Reafirma el Gobierno de la Gente su compromiso de proteger los derechos de las personas trabajadoras

· Autoridades estatales y municipales, así como sindicatos de trabajadores conmemoran el «Día del Trabajo» · Somos la 5ta economía a nivel nacional, hoy somos orgullo y referente a nivel mundial con grandes empresas y trabajadores: Jorge Jiménez Lona, Secretario de Gobierno León, Guanajuato., a 01 de mayo de 2025.- En conmemoración a la celebración del “Día del Trabajo”, el Gobierno de la Gente reafirmó su compromiso de proteger los derechos de las personas trabajadoras y de generar oportunidades para todas y todos. En representación de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz ledo, el Secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona celebró los avances y refrendó el compromiso de la sociedad y el gobierno para perseverar en la defensa de los derechos laborales.

Leer más

FGE reafirma su compromiso con la justicia y el combate a la impunidad

La Fiscalía General del Estado de Guanajuato avanza en su labor de garantizar el acceso a la justicia y combatir la impunidad. Durante el mes de marzo, mediante operativos estratégicos y acciones institucionales, se logró la detención de cientos de personas vinculadas a diversos delitos, consolidando esfuerzos en la lucha contra la delincuencia. Gracias a estas acciones, un importante número de detenidos fueron vinculados a proceso penal, mientras que otros recibieron sentencias condenatorias por delitos de alto impacto como secuestro, desaparición de personas, homicidio, feminicidio, trata de personas y robo, entre otros. Casos destacados Vinculación a proceso penal por secuestro en Guanajuato capital. El 17 de marzo, LIBIA KARINA “N” y MARÍA JAZMÍN “N” fueron vinculadas a proceso por el delito de secuestro. Ocho homicidas de Jair Edgar reciben pena máxima en Irapuato. BRAULIO JESÚS “N”, ALFONSO “N”, JOSÉ RAMÓN “N”, JOSÉ JAIME “N”, BERNARDINO “N”, JOAQUÍN “N”, ERICK ULISES “N” y SERGIO CRISTÓBAL “N” fueron sentenciados a 79 años, 1 mes y 15 días de prisión tras ser declarados culpables del asesinato de Jair Edgar. Estos individuos, temidos en el bajo mundo, tenían vínculos con Jalisco Guerrero y Abasolo, pero operaban en Irapuato. Sentencia de 102 años de prisión por desaparición cometida por particulares en Apaseo el Grande. Tras un riguroso proceso de investigación, la Fiscalía obtuvo una sentencia condenatoria de 102 años de prisión para JENNIFER «N», RAFAEL JONATHAN «N», MARIO «N» y RAFAEL «N», por su responsabilidad en la desaparición de dos mujeres. Esclarecimiento del secuestro y desaparición de una víctima en San Felipe. La Fiscalía logró esclarecer el caso y llevar a los responsables ante la justicia.

Leer más

Reafirman compromiso de trabajar por los derechos de las niñas y niños de Irapuato

Realizan izamiento de bandera · Destacan fechas conmemorativas Irapuato, Gto.- 01 de abril de 2025.- Para darle la bienvenida al cuarto mes del año, el Gobierno Municipal, en compañía de instituciones educativas, autoridades estatales, federales, integrantes del Ayuntamiento y Directores Generales, realizaron honores a la bandera, destacando actividades y fechas importantes de abril. Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato, destacó que durante este mes se conmemora el nacimiento de Leona Vicario, una mujer valiente y visionaria, que jugó un papel importante en la lucha por la Independencia de México, así como el Día del Niño y la Niña, una fecha llena de alegría que llama a seguir actuando para garantizar el bienestar, el desarrollo y derechos de este grupo de la población. “Como gobierno refrendamos nuestro compromiso de seguir creando espacios de convivencia, en donde tengan momentos de recreación y acceso a un medio ambiente limpio, entre otras muchas acciones que nos ayuden a mejorar las oportunidades y condiciones del presente y futuro de nuestras niñas y nuestros niños”, compartió. Alfaro García agregó que, durante abril, se conmemora el Día Mundial de la Salud, fecha que nos hace recordar lo importante que es cuidar nuestro cuerpo y mente, por ello en Irapuato se cuenta con grandes espacios para la generación del deporte, como las Deportivas Sur, Norte y El Copal, así como parques vecinales, Parque Irekua y muchos lugares más. “Este mes será especial para nuestra ciudad, porque nos vamos a convertir en un centro de actividad deportiva, vamos a recibir a deportistas locales, nacionales e internacionales, este mes de abril, tenemos una gran agenda deportiva que está para que puedan ser parte de ella”, concluyó. Joyce Guerrero Barajas, directora de Educación, recordó esta actividad, como parte del Programa de Actos Cívicos, con el cual se renueva el compromiso con los valores que unen a la ciudadanía como nación, con libertad, justicia y soberanía.

