Brindan capacitaciones a mujeres con círculos de apoyo

Fortalecen la autoestima de las mujeres mediante actividades grupales · Promueven la independencia económica de las mujeres   Irapuato Gto a 29 de julio del 2025.-Con el objetivo de fortalecer la autoestima de las irapuatenses y ofrecerles capacitaciones que les permitan enfrentar retos y generar recursos económicos, el Instituto Municipal de las Mujeres Irapuatenses (Inmira) llevó los Círculos Violeta a vecinas de la colonia Nuevo México y la 12 de Diciembre.   Cristina García Manríquez, habitante de la zona, compartió que gracias a esta iniciativa ahora tiene una mejor relación con sus vecinas, y que, además de compartir experiencias significativas, aprendieron a realizar adornos con globos de manera profesional para decorar fiestas y eventos.   “Somos un grupo de mujeres que sí podemos y que, de alguna manera, nos han dado herramientas para podernos superar, ser buenas mujeres”, expresó.   Georgina Aboytes Guerrero, directora de Inmira, destacó que este tipo de acciones tienen como propósito mejorar la seguridad y el bienestar de las mujeres, así como acompañarlas en su proceso de autoconocimiento y fortalecimiento personal.   “Estamos en el cierre; es otra etapa donde ellas tuvieron crecimiento y autonomía. Este es el cierre de su taller de globoflexia, en donde ellas pueden tener estas herramientas para ser independientes económicamente”, señaló.   Estas acciones están enfocadas en la prevención y atención de la violencia, y forman parte del eje de atención Tu Familia con Valores, incluido en el Plan de Gobierno Municipal encabezado por la presidenta Lorena Alfaro García, con el objetivo de construir entornos de paz y mayores oportunidades para todas y todos.

Leer más

Apoyo integral para San Felipe: Gobernadora

· Entrega apoyos sociales, escrituras y techado del Centro Nuevo Comienzo “El Fraile”.   · “Cuentan con su Gobernadora y con este gobierno que tiene claro por quienes trabajamos”: Libia Dennise.     San Felipe, Gto. 22 de julio de 2025.- La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, fortalece a las familias de San Felipe con apoyos para las mujeres, el campo, el deporte y la vivienda.   “Quiero decirles que este gobierno, que es el Gobierno de la Gente, va a seguir trabajando aquí, donde tenemos que estar. Yo lo digo: no es un gobierno de escritorio, es un gobierno de territorio, que anda recorriendo todos los municipios para escuchar a nuestra gente y seguir impulsando programas y acciones que beneficien a los que más necesitan”, dijo la Gobernadora Libia Dennise.   En una gira de trabajo por el municipio de San Felipe, la Mandataria Estatal encabezó tres eventos que fortalecen la justicia social, el desarrollo rural y la certeza jurídica para las familias guanajuatenses.   La Tarjeta Rosa: un respaldo integral para las mujeres Desde el corazón de San Felipe, frente al Jardín Principal, la Gobernadora presentó los beneficios adicionales de la Tarjeta Rosa, una política pública que ya ha transformado la vida de más de 676 mil mujeres en todo el Estado, incluidas 14 mil sanfelipenses, con una inversión superior a los 84 millones de pesos.   Con esta tarjeta, las mujeres acceden a servicios médicos, atención psicológica, asesoría legal en casos de violencia, asistencia vial, respaldo funerario y apoyos en el hogar, como plomería o electricidad. A la fecha, se han brindado más de 21 mil apoyos adicionales, reafirmando que en Guanajuato, las mujeres no están solas.   “La Tarjeta Rosa es un acto de justicia social. Es muestra de que en Guanajuato sí transformamos vidas, con programas que abrazan, acompañan y dignifican”, destacó la Gobernadora.   Impulso al campo En el Auditorio Municipal, Libia Dennise, entregó apoyos e insumos a 336 productores del campo, a través de programas como Familia Productiva, Tecnificación Agrícola, Ganado Productivo, Fertilización para el Campo, Obras de bordería y el Seguro Agropecuario.   La inversión total supera los 11 millones de pesos, con el respaldo del Estado, el Municipio y las personas beneficiarias. Estas acciones fortalecen la economía familiar, protegen a las y los productores ante fenómenos naturales y modernizan la producción agroalimentaria en San Felipe.   Escrituras y espacios dignos: certeza para las familias y comunidad En la colonia El Fraile, la Gobernadora entregó escrituras del programa “Papelito Habla” a familias de 11 localidades, quienes ahora cuentan con certeza jurídica sobre sus hogares. Esta acción beneficia directamente a 148 personas, y forma parte del trabajo del Programa Estatal de Regularización en Materia de Tenencia de la Tierra.   Además, se entregó la cancha techada del Centro Nuevo Comienzo “El Fraile”, una obra con una inversión de 2.5 millones de pesos, que ahora es un espacio digno y seguro para actividades físicas, culturales y comunitarias.   “Cuentan con su gobernadora y con este gobierno que tiene claro que por quienes trabajamos”, enfatizó la Mandataria Estatal.   En esta gira, la Gobernadora estuvo acompañada por la Presidenta Municipal, Sarai Lepe Monjarás; la Secretaria del Nuevo Comienzo, Rosario Corona Amador; la Secretaria del Campo, Marisol Suárez Correa; entre otros funcionarios municipales y estatales.

