Presenta Protección Civil resultados

Realizan 12va Sesión Ordinaria del Consejo Municipal de Protección Civil · Reconocen la labor de elementos de Protección Civil y Bomberos Irapuato, Gto. 31 de julio del 2024.- Para conocer las acciones que se han implementado para salvaguardar a la población durante esta temporada de lluvias y rendir resultados, se llevó a cabo la 12 Sesión Ordinaria del Consejo Municipal de Protección Civil. Esta temporada de lluvias y ciclones tropicales inició oficialmente el 15 de mayo y, hasta la fecha, se han registrado 25 días con lluvia ligera, 20 con lluvia moderada y 11 con lluvia fuerte. Durante este tiempo, la Dirección de Protección Civil y Bomberos atendió 75 reportes por caída de árboles y ramas, 18 encharcamientos sin daños, 21 reportes por caída de cables, lonas y otras estructuras. Adriana Elizarrarás, secretaria de Ayuntamiento, reconoció la labor de las instituciones de seguridad que, con su trabajo, atienden las incidencias para la protección de las familias irapuatenses. «Aquí somos conscientes de la relevancia de los fenómenos naturales, podemos tomar estas precauciones para que nos lleven a tener mejores condiciones, quiero recordar que su participación es muy relevante, es complementaria en el ejercicio de gobierno», manifestó. Ricardo Benavides, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Irapuato, recordó que todas y todos los elementos de la corporación están comprometidos con la protección de los irapuatenses, ante esta temporada, por eso agradeció su labor. “Estamos muy atentos todas las áreas del Municipio de estos acontecimientos naturales, ayer fue un día atípico, al final del día tuvimos más de 22 árboles caídos y una persona lesionada que, afortunadamente, no fue grave. Todos estuvieron trabajando muchas horas”, puntualizó.

Leer más

Participan dependencias en operativo contingencia multidisciplinario

Se registró la lluvia más intensa de los últimos cinco años · Se trabaja de manera coordinada para atender emergencias Irapuato, Gto. 31 de julio de 2024.- Integrantes del Gobierno Municipal informaron sobre las acciones realizadas durante la temporada de lluvias a través del Operativo Contingencia Multidisciplinario (OCM), compuesto por diversas dependencias municipales, estatales, federales, centros hospitalarios, colegios y cámaras. El pasado martes 30 de julio, se registró en el municipio la lluvia más intensa de los últimos cinco años, con una precipitación de 255 mm/hr. Esto activó de inmediato el protocolo de respuesta para atender las afectaciones en colonias y comunidades. La Junta de Agua Potable, Drenaje, Alcantarillado y Saneamiento de Irapuato (Japami) reportó que, de los 84 puntos de encharcamiento identificados en el municipio, 20 fueron afectados a nivel de guarnición. Para atender esta situación, se desplegó al Grupo Tormenta (GT), conformado por 73 personas y 22 vehículos, quienes operaron los 48 cárcamos de la ciudad, capaces de desalojar hasta 9 mil litros de agua por segundo. En cuanto a las afectaciones, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), a través de su Coordinación de Protección Civil (PC), informó que se registró una persona lesionada por la caída de una rama, quien fue trasladada para recibir atención médica. Además, se reportó la caída de 12 árboles, una barda y una lámina. Por su parte, la Dirección de Servicios Públicos lleva a cabo la limpieza de calles antes y durante las lluvias para evitar que los desechos lleguen a las bocas de tormenta, lo que podría causar inundaciones. Previamente, se atendieron afectaciones en Carrizal en Grande y el río Guanajuato, manteniendo una vigilancia permanente en las zonas identificadas como posibles riesgos para atender cualquier emergencia que pueda surgir. Se solicita a la ciudadanía no tirar basura en las calles, ríos y canales, para permitir el flujo de agua y evitar contingencias que puedan poner en riesgo su integridad y patrimonio. Además, se invita a realizar sus reportes al Sistema de Emergencias 9-1-1. Con estas acciones, el Gobierno Municipal trabaja «Con Paso Firme» en la protección de la comunidad.

