Clausura de exhibir también es hacer cine

La Plaza Allende volvió a iluminarse con cine bajo las estrellas durante la función de clausura de Exhibir También Es Hacer Cine 4, proyecto itinerante de Cine La Mina que durante semanas llevó programación cinematográfica a barrios y comunidades de Guanajuato capital y municipios como Irapuato y Salamanca. En esta última noche, realizada frente al Teatro Cervantes, la comunidad guanajuatense se reunió para disfrutar de la selección anual de La Mina en Corto 2025, acompañada por la presencia de sus realizadores. La función contó con el cortometraje Palacios de la imagen, documental de Gabrielle Zavala, que revive la memoria de los antiguos cines del siglo XX en Guanajuato: salas ya desaparecidas donde la ciudad soñó durante décadas frente a la pantalla grande. Su mirada rescata no sólo la historia arquitectónica de esos espacios, sino el latido emocional de una época en la que el cine era el corazón de la vida social de los centros de ciudad en inmuebles como el Cine Reforma, de Guanajuato, Cine Montes, en Silao y Cine Zavala en Moroleón. También se proyectó Yo sueño, un cortometraje documental de Producciones Clandestinas que visibiliza, desde la voz de sobrevivientes, la violencia en la niñez. A través de una narrativa coral, la obra busca abrir conversación sobre una problemática muchas veces silenciada y forma parte de una campaña de impacto de la productora, creada para acercar herramientas de acompañamiento a comunidades y actores sociales. El equipo del proyecto dialogó con la audiencia sobre la responsabilidad ética detrás del proceso creativo del séptimo arte. Luego se proyectó La casa, de Sara Aguilar y Andrea Cortés, una  una pieza de videodanza que explora la idea del hogar como cuerpo, movimiento y memoria afectiva. Con imágenes íntimas y una sensibilidad coreográfica, el cortometraje invitó a la plaza a guardar un silencio contemplativo frente a problemática sociales como la violencia contra las mujeres. 473 12 41971 WhatsApp prensa@cinelamina.com Email www.CineLaMina.com Web Oscar Espinoza Contacto de prensa Finalmente, cerró la noche La fiesta del destino, documental de Joss Román que retrata la tradicional celebración del municipio de Xichú, en la Sierra Gorda. La obra captura la fuerza comunitaria de una festividad que ha resistido generaciones. El realizador compartió su deseo de preservar, desde el cine, una tradición que sigue marcando la identidad serrana desde hace décadas. Durante la velada, las directoras y directores presentes conversaron con el público, respondieron preguntas y compartieron anécdotas de rodaje, transformando la clausura en un espacio de diálogo y cercanía. Con este encuentro, Cine La Mina reafirmó su convicción: exhibir también es hacer cine. Cada presentación itinerante es un acto de comunidad, memoria y resistencia cultural, un recordatorio de qExhibir También Es Hacer Cine 4 se realizó con el apoyo del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) a través del programa FOCINE, consolidando un año más el compromiso de llevar cine a los territorios donde más se necesiue el cine se fortalece cuando regresa a las plazas y a las calles donde nace su público.

Leer más

Fiscalía de Guanajuato capturó a presunto homicida en Dolores Hidalgo

La Fiscalía General del Estado obtuvo la vinculación a proceso de FERNANDO “N”, tras reunir y exponer ante la autoridad judicial los datos de prueba que lo señalan como probable responsable de los delitos de homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa, cometidos en el municipio de Dolores Hidalgo. Los hechos ocurrieron la noche del 23 de julio de 2023, alrededor de las 21:00 horas, en las inmediaciones del campo de futbol de la comunidad San Francisco. En ese lugar se encontraban varias personas, entre ellas las víctimas, cuando el imputado, conocido también con el alias de “el nandez”, llegó a bordo de un vehículo y tras sostener una discusión con uno de los presentes, se retiró hacia su domicilio en la comunidad de Adjuntas del Río, donde tomó un arma de fuego. Momentos después regresó al lugar y realizó múltiples disparos contra quienes se encontraban reunidos, lesionando a dos de ellos. Las heridas infligidas a una de las víctimas fueron de tal gravedad que posteriormente le provocaron la muerte. La investigación a cargo del Ministerio Público, agentes de investigación criminal y peritos especializados permitió ubicar y capturar al presunto responsable. Logrando obtener diversos indicios que fueron clave para presentarlo ante la autoridad jurisdiccional. Posteriormente se realizó la audiencia donde fueron analizados los datos de prueba, la Juez de Control dictó auto de vinculación a proceso e impuso la medida cautelar de prisión preventiva justificada para toda la duración del proceso de FERNANDO “N”

