Ofrece IMSS Guanajuato servicio de guarderías integradoras para niñas y niños con discapacidad

Son tres en el estado y se ubican en León, Irapuato y Celaya.     El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guanajuato cuenta con tres guarderías integradoras en los municipios de León, Irapuato y Celaya, para atender de forma integral a niñas y niños con discapacidad, de 43 días de nacidos hasta los cuatro años cumplidos.   “En las guarderías integradoras se brindan actividades para apoyo terapéutico a las y los niños con discapacidad, coordinadas por personal médico y terapeuta para favorecer su máximo potencial de desarrollo”, comentó la licenciada Teresa Adriana Díaz González, titular de la Jefatura de Servicios de Salud en el Trabajo, Prestaciones Económicas y Sociales, del IMSS en Guanajuato.   Compartió que las tres guarderías integradoras con las que cuenta el IMSS en el estado son: Estancia Infantil Vida, en León; Estancia Infantil Girasol, en Irapuato, y la guardería Unidos de la Mano, en Celaya; en las cuales se atiende a niñas y niños con discapacidad que por sus características amerita la realización de actividades para el apoyo terapéutico.   Recordó a la población que el servicio de guardería en general es una prestación social a la que pueden acceder las hijas e hijos de las personas trabajadoras que se encuentran en los supuestos establecidos por la Ley del Seguro Social.   Es estos centros, agregó, se brindan actividades de higiene, alimentación saludable, promoción de salud, acciones pedagógicas y de recreación, para favorecer el desarrollo integral de todas las niñas y los niños; pero adicionalmente en el caso de las guarderías integradoras se proporcionan los servicios previamente mencionados.   En todas las guarderías del Seguro Social se fomenta el desarrollo físico, del lenguaje, cognitivo y psicosocial en un ambiente de respeto, protección y ejercicio pleno de sus derechos con calidad a las y los menores, con o sin discapacidad.   Para concluir, Díaz González compartió que las y los niños que presentan discapacidad y tienen derecho al servicio institucional pueden acudir a cualquier guardería del IMSS en el estado y serán atendidos, sin problema.

Leer más

Invitan a disfrutar de Pastorelas gratuita

En Casa de la Cultura Centro · Contribuyen a la economía de las familias   Irapuato, Gto. 19 de diciembre del 2023.- La Pastorela Tradicional Navideña CIA del Grupo Xochipilli, se presenta en la Casa de la Cultura Centro, durante esta temporada, como parte del Foro Cultural de la Villa Navideña, Fiestas de Paz 2024. Nelly Peimbert Márquez, asistió junto a su familia para disfrutar de esta divertida puesta en escena que, como cada año, saca sonrisas y opinó que es importante que se sigan rescatando las tradiciones. “Me pareció muy bonita, le echaron muchas ganas, o sea son unas personas que tienen mucho ángel y pues estuvo muy bonita la verdad, estuvo entretenida, se saben expresar muy bien”, manifestó. Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato, invitó a la ciudadanía a acudir a la Casa de la Cultura y disfrutar de esta puesta en escena que les hará pasar un rato de diversión. La entrada es gratuita y se realizará el 19, 20, 21 y 22 de diciembre a las 8 de la noche. “Eventos hermosísimos que promueven esa convivencia, esa unidad, son los que estamos realizando en nuestra ciudad, la gente está contenta, ver tantas sonrisas, tantas familias disfrutando, es algo que nos hemos propuesto y estamos logrando, estamos cerrando con este 2023 como gobierno festivo”, puntualizó. Además, se invita a la población a disfrutar de los atractivos hasta el 7 de enero del 2024, de esta edición de la Villa Navideña, Fiestas de Paz, que organiza el Gobierno Local para el disfrute de las familias. Entre los nuevos atractivos se encuentra un Teleférico que se ubica a lo largo del Andador Juárez, un carrusel, el Velo de luces y varios sets fotográficos para que las familias se puedan llevar un recuerdo en imagen de esta temporada.

