Vinculados a proceso penal por robo calificado

Vinculados a proceso penal por robo calificadoSilaoSilao, Gto., 31 de enero de 2024.- Una persecución policial que inició en Irapuato por el robo con violencia de un vehículo, condujo a la detención y aseguramiento de los presuntos delincuentes en Silao. Los acusados abandonaron el automotor en un centro comercial e intentaron huir a pie, pero fueron detenidos por elementos de la policía local.Ambos fueron puestos a disposición de la Fiscalía de Guanajuato quien logró que fueran vinculados a proceso penal por robo calificado.El pasado 27 de enero por la mañana, una unidad de policía municipal de esta ciudad realizaba su recorrido de prevención y vigilancia a un costado de la colonia Los Ángeles, cuando fueron alertados que un vehículo con dos sujetos a bordo se dirigía velozmente a Silao, la unidad había sido robada con violencia en Irapuato.Los acusados, cuya identidad fue confirmada posterior a su detención como JUAN LUIS “N” y JULIO ENRIQUE “N”, llegaron a Silao perseguidos por una unidad policial y los propios propietarios del vehículo hurtado, éstos a través de geolocalización.En un intento por perder a los policías, los sujetos deciden ingresar al estacionamiento de una tienda departamental en avenida prolongación cinco de mayo pero se impactan contra la base de concreto de uno de los postes del alumbrado público.Abandonan precipitadamente el vehículo robado y uno de ellos, corre hacia avenida La Joya con dirección a 5 de mayo, pero es alcanzado por los elementos de policía y detenido cerca de un contenedor de basura.Este sujeto se identificó como JUAN LUIS “N”, de 41 años, y era quien conducía la unidad robada.El segundo sujeto, cruzó la avenida 5 de mayo y al ver a un ciclista, lo despojó de su bicicleta, mientras lo seguían las unidades de policía: El tipo se da a la fuga sin hacer caso de las advertencias oficiales; pero fue detenido y se identificó como JULIO ENRIQUE “N”, de 37 años.Los inculpados fueron vinculados a proceso penal como presuntos responsables del delito de robo calificado e impuestos de medida cautelar de prisión preventiva justificada.

Leer más

Fortalecerán al sector restaurantero en Irapuato

Se reúnen autoridades municipales y agremiados de la Canirac Irapuato · Lo mejor está por venir en 2024 para todas y todos   Irapuato, Gto. 30 de enero del 2024.- Con el objetivo de dar seguimiento a las acciones conjuntas para fortalecer la industria restaurantera en Irapuato, autoridades municipales se reunieron con agremiados de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (Canirac).   En la reunión, encabezada por la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, se reconoció el impacto en la economía local de este sector, así como del trabajo en equipo entre iniciativa privada y gobierno para lograr el mayor crecimiento de la ciudad.   La Presidenta de Irapuato informó sobre las acciones que implementa la Administración 2021-2024 para impulsar al municipio a través de grandes intervenciones sociales, culturales y de obra, como parte de la estrategia integral para mantener el dinamismo y competitividad de la ciudad.   “Fue un encuentro muy productivo, una buena convocatoria por parte de este sector restaurantero donde tuve la oportunidad de escucharlos, y de ver cómo hemos trabajado a lo largo de estos años, en equipo, con la suma de todos y en beneficio del sector, pero también los retos que tenemos por delante, el apoyo y el impulso que vamos a dar al plan de trabajo en este 2024”, agregó.   Las y los agremiados de Canirac Irapuato, representados por su presidente, Sergio Santos Navarro, reconocieron el trabajo del Gobierno Municipal, pues son notorios los esfuerzos por resolver los temas específicos a los que se enfrentan quienes integran el sector restaurantero.   “El día de hoy fue algo muy satisfactorio que viene la Presidenta, y se hace acompañar de todas las áreas que tenemos temas importantes en seguridad, en materia económica, temas importantes en promoción de turismo, esto definitivamente son puntos que impactan y detonan la economía en el municipio”, puntualiz

