Los Pueblos del Rincón reciben 20 mil 151 consultas en nutricional.

Purísima del Rincón, Guanajuato28 de enero de 2024.- El Sistema de Salud GTO a través  pnutrición en 2023 en los 5 municipios de esta zona, informó la L.N. Geraldina Oropeza encargada jurisdiccional de nutrición del Programa de Nutrición en la Infancia y en la Adolescencia   Cabe mencionar que esta región abarca 5 municipios los cuales en Manuel Doblado se atendieron a 2 mil 737 consultas, Purísima del Rincón 4 mil 917, Romita 4 mil 765, San Francisco del Rincón 4 mil 023, Silao 3 mil 609.   La dependencia informa que la labor de un nutriólogo es muy importante porque es quien puede definir el punto en que se previene una enfermedad y entre las labores de estos profesionales está establecer planes de alimentación de acuerdo con la etapa de vida de sus pacientes, a su condición y padecimientos.   Hay que recalcar que una correcta alimentación que llevarán los hijos, desde su nacimiento hasta los 19 años de edad, definirá su estado de salud en su etapa adulta. Además de una correcta alimentación puede hacer la diferencia para un buen estado de salud y una vida plena.   Es importante acercarse a las unidades de salud más cercana, para identificar si requiere el apoyo del profesional de la nutrición, quien ofrecerá un plan de alimentación que sea adecuado.   Cabe mencionar que el Programa de Nutrición en la Infancia y en la Adolescencia ofrece atención, orientación y educación en materia de alimentación y nutrición a la población menor de diez y nueve años y sus cuidadores, a fin de favorecer la adopción de una alimentación correcta que promueva su adecuado crecimiento y desarrollo, coadyuvando a la disminución de la mala nutrición en niñas, niños y adolescentes en el estado de Guanajuato.

Leer más

JAVIER “N” pasará una década en la cárcel

Silao, Gto., 28 de enero de 2024.- La Fiscalía de Guanajuato logró que mediante procedimiento abreviado, se dictara sentencia condenatoria de 10 años de prisión a JAVIER “N”, por los delitos de corrupción de menores y abusos sexuales.La Fiscalía de Guanajuato al recibir la denuncia de los hechos, activó los protocolos de protección dando inicio a las investigaciones correspondientes, se logró establecer que JAVIER “N” cometió los delitos citados.Las pruebas presentadas por el Agente del Ministerio Público ante el Juez, fueron determinantes para que se dictara sentencia.

Leer más

¡El «Infierno» es el gobierno de AMLO !

