Detiene Policía Municipal de Irapuato a menor de edad con arma de fuego

El arma, al parecer de carácter deportivo, le fue asegurada entre las pertenencias al menor. Su acompañante con el que viajaba en una motocicleta, fue trasladado por falta administrativa. Irapuato, Gto., a 2 de octubre de 2025.- Integrantes de la Dirección de Policía Municipal, detuvieron a un menor de 15 años de edad al asegurarle entre sus pertenencias, un arma de fuego con características aparentes de uso deportivo. El caso se registró sobre la esquina conformada por las calles Marmolejo y Francisco Sarabia de la colonia Prolongación La Moderna, donde la Policía Municipal efectuaba patrullajes de prevención y vigilancia, visualizando a dos individuos que viajaban a bordo de una motocicleta de la marca Italika AT-110, color negro, cuyos ocupantes circulaban con falta de precaución y sin cascos de protección. Para pr

Leer más

Disfrutan más de dos mil niñas y niños de un verano de aprendizaje

Disfrutaron de actividades educativas para las y los menores · Crean espacios de sana convivencia durante las vacaciones   Irapuato Gto .-Con gran éxito concluyeron los cursos de verano organizados por el Gobierno Municipal de Irapuato, en los que niñas y niños participaron en actividades de aprendizaje, recreación y convivencia.   En esta edición, distintas dependencias municipales abrieron sus puertas para brindar espacios seguros y de integración, beneficiando a cerca de 2 mil menores.   La presidenta municipal, Lorena Alfaro García, visitó las diferentes sedes en las que se llevaron a cabo los cursos, que incluyeron actividades deportivas, culturales y educativas.   “Tuve la oportunidad de recorrer los diferentes cursos de verano que hoy concluyen, organizados por el Gobierno de Irapuato, y ver que muchas niñas y niños pudieron disfrutar de estos espacios de recreación. Esto me motiva a seguir trabajando por ellos”, expresó la Alcaldesa.   Las sedes fueron: Deportivas Municipales, Módulo Comudaj, Parque Irekua, Casas de la Cultura, Parque Ecológico de Irapuato (PEI), instalaciones del Centro de Atención Policial (CIPOL) y los cinco Centros de Desarrollo Comunitario (CEDECOM).   Entre las actividades destacaron manualidades, papiroflexia, fomento a la inclusión y a la lectura, cuidado del medio ambiente y diversas disciplinas deportivas, entre otras.   Estas acciones forman parte del eje de atención Tu Familia con Valores, incluido en el Plan de Gobierno Municipal, cuyo objetivo es fomentar la recreación, la integración familiar y la sana convivencia entre todas las familias irapuatenses.

Leer más

Visita Lorena Alfaro cursos de verano de la COMUDAJ

Concluirán con campamento · Mejoran instalaciones para un óptimo desarrollo de actividades   Irapuato, Gto.- 13 de agosto de 2025.- Los Cursos de Verano de la Comisión Municipal del Deporte y Atención a la Juventud (Comudaj) se encuentran en su semana de cierre, por lo que la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, visitó a niñas, niños y jóvenes que participan en estas actividades en la Deportiva Norte y el Módulo Comudaj.   Alfaro García agradeció la confianza de las madres y padres de familia que inscribieron a sus hijas e hijos. En esta edición 2025 se contó con la participación de más de mil niñas, niños y jóvenes, quienes asistieron a diversas actividades en las Deportivas Norte, Sur, El Copal y en el Módulo Comudaj.   “Me llena de orgullo saber que en estas vacaciones los niños tuvieron una actividad recreativa que los forma, los fortalece y les ayuda en su desarrollo. Esto, sin lugar a dudas, contribuye al fortalecimiento de la comunidad y, sobre todo, brinda tranquilidad a los padres al saber que sus hijos están seguros, contentos y en un espacio que favorece su desarrollo”, destacó la Alcaldesa.   La Presidenta Municipal recordó que los espacios en los que se realizan los Cursos de Verano de la Comudaj han estado en constante remodelación y mantenimiento, lo que permite contar con infraestructura deportiva adecuada para el desarrollo de actividades recreativas y formativas de calidad.   Los Cursos de Verano de la Comudaj concluirán el viernes 15 de agosto, con la realización de un campamento en la Deportiva de El Copal.

