La ayuda humanitaria impulsa su estancia digna de personas que vienen de otros EDOS

Son originarios de Guerrero, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, entre otros estados Guanajuato, Gto.; junio 17 de 2025.- Con el objetivo de lograr que su estancia sea lo más digna posible, el Gobierno de la Gente entregó apoyos a personas migrantes jornaleras agrícolas, lo cual también contribuye a mejorar su calidad de vida. La titular de la Secretaría de Derechos Humanos, Liz Alejandra Esparza Frausto, comentó que esta labor humanitaria sin duda les apoya para su tranquilidad. “El apoyo consiste en víveres y artículos para su cuidado personal como es agua embotellada en diferentes presentaciones, cobijas, paquetes de alimentos no perecederos, así como suero, papel, sobre todo para el cuidado de niñas y niños que acompañan a los adultos dedicados a las tareas agrícolas”. El Gobierno de Guanajuato se ha comprometido a desarrollar este trabajo humanitario a través de brigadas que recorren los lugares donde se localizan los migrantes. En esta ocasión, la brigada visitó comunidades de los municipios de León, Ciudad Manuel Doblado, Purísima y San Francisco del Rincón en donde se entregó la ayuda humanitaria a las personas beneficiarias. Estas acciones forman parte del actuar del Gobierno de la Gente para ayudar a que la estancia de las personas que vienen de otras entidades a trabajar en los campos agrícolas de Guanajuato sea lo más digna posible y con apego a los derechos humanos. “La instrucción de la gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo es la de trabajar en beneficio de quienes se encuentran en condición de vulnerabilidad”, señaló Esparza Frausto. Las personas jornaleras agrícolas que llegan a Guanajuato, son originarias principalmente de los estados de: Guerrero, Veracruz, Oaxaca, Puebla, Michoacán, Hidalgo, Jalisco, Tamaulipas y Chiapas. Los migrantes nacionales, en su mayoría jornaleros, se localizan en municipios como Silao, Romita, León, San Francisco del Rincón, Dolores Hidalgo, San José Iturbide, San Diego de la Unión y San Felipe. Entre los principales problemas que enfrentan los migrantes en su tránsito por territorio mexicano es el acceso a servicios básicos como agua para consumo y su uso sanitario. El Gobierno de la Gente reitera su compromiso de seguir apoyando a estas personas en su camino hacia un futuro mejor, garantizando su dignidad y derechos humanos. Se cuenta con la colaboración de autoridades municipales y organizaciones civiles que trabajan en temas relacionados con la migración en los diferentes municipios. — D

Leer más

Recibe acreditación en salud Grupo de Ayuda Mutua “Los Soldados del Valle” en León

León, Guanajuato, 31 de enero de 2025.- La agrupación “Los Soldados del Valle” del municipio de León recibieron la acreditación en salud. Los pacientes son pertenecientes al CAISES Valle de San José y tras un proceso de 11 meses desde su formación en febrero de 2024. Este grupo está compuesto por 18 pacientes, de los cuales 17 son mujeres y 1 hombre, quienes enfrentan diversos retos de salud, incluyendo diabetes, hipertensión, obesidad y dislipidemias. En concreto, 13 pacientes viven con diabetes, 10 con hipertensión, 9 con obesidad y 13 con dislipidemias. Durante este proceso, el grupo cumplió con los criterios establecidos para la acreditación, los cuales incluyen: una pérdida de peso promedio del 3 por ciento, una disminución de 2 centímetros en la circunferencia de la cintura, el control de la presión arterial. Y la mejora de los niveles de hemoglobina glucosilada (menos del 7 por ciento para personas de 20 a 59 años, y menor al 8% en adultos mayores), así como el control de los niveles de colesterol y triglicéridos. Este logro es un reflejo del compromiso y esfuerzo tanto del personal de salud como de la comunidad participante, demostrando que las estrategias implementadas para el control y prevención de enfermedades crónicas degenerativas están dando resultados positivos. La acreditación fue un paso importante en la misión de la Secretaría de Salud de Guanajuato, así como de la Jurisdicción Sanitaria VII, que sigue trabajando por la construcción de un entorno más saludable y resiliente para todos

