Columna Diario de Campo

Que viene el Lobo….   Luis Miguel Rionda (*)   Inicio el año agradeciendo a mis módicos lectores por el acompañamiento semanal en este espacio, con motivo de mis cavilaciones y opiniones sobre una diversidad de temas que impone la cotidianidad. Sólo he estado ocasionalmente ausente en consecuencia a vacaciones, necesidades de la salud o imponderables de la chamba. En las 52 semanas que contiene el año, este pasado 2023 pude publicar 47 colaboraciones. Desde que comencé a padecer el vicio de la escritura periódica y contumaz en 1981, he acumulado mil 58 artículos con muy diversas tramas, alcances y calidad elaborativa. Aunque con algunas largas interrupciones por imposición de la prudencia laboral, estoy contento de mantener una presencia en la opinión regional por 43 años. A ver si logro el medio siglo. El año que inicia se anuncia complejo y difícil. Nunca como ahora –al menos en mi periodo de vida— nuestro país se ha ubicado en una tan grave encrucijada sobre su futuro. Las elecciones generales del 2 de julio marcarán el momento culmen de una toma de decisión fundamental, pues no sólo se renovarán autoridades y representantes, sino que se optará entre dos modelos de desarrollo político y social divergentes: primero, con el retorno al esquema del nacionalismo revolucionario, aislacionista, tradicionalista y de discurso populista –muy aplaudido en tiempos de desesperanza—, versus el segundo, con la vía inaugurada hace tres décadas tanto por la socialdemocracia como por la democracia cristiana, que ha abierto al país a los vendavales de la globalización, la competencia y la convivencia democrática. Una reacción a las secuelas de la “docena trágica” del populismo. En términos simples podríamos afirmar que se trata de una lucha entre las ideologías del siglo XX —bipolares, radicales, nacionalistas— y las nuevas tendencias del siglo XXI, más abiertas a la globalización, la integración y la libre competencia en todos los ámbitos. No es sencillo optar entre ambos extremos, pues hay argumentos sólidos en favor de uno y otro. También hay que reconocer que el segundo modelo, apodado equívocamente como “neoliberal”, acumuló mucho desprestigio producto del cansancio social ante una oferta política que siempre representó sacrificio y resultados de largo plazo. Esto colmó la paciencia de los sectores vulnerados del conjunto nacional, que optaron por un golpe de timón en 2018. Pero, tras seis años del “retorno de los brujos” del populismo setentero, el clima político ha cambiado sustancialmente. Hay un desengaño evidente con una gestión federal que ha dilapidado las riquezas públicas nacionales en la construcción de nuevas pirámides en celebración del ego del mesías-faraón. Monumentos al dispendio, producto de los sueños exaltados de un personaje con opinión de todo y sapiencia de nada. Por eso afirmo que los sacrificios de tres décadas están a punto de botarse al cesto de lo malogrado, todo por atender a los prejuicios del nuevo sacerdote de Huitzilopochtli. Los ciudadanos conscientes tendremos muchos motivos para mantenernos al alba durante estos escasos cinco meses previos a la jornada comicial que definirá el rumbo en las próximas décadas. Habrá que desgañitarse la laringe, a la manera de las tres ocasiones de León Felipe: ¡eh! ¡que viene el lobo! ¡que viene el lobo!… ¡que viene el lobo!         (*) Antropólogo social. Profesor de la Universidad de Guanajuato, Campus Le

Leer más

Presuntos delincuentes operaban en Gto y Qro capturados por robo violento en San José Iturbide