Leer más

Sale esta mañana maquinista de su encierro voluntario, luego del percance

Después de permanecer tres días encerrado por voluntad propia en un locomotora donde estuvo desde el miércoles día en que se registró el accidente en donde se desprendió un vagón que causó la muerte de seis personas y dos más con lesiones, Personal de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato y policías municipales estuvieron en el lugar, luego de que el maquinista permaneció desde el miércoles «atrincherado» en la locomotora, en el cruce ferroviario de Colinas del Río, después del percance originado por el desprendimiento de uno de los vagones del tren que en su paso desenfrenado dejó seis víctimas mortales. Durante los tres días que permaneció el conductor «atrincherado» en la locomotora hubo vigilancia por parte de policías municipales.  

Leer más

Columna Diario de Campo

Verano de la Ciencia Luis Miguel Rionda (*) La semana pasada culminó la trigésima Edición del Verano de la Ciencia de la Universidad de Guanajuato (UG). Este programa busca fomentar el espíritu de indagación y búsqueda por parte de estudiantes de educación superior y media superior, y tuvo como modelo la primera experiencia impulsada por parte de la Academia Mexicana de la Ciencia (AMC) en el ya lejano año de 1991. Se trata de que los estudiantes se vinculen durante algunas semanas del periodo vacacional de verano con investigadores reconocidos, con los que desarrollan proyectos propios o colaboran en ejercicios grupales, que les permitieran su primer acercamiento al método de las ciencias naturales, las experimentales o las social humanísticas. Para muchos, esta vivencia ha sido definitoria de su vocación hacia la búsqueda del conocimiento formal. El éxito del programa original inspiró a muchas instituciones a iniciar sus propias experiencias de verano. Fue el caso de la UG, que arrancó su propio ejercicio en 1994. Tuve la suerte de ser uno de los profesores que participamos en esa primera edición. Asesoré a la estudiante de la licenciatura en historia Karina Gutiérrez Villafaña, que trabajó el tema “La labor educativa del Cardenismo en Guanajuato: el gobierno de Rafael Rangel, 1937-1938” (https://t.ly/j3zGv). Notamos la importancia que tuvo este gobernante en apoyo a la educación estatal. Por eso, Karina enfocó su atención en las acciones educativas de su gobierno. Recordemos que en esa época florecían la educación socialista, las misiones culturales y la escuela rural y obrera. Para desplegar su investigación, en cinco semanas Karina realizó varias entrevistas y trabajo documental en archivos. En cuanto a las primeras, destacan las dos que le aplicó a la maestra Matilde Rangel López (1917-2003), hija del exgobernador y destacada profesora e historiadora en la UG. También dialogó con el señor Medardo Villafaña Domínguez, abuelo de Karina, nacido en 1905 y conocedor del desarrollo del sinarquismo y las dos revoluciones cristeras. Luego consultó al señor Enrique Boullosa, nacido en la primera década de ese siglo y servidor público desde 1927 hasta 1994 en el gobierno estatal. Además, realizó trabajo documental en el Archivo General del Estado para complementar el perfil del gobernador Rangel, muy poco conocido y valorado de nuestra historia política reciente, quien gobernó interinamente 17 meses desde el 27 de abril de 1938 hasta el 25 de septiembre de 1939. Esta experiencia le resultó difícil por la dificultad para localizar documentos relacionados al tema. Al no encontrar los datos que deseaba, decidió consultar los expedientes del Consejo de Gobierno, Elecciones y la Jefatura de Policía. Para consolidar la fase documental de la investigación, Karina se acercó al Congreso local, en donde pudo consultar alguna documentación y adquirir otros datos. Su excelente trabajo fue premiado y pudo ser expuesto en el Congreso Nacional del Verano de la Investigación de la AMC, que se realizó en agosto de 1994 en Metepec, Pue. Sin duda, un recuerdo que atesoro después de 30 años, y de quince participaciones en las diferentes ediciones del verano.

Leer más

Vibra Teatro de la Ciudad en Irapuato por documental «Con Dios y con la Trinca»

⁠Inician en Irapuato actividades del Festival Internacional de Cine de Guanajuato •⁠ ⁠A partir de hoy y hasta el 4 de agosto se llevarán a cabo actividades y proyecciones en la ciudad Irapuato, Gto. 01 de agosto de 2025.– El Teatro de la Ciudad vibró al ser sede de un emotivo encuentro de identidad y orgullo local con la proyección del documental “Con Dios y con la Trinca”, como parte de las actividades del Guanajuato International Film Festival (GIFF) en Irapuato. El documental, que narra la historia del Club Irapuato a través de la pasión de sus aficionados, reunió a integrantes de las porras más representativas del equipo: Los Hijos de la Mermelada así como La Porra Freseros y Orgullosos, quienes vivieron con emoción cada escena que retrata el fervor que se ha transmitido de generación en generación. En representación de la presidenta municipal Lorena Alfaro García, asistió el secretario particular, Humberto Hernández Salgado, quien compartió este importante momento con las y los asistentes, destacando el valor de esta producción para la memoria colectiva de Irapuato. “Con Dios y con la Trinca” refleja cómo el amor por los colores del equipo Irapuato se ha convertido en parte del ADN de muchas familias irapuatenses, y cómo los grupos de animación han sido clave en mantener viva la identidad y el sentido de pertenencia a través del fútbol. El Gobierno Municipal celebra que espacios como el GIFF brinden la oportunidad de rescatar y compartir las expresiones culturales que definen a Irapuato, reconociendo al deporte como una manifestación social que une, inspira y fortalece el tejido social. Con actividades como esta, Irapuato sigue demostrando que la cultura y el deporte pueden caminar de la mano para fortalecer el orgullo de ser fresero.