Andrés Manuel López Obrador bromea sobre «irse al infierno» mientras millones de ciudadanos mexicanos viven un verdadero infierno bajo su gobierno: Ricardo Alemán En tono de “chunga”, Andrés Manuel López Obrador dijo que le gustaría “irse al infierno” para ver a cuántos conservadores, santurrones e hipócritas se encontraba en ese lugar. “Sólo por eso me gustaría ir”, insistió entre la risa de sus corifeos, lambiscones y lacayos mañaneros Lo cierto,  sin embargo,  es que son millones de ciudadanos mexicanos los que hoy viven, literalmente, en un infierno todos los dia; infierno que empezó con la llegada al poder de Andrés López Obrador. Un infierno de violencia, crimen, inseguridad, pobreza, abandono, inseguridad, carencia de un verdadero sistema de salud pública, falta de medicinas, inflación sin freno, desempleo y… Y es que el presidente mexicano puede juguetear todo lo que quiera para distraer la atención sobre el desastre de su gobierno: puede hacer la «chunga» que le plazca para ganar el aplauso de sus lacayos y lambizcones pero lo cierto es que en cinco años convirtió a México en uno de los peores infiernos del mundo. Pero vamos por partes. El pasado lunes, y luego de lloriquear sobre las críticas a su salud, así se defendió en la mañanera: “Todo el fin de semana hubo una campaña acerca de que estaba yo enfermo, de que ya estaba yo apunto de irme al otro mundo, y uno decían al infierno y, a veces digo (que) nada más por eso me gustaría ir al infierno para ver cuántos de éstos me encuentro por allá (risas), estos santurrones, hipócritas…” (Fin de la cita) No, presidente, “lo puede decir de chía, pero es de horchata”. Es decir, en los hechos, su gobierno, presidente Andrés Manuel López Obrador, es el verdadero infierno en la tierra; un infierno de ineptos, transas, ladrones, criminales, saqueadores, defraudadores y matarifes aliados con las bandas criminales. Peor aún, presidente, su partido, Morena, no es una fuerza política, sino que nació y creció como un verdadero cártel criminal. ¿Lo duda? 1.- Casi un millón de familias mexicanas vivieron el infierno de la pandemia, entre las poco más de 300 mil vidas perdidas, según las cifras oficiales y las más de 600 mil muertes en exceso, que no fueron otra cosa que muertes a causa de la negligencia oficial y al mal manejo de la pandemia. 2.- Desde que Andrés Manuel López Obrador llegó al poder, millones de mexicanos vivieron el infierno de perder el derecho a la salud pública, ya que Andrés Manuel López Obrador destruyó el sistema de salud, llevó a la ruina al IMSS, al ISSSTE y todos los servicios, al extremo de que hoy, 50 millones de mexicanos no cuentan con salud pública. 3.- También en los últimos cinco años millones de mexicanos han vivido el infierno de no recibir las medicinas indispensables para mantener su salud, ya que el mismo presidente destruyó el sistema de abasto de medicina y vacunas básicas, en una suerte de venganza social. Y esa venganza provocó la muerte de miles de niños y mujeres a causa del cáncer sin medicinas. 4.- Peor, hoy, miles de mexicanos viven el infierno del regreso de la pandemia, ya que el gobierno federal se hizo el desentendido y se negó a comprar vacunas para aplicarlas a la población en general. Y si un ciudadano quiere vacuna, le cuesta mil pesos en promedio, costo que debe ser multiplicado por el número de integrantes de cada familia. Sí, vivimos el infierno de la privatización de la salud. 5.- De igual manera viven un infierno los millones de familiares de los 180 mil mexicanos muertos a manos de las bandas criminales; infierno que también se extiende a las familias de los 120 mil desaparecidos; de los 20 mil feminicidios y de los miles de secuestros sin aclarar. 6.- Otros millones de mexicanos viven el infierno de la impunidad con la que actúan las bandas criminales en los estados de Guerrero, Michoacán, Tamaulipas, Sinaloa, Morelos, San Luis Potosí, Zacatecas, Quintana Roo, Oaxaca, Chiapas… entidades en donde el partido oficial llevó al poder a verdaderos “narco-gobernadores”. 7.- Y son millones los mexicanos desplazados de sus lugares de origen a causa del imperio de las bandas criminales, que son los verdaderos mandones en México, mientras que el presidente se niega a romper su alianza con los cárteles de la violencia y el crimen. 8.- Las carreteras de todo el país son un infierno cotidiano para los usuarios, quienes a diario ponen en peligro sus vidas, sin que ninguna autoridad haga nada para garantizar seguridad. 9.- En todo el país la extorsión y el “cobro de piso” son un infierno para todo tipo de empresas y empresarios, quienes ven quemar sus negocios si se niegan a pagar un impuesto al crimen organizado. 10.- Y si existen 50 millones de mexicanos sin servicios de salud, son 60 millones de mexicanos en pobreza y pobreza extrema, mientras que aliados de AMLO, como Carlos Slim y Germán Larrea, han multiplicado sus fortunas hasta niveles vergonzantes. No, presidente Andrés Manuel López Obrador, usted es el autor intelectual y material del infierno que han vivido durante su gobierno decenas de millones de mexicanos; ciudadanos que tarde o temprano despertarán y que lo llevarán al tribunal popular y al tribunal de la historia. Al tiempo. Ricardo Alemán @RicardoAlemanMx     

