Apoya SDAyR a productores de maíz

Hoy se les entregó apoyo económico, ante la venta desfavorable de su cosecha Salamanca, Gto., 14 de junio del 2024.- El Gobierno del Estado cumple con su compromiso de auxiliar a las mujeres y hombres del campo frente a las dificultades, por ello, hoy entregó apoyos económicos a los productores de maíz que recibieron un bajo precio por la venta de su cosecha. Paulo Bañuelos Rosales, secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural del Estado, presidió la entrega en compañía de Rubén Vázquez de la Rosa, presidente del Comité Pro Mejoramiento del Agro Guanajuatense. En el evento se entregaron $300 pesos por tonelada cosechada y comercializada a 61 productores agremiados al Comité Pro Mejoramiento del Agro Guanajuatense. En conjunto, los productores recibieron un pago total de $891 mil 231 pesos, solo de recurso estatal. Paulo Bañuelos destacó el compromiso del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo con esta causa, pues para el Estado ha sido una prioridad impulsar al campo y atender las emergencias para salir adelante. “Ha sido un Gobierno sensible y atento, siempre que se le solicita la ayuda al Gobernador sale al quite por las mujeres y hombres del campo porque así debe ser, estamos para servirles”, dijo el Secretario. Recordó que igual que ocurrió con los productores de trigo a quienes se les pagó $200 pesos por tonelada cosechada y comercializada, el Gobierno del Estado ha cumplido con el apoyo a diferencia del gobierno federal que aún no ha auxiliado al campo. Rubén Vázquez de la Rosa, también reconoció el gran impulso que ha recibido este sector por parte del Estado, con el que ha sido posible multiplicar los recursos de apoyo al campo.

Leer más

La Fiscalía de Guanajuato acreditó otro homicidio a recluso en León

León, Gto. 14 de junio 2024.- Con información obtenida en el lugar del crimen y dictámenes de laboratorio, la Fiscalía de Guanajuato logró acreditar la probable responsabilidad de un sujeto identificado como “El Guitos”, en el asesinato de un hombre, ocurrido la tarde del 17 de agosto de 2023, en la colonia San Marcos. El Ministerio Público estableció que este sujeto arribó en motocicleta a la calle Luis Long, donde se encontraba la víctima, quien recibió varios disparos con una arma de fuego que era portada por RAÚL EDUARDO “N” alias “Guitos”. Previo a esta acusación, “El Guitos” ya se encontraba en prisión por otro homicidio e intento de homicidio en agravio de tres víctimas más, registrados el 19 de enero de 2023, también en la colonia San Marcos de la ciudad de León. En audiencia, el acusado no declaró sobre los nuevos cargos que le imputó la Fiscalía, por lo que fue vinculado a proceso penal por el homicidio de Luis Enrique.

Leer más

Instalan paneles solares en presidencia municipal

Este es el cuarto edificio público en Irapuato en el que se coloca esta infraestructura, que se suma al Parque Ecológico de Irapuato (PEI), el Complejo Gubernamental Siglo XXI y el Centro de Gobierno, en los que el ahorro de energía eléctrica es del 100%. Así lo informó Gonzalo Guerrero Guerrero, director de Sustentabilidad de Irapuato, quien agregó que con estas acciones se generará un ahorro de hasta dos terceras partes del consumo total. “Estamos llevando a cabo la transición en los edificios públicos municipales, estamos hablando del cuarto edificio al que ya se le está instalando paneles solares o sistemas fotovoltaicos, que tiene como objetivo generar energía eléctrica a través de una fuente renovable como es la energía solar”, destacó. El Gobierno de Irapuato fue reconocido en 2023 con dos distintivos por sus buenas prácticas ambientales en los edificios, ya que también se implementan medidas de ahorro extras, así como la disminución del consumo de papel en los trámites burocráticos, entre otras acciones. Actualmente se trabaja en el proyecto para colocación de paneles solares en las instalaciones del Rastro Municipal y el Centro de Comunicaciones (Cecom

Leer más

SSG aplica vasectomías gratuitas en 30 municipios por el Día del Padre.

