Regresan esculturas de «Las Estaciones del Año» a bulevard

Restauración permite abonar a nueva imagen urbana de la ciudad · Por concluir obras del Programa de Embellecimiento   Irapuato, Gto. 13 de enero del 2024.- El embellecimiento de la imagen urbana del bulevar Lázaro Cárdenas, en el tramo de avenida Guerrero al bulevar Díaz Ordaz, se encuentra en sus últimos detalles.   Manuel Venegas Pérez, director de Obras Públicas, informó que, esta obra contempló la rehabilitación de las esculturas de las estaciones del año, figuras que fueron restauradas por el escultor Héctor Eduardo Peralta Carranco, para el disfrute de la ciudadanía.   “Es una de las 20 obras en la zona periférica, digamos fuera del Centro Histórico, que se están trabajando, pero, aparte de las esculturas, también se llevaron a cabo la rehabilitación de banquetas, rampas para personas con discapacidad y obviamente la señalización horizontal”, mencionó.   El Programa de Embellecimiento que impulsa el Gobierno encabezado por la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, está a punto de concluir; actualmente se trabaja en la colocación de la iluminación escénica en puntos como los Puentes de Guadalupe y de San José, así como los monumentos a Benito Juárez, la Bandera, Niños Héroes y otros puntos emblemáticos de Irapuato

Leer más

Pasará 30 años de prisión por atentar contra la vida de elementos de la FGE

Abasolo, Gto., 12 de enero de 2024.- El joven detenido tras la agresión con disparos de arma de fuego en contra de Agentes de Investigación Criminal, que provocó un enfrentamiento y persecución con saldo de un agresor abatido en la colonia ampliación Miguel Hidalgo en Abasolo, el 24 de marzo de 2022, ha sido sentenciado a 30 años de cárcel.JUAN DAVID “N” y su acompañante circulaban a bordo de un vehículo sobre la calle Prolongación Rayón esquina con 08 de mayo, cuando dos elementos de la Agencia de Investigación Criminal que se encontraban en las inmediaciones realizando investigaciones propias de su labor, observaron que las placas del vehículo no correspondían al mismo, por lo que les solicitaron a los jóvenes que se detuvieran.JUAN DAVID “N” y quien sería identificado posteriormente como Mario “N” de 28 años de edad, hicieron caso omiso al llamado de la autoridad y aceleraron la marcha hasta llegar a la calle 16 de mayo en la misma colonia, en donde impactaron la unidad contra unos montículos de tierra.Ambos se bajaron del vehículo y comenzaron a correr mientras disparaban con armas de fuego que accionaron en contra de los agentes, mientras estos se cubrían de las balas y continuaban la persecución.Ante la situación, los elementos de AIC repelieron la agresión para salvaguardar sus vidas y abatieron a Mario “N”, mientras que, JUAN DAVID “N” fue detenido más adelante en un terreno cerril y le fue asegurada el arma de fuego, junto con 9 cartuchos y un cargador.En la resolución derivada del juicio oral, celebrado este 11 de enero de 2024, el acusado JUAN DAVID “N” fue sentenciado a 30 años de cárcel por el delito de homicidio en grado de tentativa contra servidores públicos

Leer más

Sonarán músicas de Guanajuato en el Festival Internacional Alfonso Ortiz Tirado

La edición 39 del reconocido festival sonorense tendrá como estado invitado a Guanajuato, que presentará cuatro propuestas y 24 artistas.   * Los Tiempos Pasados, Son del Montón, Sindy Gutiérrez, Vladimir Ibarra, Cuauhtémoc Trejo y Jonathan Josafat González integran el cartel.     Guanajuato, Gto., a 12 de enero de 2024.- El Festival Internacional Alfonso Ortiz Tirado (FAOT), la mayor celebración cultural de Sonora, tendrá a Guanajuato como estado invitado para su 39ª edición, a desarrollarse del 19 al 27 de enero en la ciudad de Álamos.   Las agrupaciones musicales Son del Montón y Los Tiempos Pasados; la cantante Sindy Gutiérrez, el pianista Jonathan Josafat González, el flautista Cuauhtémoc Trejo y el guitarrista Vladimir Ibarra, representarán al talento guanajuatense en escenarios tradicional del FAOT, como la Alameda y el Museo Costumbrista de Sonora.   El festival sonorense, consolidado como una de las grandes citas culturales del norte del país, ofrecerá este año más de 90 actividades con la participación de 800 artistas. En su edición 2023 recibió a más de 80 mil asistentes.   El Instituto Estatal de la Cultura y la Universidad de Guanajuato conformaron la programación con cuatro conciertos en respuesta a la invitación que hiciera el Gobierno del Estado de Sonora en la pasada edición del Festival Internacional Cervantino, que tuvo a la entidad del noreste como huésped de honor junto a Estados Unidos.   El colectivo Son del Montón abrirá la participación guanajuatense el sábado 20 con un concierto al aire libre en la Alameda de Álamos. El conjunto dirigido por Ignacio Piñón cuenta con casi 20 años de trayectoria, en los que ha tendido puentes entre las distintas vertientes de la música tradicional mexicana, como el son huasteco, jarocho y calentano.   El domingo 21 está agendada una jornada doble en el Museo Costumbrista de Sonora, que recibirá al mediodía un recital de flauta y guitarra con Cuauhtémoc Trejo y Vladimir Ibarra, dos de los más destacados solistas guanajuatenses, quienes compartirán música de los siglos XIX y XX, de autores como: Mauro Giuliani, Phillip Houghton y Heitor Villa-Lobos.