Leer más

Guanajuato refuerza su compromiso con el comercio popular: apoyos llegan a todas las regiones

· El Gobierno de la Gente invierte 2.7 mdp en equipamiento y capacitación para comerciantes de la zona noreste, beneficiando a 123 familias. · El comercio popular es clave para la economía de Guanajuato; éstas acciones buscan modernizar negocios y preservar las tradiciones locales. San Luis de la Paz, Gto., 28 de marzo del 2025.- Con una inversión superior a los 2 millones 784 mil pesos en beneficio de 123 familias del noreste del estado, se realizó la entrega de apoyos de los programas «Mi Tienda al 100, Creo en Ti» y «Mi Plaza». El compromiso del Gobierno de la Gente que encabeza la Gobernadora del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, es llevar desarrollo a cada rincón del estado para mejorar sus negocios y calidad de vida, además de mantener vivas las tradiciones del comercio popular. La titular de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, aseguró que estas acciones buscan que los negocios sean competitivos y seguros, atrayendo más clientes y mejorando los ingresos familiares, ya que ‘el comercio popular no sólo mueve la economía; mantiene viva nuestra identidad. Estos apoyos son un reconocimiento a su esfuerzo y una semilla para que sus sueños sigan floreciendo’. «Ustedes son el rostro de la prosperidad: los que con su trabajo diario llenan de vida nuestras plazas y calles. Por eso, hoy invertimos en herramientas que mejoren sus negocios, porque cuando ustedes crecen, Guanajuato crece», dijo. Se entregaron apoyos para comerciantes de los municipios: Atarjea, Dr. Mora, Santa Catarina, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Victoria, Tierra Blanca y Xichú en acciones de entrega de mobiliario, equipo, y herramientas, capacitaciones y mejoras en imagen comercial. El comercio es uno de los pilares de la economía estatal, generando empleo para más de 108 mil personas y fortaleciendo el tejido social. Con 440 tianguis y 129 mercados públicos, este sector dinamiza la vida económica de las comunidades, brindando oportunidades a más de 100 mil comerciantes que, con su dedicación, contribuyen a la prosperidad de Guanajuato.

Leer más

Reafirma CMIC compromiso con el desarrollo de Irapuato

Infraestructura es columna vertebral del desarrollo económico, social y humano · Reflejan visión y compromiso Irapuato, Gto. 25 de marzo 2025.- Continuar con el impulso al crecimiento de Irapuato, es el compromiso que reafirmaron integrantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Región Irapuato, durante su primer Desayuno Informativo, en el que dieron a conocer los proyectos de obra pública que actualmente se ejecutan y los que se llevarán a cabo durante el 2025. Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato, ratificó el compromiso del Gobierno Municipal con la CMIC, pues señaló que la directiva tiene el empuje y determinación para trabajar con la Administración de manera coordinada. “La visión es muy clara, queremos que esta ciudad se siga desarrollando, que siga creciendo, que siga siendo un referente de modernidad, de innovación, y por eso apostamos por las obras de alto impacto. Sin lugar a dudas eso nos permite tener esta condición y estar a la altura de una ciudad moderna, visionaria, una ciudad que crece con orden”, refirió. Alejandro Guevara Ventura, vicepresidente de CMIC Región Irapuato, agradeció la presencia de la Alcaldesa y funcionarios públicos de Irapuato, además de reconocer su trabajo, el cual demuestra que el progreso no es casualidad, sino el resultado de visión, planeación y acción. “Nos reúne el propósito común: el compromiso con el progreso, el desarrollo y el bienestar de nuestra sociedad, la construcción no solo edifica estructuras físicas, sino que fortalece sueños, proyectos que transforman vidas”, enfatizó. Durante la reunión, Roberto Castañeda Tejeda, director de la Junta de Agua Potable, Drenaje, Alcantarillado y Saneamiento (Japami) presentó el Programa de Obra 2025 y destacó la importancia de que se conozcan los procesos de mejora, en este caso, en los servicios de agua. Entre los proyectos de alto impacto que se tienen en la Japami destacan: la Instrumentación de Sectores (C4 Water), Planta Tratadora de Aguas Residuales (PTAR) salida a Pueblo Nuevo e iniciar en Irapuato la Línea Morada

