SG inició Jornada Quirúrgica de Catarata 2024.

Beneficiarán 200 pacientes con la participación de 50 profesionales de la salud. Silao, Guanajuato. 25 de julio de 2024.- El Sistema de Salud de Guanajuato que encabeza la Dra. Ligia Arce Padilla inició una Jornada Quirúrgica de Catarata 2024 en el Hospital General de Silao. Con esta actividad se beneficiarán 234 pacientes de varios municipios con la participación de 50 profesionales de la salud. El objetivo de esta jornada explicó la Secretaria de Salud – es fortalecer la atención médica quirúrgica de la población, recuperando la agudeza visual, informó la titular del Sistema de Salud de Guanajuato. Con esta actividad se contempla disminuir el tiempo de espera en las unidades de ISAPEG por cirugía de corrección de catarata. Las jornadas se preparan con alianza con APEC y PRASAD que se han involucrado en el bienestar de la población, con la misión de ofrecer atención médico-quirúrgica a pacientes con escasos recursos económicos de alta calidad con seguridad y buen trato, con la finalidad de alcanzar una mayor integración o reintegración a la sociedad. El Hospital General de Silao es la sede en donde se desarrollan las cirugías, para valoración este jueves y realizar este viernes las operaciones, sin costo alguno para los beneficiados. Posterior al arranque de esta Jornada la Dra. Ligia Arce hizo un recorrido por las instalaciones de la unidad médica para saludar y desear lo mejor en estas cirugías a los pacientes en valoración ocular. “Estamos seguros de que ustedes y sus familiares van a estar muy satisfechos con estas cirugías y de esta gran labor que se hace en equipo, esperamos que todos puedan tener una valoración exitosa y puedan ser intervenidos”, expresó. Recordó que en Guanajuato desde el año 2017 en sinergia con estas instituciones se han beneficiado más de mil personas con padecimientos oculares entre catarata y estrabismo. El voluntariado estatal interviene en la asistencia de los familiares que acompañan a sus pacientes, en un trabajo coordinado con el Voluntariado del mismo hospital. Juan Pablo Olivares Emparan Coordinador de las Jornada de Catarata APEC, señaló que en Guanajuato se logra algo que en pocas partes del mundo se hace. “La cirugía de catarata es una intervención que no solo devuelve la vista sino devuelve calidad de vida, incorpora a la gente a la vida productiva a ser productivos en casa”, agregó. En su intervención Angélica Labastida Gutiérrez Presidenta de la Asociación PRASAD señaló que PRASAD en México lleva 20 años de una noble labor, y en cada jornada siempre hay algo nuevo que hacer. Existe personal muy profesional dispuesto a ayudar a la gente que necesita una cirugía de catarata como parte de una misión de ayudar a quien más lo necesita para que tengan una vida más feliz. De Jurisdicción Sanitaria 1 se beneficia un paciente del municipio de Guanajuato, de la Jurisdicción Sanitaria VII de León se benefician otros 3 pacientes. De la Jurisdicción Sanitaria VI, otros 3 pacientes del municipio de Irapuato, de Jurisdicción Sanitaria VIII se benefician 31 pacientes de San Francisco del Rincón, otros 34 de Purísima, 19 pacientes de Romita, 40 más de Manuel Doblado y 57 de Silao. —

Leer más

Acercan a irapuatenses campaña para mejorar su entorno

• Realizan marchas exploratorias en colonias • Se coordinan dependencias municipales para acciones Irapuato, Gto. 26 de junio de 2024.- Con el objetivo de contribuir para mejorar el entorno social, así como mantener espacios de paz y sana convivencia, personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSCI) realiza marchas exploratorias en conjunto con los Comités Vecinales de Seguridad, para detectar áreas de oportunidad y buscar las posibles soluciones. Durante estas marchas, vecinos y personal de Proximidad Ciudadana se reúnen y recorren áreas de uso común para conocer qué tipo de problemáticas afectan a toda la comunidad, como la falta de alumbrado público, señalamientos viales, entre otros. Rosario Sierra, vecina de la colonia Benito Juárez mencionó que, hace falta aprovechar los espacios deportivos, para que niñas, niños y jóvenes se mantengan alejados de las adicciones. “El deporte es muy, muy importante. Aquí en los dos parques hay canchas de futbol, canchas de basquet, estaría muy bien hacer torneos, concursos para este deporte porque hay muchos niños que van; si juegan, pero no es igual que un torneo”, destacó. Tras conocer las áreas de oportunidad, vecinos y personal de Proximidad Ciudadana realizan recorridos pie a tierra para acudir a los sitios donde se localizan los factores de riesgo, se documentan y canalizan a las áreas correspondientes, a fin de dar una solución a los conflictos que aquejan a las y los ciudadanos. La Secretaría de Seguridad Ciudadana refrenda su compromiso de servir a la población e incentivar la cultura de prevención con programas en los que la participación ciudadana es una pieza fundamental para conocer propuestas de la sociedad y solucionar los factores que afectan áreas de convivencias vecinales que pueden desencadenar conductas antisociales y prevenir que estas escalen a la comisión de delitos

