Conmemoran a víctimas de accidentes viales

Recuerdan a quienes perdieron la vida en hechos de tránsito · Exhortan a respetar las normas viales   Irapuato, Gto. 19 noviembre del 2025.- Con el objetivo de reflexionar sobre la importancia de respetar las normas viales y recordar a quienes perdieron la vida en hechos de tránsito, el Gobierno de Irapuato a través de la dirección de Movilidad y Transporte conmemoró el Día Mundial en Memoria de las Víctimas de Accidente de Tráfico. El Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico se conmemora cada tercer domingo de noviembre. En este año, esta fecha cayó el 16 de noviembre.   Lorena Alfaro García, presidenta municipal, sensibilizó a la ciudadanía sobre este problema de salud pública mundial, que genera graves consecuencias físicas, psicológicas y socioeconómicas para las víctimas, sus familias y la sociedad en general.   Informó que, de acuerdo al reporte de tránsito presentado por el Observatorio Ciudadano Irapuato… ¿Cómo Vamos? Durante el primer semestre del 2025, se registró una muy pequeña disminución del 3% en accidentes viales con respecto al mismo periodo del año pasado.   “Esas cifras nos revelan que cada casi nueve horas tenemos un accidente vial en la zona urbana de nuestro municipio. Estos números reafirman el mensaje de que hay mucha tarea por hacer. Hoy desde el gobierno refrendamos nuestro compromiso de seguir trabajando para tener vialidades más seguras y ordenadas, para que podamos movernos por la ciudad de manera más fluida y con un menor riesgo de sufrir un accidente” refirió.   Reconoció el trabajo de la Dirección de Movilidad que ha hecho alianzas con otras dependencias y organizaciones para impartir talleres y pláticas de concientización, difundir información sobre normas de tránsito y uso correcto del casco, monitoreo en tiempo real de rutas de transporte público, promover ferias y foros de seguridad vial, entre otras acciones.   Alfredo Torres Nohra, director de Movilidad y Transporte, hizo un llamado a la ciudadanía a respetar las normas, a ser empáticos en la vía pública y a poner siempre la seguridad por encima de la prisa.   Reveló que los accidentes de tránsito en motocicleta en Irapuato son la tercera causa de ingresos al Hospital General. “Es por eso que nosotros hemos decidido también tener una moto escuela, poderla llevar a las colonias, a las comunidades, tener puntos fijos dentro de la ciudad para que la gente tenga esta pericia y pueda conducir una motocicleta, además de darle los temas de reglamento para que sea más fácil tener una licencia de conducir, nosotros estaremos preparando estas personas”.   Además de seguir impulsando los transportes masivos, el uso de las bicicletas como un medio de transporte más rápido, más seguro más económico y que bueno también ayuda a nuestra salud por ello se está trabajando en nuestras redes de ciclovías con el objetivo es hacer un circuito amplio que atraviese la ciudad.   Como parte de las actividades se realizó el Paseo Ciclista que se ha hecho costumbre en el municipio y en esta ocasión será en conmemoración a las víctimas de accidentes de tránsito y que invita a reflexionar sobre la importancia de movernos con responsabilidad   Con estas acciones se refuerza el eje de atención “Tu Entorno Renovado” transformando espacios públicos ordenados y seguros para promover la salud e impulsando la sostenibilidad ambiental con visión de futuro.

Leer más

Detienen al presunto autor intelectual del crimen en contra del alcalde Carlos Manzo