Leer más

Impulsa Irapuato crianza positiva:un compromiso de todas y de todos

DIF Irapuato fortalece la crianza positiva en las familias · 34 madres y padres de familia, de la primaria ‘Libertad y Progreso’, concluyeron el taller de 16 horas de formación Irapuato, Gto. 20 de marzo del 2025.- Criar con amor, límites y cercanía, es fundamental para que nuestras niñas, niños y adolescentes crezcan en un ambiente sano y seguro. Así lo destacó la presidenta del Sistema DIF Municipal, Valeria Alfaro García, durante la clausura del taller ‘Crianza Positiva’, una estrategia que se implementa en colaboración con DIF Estatal, para brindar herramientas a las familias, fortalecer su relación y fomentar su desarrollo integral a través de competencias protectoras, vinculares y formativas. Alfaro García felicitó a las 34 familias participantes de la escuela primaria ‘Libertad y Progreso’, de la colonia UCOPI, por su esfuerzo a lo largo de las 16 horas de formación, destacando la importancia de la educación emocional y el fortalecimiento de vínculos familiares. «Ser mamá, ser papá o cuidador es un reto de todos los días. Hoy más que nunca necesitamos criar con amor, con límites claros, pero sobre todo con cercanía y respeto hacia nuestras niñas, niños y adolescentes. Ustedes están dando un gran paso para mejorar la convivencia en sus hogares y construir un mejor futuro para sus hijos”, expresó. Gracias al esfuerzo conjunto con DIF Estatal, este taller permitió que las y los participantes adquirieran competencias protectoras, formativas y reflexivas para mejorar la convivencia en sus hogares. El Gobierno de Irapuato a través del DIF Municipal, seguirá impulsando iniciativas que fortalezcan a las familias y promuevan la educación basada en valores, respeto y amor.

Leer más

Refrendan acuerdos SEP y SEG para ampliar oferta en educación media superior.