Leer más

SSG presenta campaña intensiva de recolección de sangre para niños con cáncer

Tiene 2 unidades acreditadas para la atención de menores de edad con algún cáncer. Cuenta con 16 centros de colecta de sangre en varios hospitales. Guanajuato, Guanajuato. 3 de junio de 2024- El Sistema de Salud de Guanajuato se une al “Mes del Superviviente de Cáncer” y el “23 de junio Día Nacional del Superviviente de Cáncer” para promover la donación voluntaria de sangre y sus componentes, con fines terapéuticos para esta población. Con esta campaña se beneficiarán a los pacientes del servicio Oncopediatría de los Hospitales Generales Celaya y León. La Secretaria de Salud, Ligia Arce Padilla informó que se cuenta con 2 Unidades Médicas Acreditadas para la atención de menores de 18 años con cáncer que son el Hospital General León y el Hospital General Celaya acreditados para la atención de hematopatías malignas, tumores sólidos fuera del sistema nervioso central (SNC) y tumores sólidos del SNC. El Hospital General de León tiene servicio de transfusión por el cual cuenta con un registro de requerimiento para el 2023, de mil 168 concentrados eritrocitarios, 169 plasmas frescos congelados y mil 655 concentrados plaquetarios, para el servicio de pediatría. Ligia Arce invita a la población a que acuda al Centro Estatal de Medicina Transfusional en un horario de 8:00 am a 2:00 pm. O a algunos de los 16 centros de colecta en Guanajuato, Dolores Hidalgo, Salamanca, Irapuato, Silao, Valle de Santiago, Uriangato, Acámbaro, Salvatierra, Pénjamo, San Miguel de Allende, San José Iturbide, Celaya, Hospital Materno de San Luis de la Paz, Hospital Materno de Celaya y Hospital Materno de Irapuato. Agregó que existe un registro para dar seguimiento a los donadores voluntarios en el cual podrá proporcionar mayor información sobre alguna inquietud que pueda existir.

Leer más

Exige GPPAN que se deje de usar a la GN en actividades de campaña

Guanajuato, Gto., a 17 de mayo de 2024.- A nombre del Grupo Parlamentario del PAN, el diputado Armando Rangel Hernández exigió que se deje de utilizar a la Guardia Nacional en actividades de campañas, proselitismo y de acoso a otros actores políticos y simpatizantes. “Exigimos que la Guardia Nacional se aboque a brindar seguridad en las carreteras que son escenario de más delitos que antes, a pesar de que se tiene más presencia policial, que se centre a dar seguridad a los ciudadanos guanajuatenses que sufren más violencia que cuando había menos elementos de seguridad federal en el estado, que brinde seguridad a las y a los mexicanos”, manifestó. Rangel Hernández aseguró que en el actual proceso electoral, la violencia en contra de las y los candidatos y de otros actores políticos ha superado las cifras de anteriores elecciones, y hoy son las más violentas de la época moderna de México. El legislador lamentó que el Gobierno Federal haya corrompido el propósito de actuación de la Guardia Nacional, “valoramos la protección a diversas candidatas y candidatos, pero hoy la Guardia Nacional hace proselitismo en favor de Morena y en perjuicio de otros partidos”. “Hemos atestiguado en video la participación en delitos electorales a morenistas destruyendo propaganda del PAN en presencia y bajo la protección de elementos de la Guardia Nacional. Retirando propaganda personalmente de otros partidos políticos”, refirió. Afirmó que las y los ciudadanos han visto cómo los elementos de la GN acompañan, protegen a integrantes de Morena en actos ilegales, así como amedrentan a la población que participa en eventos de proselitismo de las y los candidatos de otros partidos. El diputado panista explicó que esta institución tiene tareas específicas en materia de seguridad pública, y pese a sus bajos resultados descuida esta labor para participar en el proceso electoral. “Ya basta del uso de la Guardia Nacional y de otras instituciones públicas para intervenir ilícitamente en las elecciones, tal y como lo hemos exigido todas las diputadas y todos los diputados de los partidos políticos a través de nuestra lucha por democratizar a este país”, sostuvo.

