La Fiscalía de GTO desarticuló una banda de delincuentes que extorsionaban a carniceros en Celaya

Celaya, Gto. 14 de septiembre de 2024.- La Fiscalía de Guanajuato a través de la Unidad Especializada en Combate a la Extorsión, capturó a cuatro sujetos que extorsionaban a los dueños de carnicerías de diversos mercados de la ciudad de Celaya. Los detenidos fueron presentados ante un Juez y con elementos que acreditan su participación en el delito de extorsión, fueron vinculados a proceso penal, DANIEL ALBERTO “N”, ÉDGAR ERNESTO “N” alias “El Neto”, JUAN DANIEL “N” y JUAN SIMÓN “N”. Los Agentes de Investigación Criminal designados a la investigación de los hechos, establecieron que estos sujetos llevaban carne de mala calidad a las víctimas y las obligaban a comprarla para comercializarla. Al tener conocimiento de las denuncias, la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Alto Impacto (FEIDAI), con uso de análisis de información e inteligencia desplegó varios operativos que dieron como resultado la desarticulación de esta célula delictiva dedicada a la extorsión. Actualmente, estos sujetos se encuentran presos, sujetos a un proceso penal, es por ello que la Fiscalía de Guanajuato hace un llamado a la ciudadanía para que, en caso de identificarlos y que hayan sido víctimas de ellos, DENUNCIEN a través del 800 DNUNCIA (3686242) o de ProcurApp; en el portal web de la Fiscalía

Leer más

Participa la Banda de Música del Estado en Callejón del Ruido

Guanajuato, Gto., a 23 de agosto de 2024.- En el marco del XIX Festival Internacional Callejón del Ruido se presentará este jueves 29 la Banda de Música del Estado en el Teatro Cervantes con varios estrenos mundiales y nacionales. El programa incluye el estreno absoluto de “Tres piezas para banda”, de Aldair Porras y “Dos canciones para banda”, de Adalberto Tovar, así como el estreno en México de “La catedral congelada”, de John Mackie y el debut en Guanajuato de la suite de concierto de “El pájaro de fuego”, de Igor Stravinsky, en un arreglo para banda. Dirigidia por Adalberto Tovar, la Banda de Música del Estado se complace en iniciar su participación con el estreno mundial de “Tres piezas para la banda” de Aldair Porras, que cuenta con tres movimientos: marcha, vals y ferial. Al respecto el director menciona: “se busca reinterpretar los géneros tradicionales de banda pero con armonías mucho más osadas, con timbres más rebuscados, lo cual da un género que coquetea con la tradición pero también mira hacia el futuro”. Después, el director de la agrupación se suma a los compositores de estrenos mundiales con “Dos canciones para Banda”. “Tiene por textos poemas de José Emilio Pacheco y serán cantadas por el maestro Jaime Castro Pineda, quien además es director del Coro del Teatro del Bicentenario. Los textos hablan de los pasajes marítimos; es un viaje a través de toda la sensorialidad que hay en el mar”. Este concierto también contempla el trabajo del compositor John Mackie que comparte un estreno para México con “La catedral congelada” y cerrará el concierto con el reconocido Igor Stravinsky y el estreno en la ciudad de su pieza “El pájaro de fuego”. “Es una pieza que marca un referente como puente de transición de la música académica del siglo XIX y de la música contemporánea del siglo XX”, señaló. Cabe señalar que estarán acompañados de instructores del programa Vientos Musicales que igual forma parte de la institución. “Dos instancias del propio Instituto Estatal de la Cultura se unen para hacer un programa potente y lleno de energía”. Al respecto, sobre su segunda participación en el Festival Internacional Callejón del Ruido, Tovar dijo que presentarán un programa para mostrar las capacidades musicales y expresivas dentro del género de música contemporánea de la agrupación.

Leer más

Banda delictiva es sentenciada por desaparición de personas en León

León, Gto. 29 de mayo 2024.- Cuatro personas que integraban una banda delictiva fueron sentenciados a más de 30 años de cárcel por desaparición de personas en León. La Fiscalía de Guanajuato a través de la Unidad Especializada en Investigación de Personas Desaparecidas, demostró con elementos de prueba que tres hombres y una mujer son responsables de la desaparición de Jaime Uriel “N”. El 23 de julio del año 2021, alrededor de las 17:00 horas, el ofendido fue interceptado en la colonia 10 de Mayo por tres sujetos apodados “El Grillo”, “El Niño” y “El Muerto“, quienes condujeron a la víctima hasta un inmueble ubicado en la misma colonia, donde una mujer conocida como “La Lupita” les ordenó golpear al ofendido con una tabla, supuestamente por haber cometido un robo. En el lugar, mantuvieron a Jaime Uriel amarrado a una silla, hasta las 22:00 horas aproximadamente, que llegaron varios sujetos en una camioneta y se lo llevaron con rumbo desconocido. Al avance de la investigación y con la aplicación de productos de inteligencia e indagatorias de campo, la Fiscalía de Guanajuato a través de la Agencia de Investigación Criminal, obtuvo información que permitió identificar a JOSÉ EDUARDO “N” alias “El Grillo”, JOSÉ FRANCISCO “N” alias “El Niño”, JUAN CARLOS “N” alias “El Muerto” y GUADALUPE DE LA LUZ “N” alias “La Lupita”, como los presuntos responsables. Una vez culminado el plazo para la investigación complementaria, el Ministerio Público reforzó las acusaciones con pruebas, y ante ello, el Juez dictó una sentencia de 37 años y 6 meses de cárcel para los cuatro criminales que integraban dicha banda.