Refuerza Secretaría de Seguridad y Paz compromiso con Colectivos de Búsqueda de…Firma Gobernadora histórico convenio de agua para Guanajuato » Refrendan acuerdos SEP y SEG para ampliar oferta en educación media superior. En visita a Guanajuato, el titular de la SEP, Mario Delgado refrenda compromiso de apoyar la creación de nuevas opciones para estudiar el bachillerato. León, Gto., 01 de marzo de 2025.- En atención a la encomienda de la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, de generar nuevos espacios que atiendan la demanda educativa con calidad y equidad, el secretario de Educación de Guanajuato, Luis Ignacio Sánchez Gómez se reunión con el titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo para dar seguimiento a la acuerdos y compromisos sobre el tema. En su visita a Guanajuato, el Secretario de Educación Pública (SEP), refrendó el compromiso de construir una nueva Preparatoria en León, así como apoyar la reconversión de secundarias vespertinas para aprovechar su infraestructura y habilitarlas como bachilleratos, a fin de incrementar la cobertura en este nivel, además de trabajar en coordinación con el Gobierno de Guanajuato para rereducir el abandono escolar. Mario Delgado, dijo que uno de los municipios prioritarios en este esfuerzo es León, donde la demanda de espacios para preparatoria supera la oferta existente. Por su parte, el secretario de Educación de Guanajuato, Luis Ignacio Sánchez Gómez, respaldó la estrategia para fortalecer la educación media superior en el estado y explicó que, además de ampliar la cobertura, se deben atender las causas de la deserción escolar, entre ellas la situación económica y la reprobación escolar. Luis Ignacio Sánchez Gómez, dijo que actualmente, en León se requieren nueve nuevas preparatorias, y en el estado se prevé la construcción de muchas más. Como parte del esfuerzo conjunto entre la Federación y Guanajuato, se han proyectado 72 nuevas preparatorias equipadas con laboratorios y tecnología moderna, para los próximos años”. Agregó que uno de los principales desafíos identificados es el fortalecimiento de la atención temprana en educación inicial y señaló que actualmente, en Guanajuato hay 356 mil 400 niños de entre 0 y 4 años, pero solo el 6.6% recibe educación inicial. Frente a esta situación, se ha identificado la necesidad de ampliar la cobertura educativa en esta etapa clave para garantizar que los niños lleguen mejor preparados a preescolar. Un objetivo primordial es que todas las niñas y los niños alcancen un nivel óptimo de lectura al concluir el tercer grado de primaria, pues esto garantizará un mejor desempeño en los niveles educativos posteriores y reducirá las tasas de deserción escolar. Ambos secretarios coincidieron en que el compromiso del Gobierno Federal y Estatal con la educación media superior busca no solo aumentar la matrícula y reducir la deserción, sino también mejorar la calidad educativa con infraestructura adecuada y planes de estudio que respondan a las necesidades del mercado laboral y la sociedad. En este contexto, se ratificó la construcción de la nueva preparatoria en León, proyecto que forma parte de un plan integral para garantizar que todas y todos los jóvenes tengan acceso a la educación y que ningún estudiante se quede sin la oportunidad de prepararse para el futuro. Mario Delgado visitó el Cetis 77, acompañado por el titular de la SEG, donde reconoció a la DEGETI como un ejemplo de cómo las carreras técnicas pueden hacer más atractiva la oferta educativa y fomentar el interés de las y los jóvenes para continuar sus estudios.

Leer más

Reitera Lorena Alfaro compromiso con la educación

Contribuyen a fortalecer formación académica en el municipio · Educación: pilar para el progreso social y económico Irapuato, Gto. 03 de diciembre 2024.- Fortalecer las estrategias para incrementar la calidad en la educación de las y los jóvenes en Irapuato, fue el compromiso que hicieron autoridades municipales con integrantes de la Comisión de Educación y Cultura, así como representantes de instituciones de educación media superior y superior. Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato, encabezó la reunión en la que resaltó la importancia de la coordinación entre el gobierno y el sector educativo, además de refrendar su compromiso como gestora de las necesidades del mismo. La Alcaldesa agregó que Irapuato ha destacado por ser el municipio que mayor número de personas ha capacitado a través del programa ‘Yo puedo, Guanajuato puede’, que contribuye a que las y los jóvenes puedan crear un proyecto de vida, al igual que con los talleres de ‘Crianza Positiva’, que permiten llevar mensajes positivos y dar herramientas a madres y padres de familia. “En el municipio de Irapuato también van a encontrar alternativas a dónde canalizar a niñas, niños y jóvenes con discapacidad o con algún trastorno de la personalidad que tengan, ellos necesitan una oportunidad, necesitan que los veamos más allá del comportamiento, y ahí también entramos con la especialización a través del DIF Municipal”, indicó. Joyce Guerrero Barajas, directora de Educación Municipal, compartió algunas de las acciones más destacadas que se han implementado para fortalecer la infraestructura escolar, promover el acceso a oportunidades educativas, así como impulsar programas que impacten de manera positiva a estudiantes, docentes y familias. “A través del programa Apoyos Económicos Educativos se han beneficiado a poco más de 34 mil alumnos, con una inversión histórica de 67 millones de pesos. Con el programa Fortalecimiento a la Infraestructura Escolar, hemos beneficiado a 516 escuelas con materiales para la construcción, beneficiando a 127 mil alumnos”, detalló.