Leer más

100 mil pesos la sanción que aplica IEEG a MORENA por el incumplimiento en transparencia e información

Se dio resolución al recurso de revocación promovido por Morena en contra del procedimiento sancionador ordinario 09/2023-PSO-CG, por el que se le impuso una sanción económica.     En sesión extraordinaria, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) aprobó la resolución al recurso de revocación promovido por el partido político Morena en contra del procedimiento sancionador ordinario 09/2023-PSO-CG.   Mediante el procedimiento sancionador ordinario en comento, se declaró la existencia de la falta atribuida a Morena en Guanajuato, relativa al incumplimiento de sus obligaciones en materia de transparencia y acceso a la información pública, por lo que se impuso una sanción económica.   El 7 de diciembre, el partido político Morena presentó recurso de revocación ante la Oficialía de Partes del Instituto.   Al dar resolución al recurso de revocación, se confirmó la resolución del procedimiento sancionador ordinario 09/2023-PSO-CG en los términos aprobados el 5 de diciembre por el Consejo General.

Leer más

Recibe PAN GTO 47 registros de planillas para Ayuntamientos

León, Guanajuato a 18 de diciembre de 2023. La Comisión Estatal de Procesos Electorales recibió solicitudes de 47 planillas aspirantes a las precandidaturas en los Ayuntamientos de Guanajuato por Acción Nacional. En el periodo del 14 al 17 de diciembre se registraron las y los aspirantes a las precandidaturas a las presidencias, sindicaturas y regidurías en los Ayuntamientos de Guanajuato por Acción Nacional. La CEPE se encuentra evaluando las solicitudes para su eventual dictamen. De hallar alguna cuestión, las y los interesados son notificados y se les da un periodo de 12 horas para solventar una vez que surta efectos la notificación. Una vez que esto ocurra, la CEPE tiene 48 horas para extender el dictamen de procedencia y estará en condiciones de informar de manera oficial cómo quedaron conformadas las planillas. Así quedaron encabezadas las solicitudes de registro:   ENCABEZA MUNICIPIO 1. CLAUDIO SANTOYO CABELLO COMONFORT 2. CLAUDIA SILVA CAMPOS ACÁMBARO 3. LUIS FERNANDO VELÁZQUEZ ESQUIVEL CORONEO 4. ROBERTO GARCÍA URBANO PURÍSIMA DEL RINCÓN 5. GERARDO ARREDONDO HERNÁNDEZ SALAMANCA 6. ALEJANDRA ALCANTAR RUIZ TARANDACUAO 7. ALEJANDRA GUTIÉRREZ CAMPOS LEÓN 8. CINDY ABRIL ARVIZU HERNÁNDEZ SAN JOSÉ ITURBIDE 9. FERNANDO GASCA ALMANZA SANTA CRUZ DE JUVENTINO ROSAS 10. ROGELIO MOYA CABRERA SANTA CATARINA 11. BRISEIDA ANABEL MAGDALENO GONZÁLEZ ABASOLO 12. JOSÉ GONZÁLEZ OJEDA JARAL DEL PROGRESO 13. MARLENE DE ANDA OLIVA CORTAZAR 14. ROSA MARÍA LÓPEZ SALINAS VILLAGRÁN 15. BERENICE MONTES ESTRADA VICTORIA 16. JOSÉ GUADALUPE PANIAGUA CARDOSO SANTIAGO MARAVATÍO 17. LORENA ALFARO GARCÍA IRAPUATO 18. JANET MELANIE MURILLO CHÁVEZ SILAO DE LA VICTORIA 19. ADRIÁN HERNÁNDEZ ALEJANDRI DOLORES HIDALGO 20. PEDRO KIYOSHI TANAMACHI REYES ROMITA 21. CHRISTIAN FLAVIO RÍOS GALICIA DOCTOR MORA 22. JOSÉ LUIS RIVAS LOYOLA ATARJEA 23. JOSÉ LUIS OLIVEROS USABIAGA APASEO EL GRANDE 24. RÓMULO GARCÍA CABRERA TIERRA BLANCA 25. SAMANTHA SMITH GUTIÉRREZ GUANAJUATO 26. VICTORIA EUGENIA RAMÍREZ ZAVALA YURIRIA 27. RUBÉN URIAS RUIZ SAN LUIS DE LA PAZ 28. GUADALUPE MONSERRAT MENDOZA CANO APASEO EL ALTO 29. RUBÉN BENJAMÍN RICO MOSQUEDA VALLE DE SANTIAGO 30. MA TERESA BOTELLO ÁLVAREZ SALVATIERRA 31. ANA ROSA BUENO MACÍAS CUERÁMARO 32. OMAR GREGORIO MENDOZA FLORES PÉNJAMO 33. HILDA CHÁVEZ JIMÉNEZ PÉNJAMO 34. CLAUDIA ROMINA CORREA VILLAFRANCO SAN MIGUEL DE ALLENDE 35. ALEJANDRO ANTONIO MARÚN GONZÁLEZ SAN FRANCISCO DEL RINCÓN 36. LEONARDO SOLÓRZANO VILLANUEVA PUEBLO NUEVO 37. MA GUADALUPE RAMÍREZ ESQUIVEL XICHÚ 38. NANCY PIÑA MENDOZA SAN DIEGO DE LA UNIÓN 39. ROSA ISELA RABÍA SALDAÑA HUANÍMARO 40. FRANCISCO JAVIER MENDOZA MÁRQUEZ CELAYA 41. BLANCA HAYDEÉ PRECIADO PÉREZ MANUEL DOBLADO 42. COALICIÓN PRI TARIMORO 43. COALICIÓN PRI SAN FELIPE 44. COALICIÓN PRI OCAMPO 45. COALICIÓN PRI JERÉCUARO 46. COALICIÓN PRI URIANGATO 47. COALICIÓN PRD MORO