Leer más

La Fiscalía de Guanajuato detiene a banda delictiva en Irapuato

rapuato, Gto. 11 de mayo de 2024.- Tras una persecución, Agentes de Investigación Criminal detuvieron a una mujer de 41 años que lideraba una banda de 5 jóvenes en calles de la colonia Las Huertas. Ya se encuentran en prisión. Al ser revisados se les aseguraron armas de fuego con cargadores abastecidos, una caja de cartón con más de 50 cartuchos útiles, dinero en efectivo, pasamontañas y tres motocicletas con alteraciones y reporte de robo. Los detenidos fueron identificados como ESPERANZA “N” de 41 años, SALVADOR “N” de 20 años, MOISÉS “N” de 21 años, JESÚS DAVID “N” de 20 años, JUAN ANTONIO “N” de 19 años y JOSÉ JESÚS “N” de 20 años. Todos fueron presentados ante un Juez, acusados de robo equiparado, portación de arma de fuego y posesión de cartuchos de uso exclusivo, delitos que sanciona el Código Penal Federal. Los hechos se registraron el pasado 03 de mayo, cuando Agentes de la Fiscalía realizaban actos de investigación en la colonia Las Huertas, a la altura de la calle Guayaba casi esquina con calle Mandarina, y tuvieron a la vista dos motocicletas tripuladas por jóvenes que portaban armas de fuego fajadas a la cintura. Al seguirlos, los motociclistas se encontraron con otro conductor que llevaba de pasajera a ESPERANZA “N”, quien hizo entrega de una caja de cartón que portaba en una mochila. Al ser sorprendidos, el grupo intentó dispersarse en las unidades y de manera posterior a pie tierra, pero fueron detenidos por los agentes. Las motocicletas, los objetos y las armas fueron aseguradas; los detenidos fueron llevados ante un Juez donde se calificó de legal su detención, para ser imputados y vinculados a proceso en audiencia subsecuente. La mujer y los jóvenes se encuentran en prisión preventiva justificada de manera cautelar mientras la FGEG amplía la investigación en su contra.

Leer más

Bailan con la Banda Municipal

●Disfrutan del danzón ●Sacan sus mejores pasos Irapuato, Gto. 05 de mayo del 2024.- DanzArte llegó al andador Juárez para llenarlo de música y baile con la Banda Municipal y Sonideros que pusieron a bailar a los asistentes al ritmo de danzón, salsa y cumbia. Decenas de irapuatenses disfrutaron de la interpretación de la agrupación en el Centro Histórico de Irapuato, que se convirtió en un espacio artístico. Los músicos tomaron su lugar uno a uno, mientras los espectadores esperaban ansiosos para adueñarse de la pista. La Banda Municipal de Irapuato se fundó en 1912, su integración se dio gracias a que la Banda de Música del 37° Batallón, les donó instrumentos como trompetas, clarinetes, percusiones, saxofones y tuba. La presentación llena de ritmo, estuvo compuesta por piezas musicales de danzón, creado en 1879 por el compositor Miguel Failde, y que permanecen en el gusto de los irapuatenses. Jesús Ramos Pérez, maestro de danzón desde hace más de 10 años, dedica parte de su tiempo a impartir clases a personas adultas y aseguró que desde joven tiene gusto por este ritmo musical. “Sería más hermoso tener a la banda más horas para la gente mayor, porque estamos en un cuarto aislado y podríamos venir a disfrutar de esta música que es el danzón”, dijo el maestro de baile. En Irapuato este género tiene mucho impacto, ya que los “Jueves de Danzón”, los irapuatenses asisten al Jardín Principal para disfrutar de la música y pasar un rato agradable. Durante dos tardes mágicas, los irapuatenses no solo convivieron, sino que bailaron además de danzón, cumbia, salsa y tango que el El Sonidero “No que no”, interpretó para ellos.