Leer más

Refrenda Libia Dennise su compromiso para trabajar en beneficio de la Gente de Salamanca

• La Gobernadora entregó equipo a productores agrícolas, pintó fachadas y brindó certeza a las familias salmantinas con la entrega de escrituras. • «Cuenten con nosotros para hacer equipo, aquí no hay colores que valgan cuando se trata de trabajar por Guanajuato», dijo Libia Dennise. Salamanca, Gto. 27 de noviembre de 2024. La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, refrendó su compromiso de trabajar en equipo, en beneficio de las familias salmantinas, al entregar apoyos y acciones durante una intensa gira de trabajo. «Qué emoción estar hoy en Salamanca en donde hemos entregado escrituras a gente que hoy tiene la certeza de su patrimonio, hemos concluido el programa Mi Colonia a Color y ahora estamos aquí en esta estrega de apoyos a la gente del campo. Así que sepan, que con el Municipio, con el Gobierno del Estado y con el apoyo de los programas del Gobierno Federal, vamos a impulsar al campo de Guanajuato. «Cuenten con nosotros para hacer equipo, aquí no hay colores que valgan cuando se trata de trabajar por Guanajuato y en mí, van a tener una Gobernadora presente en Salamanca, trabajando por Salamanca y haciendo equipo por las y los salmantinos que siempre han sido orgullo de nuestro Estado», expresó la Gobernadora. De esta forma y con una importante inversión del Gobierno de la Gente, Libia Dennise entregó apoyos para transformar la vida de las familias de las zonas rurales de Salamanca, como parte del Programa Mi Familia Productiva y Sustentable. Se entregaron 270 equipos productivos, 99 molinos de nixtamal, 30 silos herméticos de una tonelada, 30 vientres ovinos, 103 paquetes avícolas y ocho paquetes de cuatro colmenas completas. La inversión total fue de 1 millón 533 mil pesos; la aportación del Estado y Municipio fue de 689 mil 917 pesos cada uno. Además, los beneficiados aportaron 153 mil 315 pesos. En esta entrega de apoyos, la Gobernadora estuvo acompañada de Cesar Prieto Gallardo, Presidente Municipal de Salamanca y Marisol Suárez Correa, Secretaria del Campo. Este programa es operado por la dependencia estatal y tiene como propósito incrementar la disponibilidad y acceso de los alimentos para fortalecer la autosuficiencia de las personas que viven en las zonas rurales del estado de Guanajuato. Con el Programa Mi Familia Productiva y Sustentable, se brindan herramientas y especies útiles para la elaboración de alimentos e incluso, el emprendimiento de micro y pequeños negocios, que les permitan mejorar su alimentación y los ingresos económicos de su hogar. Hasta el 90% de los beneficiarios de este programa son mujeres, con lo que se les empodera y también ayuda a convertirse en proveedoras de sus hogares. Entregan escrituras con el programa “Papelito Habla” La Gobernadora de la Gente también entregó escrituras a personas beneficiadas de Asentamientos Humanos Regularizados con el Programa Estatal de Regularización en materia de Tenencia de la Tierra, «Papelito Habla». Acompañada de César Prieto Gallardo, Alcalde salmantino y de Jorge Jiménez, Secretario de Gobierno, la Mandataria Estatal entregó 116 Escrituras Públicas de Propiedad a beneficiarios. Con estas escrituras públicas de Propiedad se benefician a 452 habitantes de las siguientes colonias: Ampliación 18 de marzo, Ampliación el Rocío, Ampliación Obrera, Colonia Ampliación Rinconada el Belem, Colonia Lic. Efrén Capiz Villegas, Constitución de 1917, Don León Guzmán, El Edén, La Cruz II Sección, La Gloria, Lindavista, Nuevo México, Reforma 5ª Etapa, Tierra y Libertad, Valle Hermoso, Oteros y Cruz Blanca. Este programa es posible gracias al Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Gobierno, en concreto, desde la Dirección General de Seguridad en la Tenencia de la Tierra (DGSTT), con el objetivo de brindar certeza jurídica del patrimonio de las y los guanajuatenses con la regularización en la tenencia de la tierra. Durante este evento, la Gobernadora Libia también entregó a César Prieto Gallardo, las escrituras de un terreno que será destinado a ser un área de donación en la colonia León Guzmán. Llevan color a colonias de Salamanca Posteriormente, la Gobernadora visitó domicilios que se han visto beneficiados con acciones del programa Mi Colonia a Color. En el cruce de las calles Hidalgo e Irapuato, Libia Dennise tomó una brocha para pintar algunas fachadas, acompañada de Rosario Corona, Secretaria del Nuevo Comienzo y del Presidente Municipal. Con este programa se busca revitalizar las colonias populares, logrando un impacto positivo en la vida diaria de sus habitantes y fortalecer el sentido de pertenencia y orgullo entre los vecinos. La inversión fue de 1 millón 800 mil pesos con aportación del Gobierno de la Gente y del Gobierno Municipal, en beneficio de 504 viviendas y 632 familias, es decir, a 2 mil 134 personas. Las colonias beneficiadas son Las Rosas, Ampliación Las Rosas, San Isidro, San Xavier, Guanajuato, Rinconada El Belem, Benito Juárez, Santa Elena, San José, Ampliación San José, San Francisco de Asís, Ampliación San Francisco de Asís, Las Fuentes y Ampliación Las Fuentes.