Leer más

“Mientras estemos en este mundo, hay que echarle ganas”, Luz concluyó la primaria con el INAEBA

León, Guanajuato a 30 de enero de 2024. Motivada por sus hijos, María Luz Lule Muñoz de 76 años, certificó primaria con el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA). “Tengo mis hijos, me dicen: sígale mamá, usted a donde la inviten usted vaya, gracias a Dios mis hijos los bendigo porque son muy buenos conmigo”. Para ella no existen obstáculos, ni pretextos para perseguir sus sueños, espera ser fuente de motivación para más personas que necesitan aprender a leer y escribir, concluir la primaria y secundaria se acerquen a los asesores del instituto. “Invitamos a que retomen sus estudios. Muchas personas dicen, no porque ya estoy cansada, que, porque ya estoy vieja, mucha gente tiene esa mentalidad de que, ya estoy grande, que para qué, que no, hasta nos han dicho, que viejillas ridículas, pero nosotros nos sentimos, dice el dicho, el cuero se arruga, pero el corazón no envejece, nosotros andamos en el grupo de la tercera edad, bailamos, cantamos, salimos”, mencionó con entusiasmo Luz. Ella recuerda que en su infancia solo había un nivel de estudio, llegaban hasta segundo, pero ahora en su vida adulta, aprovechó los servicios educativos del INAEBA. Acudía a un círculo de estudio donde pudo adquirir nuevos conocimientos para poder obtener su certificado oficial de primaria. Agradeció que todos los materiales y servicios son gratuitos: “Son regalados, todo es regalado, ya la que no quiere estudiar es porque no quiere, nunca es tarde para empezar, se siente uno muy contento, orgulloso y feliz”. Este logro en su vida le llena de vitalidad para seguir acumulando experiencias y ser ejemplo para su familia, enseñarles que no hay obstáculos; “obtuve mi certificado, por eso le digo que es un orgullo, y pues gracias a Dios y a los que trabajan en esto que Dios los bendiga y que sigamos adelante, mientras estamos en este mundo hay que echarle ganas”. El INAEBA mantiene atención permanente en los 46 municipios del estado, para las personas de 15 años y más que requieran concluir la secundaria, primaria o bien aprender a leer y escribir con programas educativos que se adaptan a las necesidades individuales de los beneficiarios.

Leer más

Realiza personal del IMSS Guanajuato procuración multiorgánica, primera del año en HGZ No. 21.

Realiza personal del IMSS Guanajuato procuración multiorgánica, primera del año en HGZ No. 21   · Se obtuvieron: dos riñones e hígado.pro Un joven de 30 años se convirtió en donador de órganos beneficiando a tres personas que requerían los dos riñones y el hígado que donó, gracias a que en vida expresó su deseo de ayudar a otras personas, a través de la donación voluntaria. Lo anterior, durante la primera procuración de órganos de 2024 realizada en el Hospital General de Zona (HGZ) No. 21 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en León, Guanajuato.   “El donador sufrió traumatismo craneoencefálico severo y posteriormente muerte encefálica debido a un accidente en el que se vio afectado. Era originario de Veracruz, pero con residencia en León desde hace 3 años”, informó el doctor Manuel López Varela, director del HGZ No. 21.   El médico del IMSS destacó que la procuración fue posible gracias al trabajo coordinado y comprometido del personal del hospital en sus diferentes categorías.   Dijo que, los riñones serán trasplantados en la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) No. 1 también en León, mientras que el hígado fue trasladado a la UMAE Hospital de Especialidades Centro Médico Nacional (CMN) “Dr. Antonio Fraga Mouret” La Raza en la Ciudad de México.   Para ser donador voluntario de órganos y tejidos la población puede consultar la página del Centro Nacional de Trasplantes: https://www.gob.mx/cenatra/ o visitar la página del IMSS http://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/donacion-organos donde podrán registrarse como donadores voluntarios.