Leer más

Acuerdan colaboración Guanajuato – ONU para ayuda humanitaria a migrantes que adquieran discapacidad en su trayecto

Secretaría de Derechos Humanos y la Organización Internacional para las Migraciones firman convenio por servicios de rehabilitación y prótesis a personas migrantes Objetivo es brindar auxilio médico a migrantes que adquieran discapacidad en flujo Es un proyecto muy humano dirigido a reconstruir historias de vida”: Liz Esparza Frausto

Leer más

Brindan a través de CAV ayuda en mediación de conflictos

Realizan 3 mil 500 mediaciones en conflicto · Brindan asesorías jurídicas, contenciones psicológicas y consultas médicas Irapuato, Gto. 06 de julio de 2024.- Con la finalidad de atender y resolver oportunamente conflictos por conductas antisociales, personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSCI) invita a la población a acercarse a los Centros de Atención a Víctimas (CAV) para solicitar apoyo o asesoría para la mediación en conflictos vecinales o comunales. Durante la Décima Sexta Sesión Ordinaria de la Comisión Municipal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, se informó que, de enero del 2019, año en que entró en función el primer Centro CAV, a junio de 2024, los tres Centros de Atención Víctimas han realizado más de 3 mil 500 casos de mediación. Fernando Martínez Saldívar, coordinador de los CAV, resaltó que, el objetivo principal es fomentar una sana convivencia al reunir a las partes involucradas en un conflicto y llegar a un acuerdo mutuo que evite que una molestia escale a la comisión de una conducta antisocial o un delito. “Nosotros lo que proponemos al ciudadano es que sea atendido a través de una mediación para efecto de que, el sujeto activo de la conducta que nos señala el ciudadano, sea invitado a los Centros de Atención a Víctimas en donde tenemos espacios formales y personal calificado para poder llegar a un entendimiento”, detalló. Martínez Saldívar destacó que, al llegar a un acuerdo, la parte denunciante y la persona señalada de ocasionar el conflicto, se firma un convenio en el que ambas partes se comprometen a respetarlo; en el caso contrario, se turnará ante un Juez Cívico, quien impondrá una sanción. Reportes por ruido excesivo en los hogares, cocheras invadidas, violencia de género o no barrer el frente de las viviendas, son algunos de los temas más recurrentes en materia de mediación que atiende personal de los Centros CAV. En estos espacios también se ofrece atención a quienes fueron víctimas de algún delito o de alguna conducta antisocial, a través de asesoría jurídica, contención psicológica, atención médica de primer nivel y acompañamiento ante las autoridades correspondientes, sobre todo en los casos de mujeres que son víctimas de violencia de género, así como a menores de edad.

Leer más

Un bombero de Celaya fue muerto a balazos cuando se dirigía a prestar auxilio en un narcoincendio

Felipe Sánhez elemento del cuerpo de bomberos de Celaya fue baleado, cuando se trasladaba a prestar auxilio a un reporte en donde se notificaba sobre la quema de varios vehículos registrada en Celaya y en municipios cercanos al parecer provocados por narcos presuntamente  pertenecientes al cartel Santa Rosa de Lima. El carro tanque donde se trasladaba el elemento del cuerpo de Bomberos de Celaya fue baleado por criminales, de la balecera el elemento de la corporación  recibió tres balazos en el pecho, aun con estas heridas logró llegar con vida al hospital, sin embargo no resisió en el lugar y falleció víctima de los cobardes asesinos que como huyeron cobardemente y lo más seguro que este quede impune como muchos otros. Al parecer este domingo las acciones violentas registradas en esta zona fueron provocados por narcotraficantes en represesalia a la detención del «Monedas»,presuntamente de los mandos que presuntamente quedaron cuando se dió la detención del «Marro», lider del cartel Santa Rosa de Lima.

Leer más