Leer más

Avances de las investigaciones de la FGE sobre masacre registrada en Salvatierra

Salvatierra, Gto., 18 de diciembre de 2023.- En relación a los hechos acontecidos la madrugada del domingo 17 de diciembre de 2023, en la ExHacienda de San José del Carmen en el municipio de Salvatierra, la Fiscalía de Guanajuato establece de acuerdo en los avances de la investigación que las personas privadas de la vida son 11 y 14 más resultaron lesionadas. En un inicio se informó que eran 12 las personas sin vida, esto a razón de que al hospital ingresó un lesionado a la misma hora que lo hicieron los lesionados del evento en mención, posteriormente se pudo establecer que este doceavo no estaba relacionado con los hechos citados.En el lugar de los hechos, peritos de la Agencia de Investigación Criminal recabaron diversos indicios, entre los que destacan 195 elementos balísticos que corresponden a varias armas largas calibre .223 y 7.62 de diversos calibres.La Unidad Especializada en Investigación de Homicidios ha recabado más de 35 entrevistas con las que se ha logrado tener elementos objetivos para establecer una hipótesis de lo sucedido.De acuerdo a los establecido, un grupo de personas, llegaron al lugar de la convivencia, por lo que varios de los asistentes que se encontraban en el evento les pidieron que se retiraran y ante ello se retiraron, pero posteriormente regresaron  acompañados de otro grupo de personas que portaban armas de fuego y fue en ese momento que comenzaron a disparar contra los presentes, además de provocar daños por incendio a diversos vehículos de motor que se encontraban estacionados en el lugar.Conforme la investigación lo permita se estará emitiendo información de la misma; mientras tanto el grupo multidisciplinario que se asignó al caso, permanecerá en la zona hasta el total esclarecimiento de estos hechos y llevar a los autores del atroz crimen ante la justicia.