Leer más

Ciudadanía podrá acudir sin previa cita a tramitar su Credencial para Votar: INE Guanajuato

El trámite para la solicitud de la Credencial para Votar finaliza el 22 de enero · Se pueden consultar los horarios de atención en ubicatumodulo.ine.mx   El Instituto Nacional Electoral (INE) en el estado de Guanajuato informa que la ciudadanía que requiera tramitar su primera Credencial para Votar, o bien, actualizarla, corregirla o reemplazarla por vigencia podrá acudir sin previa cita a los Módulos de Atención Ciudadana de la entidad.   El 22 de enero es la fecha límite para realizar los trámites de inscripción al Padrón Electoral o actualización de datos con miras a la Jornada Electoral del próximo 2 de junio, por lo que las y los ciudadanos deberán presentar su acta de nacimiento original, un comprobante de domicilio reciente y una identificación con fotografía vigente.   En el estado de Guanajuato operan 41 módulos (29 de tipo fijo y semifijo, y 12 móviles), algunos en horarios ampliados de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas y, en su caso, de 9:00 a 16:00 horas los fines de semana.   Para conocer la ubicación, días y horarios de atención de los módulos, se sugiere consultar la página de internet. ubicatumodulo.ine.mx   Para obtener más información, el Instituto pone a disposición la página electrónica ine.mx, el servicio de orientación telefónica INETEL 800 433 2000 y las redes sociales en Facebook y X como @INEGuanajuato.

Leer más

Firma INE Guanajuato e IEEG Plan de Trabajo Conjunto para la Promoción de la Participación Ciudadana

El Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de Guanajuato y el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) suscribieron el Plan de Trabajo Conjunto para la Promoción de la Participación Ciudadana en el Proceso Electoral Concurrente 2023-2024.   Este Plan de Trabajo tiene como objetivo establecer las acciones en los ámbitos de colaboración y responsabilidad de los Institutos para desarrollar en la ciudadanía un conjunto de competencias que motive y posibilite su participación informada y razonada en las elecciones del próximo 2 de junio.   En su mensaje, el Vocal Ejecutivo del INE, Jaime Juárez Jasso explicó que además de organizar elecciones otra atribución del Instituto es impulsar el involucramiento de las personas en los procesos electorales, por lo que celebró la firma de este Plan de Trabajo, el cual contribuirá al fortalecimiento de la práctica democrática.   “El reto es elevar la participación ciudadana por lo que todos los esfuerzos de las autoridades electorales se orientarán para incrementar el interés en todos los aspectos del proceso electoral y estoy seguro de que así será por el profesionalismo y experiencia de ambos organismos”, añadió.   En ese sentido, reconoció la colaboración y disposición del IEEG para trabajar de manera conjunta para garantizar los derechos político-electorales de la ciudadanía.   Por su parte, Brenda Canchola Elizarraraz, Consejera Presidenta del IEEG señaló que estas actividades forman parte del Convenio de Colaboración y Coordinación para la organización de las elecciones federales y locales que se signó el pasado mes de septiembre al inicio del Proceso Electoral.   “Tenemos la capacidad y compromiso para realizar todas las actividades que están contempladas en este Plan de Trabajo y lograr que las y los guanajuatenses acudan a las urnas el día de la Jornada Electoral”, agregó.   Este Plan de Trabajo considera la implementación y desarrollo de una serie de actividades de promoción de la participación ciudadana en colaboración con aliados estratégicos como foros informativos, de inclusión, encuentros deportivos, diálogos universitarios entre otros.

