El Sistema de Salud presenta 85 casos de dengue en Guanajuato

Informa brote de dengue en Silao los demás municipios presentan un alza de casos. • El segundo semestre del año viene fuerte en tema de transmisión. Silao; Guanajuato, 3 de julio de 2024.- La Secretaría de Salud de Guanajuato informó 45 casos de dengue en Silao y un incremento paulatino en varios municipios para totalizar 85 casos. San Miguel de Allende con 24 casos, Celaya 5, Irapuato 4, León 3, mientras que Acámbaro, Apaseo el Grande, Cortazar y Romita ya presentan un caso cada uno. En conferencia de prensa en el municipio de Silao el Dr. Pablo Sánchez Gastelum, Director General de Prevención y Promoción a la Salud dio a conocer que esta es la cuarta semana de acción intensiva en Silao ante un brote activo. Con un solo caso de dengue confirmado ha sido suficiente para hacer visita casa por casa de parte de personal de vectores de Jurisdicción Sanitaria VIII a catgo del Dr. José Javier Ayala Torres – incluyendo un frente de protección en Puerto Interior y el Aeropuerto Internacional del Bajío. En Silao se han intervenido en cerca de 2 mil hectáreas, revisión de 7 mil 762 viviendas, 49 mil 787 depósitos de agua con la eliminación de 18 mil 132 de ellos. La mayor cantidad de casos se reportan en 17 colonias de Silao, con algunos casos con signos de alarma. En el plano estatal hasta el momento no se han reportado fallecimientos ni pacientes graves hospitalizados, toda vez que en México ya se han reportado 18 mil casos graves de los cuales el 45 % son con signos de alarma. De no atenderse oportunamente pueden llegar a fallecer, por eso se busca en Silao y en el resto de la entidad que la vigilancia epidemiológica esté muy activa. Sánchez Gastelum afirmó que se han instalado en Silao 600 ovitrampas que miden la cantidad de huevecillos que el mosco adulto hembra deposita y así medir su densidad. Otra de las actividades que se han implementado es la nebulización espacial con el apoyo de 7 máquinas pesadas que llevan recorriendo Silao durante un par de semanas consecutivas, esta es la tercera. “Lo importante no es la nebulización es la eliminación de criaderos, acción que compete de manera total a la ciudadanía pues es de éstos la responsabilidad de tener un hogar higiénico, libre de agua estancada que son los criaderos del mosquito Aedes Aegypti”, reiteró Sánchez Gastelum. Señaló que hay dos factores importantes que aumentan los riesgos de incremento de los casos: lluvia y el calor; por lo que hizo un llamado al uso de mosquiteros en sus hogares y utilizar repelente de manera cotidiana. Recordó que el dengue no se transmite de persona a persona, es por la picadura de este mosco. Reiteró la invitación a los ciudadanos a prevenir y a estar atentos a los signos de alarma para acudir de manera inmediata al centro de salud más cercano. Sánchez Gastelum agregó que trabaja de manera coordinada con otras áreas como Promoción a la Salud, Vectores y Protección Contra Riesgos Sanitarios. El alcalde de Silao Carlos Villaseñor solicitó la colaboración de la población para abrir puertas y ventanas para recibir en sus casas la nebulización nocturna. Recordó que el dengue se reproduce en agua limpia de cacharros y no en agua sucia. Además, hizo un exhorto que antes la presentación de síntomas de dengue, acudir a su servicio médico y evitar automedicarse. Luis Carlos Zúñiga Durán, Director General de Protección contra Riesgos Sanitarios destacó que el combate del vector es un asunto de todos, pues no hay autoridad sanitaria ni municipal que lo contenga sin la cooperación de la población. Señaló que el mosco del dengue se reproduce constantemente y le puede picar a cualquier grupo etario. Y la mejor estrategia es “Lava, Tapa, Voltea y Tira” cachivaches, telebrejos, y floreros o recipientes que tengan agua limpia en donde se puede reproducir el vector. La Dra. Fátima Melchor Márquez Directora de Vigilancia Epidemiológica, Enfermedades Emergentes y Reemergentes, dijo que Guanajuato no es la excepción en este brote nacional; anticipó viene fuerte para la segunda mitad del año 2024. Explicó que el año pasado a estas fechas todavía no había casos documentados de dengue – hoy existen 85 casos confirmados a nivel estatal, mismos que aparecerán este jueves 4 de julio en el Boletín Nacional Epidemiológico. “Es importante unir esfuerzos que puede convertirse en un problema grave con casos más complicados”, exhortó. Destacó el esfuerzo de los brigadistas de trabajar puerta por puerta orientando a la gente y sensibilizando, por eso la importancia de abrir puertas y ventanas, y permitir el acceso a brigadistas. “Los brigadistas no son para que les cierren, para que los corran, para que los apedreen sino para que ese insecticida entre a las casas”, señaló. Por el contrario, si una persona decide no repetir el acceso de los brigadistas deben asumir la responsabilidad al interior de casa deshaciéndose de cacharros, lavar recipientes, tapar contenedores, entre otras acciones como almacenar de forma segura el agua en aquellas colonias que tienen problemas de tandeo del vital líquido. Para la población recordó que es relevante portar ropa que cubra las extremidades y utilizar repelente contra moscos de uso cotidiano. Ya que el dengue es descrito como una fiebre quebranta huesos, como un dolor tan intenso de huesos como su mismo nombre lo dice, además que no existe tratamiento específico. Sin embargo, si las molestias persisten como dolor de cabeza intenso puede continuar despertando más síntomas como la aparición de ronchitas, puntilleo, escalofríos durante. Aclaró que una persona con dengue a los diez supera la enfermedad y se cura, pero si no se recupera y por el contrario al cuarto de los síntomas puede empezar a complicarse. Sobre todo, si empieza a tener sangrado de encías, evacuaciones color café, aparición de moretones, vómitos, dolor abdominal y estomacal continuo. Estos yason datos de alarma que ameritan atención médica inmediata y hospitalización