Leer más

Sigue apoyo del Gobierno de la Gente en San Pedro de Ibarra, Ocampo

Unidades móviles de Registro Civil brindan servicio gratuito a habitantes ● No están solos en Ocampo, la Gobernadora les refrenda todo el respaldo y apoyo: Secretario de Gobierno Jorge Daniel Jiménez Lona   Ocampo, Guanajuato a 30 de junio de 2025.- “Con la inundación perdimos todo lo que había en nuestra vivienda: documentación, bardas, muebles, quedamos muy afectados, y este tipo de apoyos sin ningún costo son de gran ayuda para nosotros en estos momentos difíciles”, dijo César Reyes, habitante de San Pedro Ibarra, quien agradeció el apoyo gratuito que envió la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, al concluir su trámite de 5 actas de nacimiento de toda su familia. El Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, acompañado del Subsecretario de Servicios a la Comunidad, Roberto Mario Enríquez Carrillo; de la Directora de Registro Civil, Ana Victoria Torres Martínez y del Alcalde, Erick Montemayor Lara, dialogaron con ciudadanos que acudieron a realizar sus diferentes trámites a las 2 unidades móviles que llegaron a la plaza principal, con una cuadrilla de 15 personas de diferentes oficialías del Registro Civil. El Secretario de Gobierno refrendó el apoyo de la Gobernadora Libia Dennise a la comunidad de Ibarra, para seguir haciendo equipo con las familias, a quienes esta semana les llegarán diversos apoyos por parte de las secretarías del Gobierno de la Gente, incluyendo muebles, electrodomésticos y camiones para retirar tierra y escombros, acompañados de trabajos de nebulización para combatir el mosco del dengue. Cabe resaltar que, entre los servicios que brindaron las unidades móviles de Registro Civil, destacaron las actas de nacimiento, de matrimonio, de defunción y CURP. Asimismo, durante la jornada se llevó a cabo el registro del pequeño Juan Carlos, de apenas un mes de edad. “No están solos, seguiremos apoyándolos, es la instrucción de la Gobernadora, es muy importante continuar con la limpieza del lugar para que no afecten en la salud de las familias”, reiteró Jiménez Lona. Tanto el Secretario de Gobierno como el alcalde agradecieron a la ciudadanía en general, a las dependencias, asociaciones civiles y a servidores públicos que se han sumado a esta noble causa, apoyar a San Pedro de Ibarra.            