Leer más

Alcanzan beneficios a ciudadanos y colonias con empleo temporal

Más de 700 familias beneficiadas durante el 2023 ● Mejoran, transforman e impulsan sus colonias con acciones de embellecimiento   Irapuato, Gto. 18 de diciembre del 2023.- A través del programa de Empleo Temporal y gracias a la suma de todos, el Gobierno Local impulsa, mejora y transforma las colonias de Irapuato, pues con acciones comunitarias, los espacios públicos son intervenidos para beneficio de todas y todos los ciudadanos.   Lorena Alfaro García, presidenta municipal, destacó que se implementen estas acciones, que benefician económicamente, con este último pago, a 187 familias de 12 colonias de la ciudad.   “Ese trabajo de Empleo Temporal, que busca y tiene un propósito muy particular, primero que nada, ayudar en la economía de quien participa en el programa, ese es un propósito, pero el más importante es la participación ciudadana, la importancia que tiene que desde la colonia o de la comunidad se organice la gente para participar y ponerse a chambear por su colonia”, comentó.   Joaquina Hernández Mora, beneficiaria de este programa, agradeció que, a su colonia Luis Alonso González, se le haya tomado en cuenta pues, a través del Empleo Temporal, dignificaron los espacios públicos, como el Parque Vecinal que se encontraba abandonado y ahora, las niñas y niños pueden divertirse en él.   “Muchas gracias Lorena Alfaro, nuestra presidenta, por brindarnos esta oportunidad de darnos empleos temporales a nosotros las amas de casa, que por cuestión de ser amas de casa no tenemos ese tiempo de salir a trabajar a otro lugar y podemos trabajar ahí en nuestra misma colonia, gracias”, mencionó.   Liliana Flores Rodríguez, directora de Desarrollo Social y Humano, destacó que durante el 2023, a través de este programa se han beneficiados más de 700 familias, por lo que reiteró el compromiso de la Presidenta Municipal, para que, en el 2024, se continúe con este gran beneficio para las y los irapuatenses, así como para el entorno de los lugares donde habita

Leer más

Presentan Cabalgata de Reyes Magos 2024

Crece Cabalgata, una tradición para el municipio · Llevarán alegría a niñas y niños de Irapuato y la región   Irapuato, Gto. 18 de diciembre del 2023.- Todo está listo para la edición número 49 de la Cabalgata de Reyes Magos para que este 5 de enero del 2024, Melchor, Gaspar y Baltazar recorran las calles de Irapuato y las llenen de mucha ilusión y grandes sorpresas para las familias. Rafael Alfaro Arredondo, presidente de la Cabalgata, recordó que desde agosto iniciaron los trabajos para hacer posible este tradicional evento, que reúne a familias de toda la República Mexicana “Nos esmeramos en que esto sea una cabalgata con calidad, que rebase las expectativas de toda esta gran cantidad de personas que nos visitan no solo del estado, de estados vecinos e inclusive personas fuera del país”, destacó. Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato, señaló que este evento abona a iniciar el año con el objetivo de seguir convirtiendo a Irapuato en un municipio festivo y un nuevo destino turístico del estado.   “Lo vamos a arrancar justamente con nuestra Cabalgata de Reyes que estoy segura de que generará muchas sonrisas, esas sonrisas que a lo largo de todo el año buscamos la manera de que se den”, manifestó.   Valeria Alfaro García, presidenta del Sistema DIF Municipal, señaló que durante la Cabalgata de Reyes se contará con un espacio especial para que niños y niñas con discapacidad puedan disfrutar de manera segura del desfile, en compañía de sus familias. Serán 58 contingentes, los que desfilarán, arrancando en punto de las 6:30 de la tarde. Este será el desfile más largo hasta el momento, en la historia de la Cabalgata irapuatense, por lo que se invita a la población a acudir en familia y disfrutar de este gran evento el cual recorrerá: Calzada de los Chinacos, para seguir por Lázaro Cárdenas, avenida Guerrero, calle Revolución, Ramón Corona, Álvaro Obregón, Manuel Doblado, Juventino Rosas y bulevar Díaz Ordaz, hasta la plaza Don Bosco

