Guanajuato rompe récord en producción automotriz

En 2024, en Guanajuato se ensamblaron más de 896 mil vehículos, la cifra más alta en su historia. Con la presencia de cuatro armadoras y un sólido ecosistema de prosperidad, el estado impulsa el empleo, la inversión y la transición hacia la electromovilida Irapuato, Gto., a 19 de febrero del 2025.- Con una producción de 896 mil vehículos, Guanajuato ha hecho historia en la industria automotriz al alcanzar una cifra récord de producción en 2024, consolidándose como el estado líder en la fabricación de equipo de transporte en México. La política económica de la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, perfila al estado como el mayor productor de vehículos en el país, reflejando su fortaleza industrial y capacidad de innovación para la generación de prosperidad. La Secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar aseguró que con este hito, Guanajuato reafirma su liderazgo en la industria automotriz, impulsando el crecimiento, la inversión y la generación de empleos que benefician a miles de familias, asegurando así un futuro próspero para la región. La política económica de Guanajuato está diseñada para la gente, poniendo en el centro el bienestar de las familias a través de la generación de empleo, el impulso a la inversión y el fortalecimiento del ecosistema industrial. Guanajuato, líder en producción manufacturera Además, Guanajuato registró un valor de producción manufacturera de 1.2 billones de pesos, colocándose en el segundo lugar a nivel nacional. El dinamismo del sector ha impulsado una aceleración económica sin precedentes, con un crecimiento anual del 8.2% en el valor de la producción manufacturera, muy por encima de la media nacional del 2.2%. En el sector automotriz y de autopartes, el estado alcanzó un valor de producción de 658 mil millones de pesos, logrando por primera vez el primer lugar en esta industria y superando al estado de Coahuila. Este sector logro crecer en el año 2024, en un 16.8 por ciento. Uno de los factores clave en este éxito es la presencia de cuatro armadoras de clase mundial: Honda, General Motors, Toyota y Mazda, convirtiendo a Guanajuato en el único estado en México con esta ventaja competitiva. Además contamos con la presencia de empresas como Ford, Volkswagen, Pirelli, American Axle, Michelin, Hirotec, Condumex, Continental, BOS Automotive, GKN Driveline, Schaeffler, Hutchinson y Grupo Antolín, sólo por mencionar algunas. Esta infraestructura ha permitido no solo la fabricación masiva de vehículos, sino también la atracción de inversiones estratégicas en proveeduría, tecnología y desarrollo de talento. Este desempeño no solo fortalece la competitividad del estado, sino que también genera miles de empleos para las familias guanajuatenses, consolidando a la entidad como un motor del desarrollo económico nacional al generar una conexión industrial que suma a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) a las cadenas de valor. Además del crecimiento industrial, Guanajuato avanza en la transición hacia la electromovilidad, promoviendo proyectos de innovación tecnológica y sostenibilidad. La vinculación entre el sector empresarial, la academia y el gobierno ha sido clave para fomentar la capacitación de talento y la diversificación de la industria, asegurando que el estado se mantenga a la vanguardia de los cambios en la manufactura global. El esfuerzo de la gente, la clave del éxito Este logro no sería posible sin el talento, la dedicación y el esfuerzo de los miles de trabajadores guanajuatenses que, con su compromiso diario, han hecho de Guanajuato el líder automotriz del país. Son ellos quienes con su capacidad, preparación y entrega construyen el futuro del estado, demostrando que Guanajuato avanza gracias a su gente. Infórmate de lo que unidos hacemos por Guanajuato Envíanos un mensaje de WhatsApp con la palabra ALTA al 477 85

Leer más

La industria automotriz, fortaleza para Guanajuato: Diego Sinhue.