Uno de los presuntos autores intelectuales del homicidio de Carlos Manzo, alcalde del municipio de Uruapan  asesinado , fue detenido este martes en la ciudad de Morelia, capital del estado de Michoacán, informaron este miércoles el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno federal de México, Omar García Harfuch, y el fiscal de Michoacán, Carlos Torres Piña. En conferencia de prensa  García Harfuch identificó al sospechoso como Jorge Armando “N” y dijo que presuntamente formaba parte de una banda criminal ligada al Cártel Jalisco Nueva Generación, considerado uno de los más violentos del país. De acuerdo con el secretario de Seguridad, a raíz de las investigaciones de las autoridades, el detenido fue localizado y arrestado el martes en la colonia Centro de Morelia. García Harfuch dijo que el sospechoso fue quien dio órdenes y coordinó tanto al presunto autor material del homicidio de Manzo, un joven de 17 años quien fue abatido en una plaza pública, como a otros dos jóvenes señalados de participar en el crimen dando seguimiento a los movimientos del alcalde. La generación Z lidera la marcha por Carlos Manzo en Ciudad de México El secretario confirmó que los dos jóvenes identificados como presuntos cómplices del caso fueron hallados muertos el 10 de noviembre, como había dado a conocer el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, la semana pasada “Esta detención representa un paso clave para desarticular la estructura criminal responsable de este ataque. Reiteramos que no habrá impunidad”, dijo, y aseguró que las investigaciones del caso continúan y se espera que se produzcan más detenciones. Mientras tanto, el fiscal Torres Piña señaló que la viuda de Manzo, Grecia Quiroz, quien fue nombrada por el Congreso de Michoacán, como sucesora de Carlos Manzo,  es informada sobre los avances de las indagatorias y recibe protección.

