SSG alerta sobre el aumento de autolesiones o cutting en jóvenes guanajuatense

La autolesión no suele ser un intento de suicidio, pero puede aumentar el riesgo debido a los problemas emocionales que la desencadenan. Guanajuato; Guanajuato, 14 de julio de 2024.- EL Sistema de Salud de Guanajuato alerta sobre el aumento de autolesiones o cutting en jóvenes guanajuatenses. La Secretaría de Salud la Dra. Ligia Arce Padilla indicó que las autolesiones, o también conocido como síndrome «cutting», es una nueva práctica que se ha incrementado en los últimos tiempos en adolescentes y jóvenes, esta conducta tiene por objetivo aliviar un malestar emocional (el dolor físico es más controlable y distrae del anterior). La autolesión no suele ser un intento de suicidio, pero puede aumentar el riesgo debido a los problemas emocionales que la desencadenan. Además, el patrón de dañar al cuerpo en momentos de aflicción puede aumentar la probabilidad de cometer suicidio. Cómo detectar si tu hijo o hija o algún familiar se está autolesionando: · Cambio repentino en la forma de vestir, la persona esconde su cuerpo, incluyendo en épocas de calor. · Presenta cicatrices, heridas o moretones. · Muestra conductas impulsivas, con baja tolerancia a la frustración y poca o nula capacidad de regulación emocional. · Presenta sentimientos de vacío, frustración, desesperanza vital y odio o desprecio por sí misma. · Esconde objetos afilados cerca de sí.

Leer más

Amplían operaciones inversionistas en Guanajuato ·

82 empresas han refrendado su confianza en la presente administración estatal. · Guanajuato genera certidumbre y confianza en los inversionistas nacionales y extranjeros. Irapuato, Gto.- Con una inversión superior a los 5 mil 900 millones de dólares y el compromiso de generar más de 34 mil 100 empleos, 82 empresas nacionales y extranjeras han expandido sus operaciones en Guanajuato en el avance de la presente administración estatal. El desarrollo industrial que ha mantenido Guanajuato en la administración del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, ha detonado nuevas oportunidades para la consolidación de las corporaciones nacionales y extranjeras que han arribado a la entidad. Al respecto el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez afirmó que dichos logros son el resultado de políticas públicas sólidas y flexibles que brindan a las empresas las condiciones para su permanencia. Agregó que el compromiso del talento guanajuatense es reconocido y representa uno de los principales factores para la llegada de proyectos que generen nuevas oportunidades de empleo para mejorar la calidad de vida de las familias guanajuatenses. Las compañías que han ampliado sus operaciones en el estado se ubican dentro y fuera del Corredor Industrial en los municipios: Apaseo el Grande, Celaya, Comonfort, Cortazar, Doctor Mora, Guanajuato, Irapuato, Salamanca, Silao, Son José de Iturbide, San Luis de la Paz, etc. Estas inversiones tienen como países de origen: Japón, Alemania, Estados Unidos, Italia, Francia, Reino Unido, Suiza, España, Austria, Holanda, India, Finlandia, México y China. Dichos proyectos pertenecen a los sectores: agroalimentos, automotriz-autopartes, construcción, cerámica y materiales, electrodomésticos, industria en general, metal-mecánica, nuevas tecnologías, plástico y servicios. Algunas de las empresas que han refrendado su confianza en la entidad son: Ford, Michelín, Toyota, Continental, Honda, Mazda, Nestlé-Purina, Volkswagen, ZKW, Bosch, entre otras.

Leer más

Arranca Mundial de Basquet en Irapuato

La copa mundial de Basquetbol Femenil sub 17 ¡ya empezó! · Impulsan el deporte en la ciudad Irapuato, Gto. 13 de julio del 2024.-En Irapuato arrancó la Copa Mundial de Basquetbol Femenil sub 17, el Inforum es sede de los partidos de ocho selecciones internacionales. Este mundial es posible gracias a la colaboración entre la Federación Internacional de Basquetbol (FIBA), el Gobierno Municipal y el Gobierno del Estado de Guanajuato, con esto las familias irapuatenses podrán disfrutar hasta el 21 de julio de la copa. Rodolfo Gómez Cervantes, presidente municipal interino, dio la bienvenida a las y los visitantes de los diferentes países y deseo suerte a cada uno de los competidores. «Quiero dar la bienvenida a todos los países invitados que nos van a acompañar y que nos permiten proyectar a nuestro Guanajuato a nivel internacional», manifestó. Marco Gaxiola, director de la Comisión del Deporte del Estadio de Guanajuato, señaló que es la primera vez que se escoge a México para realizar el evento; recordó que el estado fue escogido por su compromiso con el deporte y su riqueza cultural. El día de mañana se enfrentarán Francia contra Egipto y Canadá contra Taipéi, por lo que se invita a las personas integrantes a adquirir sus boletos y disfrutar. La copa del mundo se realiza en el Domo de la Feria de León y en el Inforum de Irapuat