Leer más

Apoya gobierno de la gente a niños, niñas adolescentes victimas de feminicidio

· Crea un Fondo Especializado para cubrir sus necesidades alimentarias   Pénjamo, Gto., a 26 de junio de 2025.- El Gobierno de la Gente creó un Fondo de Emergencia Especializado para la Atención de Niñas, Niños y Adolescentes (NNA) víctimas indirectas de feminicidio y desaparición de sus madres.   Se trata de un Fondo que durante este año cuenta con un presupuesto inicial de 5 millones de pesos y es operado por la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas (CEAIV), quien de manera semestral debe presentar informes sobre el uso de este recurso.   Así lo dio conocer el secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, durante la rueda de prensa de junio para dar a conocer los avances en el cumplimiento de las recomendaciones de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM).   “La propia Comisión Estatal (de Atención Integral a Víctimas) trabaja para integrar las inscripciones y los expedientes de las niñas y niños y adolescentes. Consiste en un apoyo económico de 3 mil 312 pesos (mensuales) que se destina para tema alimentario y que, al momento, al día de hoy, se están cubriendo 235 niñas, niños y adolescentes en nuestro estado”, puntualizó.   Como parte de las acciones y resultados de la búsqueda en vida en centros de rehabilitación, se localizó a una persona que no recordaba su nombre y será entregado a su familia, en el municipio de Silao. Con él, suman 10 las personas que son localizadas en estos espacios, como parte de los trabajos de la Alerta.   A su vez, la secretaria de las Mujeres, Itzel Balderas, informó que las y los presidentes municipales alertados mantienen su cumplimiento de visibilizar la violencia contra las mujeres, a través de mensajes de Cero Tolerancia a este tipo de conductas.   Como parte de la labor de la Secretaría de las Mujeres, en el mes reportado, junto a los municipios se aplicaron 259 tamizajes de riesgo de violencia feminicida a mujeres que refirieron violencia en el ámbito familiar y se otorgaron 30 órdenes de protección administrativas.   Además, 303 personas del funcionariado estatal y municipal iniciaron sus procesos de certificación en tres estándares: Atención de primer contacto a mujeres víctimas de violencia de género, de personas desaparecidas o no localizadas y búsqueda de personas

Leer más

Reciben apoyo 60 familias de 6 municipios para emprender negocios

· Entregan apoyos por más de 1.9 millones a 60 familias de seis municipios. · El programa “Mi Negocio Pa’ delante” fortalece la economía y la inclusión social. Silao, Gto., 3 de junio del 2025.— Con una inversión superior a 1 millón 900 mil pesos en apoyos del programa “Mi Negocio Pa’ delante”, 60 familias de los municipios de Dolores Hidalgo, Ocampo, Romita, San Felipe, Guanajuato y Silao recibieron herramientas para impulsar sus emprendimientos. Con el liderazgo de la Gobernadora del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, el Gobierno de la Gente reafirma su compromiso con la prosperidad y la inclusión, brindando oportunidades que mejoral calidad de vida de las y los guanajuatenses. En representación de la Secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, el Subsecretario de Empleo y Formación Laboral, Luis Andrés Álvarez Aranda, encabezó la entrega y destacó el esfuerzo de quienes desarrollan proyectos productivos por cuenta propia. “El día de hoy no sólo entregamos equipamiento y certificación, entregamos la confianza de la Gobernadora y la Secretaria, en su talento, en su capacitación y en su certificación, agradecemos su confianza en este programa para poder acompañarlas”, dijo. Álvarez Aranda destacó la articulación de los programas de entrega de equipamiento y el acompañamiento con capacitación y certificación de competencias laborales para dar una atención integral y completa para desarrollo de sus emprendimientos. “Mi Negocio Pa’ delante” consolida las iniciativas de los beneficiarios mediante la entrega de