Leer más

Impulsan obras sociales en colonias

Entregan acciones de mantenimiento mayor en colonia Valle del Sol ● Se realiza pavimentación en la calle Marzo de la colonia 8 de Junio   Irapuato, Gto. 27 de enero del 2024.- Para que las colonias con mayor necesidad de infraestructura sigan mejorando, el Gobierno Municipal apuesta por la mejora de las vialidades más transitadas de las colonias 8 de Junio y Valle del Sol. Virginia Ruiz Cortés, vecina de Valle del Sol, agradeció la visita de las autoridades municipales a esta obra, pues trae grandes beneficios para todos, ya que es la calle más transitada del lugar y conecta con todas las vialidades. “Excelente, nos hicieron el gran favor de arreglarla y todo, porque tanto beneficia a las combis, a la sillas de ruedas y a la gente, que bueno que se dio a la tarea ella de venir a escucharnos porque aquí en Valle del Sol hay mucha necesidad y la verdad, nunca nadie nos había escuchado más que ella”, apuntó.   Lorena Alfaro García, presidenta municipal, explicó que su gobierno trabaja desde el primer día en transformación del municipio, generando obras grandes como puentes y avenidas, pero también obra social en las colonias.   “El trabajo que realizo todos los días lo debo a los irapuatenses, y hay que atender todos los rincones de esta ciudad, desde las obras más grandes, hasta las más pequeñitas, y no hay obra menor”, manifestó.   En la calle Marzo de la colonia 8 de Junio, se realiza una pavimentación integral, que concluirá en próximos días, con la señalización y arborización, mientras que en la calle Júpiter de la colonia Valle del Sol, se entregó el mantenimiento mayor.   Este 2024, lo mejor está por venir con más obras sociales para todas y todos.

Leer más

Detienen a José Alfredo «El Guero Ondeado»

San José Iturbide, Gto., 27 de enero de 2024.- Agentes de Investigación Criminal lograron la captura de JOSÉ ALFREDO “N” alias “El Güero Ondeado”, líder de una célula criminal y generador de violencia en la zona.El imputado es investigado por su probable participación en diversos hechos delictivos que se han registrado en la zona.Con la captura de el Güero Ondeado, la Fiscalía de Guanajuato logra esclarecer diversos eventos criminales.JOSÉ ALFREDO “N” fue detenido con orden de aprehensión y ha quedado vinculado a proceso penal.El pasado 13 de enero se recibió la noticia criminal con el reporte del cuerpo sin vida de quien fuera identificada como Jessica “N”, quien fue localizada en las inmediaciones de la comunidad de Buenavista.El Agente del Ministerio Público obtuvo que el Juez resolviera imponer como medida cautelar la prisión preventiva justificada por todo el tiempo que dure el proceso

Leer más

Con teatro científico, inician actividades del programa Las diferentes formas de leer

La compañía Operación Patata presentó “El misterioso caso de Toto” en bibliotecas públicas de seis municipios.     León, Gto. Como parte del programa Las Diferentes Formas de Leer el Instituto Estatal de la Cultura a través de la Coordinación de Fomento al libro y la lectura llevó a bibliotecas públicas de seis municipios la obra “El misterioso caso de Toto”, con la compañía de teatro Operación Patata. Tarandacuao, Apaseo el Alto, Celaya, Coroneo, San José Iturbide y San Luis de la Paz fueron los municipios donde aterrizo este espectáculo interactivo que fusiona de manera innovadora el teatro y la ciencia, brindando experiencias educativas y entretenidas a los más pequeños. “El misterioso caso de Toto” tiene como protagonistas a un par de agentes secretos que intentan resolver un caso. Cada pista que hallan desemboca en una actividad o dinámica que involucra a las niñas y niños del público, por lo que la representación se convierte en una vivencia colectiva y participativa. La presentación, que sumó más de medio millar de espectadores, cautivó al público en todas las sedes, al explorar temas científicos de forma lúdica, creando un ambiente que estimula el aprendizaje. Con un enfoque creativo, los artistas de Operación Patata lograron transmitir conocimientos de manera accesible, dejando una huella positiva en la audiencia infantil. David Lira, director de la compañía, mencionó en entrevista: “La misión de Operación Patata es favorecer al desarrollo del pensamiento crítico de los pequeños por medio de la ciencia, el arte y la cultura. Queremos niños felices”. Con respecto a su experiencia con trabajar con las bibliotecas públicas de diferentes municipios del estado comentó: “Visitar estos recintos llenos de historias me hicieron recordar como de niño yo me refugiaba en una biblioteca muy pequeña debajo de un puente donde siempre estaba una bibliotecaria con diferentes actividades que me encantaban. Realmente fue una gran experiencia”.

