Es Irapuato referente en sector automotriz

Hay en Irapuato 420 empresas del sector · Se suma IKD a clúster automotriz Irapuato, Gto. 12 de marzo del 2024.- Por su ubicación geográfica dentro del estado de Guanajuato, situándose en el corazón de México, Irapuato ha sido un polo de atracción de inversión en los últimos años del sector automotriz. En la ciudad fresera se ubican siete parques industriales: Ciudad Industrial, Castro del Río, CIG, Apolo, Parque Central, SMART, El Venado, en los cuales se ubican 420 empresas proveedoras del clúster automotriz más importante de Latinoamérica. De estas 420 empresas, 120 son consideradas empresas tractoras, lo que quiere decir que son empresas grandes que desarrollan a las demás empresas instaladas y que forman parte de la cadena de suministro del sector. Como parte de la visita del Gobierno del Estado por Asia, se dio el anuncio de la intensión de inversión de la empresa IKD en Irapuato, empresa que se dedica, principalmente, a la investigación, desarrollo, producción y venta de piezas de fundición para automóviles. Con esta inversión se estima que se generen mil nuevos empleos en la región. Esta intensión de inversión consolida a Irapuato como una ciudad referente en la atracción de empresas de diferentes sectores, en especial al de autopartes, gracias a los factores de competitividad que se identifican en la ciudad

Leer más

Se extiende red para trabajar por la Paz en Irapuato

Colaboran PNUD, sociedad civil y gobierno · Participación ciudadana fortalece estrategias Irapuato, Gto. 12 de marzo del 2024.- Para unir esfuerzos y trabajar por la seguridad de Irapuato, el Programa de las Naciones Unidas del Desarrollo (PNUD), autoridades municipales y la ciudadanía irapuatense, firmaron un acuerdo, como parte del plan de trabajo de los Diálogos por la Paz y la Seguridad. Sandra Sosa, representante residente adjunta de la PNUD, comentó que a través de este convenio se cuenta con el interés del Gobierno Local para lograr un pacto social, en el cual la ciudadanía es parte integral de la búsqueda de soluciones a la problemática de la violencia. “Los proyectos mas exitosos son aquellos que tienen un común denominador y es que se logra, desde la practica de buena gobernanza, se busca la colaboración y la co-creación de soluciones con sectores sociales más estratégicos, asumiendo que las personas en mayor riesgo de violencia son importantes agentes de cambio y se logra de una forma conjunto, no la podemos lograr nosotros solos”, mencionó. La Representante Residente Adjunta de la PNUD dijo que, con el Gobierno de Irapuato se trabajará a través de capacitaciones, talleres con un enfoque de desarrollo sostenible y garantizando que cada herramienta compartida estará enfocada en derechos humanos, género y desarrollo inclusivo. Annabelle Sulmont, oficial nacional de Gobernanza Efectiva y Democracia en PNUD México, compartió que lo establecido en este convenio con Irapuato es sobre la base de trabajo que se tiene avanzado de los Diálogos por la Paz, que ya cuenta con un trabajo técnico de sistematización en el que se formaliza el plan y se establecerá un plan de monitoreo e indicadores para ver su avance. “La ciudadanía es el núcleo de la estrategia, esa intervención justo busca que no se trabaje el tema de la seguridad desde un tema de tecnología, desde un tema de seguridad pública, desde un tema policiaco, sino que realmente se puedan involucrar los diferentes sectores para que ellos mismos, siendo los expertos de las problemáticas que experimentan en materia de seguridad, puedan formular sus estrategias de paz”; finalizó.

Leer más

SSG informa en Guanajuato la “Jornada de vacunación antirrábica canina y felina 2024

Guanajuato, Guanajuato, 12 de marzo de 2024.- El Sistema de Salud de Guanajuato informa la “Jornada de Vacunación Antirrábica Canina y Felina 2024, del 14 al 20 de abril. El objetivo de esta jornada es continuar asegurando la no trasmisión de rabia por perros y gatos al humano. Se instalarán más de 900 puestos fijos y brigadas de vacunación donde podrán vacunar a sus perros y gatos de forma gratuita y participarán los 46 municipios de todo el estado. Hoy día, las vacunas contra la rabia son seguras y eficaces para los animales y las personas, son uno de los instrumentos más importantes para acabar con las muertes humanas por esta enfermedad transmitida por los perros y gatos. Cabe mencionar que se tiene como meta mundial, acabar para 2030 con las muertes humanas por rabia transmitida por perros. La vacunación antirrábica canina y felina tiene un impacto primordial para evitar la rabia en humanos. Aunque en el estado Guanajuato no se han presentado casos de rabia humana desde hace 31 años (1992) y canina desde 25 años (1998); el Sistema de Salud Gto continúa realizando acciones para seguir controlando la no presencia de casos de esta enfermedad en el humano; como la aplicación de vacuna antirrábica canina y felina en coordinación estrecha con los municipios y la sociedad.