San José Iturbide, Gto., 11 de enero de 2024.- Un par de presuntos asaltantes de transportistas robaron con violencia una camioneta en la que viajaban una mujer y su hijo, en la comunidad El Salitre en San José Iturbide. La inmediata coordinación de la Fiscalía de Guanajuato con autoridades de Querétaro derivó en la captura de los inculpados cuando huían rumbo al Estado vecino.Los hechos se reportaron el pasado 2 de enero de 2024, después del mediodía, en una calle de la comunidad El Salitre en San José Iturbide, cuando la ofendida se dirigía a realizar unas compras, y fue abordada por los presuntos delincuentes, quienes empuñando un arma de fuego la bajaron con violencia de su vehículo.La mujer y su hijo observaron cómo el par de sujetos subieron a su camioneta y se fueron en dirección a la carretera Dr. Mora-San Miguel de Allende.Tras la denuncia de los hechos, la Fiscalía de Guanajuato realizó actos de investigación como el rastreo por arcos carreteros, donde se pudo establecer que el vehículo robado tomó rumbo hacía Querétaro, por lo que se instrumentó un operativo coordinado con autoridades de aquella entidad, que dio como resultado la detención de los presuntos responsables, identificados como OROMANSIS SAID “N” de 25 años de edad y FELIPE “N” de 22 años.En Guanajuato, la Fiscalía solicitó a los Servicios de Investigación Científica (SIC), un informe morfológico facial como parte de los elementos de prueba que fueron presentados al Juez para que los vinculara a proceso penal por el delito de robo calificado, en tanto, son investigados en Querétaro por otros delitos.

Leer más

AIC detienen a sujeto que ingresó a la casa de su ex pareja e intentó asesinarla

San Miguel de Allende, Gto., 11 de enero de 2024.- Ha sido detenido un sujeto que apuñaló y golpeó a su ex pareja porque se negó a continuar su relación. La Fiscalía de Guanajuato presentó pruebas que acreditan la agresión y obtuvo vinculación a proceso penal en contra de FRANCISCO GERMAN “N”, por tentativa de feminicidio en la ciudad de San Miguel de Allende.   La ofendida, quien actualmente cuenta con la edad de 22 años, fue ingresada al Hospital General con lesiones de arma blanca en la espalda y mano derecha, el pasado 08 de enero del presente año.   En la narrativa ministerial, se expuso que la agraviada se encontraba en su domicilio en una calle de la comunidad Palmita de Landeta, cuando por la madrugada, se abrió la puerta de su cuarto y en ese momento alguien se subió encima y comenzó a golpearla.   Mientras el agresor la ahorcaba e insultaba, ella pudo reconocer la voz de su ex pareja, quien al ser sorprendido por un familiar que entró a la habitación, solo dijo que no sabía lo que hacía y salió corriendo del inmueble.   El hombre, identificado plenamente como FRANCISCO GERMÁN “N”, de 24 años de edad, ejercía violencia física y emocional contra su ex pareja, incluso cuando ella estaba en periodo de gestación.   Con los datos de prueba presentados, la Fiscalía obtuvo una orden de aprehensión en contra de este individuo, que se cumplimentó en fechas recientes para poder llevarlo ante un Juez y que fuera ingresado en prisión como medida cautelar, mientras se determina su condena.  

Leer más

Presentan resultados de Villa Navideña Fiestas de Paz: 48 millones de pesos derrama económica