Leer más

Columna Diario de Campo

El globo del INE Luis Miguel Rionda (*)   El Instituto Nacional Electoral (INE) está transitando por sus últimos momentos como corporación autónoma baluarte de la democracia. La presidenta Sheinbaum anunció el martes 24 pasado los contenidos de su próxima reforma política, que revive muchos de los contenidos del famoso Plan A de abril de 2022 de AMLO, que había sido bateado por la legislatura anterior (https://tinyurl.com/28v2cobn). Se ha constituido un grupo de trabajo para presentar la iniciativa este mismo año, con aplicación en las elecciones de 2030. Con base en los antecedentes son esperables los siguientes cambios: 1) la transformación del INE en Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC), respondiendo a la fijación de los morenos por los mecanismos tramposos de la democracia directa; 2) la desaparición de los organismos electorales locales y la asunción de sus funciones por el gigantesco INEC; 3) un Consejo General de siete consejeros electorales electos popularmente (otro disparate como la pasada elección judicial); 4) el mismo mecanismo para la elección de magistrados electorales; 5) la eliminación de los diputados y senadores por representación proporcional, regresando al viejo modelo de mayorías relativas; 6) la reducción a la mitad del financiamiento público a los partidos políticos, lo que los inducirá a buscar fuentes privadas o ilegales, mientras que el partido gobernante tendrá acceso a las transfusiones furtivas desde el erario, como sucedía hasta 1997; 7) homologación (centralización) de los modelos políticos subnacionales, incluyendo los legislativos locales y los ayuntamientos; 8) cambios en el modelo de comunicación política; 9) en los procesos de consulta y revocación de mandato, la reducción del umbral de participación vinculante al 30%; etcétera. El actual consejo general del INE ha sido colonizado progresivamente por simpatizantes del régimen cuatroteísta, hasta convertirse en la mayoría que permitió otorgarle una grotesca sobrerrepresentación a la coalición gobernante, y recientemente avalar los resultados de la barroca elección de jueces, magistrados y ministros del poder judicial. En términos reales el INE se ha alineado, como la CNDH, a los caprichos del régimen. Lo mismo ha sucedido en muchos organismos locales. La reforma sólo dará la última vuelta a la tuerca a la cooptación autoritaria del sistema electoral. Pero sus mayores repercusiones se sentirán en el resto de las instancias de representación política del país, que consolidarán el retorno al estado monolítico y unívoco que creímos haber superado con la transición democrática. Me dio esperanza testimoniar la sesión del Consejo General del INE del 15 de junio pasado, la del “elefante en la sala”, con la intervención sensata y certera de seis de los consejeros, que criticaron las trampas y fullerías perpetradas en todo el país en la farsa de la elección judicial. Sorprendió el resultado de la votación, que evidenció la facilidad con que se presiona y coarta en tiempo real a algunos consejeros. Alguno, alguna, demostró tener convicciones de plastilina. El globo de la sesión del 26 evidenció la pobreza argumentativa y la carencia de sentido del ridículo de los perpetradores de la sinrazón.     (*) Antropólogo social. Profesor de la Universidad de Guanajuato, Campus León. luis@rionda.net – @riondal – FB.com/riondal – ugto.academia.edu/LuisMiguelRionda