Leer más

SSG ofrece servicios de estimulación temprana en el CEREDI de Guanajuato

Guanajuato, Guanajuato, 12 de marzo de 2024.- El Sistema de Salud Gto pone a disposición de la población el Centro Regional de Desarrollo Infantil en la capital del estado, conocido como CEREDI. Guadalupe Emerita Moreno, Directora de este Centro informó que este es un espacio que procura el desarrollo motor de los infantes para crecer de manera satisfactoria. Durante la gira de la salud CEREDI forma parte de la Red Estatal de Desarrollo infantil con personal capacitado para otorgar una atención de calidad a los menores de 6 años y sus cuidadores primarios. Ofrece el servicio de estimulación temprana, nutrición, terapia del lenguaje, psicología con atención integral especializada. Recibe a pequeños de menores de 6 años de edad, primeramente, es necesario que desde el primer mes de año se les aplique una primera prueba que evaluará el nivel de desarrollo del menor y posteriormente ser referido al CEREDI. Para más información sobre desarrollo infantil pueden comunicarse al teléfono de CEREDI 473-734-56-55. En Guanajuato es importante que las mamás se acerquen a su Centro de Salud más cercano para que les apliquen la Evaluación de Desarrollo Infantil (Prueba EDI), en todas las unidades de primer contacto y móviles para acercar los servicios a los municipios más lejanos; a partir del primer mes y hasta los 6 años de edad. Se hace la aplicación del inventario del desarrollo Battelle (IDB-2) cuando presentan un resultado con riesgo de retraso del desarrollo.

Leer más

La Fiscalía de Guanajuato capturó a un objetivo criminal en Jaral del Progreso

“El Mayimbu” fue vinculado a proceso penal por doble homicidio y se le aseguraron armas de grueso calibre, cargadores, cartuchos útiles, explosivos artesanales, droga, dinero en efectivo y equipo táctico. Jaral del Progreso, Gto. 12 de marzo de 2024.- La Fiscalía de Guanajuato realizó un operativo en la colonia Presidencial en el municipio de Jaral del Progreso, donde fue capturado JOSUÉ JESÚS “N”, alias “El Mayimbu”, presunto integrante de grupo criminal, acusado de asesinar a dos personas en dicho municipio. “El Mayimbu” fue detenido en posesión de armas de fuego, cargadores, cartuchos útiles, dinero en efectivo, droga, artefactos explosivos de fabricación artesanal y equipo táctico, por lo que un Juez federal dictó su vinculación a proceso penal por delitos contra la salud y violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. Por lo que hace al fuero común, JOSUÉ JESÚS “N” fue vinculado a proceso penal por el delito de homicidio calificado en agravio de José María “N” y Héctor Hernán “N”, asesinados con disparos de arma de fuego en la calle Venustiano Carranza de la colonia Josefa Ortiz de Domínguez, el 29 de marzo de 2023. El Ministerio Público integró una carpeta de investigación por el doble homicidio y obtuvo una orden de aprehensión contra el inculpado, quien el día del crimen, realizó labores de vigilancia y una vez cometidos los homicidios, huyó del lugar a bordo de una motocicleta. El operativo para su captura se basó en información de inteligencia, con la que Agentes de Investigación Criminal en colaboración con elementos del Ejército Mexicano, procedieron a ejecutar el cateo en el inmueble donde se escondía el presunto criminal.

Leer más

Sentenciados a más de medio siglo de cárcel por el secuestro de una persona en Tarimoro

Tarimoro, Gto. 12 de marzo de 2024.- La Fiscalía de Guanajuato obtuvo una sentencia de 56 años y 3 meses de cárcel en contra de dos sujetos, acusados del secuestro de una persona en el municipio de Tarimoro en el 2021. Un Agente del Ministerio Público acreditó la intervención de JOSÉ MARÍA “N” y JUAN CARLOS “N”, en el secuestro. A la víctima le mutilaron un dedo para exigir a sus familiares el pago de una alta suma de efectivo. La víctima fue rescatada por Agentes de Investigación Criminal de la Unidad Especializada de Combate al Secuestro (UECS) de esta Fiscalía. La víctima fue interceptada en una comunidad de la ciudad de Tarimoro, por un vehículo del cual descendieron los hoy sentenciados, quienes la privaron de la libertad para llevarla a un sitio de cautiverio en una ranchería cercana. Al tener conocimiento de la noticia criminal se activaron los protocolos de investigación, se ubicó a la víctima quien fue rescatada sana y salva y se concretó la captura de los ahora sentenciados. A través de la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Alto Impacto, la Fiscalía obtuvo la sentencia de más de medio siglo de cárcel para JOSÉ MARÍA “N” y JUAN CARLOS “N” por la comisión de este lacerante delito.