Todo el mes de junio personal calificado estará realiza los procedimientos en Centros de Salud. Guanajuato; Guanajuato. 14 de junio de 2024.- Con motivo del Día del Padre 2024 la Secretaría de Salud de Guanajuato aplica de manera gratuita vasectomías sin bisturí en 31 municipios. Las localidades en donde se están practicando durante este mes de junio son la capital del estado, Dolores Hidalgo, San Miguel de Allende, San Diego de la Unión, San Felipe, San José Iturbide, Doctor Mora, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Tarimoro. Celaya, Cortázar, Villagrán, Comonfort, Acámbaro, Coroneo, Jerécuaro, Salvatierra, Santiago Maravatío, Tarandacuao, Jaral del Progreso, Moroleón, Salamanca, Uriangato, Valle de Santiago, Yuriria, Irapuato, León, San Francisco y Silao Los procedimientos se realizan en un trabajo coordinado con personal de las 8 Jurisdicciones Sanitarias en unidades médicas de primer nivel de atención para cubrir a hombres de todo el territorio estatal. La Secretaria de Salud, Ligua Arce Padilla invitó a los varones interesados en este procedimiento a que se acerque a la unidad médica más cercana y preguntar por las fechas en su lugar de origen. Reiteró que la vasectomía sin bisturí sigue siendo un tema contradictorio en la población masculina, ya que existen tabús alrededor, especialmente en las situaciones referentes a la virilidad y la masculinidad del individuo. Por eso, las personas encargadas del área de Planificación Familiar de las unidades médicas están a cargo de orientar a todos los usuarios que presenten dudas sobre este y otros temas de salud

Leer más

FGEG: Cae “El Pollo” por extorsión en la Central de Abastos de Celaya

Celaya, Gto. 14 de junio de 2024.- Agentes de Investigación Criminal de la Unidad Especializada en Combate a la Extorsión detuvieron a MIGUEL ÁNGEL “N” alias “El Pollo”, un sujeto acusado de extorsionar a comerciantes en la Central de Abastos de Celaya. Bajo amenazas de muerte y armado, el presunto extorsionador exigía a las víctimas altas sumas de dinero por “cobro de piso”. Al tener conocimiento de los hechos, un Agente del Ministerio Público de la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Alto Impacto ordenó el acopio de elementos de prueba para obtener una orden de aprehensión en su contra. “El Pollo” fue detenido y llevado a audiencia de vinculación a proceso penal, donde se logró que permanezca en la cárcel bajo cargos de extorsión agravada.

Leer más

Guanajuato Avanza en la implementación del Modelo Único de Evaluación de la Calidad

Se posiciona como pionero en la implementación al postularse como primer estado en adoptar la evaluación MUEC. Guanajuato; Guanajuato. 14 de junio de 2024.- La Secretaría de Salud del estado de Guanajuato avanza hacia la mejora continua de la calidad en los servicios de salud, con la visita de certificación bajo el Modelo Único de Evaluación de la Calidad (MUEC) en dos unidades médicas de primer nivel de la Jurisdicción Sanitaria I. La Secretaria de Salud, Ligia Arce Padilla informó que el MUEC, consolidado como el modelo nacional enfocado en la sinergia de los procesos de «Acreditación de Establecimientos y Servicios de Atención Médica» y la «Certificación de Establecimientos de Atención Médica». Es una iniciativa derivada de los esfuerzos del Consejo de Salubridad General (CSG) y la Secretaría de Salud a través de la Dirección General de Calidad y Educación en Salud (DGCES). Este modelo tiene como objetivo asegurar el sostenimiento de la calidad y la mejora continua en la atención a la salud en todas las unidades del país. Ligia Arce detalló que Guanajuato se posiciona como pionero en esta implementación al postularse para el primer estado en llevar a cabo la evaluación del MUEC. Las unidades seleccionadas para esta fase inicial fueron: UMAPS La Erre en el municipio de Dolores Hidalgo y la UMAPS San Andrés del Cubo en el municipio de San Felipe. Estas unidades representan un modelo de compromiso con la calidad, la seguridad y la efectividad en la atención a la población de sus respectivas comunidades. Actualmente, las unidades de salud se encuentran en espera de los resultados de la certificación, a través de los cuales, la Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato y la Jurisdicción Sanitaria I buscan solidificar y ratificar el compromiso permanente con la búsqueda de la excelencia en los servicios de salud. Con la certeza de que cada paso acerque a una mejor atención para todas y todos los guanajuatenses