Leer más

Atienden necesidades del Barrio calzada de Guadalupe

Autoridades municipales visitan la zona para escuchar peticiones · El Gobierno Municipal trabaja en ofrecer soluciones a las familias   Irapuato Gto a 25 de junio del 2025.-Con acciones como la mejora de los servicios públicos de alumbrado y recolección de basura, la rehabilitación del parque vecinal, así como la implementación de programas y proyectos como “Yo Puedo, GTO Puede”, el Gobierno Municipal atiende las necesidades de las familias del Barrio Calzada de Guadalupe.   Javier Figueroa, vecino de la zona, compartió que, desde que se acercó al programa Miércoles Ciudadano para presentar peticiones y establecer coordinación con las dependencias municipales, ha notado múltiples mejoras en su colonia.   “Tomé la iniciativa de ir a Miércoles Ciudadano a preguntar y desde que toqué la puerta se me abrió. Quiero dar una gran felicitación porque nunca esperé una respuesta tan pronta; cada vez que he tocado, se me ha atendido”, manifestó.   Durante una visita a la colonia, la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, invitó a las y los ciudadanos a acercarse a las dependencias municipales para expresar sus inquietudes o propuestas de mejora, y se comprometió a revisar sus peticiones para buscar soluciones.   “La participación y el contacto que ustedes mantienen con nosotros hacen la diferencia. Hay muchas colonias en Irapuato muy participativas, que han mejorado, se han transformado y fortalecido, y la clave ha sido la organización social”, destacó.   El Gobierno Municipal también anunció que se continuará brindando atención directa a través de la línea telefónica 072. Asimismo, informó que próximamente se llevará a cabo una campaña de descacharrización, con el objetivo de que las familias puedan prevenir la proliferación del mosquito transmisor del dengue.   La comunicación permanente entre autoridades municipales y la ciudadanía de diversas colonias forma parte del eje de atención “Tu Alianza Ciudadana: Colaborativa, Armoniosa y Participativa”, incluido en el Programa del Gobierno Municipal, cuyo objetivo es hacer de Irapuato un lugar de paz con la suma de todos

Leer más

Masacran a 10 personas entre ellas un niño en Irapuato, en Barrio Nuevo

En el marco de la celebración del Día de San Juan anoche criminales asesinaron de manera impune a diez personas, al interior de una vivienda, que se ubica en la calle Nicolás Bustamente de la colonia Barrio Nuevo, de acuerdo a lo informado por la Secretaría de Seguridad Ciudadana.y la Fiscalía General del Estado de Guanajuato. En el marco de la celebración religiosa por el Día de San en el templo9 de San Juanito, como se le conoce, presuntamente un grupo de criminales entraron a la vivienda y ahí a sangre sin importar que había ancianos y un niño los asesinaron.+ Los disparos  alertaron a las familias que se encontraban en la calle disfrutando del festejo del Día de San Juan, inmediatamente se fueron dispersando a protegerse en sus domicilios en medio de este terror que asecha ya por todas partes no solo en este barrio en cualquier otro lugar del mundo y no solo en Guanajuato sse extiende como una serpiente por todo el país. En redes sociales vecinos del lugar compartieron algunas imágenes de este terrible acontecimiento.

Leer más

Columna Diario de Campo

Migrantes de Pie All men are created equal. Thomas Jefferson (*)Luis Miguel Rionda (*) Los trabajadores inmigrantes en los Estados Unidos están reaccionando con valentía y pundonor a las políticas agresivas, discriminadoras, racistas y arcaicas de la administración Trump. Es increíble que un gran país, como los Estados Unidos de América, cuna de la democracia liberal y representativa contemporánea, que asumieron en su declaración de independencia el principio de que todos los hombres son creados iguales, dotados de ciertos derechos inalienables, como la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad, abrace hoy los contraprincipios de la supremacía racial, el rechazo a lo diferente y la exclusión de los beneficios del esfuerzo conjunto. El nieto de inmigrantes Trump profesa una falsa conciencia: la del “nativista” que considera que sus derechos de primacía en el tiempo justifican su rechazo a los recién llegados. Si el criterio de “primero en tiempo, primero en derechos” se aplicara parejo, los más de cincuenta millones de inmigrantes europeos que abarrotaron la isla de Ellis en el siglo XIX y principios del XX, no podrían competir con las poblaciones nativas indígenas, y los hispanos que poblaban el oeste de América del Norte desde el siglo XVII. Los derechos se adquirieron por medios violentos —conquista— o económicos —compra—, y las poblaciones antiguas fueron desplazadas. Las nuevas corrientes de inmigrantes han redibujado la cartografía demográfica de los Estados Unidos y Canadá. Los millones de hispanos procedentes de México y otros países hispanoamericanos han colonizado desde hace más de cien años el oeste y el centro sur. Los inmigrantes de los países del centro este europeo han preferido, en los últimos treinta años, asentarse en el norte y la costa este. Pero el control económico y político del país aún lo ejercen las “mayorías” —cada vez más pequeñas—: los descendientes de los europeos occidentales. Son estos conjuntos de “nativistas” que sienten en riesgo su hegemonía, y reaccionan con xenofobia y prejuicios ante los “invasores”

Leer más