Disfrutan más de 480 mil personas Villa Navideña y más de 550 mil la Cabalgata de Reyes · Generan convivencia familiar, turismo y derrama económica   Irapuato, Gto. 11 de enero del 2024.- La Villa Navideña, Fiestas de Paz 2023 fue todo un éxito, así lo dieron a conocer autoridades Municipales durante la presentación de los resultados en la que destacaron que más de 480 mil visitantes disfrutaron de ella, lo que representa un 20% más de asistencia a comparación de la edición anterior.   Lorena Alfaro García, presidenta municipal, destacó la importancia que tiene la generación de estos eventos, que ofrece a la ciudadanía espacios de convivencia familiar y además genera turismo para la ciudad y una gran derrama económica, la cual, con la Villa Navideña, se obtuvieron más de 48 millones de pesos.   “La participación de la suma de todos, se ha repetido muchas veces, esto no es posible hacerlo solo desde el Gobierno, necesitamos de los irapuatenses participando. Irapuato es un municipio festivo, a eso nos comprometimos, en eso estamos trabajando, estamos profesionalizándonos en todo lo que organizamos, esta ciudad es hermosísima y así es justamente como queremos que la vivan los irapuatnses”, compartió.   Valeria Alfaro García, presidenta del Sistema DIF Irapuato, agradeció a todas las personas que donaron un juguete, logrando recaudar más de 36 mil, por lo que, con la suma de todos, se generan sonrisas para miles de niñas, niños y adolescentes en situación vulnerable. A la fecha se han visitado más de 40 colonias y comunidades.   “Irapuato y los iraputenses vivieron un mes lleno de júbilo, alegría y de algo en lo que nos hemos empeñado mucho en trabajar y permear en las familias de Irapuato, es la convivencia, para nosotros en este Gobierno las familias, los niños son una prioridad porque sabemos que, si los fortalecemos, entonces nos fortalecemos todos”, mencionó.   Como parte de la Villa Navideña, se llevó a cabo la edición 49 de la Cabalgata de Reyes Magos, que este año congregó a más de 550 mil personas.   Además, durante las Fiestas de Paz 2023, se generaron 70 actividades culturales, se dio empleo temporal a 137 adultos mayores, personas con discapacidad y jóvenes y más de 60 mil personas disfrutaron de subirse al teleférico, el trenecito y el carrusel.   Lo mejor para la cultura y el turismo en Irapuato está por venir y para consultar las próximas actividades las y los interesados pueden consultar las redes sociales del Gobierno de Irapuato así como en la página www.cultura.irapuato.gob.mx

Leer más

Niño de 9 años cae de un caballo y dona sus órganos.

Gto responde a urgencia nacional cero de procuración de hígado y se trasplanta con éxito en el Instituto Nacional de Pediatría.   · Además, dio vida a otros dos menores de edad que permanecían en lista de espera de un riñón en Guanajuato.   Celaya, Gto. 10 de enero de 2024.- David de 9 años originario de la comunidad El Capulín de Celaya donó su hígado para ser trasplantado en el Instituto Nacional de Pediatría en la Ciudad de México. Respondiendo a la urgencia nacional cero al surgir un potencial donador de hígado para un trasplante exitoso en el menor tiempo posible. Tras perder la vida por un accidente por caída de caballo y arrastre se convirtió en héroe donador de órganos, era el cuarto de seis hermanos. Sus familiares hoy lo recuerdan como un niño que le encantaba jugar con sus hermanos, por lo que ahora al no tenerlo físicamente confían en que su hígado dará una esperanza de vida a un niño mexicano. La procuración del hígado se hizo en el Hospital General de Celaya con licencia para la realización de este tipo de procedimientos; además ambos riñones fueron enviados desde Celaya al Hospital de Especialidades Pediátrico de León para su trasplante a otros dos pacientes menores de edad. Cabe mencionar que el Centro Estatal de Trasplantes de la Secretaría de Salud Estatal en el año 2023 reportó 76 donadores de órganos, con un total de 232 órganos y tejidos generados. La procuración del hígado se hizo en el Hospital General de Celaya con licencia para la realización de este tipo de procedimientos; además ambos riñones fueron enviados desde Celaya al Hospital de Especialidades Pediátrico de León para su trasplante a otros dos pacientes menores de edad. Cabe mencionar que el Centro Estatal de Trasplantes de la Secretaría de Salud Estatal en el año 2023 reportó 76 donadores de órganos, con un total de 232 órganos y tejidos generados. De los 232 órganos y tejidos generados, 78 fueron riñones, 120 córneas, 20 tejidos músculo esquelético, 11 hígados, un corazón, un pulmón y piel. Además, el Centro Estatal de Trasplantes impulsó un total de 311 trasplantes al mismo número de pacientes. Cabe mencionar que el donador vivo es la persona que en vida decide donar a un ser querido un órgano o tejido, pudiendo ser un riñón, una parte de su hígado, médula ósea o sangre. Mientras que el donador cadavérico es la persona que después de fallecer, su familia decide donar sus órganos y tejidos para salvar otras vidas. Las condiciones clínicas en el momento de la muerte determinan qué órganos y tejidos son viables para trasplantar.   Guanajuato dispone de una Red de Procuración de Órganos y Tejidos en los 46 municipios para agilizar los procesos que sean factibles de realizar.