Leer más

Continua campaña para prevenir accidentes en Moto

Promueven uso responsable de la motocicleta · Impulsan cultura vial entre la población Irapuato, Gto. 12 de enero de 2024.- Concientizar a la ciudadanía sobre la importancia de cumplir y respetar el Reglamento de Tránsito para prevenir accidentes, es una de las labores de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de la Coordinación de Prevención y Cultura Vial.   A través de campañas informativas, que se informa a la población sobre las medidas de seguridad que deben tomar al viajar en motocicleta, entre ellas, el uso correcto del casco de seguridad y la documentación con la que deben contar al transitar al interior de Irapuato.   María Laguna Rodríguez, encargada del área de Prevención de Accidentes y Cultura Vial, explicó que el objetivo es fomentar entre la ciudadanía la cultura vial y sana convivencia.   “Nuestras campañas de dispositivos de prevención y de información son permanentes, no tienen alguna vigencia y las realizamos en diferentes puntos, principalmente, el primer cuadro de la ciudad, que es donde hay más afluencia de vehículos”, puntualizó   Durante estas labores, se interactúa con las y los ciudadanos que diariamente utilizan la motocicleta como medio de transporte, a quienes se les indica que no deben viajar más de dos personas en el vehículo, así como no llevar de pasajeros a menores de edad y que deben portar casco de seguridad así como contar con sus placas, tarjeta de circulación y licencia de manejo.   Dichos programas de prevención, se efectúan en vialidades de mayor concurrencia vehicular y de peatones, así como con el personal de empresas, en Parques Vecinales y planteles escolares de todos los niveles.   La Secretaría de Seguridad Ciudadana exhorta a la ciudadanía para que atiendan las recomendaciones preventivas, para evitar incurrir en infracciones por faltas al Reglamento de Tránsito, pero, sobre todo, para que valoren su integridad física y su vida.   Quienes deseen recibir capacitaciones, pueden solicitarlas al teléfono 462 62 6 47 77, extensión 1266 o bien acudir a las oficinas ubicadas en la calle Teresa Vara s/n, en la colonia Morelos.

Leer más

Resguardan autoridades federales, estatales y municipales, cuerpos de emergencia a Peregrinos

Silao, Gto., 12 de enero de 2024.- Con la finalidad de implementar las medidas establecidas en la Gestión Integral de Riesgos que permitan propiciar la reducción de accidentes y mitigar daños a las personas, ante la presencia de concentraciones y desplazamientos masivos de peregrinos por el Estado de Guanajuato rumbo a San Juan de los Lagos, Jalisco, se llevó a cabo la reunión interestatal para la implementación del Operativo Paso de Peregrinos a San Juan de los Lagos 2024. La reunión estuvo presidida por el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, quien hizo un llamado a todas las autoridades federales, estatales y municipales, además de cuerpos de emergencias y grupos de apoyo para mantener una estrecha comunicación con el objetivo de resguardar y salvaguardar la integridad de los peregrinos que atraviesan el estado de Guanajuato rumbo a San Juan de los Lagos. Destacó que la coordinación con los encargados de las peregrinaciones y los grupos independientes es de vital importancia para otorgar una adecuada atención durante las caminatas, además de proporcionar seguridad en campamentos, zonas de pernocta de los contingentes y puestos de atención. Durante la reunión en la que estuvieron presentes autoridades de los estados vecinos de Michoacán y San Luis Potosí, se presentó el Plan Operativo para la atención del fenómeno sociorganizativo que tendrá verificación a partir del día 18 de enero y hasta el 5 de febrero del presente año. Destacó que, para el desarrollo de las acciones, el operativo contará con un estado de fuerza compuesto por 6,717 elementos federales, estatales, municipales, cuerpos de emergencias y grupos de voluntarias, apoyados con 2,202 vehículos entre los que se encuentran unidades de primera respuesta, ambulancias, motocicletas, patrullas, camiones de bomberos, camiones cisterna y dos helicópteros. Los puestos de atención serán coordinados por las Unidades Municipales de Protección Civil y se instalarán en zonas de pernocta y tránsito de peregrinos en los que se brindarán atenciones médicas, se identificarán personas extraviadas y se difundirán medidas de prevención.   En el operativo participarán elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, Fuerzas de Seguridad Pública del Estado y el Sistema Estatal C5i. Además de la Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato, Sistema de Urgencias del Estado de Guanajuato, Cruz Roja Mexicana, Asociación de Bomberos del Estado de Guanajuato, Unidades Municipales de Protección Civil, Policía Municipal, Tránsito Municipal, Ángeles Verdes y grupos voluntarios.