Leer más

Ayudan a adulto mayor extraviado a regresar con su familia

Guanajuato, Gto.; 30 de enero de 2024.- La Policía Municipal de Guanajuato ayudó a un adulto mayor extraviado a regresar con su familia. Por medio del sistema de emergencias 9-1-1 se solicitó apoyo en la comunidad de Santa Teresa, donde se encontraba una persona adulta mayor desorientada, a la altura del paradero del  camión. De manera inmediata, la Policía Municipal se trasladó a la comunidad y localizó al adulto mayor, quien dijo tener 68 años y ser originario de la comunidad Aguas Buenas, ubicada en el camino a Cristo Rey. Relató que al tomar el transporte público hacia su casa se equivocó de camión y, al darse cuenta, decidió bajarse de la unidad. Los policías lo salvaguardaron y lo trasladaron a la Comisaría Municipal para darse a la tarea de buscar a sus familiares. Tras recopilar una serie de datos importantes, el área de Trabajo Social logró localizar y contactar a una sobrina del adulto mayor. Junto con el área de Trabajo Social, la Policía Preventiva trasladó al adulto mayor al barrio de Mellado, donde fue entregado sano y salvo a su familiar.

Leer más

Embellecen templos icónicos en Irapuato

Intervienen templo de la Tercera Orden y Hospitalito ● Mejoran imagen e iluminación escénica   Irapuato, Gto. 29 de enero del 2024.- Como parte de las acciones que se implementan en Irapuato de conservación y mantenimiento del Centro Histórico se lleva a cabo la restauración de la torre del templo de la Tercera Orden y de la iluminación del templo del Hospitalito.   Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato enfatizó que estas obras se suman a las acciones realizadas en el templo de La Soledad, con la finalidad de conservar los edificios icónicos e históricos y a su vez, impulsar el turismo en la ciudad.   “Es parte de un programa que tiene que ver con el embellecimiento del Centro Histórico, con que nuestro Irapuato sea una ciudad escénica. El año pasado intervenimos el templo de La Soledad y este año me comprometí a regalarle a la ciudad en su cumpleaños número 477, la iluminación y restauración del templo de la Tercera Orden y la iluminación del Hospitalito”, compartió.   Actualmente estas obras están proceso y se espera que concluyan a mediados de febrero, con el objetivo de que luzcan una mejor imagen e iluminación en sus torres, para el disfrute de los irapuatenses y visitantes.   En las acciones del templo del Hospitalito se rehabilita la iluminación escénica, que se instaló hace un tiempo, por lo que hacía falta la intervención para que la iluminación volviera a funcionar.   Estas dos obras estarán listas para ser encendidas durante el Festival de la Ciudad, el cual se realizará del 2 al 15 de febrero para celebrar el 477 aniversario de Irapuato.   Este 2024, lo mejor está por ve

Leer más

FGE cuenta con 28 nuevos especialistas egresados de la carrera de MP y 50 mujeres y 80 hombres AIC