Leer más

Retoma actividades Callejón del Arte este domingo 28

El espacio mensual de exhibición y venta de creadores locales en el Callejón de la Condesa tendrá su primer evento de 2024.   · Participan una docena de artistas y colectivos a invitación del Instituto Estatal de la Cultura.   Guanajuato, Gto., a 26 de enero de 2024.- Este fin de semana reanuda sus actividades el Callejón del Arte, en Guanajuato capital, un proyecto que iniciado por la Red de Museos y Galerías del Instituto Estatal de la Cultura con la finalidad de brindar espacios abiertos para que artistas independientes y colectivos den a conocer sus creaciones. En su primera edición de este 2024 participan 12 artistas y colectivos: Berenice Gasca, Betina Álvarez, Casa del Ahorcado, EnvisionArte, Eria Rosenrot, Galería Kuchi, Llave de Plata, Luz de Tonalli, Mauricio Benítez, La Nube Roja, Salazar y Yuhi. La exhibición y venta se desarrollará este domingo 28 de enero, en un horario de 10:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, en el Callejón de la Condesa, vecino de la Plaza de la Paz, en el centro de Guanajuato. Sobre la experiencia, Berenice Gasca, una de las creadoras participantes, dijo: “El Callejón del Arte”, es un espacio que nos permite tener un punto de venta y de difusión como artistas, colectivos y galeristas. Así los visitantes en Guanajuato pueden conocer parte de la cultura y talento local. Como artista me permite tener comunicación con el público de manera directa, para dialogar sobre la importancia del arte, de las diferentes técnicas y temáticas que utilizo en mi obra”. El Callejón del Arte es un evento gratuito que se realiza una vez al mes en este emblemático espacio del centro histórico de la ciudad de Guanajuato, donde tanto lugareños como visitantes conocen y adquieren piezas únicas y originales hechas por artistas dedicados a diferentes rubros desde accesorios, dibujos, pinturas, acuarelas, arte-objeto, entre muchas otras cosas má

Leer más

Operativo Peregrino 2024 arroja 40 verificaciones sanitarias.

Guanajuato, Guanajuato 26 de enero de 2024.- El área de Protección contra Riesgos Sanitarios ha realizado 40 verificaciones sanitarias producto del Operativo Peregrino 2024.   El Sistema de Salud del estado informó que, por parte de las Áreas de Protección contra Riesgos Sanitarios de las ocho Jurisdicciones Sanitarias, se continúan con las acciones de fomento y vigilancia sanitaria que permitan identificar riesgos en materia de manejo higiénico de los alimentos y saneamiento básico (agua de calidad, disposición de residuos sólidos y manejo de excretas) en los sitios de descanso y pernocta de los peregrinos.   Para salvaguardar la salud de los peregrinos se han realizado 40 verificaciones sanitarias, y55 evaluaciones sanitarias.   Se han distribuido 117 trípticos, carteles y material de fomento. Se han capacitado a más de 34 personas en manejo higiénico de alimentos y 9 asistentes a platicas de saneamiento básico.   Además, se han entregado 2 mil 650 litros de alcohol en gel. Se han entregado 351 cubre bocas y 343 cubre pelo. Igualmente se han clorado 16 depósitos.   Estas acciones continuarán hasta el 5 de febrero en el estado de Guanajuato, donde se espera una afluencia de aproximadamente 400 mil peregrinos.   Todos caminando, en bicicleta, a caballo y en vehículos motorizados, procedentes de los estados de Puebla, Zacatecas, San Luis Potosí, Querétaro, Estado de México, Morelos, Hidalgo, Michoacán, Ciudad de México y de municipios del interior del estado de Guanajuato