Leer más

SSG garantiza atención a más de 560 mil guanajuatenses que no tiene IMSS ni ISSSTE en Irapuato y la región.

Irapuato, Gto. 10 de enero del 2024.- Más de 568 mil personas que no cuentan con derechohabiencia en la Jurisdicción Sanitaria VI continuarán recibiendo los servicios del Sistema de Salud GTO durante este 2024. Tal y como señaló el Dr. Daniel Alberto Díaz Martínez, Secretario de Salud de Guanajuato está garantizado el acceso, la gratuidad, y la calidad de los servicios de salud para personas que no cuentan con derechohabiencia en los en los 46 municipios del Estado. Por lo que respecta a la Jurisdicción Sanitaria VI que comprende los municipios de Abasolo, Cuerámaro, Huanímaro, Irapuato, Pénjamo y Pueblo Nuevo se estará brindando protección a 568 mil 240 personas que no cuentan con IMSS, ISSSTE, SEDENA u otras derechohabiencias. Para ello, se cuenta con 76 unidades de primer nivel de atención, 6 CAISES, 3 CESSA´s, 60 UMAPS, 6 Unidades Médicas Móviles, 2 Hospitales Comunitarios, además de 4 UNEME´s, 2 Hospitales generales y 1 Hospital Materno Infantil. Tan sólo en Irapuato se contabilizan casi 290 mil personas sin derechohabiencia que en este año continuarán gozando de los beneficios y la cobertura que brinda el Sistema de Salud Gto. Cabe señalar que en las unidades de salud no sólo se realizarán actividades de los 32 programas preventivos, sino que también se fortalecerá la detección oportuna de discapacidades metabólicas, auditivas, atención y tratamiento de enfermedades crónicas, cáncer en la infancia y de la mujer.

Leer más

SSG refuerza vigilancia epidemiológica ante padecimientos como el COVID-19 e influenza.

Guanajuato. Guanajuato. 10 de enero del 2024.- El Sistema de Salud Gto fortaleció la vigilancia epidemiológica ante la presencia de COVID-19 e influenza estacional.     El Dr. Edgardo Alfredo Rodríguez Barba Coordinador Estatal de Urgencias Epidemiológicas, Desastres y Cólera informó que se realiza un análisis de los casos de enfermedades respiratorias más en esta temporada estacional.     “Se ve un aumento de casos por la temporada por enfermedades de vía respiratoria y sabemos bien que se terminó la emergencia sanitaria de la COVID-19”.      Explicó que en la temporada pasada 2022-2023 dominó lo que era la influenza H3N2 y actualmente la que predomina es H1N1.      Rodríguez Barba rreiteró que la población debe atenderse de manera inmediata ante la presencia de cualquier cuadro respiratorio para que sea identificado y sea descrito el agente infeccioso que tiene activo y darle un tratamiento correcto y así evitar las complicaciones de este tipo de enfermedades.    Hizo un llamado atento a la población de que las próximas 3 semanas son las que históricamente han manifestado un incremento bastante importante, si es necesario que la población use mascarillas o cubrebocas en espacios cerrados, principalmente como el lavado de manos con agua y jabón o con alcohol en gel.    Las personas mayores arriba de 60 años, menores de 5 años y mujeres embarazadas, precisamente hay que vacunarse contra la influenza eso es indispensable para disminuir casos graves, la vacuna no evita la enfermedad esa es otras confusiones que tienen las personas, evita que tenga cuadros graves.     Hoy en el estado de Guanajuato tenemos una defunción en esta temporada por esta consecuencia de influenza.      Anticipó que la semana epidemiológica número 1 a la 5 es cuando se presenta un alza de notificación de casos; por lo tanto, se le hace un llamado a la población para que acuda a su unidad de salud en el Sistema de Salud de Guanajuato.    Ya que se cuenta con personal altamente capacitado para ofrecer una atención correcta y manejo preciso de acorde a la enfermedad que se está presentando y no automedicarse porque en ocasiones lo que hacemos.     La recomendación principal de las niñas, niños y adolescentes que regresan a las aulas es si se perciben enfermos o algún síntoma por favor no acudan a la institución escolar, mejor acudir a una unidad médica para que se le haga un diagnóstico correcto.  