Leer más

Atentado contra Trump una bala le rozó la oreja: el presunto autor del ataque y un civil murieron

Durante un mitín en Pensilvania se registró un tiroteo al parecer dirigido Donald Trump quien realizaba un mitín, repentinamente se escucharon disparos Trump y su equipo se tiraron al suelo, a Trump le pasó rozando una bala cerca de una oreja en tanto que el presunto tirador y un civil murieron en el hecho. De acuerdo a un comunicado emitido por integrantes de su equipo, el ex presidente se encuentra bien y fue retirado del lugar por agentes del servicio secreto de Estados Unidos del acto de campaña que realizaba Trump en Butler, Pensilvania, cuando aparentemente se escucharon disparos entre la multitud.

Leer más

FGE detuvo a hombre con armas y cartuchos en el fraccionamiento Galaxia el Naranjal en Irapuato

Irapuato, Gto. 13 de julio de 2024.- La Fiscalía de Guanajuato logró detener durante la cumplimentación de una orden de cateo en el Fraccionamiento Galaxia el Naranjal, a un sujeto que tenía en su poder armas de fuego y cartuchos útiles, en Irapuato. RAÚL GERMÁN “N” fue detenido por Agentes de Investigación Criminal en posesión de un arma de fuego larga y una pistola. La investigación jurídica del Ministerio Público en coordinación con el trabajo táctico y de inteligencia de la Agencia de Investigación Criminal, permitieron que el detenido fuera llevado ante la autoridad competente, donde fue vinculado a proceso penal por el delito de posesión de armas de fuego y cartuchos de uso exclusivo del ejército. En tanto, continúan las investigaciones para determinar si el imputado y/o las armas aseguradas tienen relación con algún evento delictivo.

Leer más

Columna Diario de Campo

Ecos del 2 de junio (5) Las 46 elecciones municipales en Guanajuato del 2 de junio pasado confirmaron que es ahí donde se registra la mayor de las movilidades político-partidistas desde la alternancia en el poder estatal en 1991. En ese año el Partido Acción Nacional desplazó al Partido Revolucionario Institucional, que había gobernado la entidad y sus municipios desde 1929, incluyendo los membretes fundacionales del PNR y el PRM. Antes incluso, si se toma en cuenta que el PNR tenía antecedentes locales en la Confederación de Partidos Revolucionarios Guanajuatenses fundada en 1923, con los bien recordados “verdes” obregonistas. Al hacerse del poder estatal en 1991, los gobiernos del PAN cambiaron las condiciones de la competencia, sobre todo al fundar el primer órgano electoral ciudadanizado del país, el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato en 1995. Desde entonces se ha enriquecido mucho el juego de las competitividades municipales, aunque en el gobierno de la entidad se ha consolidado una hegemonía panista que abarca los tres poderes, y que pudo soportar con relativo éxito el embate electoral oficialista de la 4T en esta última elección. En los últimos quince periodos municipales que han transcurrido desde 1983, cuando aún prevalecía la hegemonía priista, se han registrado 306 alternancias partidistas en las 46 municipalidades. Esto fue muy claro a partir de 1991, cuando el primer gobierno estatal panista se hizo cargo de la organización de las elecciones, y más aún con el órgano ciudadano en 1995. Hay municipios que han experimentado once alternancias, como San Francisco del Rincón, San José Iturbide o Villagrán, o diez como Comonfort, Dolores Hidalgo, Santa Cruz de Juventino Rosas o Uriangato. La hegemonía panista municipal tuvo su cúspide en 2006-2009, cuando gobernó a 36 ayuntamientos. Luego se estabilizó alrededor de los 25 o 26, hasta caer a 22 en 2021-2024 y 23 en el trienio por comenzar el próximo 10 de octubre. De estos últimos ganó en coalición en 13. Morena brincará de gobernar a tres municipios todavía hoy (Salamanca, Silao y Doctor Mora), a hacer gobierno —sin coalición— en trecerepitiendo en Salamanca y Tierra Blanca, pero con triunfos en municipios importantes como Celaya y San José Iturbide. Los partidos de la coalición PAN-PRI-PRD perdieron la oportunidad de ganar en algunos municipios por haberse presentado por separado, como en Abasolo (Morena), Cuerámaro (PT), Huanímaro (PVEM), Pénjamo (Morena), San José Iturbide (Morena), Santa Cruz de Juventino Rosas (independiente) o Villagrán (Morena). La competitividad en todos estos espacios fue muy alta, pero también en Irapuato, Acámbaro, Comonfort y otros. Algo interesante es que se incrementó mucho la participación electoral en estos últimos comicios municipales, seguramente por haber concurrido con los de presidencia y gubernatura. En 2021 se registró un índice de 44.1% de votantes efectivos, y ahora fue de 54.7%. De poco más de dos millones de electores se brincó a 2 millones 664 mil y pico. Una muy buena noticia sin duda. Luis Miguel Rionda (*) Antropólogo Social.Profesor de la Universidad de Guanajuato, campus León. luis@rionda.net-@riondal-FB.com/riondal-ugto.academia.academia,educademia.edu/Luis Miguel Rionda