Leer más

Aprueba Ayuntamiento presupuesto para 2024

Contarán con base de 2 mil 450 millones de pesos ● Priorizarán seguridad, servicios públicos, desarrollo y obra social   Irapuato, Gto. 18 de diciembre del 2023.- Para que nadie se quede atrás en este 2024, el Ayuntamiento de Irapuato aprobó, durante la Sesión Pública número 64 ordinaria, el proyecto de pronóstico de ingresos y presupuesto de egresos para el Ejercicio Fiscal 2024.   Lorena Alfaro García, presidenta municipal, informó que, para el próximo año, se contará como base un presupuesto de 2 mil 450 millones de pesos, esperando que este ascienda hasta los 3 mil millones de pesos, una vez que llegue la concurrencia de recursos con Gobierno del Estado, presupuesto que se destinará principalmente a la seguridad, los servicios públicos, el desarrollo social y la obra social.   “Está enfocado a lo que es hoy prioridad para este Ayuntamiento, que es la Secretaría de Seguridad Ciudadana, un área en la que no bajaremos la guardia, seguiremos haciendo una inversión importante para su fortalecimiento. Pavimentación de calles, agua, drenaje, que es muy importante, las electrificaciones, los Centros Comunitarios, los Parques Vecinales, siempre serán prioridad de esta Administración porque nosotros no queremos que nadie se quede atrás”, detalló.   Miguel Ángel Fonseca Gutiérrez, tesorero municipal, informó que, a través de este presupuesto, los organismos públicos centralizados y descentralizados de la Administración, tienen como finalidad primordial, atender los cinco ejes estratégicos del Gobierno Municipal 2021-2024.   Por lo que se tiene un panorama estable y realista con este presupuesto, fue construido con una base sólida de planificación y consulta, asegurando que todas las áreas clave estén adecuadamente financiadas y que los recursos se alineen a las prioridades municipales.

Leer más

Piden a ciudadanía revisar luces y adornos de Navidad

Recomiendan no sobrecargar contactos · Exhortan a no usar veladoras cerca de materiales flamables Irapuato, Gto. 18 de diciembre de 2023.- Con el propósito de prevenir percances como incendios en hogares, derivados de fallas en series e instalaciones eléctricas, la Coordinación Municipal de Protección Civil recomienda a la población revisar las condiciones físicas y no sobrecargar contactos de luz.   En el caso de los nacimientos, se recomienda no utilizar o dejar veladoras encendidas cerca de estas representaciones y de los árboles de Navidad, debido a que se trata de materiales altamente flamables.   Israel Martínez Negrete, coordinador de Protección Civil y de Bomberos, explicó que, como medidas de autocuidado, se deben desconectar los adornos navideños y mantenerlos encendidos cuando exista una persona que ante una emergencia pueda reaccionar y solicitar ayuda inmediata.   “El árbol de Navidad debe de estar al pendiente también, no sobrecargarlo y, cuando ya vayan a descansar, desconectar todo. No es necesario que esta prendida en la noche”, comentó.   Martínez Negrete agregó que, al realizar la compra de series navideñas, las personas deben de verificar que cumpla con las normas de calidad y no sobrecargar los conectores, porque puede provocar un corto circuito y derivarse en un incendio.   También se aconseja verificar las series o colocar luces adecuadas que se colocan a la intemperie, para evitar que se registre un cortocircuito en el momento que puedan hacer contacto con la presencia de la lluvia.   La Secretaría de Seguridad Ciudadana exhorta a la población a no ignorar las recomendaciones emitidas para prevenir accidentes y daños en su patrimonio.