Leer más

Columna Diario de Campo

Ecos del dos de junio Luis Miguel Rionda (*) Los ecos del dos de junio se prolongarán por varios años más, dado su sentido antitético hacia lo que esperaba buena parte de la oposición. Con sentido realista, muchos dudábamos de la posibilidad de que la candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, lograra el triunfo ante el ilegal activismo del partido en el gobierno y de su líder de Palacio, así como los enormes recursos desplegados desde dos años antes. Pero no esperábamos una derrota con una distancia tan devastadora: 2.18 votos por cada uno de la candidata opositora. Incluso si el candidato de Movimiento Ciudadano hubiese cedido sus votos a Xóchitl, la diferencia habría sido de 1.6 votos por cada voto opositor. El mensaje ciudadano debe ser decodificado. Me parece claro que al mexicano o mexicana promedio le preocupa muy poco el orden democrático y republicano si este no le garantiza satisfactores que se reflejen de manera inmediata en su nivel de vida. Los estudiosos de la calidad de la democracia sabemos desde hace tiempo que en los países con economías precarizadas y de distribución desigual, como el nuestro, ha crecido mucho el descrédito del orden democrático. El 3 de agosto de 2002 Michel Bachelet, entonces alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, pronunció un discurso donde afirmó que en 2021 “el nivel de democracia que una persona media podía disfrutar en el mundo se había reducido a niveles de 1989. Esto supone que los logros democráticos conseguidos en los últimos 30 años se han reducido en su mayor parte. El año pasado, casi un tercio de la población mundial vivía bajo regímenes autoritarios. Además, el número de países que están oscilando hacia el autoritarismo es tres veces superior al de países que oscilan hacia la democracia.” Dijo que esto “es especialmente evidente en Asia Central, Europa oriental y Asia Pacífico, así como en partes de América Latina y el Caribe […] en algunos países de América Latina y el Caribe hemos observado ataques contra los órganos de gestión electoral, contra tribunales constitucionales, contra los medios de comunicación y las instituciones 2 nacionales de derechos humanos, así como el uso por los gobiernos de la COVID-19 como una excusa para reducir la supervisión de la administración pública” (https://t.ly/IkCD3). Esto es precisamente lo que ha sucedido en México desde 2018. La institucionalidad democrática ha sido torpedeada sin embozo, y el grueso de la población ha otorgado su aval electoral a esta brutal arremetida autoritaria. Yo insisto en que el proceso electoral pasado no fue, ni de lejos, un referendo sobre el orden político y económico del país; para ello habría que haber planteado abiertamente este tema, incluyendo la elaboración de una nueva constitución refundacional. Fue sólo un ejercicio para renovar autoridades y representantes. Pero el régimen neo hegemónico está interpretando este alud de votos como un mandato para la profundización de los cambios hacia un modelo de estado sobreprotector, patriarcal y redistributivo. El nuevo paradigma económico no se dirige hacia la creación inclusiva de riqueza, sino hacia el reparto de esta incluso antes de su generación (por medio de deuda pública). Es el renacimiento del ogro filantrópico posrevolucionario. Un nuevo flautista de Hamelin que obnubila los sentidos del “pueblo”, whatever that means. Tenemos la obligación de continuar con el desbroce de significados dentro del mensaje del dos de junio. Hay mucho más qué decir… (*) Antropólogo social. Profesor de la Universidad de Guanajuato, Campus León. luis@rionda.net – @riondal – FB.com/riondal – ugto.academia.edu/LuisMiguelRiond