Leer más

Se instala la Comisión Organizadora del Proceso para la renovación de la dirigencia nacional del PAN

Esta Comisión se regirá por los principios de imparcialidad, transparencia y equidad, expresó su presidenta, Ana Tere Aranda. El día de hoy se instaló a Comisión Organizadora encargada de supervisar y garantizar un proceso interno equitativo y transparente para la elección de la nueva dirigencia nacional de nuestro partido. Esta comisión, conformada por destacados y reconocidos miembros del partido, se comprometió a llevar a cabo un proceso de selección que refleje nuestros valores fundamentales de democracia, participación y justicia. “Durante el desarrollo de este proceso, la Comisión Organizadora se regirá por los principios de imparcialidad, transparencia y equidad, expresó la presidenta de la Comisión, Ana Tere Aranda. En su mensaje durante la instalación de la Comisión, con la asistencia de la mayoría de sus miembros, Aranda dijo que se velará por la igualdad de oportunidades para las y los candidatos que decidan participar. En Acción Nacional, entendemos la importancia de contar con una dirigencia sólida y representativa, capaz de liderar y defender nuestros principios y objetivos. Por ello, nos comprometemos a que este proceso interno sea un ejemplo de democracia interna y un reflejo fiel de la voluntad de nuestra militancia, señaló. Agradeció al Consejo Nacional del partido la confianza depositada en la Comisión Organizadora. “Estamos seguros de que juntos construiremos un proceso ejemplar, en el que prevalezcan la equidad, la transparencia y la participación plena de todos los miembros de Acción Nacional. Seguiremos adelante, unidos, por un futuro democrático y próspero”. En la sesión inaugural participaron las y los consejeros Ana Tere Aranda, Cecilia Romero Castillo, Fernando Rodríguez Doval, Ignacio Loyola Vera, Juan Antonio García Villa y Ricardo Alfredo Ling Altamirano. Y a distancia, Beatriz Zavala Peniche.

Leer más

Trabajan Libia Dennise y Lorena Alfaro por un mejor Irapuato

Irapuato, Gto. 03 de julio de 2024.- Una reunión estratégica para consolidar el futuro de Guanajuato e Irapuato a través del trabajo en equipo, sostuvieron Lorena Alfaro García, presidenta municipal electa y Libia Dennise García Muñoz Ledo, gobernadora electa del Estado de Guanajuato. La Presidenta Electa de Irapuato destacó que, el trabajo en equipo permitirá que se implementen acciones y proyectos que impulsarán el desarrollo del municipio y reafirmó su compromiso de trabajar con un enfoque especial en la atención a grupos de población vulnerables y a la recuperación de la paz. “Tuvimos un encuentro muy productivo con la licenciada Libia Dennise, nuestra próxima Gobernadora, para delinear todas las acciones y proyectos que estaremos impulsando en Irapuato para que continúe su desarrollo, su progreso (…) estamos listas para trabajar en los temas más sensibles, un trabajo especial que estaremos realizando por las mujeres, las obras de alto impacto y obras sociales”, enfatizó. Alfaro García destacó que la visión de la Gobernadora Electa, es que continúe el crecimiento de Guanajuato, que se ha destacado a nivel nacional por el trabajo en favor del bienestar de las familias en la entidad. En Irapuato, se continuará con la implementación de acciones que permitan consolidar al municipio como una ciudad moderna, a la vanguardia e ideal para la inversión tanto nacional como extranjera, a través de obras de alto impacto, además de impulsar acciones con sentido social para mejorar la vida de las familias