Arranca la 11ª Edición del Foro de Proveeduría Automotriz 2024. • Toma protesta Nuevo Consejo Directivo del CLAUGTO para el periodo 2024-2026. León, Gto. 21 de agosto de 2024.- “No se puede entender el desarrollo de Guanajuato sin la industria del sector automotriz; además, es una gran fortaleza para la industria local”. Así lo dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al inaugurar la 11ª Edición del Foro de Proveeduría Automotriz 2024, el encuentro de negocios de este sector, más importante de América Latina. “Estamos hablando de un foro como existen muy pocos en este país; que orgullo que esté en Guanajuato”, dijo el gobernador. En Guanajuato, agregó, hay un gran impacto de proveeduría y mucha ha salido de este foro que se presenta como una gran oportunidad para afianzar está alianza entre el sector automotriz. Resaltó la importancia de esta industria para la Entidad, porque que da ingresos y miles de empleos formales. 2 Dijo que se buscan alternativas continuas para mejorar el ecosistema de inversiones y producción, siempre enfocadas al bienestar de la población en la búsqueda de mejores oportunidades del desarrollo de talentos y por supuesto, de ingresos. “En Guanajuato hay continuidad a la política pública en atracción de inversiones, hay un plan a largo plazo, hay una visión conjunta con la ciudadanía y eso es lo que lo hace diferente. “Guanajuato es un estado vanguardia porque le está apostando a la Innovación y a la Mentefactura, y eso llegó para quedarse”, dijo el Gobernador. El Mandatario cortó el listón inaugural de la 11ª Edición del Foro de Proveeduría Automotriz 2024 que se realiza en el Poliforum León en 13 mil 500 metros cuadrados, con 492 stands y área de conferencias. Para esta edición, se esperan más de 11 mil asistentes en el piso de exposición, encuentros de negocios y enlaces de networking. Este evento vincula empresas del sector automotriz para ofrecer soluciones a necesidades, oportunidad de difusión empresarial y de negocio; apoya a más de 200 grandes empresas compradoras; más de 2 mil 500 empresas especializadas en proveeduría nacional e internacional, que proyectan 9 mil 846 millones de pesos en oportunidades de negocios. Nuevo Consejo Directivo En este evento, el Gobernador tomó protesta al nuevo Consejo Directivo del Clúster Automotriz de Guanajuato A. C. (CLAUGTO), que será presidido por Carlos Amílcar Talamantes Aguirre, para el periodo 2024-2026

Leer más

Participará Irapuato en Foro de Proveeduría Automotriz

Contará con pabellón y la participación de 16 empresas • 11va edición en Poliforum León 21 y 22 de agosto León, Gto. 07 de agosto del 2024.- Un total de 16 empresas instaladas en Irapuato, participarán en la 11.ª edición del Foro de Proveeduría Automotriz, que se llevará a cabo en el Poliforum León, el 21 y 22 de agosto. Estas empresas, representantes del sector irapuatense, buscarán cerrar negocios para su crecimiento y el impulso a la economía del municipio, así como del estado. Antonio Ramírez, director de Economía de Irapuato, destacó la participación en este foro, organizado por el Clúster Automotriz Guanajuato (CLAUGTO), junto al Gobierno del Estado, pues ayuda a posicionar a las empresas ante cientos de compradores, de quienes se espera realicen una inversión superior a los 200 millones de dólares. “A diferencia del año pasado, nosotros también estamos creciendo en cuestión del pabellón, es decir, tendremos un pabellón un poquito más amplio, el pabellón de Irapuato, participando con 16 empresas de seguridad, mantenimiento y servicios al sector automotriz, todo esto reflejado a la profesionalización que hemos trasladado a las empresas del municipio”, detalló. Ramón Alfaro Gómez, secretario de Desarrollo Económico Sustentable, informó que, en este Foro Automotriz participarán 400 empresas compradoras, con la expectativa de cerrar negocios por más de 200 millones de dólares. “Este evento lo aprovecho para dimensionar lo que representa la industria automotriz en Guanajuato, pues en 25 municipios de los 46 hay presencia de la industria automotriz en Guanajuato”, comentó. Carlos Talamantes, presidente de CLAUGTO, destacó que está edición contará con más de 2 mil 400 encuentros de negocios, 27 mil interacciones, más de mil proveedores, 400 compradores de 150 empresas, lo que será un epicentro de oportunidades muy importantes. Como parte del foro también se impartirán ponencias magistrales, habrá una noche cero y muchas sorpresas más para las y los asistentes

Leer más

Firman convenio de colaboración el Cluster Automotriz de Guanajuato y CONALEP Guanajuato

Silao, Gto. – El pasado martes 4 de junio, el Cluster Automotriz de Guanajuato y la institución educativa CONALEP Guanajuato firmaron un importante convenio de colaboración con el objetivo de estrechar los lazos entre la educación técnica y la industria automotriz en la región. Este convenio tiene como propósito principal proporcionar a los estudiantes de CONALEP Guanajuato un acercamiento directo con la industria automotriz. A través de esta colaboración, se busca alinear los perfiles de egreso de los alumnos, identificar las áreas donde es necesario fortalecer tanto las habilidades profesionales técnicas como las competencias blandas. Para el Clúster Automotriz de Guanajuato, es fundamental mantener una relación estrecha con las instituciones educativas. La firma de este convenio con CONALEP Guanajuato representa un paso significativo hacia una mayor efectividad en las acciones conjuntas que desarrollaremos. Por un lado, CONALEP se enfocará en desarrollar el talento técnico especializado, mientras que el Clúster promoverá un acercamiento más directo con la industria. Esto no solo abrirá oportunidades de empleo para los estudiantes, sino que también permitirá una co-participación activa en el desarrollo del talento que esta institución educativa cultiva. Estamos convencidos de que esta alianza fortalecerá el ecosistema automotriz de Guanajuato y contribuirá a la formación de profesionales altamente capacitados que responderán a las necesidades y desafíos de la industria