Leer más

Presentan libro en honor a la Banda de música del Estado

Gerónimo Saucedo Valadez es el autor del libro ● Historia y desarrollo de la Banda de Música del Estado de Guanajuato Irapuato, Gto. 21 de abril del 2024.- Historia y música se fusionaron en la XIII Feria del Libro, durante la presentación del libro “La Banda de Música del Gobierno del Estado de Guanajuato 1855-1957”. Fue escrito por Gerónimo Saucedo Valadez, producto de una investigación de muchos años, como una forma de reconocimiento a una institución en el que ha laborado más de 26 años, y que ahora brinda a los guanajuatenses. Con doctorado en artes, propuso clarificar los antecedentes de una de las agrupaciones musicales más antiguas de Latinoamérica y limpiarla de imprecisiones. Gerónimo es el ejecutante del trombón, como un integrante de la Banda de Música del Estado de Guanajuato, decidió documentar como ha sido la música y desarrollo cultural y artístico de la Banda. Los asistentes conocieron un poco del libro, publicado por el Instituto Estatal de la Cultura, a través del sello Ediciones La Rana, con la narrativa y la música a través de las interpretaciones de esta Banda de Música que es dirigida por el Adalberto Tovar. “Muchas veces cuando me han entregado las partituras que vamos a interpretar veo que las hojas están viejas, gastadas, casi rompiéndose, entonces me pregunto ¿por cuántas manos habrán pasado estas mismas obras?”, explicó. La Banda de Música del Gobierno del Estado de Guanajuato (1855-1957) hace un recorrido histórico que comienza en la creación de la Banda del Batallón Primer Ligero de Guanajuato, y luego de una espera de cinco años a consecuencia de la Revolución Mexicana, narra en una segunda etapa su resurgimiento como Banda de Música del Estado de Guanajuato sin olvidar el recorrido de su basta actividad musical, el acervo y los inventarios. Este domingo 21 de abril concluyen las actividades de la XIII Feria del Libro, organizada por el Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación de Irapuato.

Leer más

Fiscalía de Gto desarticula banda que operaba en Irapuato y municipios colindantes

Irapuato, Gto. 14 de abril de 2024.- La Fiscalía de Guanajuato desarticuló una célula criminal que operaba en la zona de Irapuato y municipios a su alrededor. En una intervención basada en información de inteligencia, Agentes de Investigación Criminal concretaron la detención de 7 personas y el aseguramiento de más de 200 mil dosis de enervantes, armas de fuego y vehículos con reporte de robo. Acusados por delitos contra la salud en su modalidad de posesión con fines de venta y distribución, y violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, fueron detenidos: JUAN CARLOS “N” JOSÉ MANUEL “N” SAÚL “N” DANIEL “N” ANTONIO “N” MARÍA MAGDALENA “N” DANA PAOLA “N” Los Agentes de la AIC llevaron a cabo operativos donde se concretó la detención de estos sujetos. A los detenidos se les detuvo en poder de más de 40 mil dosis de hierba verde con las características de la marihuana y más de 175 mil dosis de metanfetaminas, además de más de 300 gramos de cocaína, droga empaquetada y lista para su distribución. Además se aseguró dinero en efectivo, tres armas de fuego cortas y cinco armas largas, las cuales han sido enviadas a analizar y verificar su conexión con otros crímenes. Entre los indicios asegurados también se encuentran cargadores, cartuchos, básculas, cuatro vehículos de motor, dos camionetas y una motocicleta que cuentan con reporte de robo.

Leer más

Detienen a «Almas Bravas» una banda de extorsionadores: sus víctimas comerciantes de Toluca

«Almas Bravas» es una de extorsionadores que tenían hasta el limíte a comerciantes del mercado Benito Juárez y de la central de autobuses de Toluca, del Estado de México. Este fin de semana el grupo delictivo fue desmantelado a partir de la captura de varios de sus integrantes, informó la Fiscalia de Justicia el Estado de México. La Fiscalia informó que desde el mes del 23 de agosto del año pasado inició la investigación a partir de la denuncia de una de las víctimas de este grupo delictivo,quien dijo que un día antes una mujer y un hombre le exigieron 100 mil pesos, «para dejarlo» seguir vendiendo sus mercancías en los alrededores del mercado Benito Juárez de Toluca.

Leer más

Policía investigadora de Guanajuato Capital desarticula una banda dedicada al robo de casas-habitación

Guanajuato, Gto.; 21 de diciembre de 2023.- La Policía de Investigación de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Guanajuato Capital fue reconocida por haber desarticulado una banda dedicada al robo de casas-habitación en septiembre de este 2023. La exposición de dicho caso fue una de las cinco mejores de todo el país en la decimosegunda edición de la Semana del Policía Investigador, convocada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana para compartir estrategias y prácticas exitosas en la creación y la consolidación de policías investigadoras. La Policía investigadora de Guanajuato Capital participó con el caso sobre la desarticulación y la puesta a disposición de una banda dedicada al robo de casas-habitación, una acción policial que derivó de la recolección de indicios. El coordinador del Centro de Cómputo, Comando, Comunicaciones y Control (C4), Guillermo Cisneros, fue el encargado de exponer el caso de éxito de Guanajuato Capital, destacándose la coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE). La Policía Municipal Investigadora de la capital se creó en 2022 y, en agosto de este 2023, 16 policías municipales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana egresaron de la sexta generación del esquema formativo de policías especializados en investigación que el Instituto de Formación Profesional de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León (FGJNL) imparte con el apoyo de la Policía Metropolitana de Investigación (PMI) de aquella entidad del norte del país. Con los conocimientos ya adquiridos, los 16 policías graduados tienen la capacidad de involucrarse en la investigación de hechos delictivos conforme a sus facultades y sus procedimientos, garantizando la protección de las víctimas del delito.

Leer más