Leer más

Refuerzan agentes sus conocimientos en hechos de tránsito

• Irapuato: sede en capacitación a elementos de otros municipios • Buscan mejorar actuación de agentes Irapuato, Gto. 03 de julio de 2024.- Con la finalidad de brindar un mejor servicio en la atención de accidentes vehiculares, personal de la Dirección de Tránsito Municipal, participó en los cursos de actualización de hechos de tránsito para agentes de diferentes ciudades del estado, de los que Irapuato fue sede. Las instalaciones de la Academia de Seguridad Pública Municipal fueron el lugar en el que se capacitó a los elementos de municipios como Irapuato, San Francisco del Rincón y Guanajuato, curso impartido por personal del Instituto de Formación Policial del Estado (Infospe), con una duración de 130 horas de clase y práctica. Vanesa Jiménez, agente de Tránsito de Irapuato destacó que, es importante reforzar los conocimientos de actuación al atender percances viales en su labor diaria. “Principalmente el tener la idea del cómo es llegar a un accidente, el cómo llevarlo a cabo, el cómo resolverlo, así mismo, los choques, el impacto, cómo es que fue el accidente y poder brindar un mejor servicio al ciudadano”, detalló. Carlos Carrillo, instructor del curso de hechos de Tránsito, resaltó que, durante el curso, las y los participantes reafirman y mejoran su actuación, aprenden nuevos conceptos y reafirman lo aprendido en el curso de formación inicial para una buena atención en los reportes por percances viales. “Completamente se pueden generar una cinemática por el tipo de daño que tienen los vehículos y pueden observar, más que nada, refuerzan la fotografía, la planimetría y toda la documentación que entregan al Ministerio Público”, puntualizó. Durante la capacitación, agentes de Tránsito se informaron sobre tipos de colisiones de vehículos, documentación fotografía, peritajes del primer respondiente, manejo de información, entre otros temas.

Leer más

Instalan Comisión del Sistema de Asistencia Social y Fortalecimiento Familiar del Estado.

• DIF Estatal Garantiza Asistencia Social con Perspectiva de Derechos Humanos, Género y Familia. • Fortalecen a los Guanajuatenses a través de la Nueva Ley de Asistencia Social. León, Gto.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), integró la Comisión del Sistema de Asistencia Social y Fortalecimiento Familiar del Estado de Guanajuato, para garantizar que la asistencia social sea de calidad y con perspectiva de derechos humanos, género y familia La Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal Guanajuato, Adriana Ramírez Lozano participó como invitada en la instalación de la Comisión del Sistema de Asistencia Social y Fortalecimiento Familiar del Estado de Guanajuato, quien destacó las acciones a implementar con la nueva ley para que la asistencia social sea de calidad en atención a los guanajuatenses de mayor vulnerabilidad. “En cada uno de las dependencias que integran el eje social tenemos que dejar de ser asistencialistas y convertir a las personas autónomas para que puedan hacerse valer por sí mismas, siempre respetando sus fortalezas de las familias; celebro esta instalación de consejo para seguir trabajando desde cada una de las trincheras para decirles a las personas tomen mi mano, pero vamos a enseñarnos a caminar juntos para que el día de mañana puedan hacerlo solos”, expresó

Leer más

SSG conmemoró el Día Internacional del uso indebido y tráfico ilícito de drogas en Irapuato.