Leer más

Se comprometen municipios con la atención a las víctimas

Durante la primera Sesión Ordinaria del SEAIV se aprobó el Protocolo de la Asesoría Jurídica Estatal • Se presentó el Programa Estatal de Atención Integral a Víctimas 2025-2030 Guanajuato, Gto. A 20 de noviembre de 2024. Durante la primera sesión ordinaria del Sistema Estatal de Atención Integral a Víctimas -SEAIV- los municipios e instituciones integrantes se comprometieron a incorporar facilidades para que las víctimas de delitos y/o de violaciones a derechos humanos puedan acceder a los programas, apoyos o estímulos procedentes bajo criterios de gratuidad y oportunidad. Lo anterior “considerando que las reglas de operación de los diferentes programas que operan las dependencias y entidades del Poder Ejecutivo para el ejercicio fiscal 2025 están en proceso de revisión para su posterior publicación y con pleno apego al principio de libre administración de la hacienda pública municipal, previsto en el artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos de Mexicanos”, dijo Jaime Rochín del Rincón, presidente de la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas. En la sesión, convocada de manera virtual y presidida por Jorge Jiménez Lona, Secretario de Gobierno, se presentó el anteproyecto del Programa Estatal de Atención Integral a Víctimas -PEAIV-, que tiene como objetivo brindar las herramientas necesarias a los municipios para ofrecer a las víctimas una atención cercana, ágil, cálida y de calidad; con enfoque en la restitución de sus derechos, y la reparación integral. Este anteproyecto del PEAIV se articulará con el Programa de Gobierno 2024–2030, que está en proceso de elaboración y en el cual se considerará un eje transversal de atención a víctimas por parte de las dependencias y entidades que participan en el Sistema Estatal o tienen responsabilidades específicas previstas en la Ley de Víctimas del Estado de Guanajuato. Los integrantes del SEAIV también aprobaron el Protocolo de la Asesoría Jurídica Estatal. Dicho documento contiene apartados relativos a conceptos básicos, objetivos, generalidades de la persona asesora jurídica estatal, intervención en el proceso penal acusatorio, entre otras acciones. “La puesta en práctica del Protocolo de la Asesoría Jurídica Estatal busca estandarizar los procesos para ofrecer una atención de alta calidad, eficiente y segura, alineada con los objetivos de la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas y las expectativas y necesidades de las víctimas”, explicó Jaime Rochín. El Protocolo será publicado en el Diario Oficial del Gobierno del Estado y se solicitó a los integrantes del SEAIV que lo difundan dentro de sus medios de difusión. Por su parte, el Secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, agradeció a los representantes de los municipios e instituciones su compromiso con las víctimas y su participación durante la Sesión Ordinaria. Cabe destacar que el Sistema Estatal de Atención Integral a Víctimas está conformado por los 46 municipios, la Secretaría de Gobierno, la Secretaría de Seguridad y Paz; la Secretaría de Salud, la Secretaría del Nuevo Comienzo, el Instituto de las Mujeres Guanajuatenses, la Fiscalía General del Estado y la Procuraduría de los Derechos Humanos, además de ciudadanos propu

Leer más