Leer más

Entrega Gobernadora apoyos a migrantes del Estado

· Con el Programa MigranTEQUIERO se entregaron 97 apoyos económicos por 1.5 MDP a migrantes guanajuatenses. · Comerciantes del Mercado Hidalgo, estrenaron instalaciones rehabilitadas por el Gobierno de la Gente tras incendio en 2023. · Cuatro calles de la cabecera municipal y una de la localidad de Lourdes fueron pavimentadas y dignificadas con servicios básicos. San Luis de la Paz, Gto. 27 de mayo de 2025.- En apoyo a los migrantes guanajuatenses, la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, entregó 97 apoyos económicos a personas migrantes como parte del plan de retorno asistido, MigranTEQUIERO. “Hay mucho que podemos hacer por nuestros migrantes Guanajuatenses. Todo nuestro cariño, nuestro respeto y sobre todo, nuestro trabajo comprometido para seguir haciendo equipo, porque los migrantes hacen grande a nuestra tierra, hacen grande a México y a Guanajuato”, dijo la Gobernadora y entregó 97 apoyos económicos a personas migrantes como parte del plan de retorno asistido, MigranTEQUIERO. A través de los programas “Migrantes Construyendo Comunidades” y “Camino Seguro para Migrantes”, se otorgaron recursos por más de 1.5 millones de pesos para facilitar la reintegración y emprendimiento de los beneficiarios. De los apoyos, 43 se entregaron en cheques con valor aproximado de 30 mil pesos, cada uno a personas migrantes deportadas, con la finalidad de que puedan emprender un negocio que les permita rehacer su vida en el Estado. Mientras que otros 54 cheques cubren necesidades de repatriación, traslado de restos y documentación. Las y los beneficiarios pertenecen a 22 municipios de Guanajuato. Reconstrucción del Mercado Miguel Hidalgo En el corazón de la Ciudad, la Gobernadora y las autoridades municipales entregaron la rehabilitación de la Nave 1 del Mercado Miguel Hidalgo, que había sido destruida por un incendio en 2023. “Este será el sexenio de los comerciantes”, refrendó la Gobernadora. Con una inversión superior a 7.5 millones de pesos, se recuperaron 600 metros cuadrados de infraestructura para que 30 comerciantes puedan volver a operar en condiciones seguras, higiénicas y modernas. Además, se anunció la próxima intervención de las Naves 2 y 3, con recursos ya autorizados por 3 millones de pesos, reafirmando el compromiso del Gobierno de la Gente con la recuperación económica local y el fortalecimiento del comercio tradicional. Calles dignas para las familias ludovicenses En el último punto de la gira de trabajo, la Gobernadora Libia García y el Presidente Municipal, Rubén Urias Ruiz, entregaron la pavimentación de cuatro calles en diversas colonias del municipio: Prolongación Galeana, Frijol, Villa de las Flores y Velasco, y la calle Progreso en la Localidad de Lourdes, con una inversión conjunta de 12.7 millones de pesos, de los cuales, más de 7 millones los destinó el Gobierno de la Gente. Estas obras, realizadas mediante los programas “Embelleciendo Mi Colonia” y “Servicios Básicos en Mi Comunidad” a través de la Secretaría del Nuevo Comienzo, mejoran la movilidad, seguridad, salud y calidad de vida de las más de 90 familias que las habitan y de toda la ciudadanía que todos los días circula en las zonas rehabilitadas. Las renovadas vialidades ahora cuentan una digna red de drenaje sanitario, líneas de agua potable, banquetas, alumbrado y mejor infraestructura urbana, que fortalecen al tejido social y promueve la equidad territorial.

Leer más

Abren camino al futuro de estudiantes vulnerables con entrega de apoyos

Se entregan bicicletas, útiles escolares y calzado para beneficiar la permanencia escolar. 91 estudiantes se benefician en San Luis de la Paz, Doctor Mora, Tierra Blanca y Xichú. San Luis de la Paz, Gto. 21 de mayo de 2025.- Con la convicción de que ningún sueño debe truncarse por falta de recursos, la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), a través de la Delegación Regional II, llevó a cabo la entrega de bicicletas, calzado y útiles escolares a 91 estudiantes de secundaria en situación vulnerable en los municipios de San Luis de la Paz, Doctor Mora, Tierra Blanca y Xichú. Esta acción forma parte de la estrategia estatal Abre la puerta a tu Futuro, una propuesta integral que no solo brinda apoyos materiales, sino también acompañamiento socioemocional, con el objetivo de que las y los estudiantes tengan las condiciones necesarias para continuar sus estudios y evitar el abandono escolar. Durante la jornada de entrega, Héctor Teodoro Montes Estrada, Delegado de Educación en la Región II, reconoció el esfuerzo de cada alumno y alumna que, a pesar de las dificultades, se mantiene firme en su compromiso con la educación. “Sabemos que muchas veces el camino a la escuela es largo, que hay carencias en casa y que los retos no son pocos. Por eso estamos aquí, para acompañarlos, para apoyarles y para recordarles que no están solos”, expresó. Uno de los testimonios que más conmovió fue el de Alex Gabriel Torres Raquel, estudiante de la Telesecundaria 1026 en la comunidad de San Juan de los Rangeles, en San Luis de la Paz. Alex camina diariamente una hora para llegar a su escuela, y gracias a la bicicleta que recibió, ahora podrá hacer ese trayecto en la mitad de tiempo. Con una sonrisa tímida pero llena de gratitud, comentó: “Estoy agradecido con la Secretaría de Educación porque ahora tengo la facilidad de continuar con mis estudios. Me va a hacer mucho bien esta bicicleta y podré llegar a tiempo a clases”. Como Alex, otras y otros estudiantes de comunidades alejadas fueron beneficiados. En el municipio de Doctor Mora, alumnas y alumnos de las telesecundarias de Sacromonte y Los Amoles recibieron apoyos que aliviarán los trayectos y mejorarán sus condiciones escolares. En Tierra Blanca, jóvenes de la Secundaria General Año del Ejército Mexicano, ubicada en la comunidad de Cano de San Isidro, también recibieron útiles y calzado que serán esenciales para su día a día en las aulas. En el municipio de Xichú, la SEG benefició a estudiantes de seis telesecundarias: El Rucio, San Diego de las Pitahayas, Puerto del Ocote, Mesa del Chaloc, Palomas y Guadalupe. En todos los casos, los apoyos se entregaron directamente en los planteles, con el acompañamiento de autoridades educativas y personal directivo, reconociendo el esfuerzo y la constancia del alumnado. Con estas acciones, la SEG refrenda su compromiso con la equidad educativa, apostando por una educación cercana, humana y transformadora, porque abrir la puerta al futuro de nuestras niñas, niños y jóvenes también significa acompañarlos en el presente.

