Reafirma Gobierno de la Gente cercanía y respaldo a la comunidad migrante

Toman protesta clubes de personas migrantes  Autoridades estatales conviven con Yurirenses radicados en Estados Unidos En Guanajuato encontrarán las puertas abiertas para escucharlos, atenderlos y construir soluciones para una vida mejor:  Gobierno de Gente   Chicago, Illinois a 19 de julio de 2025.- El Gobierno de la Gente reafirma su cercanía y respaldo a la comunidad migrante, con las puertas abiertas para escucharlos, atenderlos y construir soluciones que se traduzcan en una vida mejor para todas y todos. Continuando la gira de trabajo en Chicago, Illinois, el Secretario de Gobierno Jorge Daniel Jiménez Lona, en representación de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, y acompañado de la Secretaria de Derechos Humanos, Liz Alejandra Esparza Frausto; Susana Guerra Vallejo, Subsecretaria Subsecretaria de Atención a personas migrantes y en contexto de movilidad; y Ana Victoria Torres Martínez, Directora General de Registro Civil, tuvieron un acercamiento con familias yurirenses radicadas en Estados Unidos al participar en el evento anual picnic, con actividades culturales, sociales, recreativas y gastronómicas. “Me alegra compartir con ustedes buenas historias y recuerdos, para fortalecer los vínculos con la comunidad migrante de Yuriria, reiterándoles el cariño y la admiración de sus familias allá en Guanajuato, al igual que el respaldo del Gobierno del Estado; cuenten con nosotros para hacer equipo, para apoyarlos, desde nuestras facultades, para construir juntos mejores oportunidades en beneficio de sus familias”, dijo el Secretario de Gobierno. Jorge Daniel Jiménez Lona agradeció la invitación a la presidenta municipal de Yuriria, Victoria Eugenia Ramírez Zavala y a Jesús Durán, presidente de la casa club Yuriria-Chicago, por la oportunidad de escucharlos, de fortalecer la confianza y construir puentes, a lo que agregó “cuentan con la Gobernadora Libia, me ha pedido compartirles su cariño y pleno apoyo, refrendando que en todas las dependencias de la administración estatal, siempre encontrarán las puertas abiertas”. Por su parte, la Secretaria de Derechos Humanos, comentó que el trabajo conjunto con los clubes migrantes ha sido y seguirá siendo un puente para mejorar sus comunidades de origen en Guanajuato. “A través de programas como “Apoyos sin Fronteras”, en el Gobierno de la Gente sumamos recursos con los clubes migrantes para construir calles, plazas, alumbrados públicos, canchas deportivas y más obras que ayudan a mejorar la calidad de vida de sus familias”, resaltó Esparza Frausto a los líderes migrantes. Encuentro con migrantes Previamente, la Comitiva del Gobierno de la Gente realizó un encuentro con líderes migrantes para reconocer el esfuerzo y compromiso de los clubes migrantes guanajuatenses, así como realizar la entrega de registros oficiales y la toma de protesta de clubes que han sido acreditados ante la Subsecretaría de Atención a Personas Migrantes y en Contexto de Movilidad.  “Conciencia Migrante Guanajuatense”, “Enlace Casacuarán”, “Compañeros Unidos de Ocampo en Chicago” , “Cuerdas Clásicas Chicago-Irapuato” y “San Miguel de Allende”, son los clubes de migrantes que tomaron protesta en esta ocasión para seguir construyendo no solo la prosperidad de Chicago, sino también para el desarrollo de Guanajuato. “El hecho de que en la zona de Chicago existen 50 de los 379 clubes de migrantes registrados en toda la unión americana, es un testimonio contundente del dinamismo y el liderazgo de los paisanos que han llegado a Illinois para construirse una vida mejor, pero manteniendo siempre en la mente, en el corazón y en el esfuerzo de todos los días, a sus familias y a su hogar en Guanajuato; un dinamismo que hoy refrendamos juntos; a  todos les reitero el apoyo del Gobierno de la Gente”, mencionó el Secretario de Gobierno. Para concluir la gira de trabajo, Jiménez Lona destacó que, en estos tiempos de incertidumbre y nuevos desafíos, la participación y la solidaridad ciudadana son indispensables para progresar, y en este camino los clubes de migrantes guanajuatenses juegan un papel fundamental como espacios seguros para el diálogo, para la convivencia y para la defensa y ejercicio de los derechos humanos.d

Leer más

SG certificó a la comunidad de Cuaracurio como Promotora de la Salud.