Leer más

Entrega SDAyR fertilizante en Valle de Santiago por más de $11 MDP

Este día se distribuyeron 320 de más de 2 mil toneladas que se entregarán en distintas comunidades vallenses Valle de Santiago, Gto., 31 de julio del 2024.- Los productores del campo merecen todo el apoyo de los gobiernos, por ello se hizo una fuerte inversión de $11.2 millones de pesos para la compra de fertilizantes en Valle de Santiago, entre la SDAyR, Municipio y beneficiarios. Paulo Bañuelos Rosales, secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural, así como Alejandro Alanís Chávez, alcalde Valle de Santiago presidieron la entrega de 1 mil 44 toneladas de fertilizante en apoyo a 2 mil 676 productores. El presidente municipal indicó que en cuanto la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural les invitó a invertir uno a uno en este programa de Apoyo para el Fortalecimiento de un Paquete Tecnológico, decidieron hacerlo en partes iguales para impulsar a sus agricultores. Paulo Bañuelos Rosales también destacó el gran compromiso del gobierno municipal con el campo, así como la iniciativa del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo para hacer frente a las dificultades que enfrentan los productores. “Es un gusto ver qué los Municipios le inviertan a este programa de apoyo, ahora que nuestras mujeres y hombres del campo necesitan tanto la ayuda para costear los fertilizantes y lograr sus siembras; con lo que se entrega hoy, se podrán sembrar más de 7 mil hectáreas”, comentó. La inversión en esta entrega fue de $4 millones 499 mil 855 pesos por parte de la SDAyR y una cifra igual por el Municipio; así como $2 millones 249 mil 927 pesos por parte de los beneficiarios. El presidium estuvo integrado también por el director de Desarrollo Rural, Manuel Enriquez Gallardo; además asistieron miembros del Ayuntamien

Leer más

Continúa en el estado de Guanajuato un cielo nublado con intervalos de chubascos.

Guanajuato, Gto., 31 de julio de 2024.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, informó que se mantienen un cielo nublado con intervalos de chubascos en la región. De acuerdo con el reporte del Servicio Meteorológico Nacional, este día, una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico (posible ciclón tropical), asociada a la onda tropical número 14 que se desplazará frente a las costas del Pacifico central mexicano, ocasionarán lluvias puntuales intensas en Jalisco, Colima y Michoacán y puntuales muy fuertes en Nayarit, acompañadas de descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y posible caída de granizo en el occidente de México, así como oleaje en costas de Jalisco, Colima y Michoacán. Por su parte, el monzón mexicano, en combinación con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, generará lluvias puntuales intensas en Sonora y Sinaloa, con descargas eléctricas y posibles granizadas en el noroeste del territorio nacional, así como lluvias aisladas en la península de Baja California, además de rachas de viento fuertes con posible formación de torbellinos en el norte de Sonora. A su vez, un canal de baja presión sobre la Mesa del Norte y el ingreso de humedad del golfo de México, generarán lluvias puntuales intensas en Chihuahua, puntuales muy fuertes en Durango y puntuales fuertes en San Luis Potosí, además de lluvias con intervalos de chubascos en Coahuila, Nuevo León, Zacatecas y Aguascalientes, todas con descargas eléctricas y posible caída de granizo, así como rachas de viento fuertes y tolvaneras en el noreste de México, y con posible formación de torbellinos en el norte de Chihuahua y Coahuila. El ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México, ocasionarán lluvias puntuales fuertes en Hidalgo, Puebla, Morelos, Estado de México; y chubascos en Guanajuato, Querétaro, Tlaxcala, Ciudad de México, todas con descargas eléctricas y rachas de viento en zonas de tormenta, así como posibilidad para la caída de granizo. Otro canal de baja presión sobre el sureste de la república mexicana, y el ingreso de humedad del mar Caribe, ocasionarán lluvias puntuales intensas en Guerrero y Oaxaca; puntuales muy fuertes en Veracruz y Chiapas; puntuales fuertes en Tabasco; y chubascos en Tamaulipas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, todas con descargas eléctricas y rachas de viento en zonas de tormenta. Finalmente, se mantendrá el ambiente cálido a caluroso por la tarde sobre la mayor parte de la república mexicana, con temperaturas máximas muy calurosas superiores a 40 °C, en zonas de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila y Campeche. En tanto, en el estado de Guanajuato, se espera cielo medio nublado con ambiente fresco, bancos de niebla al amanecer en zonas serranas, durante la tarde, ambiente templado a cálido. Cielo nublado con intervalos de chubascos, acompañados de descargas eléctricas y posible caída de granizo. Viento de componente, este de 10 a 25 Kilómetros por hora en la región y rachas de 40 a 60 Kilómetros por hora. De acuerdo con información de las Unidades Municipales de Protección Civil, durante las últimas 24 horas, se registraron lluvias ligeras en Irapuato, Santiago Maravatío y Yuriria. Lluvias moderadas en Pénjamo y Coroneo. Lluvias fuertes en Moroleón y Salvatierra e Intensas en Irapuato. Reporte de afectaciones por lluvia: Derivado a la lluvia intensa y vientos fuertes en Irapuato, reporta afectaciones en la zona urbana, caída de árboles en varios puntos del municipio. Se reportó una persona lesionada en código amarillo, que, al circular sobre la vía pública, le cayó un árbol encima, fue atendido y trasladado para su atención médica, al igual que una camioneta presentó daños materiales por caída de árbol, no se reportan más personas lesionadas y se realizó la liberación de las vialidades. Se presentaron daños sin afectaciones en la techumbre de una vivienda y en otra, en la parte de la cochera, daño por caída de árbol a una camioneta que circulaba por el camino viejo a Cuerámaro, sin presentar lesionados. También se vieron afectadas tres líneas telefónicas, el colapso de un anuncio publicitario que daño un poste del alumbrado público, sin presentar lesionados ni afectaciones a las vías de comunicación. También, se realizó la solicitud de apoyo al Cuerpo de Bomberos, quienes arribaron con cuatro elementos, una unidad de primera respuesta, dos motosierras, y combustible para las labores de auxilio, a las diferentes vialidades del municipio. Se instaló el Sistema de Comando de Incidentes en las instalaciones de C4, atendiendo todos los reportes generados durante el proceso de afectaciones derivadas por las fuertes lluvias en este municipio. La Coordinación Estatal de Protección Civil mantiene una estrecha comunicación con autoridades de los 46 municipios de la entidad, además pone a disposición de la ciudadanía los números de emergencia 911 y el 800 7147911, para reportar cualquier eventualidad.