Guanajuato, Gto., 29 de enero de 2024.- La Fiscalía de Guanajuato cuenta con 50 mujeres y 80 hombres nuevos agentes que durante 2023, concluyeron el Programa Rector de Profesionalización y hoy forman parte de la Agencia de Investigación Criminal. De igual forma, luego de una larga jornada de capacitación, concluyen 17 mujeres y 7 hombres la especialidad en procuración de justicia, profesionales para garantizar el combate efectivo del delito y la no impunidad.Al encabezar el acto protocolario, el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo subrayó  que es un orgullo contar con Agentes del Ministerio Público y Agentes de Investigación Criminal que combaten la impunidad y la delincuencia, pero sobre todo, del trabajo que realizan todos los días quienes integran la Fiscalía de Guanajuato.Ante los egresados, sus familiares, personal de la fiscalía e invitados especiales, el mandatario estatal recordó el compromiso adquirido al inicio de su gestión de fortalecer las capacidades de procuración de justicia, misión cumplida en su gestión.Por su parte, el Fiscal Carlos Zamarripa Aguirre precisó que el Programa Rector de Profesionalización proporciona, de manera interinstitucional, un programa de instrucción que cumple con todos los requisitos básicos de capacitación en investigación criminal necesarios para un desempeño laboral responsable y competente.El Fiscal subrayó que hoy los investigadores criminales se enfrentan a una variedad de situaciones que, además de las habilidades tradicionales de aplicación de la ley, requieren conocimiento y experiencia en el comportamiento humano, la tecnología moderna, la sensibilidad cultural, el derecho y otros enfoques interdisciplinarios para una aplicación efectiva de la ley.Al mismo tiempo agradeció al Gobernador Diego Sinhue el interés de su gobierno por apoyar la tarea de procuración de justicia: “muchas gracias por el esfuerzo orientado a uno de los pilares del Estado de Derecho, la procuración de justicia, porque sin duda alguna siempre ha estado presente y acompañando a los egresados de estructuras creadas precisamente para atraer, preparar y mantener a los mejores elementos en el marco de un servicio profesional de carrera”.Carlos Zamarripa agradeció a los profesores e instructores especialistas en las diferentes ramas del conocimiento, destrezas y habilitaciones, pertenecientes a esta Fiscalía y a la Universidad de Guanajuato; a los egresados, los convocó a “encaminar nuestros mayores afanes, a mantener una actitud de crecimiento personal para su progreso individual y corporativo”.“Por eso, cuando el suelo se les mueva, los piernas les tiemblen, el pulso se les acelere, la cabeza les parezca estallar y, aun en esas condiciones, den un paso al frente, será clara señal que los esfuerzos suyos, de sus familiares e institucionales, no han sido en vano, que son dignos representantes de esta Fiscalía, capaces de obsequiar profesionalidad, excelencia y solidaridad en el ámbito y comunidad a la que pertenecen”, expresó.En el evento, se explicó que los contenidos de formación para los nuevos elementos de la Agencia de Investigación Criminal se desarrollaron en siete ejes de formación: ético profesional, jurídico, Sistema Penal Acusatorio, investigación de los delitos, técnico-policial, complementaria y forense: asimismo se fortaleció con asignaturas sobre derechos humanos y perspectiva de género en el entorno del Sistema de Justicia Penal.La Clausura del Curso de Formación Inicial para Agentes de Investigación Criminal Generación LXXXI, LXXXII y LXXXIII, y especialidad en Procuración de Justicia, se desarrolló en el auditorio José María Morales y Pavón en el complejo de la Fiscalía de Guanajuato.

Leer más

Concluye Operativo Peregrino Seguro en Irapuato

Cruzaron por el municipio cerca de 8 mil peregrinos · Brindaron servicios médicos ambulatorios Irapuato, Gto. 29 de enero de 2023.- Saldo blanco en los campamentos de descanso y pernocta registraron autoridades de la Coordinación de Protección Civil y Bomberos durante el Operativo Peregrino Seguro, implementado del 19 al 27 de enero del presente año.   Durante este periodo, se registró el paso de 8 mil personas provenientes de diferentes estados del país y ciudades de Guanajuato, que tienen como destino la ciudad de San Juan de Los Lagos, en el estado de Jalisco.   Israel Martínez Negrete, coordinador de Protección Civil y de Bomberos mencionó que, en atenciones coordinadas entre paramédicos del área y de la Dirección de Salud Municipal, ofrecieron 70 atenciones pre hospitalarias; ninguna persona requirió de ser trasladada para recibir atención médica especializada.   “Fue todo ambulatorio, no tuvimos ningún ingreso como repito a hospitales, ni a un CAISES, para una atención primaria y pues tampoco tuvimos ninguna atención en carretera”, resaltó.   Con el apoyo de un podólogo, se brindaron 35 atenciones a peregrinos que manifestaron dolencias de pies y lesiones leves, como ampollas a consecuencia del extenuante cansancio.   Otras atenciones primarias que se ofrecieron fueron control de glucosa y dolor de estómago. El miércoles 24 de enero fue el de mayor concurrencia con el arribo de grupos de entre 400 y 800 personas, originarias de la Ciudad de México, del estado de Querétaro y de los municipios de Celaya y Valle de Santiago, entre otros.   En los trabajos coordinados para la atención a peregrinos participó personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Dirección Municipal de Salud, Jurisdicción Sanitaria VI, Servicios Públicos Municipales, Obras Públicas, Escuela de Enfermería del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y de la Junta de Agua Potable, Drenaje, Alcantarillado y Saneamiento de Irapuato (Japami