Leer más

Otorga el Gobierno de la Gente apoyos económicos para emprendedores

· Con estas iniciativas enfocadas a los sectores que realmente lo necesitan, se busca fortalecer el emprendimiento local, generar empleo y mejorar la economía familiar. San Luis de la Paz, Guanajuato a 15 de mayo de 2025. El gobierno de la Gente busca potenciar la economía regional, fomentar la inclusión y la sustentabilidad, al contribuir con el desarrollo de la sociedad. Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato realizó la entrega del apoyo económico no reembolsable “Creemos en ti” de 7 mil pesos de única ocasión, a las personas que se inscribieron y cumplieron con los requisitos para obtenerlo e iniciar así su negocio. “Significan mucho más que dinero, significa confianza, significa una mano extendida que dice tú puedes estamos contigo. Gracias a la visión y el compromiso de nuestra gobernadora de la gente Libia Dennise García Muñoz Ledo, hoy estamos sembrando oportunidades donde antes solo había barreras. Porque cuando una mujer emprende cambia su vida, cuando un joven se atreve transforma su futuro y cuando todos avanzamos, Guanajuato florece. Informó que los municipios en donde se realizó esta entrega fueron: San Luis de la Paz, Tierra Blanca, San José Iturbide y Doctor Mora en donde 325 personas de comunidades indígenas y rurales, fueron beneficiadas. Dijo que la meta para este 2025, es entregar 3 mil 500 apoyos “Creemos en ti”, equivalentes a 24.5 millones de pesos. Florencia Ramírez Rangel, habitante de la comunidad Misión de Chichimecas en San Luis de la Paz, se dedica a la venta de nopales y tunas en temporada. Lo hace a pie casa por casa. Hace un par de meses atrás, decidió emprender de esta forma para apoyar a su marido en la economía familiar. Para ella este recurso representa mucho. “Pues se me hace fácil allá donde vivo vender nopales o algo así, cosas del campo. Lo hago para ganar dinero extra y ahorrarme lo que gana mi marido. Apenas empiezo a vender y espero recibir este proyecto de ayuda. Me dijeron que había la oportunidad de un apoyo y me inscribí. Con este triciclo que pienso comprar, me va a ayudar a no caminar tanto”. La Directora de la Financiera de la Gente le dijo a las y los emprendedores que, a partir de hoy, ya no hay vuelta atrás. Porque con el acompañamiento y seguimiento que les bridará el gobierno del estado, ya no estarán solos. “Este es su momento, este es su camino, levanten la cabeza, abracen sus sueños, enfrenten al mundo y digan ¡Sí puedo! porque creo en mí y porque hoy también muchos creen en mí”. Ivon Padilla Hernández los exhortó a que este sueño no quede aquí y que más adelante su negocio prospere y se animen a tramitar un financiamiento de 10 mil o hasta de 3 millones de pesos, porque eso significará que han alcanzado sus metas. Finalmente, recordó que en alianza con los municipios de: Doctor Mora, San Luis de la Paz, San Diego de la Unión, San José Iturbide, Santa Catarina y Atarjea se han aperturado las ventanillas “Tú Puedes Guanajuato” para que las y los ciudadanos puedan hacer los trámites de sus créditos de una manera fácil, cercana e inmediata.