Leer más

Gto avanza en la protección ambiental con el Programa Estratégico de Compensación Ambiental

Se han intervenido más de 2 mil 890 hectáreas, con una captura anual de 59,762.91m3 de agua, cantidad equivalente al consumo mensual de aproximadamente 2,750 viviendas. Guanajuato, Gto., a 31 de julio del 2024.- Guanajuato avanza en la protección ambiental con el Programa Estratégico de Compensación Ambiental (PECSA), que implementa el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT). El PECSA -único a nivel nacional-, está diseñado para mitigar los efectos adversos del desarrollo industrial mediante un conjunto de medidas compensatorias implementadas en áreas prioritarias para la preservación de servicios ambientales. Su objetivo es restaurar y compensar el deterioro ocasionado por obras y proyectos, ya sea rehabilitando el entorno afectado o implementando soluciones en áreas alternativas que puedan ofrecer beneficios similares. Desde su implementación, con una inversión de más de 50 millones de pesos, con la colaboración de más de 500 empresas que operan en el estado, se han intervenido más de 2 mil 890 hectáreas, con una captura anual de 59,762.91m3 de agua, cantidad equivalente al consumo mensual de aproximadamente 2,750 viviendas. Este impacto positivo de parte de las industrias, que no sólo generan empleo y beneficios económicos, también contribuyen a la conservación de los servicios ambientales en las Áreas Naturales Protegidas (ANP). Las acciones que se realizan son: tinas ciegas, muros de retención de agua, barreras de piedra, presas de geo costal, reforestaciones etc. Están encaminadas al mantenimiento e incremento de servicios ambientales como recuperación de suelo, captura de carbono e infiltración y recarga de agua. El PECSA se adapta continuamente a las necesidades ambientales, incluyendo la gestión de los efectos del Cambio Climático y las emisiones de Gases de Efecto Invernadero durante las diversas fases de los proyectos evaluados. Guanajuato se consolida como un líder en la compensación ambiental, demostrando un firme compromiso con un desarrollo sostenible y la protección de su entorno natural.