Leer más

SSG extiende vacunación contra enfermedades prevenibles en el noreste de Gto.

San Luis de la Paz, Guanajuato, 18 de abril de 2024.- El Sistema de Salud de Guanajuato exhorta a las madres, padres y tutores para que se sumen a la campaña de vacunación y aseguren la protección de sus hijos contra enfermedades prevenibles. Con especial énfasis en la prevención del sarampión, se invita a la población a participar activamente en esta importante iniciativa de salud pública, que inició el 1 de abril y que estará activa hasta el 31 de mayo. Estas acciones de inmunización corren a cuenta de personal activo de vacunación de la Jurisdicción Sanitaria II. Las vacunas SR (Sarampión y Rubéola), SRP (Sarampión, Rubéola y Parotiditis) y Hexavalente son fundamentales para garantizar la inmunización de los niños y niñas contra diversas enfermedades. Los puntos de vacunación estarán disponibles en las Unidades de Salud de los Municipios de Atarjea, Doctor Mora, San Miguel de Allende, San Luis de La Paz, San José Iturbide, Victoria, Santa Catarina, Tierra Blanca y Xichú. Vacunas Destacadas: -Vacuna Doble Viral SR (Sarampión y Rubéola): Se recomienda a partir de los 10 años en personas sin esquema previo, esquema incompleto o desconocido de SR o SRP. -Vacuna Triple Viral SRP (Sarampión, Rubéola y Parotiditis): Se administra en dos dosis, la primera a los 12 meses y la segunda a los 18 meses de edad. Para aquellos que recibieron la primera dosis entre 2017 y 2021, se les invita a recibir la segunda dosis a los 6 años. -Hexavalente: Vacuna combinada que protege contra Difteria, Tétanos, Tos Ferina, Hepatitis B, Poliomielitis y Enfermedades por Haemophilus Influenzae tipo b. Se aplica en 4 dosis intramusculares, siguiendo un esquema específico desde los 2, 4, 6 y 18 meses de edad. Ante cualquier síntoma acude a tu centro de salud más cercano a revisión:

Leer más

Presenta Lorena Alfaro planilla y equipo de campaña

Irapuato, Gto. 10 de abril del 2024.- Ante medios de comunicación, las y los integrantes de la planilla del Ayuntamiento, así como del equipo de campaña de Lorena Alfaro García, candidata de la Coalición Fuerza y Corazón por Guanajuato a la Presidencia de Irapuato, fueron presentados. Alfaro García destacó que, estas mujeres y hombres que la acompañan, fortalecen el trabajo que se realiza en la campaña para escuchar a las y los irapuatenses, además, la planilla del Ayuntamiento está conformada por un equipo que le permitirá, con valor, seguir impulsando a Irapuato. “Valoro mucho su presencia el día de hoy aquí, para dar a conocer al equipo que me está acompañando en esta campaña, a este equipo ganador lleno de personas con experiencia, con capacidad y con un profundo amor por Irapuato”, mencionó. Valeria Alfaro García, coordinadora general de la campaña, destacó el valor de estar juntos en esta labor de visitar las colonias y comunidades para escuchar las necesidades de las y los irapuatenses, así como hacer llegar las propuestas de la Candidata de la Coalición Fuerza y Corazón por Guanajuato a la Presidencia de Irapuato. “Este equipo de campaña tiene la encomienda de llevarla a cabo de manera festiva, alegre, propositiva, respetuosa e incluyente, por supuesto con las mejores propuestas para ti y para tu familia. Está integrada por un equipo de ciudadanos profesionales y comprometidos con los irapuatenses y con el proyecto de Lorena Alfaro, quien es sin duda la mejor opción para gobernar Irapuato”, comentó. Las y los integrantes de ambos equipos, se comprometieron con la población para trabajar por Irapuato para lograr consolidarlo como un municipio líder en diferentes rubros, para impulsar a todas y todos.