Leer más

Aprueba Comisión Permanente de CDE PAN GTO Solicitudes designación Candidaturas para Ayuntamientos

León Guanajuato.- Concluido el trabajo de selección de integrantes de Ayuntamientos por la Comisión Estatal del Proceso Electoral, la Comisión Permanente del Comité Directivo Estatal de PAN GTO aprobó por unanimidad la solicitud de designación de las planillas para el proceso electoral 2024 en los 46 municipios del estado. Con estas acciones se garantiza el cumplimiento de las medidas afirmativas y el convenio de coalición Fuerza y Corazón por GTO integrado por las fuerzas políticas PAN, PRI y PRD. Una vez aprobadas por este órgano interno, las planillas serán enviadas al Comité Ejecutivo Nacional para la designación de candidaturas por la Comisión Permanente Nacional de conformidad con lo dispuesto en el artículo 103 de los Estatutos Generales del Partido Acción Nacional. Se remitieron las fórmulas de regidurías declaradas procedentes que se registraron de manera individual. En la sesión ordinaria 28 también se tomó protesta a Carlos Ernesto Gutiérrez García, quien encabezará a partir de hoy la Secretaría de Acción Juvenil en sustitución de María Fernanda Vázquez

Leer más

Aumentaron acciones en favor de la cultura en 2023

Presentan resultados de actividades artísticas y de esparcimiento ● Ofrecen eventos de calidad para todas y todos   Irapuato, Gto. 11 de enero del 2024.- El 2023 finalizó con gran éxito pues, durante cada uno de los meses del año, la ciudadanía pudo disfrutar de diferentes eventos, exposiciones y talleres. Gracias al trabajo realizado el año pasado en materia de cultura y esparcimiento, el municipio se mantiene festivo y avanzando con paso firme a convertirse en un importante destino turístico dentro del estado, logrando democratizar la cultura con reconocimiento a los artistas y apoyo a talentos emergentes. Durante este tiempo, se abrieron espacios para que artistas locales se expresaran y los eventos se realizaron aplicando un enfoque de inclusión e innovación. En total, se realizaron 16 festivales, ferias y celebraciones, 95 exposiciones en el Museo Salvador Almaraz y en espacios públicos, además de 320 talleres y salones culturales, 127 actividades artísticas y escénicas. Además, 348 ciudadanos se animaron a participar en convocatorias públicas. La cartelera de todas las actividades artísticas y culturales que realizará el Gobierno Municipal, encabezado por la presidenta, Lorena Alfaro García, a través Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación de Irapuato (IMCAR) ya está disponible en las redes sociales oficiales del instituto. Este 2024, lo mejor está por venir con más cultura para todos y todas en Irapuato.

Leer más

Atienden a habitantes de Zapote del Milagro

Escuchan opiniones de la población · Buscan dar solución a peticiones ciudadanas   Irapuato, Gto. 12 de enero del 2024.- Para que las y los ciudadanos reciban una atención directa y personalizada, autoridades municipales visitaron la colonia Zapote del Milagro, con el fin de escucharles y buscar soluciones a sus requerimientos. Amparo Barrón Rodríguez, habitante de la zona, reconoció que durante 20 años que lleva viviendo en la colonia, no habían sido escuchados ni atendidos, por lo que agradeció al Gobierno Local, encabezado por la presidenta, Lorena Alfaro García, por apoyarles. “Muy bueno, es una de las Administraciones que más nos ha ayudado a esta parte de Irapuato, nosotros teníamos 20 años sin ningún servicio de nada y ella entró, en estos 2 años que tiene, ella nos ha dado muchos beneficios como nuestros parques, calles pavimentadas, despensas, becas para los niños”, apuntó. La Presidenta de Irapuato recordó a los ciudadanos que, para que los cambios positivos lleguen, se necesita de la participación de todas y todos, y parte de ello consiste en que estén regularizados y cuenten con certeza jurídica por lo que invitó a la población a acercarse al Instituto Municipal de la Vivienda de Irapuato (IMUVII) para seguir con los avances para esta regularización. “Hoy, el que estén aquí significa que tienen un interés, que no son indiferentes, es dar un paso muy importante, yo qué más quisiera que pavimentar de la noche a la mañana todos los lugares que no están pavimentados”, explicó. Alfaro García aseguró que lo mejor está por venir para las familias de esta colonia y de todo Irapuato, sobre todo de aquellos lugares donde la población es participativas y hace equipo.

Leer más