Leer más

Capacitan en Apaseo el Grande para impulsar empleo y negocios con las plataformas Coneecta y Conexión Industrial

Presentan programas estratégicos para fortalecer la vinculación laboral y empresarial en la región Laja-Bajío. Más de 26 mil ofertas laborales y 270 millones en negocios generados respaldan las estrategias. Apaseo el Grande, Gto., 16 de noviembre del 2025.- En coordinación con el Municipio de Apaseo el Grande, se realizó la capacitación para presentar dos iniciativas clave para Guanajuato y la región Laja-Bajío: los encuentros de negocio “Conexión Industrial” y la plataforma para el empleo “Coneecta”. La administración estatal de la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, tiene el compromiso de acercar los programas y estrategias económicas para la prosperidad y la generación y conservación de empleos. La titular de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, destacó que, con estas herramientas, la región Laja-Bajío avanza hacia una mayor integración económica, ofreciendo mejores oportunidades de crecimiento y empleo. En la capacitación participaron representantes de los municipios de Salvatierra, Apaseo el Grande, Tarimoro, Cortazar y Apaseo el Alto, así como 22 empresas, 2 instituciones y 29 alumnos del Sistema Avanzado de Bachillerato y Educación Superior (SABES) y Tecnológico de Roque. La plataforma digital ‘Coneecta’ ofrece más de 26 mil oportunidades laborales provenientes de más de 2 mil empresas en Guanajuato. Disponible en https://coneecta.guanajuato.gob.mx/, permite a buscadores de empleo crear un perfil y postularse a ofertas desde dispositivos móviles o computadoras. Gracias a tecnología de geolocalización, los usuarios acceden a ofertas cercanas, optimizando tiempos y eficiencia. Además, monitorea la oferta educativa regional para promover capacitaciones alineadas con la demanda del mercado y envía alertas personalizadas sobre vacantes compatibles con las habilidades y experiencia de cada usuario. Por su parte, el programa “Conexión Industrial”, mediante el evento “Día del Proveedor”, ha generado oportunidades de negocio por más de 270 millones de pesos en siete ediciones. Ha integrado a 460 Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) guanajuatenses con corporativos nacionales e internacionales como Top Sun, Pasubio, Mazda, Siemens Energy, Aztema, NKPM y una empresa del sector alimentario. Este programa busca que las inversiones se transformen en motores de crecimiento, generando empleos de calidad, diversificando sectores y consolidando la innovación tecnológica en la región. “Conexión Industrial” promueve un modelo colaborativo entre gobierno y sector privado para fortalecer la competitividad de Guanajuato como polo industrial y de desarrollo próspero.

Leer más

En Irapuato se protege a las Mascotas

Se cuenta con Reglamento para la Tenencia y Protección de Animales Infracciones y sanciones de 5 a 200 UMAS Irapuato, Gto.- a 16 noviembre del 2025.- En Irapuato se protege a las mascotas; por ello, desde el Gobierno Municipal se implementa el Reglamento para la Tenencia y Protección de Animales de Compañía, cuyo propósito es garantizar el bienestar de cualquier especie de animal que forme parte de los hogares irapuatenses. Desde la Coordinación de Prevención, Atención y Protección Animal, se invita a la ciudadanía a conocer este reglamento, disponible en la página oficial del Municipio. Además, se recuerda que existen sanciones e infracciones aplicables a quienes incumplan lo establecido en la normativa, entre las que destacan: Comercializar cualquier tipo de animal de compañía en la vía pública, vehículos o mercados itinerantes Mantener o recluir permanentemente a los animales de compañía en azoteas Provocar la acumulación de desechos y heces de los animales de compañía Abandonar animales de compañía Permitir que el animal de compañía deambule libremente o permanezca en la vía pública Tener como mascotas ejemplares de especies silvestres sujetas a protección especial Mantener atado a cualquier animal de compañía de manera que cause sufrimiento Torturar, maltratar o causar daño por negligencia a cualquier animal de compañía Arrojar animales de compañía vivos o muertos en la vía pública Ocasionar dolor o sufrimiento que ponga en peligro la vida, salud o integridad del animal, afecte su bienestar o altere su comportamiento natural