Leer más

El Gobierno de la Gente fortalece los hogares con equipamiento esencial

La Gobernadora, Libia Dennise, entregó calentadores, tinacos y estufas ecológicas para fortalecer la salud, el ahorro y la dignidad de los hogares en Villagrán. Guanajuato se consolida como líder en aeronáutica; Halcón 2.1 reconocido como aeronave ligera deportiva con la certificación AFAC. Toma Protesta el Consejo Consultivo Directivo 2025-2027 de la Asociación de Empresarios de Celaya. Villagrán/Celaya, Gto. 19 de noviembre de 2025.- La Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, realizó una gira de trabajo por los municipios de Villagrán y Celaya, donde entregó equipamiento para los hogares y el Certificado de Aeronavegabilidad para el Halcón 2.1 de la empresa Horizontec, además, tomó protesta al Consejo Consultivo de la Asociación de Empresarios de Celaya. Acompañada por la Presidenta Municipal, Cinthia Guadalupe Teniente Mendoza, la Gobernadora encabezó la entrega de “Más Acciones para la Gente” en el municipio de Villagrán, donde cientos de familias recibieron artículos esenciales para mejorar su vida diaria y fortalecer la dignidad dentro de sus hogares. “Hoy, aquí en Villagrán, me quiero comprometer a seguir trabajando en equipo con la alcaldesa por las obras que nuestra gente necesita y eso hemos estado haciendo, construir los proyectos que vamos a impulsar el año que viene. Ha sido un año de estar construyendo, planeando, pero ya viene el recurso que Villagrán necesita y que vamos a estar impulsando en equipo”, dijo la Mandataria Estatal. Como parte del Programa de Equipamiento de Infraestructura Social para el Mejoramiento de Vivienda, de la Secretaría del Nuevo Comienzo, se entregaron 330 calentadores solares, 330 tinacos y 171 estufas ecológicas. Apoyos que benefician directamente a más de 3 mil personas, con una inversión conjunta superior a 4.45 millones de pesos entre Estado y Municipio. La entrega también incluyó obras que elevan la calidad de vida en el Municipio, como la pavimentación de la calle Hermenegildo Galeana en el primer cuadro de la ciudad, la entrega simbólica de la calle Morelos en la comunidad Suchitlán y la Avenida Pradera en el Fraccionamiento Praderas de la Venta. Así como la pavimentación de la calle Manuel Doblado en la cabecera municipal, la instalación del alumbrado público en la comunidad Los Ángeles en la calle Miguel Hidalgo, la ampliación de electrificación en la localidad Colonia 18 de marzo en la calle Juan Diego y la rehabilitación del alumbrado público en la calle Miguel Hidalgo en la zona Centro de Villagrán. Estas acciones de alumbrado público, electrificación y rehabilitación vial, se realizaron con una inversión superior a 11.4 millones de pesos, en beneficio de miles de habitantes. La Gobernadora destacó que cada tinaco, cada estufa, cada calentador y cada calle pavimentada representan un nuevo comienzo para las familias, acercando soluciones reales que se sienten dentro del hogar. “Vamos a estar ahí donde ustedes nos necesitan, porque queremos que sus colonias, sus comunidades, se vean cada vez más bonitas y que nuestra gente tenga lo que necesite para seguir adelante”, enfatizó la Gobernadora, recordando que cuando se trabaja en equipo, el Gobierno llega hasta donde está la gente y transforma su vida cotidiana. Guanajuato se consolida como líder en aeronáutica En gira de trabajo por el municipio de Celaya, la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, encabezó la ceremonia de la entrega del Certificado de Aeronavegabilidad para el Halcón 2.1 de la empresa Horizontec. “Hoy es un día histórico para Guanajuato, que quedará grabado en la memoria de nuestra tierra como símbolo de innovación, talento y visión de futuro. Porque estamos celebrando un logro que trasciende fronteras: La entrega del Certificado de Aeronavegabilidad 001, emitido por la Agencia Federal de Aviación Civil, para el Halcón 2.1, una aeronave que representa el espíritu emprendedor y la capacidad de nuestra gente”, dijo la Gobernadora. Libia Dennise comentó que en Guanajuato “nos sentimos profundamente orgullosas y orgullosos de tener en nuestro territorio a una empresa como Horizontec. Una empresa que no solo fabrica aviones, sino que construye sueños, que abre caminos y que demuestra que en México, y particularmente en Guanajuato, sabemos volar alto”. El Halcón 2.1 es un avión biplaza deportivo, diseñado para responder a las necesidades de la aviación mexicana. Se puede utilizar para entrenamiento básico, formando a la próxima generación de pilotos; así como para vuelo recreativo, llevando la emoción de volar a más personas; y para vigilancia aérea, contribuyendo a la seguridad y el reconocimiento territorial, agregó. Libia Dennise señaló que este certificado representa la confirmación de que nuestro estado está listo para liderar en la industria aeroespacial. “El Halcón 2.1 es un mensaje claro: en Guanajuato sabemos innovar, competir y sabemos ganar. Quiero felicitar a todo el equipo de Horizontec por su visión, talento y por su compromiso”, puntualizó la Gobernadora. Durante este evento, donde se contó con la participación del Presidente Municipal de Celaya, Juan Miguel Ramírez Sánchez; el Director General de Horizontec, Giovanni Angelucci Carrasco; y del Presidente del Clúster Aeroespacial del Bajío, Oscar Augusto Rodríguez; se hizo la entrega simbólica del Certificado de Aeronavegabilidad y un vuelo de exhibición del Halcón 2.1 que mostró su estabilidad, seguridad y desempeño en el aire. Tiene Celaya un nuevo Consejo Consultivo Empresarial La Gobernadora Libia Dennise asistió a la Toma de Protesta del Consejo Directivo 2025-2027 de la Asociación del Empresariado Celayense (AEC), uno de los organismos con mayor trayectoria y compromiso con el desarrollo económico de la región. Durante el evento, realizado en el Hotel DoubleTree by Hilton Celaya, tomó protesta Luis Guillermo Morales Oliveros como nuevo Presidente del Consejo. Lo acompañaron un equipo plural integrado por Verónica Espinoza Soza, Enrique Jiménez Lemus e integrantes del consejo en funciones. La Gobernadora reconoció también el trabajo de Ismael Pérez Ordaz, quien encabezó proyectos como Celaya Visión 2030, el Observatorio Ciudadano y el Hub de Competitividad, iniciativas que han impulsado de manera activa el crecimiento regional. En su mensaje, la Gobernadora subrayó que Guanajuato vive un momento clave gracias a proyectos estratégicos que fortalecen el desarrollo económico y social, tales como: La Puerta Logística del Bajío; el Tren Querétaro–Irapuato; el Acueducto Solís; la Tecnificación del Distrito de Riego 011 y…