Uriangato, Guanajuato 20 de noviembre de 2024.- La Secretaría de Salud de Guanajuato a través de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca certificaron a la localidad de San José Cuaracurio de Uriangato como “Comunidad Promotora de la Salud”. El enfoque de certificación de comunidades como Promotoras de la Salud se fundamenta en un proceso anticipatorio, abordando los determinantes de la salud en cuatro etapas progresivas. La primera etapa involucra a la comunidad en el proceso de certificación, fomentando la participación activa, en la toma de decisiones locales. Posteriormente, la segunda etapa se centra en proporcionar información y herramientas relacionadas con la salud pública, empoderando a la población con conocimientos y competencias para ejercer un mayor control sobre su bienestar. La tercera etapa activa la participación comunitaria en la gestión de los determinantes de la salud, fomentando la autoprovisión y el cuidado mutuo. El evento se llevó a cabo en la Escuela Primaria Lázaro Cárdenas con la presencia del alcalde Juan Carlos Martínez Calderón. Juan Jesús Martínez García jefe de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca; Marco Antonio Pérez López, director de CAISES Uriangato; el delegado Adolfo González Díaz, la coordinadora Estatal de Comunidades Saludables, LTS. Claudia Cristina Ontiveros Hernández, así como personal de Promoción de la Salud municipal y jurisdiccional. Se develaron las placas de comunidad Promotora de la Salud y de la certificación como “Entorno Favorable a la Salud”; además de poner nuevamente en marcha la “Casa Amiga” en el mismo lugar

Leer más

San José de González es Comunidad Saludable

La Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato, coordinó el evento para la certificación de la Comunidad de San José de González, como Comunidad Saludable y Entorno Saludable, en el que estuvieron presentes la Directora de DIF Municipal María del Refugio Contreras Espinosa en representación del Presidente Municipal Job Eduardo Gallardo Santellano, el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria VI, José Luis Martínez Cendejas, el Coordinador de Promoción de la Salud, Luis Fernando Ramírez Domínguez, así como personal de CAISES Abasolo, personas de la Comunidad que participaron como Promotoras de la Salud y el Delegado de San José de González, Daniel Hernández Ayala. Casi un año de labores se llevaron a cabo en esta Comunidad, sumando actividades de limpieza, pintura, descacharrización, pláticas de concientización, promover una vida saludable por medio del ejercicio y buenos hábitos de alimentación. Además, las alumnas de la Telesecundaria 623, presentaron una tabla rítmica motivando al público a realizar actividades físicas para llevar una vida saludable, también, la Directora de DIF Municipal, María del Refugio Contreras, agradeció a todos por el trabajo realizado que brindó el resultado de la certificación de la Comunidad.

Leer más

Regresan las brigadas en tu comunidad

· Llegan los servicios a todos los rincones de Irapuato · Continuará la cercanía con la ciudadanía Irapuato Gto a 11 de octubre del 2024.- Las ‘Brigadas en tu comunidad’ se reanudaron con la visita a Rancho Nuevo del Llanito, en donde las y los ciudadanos aprovecharon diferentes servicios. Lourdes Gutiérrez Gutiérrez, de la comunidad vecina de San Antonio Texas, agradeció los apoyos y expresó su apoyo al nuevo gobierno, encabezado por la presidenta, Lorena Alfaro. «Buenísimos apoyos, están apoyando a mucha gente son excelentes, yo vine porque vino la presidenta y le deseo lo mejor, hemos tenido muchos apoyos», recordó. Lorena Alfaro García, presidenta municipal de Irapuato, destacó que con estas acciones se apoya a que quienes viven más alejados de la mancha urbana, para que no se queden sin realizar trámites o solicitar información. «Hoy estamos aquí y después en otras comunidades y colonias, ustedes tienen que saber que todo lo que estamos haciendo en este lugar lo pueden tener a la mano en el municipio, en el Gobierno de Irapuato», apuntó. Valeria Alfaro, presidenta del Sistema DIF Municipal, señaló también que se entregaron herramientas para impulsar los talleres de belleza que se ofrecen a la población y recordó que la ciudadanía se puede acercar a la institución para solicitar apoyo para las familias. En esta ocasión se contó con servicios de atención médica y dental, Registro Civil, esterilización de mascotas, atención ciudadana, orientación psicológica y muchos servicios más.