Leer más

DIF Irapuato fortalece la protección de la niñez con nueva procuraduría descentralizada

Garantizarán atención más cercana, especializada y oportuna para niñas, niños y adolescentes. • Irapuato se consolida como referente estatal en protección integral de la infancia. Irapuato, Gto. 16 de noviembre de 2025.- En un paso histórico para la protección de los derechos de la niñez y la adolescencia, el Sistema DIF Irapuato, encabezado por Valeria Alfaro García, avanza en el proceso de desconcentración de la Procuraduría Auxiliar de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PAPNNA). Este proceso permitirá consolidar a la PAPNNA como un Organismo Público Descentralizado (OPD), con autonomía técnica, funcional y presupuestal. El proyecto forma parte del compromiso del Gobierno Municipal y del Sistema DIF Irapuato por fortalecer los mecanismos de atención, acompañamiento y restitución de derechos de la infancia, mediante un modelo más eficiente, moderno y jurídicamente sólido. Durante el último periodo, se alcanzaron avances sustanciales en las primeras etapas del proceso, entre ellos la elaboración del anteproyecto de reglamento, la realización de mesas interinstitucionales y la aprobación por parte de la Junta de Gobierno del DIF Municipal. Actualmente, el proyecto se encuentra en fase de validación técnica y consulta ciudadana, pasos previos a su publicación en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Guanajuato. Una vez en operación, la nueva Procuraduría garantizará atención directa, especializada y oportuna para niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad, fortaleciendo la labor jurídica, psicológica y social que distingue al Sistema DIF Irapuato. Con este avance, el DIF Irapuato reafirma su liderazgo institucional y su compromiso con una gestión moderna, transparente y humanista, posicionando a Irapuato como referente estatal en la protección integral de las infancias.

Leer más

Kibó, el leopardo africano, te espera para que lo visites en el ZooIra

Irapuato, Guanajuato. El leopardo africano Kibó ya cumplió un año y 7 meses de vida y tiene un tamaño considerable. Ya puedes admirar su agilidad en el refugio de felinos del Zoológico de Irapuato. El doctor Gustavo, del Zooira, explicó que Kibó es uno de los especímenes que nació gracias al exitoso programa de reproducción del parque, que ha permitido que muchas especies tengan crías. En el caso de Kibó, es un animal cien por ciento carnívoro y los animales de su especie, pueden llegar a pesar hasta 90 kilogramos y son excelentes cazadores y trepadores, por lo cual son depredadores muy poderosos en las sabanas africanas. Además, puede alcanzar altas velocidades en campo abierto cuando van por sus presas. Por día, pueden comer hasta 3 kilos y medio de carne. “Este animal tiene manchas conocidas como rosetas en la piel, pero a diferencia del jaguar, que es originario de América, el leopardo no tiene la mancha oscura en el centro de la roseta o manchita”, refirió el doctor Gustavo. Recordó que cuando se visite el parque -que tiene horario de martes a domingo de 9 de la mañana a 6 de la tarde- no se deben meter las manos a las jaulas y no pasar las vallas de protección, además de respetar los señalamientos. Así que ya lo sabes… Kibó te espera en el ZooIra para que pases un día ¡Naturalmente divertido!