Leer más

Política Española le dice «sus frescas» a López Obrador, «Les da abrazos a los que dan balazos»

Cayetana Álvarez de Toledo es una diputada española por Barcelona, historiadora, periodista y portavoz de la asociación Libres e Iguales. Nació en Madrid el 15 de octubre de 1974 y tiene tres nacionalidades: española, argentina y francesa. Estudió Historia en la Universidad de n su participación en la Feria de las Ideas 2024, llevada a cabo en Puebla, señaló al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) de abrazar a los criminales con su política de “abrazos no balazos”. Además, instó a las y los mexicanos a defender la democracia, puesto que indicó que la administración de éste se disfraza de demócrata34. Cayetana Álvarez de Toledo ha sido una figura crítica y polémica en el ámbito político, y sus declaraciones han generado debates y controversias. Su postura sobre la estrategia de seguridad de AMLO ha sido especialmente llamativa, al cuestionar la efectividad de los “abrazos” en un contexto de violencia y crimen organizado en México567. En su participación en la Feria de las Ideas 2024, llevada a cabo en Puebla, señaló al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador de abrazar a los criminales con su política de “abrazos no balazos”. Además, instó a las y los mexicanos a defender la democracia, puesto que indicó que la administración de éste se disfraza de demócrata.

Leer más

Nos orinan desde el trampolín: Juan Miguel Alcántara Soria

Juan Miguel Alcántara Soria n la primera semana de marzo, actos desde el poder, y de grupos delictivos, nos agravaron sensación de intranquilidad. En los ámbitos nacional y locales escalaron agresiones que se perciben no solo incontenidas, también provocadas desde el poder. Vimos quién se orina desde el trampolín hacia la alberca, y quienes se mean dentro. (Mi amigo chihuahuense César Jáuregui Robles, me diferenció perspectivas mionas: “chingadera”, es la desde el trampolín; “pendejada”, la dentro de la alberca). Repasemos, primero, algunas del trampolín nacional. A López Obrador, 300 manifestantes le rompieron puerta lateral de palacio nacional (el espacio más resguardado del país), el miércoles 6, para reclamarle impunidad en la desaparición de 43 normalistas, en 2014, e incumplimiento de compromisos con familiares de éstos. Se meó: Acusó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos, a los jesuitas, a gobiernos de países extranjeros, y otros “conservadores”, de “compló”; y a familiares de estar manipulados. La confrontación entre ambos escaló. Otro normalista fue asesinado el día 7, en Guerrero. El 4 de marzo, la presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, la obradorista Rosario Piedra Ibarra, dio informe y nos acusó a quienes marchamos por la democracia, el 18 de febrero, de expresiones racistas y clasistas, y alabó a la candidata presidencial oficialista. Ésta presentó el día 1°, en el Zócalo, sus “100 puntos” para “continuar la transformación” (dijo la “corrupc…”), recogiendo propuestas de Amlo que, de concretarse, desaparecerán división de poderes: con un poder judicial partidizado, politizado (por elección popular de ministros y jueces), un legislativo debilitado (reducido en número -lo que provoca sobrerrepresentación del partido oficial- y sin opción de reelección, diseñada para carrera parlamentaria). Órganos autónomos especializados, desaparecen, El INE queda sin recursos suficientes. (Ocultan que al sueldo de Amlo hay que sumar dónde y cómo vive, pagado con nuestros impuestos). Tienen una visión centralista, de “presidencia imperial” o de “dictadura perfecta”, como la de Echeverría. Un regreso al pasado. Salpicadero hubo desde altos mandos de Ejército y Marina, también. Rubén Aguilar Valenzuela publicó en La Jornada (el 3), “Conversación con altos mandos”: el 95% de los mandos están en desacuerdo en cómo secretarios de la Defensa y de la Marina se sometieron al presidente, y cómo gestionan sus instituciones. Mucho dinero, no para fortalecerlas. “Ya hay que detener el avance del crimen organizado en el territorio nacional”. Aparte, tragedia el 2 de marzo, de decenas de cadetes militares obligados a entrar al mar en Ensenada, BC, con equipos a cuestas, varios de ellos sin saber nadar, que provocó la muerte de siete de ellos. El secretario de la Defensa no supo responder cuestionamientos. En mi ciudad, Irapuato, el domingo 3, ejecutaron a dos agentes de tránsito municipal. Las cartulinas dejadas por grupo criminal abajeño reclaman a autoridades locales prevalencia de cartel jalisciense. En lo que va del sexenio obradorista han asesinado en el país a 2,006 policías. En Guanajuato 60, solo en el 2023. En Celaya 34, en últimos tres años, Su alcalde, Javier Mendoza, y mandos policiales (varios ex-federales), son ejemplares: resolvieron recuperar control a grupo criminal en circunstancias muy complejas. “Meones de agua bendita” es expresión que Adolfo Christlieb Ibarrola, presidente nacional del PAN en los 60s, aplicó a quienes desde la derecha extrema insistían en deletrear al partido, para mezclar religión y política, lo temporal y lo intemporal. Lo de Dios y lo del César. Lo político y lo meta-político. Al tiempo, los yunques lograron, en Guanajuato, lo que los tecos no en Jalisco. La 4t es pseudo-religión de fanáticos. Sea desde el trampolín, o en la alberca, no permitamos afecten más área común. Amlo y sus candidatos ya anunciaron traen en sus riñones resentimiento, división, con tufo dictatorial. Evitemos más contaminación de nuestras aguas ciudadanas. A desfogar aguas hediondas el 2 de junio. A fluir vidas, verdades, libertades. Juan Miguel Alcántara Soria