Leer más

Impulsan acciones de prevención con comunidad japonesa

Conocen integrantes de JICA acciones de prevención y seguridad · Refrendan lazos de colaboración y amistad con comunidad japonesa Irapuato, Gto., a 6 de mayo de 2024.- Con el objetivo de conocer las acciones que en materia de prevención y seguridad realiza la secretaría de Seguridad Ciudadana en favor de la comunidad, integrantes de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón, (por sus siglas en inglés JICA) visitaron las instalaciones del C4 Irapuato. Hajime Tsuboi, director General de JICA, reconoció y agradeció el apoyo que se brinda a la comunidad japonesa en Irapuato al desarrollar sus actividades laborales, culturales, educativas y de turismo en el municipio, al que señalaron, se suman para continuar fortaleciendo los lazos de amistad y colaboración en entornos de paz y de sana convivencia. Los integrantes de JICA, recorrieron las instalaciones del Centro de Cómputo y de Comunicaciones (C4) para conocer el funcionamiento del equipo de las cámaras de video vigilancia, el trabajo del personal monitorista y la atención que se brinda a la población en los reportes que se reciben en el sistema de emergencias 911. Asimismo, conocieron los avances tecnológicos con los que cuenta el C4 y que se emplean para atender las situaciones de seguridad y emergencia que se presentan en el municipio. Además, les presentaron las herramientas como Botón de Enlace Ciudadano, capacitaciones, pláticas y talleres que promueve la Dirección de Proximidad Ciudadana en empresas de todos los sectores del municipio. Ambas partes acordaron trabajar desde sus trincheras para impulsar acciones en favor de la comunidad japonesa y el municipio de Irapuato. En la reunión estuvieron presentes Katsumi Itagaki, Cónsul General de Japón en León; Kosuke Kishioka, Cónsul encargado de Asuntos Educativos; Atsushi Imai, Director del Instituto Educativo Japonés y Nagai Yoshikazu, Vicepresidente de Mazda, entre otros. La Secretaría de Seguridad Ciudadana refrenda su compromiso de salvaguardar la integridad de las personas e impulsar acciones de prevención en beneficio de quienes se encuentran en Irapuato.

Leer más

Concluye «Museo en mi Comunidad» con exposición de obras

Lo mejor está por venir, para la cultura en Irapuato ● Acercan arte y cultura a niños y niñas de comunidades   Irapuato, Gto. 19 de enero del 2024.- Con la exposición de las obras creadas por 180 niñas y niños que formaron parte del programa ‘Mi Museo en tu Comunidad’, concluyó esta actividad que acercó la cultura y el arte a las localidades de Irapuato.   Lorena Alfaro García, presidenta municipal, resaltó la importancia de que las niñas y niños de las comunidades rurales toquen y conozcan el arte, pues los impulsa a crear cosas nuevas; agregó que, en Irapuato, lo mejor está por venir para la cultura, ya que ‘Mi Museo en tu Comunidad’ continúa este 2024.   “Más de 800 dibujos, representaciones, pinturas, de las cuales eligieron 180 que son expuestas y, esto es algo realmente bien satisfactorio, porque en cada dibujo, en cada pintura, en cada obra se plasmaron sentimientos y emociones”, compartió.   Gloria Cano de la Fuente, titular del Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación (IMCAR), informó que este programa se llevó a cabo de mayo a noviembre del 2023, en las comunidades de Venado de Yóstiro, Paso Blanco, Carrizalito, San José de Las Cruces, Trinidad Temascatío, Purísima del Jardín, El Carmen y La Caja.   “En total, en este recorrido que hicimos en las diferentes comunidades, tuvimos 5 mil 120 visitantes, recorriendo la exposición”, comentó.   La exposición de las 180 obras, se puede disfrutar en una de las salas del Museo Salvador Almaraz, ubicado en la calle Allende, esquina con calle 5 de Febrero, en el Centro Histórico de la ciudad.   Las acciones de ‘Mi Museo en tu Comunidad’ fueron posible gracias a la suma de todos, a través del trabajo transversal de dependencias municipales como el Sistema DIF Irapuato, y las Direcciones de Desarrollo Social y Humano, y Desarrollo Rura

Leer más