Leer más

Vinculado a proceso penal por explotación sexual en Salamanca

Salamanca, Gto. 30 de julio de 2024.- Involucrados en la lucha contra la Trata de Personas, la Fiscalía de Guanajuato a través de la Unidad Especializada en Combate a la Trata de Personas (UECOT), logró la captura de MIGUEL RENÉ “N”, acusado como autor en el delito de explotación sexual, en la ciudad de Salamanca. Un Agente del Ministerio Público de la UECOT tuvo conocimiento de los hechos por parte de la División Científica de la Guardia Nacional, en colaboración con Agentes Especiales de Homeland Security Investigation en EUA, quienes detectaron un grupo de mensajería instantánea donde se distribuía contenido relacionado con abuso sexual. Una vez atraído el caso, la Agencia de Investigación Criminal de Guanajuato (AIC) en colaboración con el Centro Nacional de Niños Desaparecidos y Explotados, lograron identificar al presunto responsable, quien fue ubicado y capturado con orden de aprehensión por una célula ministerial de la UECOT. Tras ser detenido, hoy que se conmemora el Día Mundial Contra la Trata de Personas, MIGUEL RENÉ “N” fue vinculado a proceso penal por el delito de explotación sexual hasta que se determinen las sanciones penales a las que será sometido por su conducta criminal.

Leer más

Se pronostica cielo nublado acompañado de lluvias fuertes, en el estado de Guanajuato.

Guanajuato, Gto., 30 de julio de 2024.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, informó que se mantienen lluvias fuertes en la región. De acuerdo con el reporte del Servicio Meteorológico Nacional, este día, la onda tropical número 14 asociada a la zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico se desplazará frente a las costas del Pacífico central mexicano, produciendo lluvias puntuales intensas acompañadas con descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo en Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero. Por otra parte, el monzón mexicano e inestabilidad en niveles altos de la atmósfera ocasionarán lluvias fuertes a muy fuertes con descargas eléctricas y posibles granizadas en el noroeste del territorio nacional, así como lluvias aisladas en la península de Baja California; además de rachas de viento fuertes a muy fuertes con posible formación de torbellinos en Sonora y Chihuahua. A su vez, canales de baja presión a lo largo de la Sierra Madre Occidental y sobre el sureste mexicano, aunados al ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, propiciarán chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes, descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo en zonas del norte, noreste, oriente, centro, sur y sureste del territorio mexicano, así como en la península de Yucatán; con lluvias puntuales intensas en Oaxaca. Finalmente, se mantendrá el ambiente caluroso a muy caluroso en zonas del noroeste, norte y noreste de la República Mexicana, además de la península de Yucatán, con temperaturas superiores a 40 °C en zonas de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Chihuahua y Coahuila. En tanto, en el estado de Guanajuato, se espera ambiente fresco al amanecer con bancos de niebla en zonas serranas; durante la tarde se espera un clima de templado a cálido con cielo nublado y lluvias fuertes, acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo mismas que podrían ocasionar encharcamientos e inundaciones y deslaves, así como incremento de niveles de ríos y arroyos. Habrá vientos de componente este de 15 a 25 kilómetros por hora, con rachas de 40 a 60 kilómetros por hora, en zonas de tormenta. De acuerdo con información de las Unidades Municipales de Protección Civil, durante las últimas 24 horas, no se registraron lluvias, por lo que no hay afectaciones que reportar. La Coordinación Estatal de Protección Civil mantiene una estrecha comunicación con autoridades de los 46 municipios de la entidad, además pone a disposición de la ciudadanía los números de emergencia 911 y el 800 7147911, para reportar cualquier eventualidad.