Leer más

Juventudes entrega uniformes escolares en Valle de Santiago

La escuela secundaria Benjamín Lara fue sede de la entrega de uniformes en el municipio de Valle de Santiago. Todo estudiante de secundaria en el estado recibirá su uniforme. Valle de Santiago, Gto; a 19 de noviembre de 2025. Aliado de su gente, el Gobierno del Estado de Guanajuato, a través del Instituto de las Juventudes, realizó la entrega de uniformes escolares a estudiantes de secundaria en el municipio de Valle de Santiago. “Creemos en este proceso de igualdad, de poderles dar a todas las secundarias los uniformes que ellos merecen para su día a día. Para la gobernadora, esta acción representa el esfuerzo conjunto de lo que ustedes van a hacer en un futuro”, dijo Regina Trujillo, directora general de Juventudes. En el municipio de Valle de Santiago, fueron entregados 6 mil 762 uniformes escolares, que consta de pants, short, calcetas, playera, chamarra y gorra para las y los alumnos de nivel secundaria, inscritos en escuelas públicas. “Quiero agradecer especialmente a nuestra Gobernadora Libia Dennise por su invaluable apoyo a la educación en nuestro municipio, su compromiso con el bienestar de nuestros jóvenes se ve reflejado en este importante entrega de uniformes”, dijo la señora María Consuelo Elizarrarás, madre de un joven beneficiario. Esta acción refrenda el compromiso del Gobierno de la Gente con la educación de las juventudes en el estado, fomentando un ambiente de aprendizaje positivo, la promoción de la equidad y el fortalecimiento del sentido de comunidad dentro de las instituciones educativas. Además, se trata de un apoyo a la economía de las familias guanajuatenses. La entrega de uniformes continuará en los demás municipios del estado de Guanajuato, garantizando que todo estudiante del nivel secundaria, inscrito en escuelas públicas recibirán el suyo.  

Leer más

Entregan apoyos al campo de Irapuato

Impulsan al sector rural con molinos de nixtamal y silos metálicos Refrendan compromiso con las y los productores agrícolas Irapuato Gto a 19 de noviembre del 2025.-A través del programa Mi Familia Productiva 2025, impulsado por la Secretaría del Campo (SECAM) y la Dirección de Desarrollo Rural de Irapuato, se realizó la entrega de activos productivos con el objetivo de fortalecer la economía y la seguridad alimentaria de las familias rurales del municipio. En esta edición, 974 unidades de producción agrícola de 48 localidades fueron beneficiadas con la entrega de molinos para nixtamal y silos herméticos para el almacenamiento de semillas. La presidenta municipal, Lorena Alfaro García, destacó que apoyar al campo es apostar por el presente y el futuro de Irapuato y de Guanajuato. “Con la participación ciudadana logramos la transformación, el impulso y las mejoras en nuestras comunidades rurales. Ustedes saben que no nos rendimos y siempre buscamos que nuestra gente no se quede atrás”, afirmó. Beneficios del programa • Acceso a activos productivos que mejoran los procesos de transformación y de almacenamiento. • Reducción de costos familiares al contar con molinos propios y espacios seguros para resguardar semillas. • Conservación de la calidad del grano, evitando plagas, humedad y pérdidas económicas. • Fortalecimiento de la economía familiar y comunitaria mediante mayor capacidad de autoconsumo y comercialización. • Incremento en la seguridad alimentaria de las familias beneficiadas. Por su parte, la secretaria del Campo, Marisol Suárez Correa, recordó que estos apoyos son impulsados desde el Gobierno del Estado y que continuarán llegando más beneficios para Irapuato. “Es importante que sepan que la gobernadora nos ha pedido siempre reconocer por quién estamos aquí: por ustedes, por la gente de Guanajuato”, señaló. Este programa representa un paso firme hacia el desarrollo sostenible y el bienestar de las comunidades rurales de Irapuato, y fortalece el eje de atención Tu Economía Local dentro de la estrategia Irapuato 27.

Leer más

Crece acervo del Iconográfico con ganadores del XXIX Concurso Nacional de Artes Visuales