Guanajuato; Guanajuato- La Jurisdicción Sanitaria VI con sede en Irapuato conmemoró el Día Internacional del uso indebido y tráfico ilícito de drogas. Con el lema “La evidencia es clara, debemos invertir en prevención” a través de la Unidad de Especialidad Médica Centro Comunitario de Salud Mental y Adicciones CECOSAMA. Se impartieron pláticas y talleres dirigidos a padres y madres de familia para los jóvenes del Cbta 174 Abasolo se organizaron temáticas con mensajes para el autocuidado de su salud. La Secretaría de Salud recuerda que en la resolución 42/112, el 7 de diciembre de 1987, la Asamblea General decidió celebrar el 26 de junio el Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas para mostrar su determinación en reforzar la actuación y la cooperación para alcanzar el objetivo de una sociedad internacional libre del consumo de drogas. Es importante señalar el impacto potencial de factores específicos de riesgo y de protección cambia con la edad, al igual que pueden tener un efecto diferente dependiendo del sexo, raza, cultura y el ambiente de la persona. Un factor importante para abordar en la prevención es el de la salud mental, ya que ésta incluye el bienestar emocional, psicológico y social. Es trascendental que las personas aprendan destrezas que les permitan adquirir las aptitudes necesarias para su desarrollo personal y para enfrentar en forma efectiva los retos de la vida diaria. Un factor clave para mantener la salud mental es el autocuidado. Ello significa dedicar tiempo a hacer cosas que ayudan a las personas a vivir bien y a mejorar su salud física y mental. Esto puede contribuir a controlar el estrés, disminuir su riesgo de contraer enfermedades y aumentar su nivel de energía. Algunas pequeñas acciones de autocuidado en la vida diaria pueden generar un gran impacto, como: • Dormir en horarios adecuados y las horas necesarias. • Realizar actividades físicas que motiven, cuando menos 15 minutos diariamente. • Practicar una actividad relajante. • Mantener una alimentación balanceada. • Hacer actividades que generen felicidad o diviertan. • Mantenerse en contacto con otras personas como: amigos, familia, etc

Leer más

Por sus acciones en materia de prevención el INAEBA recibe la Insignia Oro Planet Youth

León, Gto. El Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) fue honrado con la Insignia de Oro Planet Youth, otorgada por el Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Secretaría de Salud. La secretaria de Salud Ligia Arce Padilla entregó la insignia, quien reconoció el compromiso del INAEBA por ser un espacio que promueve los estilos de vida saludable, además del compromiso social en la prevención de adicciones para niños, niñas y adolescentes. Las acciones realizadas por el instituto fueron reuniones con padres, madres y cuidadores, para aumentar la cultura de la prevención, fortalecer competencias parentales y sensibilizar sobre los cambios que vive el niño al pasar a la adolescencia y la importancia del acompañamiento cercano. El titular del INAEBA, José Jesús Correa Ramírez, expresó su satisfacción y compromiso: “Es nuestro interés trabajar de la mano con la Secretaría de Salud, no solo por el trabajo en sí, sino por los beneficios que genera, como la mejora de la comunicación entre padres e hijos y el cambio positivo en las nuevas generaciones.” El INAEBA mantendrá las acciones de manera interinstitucional, con la Secretaría de Educación, con DIF y la Secretaría de Salud. Seguiremos trabajando con acciones al interior del instituto, en nuestros círculos de estudio, así como en escuelas consideradas de atención prioritaria las cuales coinciden en zonas de alto rezago educativo en el municipio de León; se trabajará de manera focalizada, en Villas de San Juan, Ampliación San Francisco y San Juan de Abajo. De manera coordinada con Secretaría de Educación, se intervendrán las escuelas de nivel secundaria con los jóvenes, pero también con sus padres, madres y cuidadores que coincidentemente están en condición de rezago. De cumplir satisfactoriamente los resultados se reflejarán en el impacto en la reducción de índices de consumo, lo cual es evaluado en la encuesta Planet Youth. Por su parte la directora académica del INAEBA, Rosa María Mares Bermúdez dijo: “la insignia por sí sola no tendría valor, si no se ve el impacto en nuestros jóvenes y adolescentes; con el programa Planet Youth, lo que buscamos es generar una cultura de prevención a la cual nos sumamos con pleno compromiso, ya que estos jovencitos no son solamente injerencia de la Secretaría de Educación, ya que algunos de ellos se encuentran fuera del sistema escolarizado; por consiguiente nos corresponde sumarnos a esa prevención”. Uno de los principales objetivos es evitar que las niñas, niños y adolescentes inicien el consumo de drogas; todo ello a través de la promoción de acciones de protección y prevención de los factores de riesgo. Estrategia de Prevención de Adicciones en Jóvenes, basados en la metodología Planet Yout