Leer más

Nuevas puñaladas a nuestra frágil democracia

Juan Miguel Alcántara Soria El presidente López Obrador dio otros golpes al equilibrio de poderes. El jueves designó a su empleada, Lenia Batres Guadarrama, ministra de la Suprema Corte de Justicia. Por primera vez en la historia del país, el presidente impone a una ministra, sin contar con la aprobación de la mayoría de senadores que prevé la Constitución. A la renuncia de Arturo Zaldívar al cargo de ministro, AMLO anunció que designaría una mujer que le garantizara en la Corte votar a favor de la agenda 4t. Se dijo decepcionado de sus anteriores nominaciones a ministros, por lo que impondría una incondicional. El mecanismo constitucional prevé que si con dos propuestas de terna no se logra dicha mayoría calificada, el presidente designa. Al presidente no le interesó el Senado legitimara su propuesta, sino avanzar en la demolición de la Corte y de otros contrapesos, y abrir paso a otra dictadura en el continente. Con Lenia Batres fuimos diputados federales en la LVII legislatura (1997-2000). Se ostentó como licenciada en derecho por la UNAM sin haber terminado aun la carrera (con la ministra Esquivel compartirá correrías). Lenia (por Lenin; sus padres Cuauhtémoc y Rosario militaron en el partido comunista) como su hermano Martí (jefe de gobierno de la Cdmx), eran reconocidos activistas, porros de la Unión Nacional de Jóvenes y del Consejo Estudiantil Universitario. Provenían del antes PSUM, entonces PRD, luego Morena. En su paso por la Unión de Vecinos de la Colonia Doctores se les acusó de despojar de terrenos a propietarios, luego de sismos; con fondos públicos construían vivienda popular que asignaban a los suyos. Lenia no tiene experiencia en materia judicial; nunca ha litigado; pero es grilla fanática, garantía del obradorato, para el que trabajaba en la Consejería Jurídica de Presidencia. No cumple el perfil exigido en la Constitución: independencia profesional e institucional, lealtad a la Constitución y a la ley, no a la voluntad presidencial o de otro poder. A AMLO le quedan 2 designaciones por hacer, si no hay antes más renuncias. Y su candidata presidencial, al igual que Lenia, insisten en que impulsarán que ministros de la corte se elijan por voto popular, como en Bolivia. De ganar Claudia, con similar mecanismo podrá tener mayoría absoluta en la Corte, sin que el Senado apruebe ninguno de sus designados. ¡Eso es dictadura! El lunes AMLO anunció enviará iniciativa al Congreso para desaparecer al Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información, a la Comisión Federal de Competencia Económica, a la Comisión Reguladora de Energía, y al Instituto Federal de Telecomunicaciones. Otra regresión autoritaria que, en tanto se mantenga el Bloque de contención en cámara de diputados de PAN, PRI y PRD, no pasará. Estos órganos gozan de autonomía y especialización técnica prevista en la Constitución. Los votos de diputados de Morena, PT, Verde y MC no les alcanza, para reformarla. El presidente no quiere contrapesos, sino una “presidencia imperial”, como las de Echeverría y López Portillo, para cuyos gobiernos trabajó desde que era fósil en la UNAM. De desaparecerlos afectarían derechos ciudadanos en materia de acceso a la información, rendición de cuentas, libertad de expresión, antimonopolios. El cuento de la austeridad se desvanece cuando al comparar el costo de estos organismos para 2024:  $3,749 millones de pesos. En tanto Morena recibirá $3,100 millones de pesos, el 82.6% de lo asignado a los 4 órganos. En ruta destructora hicieron renunciar al presidente del Tribunal Electoral, y nombraron sustituta el viernes: una magistrada, Mónica Soto, afín a la 4t. ¡Está en riesgo todo el proceso electoral del 2024! El escenario forjado a puñaladas a la Constitución y a la democracia, con militarización, polarización de la población, pérdida de derechos ciudadanos, centralismo, empoderamiento del crimen organizado, empobrecimiento educativo y de salud, debe hacernos partícipes en debates abiertos, incrementar información sobre la situación del país, defender pluralismo, e influir en las decisiones públicas. Y priorizar nuestra democracia: votar por Xóchitl para presidenta. Y por la oposición para ser mayoría en el legislativo, a pesar de sus cuestionadas candidaturas. Lo demás es secundario, ahora.

Leer más