Gnajuato, Gto., 19 de noviembre de 2025. Con parte central de su programa de 38° aniversario, el Museo Iconográfico del Quijote, junto con la Fundación Cervantina de México, premió a los ganadores de su XXIX Concurso Nacional de Artes Visuales, que convocó a más de medio centenar de creadores. El joven artista guanajuatense Humberto Barajas, como primer lugar, y el estadounidense establecido en Guanajuato Ronald Ribant, en segundo lugar, fueron galardonados en una ceremonia encabezada por Ana Sara Ferrer Bohorques, presidenta de la Fundación Cervantina de México, y Onofre Sánchez Menchero, director del MIQ. El concurso, establecido por el propio Eulalio Ferrer y que constituye una de las más longevas tradiciones del Iconográfico, concedió además una mención honorífica al artista tamaulipeco Elian Cuevas Muñoz. Junto con la premiación, efectuada en el Patio de las Esculturas del museo, se realizó la apertura de la exposición con las obras finalistas, en la cual, además de los artistas ya mencionados, se incluyeron las creaciones de: María Dolores Romero, Gerardo Faustino Barba, Ricardo Vanegas, Rosa Paulina Niño, Abraham Martínez, Santos Emanuel Torres, Elian Cuevas y Sara Clarisa García. El Concurso Nacional de Artes Visuales, que este año se abrió en la modalidad de pintura, tuvo como tema a Marcela, la legendaria pastora que protagoniza un célebre pasaje de Don Quijote de la Mancha, y que se convirtió en símbolo de emancipación femenina al menos dos siglos antes de que apareciera el concepto de “feminista”. La historia de Marcela se cuenta a lo largo de los capítulos XII, XIII y XIV del clásico cervantino. Se trata de una hermosa y rica pastora que, a pesar de ser deseada por muchos hombres, defiende su libertad e independencia, eligiendo vivir sola y sin amar a nadie. Onofre Sánchez Menchero, director del MIQ, informó en la ceremonia que el concurso recibió 59 obras de 53 artistas, procedentes de 18 estados de la República, y que una de sus bondades es ser receptor de las “miradas contemporáneas que sobre Don Quijote tienen los artistas jóvenes, y que van más allá de los arquetípicos molinos, como en este caso, que el foco es una mujer adelantada a su época”.

Leer más

PAOT realiza inspecciones a establecimientos para verificar cumplimiento de normas

PAOT clausura temporalmente un banco de material pétreo y un horno de quemado de ladrillo. Inspectores de la PAOT realizan visita de inspección a banco de material y horno de ladrillo. San José Iturbide, Gto a 19 de noviembre del 2025.- La Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT) por medio de la Subprocuraduría Región C, sancionó un banco de material tipo tepetate y un horno de quemado de ladrillo, operados por particulares derivado de procedimientos jurídicos administrativos realizados por esta dependencia Derivado de infracciones a la normativa ambiental se procedió con la clausura total temporal al banco de material pétreo ubicado en el Ejido Álvaro Obregón dado que no presentó evidencia del cumplimiento de las medidas impuestas en el procedimiento jurídico iniciado por la PAOT. La acción continuará hasta el momento en que el particular dé cumplimiento a las medidas correctivas señalas por la PAOT. Mediante la visita de inspección al horno de quemado de ladrillo se realizó con el propósito de verificar el cumplimiento de medidas impuestas en procedimiento jurídico derivado del incumplimiento a la normativa ambiental en materia de emisiones a la atmosfera (LAF) el cual derivo en la clausura total temporal del Horno de quemado de ladrillo ubicado en la comunidad El Capulín. En ambos casos, el personal de la PAOT notificó previamente las sanciones a las que se harían acreedores en caso de no cumplir con lo establecido en los procedimientos. Con estas medidas la PAOT busca fortalecer la regulación de las operaciones de establecimientos que emiten contaminantes a la atmósfera, como olores, gases o partículas. controle las emisiones, identifique las que deben disminuirse, y asegure que las actividades empresariales cumplan con la normativa ambiental estatal para proteger la calidad del aire y el medio ambiente, así como las actividades extractivas para tratar regular su operación, minimizar impactos ambientales como la degradación del suelo, la afectación de acuíferos y la pérdida de biodiversidad y asegurar la restauración del sitio al finalizar la explotación. La PAOT puso a disposición las oficinas de las Sub Procuradurías ubicadas en los municipios de León, Salamanca y Celaya para atender las inquietudes de los ciudadanos que tengan sitios que se rijan por las normativas ambientales en el territorio estatal.

Leer más

SSG realizó una capacitación en delitos cometidos contra las mujeres en el municipio de Manuel Doblado.