Leer más

Presentan la Semana del Vino 2024

· Del 5 al 9 de junio, Guanajuato reunirá lo mejor de la industria vitivinícola y la enología con importantes eventos en la materia. · Por primera vez llega a América el Concurso Mundial de Bruselas, además se realiza la 2ª edición de ‘Vive el Vino’ y el 3er. Congreso Vitivinícola.   Ciudad de México, a 24 de enero del 2024.- Del 5 al 9 de Junio del presente año, se llevará a la ‘Semana del Vino 2024’ en el estado de Guanajuato con la realización del Concurso Mundial de Bruselas, la segunda edición de Vive el Vino y el 3er. Congreso Vitivinícola.   El Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo impulsa la diferenciación económica y la consolidación de Guanajuato como destino enoturístico.   El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez aseguró que se orienta el desarrollo y consolidación de este sector con estrategias como capacitación, respaldo a empresas, organización de eventos, aceleración de bodegas, vendimias, desarrollo de productos turísticos, entre otros.   “El vino genera comunidad y colaboración, la visión que tenemos de esta industria es la apuesta para los próximos 10, 20, 30 años… estamos trabajando para dar identidad, cultura, tradición, costumbres y religión: esto lo hemos llamado la Ruta del ‘Valle de la Independencia’ para construir políticas públicas y oportunidades para que el vino de Guanajuato y de Mexico sigan siendo un referente internacional”, dijo.   Agregó que dentro de la cadena de consumo del vino, participan muchas actividades económicas que permiten la conservación y generación de empleos más especializados en una estrategia integral en coordinación con los actores clave del sector como: Vinotelia, la Asociación Uva y Vino de Guanajuato e Italian Exhibition Group de Hanover Messe como líderes en organización de eventos.   El director en México y Latino América del Concurso Mundial de Bruselas, Carlos Borboa Suárez presentó esta competencia que se realizará los días 7, 8 y 9 de junio, el ‘campeonato de vinos de más importancia a nivel internacional, no sólo en prestigio sino en número de muestras’, agregó que en sus 31 años de historia es la primera vez que se celebra en América y la segunda vez que se realiza fuera de Europa. Paralelamente, se celebrará la segunda edición de ‘Vive el Vino’ del 7 al 9 de junio de 2024 en el Distrito León Mx, proyecto impulsado en el que se realizarán degustaciones, maridajes, talleres, entre otras actividades para seguir fomentando las experiencias y conocimientos sobre el mundo del vino.   La Sommelier Ana María Arias y Directora de Vinotelia precisó que este evento en su pasada edición generó más de 1 millón de pesos en negocios, reunió a 50 expositores y 2 mil 500 participantes.   Finalmente, se realizará el 3er. Congreso Vitivinícola del Estado de Guanajuato – de la Asociación Uva y Vino – que reunirá a expertos nacionales e internacionales para discutir los avances y desafíos en la industria.

Leer más

Realizan segunda entrega de «Alimentando con paso firme»

Programa beneficia a un total de 2 mil 467 familias · Población en el centro de la atención del Gobierno Municipal   Irapuato, Gto. 26 de enero del 2024.- El Gobierno de Irapuato a través de la Dirección General de Desarrollo Social y Humano, continúa con la entrega de apoyos alimentarios a través del programa ‘Alimentando con Paso Firme’, a más de 2 mil familias irapuatenses.   Lorena Alfaro García, presidenta municipal, destacó la importancia de este programa pues complementa la alimentación con productos nutritivos, con la que se impulsa el bienestar de las familias en las comunidades rurales, zona en la que habita el 20% de la población de Irapuato.   “Para nosotros las comunidades tienen un lugar especial, por eso tenemos que trabajar para que sus comunidades cada día estén mejor, para que sus comunidades se transformen para bien y sean un mejor lugar para vivir para sus hijos, para sus nietos, queremos impulsar a nuestra gente del campo y sus comunidades”, compartió.   Reyna Rosalba Villafaña Zaragoza, beneficiada de la comunidad Peñitas, agradeció el apoyo a través de estas despensas, que cuentan con productos de la canasta básica.   “Quiero agradecer a nuestra Presidenta por este apoyo que nos ha dado, no solo por este, han sido muchos que nos ha dado, en lo personal me ha beneficiado mucho porque a veces no nos alcanza el dinero para comprar lo básico, a veces no nos alcanza el sueldo y tenemos que hacer un gran esfuerzo, pero con este apoyo que nos da nuestra Presidenta nos ayuda mucho, nos saca de un gran apuro”, compartió.   Durante la segunda entrega de despensas fueron beneficiadas familias de comunidades como: Arandas, Buenos Aires, Cañada de la Muerte, El Carmen, El Copalillo, La Caja, La Calera, Los Conejos, Lo De Juárez, apoyos que fueron entregados en el Módulo Comudaj.   Con más apoyos y servicios, este 2024 lo mejor está por venir para Irapuato

Leer más