Leer más

SSG presenta la séptima edición del Llantatón León del 15 al 26 de julio

Igualmente se han trabajado en áreas prioritarias como lo son fábricas, maquilas, escuelas y zonas de urbanización. “A nivel nacional en la semana 27 se han confirmado 22 mil casos confirmados de dengue dentro de la zona occidente y sur del país. Los casos de dengue se han incrementado más del 400 % que a la misma fecha del año pasado”. La Jefa Estatal de Epidemiología, Fátima Melchor Márquez, agradeció primeramente a Pirelli empresa multinacional italiana fabricante de neumáticos por su compromiso social que ha contribuido grandemente a la salud de todo el estado. Explicó que del uno de enero a la fecha suman 112 casos de dengue, en Guanajuato se esperan aún más casos y es un escenario similar en todo el país. Silao registra la mitad de los casos con 62 casos, San Miguel de Allende 26, Celaya 10, Irapuato 5, León 2, Acámbaro 2; Apaseo el Grande, Cortázar, Romita y Guanajuato un caso cada uno. Señaló que las lluvias favorecen los criaderos y compete a la población a sumarse con las medidas preventivas para disminuir casos. Para la población – recordó – es relevante portar ropa que cubra las extremidades y utilizar repelente contra moscos de uso cotidiano. Ya que el dengue es descrito como una fiebre quebranta huesos, como un dolor tan intenso de huesos como su mismo nombre lo dice, además que no existe tratamiento específico. Sin embargo, si las molestias persisten como dolor de cabeza intenso puede continuar despertando más síntomas como la aparición de ronchitas, puntilleo y escalofríos. Aclaró que una persona con dengue a los diez días supera la enfermedad y se cura, pero si no se recupera y por el contrario al cuarto de los síntomas puede empezar a complicarse. Sobre todo, si empieza a tener sangrado de encías, evacuaciones color café, aparición de moretones, vómitos, dolor abdominal y estomacal continuo. Estos ya son datos de alarma que ameritan atención médica inmediata y hospitalización. En la conferencia Karla Sepúlveda Salinas, Coordinadora del Programa de Vectores señaló que el 30 % de las ovitampras que hay en León son positivas a la presencia del vector; además de contar con una fuerza de 319 brigadistas. El Director de Protección contra Riesgos Sanitarios, Luis Carlos Zúñiga Durán exhortó a la población a sumarse a esta campaña

Leer más

Inician trabajos de la rehabilitación de la línea de conducción en la comunidad de la Huerta municipio

Instalarán 3 kilómetros de tubería para mejorar suministro de agua potable Coroneo, Gto, 11 de julio de 2024.- El Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Comisión Estatal del Agua dio arranque a los trabajos de la rehabilitación de la línea de conducción en la comunidad de la Huerta municipio de Coroneo. Los encargados de dar el inicio formal de los trabajos a la obra hidráulica fueron el Gobernador del Estado de Guanajuato Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el Director General de la Comisión Estatal del Agua Paco García León así como la Presidenta Municipal Aracely Pérez Granados. La obra en la que se estarán invirtiendo 3.2 millones de pesos y beneficiará a 507 habitantes de esta zona del municipio, consistirán en el suministro e instalación de tuberías para agua potable de fierro galvanizado en 1 mil 212.81 metros en conducción de 75 milímetros de diámetro, y en red 949.88 metros de 75 milímetros de diámetro y 855.30 metros de 50 milímetros de diámetro, es decir 3 kilómetros de tuberías. Así, través de esta obra de agua potable se generará más y mejor desarrollo, detonando crecimiento social de las zonas que se ven beneficiadas permitiendo garantizar llevar a cabo a las familias sus actividades cotidianas. De esta manera se contribuye a seguir avanzando en la cobertura de agua potable en Guanajuato que en la actualidad asciende a 96.96 por ciento. Con estas acciones, la CEAG genera sinergia con el municipio para avanzar en los retos que demanda el sector hidráulico, y continuar ampliando las coberturas agua potable, respondiendo a las necesidades de la población para mejorar su calidad de vida.

