar a los presuntos responsables. En las audiencias subsecuentes los imputados fueron vinculados a proceso penal y enviados a prisión como medida cautelar y una vez que se desarrolló el juicio oral, el Agente del Ministerio Público obtuvo una sentencia condenatoria de 28 años de cárcel y la reparación del daño en favor de las víctimas.

Leer más