Leer más

Supervisan obra de mantenimiento mayor

Mejoran la calidad de vida de las familias · Invierten en mejoras para las colonias Irapuato, Gto. 30 de julio del 2024.- Para que las familias de la colonia Benito Juárez, vivan en mejores condiciones, el Gobierno de Irapuato está por concluir el mantenimiento mayor de la calle Tabacaleros. Rosa Vega Roa, habitante de la Benito Juárez, destacó que vecinas y vecinos de la zona se encuentran felices de que ya está por concluir la obra que, habían solicitado desde hace mucho tiempo, para mejorar el flujo vehicular y disminuir riesgos por baches. “Tenemos muchísimos años esperando esta acción, entonces estamos muy agradecidas con el gobierno de Lorena Alfaro porque nos ha atendido en nuestras peticiones, aquí en la colonia también nuestros parques los han mejorado, nuestras calles”, enlistó. Rodolfo Gómez Cervantes, presidente interino de Irapuato, señaló que estas acciones de mejora de vialidades, del flujo vehicular y el drenaje, se han implementado desde el inicio de la Administración en diferentes zonas del municipio. “Es un recurso concurrido entre la Dirección de Obra Pública y Japami de alrededor de 5 millones de pesos entre ambas dependencias y pues, siempre el destino u objetivo de este tipo de obras es permitir que las familias tengan acceso a mejores condiciones”, destacó. Esta obra ya tiene un avance del 95% y muy pronto autoridades municipales la inaugurarán, además continuarán las acciones de mejora en colonias y comunidades para que nadie se quede atrás.

Leer más

SSG acercó salud bucal para los asistentes a la Feria de Verano 2024.

Orientó a más de mil personas en hábitos saludables en salud bucal.   Guanajuato, Guanajuato. 30 de julio de 2024.- Con el gran compromiso de fomentar la promoción de la salud bucal, la Secretaría de Salud de Guanajuato acercó salud bucal a más de mil asistentes en el stand de la Feria de Verano León 2024.         La Dra. Ligia Arce Padilla, Secretaria de Salud informó que se contó con un módulo de stand, ubicados en el Pabellón Guanajuato, con el apoyo de un equipo de profesionales de la salud bucal de Jurisdicción Sanitaria VII.        Proporcionaron orientación a estudiantes y público en general sobre técnicas de cepillado, uso de hilo dental, el uso de la placa reveladora, auto examen; esto con la finalidad de fomentar hábitos saludables; así como recomendaciones en cuanto a una alimentación correcta y saludable.        Durante los días de feria se atendieron diariamente 100 personas entre estudiantes y público general entregando distintos materiales de apoyo, entre los cuales se encuentran: cepillos de dientes, hilos dentales, tableta reveladora de placa.        Respecto a los principales problemas bucales de la población, los datos señalan que, a nivel nacional, 90% de los mexicanos están afectados por caries y el 70%, por la enfermedad de las encías.       Con este programa de Salud Bucal la Secretaría de Salud reafirma el compromiso de la Jurisdicción Sanitaria VII para mantenernos a la vanguardia en atención y prevención de enfermedades bucales y garantizar así un futuro más saludable para todos.

Leer más

La Fiscalía de Guanajuato localiza a adolescente, desapareció en la ciudad de San José Iturbide

Guanajuato, Gto. 30 de julio 2024.-  La Fiscalía de Guanajuato a través de su Unidad Especializada en la Investigación de Personas Desaparecidas activó los protocolos de búsqueda de personas desaparecidas y dispuso de las herramientas tecnológicas que conforman el esquema de investigación para localizar al adolescente de iniciales L.A.S.H., originario de San José Iturbide, Gto. Recibida la noticia de la desaparición, se inició carpeta de investigación, activándose de manera inmediata la alerta AMBER y los mecanismos de búsqueda para localizarlo, siendo ubicado en CDMX. La información que resultó de base para que el Agente del Ministerio Público entablara colaboración con autoridades de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, a quienes se les proporcionó la ubicación del menor, generándose con ello su resguardo. Para los fines de la localización, los Agentes de Investigación Criminal realizaron trabajo de campo, recabando información del lugar donde fue visto por última vez  y acopiaron testimonios que aportaron información sustancial. Se consultaron diversas bases de datos y se emitieron solicitudes de búsqueda. Un Agente del Ministerio Público, Agentes de Investigación Criminal y personal de trabajo Social se trasladaron a aquella entidad, para traer al adolescente de regreso al Estado de Guanajuato y reintegrarlo a su núcleo familiar, a quienes desde las primeras acciones se les mantuvo en comunicación sobre las acciones implementadas por la Fiscalía de Guanajuato.

Leer más