Leer más

Informa IMSS Guanajuato resultados de su participación en Campaña de Vacunación

Atendió a población derechohabiente y no derechohabiente. Con el objetivo de completar esquemas de vacunación en niñas y niños para protegerlos de diferentes enfermedades, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guanajuato participó en la Campaña de Vacunación realizada el pasado sábado 9 de marzo. Personal de la Coordinación de Salud Pública del Instituto en la entidad dio conocer que personal institucional realizó acciones de vacunación, a través de módulos fijos e itinerantes en diferentes unidades y hospitales del estado. Los resultados fueron: 670 niñas y niños derechohabientes más 261 no derechohabientes vacunados. Dosis aplicadas a menores de 8 años para completar esquemas, 931; además de inmunizar a 851 personas contra COVID-19. Entre las dosis aplicadas destaca la vacuna SRP (sarampión, rubéola y parotiditis) para niñas y niños de 12 y 18 meses, así como de 6 años. Gracias al apoyo del personal del Seguro Social el Instituto en Guanajuato participó con atención en los Hospitales Generales de Zona (HGZ) No. 2 en Irapuato, No. 3 en Salamanca y No. 21 en León; en el Hospital General de Subzona (HGSZ)No. 13 en Acámbaro; así como en las Unidades de Medicina Familiar (UMF) No. 12 en Dolores Hidalgo, No. 14 en Silao, No. 50 en Guanajuato, No. 57 de Irapuato, No. 59 de Celaya; además de las No. 47 y 53, ambas en la ciudad de León

Leer más

Arrancó campaña LIBIA rumbo a la gubernatura

La candidata de la coalición Fuerza y Corazón por Guanajuato visitó la planta Mazda de Salamanca para convivir con mujeres trabajadoras. «Vamos a regresar las guarderías, escuelas de tiempo completo y estancias infantiles» fue el compromiso que hizo Libia. Salamanca, Gto, a 01 de marzo de 2024.- Libia Denisse García Muñoz Ledo arrancó su camino a la gubernatura de Guanajuato desde el primer minuto de este 1ro de marzo; la candidata convivió con mujeres trabajadoras del turno nocturno de la planta Mazda de Salamanca. «Quiero mandar un mensaje a todas las mujeres trabajadoras, por eso estoy aquí con ustedes para recordarles que para mí lo más importante es pensar en las mujeres y que nos echemos la mano unas con otras», expresó Libia. La candidata de la coalición Fuerza y Corazón por Guanajuato aprovechó esta visita para cenar con las colboradoras de esta planta automatriz y refrendó su compromiso de trabajar en favor de las mujeres. «Vamos a regresar las estacias infantiles, guarderías y escuelas de tiempo completo a Guanajuato para que sus hijos estén seguros y usedes puedan estar tranquilas», dijo Libia. Las trabajadoras compartieron con Libia sus testimonios y expusieron sus peticiones e inquietudes. «Nos sentimos muy orgullosas de poder trabajaor, porque así mejoro mi calidad de vida, mi experiencia aquí ha sido muy grata, yo tenía la intención de entrar a trabajar aquí y poder trabajar», comentó Andy Rodríguez con 10 años de experiencia en la Planta Mazda. Fabiola trbajadora en el área de materiales de esta planta y comentó estar emocionada con la visita de la próxima Gobernadora de Guanajuato. «Estoy muy feliz de que por fin una mujer nos vaya a gobernar y a representarnos a todas, ya nos toca cambiar la historia». Alejandra Guerrero expresó que es momento de impulsar el empoderamiento femenino, por ello, dijo sentirse satisfecha con la empresa japonesa ante la igualdad de género. «Es hora de que a las mujeres se nos siga considerando más, por ejemplo, en el área de ensamble hay hombres y mujeres, y yo me siento muy bien ahí porque somos iguales». Libia agradeció a las mujeres trabajadoras de esta planta por recibirla y adelantó que continuará recorriendo el Estado para conquistar corazones y pintar de esperanza a Guanajuato. «Vamos a estar recorriendo todo el Estado, a mí no me mueve otra cosa que no sea trabajar por Guanajuato y que llegue una mujer es una gran oportunidad para trabajar por lo que verdaderamente importa.Yo estoy muy emocionada porque por primera vez Guanajuato va a tener una mujer Gobernadora», concluyó.