Manuel Doblado, Guanajuato.  19 de noviembre de 2025.- La Secretaría de Salud del Estado realizó en el municipio de Manuel Doblado una capacitación sobre delitos cometidos contra las mujeres.     En el marco de las acciones conmemorativas por el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, se llevó a cabo la capacitación “Fiscalía Especializada en Delitos cometidos en contra de Mujeres por Razones de Género”.    La sesión tuvo lugar en la Casa de la Cultura de Manuel Doblado y fue impartida por la Mtra. Erandira Maretzi Lozano Navarrete, Agente del Ministerio Público, dirigida a personal de salud de la Jurisdicción Sanitaria VIII.     Participaron 32 profesionistas de los municipios de Manuel Doblado, Purísima del Rincón y San Francisco del Rincón, entre ellos médicos, psicólogos, personal de trabajo social y directivos, con el objetivo de fortalecer la detección, atención y canalización adecuada de casos de violencia de género.       Estas acciones forman parte del compromiso permanente del Gobierno de la Gente y la Secretaría de Salud para promover la igualdad de género, prevenir la violencia y garantizar una atención con enfoque humano y sensible hacia las mujeres.

Leer más

Policía Municipal de Irapuato detiene en flagrancia a presunto ladrón de negocio

La coordinación entre C4 Irapuato y Policía Municipal de Salamanca permitió asegurar a dos presuntos responsables. Irapuato, Gto., a 18 de noviembre de 2025.- La Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal (SSCM) de Irapuato atendió de manera inmediata un reporte al Sistema de Emergencias 911 que alertaba sobre detonaciones de arma de fuego en calle Pedro Ascencio de la colonia Apatzingán 2da Sección. Al arribar, policías municipales localizaron únicamente daños en una vivienda, sin personas lesionadas. De acuerdo con testigos, los presuntos responsables viajaban en una camioneta roja que se retiró del sitio durante el reporte. A través del monitoreo del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4), se observó el paso del vehículo con características coincidentes rumbo a la calle Emiliano Zapata, iniciando su seguimiento mediante cámaras de videovigilancia. Los individuos, antes de continuar su ruta hacia Salamanca, despojaron a un ciudadano de un automóvil Volkswagen Gol blanco, sobre la carretera Irapuato Salamanca, a la altura de la colonia Bajada de Cuarta Brigada, dejando abandonada la camioneta de color rojo. Gracias a la coordinación operativa entre el C4 de Irapuato y la Policía Municipal de Salamanca, se logró la detención de dos presuntos implicados, mismos que serán puestos a disposición de la autoridad correspondiente para el deslinde de responsabilidades. La SSCM de Irapuato reafirma su compromiso con la atención inmediata de emergencias y la colaboración interinstitucional para garantizar la seguridad de las y los irapuatenses. E

Leer más

Policía Municipal detiene en flagrancia a presunto ladrón de negocio

La coordinación entre C4 Irapuato y Policía Municipal de Salamanca permitió asegurar a dos presuntos responsables. Irapuato, Gto., a 18 de noviembre de 2025.- La Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal (SSCM) de Irapuato atendió de manera inmediata un reporte al Sistema de Emergencias 911 que alertaba sobre detonaciones de arma de fuego en calle Pedro Ascencio de la colonia Apatzingán 2da Sección. Al arribar, policías municipales localizaron únicamente daños en una vivienda, sin personas lesionadas. De acuerdo con testigos, los presuntos responsables viajaban en una camioneta roja que se retiró del sitio durante el reporte. A través del monitoreo del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4), se observó el paso del vehículo con características coincidentes rumbo a la calle Emiliano Zapata, iniciando su seguimiento mediante cámaras de videovigilancia. Los individuos, antes de continuar su ruta hacia Salamanca, despojaron a un ciudadano de un automóvil Volkswagen Gol blanco, sobre la carretera Irapuato Salamanca, a la altura de la colonia Bajada de Cuarta Brigada, dejando abandonada la camioneta de color rojo. Gracias a la coordinación operativa entre el C4 de Irapuato y la Policía Municipal de Salamanca, se logró la detención de dos presuntos implicados, mismos que serán puestos a disposición de la autoridad correspondiente para el deslinde de responsabilidades. La SSCM de Irapuato reafirma su compromiso con la atención inmediata de emergencias y la colaboración interinstitucional para garantizar la seguridad de las y los irapuatenses. E

Leer más