Leer más

Llega al Cervantes “Lo único que necesita una gran actriz es una gran obra y las ganas de triunfar

La producción de Vaca 35 Teatro en Grupo ha sido presentada en múltiples escenarios fuera y dentro del país. * Es una adaptación de “Las criadas” la obra más emblemática del poeta y dramaturgo francés Jean Genet. Guanajuato, Gto. a 12 de marzo del 2024. “Lo único que necesita una gran actriz es una gran obra y las ganas de triunfar”, uno de los montajes mexicanos más potentes y aclamados de la última década, llegará este 13 y 14 de marzo al Teatro Cervantes, como parte de su gira nacional. Montaje emblemático de la compañía Vaca 35 Teatro en Grupo, este trabajo de creación colectiva inspirado en “Las criadas”, de Jean Genet, se basa en el diálogo directo con el espectador y el espacio, proponiendo una forma de pensamiento original, autónoma y de reflexión profunda. Con las actuaciones de Diana Magallón y Mari Carmen Ruíz y con una puesta en escena sin telones, audios de consola o luces, esta representación sin truco es una suerte de teatro voyerista en donde dos cuerpos opuestos que están frente a frente buscan encontrar la armonía a pesar de la violencia que conlleva esta mirada al mundo femenino y relaciones caóticas que rayan en la histeria. La peculiaridad de esta propuesta se encuentra en que tanto espectadores como actrices sufren el encierro emocional en el mismo espacio, compartiendo una misma respiración incómoda pero necesaria. “Lo único que necesita una gran actriz es una gran obra y las ganas de triunfar” es la primera obra mexicana con temporadas consecutivas en diferentes festivales de Madrid y Barcelona. Obtuvo el Premio Villanueva 2013, como mejor obra extranjera en Cuba, así como el Gran Prix Laurel de Oro y el premio a mejor director en el Festival MESS, en Bosnia Herzegovina.

Leer más

Glaucoma: primera causa de ceguera irreversible: IMSS

El 12 de marzo se conmemora el Día Mundial del Glaucoma, para hacer conciencia sobre esta enfermedad. En el mundo, el glaucoma es la primera causa de ceguera irreversible. Se trata de un grupo de neuropatías ópticas que generan cambios en el nervio óptico, como amplitud de la excavación que corresponde a patrones de pérdida visual. Con información enmarcada en el Día Mundial del Glaucoma, personal de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Especialidades No. 1 Centro Médico Nacional Bajío (CMNB) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en León, dio a conocer que actualmente atiende en promedio 200 pacientes con dicho padecimiento de forma mensual. Especialistas en Oftalmología adscritos a la unidad, dijeron que el glaucoma de ángulo abierto es el tipo más frecuente de esta enfermedad. Los factores de riesgo importantes para desarrollarlo son la edad, raza, antecedentes familiares, miopía y aumento en la presión intraocular, entre otros. Indicaron que esta enfermedad llega a afectar la calidad de vida de las y los pacientes con disminución de la función visual, aumento de la prevalencia e incidencia de depresión, caídas, accidentes de tráfico, fracturas de cadera y un mayor grado de dependencia. En la UMAE No. 1 a las y los pacientes con glaucoma se les ofrecen tratamientos médicos y hasta cirugías para la atención y seguimiento de la enfermedad

Leer más