Leer más

Columna Diario de Campo

Tiempos oscuros Luis Miguel Rionda (*)   La autodenominada cuarta transformación ha acumulado siete años detentando el poder ejecutivo y la mayoría en el legislativo, ambos federales. A esto se suma su control sobre la Comisión Nacional de Derechos Humanos desde hace seis años, del INE desde hace dos años y siete meses, del INEGI desde hace casi cuatro años, y el intento de colonizar al Banco de México hace casi cuatro años. Y ahora cumple un mes y medio gobernando al Poder Judicial y a su Suprema Corte. Han desaparecido ocho órganos autónomos: el Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI), el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), su sucesora la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación, la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH). Sus funciones han sido asumidas por diversas áreas de la administración central. Es evidente el objetivo: centralizar el poder en manos de una élite recargada, con viejos priistas, perredistas y panistas, defensores de una convicción estatista y autoritaria que fue característica de los gobiernos del nacionalismo revolucionario de hace medio siglo. Parece el culmen de un proceso reciente. Me explico: la ventana democrática que se abrió desde 1997 hasta 2012 comenzó a cerrarse con la reforma política de 2014. La presidencia priista de entonces acordó en el Pacto por México, cuyo compromiso 90 incluyó “crear una autoridad electoral de carácter nacional y una legislación única, que se encargue tanto de las elecciones federales, como de las estatales y municipales.” Ese postulado significó el principio del fin de la transición democrática. El centralismo electoral se emparejó con la reconcentración en otros ámbitos, como el educativo, el judicial, el económico, la seguridad y otros. Estoy convencido de que el federalismo mexicano ha tenido una historia de altibajos. De tiempos recientes sólo recuerdo a la administración de Ernesto Zedillo como un intento genuino de recuperar el orden federal con su “nuevo federalismo”, que contrapuso al “auténtico federalismo” de la oposición. Fox mantuvo esa tendencia, más por desinterés e ignorancia que por compromiso; Calderón frenó el proceso, obligado por las tendencias centrífugas que impuso el crimen organizado y los cacicazgos políticos locales, y Peña Nieto de a tiro metió reversa, con su pacto antifederalista. Pero los gobiernos de AMLO y Sheinbaum han profundizado el centralismo, y han desmantelado el sistema de pesos y contrapesos de la división de poderes. Hemos retornado al caudillismo de Calles, Obregón y Santa Anna. De nuevo somos un país monocromático donde las decisiones públicas importantes se toman no desde el palacio virreinal, sino desde un rancho de la selva chiapaneca. La oposición es apaleada o cooptada. Los críticos perseguidos. La asunción de un cogobierno con los criminales asesinos. Con el ejercicio de la mentira como mensaje mañanero cotidiano. Tiempos oscuros son estos. Post scriptum: El 17 de enero de 2014 publiqué en Milenio León un artículo que intitulé “Cómo duele Michoacán” (https://t.ly/D2vg_). Las condiciones y los actores han cambiado, pero no así la constante: la violencia social. Manifiesto hoy que Michoacán me sigue doliendo en el alma… (*) Antropólogo social. Profesor de la Universidad de Guanajuato, Campus León. luis@rionda.net – @riondal – FB.com/riondal – ugto.academia.edu/LuisMiguelRionda

Leer más

Promueven la participación ciudadana en el desarrollo de obras hidráulicas

Realizan encuentro de comités rurales de agua en el noreste del Estado de Guanajuato Tierra Blanca, Gto a 14 de noviembre de 2025.- Para el Gobierno de la Gente a través de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente es prioritario la participación social. Por ello, se llevó a cabo el primer encuentro de comités rurales PROAGUA beneficiados con obras hidráulicas en el municipio de Tierra Blanca. El objetivo de este encuentro fue reforzar el vínculo entre gobierno y sociedad, y promover buenas prácticas para la administración y operación de los sistemas rurales de agua. Entre algunos de los temas que se desarrollaron durante este encuentro destacaron: ·         Tarifas. ·         Transparencia y rendición de cuentas. ·         Reglamentos y acuerdos comunitarios. ·         Acompañamiento Institucional. ·         Cultura del agua. Este trabajo en equipo entre la gente y el gobierno es de suma importancia para garantizar el suministro del vital líquido a los habitantes de esta zona y de todo el estado de Guanajuato como ha sido la indicación de la Gobernadora de la Gente Libia Dennise García Muñoz Ledo. Adicionalmente con estas organizaciones comunitarias se suman esfuerzos con la sociedad civil organizada, con el firme compromiso de sostener y mejorar los servicios en beneficio de la gente. Así, con estas acciones que forman parte de las estrategias de atención social que se consolidan en el Gobierno de la Gente se apoya a los comités rurales de agua en los sitios donde se implementan obras hidráulicas Participaron en el encuentro gente de las comunidades de Misión de Arnedo en el municipio de Victoria y Rincón De Cano, Cieneguilla, Progreso, Cañada de Juanica, Arroyo Seco y Fracción de Cano del municipio de Tierra Blanca.    