Leer más

Brinda Juventudes apoyo para movilidad académica y profesional

El objetivo es impulsar el crecimiento personal y profesional de los jóvenes mediante la adquisición de conocimientos y habilidades en diversas áreas. · El programa brinda un apoyo económico de hasta 20 mil pesos destinados a cubrir gastos de transporte, trámites migratorios o manutención para actividades de formación o desarrollo en México o en el extranjero. León, Gto; a 22 de abril de 2025. El Gobierno del Estado de Guanajuato, a través del Instituto de las Juventudes, ofrece apoyo a aquellas personas guanajuatenses e integrantes de la comunidad educativa interesados en desarrollar competencias globales, mediante el “Apoyo Único de Movilidad”. Este programa busca contribuir a la formación de jóvenes comprometidos con su crecimiento personal y profesional, brindando herramientas para que adquieran conocimientos y habilidades que los preparen para enfrentar los retos mundiales. Se trata de un apoyo económico dirigido a personas jóvenes del estado e integrantes de la comunidad educativa que deseen desarrollar competencias académicas, deportivas, culturales, artísticas, profesionales, laborales o de formación formal e informal, para cubrir los gastos de los siguientes conceptos: boletos de transporte, pago de trámite de pasaporte, trámites migratorios correspondientes, pago de manutención de su estancia nacional o internacional, o todos los anteriores, siempre y cuando no exceda el monto máximo del apoyo. El monto por otorgar será de hasta 20 mil pesos, Juventudes podrá entregar más de un apoyo sin exceder el monto máximo de este. La convocatoria completa se encuentra disponible para todas y todos los jóvenes guanajuatenses que quieran ser beneficiados por este apoyo, mediante el portal web del Instituto de las Juventudes, dentro del apartado “Convocatorias”. El registro para postulantes en línea será habilitado en un horario de 9:00 a 23:59 horas del primer lunes de cada mes y la entrega de resultados se hace hasta 15 días hábiles después de capturar su solicitud correctamente. Con el “Apoyo Único de Movilidad”, el Gobierno del Estado de Guanajuato, a través del Instituto de las Juventudes, reafirma su compromiso de generar oportunidades de desarrollo para la comunidad juvenil de la entidad.

Leer más

Brinda UBER E IMUG apoyo a mujeres víctimas de violencia

Consolidan acciones integrales que contribuyen a la protección y cuidado del medio ambiente. Silao, Gto., a 05 de febrero de 2025.- Minimizar riesgos para la gente y actuar de forma coordinada es el objetivo central del Protocolo para la Atención a Emergencias por incendios en Sitios de Disposición Final de Residuos Sólidos Urbanos. Este plan de acción fue presentado por el Secretario del Agua y Medio Ambiente, José Lara Lona, y el Secretario de Seguridad y Paz, Juan Mauro González Martínez, quienes destacaron que con este protocolo se potencializan las capacidades y trabajo en equipo para la rápida atención y mitigación de estas contingencias, además de mantener la preparación y coordinación permanente con autoridades municipales. Al presentarlo ante representantes de Protección Civil y Cuerpos de Bomberos de los municipios, Asociación de Bomberos del Estado de Guanajuato, A.C., así como responsables de medio ambiente y de la operación de los sitios de disposición final, se detallaron los puntos que contiene este documento. Destacan los mecanismos de reporte y activación de la emergencia, implementación del Centro de Operaciones en el sitio, establecimiento del Sistema de Comando de incidentes, aplicación de Medidas de Seguridad y estrategias de combate, control y extinción del incendio. Previo a la creación de este Protocolo, solo 26 de los 46 municipios del estado tenían planes de contingencia y muchos de ellos actuaban de forma diferente, lo que complicaba más la atención durante los siniestros. Tan solo en 2024, se reportaron 24 incendios en sitios de disposición final, uno de estos lugares se incendió ocho veces lo que también representa un alto impacto no solamente en el medio ambiente, sino en la calidad de vida de quienes habitan en los alrededores. Por eso, hoy la actuación tendrá que ser bajo la misma normativa y apegada a los lineamientos de la Coordinación Estatal de Protección Civil. Se trata de un esfuerzo iniciado y dirigido por el Gobierno de la Gente que promueve la coordinación técnica y operativa con cada uno de los municipios e impulsa y consolida la colaboración proactiva con ellos para brindar mejores resultados.

Leer más