Leer más

Presenta INE Guanajuato avance en la organización de la Jornada Electoral

El Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado Guanajuato dio cuenta del avance en las actividades de organización del Proceso Electoral Federal 2023-2024. En sesión ordinaria, se informó que en el marco de la convocatoria para realizar Observación Electoral al corte más reciente se registran 83 solicitudes de las cuales han sido aprobadas 10 al igual número de personas, quienes han sido acreditadas como Observadores Electorales. Sobre la campaña de credencialización, se indicó que el pasado 22 de enero, concluyó la Campaña Anual Intensa de actualización e inscripción al Padrón Electoral y que ante la alta demanda ciudadana en los módulos se brindó atención hasta las doce de la noche de ese día y se programaron mil 398 trámites los días 23, 24 y 25 que corresponden a las personas que se encontraban en la fila de espera a ese momento. En este sentido, se reconoció el esfuerzo y profesionalismo del personal de los Módulos de Atención Ciudadana para contribuir que todas y todos cuenten con su Credencial para que el día de la Jornada Electoral puedan ejercer su derecho al voto. En materia de capacitación electoral, se presentó el informe del procedimiento de reclutamiento, selección y contratación de las personas Supervisoras Electorales (SE) y Capacitadoras-Asistentes Electorales (CAE). En este tenor, se destacó que actualmente se está llevando a cabo talleres para que conozcan sus funciones para que posteriormente, acudan a la visitar, notificar, sensibilizar y capacitar a la ciudadanía que integrará las Mesas Directivas de Casilla. De igual manera, se informó que se han realizado 195 recorridos de 340 programados para localizar los lugares en las secciones electorales que cumplan con los requisitos para la instalación de las casillas el próximo 2 junio. En estos recorridos participa el funcionariado de las Juntas Local y Distritales Ejecutivas y del Organismo Público Local Electoral además de Consejerías Electorales y representaciones de partidos políticos. Asistieron a esta sesión, las y los integrantes del Consejo Local, las representaciones de los partidos políticos acreditados ante el Instituto y, las Vocalías de área de la Junta Local Ejecutiva del INE.

Leer más

Plan Estatal para la prevención del mosquito transmisor del Dengue,Zika y Chikungunya

Guanajuato, Guanajuato 29 de enero de 2024.- El Sistema de Salud Gto informa que este 2024 reforzará el Plan Estatal para la prevención de la proliferación del mosquito transmisor del dengue, zika y chikungunya; el mosquito Aedes Aegypty.   Para este 2024 se contemplan 41 mil 63 hectáreas nebulizadas; durante el primer mes ya se han nebulizado 233 hectáreas que representa un avance del 0.6 por ciento de la meta actual.   Además, que en el primer mes se han protegido 16 mil 200 personas con la acción de rociado intradomiciliario.   El dengue, así como el zika y chikungunya son enfermedades virales transmitidas por el piquete de un mosco que previamente picó a una persona enferma. La estrategia de prevención se enfoca en la limpieza de patios de las viviendas para evitar que haya llantas, tinacos, cisternas sin tapa o recipientes con líquido, tanto al aire libre como en el interior de los hogares. Durante la temporada de lluvias el Sistema de Salud GTO activó las brigadas de salud para fumigar y eliminar criaderos del mosquito. Estas enfermedades son prevenibles si evita la reproducción del mosco con las siguientes recomendaciones:   Lava, tapa voltea y tira… · Lava contenedores que almacenan agua como tinacos, piletas, cisternas o bebederos. · Tapa todo recipiente que almacene agua

Leer más