Leer más

Aprueba IEEG topes de gastos de campañas

Se determinaron los topes de gastos de las campañas para ayuntamientos, diputaciones al Congreso del Estado por el principio de mayoría relativa y gubernatura del estado, para el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024.   En sesión extraordinaria, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) determinó los topes de gastos de las campañas para ayuntamientos, diputaciones al Congreso del Estado por el principio de mayoría relativa y gubernatura del estado, para el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024.   El artículo 205 de la ley electoral local, establece que los gastos que realicen las candidatas y candidatos, partidos políticos y coaliciones, en la propaganda electoral y las actividades de campaña, no podrán rebasar los topes que para cada elección acuerde el Consejo General del IEEG.   El tope de gastos de campaña para la elección de gubernatura en el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024, asciende a la cantidad total de 82 millones 549 mil 675 pesos con 31 centavos.   Los topes de gastos de campaña para la elección de ayuntamientos son los siguientes:   Municipio Topes de Gastos de Campaña ABASOLO $1,298,645.19 ACÁMBARO $1,614,607.67 APASEO EL ALTO $1,110,163.22 APASEO EL GRANDE $1,423,104.71 ATARJEA $314,159.39 CELAYA $6,402,162.18 COMONFORT $1,194,332.12 CORONEO $371,282.79 CORTAZAR $1,428,242.28 CUERÁMARO $561,879.30 DOCTOR MORA $538,067.35 DOLORES HIDALGO CUNA DE LA INDEPENDENCIA $2,134,135.10 NACIONAL GUANAJUATO $2,582,677.60 HUANÍMARO $483,932.97 IRAPUATO $6,982,171.55 JARAL DEL PROGRESO $625,712.00 JERÉCUARO $1,015,956.74 LEÓN $17,905,029.15 MANUEL DOBLADO $625,967.52 MOROLEÓN $1,110,215.31 OCAMPO $482,782.75 PÉNJAMO $2,234,375.90 PUEBLO NUEVO $410,697.11 PURÍSIMA DEL RINCÓN $1,304,684.21 ROMITA $1,067,793.64 SALAMANCA $3,941,819.88 SALVATIERRA $1,441,482.40 SAN DIEGO DE LA UNIÓN $589,726.51 SAN FELIPE $1,518,901.25 SAN FRANCISCO DEL RINCÓN $1,741,385.49 SAN JOSÉ ITURBIDE $1,246,798.66 SAN LUIS DE LA PAZ $1,582,809.80 SAN MIGUEL DE ALLENDE $2,358,380.16 SANTA CATARINA $319,083.05 SANTA CRUZ DE JUVENTINO ROSAS $1,221,347.12 SANTIAGO MARAVATÍO $333,572.88 SILAO DE LA VICTORIA $2,568,622.93 TARANDACUAO $412,434.10 TARIMORO $653,092.48 TIERRA BLANCA $438,091.57 URIANGATO $1,530,989.02 VALLE DE SANTIAGO $2,068,856.94 VICTORIA $449,695.49 VILLAGRÁN $1,324,205.86 XICHÚ $358,726.29 YURIRIA $1,226,875.71 Los topes de gastos de campaña para cada distrito electoral en la elección de diputaciones al Congreso del Estado por el principio de mayoría relativa son:   Distrito Topes de Gastos de Campaña 1 $3,688,303.48 2 $3,326,796.79 3 $3,085,847.01 4 $3,119,018.96 5 $2,996,776.91 6 $3,258,866.88 7 $3,794,847.03 8 $3,509,425.13 9 $3,406,254.68 10 $3,703,993.50 11 $3,429,681.73 12 $3,365,683.14 13 $3,448,291.41 14 $3,315,774.36 15 $3,186,716.08 16 $2,992,271.46 17 $3,477,603.30 18 $3,588,009.82 19 $3,377,175.97 20 $3,468,846.53 21 $3,350,117.36 22 $3,837,778.40 Se determina improcedente recurso de revocación   En otro punto del orden del día, el Consejo General determinó improcedente el recurso de revocación promovido por Carlos Maximiliano Corona Camacho, en contra del acuerdo CGIEEG/005/2024.   No obstante que el recurso de revocación es improcedente en contra del acuerdo CGIEEG/005/2024, de conformidad con el artículo 389, fracción XI, de la ley electoral local, tal acto es susceptible de combatirse a través del juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano, cuyo conocimiento y resolución corresponde al ámbito de competencia del Tribunal Estatal Electoral de Guanajuato (TEEG), tal como dispone el artículo 391 de la misma ley, razón por la cual el escrito presentado por el ciudadano en comento, será remitido a dicho Tribunal.

Leer más