Leer más

FGE obtiene vinculación a proceso por homicidio en grado de tentativa contra 13 servidores públicos en León

Tras una agresión armada en contra de 13 servidores públicos durante un operativo en el Fraccionamiento Mayorazgo del Corralejo, la Fiscalía General del Estado llevó ante la justicia a PEDRO VALENTÍN “N”, por hechos registrados la madruga del 6 de noviembre de 2025, en la ciudad de León. Los hechos ocurrieron cuando personal de la Fiscalía ingresó al inmueble en cumplimiento de un mandato judicial y dos individuos que se encontraban al interior abrieron fuego en contra de los agentes ministeriales y un Ministerio Público. Ante el riesgo inminente, los agentes repelieron la agresión conforme a los protocolos establecidos, neutralizando a uno de los agresores, mientras el segundo individuo, identificado como PEDRO VALENTÍN “N”, fue detenido en el lugar. Durante la intervención se aseguraron armas de fuego, artefactos ponchallantas, billetes falsos y otros objetos ilícitos, los cuales fueron incorporados como indicios relevantes en la carpeta de investigación. La Unidad de Tramitación Común con Detenidos de la Fiscalía Regional A desplegó un equipo integrado por agentes del Ministerio Público, agentes de Investigación Criminal y peritos forenses, quienes realizaron análisis balísticos, fijaciones, dictámenes y otras diligencias que permitieron reconstruir la mecánica de los hechos y establecer la secuencia de la agresión. En audiencia para verificar la legalidad de la detención, el Juez de Control determinó que el aseguramiento del imputado se realizó con pleno respeto a los derechos humanos y dentro de los estándares constitucionales. Acto seguido, al formularse la imputación, la autoridad judicial analizó los datos de prueba expuestos por la Fiscalía y concluyó que existían elementos sólidos para vincularlo a proceso penal por los delitos de homicidio en grado de tentativa en agravio de servidores públicos y uso de armas de fuego. El Juez impuso la medida cautelar de prisión preventiva y fijó un plazo para el cierre de la investigación complementaria, a fin de que se desahoguen los actos restantes que permitirán robustecer el caso y avanzar hacia la responsabilidad penal correspondiente. La Fiscalía General del Estado de Guanajuato tomará acciones enérgicas en contra de aquellas personas que atenten contra la seguridad de cualquier servidor público encargado de la procuración de justicia y la seguridad pública

Leer más

Realizan encuentro de vive sin adicciones

Con el objetivo de fortalecer la prevención de adicciones mediante talleres, muestras informativas y actividades recreativas, el Gobierno de Irapuato, a través de la Dirección de Salud, realizó el Segundo Encuentro “Vive Sin Adicciones”. El evento se llevó a cabo en las instalaciones del Inforum y reunió a más de 500 estudiantes de nivel secundaria del municipio, en el marco del Día Nacional Contra el Uso Nocivo de Bebidas Alcohólicas, que se conmemora el 15 de noviembre. Valeria Alfaro García, presidenta del Sistema DIF Municipal, en representación de la alcaldesa Lorena Alfaro García, destacó que este encuentro fortalece el trabajo preventivo que distintas dependencias realizan de manera coordinada en beneficio de niñas, niños y adolescentes. Por su parte, Eduardo Tovar Guerrero, director de Salud Municipal, invitó a las y los jóvenes a aprovechar las actividades preparadas para generar conciencia sobre los riesgos del consumo de alcohol y drogas, así como para fortalecer factores protectores de salud mental. Nataly Gallegos Zavala, estudiante de la Telesecundaria No. 116, compartió su experiencia y expresó sentirse contenta de participar en esta feria preventiva. Relató que la práctica de Lima Lama le ha enseñado disciplina, respeto, constancia y control emocional, manteniéndola alejada de las adicciones. Con estas acciones, el Gobierno Municipal refuerza el eje de atención “Tu Familia con Valores”, parte de la estrategia Irapuato 27, desarrollando un trabajo integral para fortalecer el tejido familiar, la salud, la educación, la convivencia armónica y la responsabilidad social.

Leer más