Leer más

Invitan a disfrutar de un verano ecológico

Será una semana de actividades del 5 al 10 de agosto • Objetivo: fomentar entre niños y niñas el amor por el medio ambiente Irapuato, Gto. 03 de julio del 2024.- Para crear conciencia del cuidado del medio ambiente, personal de la Dirección de Sustentabilidad ofrecerá, del 5 al 10 de agosto, el curso ‘Verano Ecológico’, que podrán disfrutar niñas y niños de Irapuato. Gonzalo Guerrero Guerrero, director de Sustentabilidad, informó que este curso tiene como objetivo realizar actividades divertidas que involucren a las y los niños en acciones en favor de la ecología. “En este curso lo que hacemos es fortalecer la educación ambiental de los niños de manera muy práctica, desde el desarrollo del huerto, elaboración de composta, trabajamos la parte de los juegos para que aprendan jugando en el tema de medio ambiente”, enlistó. En este curso también participa la iniciativa privada a través de la presencia de personal de las empresas en actividades ambientales, lo que consolida su labor como socialmente responsables. Este ‘Verano Ecológico’ se lleva a cabo en el Parque Ecológico de Irapuato, ubicado en avenida Villas #2278, en el Ejido de San José de Jorge López; podrán participar niñas y niños de 6 a 12 años. Se tiene un cupo limitado de 50 menores. Las inscripciones deben realizarse al teléfono de la Dirección de Sustentabilidad 462 606 9999 o al escribir a sus redes sociales: Medio Ambiente Irapuato

Leer más

Estudiantes visualizan el Irapuato del futuro

Más de 60 alumnos y alumnas participaron con sus propuestas • Este plan promueve el crecimiento en todos los sentidos Irapuato, Gto. 03 de julio del 2024.- Estudiantes irapuatenses se integraron a los talleres que realiza el Instituto Municipal de Planeación de Irapuato (Implan) para la actualización del Plan Municipal de Desarrollo 2050. Este documento guiará al Gobierno Municipal durante los próximos años para responder a las demandas, necesidades y aspiraciones de las y los irapuatenses, por ello la importancia de contar con las opiniones, propuestas y visiones de todos los grupos de población. En este taller participaron más de 60 estudiantes de secundarias y preparatorias, entre ellas, el CETAC 03, CBTis 65, Cecyte II y la Secundaria General 7. Teresita del Carmen Gallardo Arroyo, directora del Implan, invitó a las y los alumnos a visualizar una ciudad innovadora, humana y sostenible, en la que exista una colaboración real entre sociedad y gobierno. “Muchos de ustedes en el 2050 por supuesto serán adultos, ustedes van a tener una vida muy diferente a la que tienen ahora, pero, ¿saben qué es lo importante? Que el futuro se construye desde el presente, por ello la importancia de que ustedes también hayan participado como un taller en el sector de adolescentes, en donde ustedes ahorita están estudiando secundaria, preparatoria y que están pensando en el futuro”, refirió. Por su parte Meredith Celeste Huerta Bolaños, estudiante de la Secundaria General 7, comentó que fue una experiencia retadora, poder ser escuchados y tomados en cuenta. “Me pareció muy bien, porque así me sirve la forma de pensar de los demás, pero también explicar mis ideas y cómo nos podemos ayudar entre todos. No nos conocíamos y los vínculos que formamos, las ideas que formamos y nuestros proyectos fueron muy buenos”, compartió. Las y los estudiantes dialogaron sobre su visión y hacia dónde quieren ir, sobre tener un Irapuato en el que nadie se quede atrás, donde se encuentre vocaciones y oportunidades para avanzar al futuro y vivir mejor

Leer más

Dará IEEG resolución a recurso de revocación

Se trata del acuerdo mediante el cual se atendió el acuerdo plenario del TEEG recaído al juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano con número de expediente TEEG-JPDC-69/2024. En sesión extraordinaria, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) aprobó la admisión y por consecuencia se dará resolución al recurso de revocación promovido en contra del acuerdo CGIEEG/170/2024. Se trata del acuerdo mediante el cual se atendió el acuerdo plenario del Tribunal Estatal Electoral de Guanajuato (TEEG) recaído al juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano con número de expediente TEEG-JPDC-69/2024. El 25 de junio del presente año, Carlos Alberto Navarrete Ontiveros presentó en la Oficialía de Partes del Instituto recurso de revocación en contra del acuerdo CGIEEG/170/2024. Toda vez que de manera preliminar el recurso de revocación cumple con los requisitos legales de procedencia, el Consejo General aprobó su admisión de conformidad con lo establecido en el artículo 395 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Guanajuato. En consecuencia, se instruyó a la Unidad Técnica Jurídica y de lo Contencioso Electoral que formule el proyecto de resolución dentro de los cinco días siguientes a la fecha de aprobación del presente auto.

Leer más