Leer más

Aprueba IEEG tabulador de personal eventual

Se requiere contratar personal eventual para la ejecución de los proyectos institucionales.   El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), en sesión extraordinaria, aprobó el tabulador de remuneraciones del personal eventual del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato correspondiente al año 2024.   Para el ejercicio fiscal de 2024 se contemplan 5 mil 223 plazas eventuales y a efecto de dar cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 89 de la Ley para el Ejercicio y Control de los Recursos Públicos para el Estado y los Municipios de Guanajuato, se establece que las mismas tienen por objeto cubrir la necesidad de servicios personales adicionales y elevar la eficiencia de la operación institucional.   Lo anterior toda vez que el IEEG requiere contratar personal eventual para la ejecución de los proyectos institucionales contemplados en el presupuesto de egresos del Instituto, así como para la realización de las actividades que comprende el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024, en el que se renovará la gubernatura, así como la integración del Congreso del Estado y los ayuntamientos.   En este orden de ideas, el tabulador mensual de remuneraciones para el año 2024 del personal eventual está estructurado en 24 puestos que conforman las 5 mil 223 plazas, y consta de tres apartados relativos a las remuneraciones mensuales fijas, las deducciones estimadas y las prestaciones proporcionales por mes laborado.   Se otorgó incentivo por excelencia en desempeño   En otro punto del orden del día, se aprobó el dictamen individual para el otorgamiento de incentivo por excelencia en el desempeño a una persona miembro del Servicio Profesional Electoral Nacional del sistema de los Organismos Públicos Locales Electorales, adscrito al IEEG.

Leer más

Escuchan opiniones de las y los ciudadanos

Visitan colonias y atienden a la población · Informan sobre programas y proyectos de la Administración   Irapuato, Gto. 10 de enero del 2024.- Para que la ciudadanía esté informada sobre las acciones y programas que impulsa el Gobierno Local para beneficio de todos y todas, autoridades municipales visitaron las colonias El Refugio y Los Ángeles. En esta reunión, se explicó a la población las acciones que se llevan a cabo en toda la ciudad y para los diferentes sectores, además de que escucharon todas las dudas e inquietudes para darles un seguimiento puntual. Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato, señaló que es gracias a que en estas colonias los vecinos se conocen, se apoyan y hacen comunidad, que ha sido posible llevar beneficios con diferentes acciones, entre ellas, el programa ‘Yo Puedo, Gto Puede’, que les ayudó a conocerse y desarrollar su autoestima. “Lo más importante es hacer equipo con ustedes, con los ciudadanos, y ahí no me cansó de decirlo, porque estoy convencida de que es lo que realmente nos va a ayudar a mejorar, transformar e impulsar a nuestra ciudad, la participación ciudadana”, destacó. J. Guadalupe López Segovia, habitante de la colonia El Refugio, reconoció que durante la Administración Municipal encabezada por Alfaro García, se han ofrecido diferentes beneficios para él y sus vecinos, como mejoras en vialidades, atención a temas de alumbrado público, entre otras inquietudes. “Se atienden las demandas y los problemas que se presentan en el Miércoles ciudadano. Ha sido muy satisfactorio, la colonia está con Lorena, sus colaboradores también atienden los problemas y en su mayoría son resueltos”, destacó. Con estas acciones se fomenta una comunicación cercana y directa con la ciudadanía, además de mantener los beneficios para Irapuato pues, con unidad, lo mejor está por venir.