Leer más

Capacitan a policías municipales en violencia de género familiar

Objetivo: continuar con profesionalización para atención de personas vulnerables • 25 elementos acudieron a la capacitación Irapuato, Gto. 14 de junio de 2024.- Un grupo de 25 elementos de la Policía Municipal recibieron como parte del programa de formación continua, capacitación en violencia con perspectiva de género en el ámbito familiar. La finalidad es incrementar los conocimientos y profesionalización que el personal del Centro de Atención a Víctimas brinda a las y los ciudadanos que han sido afectados por alguna conducta antisocial o de un delito en este caso, en su ámbito familiar. Zenón Hernández, integrante del Centro de Atención a Víctimas compartió que esta capacitación les ayuda a complementar los servicios que todos los días realizan en favor de la ciudadanía. “Mucho es parte de nuestra preparación como integrantes de atención a víctimas, precisamente para poder ayudar a la sociedad, a la ciudadanía que nos ocupa en caso de alguna cuestión o algún problema familiar o inclusive social”, resaltó. María Pérez, policía municipal, destacó que estas dinámicas le ayudan a brindar una atención personalizada con mayor empatía con las personas que han sido víctimas de alguna conducta antisocial. “Esa es la parte en la que se nos está capacitando para que cada vez hagamos nuestro trabajo con más empatía y profesionalismo para brindar un servicio más integral a toda la ciudadanía, no únicamente a las víctimas”, explicó. Las y los integrantes del curso recibieron capacitación para una adecuada atención, primer contacto y entrevistas con las víctimas, contención psicológica, asesoramiento jurídico, así como canalizaciones a las autoridades correspondientes y seguimientos de los casos que lo requieren. La capacitación fue impartida por personal del Instituto de Formación en Seguridad Pública del Estado (Infospe) en la Academia de Seguridad Municipal con una duración de 40 horas.

Leer más

Balean a exregidor de Morena en Atoyac de Álvarez; muere su esposa

CHILPANCINGO, Gro. (apro).– El exregidor de Morena de Atoyac de Álvarez, Juan Carlos Téllez Reyes, sufrió un atentado del que su esposa, Diana “N”, resultó muerta. El edil fue reportado gravemente herido. Reportes de la policía indican que el ataque contra el político y su esposa se registró en la calle Nigromante, frente al DIF municipal, a unas cuadras del Zócalo de la cabecera municipal ubicada en la región Costa Grande de la entidad Juan Carlos Téllez Reyes resultó con heridas graves y su estado de salud fue reportado como delicado; es el segundo atentado que sufre.

Leer más

Ante el temor de la segunda dictadura 4T: una familia enviará a su hija menor de edad al extranjero

Una familia de clase media baja que vive de su trabajo, no de la «política», tomó una difícil, dolorosa decisión ante la incertidumbre de lo que será México con una segunda dictadura donde habrá un congreso con cero oposición, donde, luego del «triunfo» alcanzado por la discípula de AMLO, de origen judío, Claudia Sheinbaum la 4T entra «con todo el poder», esta familia prefiere separarse de su hija de 14 años para que tenga una vida mejor en el extranjero que en el lugar donde nació. La madre de la niña tiene un familiar en un país extranjero donde en estos momentos no se presentan mayores conflictos por lo que con el dolor de los tres: madre, padre, hija están haciendo lo posible por conseguir los recursos para que su hija se marche al extranjero de manera legal, que incluso su familiar realice los trámites de adopción para que la estancia de la menor en el país no tenga ningún problema. Aquí no se trata de «caprichos» como la de un «mandatario» que envía a su hijo a estudiar a Londres que al fin y al cabo el «pueblo» al que «tanto ama», paga, en este caso es la necesidad que ven los padres de alejar a su hija a un país más seguro ante la amenaza de la 4T, la segunda dictadura que ahora con un gran orgullo tiene ya enlistados sus proyectos dictatoriales sin contrapesos. La familia está gestionando el pasaporte de la niña y con angustia contemplan que tendrán que solicitar un crédito bancario para solventar los gastos que tendrán que realizar para que su hija viaje al extranjero y lleve recursos para solventar los gastos de inscripción en la institución educativa en la que tendrá que ingresar por que no aseguran que es prioritario que siga estudiando. El hospedaje y la alimentación estará a cargo de su familiar pero los demás gastos no, contemplan el endeudamiento del crédito bancario con los elevados intereses que conlleva, además tendrán que enviar mensual o quincenalmente dinero para que la menor pueda acudir a la institución educativa en la que logre inscribirse, todavía no están seguros si podrá inscribirse en una escuela oficial o tendrá que ser en una particular lo que afectaría aún más. Sin embargo consideran que no hay marcha atrás y que a pesar que el factor económico sea una dificultad además el tema afectivo dejará a una familia separada, con dolor y tristeza pero aseguran que a cambio de eso su hija vivirá en un país con seguridad, donde la gente vive con libertad y no en una dictadura.

Leer más