Leer más

Conocen ciudadanos nuevas instalaciones de C4 en Irapuato

Recorren irapuatenses el C4 · Buscan incentivar la Participación Ciudadana Irapuato, Gto., a 11 de julio del 2024.- Integrantes de la sociedad civil conocieron las mejores en infraestructura y equipo del Centro de Comando, Control, Comunicación y Computo (C4), con la finalidad de promover la participación de la sociedad en materia de seguridad. Empresarios y ciudadanos de diversos sectores de la ciudad han acudido al C4 de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSCI) para conocer su funcionamiento, las acciones que el personal realiza y los beneficios que recibe la ciudadanía con las actualizaciones tecnológicas que recientemente se implementaron. En este recinto, se realizó la inversión de 250 millones de pesos para la renovación de infraestructura tecnológica, instalaciones, 100 nuevos puntos de monitoreo Inteligente con 400 nuevas cámaras, 30 cámaras lectoras de placa, la puesta en marcha de un arco carretero, entre otras acciones gestionadas e impulsadas por el Gobierno Municipal. Ricardo Benavides Hernández, secretario de Seguridad Ciudadana compartió a las y los irapuatenses que esta obra ha sido de gran ayuda para mejorar la atención que se brinda a la sociedad en materia de seguridad y vigilancia; así como en las diferentes emergencias que se presentan en el municipio. Así mismo, resaltó que, con estas acciones de mejora, también se ha beneficiado a los colaboradores del C4, con la dignificación de los espacios de trabajo y convivencia; así como la creación de un cuarto de contención psicológico y control del estrés. Además, conocieron de cerca la labor que el personal del Sistema de Emergencias 9-1-1 realiza para brindar atención a la ciudadanía, la recepción de llamadas, la vinculación con los cuerpos de emergencia y seguridad, el despacho de los servicios y unidades y la atención que los elementos realizan en calle. Con las actualizaciones en la infraestructura tecnológica de sus diversas áreas y la preparación continua de todo su personal, la Secretaría de Seguridad Ciudadana mantiene el compromiso de mejorar la atención de protección y vigilancia para las y los irapuatenses. Con este objetivo el Gobierno Municipal a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana convoca a la población a ser parte de C4 con el reclutamiento de personal para las plazas de Operador de Video vigilancia y Operador Telefonista.

Leer más

La Fiscalía de Guanajuato inaugura la primera Jornada por la Transparencia 2024 de la FGEG

Guanajuato, Gto. 10 de julio de 2024.- Bajo la visión y estrategia de respeto y garantía a los derechos humanos de acceso a la información y protección de datos personales, la Fiscalía de Guanajuato a través de la Unidad de Transparencia, llevó a cabo la primera Jornada por la Transparencia 2024 de la FGEG. El auditorio José María Morelos y Pavón del complejo Miguel Hidalgo y Costilla de la FGEG, abrió sus puertas a más de 400 funcionarias y funcionarios de la institución para presenciar la Conferencia Magistral de la Ex Comisionada del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la CDMX, Marina Alicia San Martín Rebolloso, quien habló sobre: “Apuntes claves del derecho a saber en la procuración de justicia”. También, como parte del programa de Transparencia, se llevó a cabo la conferencia magistral: “Privacidad y Protección de Datos Personales: Retos desde la Procuración de Justicia”, a cargo del Dr. Diego García Ricci, Profesor Investigador y Procurador de Derechos Universitarios de la Universidad Iberoamericana de la CDMX. En el evento estuvieron presentes Fiscales Regionales y Especializados, directivos de diversas áreas, entre ellas de la Dirección General Jurídica de la Fiscalía de Guanajuato quien compartió durante su mensaje de bienvenida que la Fiscalía se encuentra en el ranking estatal entre las instituciones con mayor número de solicitudes recibidas, atendiendo como Organismo Constitucional Autónomo más de 6 mil solicitudes de acceso a la información Pública, que han sido contestadas en su totalidad. Además se destacaron los siguientes logros en materia de transparencia: • Atención a solicitudes de Derechos ARCO. • Capacitación permanente al personal e integrantes de la “Red Local por una Cultura de la Transparencia”. • Especialización del personal de la Unidad de Transparencia. • Consolidación del Comité de Transparencia. • Desarrollo y fortalecimiento del portal de transparencia de la FGEG • Diseño e incorporación del link de “Radiografía del Feminicidio en Guanajuato” y el link de “Incidencia delictiva” y “Personas desaparecidas”, entre otra información de interés público. A su vez, el Fiscal Regional, Joel Romo Lozano, en representación del Fiscal General Carlos Zamarripa Aguirre, reconoció los esfuerzos para la implementación y mejora continua de los procesos que se desarrollan en la institución en materia de transparencia y dio por inaugurada la Primera Jornada de Transparencia.

Leer más