Leer más

Presentan agenda cultural y convocatorias 2024

Lo mejor para la cultura en Irapuato está por venir ● Convocatorias ya disponibles en www.cultura.irapuato.gob.mx   Irapuato, Gto. 10 de enero del 2024.- Lo mejor para la cultura en Irapuato está por venir. Autoridades locales presentaron la Agenda Cultural y Convocatorias 2024 que impulsan a través del Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación (IMCAR), que contemplan grandes puestas en escena, concursos de música, oratoria, gastronomía, arte urbano y mucho más.   Lorena Alfaro García, presidenta municipal, mencionó la importancia de generar acciones como estas pues, el acercar la cultura y hacerla accesible para todas y todos, permitirá que Irapuato tenga un cambio positivo.   “Hoy lo que quiero comentarles es que, esto no es obra de la casualidad, hay una visión, hay una planeación, hay una programación, hay una convicción del impulso de la cultura en nuestra ciudad y, sí hoy podemos hacer esta presentación es gracias a la suma de todos”, enfatizó.   En total, son siete las convocatorias que ya están disponibles para que las y los interesados puedan participar y consultar las bases a través de la página www.cultura.irapuato.gob.mx. Las convocatorias son:   · Artista Emergente 2024 · Artista Urbano en el Museo · Mujeres Irapuatenses en el Arte (MIA) · Lo Que Más Amo de Irapuato · Cocina de Barrio · Así de Canto Irapuato · Convocatoria de Teatro (Galardón Roberto Rivera y Góngora)   Gloria Cano de la Fuente, titular del IMCAR, informó que, como parte de la agenda cultural, se llevarán a cabo actividades como la inauguración de la exposición ‘En Vilo’ del pintor irapuatense, Antonio González; el cierre de la exposición ‘Museo en Mi Comunidad, durante enero y, en febrero, se hará la entrega de la Presea Vasco de Quiroga y el primer concurso de Cocina de Barrio. Para marzo, se llevará a cabo la inauguración y exposición de los Premios Nacionales de Cera; la exposición de Leonora Carrington, así como la inauguración de la convocatoria Mujeres Irapuatenses en el Arte (MIA).   En abril se realizará el Ópera Picnic, en colaboración con el Teatro Bicentenario Roberto Plasencia, así como el Carnaval de Las Danzas y la inauguración de ArteSano entre Artistas y el Viaje al Corazón del Arte.   Mayo contará exposiciones como Fábulas del Paraíso y Espejos de Realidad, mientras que, en junio, se llevará a cabo una actividad en coordinación con el Museo del Prado, en la cual se expondrán obras de gran formato en las calles de Irapuato.   La segunda edición del Encuentro Estatal de Teatro, se realizará en julio y, durante este mismo mes, Irapuato se sumará al Festival Bach, con conciertos de música clásica, en coordinación con Guanajuato Capital.   Para septiembre, se hará la Exposición Transversal, un encuentro entre artistas locales y de otras partes del estado, así como la Muestra Plástica Irapuatense y la Ruta del Diseño de Paco Granados.   Y, para cerrar el 2024, en noviembre, una de las últimas actividades del año será el concierto de ópera ‘100 años de Puccini’, por la Orquesta Malher.   Para más información sobre la agenda cultural y convocatorias se pueden consultar las redes sociales del Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación de Irapuato.

Leer más