Leer más

Se reúne Libia con intengrantes de la Asociación de la Industria Automotriz

Representantes de las empresas globales del sector automotriz con sede en Guanajuato escucharon las propuestas de la candidata de la coalición «fuerza y corazón por Guanajuato». Libia habló del impulso de a electromovilidad, la reconversión de la industria automotriz, la incorporación de más mujeres en el espacio laboral de este sector y las ventajas logísticas de Guanajuato, ante el nearshoring. Ciudad de México.-Libia Denisse García Muñoz Ledo candidata a la gubernatura, candidata a la gubernatura por la coalición «Fuerza y Corazón por Guanajuato», se reunió con representantes de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) para presentar las propuestas relacionadas con el desarrollo de este sector económico en el estado. «Sabemos la importancia que tiene este sector nuestro estado y el día de hoy me reunió con las principales empresas globales de la industria automotriz que tienen su sede en nuestro estado» dijo la candidata a Gobernadora. Libia habló del impulso de la electromovilidad, la reconversión de la industria automotriz, la incorporación de más mujeres en el espacio laboral de este sector y las ventajas logísticas de Guanajuato. «Hablamos de temas muy importantes y tuve la oportunidad de presentarles cuáles son mis propuestas en los temas de la reconversión de la industria automotriz, electromovilidad y energías limpias y sustentables. Además el impulso decidido que haremos al «hub» logístico que se dará principalmente en la zona Laja Bajío y que beneficiará de manera muy importante al sector automotriz. Todas y todos manifestaron su emoción y la intención de hacer sinergia para continuar impulsando a Guanajuato en esta oportunidad que se presenta con el nearshoring», puntualizó La candidata del PAN-PRI-PRD a la gubernatura también explicó a las y los representantes de la industria automotriz su visión de apoyo a las mujeres del estado, con la propuesta de incorporar a más mujeres en este sector económico, como parte del Programa Estatal de Incentivos Rosas, el cual consiste en fomentar que las empresas contratan al menos el 40 por ciento de mujeres y contar con el servicio de guardería. Agregó que impulsará la capacitación a través de carreras «STEM» (carreras relacionadas a la Ciencia, Tecnología, Ingenierías y Matemáticas)y la estrategia de retornar las guarderías, estancias infantes y escuelas de tiempo completo en Guanajuato. Libia también abordó la nueva estrategia que estaba implementando en materia de seguridad, para devolver la paz y la tranquilidad en el estado. «Las y los representantes de la AMIA ven a Guanajuato como un estado pujante y en el que vamos a seguir impulsando esta industria que, sin duda, es una de las partes más importantes y el corazón de nuestra economía», concluyó Libia.

Leer más

Es Irapuato referente en sector automotriz

Hay en Irapuato 420 empresas del sector · Se suma IKD a clúster automotriz Irapuato, Gto. 12 de marzo del 2024.- Por su ubicación geográfica dentro del estado de Guanajuato, situándose en el corazón de México, Irapuato ha sido un polo de atracción de inversión en los últimos años del sector automotriz. En la ciudad fresera se ubican siete parques industriales: Ciudad Industrial, Castro del Río, CIG, Apolo, Parque Central, SMART, El Venado, en los cuales se ubican 420 empresas proveedoras del clúster automotriz más importante de Latinoamérica. De estas 420 empresas, 120 son consideradas empresas tractoras, lo que quiere decir que son empresas grandes que desarrollan a las demás empresas instaladas y que forman parte de la cadena de suministro del sector. Como parte de la visita del Gobierno del Estado por Asia, se dio el anuncio de la intensión de inversión de la empresa IKD en Irapuato, empresa que se dedica, principalmente, a la investigación, desarrollo, producción y venta de piezas de fundición para automóviles. Con esta inversión se estima que se generen mil nuevos empleos en la región. Esta intensión de inversión consolida a Irapuato como una ciudad referente en la atracción de empresas de diferentes sectores, en especial al de autopartes, gracias a los factores de competitividad que se identifican en la ciudad

Leer más